Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Sto-Brv10-11_zpsc0f21258.png

31xyDBqIQ3L_SL30_.jpg Lawrence '81 - PP '30, Kalinic '35 '86, Gameiro '49 Rakitic '63

Aluvión de fútbol del Blackburn en Stoke. Los Rovers se dieron un festín ofensivo hundiendo aún más a los Potters en la tabla. Los de Shearer ofrecieron su mejor cara antes de introducirse en el rush de las copas.

De inicio el mánager de Newcastle adoptó un esquema de juego novedoso para los suyos. Los informes de sus ojeadores ya le habían advertido que el terreno de juego del estadio de Britannia no favorecía su habitual juego por bandas por lo que Shearer renunció completamente a ellas introduciendo en su lugar a un tercer hombre en el centro del campo y haciendo debutar a la primera al colombiano James Rodríguez. Todo el potencial del Blackburn para luchar por la zona central del campo.

Y el experimento le salió bien a los de Lancashire. El Blackburn le robó el balón al Stoke y en ataque fue un auténtico aluvión que pasó por encima de la frágil defensa Potter.

Aunque el dominio no fue desde el inicio del encuentro ya que el Stoke en los primeros compases controló el ritmo de juego aprovechando las imprecisiones que provocaban el cambio de esquema del Blackburn. Sin embargo, el equipo de Coppell no supo aprovechar su dominio inicial y sus hombres de ataque se toparon con una defensa blue and white que volvió a rayar a gran altura, destacando el prometedor Phil Jones que incluso empequeñeció al capitán Samba.

Con el transcurrir de minutos los visitantes fueron asentándose sobre el césped y los tres centrocampistas se hicieron paulatinamente con la posesión del esférico y a desplegar un juego de ataque rápido, con los hombres en punta aprovechando la debilidad de la defensa del Stoke.

La dupla de los de Lancashire dio una buena muestra de lo que se le avecina a los restantes equipos de la Premier cuando esos dos atacantes tan talentosos que tiene Shearer a su disposición terminen de acoplarse el uno al otro. Gameiro, que volvió a marcar por cuarto partido consecutivo, fue una pesadilla para los dos centrales Potter, especialmente para Robert Huth, y se asoció con Kalinic como si los dos llevasen diez años juntos con continuos desmarques e intercambios de posiciones que provocaron el caos en el área de Begovic.

La primera ocasión clara de gol surgiría de la conexión del croata y el francés. Jenas, que volvió a ser el pulmón Rover en el centro del campo, recuperó un balón de Rowlands cediéndoselo en corto a Kalinic. El nueve del Blackburn se quitó a Tunchev de encima con un recorte con el cuerpo y pasó a Gameiro, el galo se acomodó y probó suerte con un latigazo que se estrelló en el larguero del guardameta bosnio.

Un par de minutos más tarde llegaría la siguiente ocasión para el Blackburn, James Rodríguez, que aunque no estuvo determinante mostró buenas maneras en su debut, envió un pase a la espalda de los centrales que salió largo por un par de centímetros y al que Kalinic llegó demasiado forzado rematando desviado.

El Blackburn había tocado al ataque y el Stoke se defendía como podía.

El primer gol se hizo de rogar hasta la media hora de juego y llegaría a balón parado. Gibson botó un saque de esquina. El central Huth falló a la hora de hacer la marca cubriendo a Matt James y dejando libre a Phil Jones. El prometedor defensa remató a placer pero el portero de origen bosnio desvió ligeramente el balón introduciéndoselo en su propia portería.

Justo premio para el trabajo del Blackburn. Premio que aumentó cinco minutos más tarde con una buena jugada personal de Kalinic que robó un balón a Cherundolo en la banda, se deshizo de la pareja de centrales y batió a Begovic con un disparo raso que se coló entre las piernas del arquero.

Al borde del descanso los Rovers estuvieron a punto de anotar el tercero en otra jugada a balón parado que Jones volvió a rematar aprovechando un nuevo error de marcaje del central germano pero su cabezazo salió fuera por milímetros.

En el descanso Coppell no movió el banquillo en busca de una reacción de los suyos, se limitó a retirar a Jerome para dar entrada a Fuller, un cambio un tanto extraño ya que el inglés había sido el más incisivo en ataque del Stoke. Shearer siguió con el mismo once, satisfecho del buen hacer de los suyos.

Y en los primeros minutos de la reanudación su equipo volvió a golpear. Sus dos delanteros volvieron a encontrarse en un intercambio de pases cerca del área que Huth y Faye ni llegaron a rozar y que Gameiro envió al fondo de las mallas aprovechando una mala salida de Begovic.

Con el partido ya resuelto, el entrenador de Newcastle decidió mover el banquillo para dar refresco a los suyos de cara al doble enfrentamiento contra el West Ham. Rakitic saltó al césped dispuesto a revolucionar el encuentro. Y lo hizo. El croata se mostró muy cómodo como enganche, aprovechando el trabajo de los centrocampistas y en su primera ocasión cerca del área Rakitic marcó su primer gol como blue and white.

Tras el cuarto de su equipo Shearer introdujo otra modificación en su esquema de juego retirando a dos de sus centrocampistas y adoptando un novedoso 4-1-3-2, el tercero desde la llegada de las caras nuevas este mercado de invierno.

Con el cuarto gol el partido entró en picado, el Blackburn pisó el freno, se relajó y dejo de presionar al Stoke. Los Potters agradecieron el respiro de su rival y se lanzaron tímidamente al ataque, estrellándose contra el muro defensivo de los Rovers.

Ya en los minutos de la basura caerían los dos últimos tantos. Primero sería Lawrence quien marcaría el gol del honor para su equipo con un tiro imparable de más de veinticinco metros que se coló por la escuadra imparable para Steele.

Y en el final, Kalinic volvería a marcar, Sorensen, que había saltado al campo sustituyendo a Begovic bajo los palos mediada la segunda parte, despejo mal un tiro de Gameiro que quedó muerto para que el croata lograse su decimoctavo tanto en Premier.

Rakitic-1_zpse1e3abb7.png

Rakitic marcó su primer gol como Rover

Alineaciones Calificaciones Estadísticas Resultados Clasificación

Editado por Sosainas

  • Autor

Barclays-Premier-League-logo.png

Premier League
Temporada 2010 - 2011
J 23 15 Enero 19:45
West Ham United - Blackburn Rovers

Upton Park

Upton Park acogerá este sábado el primer asalto del doble enfrentamiento entre Hammers y Rovers en apenas cuatro días y abriendo fuego en la Premier.
Ambos conjuntos han desarrollado una trayectoria en liga diametralmente opuesta con el West Ham hundido en la zona baja y siendo uno de los máximos candidatos al descenso, sumidos en una crisis de juego y resultados, el vestuario convertido en un polvorín y el entrenador Schäfer enfrentado a su máxima estrella, el inglés Cole.
Su situación en liga es sorprendente ya que los londinenses cuentan en su plantilla con varias de las principales promesas de la Premier y unos cuantos jugadores de un nivel más que aceptable.
El Blackburn está en la parte alta, inmerso en la lucha por la Premier y convertido en la revelación de Inglaterra.

Este primer enfrentamiento servirá como medida de toque para el partido del próximo miércoles donde los dos equipos repetirán de nuevo en casa de los Hammers en busca de una plaza para la final de la Carling Cup.

position.png TÁCTICA

El West Ham es otro de los equipos de la Premier adscrito al 4-4-2 más clásico. Las carencias a la hora de crear juego o de dominar los encuentros hacen que su estilo sea bastante más defensivo confiando en el contragolpe y apoyándose en la rapidez de ataque.

La llegada del entrenado germano ha modificado el estilo de los Hammers e incluso las medidas del propio estadio de Londres, reduciendo las medidas de juego y abogando por el juego en la zona central y renunciando a las bandas.

Schäfer apuesta por un juego de choque, más físico y en ocasiones bordeando el juego duro.

recommendation.png JUGADOR DESTACADO
Carlton Cole, vuelve a ser el jugador más determinate de los londinenes y su entrenador ha entrado en razón, dejando a un lado sus discrepancias personales y pensando más en la situación de su equipo, bastante nefasta por otra parte y que merece una rápida mejora. El delantero inglés ha respondido marcando los tres últimos goles de su equipo.
Bajo los palos se encuentra el veterano Robert Green, todo un seguro desde hace cinco temporadas para los Hammers. Los veteranos Matthew Upson, Scott Parker o Kovac son unos los pilares del equipo y arriba el italiano Diamanti es uno de los pilares ofensivos del West Ham.

  • Autor

WHU-BRv10-11_zps173c7d57.png

31xyDBqIQ3L_SL30_.jpgGabbidon '86

El West Ham ganó el primero de los dos partidos que disputará en menos de una semana contra el Blackburn Rovers. En un partido bronco, deslucido por la lluvia y la escasa disponibilidad de los dos equipos para jugar al fútbol, los Hammers cazaron una ocasión finalizando la segunda parte para tumbar a los de Lancashire y llevarse unos tres puntos de oro en su huida de la zona del descenso.

En el once del Blackburn se veía que Shearer tenía la mente puesta más en el próximo duelo de copa más que en este encuentro de Premier. Muchas caras no habituales de inicio en los blue and white, Phil Jones salía de nuevo como titular con Nolan en el lateral izquierdo y en las alas del ataque Judge y Cleverley. No tan rara la presencia del antiguo Red Devil pero si más sorprendente la del irlandés. Un pequeño incendio en el vestuario Riversider con Pennant molesto con su escasa participación esta campaña y se rumorea que el extremo inglés faltó a uno de los entrenamientos previos al partido.

El partido resultó bastante parejo a lo largo de los noventa minutos, con dominio alterno de los dos equipos todo el encuentro. Al Blackburn le pesaron las rotaciones y nunca se mostró cómodo y dominador a pesar de controlar el balón la práctica totalidad del partido.

Los Hammers supieron parara el juego de asociación del Blackburn con faltas y con el juego sucio que caracteriza a los londinenses las últimas jornadas. El Blackburn terminó cayendo en la trampa de los locales y en esa lucha el equipo de Shearer no se movía con comodidad.

En el fondo no fue un partido propicio para los delanteros. Fallones e imprecisos en los metros finales, para los dos equipos tanto Gameiro como Kalinic dispusieron cada uno de un par de buenas ocasiones de gol pero en ambos casos la pareja ofensiva se topó con el palo,

Los dos porteros fueron los auténticos líderes en el césped. Sobre todo el guardameta Hammer que desbarató las mejores ocasiones del Blackburn y puso el cerrojo en su portería. Green estuvo bien respaldado por su zaga, excelso partido del español cedido por el Athletic San Jose y el capitán Gabbidon, autor del único tanto del partido.

Más cómodos en ese estilo más físico, el West Ham supo desplegar su mejor cara evidenciando que su posición en la tabla no es equiparable a la calidad que atesora la plantilla, si bien hay que reconocer que con los hombres que tiene Schäfer a su disposición su equipo podría jugar bastante mejor.

Los locales supieron aguantar las acometidas iniciales de los Rovers. Con el transcurrir de los minutos empezaron a dominar más en el aspecto ofensivo pero sus dos delanteros naufragaron en ataque. De nuevo el entrenador germano optó por dejar a Cole en el banquillo, una decisión que perjudico notablemente a su equipo y que quedó en evidencia en el descanso cuando el mánager alemán dio entrada al delantero inglés. En esos cuarenta y cinco minutos, Cole hizo más que McCarthy y que Diamanti en todo el partido. Llevaba tan solo cinco minutos en el tapete cuando estuvo muy cerca de adelantar a los suyos con un tiro de media distancia que Steele detuvo en dos tiempos.

Cuando el empate a cero parecía el resultado definitivo, el Blackburn volvió a sufrir a la hora de defender una jugada a balón parado. Noble colgó el esférico desde el borde derecho del área de los Rovers. Jagielka y Jones no se pusieron de acuerdo a la hora de defender y Gabbidon con un buen testarazo superaba al joven cancerbero inglés.

Robert-Green_zps1b027f26.png

Alineaciones Calificaciones Estadísticas Resultados Clasificación

Editado por Sosainas

  • Autor

carling_cup_logo_black_470w.png

Carling Cup

Temporada 2010 - 2011

Vuelta semifinales 19 Enero 19:45

West Ham United - Blackburn Rovers

Upton Park

Y cuatro días más tarde se repite la historia. De nuevo el Blackburn vuelve a Londres para medirse al West Ham en Upton Park. Olvidada ya la derrota de los pupilos de Shearer en la última jornada de Premier, los dos equipos libraran una lucha a cara de perro en busca de una plaza para la final de la Carling.

Hammers y Rovers tienen diferentes motivos para soñar con jugar la final de la segunda competición copera inglesa. Para el Blackburn supondría una nueva confirmación de que están en el mejor momento deportivo en años. La posible consecución del título, supondría el tercer trofeo en la escasa temporada y media que el entrenador de Newcastle en el banquillo blue and white.

Para el West Ham el mero hecho de alcanzar la final le serviría para salvar buena parte de su nefasta campaña. Hundidos en la parte baja de la clasificación e inmersos en una crisis tanto deportiva como institucional, se rumorea que el club podría cambiar de manos en breve, alzar la Carling en Wembley sería todo un alivio para la maltratada afición Hammer que llena el estadio de Upton Park jornada tras jornada.

position.png TÁCTICA

El pasado partido ante el Blackburn fue un buen ejemplo de las modificaciones que el entrenador germano ha instaurado en la plantilla de los londinenses. Un estilo defensivo, con el contragolpe como principal baza ofensiva y con una defensa contundente que roza la amonestación todo el partido.

recommendation.png JUGADOR DESTACADO

No está confirmado completamente pero se puede deducir a raiz de los últimos entrenamientos de Schafer que el delantero Carlton Cole partirá como titular en esta vuelta de semifinales. El mejor jugador ofensivo del West Ham que a buen seguro causará muchos problemas a la defensa del Blackburn.

  • Autor

WHU-BRvCLig_zpsb6dc3c7c.png

31xyDBqIQ3L_SL30_.jpgCole '34 '55 - Kalinic '83 '89 '97

Autentico partidazo el que disputaron el West Ham y el Blackburn. Los dos equipos dieron todo, se esforzaron al máximo y lucharon para alcanzar el premio de la final de la Carling Cup. Al final, tras los noventa minutos reglamentarios y una prórroga, los Rovers siguen adelante gracias a la espléndida actuación de un Kalinic imperial que logró levantar un 2-0 en contra en apenas seis minutos y que asestó la estocada definitiva cuando mas era necesaria su aportación.

Fue el mejor encuentro de los tres que han disputado los dos equipos en estas dos semanas escasas. Los Hammers dejaron de lado la actitud defensiva, lanzándose al ataque liderados por un Cole que lanzo un serio aviso a su entrenador para lo que queda de Premier. El inglés es de lejos el mejor delantero de los de Londres. Si Schäfer quiere que su equipo evite el descenso a la Championship tiene que utilizar más al doce.

El Blackburn volvió a dominar el partido, a controlar la posesión. Su centro del campo fue de nuevo el acostumbrado, cerrando bien los huecos e impidiendo al West Ham crear fútbol.

Aunque los londinenses no precisan de tener el balón para generar peligro ni disfrutar ocasiones claras de gol.

Los Rovers habían dispuesto de las mejores ocasiones para inaugurar el marcador. En el doce Hoilett envió un disparo desde la frontal al larguero y en un córner Jagielka remató de cabeza un saque de Spector que Green atajó con dificultades. El West Ham no mostraba una capacidad de reacción ni de peligro pero en un pelotazo desde su área que nadie del Blackburn acertó a controlar o despejar, Cole surgido de no se sabe dónde, se hizo con el esférico, superó a Samba con un buen recorte y marco en el primer tiro puerta de su equipo.

El tanto supuso un jarro de agua fría para el Blackburn. Habían sido mejores, tenido las mejores oportunidades y se encontraban por debajo del marcador.

Los Rovers se vinieron abajo.

Automáticamente.

Los de Shearer perdieron el empuje, se mostraron rotos, perdidos. El West Ham vio su ventaja y se lanzaron al cuello de los blue and white. Cole destrozó al Blackburn en esos diez minutos finales del primer tiempo. Un tiro al palo tras una buena jugada personal, una ocasión clarísima que Jagielka sacó llorando sobre la línea, una pared con Ilan que el brasileño finalizo horriblemente.

Fue una suerte para el Blackburn que solo llegasen al descanso un gol por debajo.

En la reanudación la tónica del final del primer tiempo se mantuvo unos cuantos minutos. El Blackburn se movía por el campo como un pollo si cabeza, sin criterio alguno.

Los Hammers, rozando la final con la punta de los dedos, siguieron atacando aprovechando esa momentánea pájara de los de Lancashire. Cazando de nuevo una contra Cole amplió la ventaja a los dos goles.

Shearer movió el banco para buscar una reacción de sus chicos. Sustituyó a Gibson, muy perdido y fallón, e introdujo al descarado James. El joven mediocentro se hizo con las riendas de su equipo, acabando con las imprecisiones del Blackburn. Bajo la tutela del prometedor centrocampista el Blackburn volvió a controlar el juego, metiendo al West Ham de nuevo en su campo. Los Rovers eran otra vez el equipo demoledor del principio del partido. Pero no eran capaces de materializar sus ocasiones.

Dominaban pero no podían marcar un gol que volviese a meterlos en la eliminatoria.

Encarando la recta final del partido, cuando todo parecía decidido, apareció en liza Kalinic. Lo hizo cuando lo hacen las grandes estrellas. Cuando los elegido del deporte rey aparecen para decidir en los momentos claves.

El croata marcó el primero en una jugada exenta de peligro. Ilunga tenía el balón en la banda izquierda, cerca de su portería. Kalinic presionó al lateral que cedió a la presión y le regaló el balón al nueve. Kalinic salió como una centella, se quitó de encima a Gabiddon como si no estuviese y superó a Green con un tiro entre las piernas.

Shearer mandó a los suyos al ataque. Olvidados cualquier viso de esquema o de ideas previas, su equipo eran diez jugadores desbocados en busca de una igualada que propiciase la prórroga. El West Ham estaba desbordado, incapaz de contener los ataques continuos del Blackburn. Judge, Gameiro, Jenas. Los tres tuvieron cerca el empate pero no fallaron en el último remate.

Y cuando la afición de un Upton Park entregado ya celebraba el pase de los suyos a la final, Kalinic realizo la jugada de la noche. Jagielka sacó el balón jugado desde su área, le pasó el balón a James y este al nueve. Kalinic regateó a Behrami, a Gabiddon y a Upson uno tras otro y batió a Green tras regatear también al portero inglés enmudeciendo el estadio.

La prórroga se convirtió en un caos absoluto. Ninguno de los dos equipos tenía un plan. Solo un ir y venir de llegadas al área rival, de tiros lejanos y oportunidades marradas. Pero Kalinic volvió a parecer cuando más loco estaba el partido. Aprovechando el descontrol reinante probó suerte con un tiro lejano que se fue envenenado mientras cogía velocidad y se coló por la escuadra de Green.

Los últimos minutos el West Ham termino desquiciado y se desquitó de su eliminación cometiendo falta tras falta y renunciando a buscar un empate. Al final el Blackburn avanza hasta la última ronda donde luchará por su tercer trofeo desde que Shearer está al mando del buque.

KalWHU_zpsb4add03a.png

Kalinic guió a su equipo hasta la final

Alineaciones Calificaciones Estadísticas

Editado por Sosainas

  • Autor

carling_cup_logo_black_470w.png

escudo-del-Tottenham-Hotspur_zps4d5c3f224 - 0 burnleygif_zpsba99dc31.jpg

1-0 Keane '5

2-0 Keane '13

3-0 Keane '18

4-0 Pavlyuchenko '43

En la otra eliminatoria no hubo color ni rival para los Spurs. El Burnley apenas aguantó la primera embestida de los whites. Antes del primer tanto de los tres que lograría el irlandés Keane, los locales ya habían enviado una falta de Boskovic al palo derecho y Kingo rozó el gol con un testarazo en un saque de esquina.

En una falta estupida dentro del área, Cort derribó al delantero ruso en el área. El capitan de los Spurs sumió la responsabilidad y Keane marcó la pena máxima tra engañar por completo a Penny.

Y ahí se acabó el partido

Ya con tres goles de ventaja, el Tottenham ganó 0-2 en Turf Moor, se acabó el partido.

Los White arrollaron por completo a los Clarets y las ocasiones llegaban en cada ataque. Keane volvió a marcar de cabeza aprovechando un centro de Palacios y volvería a marcar cinco minutos más tarde con un tiro raso cerca del área pequeña.

Pavlyunchenko cerraría el marcador al filo del descanso aprovechando un regalo de Rosenior que entregó el balón al ruso en lugar de a uno de sus compañeros.

Alineaciones Calificaciones Estadísticas

Editado por Sosainas

  • Autor

weare1.png

El mundo del fútbol relaciona el buen momento actual del Blackburn con su número nueve, el croata Kalinic que es, posiblemente, el jugador más determinante de los blue and white.
Es el jugador idóneo para dar el pistoletazo de salida de esta nueva sección.

INICIOS

Nikola nació en Solin, una pequeña ciudad próxima a Spilt en la antigua Yugoslavia el 5 de enero de 1988. Los ojeadores del Hadjuk Spilt se interesaron en este prometedor jugador y lo incorporaron sin dilación a su prolífica cantera, una de las mejores del país baltico.
En el 2005, salía del club en forma de cesión rumbo al NK Istra 1961, debutando en la Prva NHL con tan solo diecisiete años y jugando su primer partido, precisamente contra el Hadjuk.
No jugó de forma regular y sus inicios fueron más bien inconsistentes, pero con el paso de los partidos se empezó a desenvolver mejor en el fútbol de alto nivel. Su primer gol lo lograría contra el Kamen Ingrad el 23 de septiembre de 2006, terminando esa temporada con la nada despreciable cifra de tres goles en doce apariciones ligueras. Su entrenador quedó muy satisfecho con el rendimiento de Kalinic, declarando que podía ser el nuevo Ibrahimovic.

Aunque Kalinic quería permanecer más tiempo en el NK Istra, regresó al Hadjuk para volver a ser cedido, en esta ocasión al HNK Sibenik, Su segunda cesión fue tan propicia como la anterior y volvería a anotar tres goles con su nuevo equipo aunque en esta ocasión solo necesito ocho partidos para lograrlo.

En esas dos cesiones demostró que se había adaptado bien al nivel de la Liga Croata por lo que obtuvo un puesto como miembro del primer equipo del Hadjuk para la siguiente temporada. Esa primera temporada con los Bili fue un éxito rotundo para Nikola, en liga acabó quinto con su equipo, marcando diecisiete goles y siendo solo superado por Zelimir Terkes, máximo artillero con veintiuno. En copa fue uno de los grandes artilleros del torneo logrando nueve tantos en tan solo siete partidos y ayudando a su equipo a alcanzar la final, que acabarían perdiendo ante sus rivales del Dinamo de Zagreb por penaltis a pesar de haber logrado levantar un 3-0 en contra cosechado en el partido de ida.
Su espléndida temporada, alabada tanto por afición como por la prensa le valió el Swan d’Or, galardón que otorga la Asociación Croata de Prensa.

Su segunda temporada con el Hadjuk fue casi tan buena como la primera, quince goles en la Prva NHL, dos en copa y logrando anotar otro en la Europa League.

PREMIER Y DESPEGUE

Su papel en una liga menor como la croata atrajo la mirada de varios equipos de los Grandes Mercados europeos. Especialmente la Premier se fijó en el prometedor jugador croata. El primer equipo que se interesó por él delantero fue el Porthsmoth que tuvo a Kalinic a prueba en su equipo por una semana. El equipo inglés quedó muy satisfecho con él, sin embargo el acuerdo no llegó a fructificar por motivos económicos.
Parecía que Nikola tendría que permanecer un año más en su Croacia natal pero en su camino se interpuso el Blackburn Rovers que buscaba un delantero con el que reforzarse de cara a la temporada 2009/10. El fichaje se cerró en cuestión de días, con todas las partes buscando llegar a un acuerdo. El 30 de Julio se iniciaron las conversaciones, anunciando Sky Sports el 3 de Agosto que Kalinic firmaría con los Rovers para las cuatro próximas temporadas a cambio de unos 7 M, obteniendo el necesario permiso de trabajo el día 10 de ese mismo mes.

El verano de 2009 supuso una revolución en el club de Lancashire con la llegada del ex jugador blue and white Alan Shearer al banquillo de Ewood Park. El mánager de Newcastle afirmó en su presentación que esperaba que Kalinic fuese uno de los hombres más determinantes del nuevo proyecto deportivo del club. Tras realizar una magnífica pretemporada con el Blackburn una inoportuna lesión en la muñeca le mantuvo cuatro semanas lejos de los terrenos de juego retrasando su debut en la Premier a la tercera jornada, a la dura derrota de su equipo contra el Liverpool.

Kalinic no tardó en demostrar su facilidad de ver puerta marcando tres goles en los siguientes dos partidos, dos goles al Leeds en el debut de la Carling y otro al Manchester City en su primer tanto en la Premier.
Y el resto es bien conocido para los aficionados Riversider: 20 goles y 14 asistencias en la Premier, ayudando a que su equipo alcanzase una histórica tercera plaza, y otros doce tantos y cuatro asistencias en las distintas copas de Inglaterra culminando con la consecución de la F.A. Cup.

En esta su segunda campaña el nueve del Blackburn está batiendo los números de la pasada campaña, con dieciocho goles en la Premier y otros diez en las distintas competiciones que disputa el Blackburn, entre copas inglesas y Liga de Campeones.
De nuevo el croata ha desplegado su mejor juego, sobre todo en la Carling Cup donde con tres hat-trick en los cuartos de final y semifinales, con una actuación portentosa en Anfield ante el Liverpool.

Sus números están dentro de los mejores jugadores del mundo por lo que han atraído la atención de media Europa. Bayern, Juventus o Barça fuera de la Premier o Chelsea y United en casa siguen con atención el progreso del jugador a la espera de llamar a la puerta del Blackburn con sus millones.

CARRERA INTERNACIONAL

Nikola Kalinic es junto al citizen Luka Modric o el lateral Srna unos de los símbolos de la mejor generación de futbolistas croatas desde la que logró el tercer puesto en el Mundial del 98 en Francia.

Desde sus inicios en la Prva, Nikola ha sido un habitual en las distintas categorías inferiores de su selección. Empezó a hacerse un nombre a nivel internacional en un Europeo Sub-17 donde finalizó como máximo goleador del torneo con once goles.
Con la Sub-19 volvió a ser decisivo para que su selección alcanzase la fase final del Europeo de la categoría con cinco goles, incluyendo un hat-trick a Lituania.
A nivel absoluto estuvo cerca de quedarse fuera de la lista para la Euro ’08 por una lesión pero Slaven Bilic se quedó impresionado por sus habilidades y le guardó una plaza entre los veintitrés. Debutó con Croacia ante Moldavía en un amistoso saliendo como substituto en el ’62 y en partido de competición en la Eurocopa ante Polonia.

search.pngDebut en la Prva NHL: 2005

search.pngPrimer gol en la Prva NHL: 23-9-06 NK Istra 1961 - Kamen Ingrad (2-0)

search.pngDebut en la UEFA Europa League: Hadjuk Split - Birkirkara FC (4-0)

search.pngPrimer gol en la UEFA Europa League: Hadjuk Split - Birkirkara FC (4-0)

search.pngDebut con el Blackburn Rovers: 23-8-09 Blackburn Rovers - Liverpool (0-4)

search.pngDebut en la Premier: 23-8-09 Blackburn Rovers - Liverpool (0-4)

search.pngPrimer gol con el Blackburn Rovers: 26-8-09 Blackburn Rovers - Leeds (4-1)

search.pngPrimer gol en la Premier: 29-8-09 Blackburn Rovers - Manchester City (2-3)

search.pngDebut en la UEFA Champions League: 14-9-10 Blackburn Rovers - Juventus (2-0)

search.pngPrimer gol en la UEFA Champions League: 14-9-10 Blackburn Rovers - Juventus (2-0)

search.pngDebut con Croacia: 24-5-08 Croacia - Moldavia (1-0)

search.pngPrimer partido de competición con Croacia: Croacia - Polonia (1-0)

  • Autor

Logo_zps4a0399b7.jpg

F.A. Cup

Temporada 2010 - 2011

16° de final 22 Enero 15:00

Blackburn Rovers - Arsenal

Ewood Park

Tras cuatro partidos lejos de su estadio, el Blackburn vuelve a jugar ante su afición en uno de las eliminatorias más atractivas de la ronda junto al Manchester - Chelsea y el Tottenham - Liverpool.

Rovers y Gunners a buen seguro ofrecerán un buen partido ya que a ambos entrenadores les gusta apostar por el fútbol ofensivo, sin trabas a la hora de atacar.

El Blackburn es ligeramente favorito, arropados por su público, llegan en un momento anímico altísimo, segundos en liga y en la final de la Carling Cup tras eliminar al West Ham. Los blue and white han dejado de ser uno de los equipos de media tabla para convertirse en uno de los candidatos a luchar por todo.

Para Shearer y sus pupilos la copa inglesa tiene un gusto especial, supuso el priner título para la entidad despues de mucho tiempo y el inicio de la dulce etapa que atraviesa el club en éstos momentos. Como actuales campeones querrán volver a llegar a lo más alto.

En frente el Arsenal del eterno Wenger. Los londinenses no atraviesan su mejor momento a nivel deportivo, atrás han quedado las Premier o la final de la Copa de Europa pérdida ante el Barça de Rijkaard y Ronalinho. Los Gunners llevan tiempo si levantar cabeza y muy lejos de los puestos altos de la Premier, el Blackburn le saca ocho puntos, las copas son el único modo que les queda para salvar la temporada.

position.png TÁCTICA

Una de las características más representativas del Arsenal de Wenger es la movilidad y la polivalencia de sus jugadores. De inicio el esquema del Arsenal es un 4-1-4-1 que se convierte en un 4-2-3-1 o un 4-3-3 según las circunstancias del encuentro.

Su juego se basa en el control del juego, en la asociación y los pases cortos, con el mejor centro del campo de Inglaterra y uno de los mejores de Europa apoyándose en la rapidez de sus hombres de banda y en ataque.

La zona más frágil es su defensa, principalmente la portería, y la falta de un referente goleador en ataque.

recommendation.png JUGADOR DESTACADO

Desde la salida del francés Henry rumbo a Barcelona, el caterano cule Cesc Fábregas se ha convertido en el símbolo de la afición Gunner. Capitán y auténtico lider del vestuario su salida supondría un duro golpe para sus seguidores.

Al catalán le acompañan en el centro del campo jugadores de la talla de Nasri o el ruso Arshavin. La plantilla de Wenger tiene tal profundidad de banquillo que puede permitirse el lujo de prescindir de gente como Kuba, Eboue o el neerlandés Van Persei

Ya sin olvidar a las jóvenes promesas que siempre disponen de minutos bajo la tutela del francés: Ramsey, Walcott...

Bueno amigo, mucha accion ultimamente, tanto por Premier como por las Copas. Nos hemos cruzado en varias oportunidades con West Ham, ese equipo en el que coincidiamos al no entender su puesto en la tabla de Premier. Grandes jugadores, y malos resultados. Contra nosotros al parecer despertaron, porque nos hicieron trabajar mucho, en incluso nos ganaron el juego de liga.

Pero primero goleamos a Stoke, en un partido sin equivalencias. No todos los dias se le puede meter 5 a un equipo tan rocoso como ellos, sin embargo lo logramos. Me ha gustado mucho la formacion sudamericana que colocamos. Aprovechando el buen pasar de Gameiro y colocando a Kalinic. En el centro los tres relojitos Gibson / Jenas / James. Mas Rodriguez en la mediapunta. Equipazo. Asi que salimos a comernos al rival, y ciertamente les pusimos dos panes y lo hicimos. Los fichajes vienen funcionando a la perfeccion, a tal punto que el frances y Rakitic se anotaron con un golcito. Sin embargo si alguien mete uno Kalinic responde con 2 o mas. Y es justamente lo que logro. Con el croata todo puede pasar cuando atacamos, y nada lo detiene, ni las lesiones, ni un bajon de nivel del equipo, o una nueva tactica con mas delanteros. Fenomenal Blackburn, y fenomenal Shearer, colocando toda la carne al asador, sin miedos.

Sin embargo a los pocos dias West Ham se nos puso en el camino. Alan prefirio guardar soldados para el partido de Copa y lo sufrimos. Judge y James estuvieron flojos, y la delantera nunca carburo. Lo de los Hammers no parecio ser brillante, pero basandose en un buen nivel de Green, mas el golpe de Gabbidon sobre el final, les alcanzo para ganar. El partido no tuvo mucho mas que eso. Nosotros no funcionamos en ofensiva, y ellos aprovecharon nuestra piedad, sin hacer demasiado. La derrota nos deja lejos del United, aunque seguimos segundos, y en carrera.

La vuelta de la Copa prometia mucha accion. Puesto que los equipos venian jugando seguido y habia un conocimiento previo importante. Fue un juego de locos, hay que decirlo. Es muy dificil reponerse a dos goles en una eliminatoria de copa. Y no dudo que nos sentimos afuera cuando Cole estampo el segundo tanto a los 55 minutos. Nos perdimos, sin embargo Shearer movio el banco, y encontro soluciones. El equipo poco a poco empezo a aceitar y sobre el final fue poetico. Kalinic en 6 minutos, empato la cuestion, cuando muchos ya no confiaban. Es que faltaba tan poco. El doblete del croata nos permitio llevar las cosas a prorroga donde obviamente nosotros veniamos con mayor confianza y moral. Sin embargo las cosas fueron menos lineales de lo imaginado. Porque al parecer nadie respeto posiciones, o estretegias. Kalinic remato la faena cuando el descontrol llego a su punto maximo, obviamente, y eso fue todo. Clasificacion heroica a la final, donde esperan los duros Spurs, que golearon en semis. Ya me imagino una final para los libros.

Luego de los juegos tenemos la bio de Kalinic, vaya si la merecia. Como todo jugador croata los inicios no fueron simples. La liga de ese pais no parece realmente competitiva, y el nivel esta lejos de ser el de los torneos mas importantes. Afortunadamente hace tiempo que varias figuras de esa liga vienen irrumpiendo en el mercado dominante, especialmente la Premier. Jugadores como Corluka, Modric, Kranjcar, y otros, han abierto fronteras, y obligaron a los grandes a poner mas de una vez sus ojos en Croacia para reforzar su plantel. Asi sucedio con Kalinic, un 9 bien completo, que tras algunas temporadas en buen nivel fue captado por Blackburn, al cual termino llegando. Aqui en los Rovers no ha hecho mas que gritar goles, y sin dudas ha sido la piedra angular de este proyecto. Ojala podamos mantenerlo en Ewood Park por un buen rato, ya que con el en cancha los exitos estan asegurados.

Un saludo crack.

  • Autor

BLACKBURN-SPLASH_854872a.jpg

@Santi10, un poco tarde pero volvemos a la carga: En estos momentos los rivales se nos repiten, tres partidos contra el West Ham casi consecutivos y ahora un doble enfrentamiento contra el Arsenal. La verdad es que se hace un pelín pesado pero es lo que tiene el sentido del humor del calendario.

Primero el Stoke, uno de esos equipos molestos que tanto abundan en la Premier. Son duros, están bien compenetrados y exigen una atención constante a lo largo de los noventa minutos. Ganomos bien y nos gustamos. Goles, momentos de buen fútbol y una visctoria trabajada.

Con los nuevos fichjaes el equipo dispone de mas variantes (aunque hemos perdido a nuestro único pivote defensivo) y podemos intentar distintas cosas en cada partido. Aunque conviene no marear a los jugadores con tanto cambio está bien esos de tener distintas variables.

Los fichajes están funcionando, Gameiro inició una buena racha de goles y Rakitic puede ser otro de los puntales del equipo en un futuro no muy lejano. Y sin olvidar a J. Rodriguez, que en cuanto se adapte puede ser la sensación en Inglaterra.

Los de Kalinic es increible, es gol en estado puro.

El tropiezo en liga contra el West Ham nos escoció. Queremos aspirar a luchr por la Premier hasta el final pero en estos momentos la Carling es más importante. Guardamos jugadores para la vuelta y eso se noto. No hubo entendimiento entre nuestros hombres y fallamos en los metros finales. Los Hammers aprovecharo lo poco que tuvieron, gracias a un Green soberbio y se llevaron los tres puntos. Mala suerte pero aín hay tiempo para recuperarnos.

La vuelta de la Carling fue unos de esos partidos que hacen afición por la Premier. El West Ham, de nuevo, se puso por delante con un Cole que demuestra que es de largo el mejor atacante de los Hammers. Con un 2-0 nos hundieron y estuvimos más fuera que dentro. Pero Kalinic apareció cúando lo hacen los grandes jugadores. Levanto el partido con sus dos goles en un suspiro y luego acabó con ellos en la prorroga. El final fue algo brusco pero pasamos al partido de máximas, donde pelaremos a muerte con el Tottenham.

Llevaba tiempo trabajando en el tema de las bios y no había mejor candidato que Kalinic. El lider del equipo. Empezó fuerte en la baja liga de su pais, que no tienen nivel pero sus cifras no son nada despreciables. Y más en su debut.

Ahora mismo croacia dispone de una buena generación de jugadores y hay que tener un ojo puesto en su liga.

Gracias a tí por pasar y tomarte tu tiempo para comentar.

  • Autor

BRv-Arsfacup10-11_zps39ec83ec.png

El Chelsea tendrá que esperar al Replay para saber quién será su rival en los octavos de final de la copa inglesa. En un partido de pólvora mojada los Gunners y los Rovers empataron a nada y desperdiciando la ocasión de seguir en liza en la F.A. Cup.

A los Rovers le pesó el exceso de partidos de las últimas semanas. Inmerso en la lucha por la Premier, la Carling o la misma copa de Inglaterra la presión termina pasando factura y el equipo de Shearer pasa por un pequeño bache de juego. El Blackburn ha perdido fluidez en su juego, sus bandas andan espesos e incluso un líder como Kalinic se muestra algo apático.

Contra el Arsenal se evidenciaron sus problemas. Ofensivamente fueron mejores que los londinenses, con un mayor número tanto de llegadas como de ocasiones. Y aun así no lograron perforar la portería de Almunia.

Por supuesto no todo fue demerito de los blue and white. Wenger demostró que es un viejo zorro. Supo maniatar bien al Blackburn, su mejor centro del campo superó al del Blackburn una y otra vez. Capitaneados por un magnífico Fábregas, el trio de centrocampistas Gunners se mostró en todo momento superior a la pareja de los Rovers. Ni Gibson ni James fueron capaces de amoldarse el uno al otro a lo largo de los noventa minutos.

El inicio del encuentro tuvo claro color local. El Blackburn salió más ofensivo. El alemán Badstuber estuvo muy impreciso en esos minutos iniciales, con fallos a la hora de marcar o de provocar el fuera de juego. En el 6, Rakitic aprovechó uno de esos fallos sirviendo un pase al hueco a su compatriota Kalinic. El nueve inició tarde la carrera no llegando al balón por centímetro. El delantero croata volvió a desaprovechar otra ocasión un par de minutos más tarde al rematar mal un buen centro de Lee Naylor desde la izquierda.

A pesar de dominar más el Blackburn no pisaba el área del Arsenal tanto como quisiera. Sus tiros eran lejanos, sin mucho peligro.

El Arsenal aguantó bien el empuje. Imponiendo su estilo de control basado en pases cortos y las combinaciones de gente como su capitán Fábregas o Arsahvin se deshacían de la presión del Blackburn y se aproximaban al área de los locales con bastante más criterio ofensivo que el equipo de Shearer.

Por suerte para el Blackburn los referentes en ataque del Arsenal se toparon con un excelso Robinson que estuvo simplemente soberbio bajo los palos. El capitán Riversider no está jugando tanto como le gustaría esta temporada en parte por la explosión de Steele, pero el veterano guardameta está haciendo gala de una profesionalidad fuera de toda duda aceptando su rol como suplente y aprovechando las oportunidades en las dos copas inglesas.

El portero ingles sacó sobre la línea un testarazo del danés Bendtner aprovechando un córner botado por Fábregas poco antes del descanso y ya en el descuento le comió la tostada a Walcott en un mano a mano ya que al extremo se le hizo pequeña la portería y envió un tiro flojito al pecho del cancerbero.

Los cambios en el segundo tiempo no supusieron ningún cambio en la tónica. Los compases finales del encuentro se convirtieron en un flojo intercambio de ocasiones donde ningún equipo quiso ir a por el partido

Robin_zps657f6d31.png

Robinson fue un coloso bajo los palos.

Alineaciones Calificaciones Estadísticas

Editado por Sosainas

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.