Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

marc.png

UNA VICTORIA TRABAJADA

El Valencia llegó al Calderón con las ideas muy claras, cerrarse bien atrás, controlar el balón e intentar aprovechar alguna de las ocasiones que a buen seguro iba a tener. Simeone decidió salir con dos delanteros. El técnico colchonero se esperaba el muro defensivo de los visitantes y quería tener más opciones arriba. Fue el Valencia quien tuvo la primera oportunidad. Soldado sacó un duro disparo desde la frontal que Courtois repelió como pudo y la defensa termino despejando. Los locales tardaron poco en dar la respuesta. Cedrick, que volvió loco a Barragan, se marchó por la izquierda y su centro, tras pasar por un mar de piernas, lo remató Juanfran desde el punto de penalti y el balón salió lamiendo el palo. Cuando corría el minuto 5 el Valencia lo volvió a intentar desde lejos. Esta vez fue Maduro quien sacó un zapatazo que, esta vez si, Courtois atajó con seguridad. El holandés, a los 10 minutos, volvió a probar fortuna desde la frontal y nuevamente Courtois, esta vez con una espectacular palomita, detuvo el balón. Falcao a los 12 minutos tuvo el primero en sus botas. Tras una rápida triangulación entre Tiago y Arda Turan, el turco buscó entre líneas al colombiano y el tiro de este desde dentro del área lo sacó Diego Alves haciendo un paradón. Un minuto más tarde Cedrick puso un nuevo centro desde la izquierda y Juanfran, llegando desde atrás, sorprendió a todos y envió el balón a las mallas. Los locales tras el gol se fueron a buscar el segundo y apretaron. El Valencia se replegó y con una defensa bien plantada aguanto los ataques de los colchoneros e intentaba buscar rápidamente a Soldado, su único hombre en punta. A los 28 minutos, tras un pelotazo de Ever Banega, Soldado se quedó solo, encaró a Courtois y el portero, con una gran intervención, salvo a su equipo. Hacía muchos partidos que el guardameta belga no era protagonista. La ocasión hizo que los dos equipos dieran un paso al frente y pusieran más intensidad, el partido se endureció y el Sr. Pérez Montero empezó a sacar tarjetas consiguiendo que los jugadores se tranquilizasen. Llegó el descanso sin ninguna jugada más que destacar. La segunda parte comenzó con más ritmo. Los rojiblancos a los 49 minutos casi aumentan diferencias cuando Juanfran remató un centro de Cedrick contra la madera. Un minuto después, el propio Juanfran, volvió a intentarlo y remató de cabeza un centro de Antonio López que atajó Diego Alves muy seguro. El Valencia estaba demostrando la razón de su mala temporada, su falta de ambición. Juanfran, a los 67 minutos, se marchó por su banda de su par y su centro raso al segundo palo lo remató Tiago contra el cuerpo de Diego Alves. Faltaban 20 minutos para el final y el Valencia al verse impotente de remontar el partido endureció el juego. Los colchoneros entraron en ese juego y empezamos a ver entradas muy duras y el árbitro volvió a hacer uso de las tarjetas. A los 74 minutos Juanfran, otra vez, se volvió a ir por su banda, recorrió 40 metros, entró en el área pero su tiro se marchó muy cruzado. En el minuto 79 Mario Suárez vio la segunda amarilla y fue expulsado. Simeone reaccionó al instante sacando a Gabi por Arda Turan. De esa manera el equipo volvía a jugar con un solo delantero y trataba de fortalecer el centro del campo para que el equipo tuviese la pelota el mayor tiempo posible. Manzano también movió su banquillo y puso a toda su artillería. El Valencia, con un hombre más, ahora si, se fue descaradamente arriba buscando el empate. A los 81 minutos Jonas cabeceó un centro de Bruno por encima del travesaño. El Atlético de Madrid trataba de dormir el partido y defender el resultado mientras que el Valencia, por el contrario, aceleraba sus acciones. A los 83 minutos los visitantes perdonaron el empate. Gabi presionó a Jonas en el centro del campo. El canterano colchonero metió la pierna para tratar de robarle el balón y este salió rebotado hacia la portería de Courtois y Jordi Alba, muy rápido, llegó al balón y encaró al portero que muy seguro atrapó el balón. Nuevamente Courtois volvía a salvar a su equipo. Simeone hizo su segundo cambio a falta de 5 minutos. Sacó del terreno de juego a Antonio López y metió a Perea. El colombiano se colocó en el lateral derecho pasando Silvio al izquierdo. El Atlético de Madrid trataba de cazar alguna contra, pero a sus jugadores les faltaba frescura para definir con acierto. A los 86 minutos Tiago metió un gran pase en profundidad a Falcao que se plantó ante Diego Alves y falló en el mano a mano. El guardameta brasileño le aguantó muy bien y le tapó todos los huecos despejando a córner el tiro del colombiano. El saque de esquina lo puso Gabi al primer palo y el cabezazo de Falcao lo sacó Soldado desde la misma línea de gol. A los 89 minutos Simeone arañaba unos segundos con su tercer cambio. Quitó a Tiago y sacó a Koke con la orden de que no dejara de correr y de presionar durante el poco tiempo que quedaba. Con el tiempo cumplido y con el Atlético de Madrid controlando muy bien el partido, el balón le llegó a Falcao en la frontal que sin pensarlo dos veces buscó puerta y Diego Alves voló para sacar la pelota de la mismísima escuadra ¡QUÉ PARADÓN! Fue la última acción del partido, el árbitro señaló el final y los 3 puntos se quedaron en Madrid.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngresultados.pngclasificaciones.png

El Málaga de Benítez fue goleado en casa por el Real Madrid. Los andaluces han invertido mucho dinero para fichar a un técnico consagrado y a buenos jugadores para estar arriba pero visto lo visto le queda mucho para llegar a donde su nuevo presidente quiere. El F.C. Barcelona derrotó al Rayo y continúa líder de la clasificación. El Athletic se deshizo del Mallorca, que tiene muy mala pinta al igual que el Zaragoza que volvió a perder en casa esta vez ante el Betis de Pepe Mel que está haciendo una gran campaña.

  • Autor

previa.png

sfp.png

Ya tenemos aquí las Semifinales de la Copa del Rey. Los cuatro equipos que han llegado a priori no contaban para estar aquí, pero tras una dura competición han demostrado ser los mejores. En la primera de las Semifinales el Atlético de Madrid se enfrentará al Osasuna. Los madrileños tuvieron un inicio muy sencillo y se enfrentaron en 4ª y 5ª Ronda a dos equipos de inferior categoría, el Albacete y el Sabadell. No lo tuvo tan fácil en los Cuartos de Final donde se midió al actual campeón de la competición, el Real Madrid, al que eliminó en un gran partido en el Vicente Calderón. El Osasuna, por su parte, ha tenido el camino más complicado. En 4ª Ronda eliminó a un equipo de la Liga Adelante, el Córdoba, pero sus dos siguientes rivales fueron mucho más complicados. En 5ª Ronda, en una eliminatoria apasionante, eliminó al Sevilla, al que goleó en el Pizjuan. En Cuartos de Final su rival fue el Villarreal, al que también supero de manera autoritaria. La segunda Semifinal enfrenta a la Real Sociedad y al Racing de Santander. Los donostiarras están haciendo una temporada espectacular y para llegar aquí tuvieron que deshacerse del todopoderoso F.C. Barcelona. En 4ª Ronda eliminaron al Valladolid. Fue en la 5ª Ronda donde se vieron las caras contra los culés, a los que golearon en casa, en un partido histórico para los blanquiazules. En Cuartos de Final dejaron en la cuneta al Espanyol, al que derrotaron merecidamente superándoles en ambos duelos. El Racing de Santander se ha plantado en estas Semifinales sin hacer ruido, pero los cántabros están haciendo una temporada histórica. A principio de temporada era el equipo al que todos los analistas daban como desahuciado, unos meses más tarde, se encuentran en una situación relativamente cómoda en la Liga BBVA y en Semifinales de la Copa del Rey. En 4ª Ronda eliminó a un difícil rival como el Levante. La siguiente ronda les emparejó contra otro primera, el Granada, al que también superó. Por último en los Cuartos de Final dejó con la miel en los labios a todo un Valencia, que si bien no está haciendo su mejor temporada, por historia, presupuesto y jugadores debería haber sido un obstáculo insalvable para los de Álvaro Cervera.

Diego Pablo Simeone se mostró sereno ante los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al partido ante Osasuna: “El eliminar a los actuales campeones, y más de la manera que lo hicimos, nos ha dado una gran moral. Los jugadores tienen muchas ganas de hacer algo grande y para ello tenemos que superar una eliminatoria ante un equipo que nos va a exigir muchísimo. El factor campo está de su lado, por lo que tenemos que hacer un gran partido en casa para llegar allí con ventaja.” Sobre los comentarios que tras conocer los equipos Semifinalistas se han oído en las tertulias hablando de “competición descafeinadaSimeone fue muy claro y duro: “Los equipos que estamos aquí nos lo hemos ganado en el campo y hemos demostrado ser más fuertes que el resto de rivales. La Copa es un título muy importante y los que intentan desprestigiarla lo hacen para ocultar los fracasos de sus equipos.” Mendilibar, por su parte, a la llegada al hotel de concentración de la expedición rojilla tenía claro lo importante que era el partido para ellos: “El estar aquí es un éxito enorme, un sueño del que no queremos despertar. Va a ser muy complicado pero si somos capaces de sacar un buen resultado del Calderón confió plenamente en decidir la eliminatoria en el Reyno de Navarra.” También se le preguntó si el hecho de que en la Liga BBVA estuviesen coqueteando con el descenso no sería algo que les hiciera descentrarse: “Por supuesto que no, los jugadores saben de la importancia de esta eliminatoria y van a darlo todo para pasar a la Final. Va a ser complicado porque el Atlético de Madrid está en un gran momento, pero son dos competiciones distintas y en la Copa estamos haciendo grandes partidos.”

  • Autor

mar.png

LA FINAL ESTA CERCA

Gran partido el que hemos vivido en el Vicente Calderón esta noche. El Atlético de Madrid, en una grandísima primera parte, pone pie y medio en la finalísima, pero el Osasuna, que reaccionó en el segundo tiempo, aun tiene argumentos para creer en la remontada. Pese a lo abultado del marcador los navarros jugaron bastante bien y tuvieron muchas oportunidades. Los dos equipos salieron buscando la portería contraria. Arda Turan, a los 13 segundos, tras una gran pared con Falcao, intentó sorprender a Andrés, pero su remate se marchó muy desviado. A los 4 minutos, Salvio se fue muy bien por la derecha, llegó a línea de fondo y su centro al punto de penalti lo despejó Flaño anticipándose a Falcao. En el minuto 6, Turan desde la frontal lo volvió a intentar con un potente derechazo que Andrés despejó como pudo. Al cuarto de hora los locales se adelantaron gracias a un gol de pillo de Salvio. Diego colgó un balón desde la esquina al primer palo, Falcao lo ganó e intentó a la media vuelta el remate, el balón parecía que iba a llegar fácil a las manos de Andrés pero Salvio, muy listo, metió el pie lo justo y mandó el balón al fondo de las mallas. Justo premio a lo visto hasta el momento. Osasuna no estaba cómodo en el campo y parecía que a sus jugadores les estaba pesando mucho el partido. A los 20 minutos Salvio volvió a marcharse por la derecha y su pase atrás desde la línea de fondo lo remató Diego muy alto. A los 24 minutos llegó el segundo. Antonio López, que estuvo enorme, colgó un balón al segundo palo y Salvio, completamente solo, cabeceó a placer su segundo tanto de la noche. El segundo gol dejó muy tocado a Osasuna y su entrenador desde la zona técnica intentaba animar a los suyos. Falcao, un minuto más tarde rozó el tercero. El colombiano sacó un gran remate de la nada desde dentro del área y su remate se estrelló en el lateral de la red. Parte del público cantó el gol engañados por el efecto óptico. En el 28 fue Arda Turan quién no llegó por milímetros a cabecear un gran centro de Silvio. Los locales estaban jugando muy bien. A la media hora en una rápida triangulación, Tiago mandó un balón al espacio a Falcao que en la frontal fue derribado por Sergio. Diego lanzó la falta y puso el balón en la escuadra haciendo inútil la estirada de Andrés. ¡GOLAZO!. El brasileño está a un nivel altísimo y el equipo se beneficia de ello. Mendilibar no esperó más y movió el banquillo para cambiar el sistema. Sin nada que perder adelantó líneas y ordenó a los suyos que presionaran más fuerte. Y los rojiblancos lo aprovecharon. En una rapidísima contra, Diego, a pase de Assunçao, se plantó solo ante Andrés y ante la salida a la desesperada del guardameta cedió el balón a Falcao para que marcara a puerta vacía. ¡Maravilloso el brasileño! El Atlético de Madrid estaba destrozando al Osasuna en una primera parte de ensueño. A los 41 minutos Diego lo volvió a intentar de libre directo, esta vez desde más lejos, pero la pelota se le marchó alta en esta ocasión. A falta de 1 minuto para los 45 Nino remató un gran envío de Cejudo al larguero. Les faltó suerte a los visitantes en esta ocasión. En tiempo de descuento, Osasuna volvió a tener otra oportunidad. Esta vez Nekounam cabeceó un balón suelto en el área a las manos de un muy bien colocado Asenjo. La primera parte llegó a su fin con un resultado impensable al inicio del partido. La charla de Mendilibar a los suyos debió de ser épica porque sus pupilos salieron con otra cara en la segunda parte. A los 54 segundos de la reanudación Ibrahima remató a las nubes una buena jugada de los navarros. Poco después, a los 49 minutos, tras un córner botado al segundo palo por Raúl García, Sergio cabeceó, superando en el salto a Miranda, y Godin sacó bajo palos un balón que se colaba. Los locales se habían relajado y Osasuna estaba empezando a controlar el partido. A los 50 minutos, en un nuevo córner que Raúl García puso al primer palo, Lamah conectó un gran cabezazo que Asenjo despejó por encima de la portería con muchos apuros. Simeone no dejaba de dar ordenes a los suyos pidiéndoles intensidad y cabeza intentando evitar lo que todo el mundo estaba viendo venir, el gol de Osasuna, que llegó en el minuto 55. Raúl García botó un nuevo saque de esquina, esta vez al segundo palo, donde Sergio, volvió a ganar en el salto a los defensas y cabeceó al fondo de las mallas. Los visitantes se lo merecían. Tras el gol de Osasuna SImeone movió el banquillo y sacó a Cedrick, que se colocó en la izquierda, pasando Turan a ocupar el puesto del sustituido Salvio en la derecha. El argentino hizo un gran partido y fue despedido con aplausos. La salida de Cedrick, que aparte de su velocidad aporta muchísimo trabajo, hizo que los locales volvieran a controlar el juego. A los 63 minutos Tiago, con un impresionante zambombazo hizo que Andrés se luciese para despejar a córner. ¡Qué paradón, podía haber sido un golazo! Falcao casi marcó el quinto en el 68. Diego puso un balón al primer palo y el colombiano, que entró con todo, cabeceó a la madera. Osasuna volvió a dar señales de peligro a los 73 minutos. Nino tiró una pared con Ibrahima, que le devolvió el balón al espacio. El de Vera llegó antes que los defensas pero su tiro salió muy flojo y Asenjo lo blocó muy bien colocado. Un minuto más tarde los visitantes casi hacen el segundo. Ibrahima entró en el área y su pase al punto de penalti lo remató con todo Cejudo y Asenjo, con un paradón espectacular rechazó el balón ¡QUE PARADÓN! Simeone volvió a mover el banquillo y cambió a Tiago por Gabi para que, con su frescura, intentara controlar el centro del campo. La salida del canterano vino bien al equipo que empezó a tener nuevamente el balón. A los 78 minutos, tras una falta ensayada que sacó Diego, Cedrick recibió en la frontal y su remate se marchó al segundo anfiteatro. Tendrán que seguir ensayando. Un minuto más tarde Falcao lo volvió a intentar desde dentro del área, pero su remate se marchó muy desviado. Y a 10 minutos para el final, cuando parecía que los locales tenían el partido controlado Nino remató a la red un preciso centro de Damiá que se había marchado de Antonio López haciéndole una falta clarísima que el señor Iturralde González no señaló. La indignación del público se hizo patente con un gran enfado del respetable. Aparecieron algunos pañuelos blancos en señal de protesta mientras los jugadores rojillos celebraban su segundo tanto. El gol no dejó de ser una jugada aislada pues los locales estaban controlando el partido. A falta de 2 minutos Simeone agotó los cambios y sacó a Mouche por un cansado Turan, El argentino se colocó en la izquierda y Cedrick pasó a la derecha. Con el tiempo cumplido Assunçao lo intentó desde lejos y Andrés despejó a córner con una gran parada. No hubo tiempo para más y el partido finalizó con un resultado contundente pero que deja opciones a Osasuna para el partido de vuelta.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngcopa.png

En la otra semifinal, la Real Sociedad y el Racing de Santander empataron a cero y decidirán la eliminatoria en el partido de vuelta.

  • Autor

previa.png

Sin solución de continuidad ya tenemos aquí una nueva jornada de la Liga BBVA, la 21ª. El partido de la jornada se vivirá en Mestalla donde dos equipos muy necesitados se enfrentan buscando la victoria. Al Valencia, tras caer eliminado de la Copa, no le queda otra que luchar por mejorar posiciones en la liga e intentar entrar en Europa o sus problemas económicos por la falta de ingresos se agravarán. El Málaga, por su parte, no tiene problemas de dinero. Los tiene deportivos. Y es que el faraónico proyecto del jeque no termina de funcionar y navega a la deriva por la zona media de la tabla. El F.C. Barcelona visita el campo de la revelación de la liga, el Racing, que a buen seguro que le pondrá las cosas difíciles a los de Guardiola. El Real Madrid juega en casa ante el Levante y seguro que en la mente de todos está el partido de la primera vuelta donde los valencianos se llevaron de manera sorprendente los 3 puntos. El Betis, otro de los equipos más en forma, recibe al Getafe con la intención de seguir en los puestos altos de la tabla. El Atlético de Madrid viaja a Barcelona para jugar contra el Espanyol en un partido que va a enfrentar al tercer equipo menos goleador de primera contra el segundo menos goleado. Simeone , en la estación del AVE, ha comentado lo siguiente sobre el encuentro: “El Espanyol es un equipo que tiene el carácter ganador de su entrenador. Me espero un partido muy duro, con un equipo que arropado por su público lo va a dar todo y que nos va a intentar dominar y presionar muy arriba desde el principio.” Los rojiblancos llevan muchos partidos seguidos y están empezando a notarlo. En Madrid se han quedado por diversos motivos Filipe, Adrián y Falcao. Sobre esto el técnico rojiblanco añadió: “Las bajas no son excusa, confió en todos mis jugadores. Estoy seguro que los once que salgan lo van a dar todo por este equipo”. Por su parte Pochettino declaro: “Va a ser un partido muy difícil, estamos haciendo una temporada muy irregular y necesitamos los puntos. Ellos están en un gran momento y va a ser complicado pararles pero jugamos en casa y tenemos que darlo todo.”

j21p.png

  • Autor

marc.png

MÁS FÁCIL DE LO ESPERADO

El partido comenzó con muchas imprecisiones por parte de los dos equipos y con un Espanyol claramente metido atrás. A los 7 minutos, en la primera llegada seria de los visitantes, Mouche puso un balón al segundo palo y Juanfran remataba a la red. Cuatro minutos más tarde Gabi, desde la frontal, disparaba con una preciosa rosca y ponía el balón en la escuadra haciendo inútil la estirada de Casilla. ¡GOLAZO! El Atlético de Madrid se encontró con el 0-2 casi sin querer y a partir de ese momento se dedicó a tocar el balón hasta encontrar la mejor opción. Mientras tanto a los locales les costaba muchísimo crear ocasiones de peligro y se dedicaban a interrumpir el juego a base de continuas faltas. A los 39 minutos el Espanyol llegó por primera vez. Álvaro Vázquez se revolvió muy bien en la frontal y soltó un derechazo que se marchó cerca de la portería defendida por Courtois. Con el tiempo cumplido Gabi lo intentó desde muy lejos pero su disparo salió muy alto. El colegiado señaló el final de unos aburridos primeros 45 minutos donde al Atlético de Madrid le bastó con muy poquito para ponerse por delante en el marcador y el Espanyol demostró por qué es el 3º equipo menos goleador de la Liga BBVA. La segunda parte comenzó con los dos equipos mucho más metidos en el partido. El Espanyol más ofensivo necesitó sólo de 4 minutos para disparar a puerta. Fue Víctor Sánchez, que tras recibir de Márquez, remató inocentemente a las manos de Courtois desde dentro del área. A los 54 minutos, nuevamente Víctor Sánchez lo volvió a intentar desde muy lejos pero su disparo terminó en el segundo anfiteatro. El Atlético de Madrid, muy ordenado, no tenía dificultad en controlar el partido. Y más aún tras el primer cambio de Simeone, que quitó a Turan, que había hecho un gran trabajo en el centro del campo, tanto creando juego como trabajando para el equipo, y sacó a Diego. Con el brasileño en el campo los visitantes ganaron mucho. A los 65 minutos el propio Diego a punto estuvo de marcar el tercero, pero su tiro se estrelló en el palo con Casilla ya batido. A 20 minutos para el final Márquez cabeceó un centro de Baena al segundo palo, pero no pudo dar potencia a su remate y el balón llegó manso a las manos del cancerbero rojiblanco. El Espanyol era muy inocente en ataque y a los madrileños les bastaba con jugar a medio gas para controlar el partido. A los 75 minutos los locales tuvieron su ocasión más clara. Víctor Sánchez, el jugador más entonado de los periquitos, cazó un rechace y desde dentro del área conectó un derechazo. Su disparo golpeó en Domínguez y cambio de dirección. Courtois, muy atento, rectificó a tiempo y detuvo pegado al palo. Simeone hizo su segundo cambio y sacó del terreno de juego a Gabi y en su lugar entró Tiago, en un cambio que el argentino usa mucho para no dejar de controlar el centro del campo. A los 78 minutos Diego mandó al larguero un golpe franco desde la frontal. Al brasileño le ha costado coger el ritmo pero últimamente está a un gran nivel. Con el tiempo casi cumplido Simeone sacó a Perea por Silvio para arañar algunos segundos al reloj. El partido no dio para más y el colegiado señaló el final de un partido bastante malo que se llevaron los visitantes gracias a sus dos goles en los primeros quince minutos.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngresultados.pngclasificaciones.png

El Real Madrid no dejó lugar a la sorpresa y goleó en el Santiago Bernabéu al Levante. Mientras tanto el Barcelona ganó en Santander y continúa imparable. En el partido de la jornada el Valencia ganó cómodamente al Málaga que suma su tercera derrota consecutiva. El Rayo Vallecano poco a poco va sumando puntos y esta vez araño un puntito en casa ante el Sevilla, por el momento sigue en zona de descenso pero parece que va a luchar hasta el final por la salvación. El Betis ganó por la mínima al Getafe y continúa en la zona alta de la tabla al igual que el Athletic que derrotó al Sporting en El Molinón.

  • Autor

noticias.png

mercadoinvierno.jpg

  • Autor

previa.png

Llego el momento en que se van a decidir los dos equipos que disputarán la Final de la Copa del Rey. Los partidos de ida dejaron las eliminatorias abiertas. Mucho más en el caso del duelo entre el Racing y la Real Sociedad, que tras el empate a cero de la ida se lo jugarán a una carta en El Sardinero con ventaja para los locales por jugar en casa, aunque la Real a buen seguro que no lo va a poner nada fácil. En la otra Semifinal la cosa parece algo más clara, pero los rojiblancos, a pesar de traer dos goles de ventaja, no pueden confiarse pues Osasuna en su campo es capaz de todo. La ciudad está engalanada con los colores del equipo y la afición parece estar convencida de lograr la remontada. Desde el club son más prudentes pero también, según las palabras de su entrenador, optimistas. “Llegó el día. Los chicos han trabajado bien, están centrados y creen que es posible. Sabemos que es muy complicado. SI ya era difícil antes del partido de Madrid, ahora es el doble, pero en el fútbol se han visto cosas más difíciles.” El Atlético de Madrid ha llegado a Pamplona y en el hotel de concentración su entrenador ha comentado: “El partido de ida que hicimos fue muy bueno, casi perfecto. Nos queda rematar la faena mañana y plantarnos en la final. Es un premio demasiado grande para dejarlo escapar. Espero encontrarme a un Osasuna como en la segunda parte del Calderón. Presionándonos arriba y metiendo mucha intensidad al juego. Debemos de ser inteligentes y saber manejar los tiempos del partido. Si conseguimos hacer gol tendremos muchas más posibilidades de alcanzar la final.”

sfvp.png

  • Autor

marc.png

A LA FINAL POR LA PUERTA GRANDE

Osasuna lo tenía muy difícil y aunque la afición creía firmemente que los rojillos serían capaces de lograr la remontada el equipo no dio la talla. El Atlético de Madrid, hizo un partido muy serio, salió mandando y muy pronto empezó a crear peligro. A los 2 minutos Diego botó una falta desde la frontal, el balón pegó en la barrera y salió rozando el poste. Si hubiese cogido portería estaríamos hablando del primer gol por que Andrés se había tirado al otro palo. Diego sacó el córner al primer palo donde Godin conecto un testarazo que entre Andrés y Anunciata despejaron cuando el balón ya se colaba. A los 7 minutos Antonio López llegó a línea de fondo y su centro al punto de penalti lo llegó a tocar Diego, con mucha fortuna, y Andrés estirándose atrapó junto a la cepa del palo. Osasuna no se esperaba esa salida de los visitantes y al verse superados avanzaron líneas y apretaron más en la presión. A los 13 minutos los locales tuvieron una gran ocasión. Nekounam le metió un gran balón entre líneas a Nino, que entró en el área y su remate seco abajo lo sacó Asenjo con una grandísima parada. Al cuarto de hora los visitantes volvieron a tener otra oportunidad. Salvio buscó a Diego, que se marchó dentro del área con mucha clase de Puñal y su centro chut lo sacó Bertrán sobre la línea. El Atlético de Madrid controlaba el partido y a los navarros les costaba llegar a las inmediaciones del área de Asenjo. A los 34 minutos Diego, que estaba siendo una pesadilla para los locales, colgó desde la esquina un balón y Falcao lo cabeceó al fondo de las mallas en el primer palo. Es la jugada que desde la llegada de Simeone hemos visto repetida una y otra vez y que les está dando un gran resultado a los colchoneros. Con el 0-1 la animosa afición del Reyno de Navarra enmudeció viendo como la final estaba cada vez más lejos. A 3 minutos para el descanso Bertrán vio su segunda amarilla y se fue a los vestuarios antes de tiempo. Los locales lo habían tenido tan cerca que terminaron por desesperarse, Con el tiempo casi cumplido Falcao cabeceó alto un buen centro de Antonio López. En el descanso, con la eliminatoria ya sentenciada, Simeone dejó en el banquillo a Falcao y Mouche entró en su lugar. El arranque de la segunda parte fue muy polémico. Osasuna intentó tirar de casta y se fue arriba. A los 28 segundos de comenzar Nino, en una jugada personal, entró en el área y probó fortuna, aunque su tiro se perdió cerca del banderín de córner. Los navarros habían salido con otra actitud. Pero a los 46 minutos Assunçao le robó a Roversio un balón en la frontal del área rojiblanca. El jugador de Osasuna quedó tendido en el terreno de juego pero los visitantes continuaron con la jugada entendiendo que el defensa rojillo estaba haciendo teatro. Assunçao fue con todo pero tocó claramente el balón. Diego buscó a Salvio al espacio, el argentino llegó a la línea de fondo y su centro al área pequeña lo remató Mouche a la red. El 0-2 terminó con el partido pero despertó a la afición local que muy enfadada recriminaba a los rojiblancos que no hubieran mandado el balón fuera. El partido continuó y Diego siguió manejándolo a su antojo. A los 51 minutos el brasileño culminó una buena jugada de su equipo pero su tiro salió muy flojo y centrado y Andrés lo atrapo sin dificultad. Simeone realizó a los 53 minutos su segundo cambio. Mario Suárez entró para dar descanso a Assunçao, uno de los fijos del técnico colchonero. Osasuna con más corazón que cabeza no bajó los brazos y continuaba buscando la portería de Asenjo para lograr al menos el gol del honor. A los 55 minutos Nekounam, remató con la derecha desde dentro del área, y el guardameta rojiblanco atrapó sin problemas. En el minuto 57 Godin remató un córner sacado por Diego y su testarazo se estrelló contra el lateral de la red. A Osasuna se le estaba haciendo muy largo el partido. A los 62 minutos, Salvio hizo una gran jugada por la derecha, centró atrás y Tiago remató entrando desde segunda línea pero su tiro se marchó lamiendo el palo de Andrés. Dos minutos después Diego volvió a poner otro córner al primer palo. Godin prolongo el balón y Salvio en boca de gol intentó rematar pero entre Andrés y Nino despejaron el balón. Simeone a falta de algo más de 20 minutos hizo su tercer y último cambio. Quitó a Turan y sacó a Juanfran. Osasuna definitivamente bajó los brazos y se limitó a defender atrás. El Atlético de Madrid también dio por bueno el resultado y bajó el ritmo. Con el partido en sus últimos minutos Mouche, a la media vuelta desde la frontal, intentó sorprender a Andrés que bien colocado atrapó el balón. Fue la última ocasión del partido. El Atlético de Madrid jugará la Final de la Copa del Rey y su rival será el Racing de Santander que sorprendentemente ha ido pasando rondas y no sólo logra jugar su primera final sino que también, casi se asegura su participación en la UEFA Europa League la próxima temporada. Los cántabros derrotaron en un gran partido a la Real Sociedad por 3-0. El encuentro fue vibrante y tras una primera parte muy igualada, en la segunda mitad los locales no dejaron pasar la oportunidad de hacer historia y se llevaron la eliminatoria.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngcopa.png

  • Autor

previa.png

Jornada de Clásico. El Real Madrid llega a Barcelona en busca de una nueva oportunidad para desbancar a los blaugranas. El mundo entero se paralizará para ver el choque entre los grandes trasatlánticos del fútbol español. Pero la 22ª jornada de la Liga BBVA nos deja otros choques interesantes. El más destacados es el que medirá al Atlético de Madrid contra el Betis de Pepe Mel que está haciendo una gran temporada. La clasificación de los rojiblancos para la Final de la Copa del Rey puede hacer que los colchoneros estén un poco distraídos en la competición liguera, aunque escuchando a su entrenador parece que el equipo está centrado: “Tras el partido de Pamplona tuvimos una breve celebración, pero eso ya terminó. Ahora tenemos por delante nuevos retos y competiciones en las que tenemos que darlo todo. El Betis va a ser un rival muy complicado de batir. Juegan muy bien y están sacando muy buenos resultados. Me espero un equipo cerrado atrás y muy ordenado. Tenemos que estar atentos por que son un equipo que si se adelanta en el marcador es muy difícil hacerle gol.” Pepe Mel también habló a la llegada del equipo a la estación de Santa Justa desde donde partirían en AVE hacia Madrid.: “Venimos haciendo buenos partidos y sabemos que si jugamos como lo estamos haciendo va a ser difícil que nos superen. Tenemos la moral por las nubes y muchas ganas de que llegue el partido.”

j22p.png

  • Autor

marc.png

VÍCTORIA ÉPICA

El Atlético de Madrid, logró llevarse un partido que se le puso muy cuesta arriba y que terminó con 9 hombres en el terreno de juego. El partido comenzó a un buen ritmo. Con los locales volcados buscando el gol y el Betis metido atrás buscando sorprender a la contra. A los 4 minutos Santa Cruz, tras un despeje largo de la zaga verdiblanca, se planto delante de Courtois que aguantó muy bien y sacó el disparo del paraguayo. A los 9 minutos el señor Turienzo Álvarez expulso con roja directa a Miranda por una dura entrada a Santa Cruz en el centro del campo. Con el reglamento en la mano el colegiado acertó. Miranda se equivocó. El Betis se fue al ataque y a los 11 minutos Courtois salvó de nuevo el gol al parar un remate de Montero desde dentro del área. Simeone, tras la expulsión, había colocado a Assunçao de central pero la velocidad del ataque visitante creaba muchos problemas. Salva Sevilla intentó a los 12 minutos una vaselina que se le fue arriba por poco. El Calderón viendo a su equipo en apuros reaccionó y los rojiblancos se vinieron arriba. Cedrick a los 13 minutos, en una muy buena jugada personal, se marchó de todos los rivales que le salieron al paso, entró en el área e intentó batir a Fabricio pero su tiro cruzado rebotó en Chica y se marchó fuera por poco. Simeone al cuarto de hora decidió sacar a Perea y retiró a Assunçao. El técnico argentino pensó que la velocidad del colombiano le vendría bien al equipo en defensa. Salvio a los 18 minutos lo intentó desde dentro del área pero su remate se fue fuera. Los rojiblancos a base de garra habían conseguido hacerse con el partido pese a estar con un hombre menos. A los 21 minutos, tras una jugada de estrategia, Domínguez lo intentó desde fuera del área y su zurdazo se marchó lamiendo el palo. El Betis, a pesar de la superioridad numérica no arriesgaba y parecía que daba por bueno el empate. A los 25 minutos Fabricio, jugándose el tipo, llegó antes que Falcao a un balón dividido. El tigre con un gran movimiento se fue de los centrales pero en el último toque el balón se le fue un poco largo y el guardameta estuvo muy atento. A los 27 minutos Cedrick cazó un balón suelto dentro del área y su tiro se marchó fuera. El Betis estaba dando una imagen de equipo sin ambición a pesar de que a los 34 minutos casi consigue adelantarse. Dos Santos sacó un córner al primer palo, Salva Sevilla se anticipó y su remate de cabeza entrando sólo lo sacó Courtois sobre la mismísima línea de gol con unos reflejos increíbles. La defensa despejó el balón, que sobrepasó a Chica con el bote y Falcao, muy atento se marchó hacia el área de Fabricio. El colombiano entró en el área y su tiro lo rechazó el guardameta verdiblanco con una gran parada. ¡Qué dos oportunidades! A los 38 minutos Cedrick lo volvió a intentar desde fuera del área y su tiro se marchó muy cerquita de la escuadra. Los rojiblancos estaban apretando. A falta de 5 minutos Salvio sacó un córner, la pelota fue al primer palo y Falcao remató de cabeza adelantándose a la defensa pero Fabricio despejó por encima del larguero con una gran parada. El Betis intentó sacudirse la presión y Mario, desde la frontal, mandó un pepinazo que se marchó fuera por muy poco. Con el tiempo casi cumplido Tiago buscó a Salvio dentro del área y el argentino con mucha sangre fría regateó a Fabricio en una baldosa y marcó a puerta vacía. El Atlético de Madrid con 10 jugadores se ponía por delante. El colegiado señaló el final de unos intensos 45 minutos. En el descanso Simeone hizo su segundo cambio, Fran Mérida se quedó en el banquillo y Diego saltó al terreno de juego para intentar con su clase decidir el partido. Los visitantes comenzaron el segundo tiempo mucho más agresivos pero el balón y el control del partido era de los locales. A los 62 minutos Diego y Falcao intentaron la estrategia en el saque de esquina y el remate del colombiano se marchó arriba. Al Betis se le acababa el tiempo y desde su área técnica Pepe Mel pedía intensidad a sus jugadores. En el minuto 63 Iriney remató a las manos de Courtois un gran centro de Chica desde la derecha. Un minuto más tarde Fabricio salvó el segundo. Diego recibió de Silvio en el interior del área, levantó la cabeza y le puso un gran balón a Falcao que solo ante el guardameta no acertó a resolver. El portero brasileño demostró unos grandísimos reflejos para mandar el balón a córner. El saque de esquina lo botó Diego al primer palo y Falcao cabeceó al larguero. El Atlético de Madrid estaba superando al Betis y solo la mala suerte y la gran actuación de Fabricio impedían una goleada. A los 68 minutos fue Salvio quien lo intentó entrando por la derecha, pero Fabricio muy bien colocado volvió a salvar la ocasión mandando el balón a córner. Y en el saque de esquina otra vez peligro para los verdiblancos. Diego la puso, Falcao cabeceó picado y Diego Castro sacó el balón sobre la misma línea. A los 72 minutos el Betis volvió a crear peligro. Mario recibió de Salva Sevilla dentro del área y su tiro se estrelló contra el lateral de la red. Quedaba un cuarto de hora y el Betis quemó sus últimos cartuchos, apretó en la presión y los rojiblancos, que también empezaban a encontrarse muy cansados, tenían muchos problemas para tener la pelota. A falta de 10 minutos Diego se inventó una maravilla de pase y puso un balón en el punto de penalti a la cabeza de Falcao que no perdonó y colocó el esférico en la escuadra ¡QUÉ GOLAZO! Fabricio solo pudo mirar como entraba la pelota. Simeone metió a Gabi en el campo y quitó a Tiago, que estaba exhausto, pero la participación del canterano en el partido duró un minuto pues en la primera acción en la que intervino chocó con Roque Santa Cruz y tuvo que abandonar el terreno de juego lesionado. Quedaban 7 minutos y los locales se quedaban con 9 hombres. Simeone metió al equipo atrás y Mel mandó a los suyos al ataque. A los 86 minutos Santa Cruz mandó fuera un disparo desde la frontal, el balón se marchó rozando la cepa del palo. En la prolongación Rubén Castro colgó un balón desde la derecha y Salva Sevilla cabeceó ajustado al palo sin que Courtois pudiera evitar el gol. El Betis recortaba distancias pero era ya muy tarde y el colegiado señaló el final del partido.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngresultados.pngclasificaciones.png

En el clásico el F.C. Barcelona no dio ninguna opción al Real Madrid que fue goleado. Los blancos tendrán que esperar otra temporada para estar a la altura de los blaugranas. El Real Zaragoza sumo una nueva victoria a costa del Villarreal mientras que el Valencia volvió a perder en casa, esta vez ante el Espanyol. El Racing de Santander saco un punto de su visita al Ramón Sánchez Pizjuan, y continúa haciendo una temporada impecable. El Athletic y la Real Sociedad ganaron sus partidos y se mantienen en la lucha por entrar en Europa.

  • Autor

previa.png

aplazp.png

El Atlético de Madrid viaja a Mestalla para enfrentarse al Valencia en un partido aplazado correspondiente a la primera jornada de la Liga BBVA. Los de Manzano están ante unas de sus últimas oportunidades para intentar recortar puntos y terminar en posiciones europeas. Su entrenador lo tiene claro: “Hoy tenemos que ganar o ganar, no queda otra opción. Hemos perdido muchos puntos y necesitamos empezar a sumar de tres en tres desde ya. El equipo está en una situación complicada pero completamente capacitado para sacar esto adelante. El Atlético de Madrid está haciendo un gran año pero las fuerzas se le tienen que acabar en algún momento. Mestalla tiene que ser un fortín. Pido a la afición que nos apoye y entre todos podamos llevar al equipo a los puestos donde se merece.” Por su parte en la expedición rojiblanca hay mucha tranquilidad pese a que si el equipo consigue sacar los 3 puntos se auparía a la primera posición de la tabla de clasificación. Simeone ha querido restar importancia a este hecho: “No voy a negar que es algo ilusionante el hecho de colocarnos primeros pero no por ello vamos a dejar de trabajar como lo venimos haciendo. Tenemos que verlo como una señal de que estamos haciendo las cosas muy bien y que debemos seguir en la misma línea. Para mi es más importante que salgamos al campo con la ida de ganar el partido. Queda muchísima competición y pensar ahora en ser primeros es algo que no nos preocupa. El equipo está bien, es verdad que las lesiones y las sanciones nos han hecho tener que exprimir a algunos jugadores más de lo que nos hubiese gustado pero el rendimiento que están dando es de 10. Estoy muy contento con el trabajo del equipo.”

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.