Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Noviembre (I)

Screenshot2012-05-31at71306PM.png

Brugge - Lierse.
Se hizo un experimento con resultado agridulces, tomando como base el dibujo que finalizó el partido ante el PSG. El 4-2-4 evita riesgos ante rivales que logran transitar con velocidad, dinamismo y precisión hasta ganarle la espalda a una defensa desorganizada, pero nos quita poder, seguridad y genialidad en transición, dándole todo el peso a la fase ofensiva posicional. Aunque ante la débil defensa y ataque del Lierse, se consiguió una victoria holgada, que pudo ser incluso más amplia, son demasiadas las dudas y cosas por perder que dejó el sistema aplicado. Su utilización, sin embargo, queda en la recámara ante futuros eventos.

/
/

PSG - Brugge.
Luego del experimento ante el Lierse volvimos a nuestro sistema habitual para afrontar el partido que podría definir nuestra situación en Champions y la del contrario. El partido tuvo un desarrollo pareja durante la primera mitad, con ocasiones y posesión repartida, aunque la superioridad técnica y física del PSG se hacía notar y su discurso de posesión se imponía mientras nosotros nos adaptábamos a las circunstancias de cada jugada. La segunda parte, en cambio, mostró una amplia mejora en la gestión de la pelota, aunque sin llegar a imponernos posicionalmente, sí alcanzamos tener más el balón y con ello reduciendo el número de ocasiones de los de Ancelotti. El gol sobre el final, muestra de nuestra valiente propuesta (Muchísimos hombres en área rival con el partido casi por terminar), coronó el oficio mostrado en fase defensiva durante todo el partido, y la capacidad para hacer valer cada posesión de pelota de una forma u otra. Quizá no fuimos quién mejor jugó, pero competimos mejor que el PSG y de allí los tres puntos.

/
/

Visé - Brugge.
Tras el extásis de Champions enfrentamos al recién ascendido Visé y su clásico 4-4-2. Con un par de rotaciones incorporadas, y muchos titulares, sólo se necesitó de media hora para sellar el partido. La superioridad técnico-física fue evidente y en ningún momento los rivales lograron contener nuestra producción ofensiva, que frenó por decisión propia cuando, en la segunda parte, se quiso bajar el ritmo es reservar energías para partidos venideros.

/
/

Episodios de la semana.
  • Con la victoria ante el PSG el equipo se pone a un punto de asegurar la clasificación a octavos de final de la Uefa Champions League y se asegura, además, la clasificación a Europa League en caso de no obtener el pase a la siguiente ronda de la Champions.

Editado por rey

  • Autor

LEquipe.png

Regente de una casa de espejos

1518390_w2.jpg

Comencé a creerme al Brujas y a Marques el día que golearon al Bourdeaux. Cuando fueron emparejados se pensó aquí en Francia que el Girondis acabaría vapuleando al equipo belga, inexperto por inactividad en rondas finales de competiciones europeas, y con una plantilla en ese momento inferior; sin embargo, el Brujas se recreó con ellos con la crueldad del combatiente que no mata a su adversario sino que lo deja vivo mientras sufre cada último minuto de su existencia. No contentos con eso, mostraron gallardía, inteligencia y grandeza para dejar en el camino al Chelsea, líder de la Premier y a postre campeón, y al Rubin, siendo solamente eliminados por quién sería el campeón en una serie que pudo haber sido para cualquiera.

Las semis de Europa League no habían sido fruto de la suerte, sino del oficio. El equipo de Marques es mimético y plural. Nadie puede hablar de ellos como se habla del Barcelona, el Nápoles o el Manchester porque ellos son capaces de variar cada partido sin cambiar nada. Simplemente salen al campo y no parece que ninguna situación les sea incómoda, que son capaces de tener posesiones abultadas y pasarse el partido en campo rival un día, y al siguiente estar todo el tiempo en defensa posicional rechazando centros laterales con la naturalidad de quién se toma un café en la mañana. No se trata de un acto de engaño en lo absoluto. El Brujas juega un fútbol sincero consigo mismo y con los demás, no intentan cosas que no están a su alcance, explotan sus virtudes de forma coherente y
si
detectan un punto débil en rival lo van a atacar a toda costa.

Con el tiempo, te acabas haciendo la idea de que lo que hace Marques es regentar una casa de espejos, en la que cada espejo es un partido y su equipo el caminante que cada vez que se mira en uno ve una versión ligeramente distinta de él mismo, pero que conserva su esencia e identidad. Es su gran virtud y es lo que, hasta ahora, los hace el equipo que más simpatías genera en el continente por fuera de las grandes ligas. En el campeonato local son líderes y hacen de cada partido un evento histórico; en Europa hacen gala de la flexibilidad de su fútbol atemporal y no han perdido hasta ahora.

Y, además, ganan cada vez que deben perder. Como ante el Girondis, vinieron a Francia y los franceses pensamos que el PSG les pasaría por encima. Finalizó el partido y los de Marques se habían llevado los tres puntos. Aún no todos nos lo creemos porque nos perdemos en ellos como un niño en la casa de los espejos, incapaces de encontrar la salida del laberinto que representa ver tantas figuras similares sin saber cual es la verdadera.

No sabemos cuánto durará la travesía europea del Brujas, pero cada partido vale la pena porque cada partido resulta distinto al anterior. Ningún espejo se repite en la casa de los espejos de Bruno Marques.

Jacques Mercier
  • Autor

Noviembre (II)

Screenshot2012-05-18at122357PM.png

Brugge - Beerschot.
Otra goleada más. El partido volvió a decidirse en el primer tiempo con espectacular actuación de Meunier, inteligente en transición ofensiva, lanzando ataques a la zona débil del Beerschot - Dónde Bacca reposaba el ataque, calma previa a la tempestad - aprovechando la pobre transición defensiva rival, producto de una gestión del balón equivocada, aunque precisa a nivel técnico. El volumen de ataque fue siempre un inconveniente para el contrario, incapaz de no caer en cada trampa que proponíamos llenando el área, cambiando de dirección o con desmarques de ruptura. Excelente partido y parece que por fin se ha asentado el modelo de juego más creativo, ofensivo e impredecible.

/
/

Basilea - Brugge.
La buena forma del equipo siguió su racha. Partidazo al que le faltó el gol gracias a un espectacular Sommer, clave en sus intervenciones y gran figura del partido. Quizá fue el partido idílico de la temporada. La gestión del balón, los espacios y el tempo de la jugada fue magnífica, tuvimos la pelota todo el tiempo, incluso a pesar de cierta imprecisión técnica, y sólo la mala suerte nos apartó de la goleada.

/
/

Episodios de la semana.
  • Con el empate nos aseguramos el pase a los Octavos de final de la Uefa Champions League.
  • Jordi Figueras se lesionó y estará por fuera un mes.
  • Rafael Sóbis sufrió un golpe y es duda para el partido ante el Anderlecht.

Editado por rey

  • Autor

AVISO:

Debido a ciertos problemas de logística - Los cuáles son, básicamente, que estuve en exámenes, jugué mucho, no posteé por falta de tiempo y terminé la temporada - he decidido cambiar la publicación de los próximos seis meses a un formato bimensual, en aras de poder continuar con tranquilidad con la historia y el juego de forma paralela. El formato estará basado en el de mi historia favorita de todo el foro, y supongo que su autor cuando aparezca no tendrá inconveniente alguno en que haga quote y cambie contenido + algún ajuste. Una vez terminada la temporada ya se volverá a un formato con mayor nivel de detalle.

Gracias por el seguimiento!

Bueno, estaré pendiente!

Y cuál es esa historia favorita? ¿Me la recomiendas? Me leo muy pocas porque la mayoría no me despiertan interés

  • Autor

bruggekv.png

Diciembre-Enero 2014-2015.

Screenshot2012-06-06at32620PM.png

Diciembre y Enero fueron dos meses cargadísimos de partidos. Además de los 9 partidos oficiales jugados en este lapso de tiempo, se cumplió con compromisos por concepto de fichajes o acuerdos, jugando partidos amistosos ante el Lokeren, el FC Brussels y el Deinze. En liga se jugaban en dos meses la mitad de los partidos jugados hasta ahora en la competición y casi que se definía gran parte de los clasificados a los Play-Offs.

Hablando en plata, se lograron 20 de los 27 puntos en disputa, una cifra nada desdeñable, pero que se vio ensuciada por la derrota ante el Anderlecht, entonces cuarto con tres partidos menos y hoy segundo a seis puntos de nosotros, y la no victoria ante el Zulte Waregem tras un gran partido que se nos escapó a pocos minutos del final. En término de juego, el mejor partido fue ante el Standard Liège, en una exhibición sin precedentes de Mushaga Bakenga que, simplemente, tomó al rival y los destrozó desde apoyos largos y cortos, sumados a un repertorio técnico-físico preciso y dañino.

Finalmente, Enero terminó con victoria ante el siempre difícil Circle Brugge, en un muy buen partido, esperanzadora sin duda de cara a jugar los partidos decisivos. Hoy tenemos 55 puntos y la proyección nos llevará a superar los 60 puntos obtenidos la temporada pasada.

Screenshot2012-06-06at32457PM.png

Madurez.
El modelo de juego ha llegado a la madurez deseada, previo a los partidos decisivos. La fluidez es constante y el equipo es capaz de superar cualquiera de los entramados defensivos contra los que hemos jugado esta temporada o la pasada. Impredecibles por momentos, apelando a la genialidad en otros, pero siempre manteniendo el equilibrio. Los goles de contra de principio de temporada son objeto del pasado y, en cambio, la seguridad defensiva es altísima, a pesar de que hayamos recibido más goles ya que en la temporada anterior, hemos marcado más también.

flechasube.jpg
El despertar goleador de Elkeson y su cada vez mayor peso en el juego del equipo, siendo más incisivo y constante en su participación. Misma suerte es la de Bakenga, que completó, quizá, su mejor mes en cuánto a producción futbolística desde que está en el equipo, con el partido ante el Standard como gran escaparate.

flechabaja.jpg
Lesiones
. Los dos jugadores más experimentados en competiciones de elite, Sóbis y Chivu, están en duda para el partido ante el Bayern Munich.

barra.png

Calendario Febrero-Marzo 2015

Screenshot2012-06-06at32645PM.png

Editado por rey

  • Autor

Bueno, estaré pendiente!

Y cuál es esa historia favorita? ¿Me la recomiendas? Me leo muy pocas porque la mayoría no me despiertan interés

Gracias por el seguimiento!

Es el Valle del Silencio, de Viggo, sólo tiene 14 páginas.

  • Autor

bruggekv.png

Febrero-Marzo 2015.

Screenshot2012-06-06at50706PM.png

Tal como pasó la temporada pasada, los últimos partidos de la temporada regular en liga estuvieron condicionados por el hecho de que nuestra posición en el play-off estaba semi garantizada y por las eliminatorias continentales de entre semana. El calendario proponía una combinación de partidos ante equipos que luchaban por estar en el play-off y equipos que luchaban por el descenso. Los resultados obtenidos fueron malos ante los primeros, y refrescantes ante los segundos. Aún así se hizo récord de puntos y de goles.

En Europa jugamos ante el Bayern Munich por los octavos de final de la Champions. A pesar de lo encopetado del rival, la adecuación táctica del equipo al modelo de juego alemán hizo estragos. En el primer partido, condicionado por la tempranísima expulsión de Luiz Gustavo, dominamos a un Bayern anodino y logramos una ventaja cuantiosa con un golazo de Meunier desde 30 metros y otro de Bacca tras pared con Elkeson. En la vuelta pudimos mantener la ventaja y con ello asegurar la clasificación.

En el play-off, sin embargo, no logramos jugar con la frescura habitual y los diez partidos que la temporada pasada fueron un trámite, se han convertido en un calvario: Dependemos de la inspiración.

Screenshot2012-06-06at50857PM.png

Cara y sello.
La clasificación a cuartos de final tras tantos años en el anonimato europeo fue histórica. El equipo juega mejor en nuestras salidas continentales, la ilusión es gasolina de nuestro juego que se muestra fluido, fresco y preciso. En la competición doméstica las cosas se muestran diferentes, el equipo juega cansado, sin inercia positiva y sin la chispa de nuestros mejores días. Ganar la Jupiler League se ha convertido más en una carga que en una meta por la cual luchar. La sensación va desde el cuerpo técnico a los jugadores. ¡Qué se acabe pronto!

flechasube.jpg
Meunier está culminando la temporada de su vida. Su explosión goleadora, su increíble peso en el juego del equipo y su capacidad para aparecer en los momentos clave nos ha llevado hasta dónde estamos. Sin un Bakenga superior, cada vez más controlado por los rivales, es Thomas quién ha tomado el testigo. Va para jugador legendario.

flechabaja.jpg
Lesiones
. El poco gol de los delanteros. Vandenbergh no marca nunca, Bacca sólo en Champions y Bakenga sólo en liga. Sin su presencia goleadora será muy difícil seguir con holgura en ambas competiciones. No toda la carga goleadora debe caer en Elkeson y Meunier.

barra.png

Calendario Abril-Mayo 2015

Screenshot2012-06-06at50933PM.png

Editado por rey

  • Autor

Magic Room (II)

Arjen-Robben-Bayern-Munich.jpg

El Magic Room es un cuarto especial. Se trata de una habitación sin ventanas, que cuenta apenas con un escritorio, una silla y un monitor de grandes proporciones. El cuarto está adornado con cuadros, pósters, recortes de periódicos y alguna fotografía. Maradona, Cruyff, Helenio, Lobanovsky, Pelé, Happel, Telê, entre otros, son testigos inmóviles y mudos de lo que allí pasa cada fsemana. Es allí, en ese cuarto oscuro y hermético dónde Bruno Marques se encierra a hablar de fútbol en un monólogo conmovedor desde horas de la mañana, y, de tarde, cuando sale, lo hace con soluciones al problema futbolístico que se le presenta. Es el cuarto de las soluciones. Soluciones mágicas, además.

El rival es el Bayern Munich. Líder de la bundesliga, cuatro Champions a sus espaldas, entrenador portugués y base de la selección Alemana que ganó la Euro de Ucrania y Polonia en 2012. Son favoritos, no sólo para ganarnos, sino incluso para ganar la Champions. Aún con todas esas credenciales, de todos los equipos de ese nivel que nos podían haber tocado, nos tocó el que yo hubiera escogido. El Bayern, a ese nivel, nos viene como anillo al dedo.

El entrenador es Jorge Jesús. El ex-Benfica llegó después de que Heynckes fallara en Bundesliga, quedando tercero en la temporada 2011-2012, muy lejos del campeón Werder Bremen, y superado por el Mainz, que fue segundo. Apenas llegó apartó del equipo a Arjen Robben, se olvidó de los extremos y le dio el peso del equipo a los alemanes: Bastian, Lahm, Mario Gómez y Kroos. Ribéry y Muller, por su parte, pasaron a tener un rol muy secundario, jugando segundas partes y rotando en la mayoría de los partidos de la primera temporada de Jorge Jesús, culminada con el título. Este año, en cambio, con el fichaje de Berbatov, ni Franck ni Thomas han gozado prácticamente de minutos y viven en el ostracismo.

El Bayern tiende a jugar por el centro, dejándole la amplitud a los laterales y apostando mucho a la combinación de horizontalidad en el centro del campo más juego directo a Mario Gómez y Berbatov. Llegan mucho, pero su fútbol exterior es puramente táctico y no trata de dañar por las bandas en ningún momento, salvo quizás centros laterales a Gómez. En ese sentido, nosotros, que contamos con una defensa interior poderosa, pero sufrimos ante ataques exteriores o ataques veloces con delanteros capaces de ganarnos la espalda de forma continua, estaremos muy cómodos. Las virtudes del Bayer se adecuan perfectamente a nuestro sistema defensivo y nuestro juego ofensivo es lo suficientemente autosuficiente para superar el discurso defensivo del equipo bávaro.

El jugador clave es Bastian, metrónomo de juego y cerebro del equipo. Luiz Gustavo suele cederle la base y tener vuelo por dentro mientras el alemán manda. La única indicación especial estará destinada a ensuciar el movimiento, con Meunier moviéndose entre líneas, buscando recepciones a espalda del mediocentro, siendo ninguno de los dos especialista, y con Simons marcando muy de cerca a Bastian, sin llegar a ser un marcaje personal. Timmy deberá ensuciar la jugada y obligar a Bastian a recibir de espaldas, nunca de cara.

/
/
/
  • Autor

bruggekv.png

Abril-Mayo 2015.

Screenshot2012-06-08at54943PM.png

El equipo afrontó los dos últimos meses de competición con la calidad que se esperaba de él. El 3-1 ante el Lyon, con tres goles en los últimos quince minutos tras ir perdiendo todo el partido, dos de ellos de Bakenga, fueron un punto de inflexión que devolvió frescura mental al equipo. El infierno que parecía el play-off no fue tal y terminamos asegurando el campeonato matemáticamente tres partidos antes del final del campeonato, el cual se jugó con un equipo compuesto por juveniles.

Mushaga Bakenga se marcó un gran final de temporada, clasificándonos a semifinales, dónde caímos ante un Marsella rocoso y eficaz, el peor de los tres equipos franceses con los que jugamos estamos temporada, al menos en su rendimiento en liga, y fue gran artífice de la seguidilla de victorias que nos puso a tiro el campeonato. Su lesión en la ida ante el Marsella fue seguramente una de claves de la eliminación, aunque evidenció la falta de gol en partidos cerrados.

Screenshot2012-06-08at54610PM.png

Tricampeones.
La gestión de estos dos años ha sido fantástica. Tricampeones por segundo año consecutivo en las tres categorías (Jupiler League, Sub 21 y Sub 18), y otra vez en semis de competición europea, jugando un gran fútbol, con grandes gestas en el camino, y volviéndole a dar la condición de mejor equipo de Bélgica al club, y además, mejorando cualquier campaña de un equipo belga en Europa en los últimos 20 años.

flechasube.jpg
El gran segundo tiempo ante el Lyon, quizá los mejores minutos del equipo en promedio dificultad/calidad de esta temporada, punto de inflexión para ganar el campeonato y estar a las puertas de jugar una final de Copa de Europa, la primera en más de 30 años.

flechabaja.jpg
La lesión de Bakenga que mermó nuestras posibilidades de llegar a la final y hacer un doblete histórico. Nos queda el sinsabor de volver a peder una semifinal de competición continental, aunque nuevamente se perdió ante el eventual campeón.

barra.png

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.