Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Enero (Resumen)

Screenshot2012-05-03at53311PM.png

/
/

Breves.
  • Finalizó el período de fichajes y no se pudo vender a Jonathan Blondel. El jugador seguirá transferible.

  • Autor

Febrero (I)

Screenshot2012-05-03at62117PM.png

Gante - Brugge.
Hay que jugar bien, porque jugando bien se gana. Hay que ser detallistas porque, aunque se juegue bien, se puede perder. Los detalles definen partidos y, como muchas otras veces, el detalle no estuvo con nosotros y, por primera vez, estuvo con el rival. Jugamos bien, bastante bien de hecho. La pelota se movió a gran velocidad y, en ese contexto, Sóbis
si
mostró adecuación a la posición y jugó muy bien. Fuimos profundos, amplios, defendimos bien y gozamos de una posesión de calidad y en cantidad. No fue una exhibición de juego, un partido rutinario, pero bien jugado que se decidió por un error en marca en el gol del rival: Centro desde la derecha y aparición solitaria en segundo palo del volante izquierdo del Gante. Primer partido perdido en liga, pero seguimos punteros.

/
/

Brugge - Charleroi.
Precioso partido ante el otrora líder de la Jupiler League: El Charleroi. Sin Bakenga y con Lestienne en su lugar, el equipo jugó un partido de gran dominio y con Maxime como máxima figura. En el ecuador de la primera parte Simons fue expulsado y ante la situación se optó por una medida arriesgada, pasando a van Acker a la posición de central izquierdo y darle la responsabilidad de la base de la jugada a Koen de Laak. El holandés respondió de forma fantástica, siendo el gran protagonista de la posesión y quién dio la asistencia para el gol de Lestienne. Entre el tulipán y el novel zurdo marcaron nuestro dominio del partido y crearon un contexto más que positivo para la llegada de Sóbis desde atrás, quién falló varios goles a pesar de jugar bastante bien.

/
/

Episodios de la semana.

  • Simons fue sancionado con tres partidos (Y una semana de sueldo internamente) por su fea entrada al delantero del Charleroi.

  • Autor

Febrero (II)

Screenshot2012-05-03at82314PM.png

Lokeren - Brugge.
Partido espesisímo, en el cual tuvimos mucho la pelota, pero con una nefasta administración de la posesión. La victoria se consiguió con un solitario gol de Rafael Sóbis a la salida de un córner, y todo el peligro que pudimos haber llegado a generar vino desde jugadas individuales y acciones técnicas sin soporte colectivo. El rival, débil, no pudo aprovechar nuestro indiferente juego y la victoria estuvo siempre de nuestro lado. El dato interesante fue que la decisión de cambiar de sector a los dos delanteros, buscando activarlos (Entre los dos suman más de 1000 minutos sin marcar) de cara a la competición Europea... No funcionó.

/
/

Brugge - KV Malinas.
Pésima actuación ante el segundo clasificado en liga (Situación esta, jugar ante el segundo, que se ha dado ya varias veces en liga con una única constante: Nosotros). Se repitieron los problemas del partido anterior, pero, ante un rival de mayor entidad, nuestra poca calidad de posesión nos restó cantidad, logrando que el rival se sintiera cómodo en todo momento del partido. Sólo generamos peligro desde acciones técnicas individuales y ahí Sóbis destacó como la gran amenaza del equipo. Se lo fichó para eso, pero la integración de ese fútbol como adición a la idea colectiva está tardando más de lo deseado, y tampoco ha sido lo suficientemente determinante para compensar.

/​
/​

Episodios de la semana.
  • Carl Hoefkens se lesionó y se perderá el resto de la temporada regular.

Editado por rey

  • Autor

Febrero (III)

Screenshot2012-05-03at114354PM.png

Bourdeaux - Brugge.
Gran partido el que jugamos en Francia desde el 4-4-2 en rombo* con Meunier y de Laak de interiores y, por fin, con un Sóbis integrado en la dinámica colectiva del equipo. Empezamos ganando desde bien temprano con gol de Bakenga tras asistencia de Bacca (El peligro que generamos ante equipos que juegan con la defensa adelantada es increíble y las cifras deben ser, seguro, terroríficas), y desde allí hasta el final el partido fue nuestro gracias a la transición ofensiva eficaz y dañina que logramos. Se siguió siempre el criterio táctico en la salida del balón de la primera vuelta, con un par de matices: Los dos interiores se mueven entre líneas y el "10" siempre juega por delante, ya sea ocupando la zona del 9, o creando recepciones detrás del mediocentro. Su posicionamiento le permite hacer de pivot, cuando se necesite, y de lanzador de transiciones, además de que libera, al menos frente al Bourdeaux y su pobre defensa del carril central, a los dos interiores, que juegan de cara. Ese movimiento nos dio el partido y el Bourdeaux nunca encontró forma de contestar colectivamente y sólo creó juego desde acciones individuales.

* Despiste mío de elegir los jugadores y no cambiar el dibujo.

/
/

Lierse - Brugge.
Con el pase al play-off asegurado, y el colchón de puntos de ventaja, se tomó la decisión de hacer rotaciones para que los jugadores estuviesen frescos para la vuelta de los dieciseisavos de final de Europa League. El partido fue espeso y lo debimos haber ganado por simple superioridad física y técnica, de la cual nacieron nuestros dos goles, pero los despistes defensivos, futbolísticos y competitivos nos quitaron la victoria ante un rival que jugó francamente bien y no se mereció la derrota. Dos puntos perdidos que pueden doler a final de temporada.

/
/

Brugge - Bourdeaux.
No se puede hablar mucho de victorias tan contundentes. Simplemente fuimos superiores desde el momento del primer gol hasta el último instante del juego. Tras la lesión de Sóbis se volvió al rombo tradicional, menos creativo a pesar de la presencia de Vázquez, y el equipo se sintió cómodo con el equilibrio anterior. El rival no exigió en ningún momento la dosis alta de creatividad que tenemos con Sóbis en 3/4 de campo y Bakenga se sirvió el mismo de destruir en transición al equipo francés con sus galopadas imparables. La velocidad a la que hicimos circular el balón fue altísima, el Bourdeaux giró, giró, giró y nunca nos encontró, ganamos siempre la espalda y abrimos espacios en el carril interior por los que podría haber pasado un tren (Algo sólo un poco más devastador que Bakenga). 5-0 y a Octavos.

/
/

Episodios de la semana.
  • Tom Högli se lesionó en el partido ante el Lierse y estará aproximadamente un año entero fuera de las canchas. Lesión gravísima.
  • Rafael Sóbis se lesionó en el partido de vuelta y estará fuera dos o tres meses.
  • El rival en Octavos de final será el Chelsea, primero en la Premier League, que eliminó al Marsella francés.

Editado por rey

Me he leido toda la historia y vaya si da ...

No se como consigues esa salida que parece mas bien "lavolpiana" , con laterales tan abiertos y con el medio centro incrustandose entre centrales.

¿Podrias poner una foto de tu tactica? ¿Como haces los ajustes , manuales (con los deslizadores) o con ordenes desde la banda?

Gracias y un placer leerte

Si lo dices por las capturas yo no diría que salga con lavolpiana. Los centrales están bastante cerrados, y el mediocentro en una posición bastante normal. Los laterales si que están muy abiertos y muy arriba, pero eso se puede conseguir fácil con ordenes de Carrilero ofensivo, y marcándolas que se peguen a la banda. O en caso de tacticas clásicas simplemente marcandoles mentalidad muy alta, una libertad creativa razonable, desmarques a tope y pegarse a la banda.

Una lavolpiana "de verdad" es una cosa muy delicada para el Football Manager. Está bastante probado que, al menos con dibujos convencionales, no se puede conseguir.

  • Autor

Me he leido toda la historia y vaya si da ...

No se como consigues esa salida que parece mas bien "lavolpiana" , con laterales tan abiertos y con el medio centro incrustandose entre centrales.

¿Podrias poner una foto de tu tactica? ¿Como haces los ajustes , manuales (con los deslizadores) o con ordenes desde la banda?

Gracias y un placer leerte

Si lo dices por las capturas yo no diría que salga con lavolpiana. Los centrales están bastante cerrados, y el mediocentro en una posición bastante normal. Los laterales si que están muy abiertos y muy arriba, pero eso se puede conseguir fácil con ordenes de Carrilero ofensivo, y marcándolas que se peguen a la banda. O en caso de tacticas clásicas simplemente marcandoles mentalidad muy alta, una libertad creativa razonable, desmarques a tope y pegarse a la banda.

Una lavolpiana "de verdad" es una cosa muy delicada para el Football Manager. Está bastante probado que, al menos con dibujos convencionales, no se puede conseguir.

@ Sergio y Avex

Sí, tal como explica Avex no se trata de una salida lavolpiana y, de hecho, lo único que comparte con esta es que los laterales suben mucho, pero eso no es difícil. Desde rol de jugador, instrucciones al mismo e instrucciones desde la banda puedes conseguir el efecto (Roles de apoyo, mentalidad alta, salir jugando con balón, doblar por banda, etc). Un saludo y gracias a ambos por comentar!

  • Autor

LeOnzeMondial.png

No basta ser bueno

Bakenga_body_156359o.jpg

Mil minutos sin marcar relataban los comentaristas, con ese aire de sapiencia que dan los números y quita la realidad, cuando el nombre de Mushaga Bakenga apareció en pantalla. "Más de 15 horas de juego", se vanagloriaban. Intuían que nada iba a cambiar, que mil minutos eran demasiado y que lo acontecido en los primeros meses de competición obedeció a una racha sin más, otra de las tantas que abundan en el fútbol y llenan a este deporte tiránico en una caja de bombones en la que cada bombón es un sueño. Obviamente, los relatores, que de relatar seguro saben algo, pero de fútbol poco o nada, se equivocaban.

El espigado delantero noruego, de ébano en su sangre y muy poco nórdico, aunque su pasaporte diga lo contrario, necesitó sólo un minuto para voltear el reloj de arena y hacer que el tiempo volviese a empezar. Pelotazo de Högli, Bacca que recoge la pelota y centra para que el niño-hombre de 20 años acabara con la sequía de goles que acusaba desde el gol que convirtió en casa ante el Helsingborg por Europa League. Los relatores, que hace dos minutos afirmaban que los goles de los primeros cuatro meses habían sido sólo una racha, cambiaban su argumento, estupefactos, aludiendo que la racha había sido los 1000 minutos sin marcar. Bakenga volvía a ser una estrella en ciernes y el Bourdeaux, encopetado caído de la Champions League, ya no era el favorito del partido.

Los relatores, nuevamente, se equivocaban. El Brujas es líder absoluto en la Jupiler League y, sin embargo, Mushaga sólo ha anotado cuatro veces en la competición doméstica. Para hacer goles en liga hay que ser bueno, o tener buenas rachas. Bakenga es muy bueno, pero no es un hombre de rachas sino de grandes momentos. En Europa, dónde no basta ser bueno, y de eso gente como Ibrahimovic tiene mucho que contar, para hacer goles hay que ser un futbolista de grandes momentos. Es la grandeza misma de las competiciones continentales europeas la que, como requisito para aceptarte entre su selectísimo grupo de elegidos, te pide no sólo ser buen futbolista, y en ciertos casos ni eso, sino tener la chispa de grandeza de la cual tanto la Champions League y la Europa League se alimentan. Iniesta no hace diez goles por temporada, y ninguno desde fuera del área, sin embargo, en un momento dado, cuela un remate fortísimo al ángulo en el último minuto de semifinales de Copa de Europa. ¿Lo hizo porque es muy bueno? ¿Lo hizo porque es un jugador grande, de grandes momentos? La respuesta correcta es una sola y es la misma que se aplica a Mushaga que,
si
su equipo no fuese líder absoluto, y, por contra, luchase para entrar al Play-Off final, hubiera marcado varias veces, en momentos importantes, para que su equipo clasificara.

Para colmo, Mushaga marcó tres goles en la vuelta y fue la figura del 5-0 de su equipo. Muchos hablan de que sólo hace goles de contragolpe, pues Bakenga va, agarra el cuero en la mitad del campo con toda la zaga por delante, se va de todos y anota. También se dijo que no sabía definir y que se perdía goles cantados por eso, pues Bakenga va y marca dos goles con definición milimétrica para sellar el partido. Con veinte años se convirtió en el goleador de la Europa League y se cargó a un gigante francés, marcándoles cuatro goles en dos partidos, con el ya no tan grande Brujas belga. Y los relatores que no lograban entenderlo.

Ahora el Brujas se cruza con el Chelsea. Seguramente no pasarán la eliminatoria, y muy posiblemente terminen humillados y goleados por el mejor equipo inglés del momento, que vive grandes momentos en la Premier League. Es lo que pasará, pero,
si
yo fuese relator, no volvería a apostar en contra de Bakenga. Di Matteo no lo hace, y el ex-futbolista, como italiano que es, de grandeza sabe un resto.

Andrea Arbelazzi

Editado por rey

  • Autor

Febrero (Resumen)

Screenshot2012-05-04at41414PM.png

/​
/​

Breves.

  • El equipo clasificado para el Play-Off final al cual clasifican los seis primeros equipos y sus puntos obtenidos en liga regular son reducidos a la mitad.
  • Tanto el Brugge Juvenil como el Sub 21 se coronaron campeones por adelantado.
  • Se utilizará el mes para negociar nuevos contratos.
  • El nuevo ojeador del equipo, el brasileño Borba Filho, empezó su travesía por Sudamérica.

  • Autor

Marzo (I)

Screenshot2012-05-04at72744PM.png

Brugge - Anderlecht.
Tras la lesión de Sóbis se le dio la oportunidad al juvenil Kevin Salter de ser titular en el partido que, de ganarlo, nos aseguraría el liderato. Se salió a por todas, y, aunque el partido fue bastante parejo, se jugó bastante bien. El Anderlecht logró ralentizar nuestras transiciones con asiduidad, haciendo de nuestro juego bastante más horizontal de lo usual, y sin lograr la profundidad deseada, aunque sin detener nuestra ofensiva. El gol de penalty, a falta de Odoi a Bakenga, fue suficiente para separar a ambos equipos en el marcador. Como nota adicional, la pareja de delanteros jugó un partido estupendo, permitiendo transitar al equipo cada vez que hubo atasco en el mediocampo.

/
/

Westerlo - Brugge.
Rotaciones en el último partido de la temporada regular y a pocos días antes de la ida de los octavos de final de Europa League. El encuentro fue parejo, de poca intensidad con todo casi definido en liga y muy poco en juego. La derrota, aunque inmerecida, fue inevitable. Fallos en marca por la falta de intensidad en los minutos finales de cada tiempo le dieron los tres puntos al Westerlo.

/
/

Episodios de la semana.

  • Terminamos la temporada regular líderes con 60 puntos sobre 90 posibles en 30 partidos.
  • Los clasificados al play-off por el campeonato, además de nosotros, fueron Gante, Anderlecht, Racing Genk, Standard Liège y KV Malinas.

  • Autor

Jupiler League (Tabla final)

Screenshot2012-05-04at73043PM.png

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.