Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Magic Room (I)

Jose-Bosingwa_2682629.jpg

El Magic Room es un cuarto especial. Se trata de una habitación sin ventanas, que cuenta apenas con un escritorio, una silla y un monitor de grandes proporciones. El cuarto está adornado con cuadros, pósters, recortes de periódicos y alguna fotografía. Maradona, Cruyff, Helenio, Lobanovsky, Pelé, Happel, Telê, entre otros, son testigos inmóviles y mudos de lo que allí pasa cada fsemana. Es allí, en ese cuarto oscuro y hermético dónde Bruno Marques se encierra a hablar de fútbol en un monólogo conmovedor desde horas de la mañana, y, de tarde, cuando sale, lo hace con soluciones al problema futbolístico que se le presenta. Es el cuarto de las soluciones. Soluciones mágicas, además.

Llegó la primer gran eliminatoria de la temporada. Por primera vez somos claramente inferiores al rival y tendremos que hacer un trabajo de adecuación que nos permita pasar la eliminatoria. Será difícil, quizá imposible. No somos mejor equipo que el Chelsea, pero a 180 minutos podemos ganar a cualquiera, sobre todo, con la vuelta en casa. La muestra perfecta fue la eliminatoria ante el Girondis Bourdeaux, en la que no partíamos favoritos, pero terminamos con un marcador de 6-0 en el global. Ante el equipo londinense no pasará eso, pero eliminarlos es una opción.

¿Cómo vencer al Chelsea?

Jugar una eliminatoria no es sencillo y las variables son incluso mayores. Para empezar, el que se juegue en 180 minutos, en dos partidos, ya cambia totalmente el escenario, y el factor de goles de visitante lo hace aún más complejo. Jugar ante el Chelsea, un equipo que en uno de sus jugadores supera el valor total de nuestra plantilla, y que ha jugado fantásticamente esta temporada, líder de la Premier League, es saber que, en primer lugar, nos van a marcar goles, y, en segundo lugar, van a tener la pelota. Son dos factores innegables, que hay que asumir y aceptar para jugar con ello en el planteamiento.

Empezar en Stamford Bridge nos da la ventaja de especular con una buena actuación en casa y tener viva la eliminatoria, salvo goleada excepcional, hasta el partido de vuelta. Como ante el Girondis, es importantísimo para nuestras aspiraciones marcar un gol de visitante. El valor doble de los goles fuera de casa define eliminatorias desde que se implementó y negarnos esa ventaja sería un error. A pesar de que el rival vaya a tener más la pelota y que su juego de ataque nos vaya a causar problemas, y a meter goles, no es razón para abandonar el ataque y resistir simplemente atrás. Aun
si
hiciéramos un partido perfecto en fase y transición defensiva, el Chelsea va a marcar. Atacarles es la mejor manera de sumar en esta eliminatoria, además de que alargar los ataques será un argumento defensivo bastante sólido.

A pesar de la convicción de ataque, el Chelsea nos obliga a adecuarnos y a hacer ajustes varios. El que ellos vayan a tener el balón más que nosotros no es una circunstancia extraña. Aunque somos un equipo de posesión, el porcentaje de la misma suele estar repartido y muchas veces tenemos menos el balón que el rival; sin embargo, las posibilidades de que el Chelsea la tenga mucho y bien, y que eso nos niegue la oportunidad de transitar, es alta. Por eso habrá que invertir mucho en la fase defensiva, pues viviremos mucho en ella, sin que eso implique olvidar que debemos transitar de forma imperativa. Para ello se dispondrá de una defensa de tres centrales, en la que, además de Simons y Mosquera, se sumará Maertens. El polivalente central es un futbolista aseado en la salida del balón, con mucha técnica defensiva y, que defendiendo cerca del área, es un activo muy importante ya que su lentitud, gran handicap, no llega a pesar. Por delante de la zaga se planteará una línea de 3 formada por los dos laterales, siendo el derecho Almebäck, y el mediocentro del equipo. El Chelsea es un equipo con mucho juego por las bandas, y cuyos mediocampistas comienzan a pesar desde muy atrás. Con carrileros se podrá iniciar a defenderlos desde el momento que toman contacto con el balón, con ayudas del mediocentro y/o el central, además de que son menos metros que recorrer cuando llegue la hora de transitar en ataque.

Más allá de eso, el argumento más fuerte que presentaremos en Stamford Bridge ataca decididamente el gran déficit que han mostrado los de Di Matteo a lo largo de la temporada: El lado derecho de su defensa, dónde suelen jugar el portugues Bosingwa y el brasileño David Luiz. El ex-Porto es un lateral ofensivo y suele defender muy mal su espalda, obligando a David Luiz, genial e impredecible, a corregir constantemente. La banda derecha no será ocupada sino por el lateral de ese lado, y el equipo cargará sobre el lado izquierdo del ataque. Con Lestienne y Bakenga atacando el espacio que deja Bosingwa, y trabajando sus recepciones de modo que cuando reciban tengan espacio para correr en campo abierto contra David Luiz (2x1; 3x2), las opciones de gol aumentan. Meunier y de Laak tomarán posiciones adelantadas en el mediocampo por el carril central, turnándose para enlazar con Zimling y quedarse arriba para asistir a los dos jóvenes delanteros y crear distracciones sobre el resto de la zaga.

El 3-3-3-1 es hoy lo mejor que podemos plantear para jugar ante el Chelsea en Stamford Bridge. El resultado que obtengamos allá definirá el planteo de la vuelta, que puede ser más conservador, en caso de resultado positivo, o más arriesgado, en caso de resultado negativo.

Tiene tela que la primera derrota de la temporada liguera llegue tras, estadísticamente, uno de los mejores partidos que hemos disputado. Tuvimos la pelota y según dices se trataba de una posesión de calidad, de la línea defensiva para adelante el equipo se mostró muy seguro a la hora de distribuir y además Sobis jugó un buen partido. Viendo la cantidad de disparos desde fuera del área, ¿demasiadas piernas cerca de la frontal como para filtrar un pase? ¿Intencionado?

Comentas que, en el partido ante el Charleroi, van de Laak respondió a la perfección en la base de la jugada. ¿Hay idea de volver a utilizarlo en dicha posición? Es una idea que me parece bastante atractiva.

Sobre la eliminatoria de Europa League ante los franceses, simplemente lo describiría de una manera: superioridad táctica. Los espacios que el equipo creó en el carril interior fueron mortales con un Bakega que, en esta lides, y como comenta el gran Andrea Arbelazzi (remebering Historias del Calcio ^^) tiene el don de la oportunidad en las grandes citas.

Es una lástima la cantidad de lesiones que está sufriendo el equipo de cara al tramo clave de la temporada. Esperemos que las consecuencias no sean demasiado funestas.

Y bueno, llega la eliminatoria frente al Chelsea. Nos sabemos inferiores, sabemos que la pelota no estará en nuestro poder, pero para poder salir victoriosos, como muy bien has explicado, lo primordial es potenciar nuestras cualidades con la intención de hacer evidentes los defectos del rival y atacarlos. Como (acertadamente) se suele decir, una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil y en este caso ese eslabón es el sector derecho de su defensa, encarnado en la figura del portugués Bosingwa. Lestienne y Bakenga deberán aprovechar los espacios que deje el lateral a su espalda y buscar la superioridad ante las salidas de David Luiz. Esperemos que ese 3-3-3-1 que has preparado funcione.

Suerte en la eliminatoria!

  • Autor

Tiene tela que la primera derrota de la temporada liguera llegue tras, estadísticamente, uno de los mejores partidos que hemos disputado. Tuvimos la pelota y según dices se trataba de una posesión de calidad, de la línea defensiva para adelante el equipo se mostró muy seguro a la hora de distribuir y además Sobis jugó un buen partido. Viendo la cantidad de disparos desde fuera del área, ¿demasiadas piernas cerca de la frontal como para filtrar un pase? ¿Intencionado?

Comentas que, en el partido ante el Charleroi, van de Laak respondió a la perfección en la base de la jugada. ¿Hay idea de volver a utilizarlo en dicha posición? Es una idea que me parece bastante atractiva.

Sobre la eliminatoria de Europa League ante los franceses, simplemente lo describiría de una manera: superioridad táctica. Los espacios que el equipo creó en el carril interior fueron mortales con un Bakega que, en esta lides, y como comenta el gran Andrea Arbelazzi (remebering Historias del Calcio ^^) tiene el don de la oportunidad en las grandes citas.

Es una lástima la cantidad de lesiones que está sufriendo el equipo de cara al tramo clave de la temporada. Esperemos que las consecuencias no sean demasiado funestas.

Y bueno, llega la eliminatoria frente al Chelsea. Nos sabemos inferiores, sabemos que la pelota no estará en nuestro poder, pero para poder salir victoriosos, como muy bien has explicado, lo primordial es potenciar nuestras cualidades con la intención de hacer evidentes los defectos del rival y atacarlos. Como (acertadamente) se suele decir, una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil y en este caso ese eslabón es el sector derecho de su defensa, encarnado en la figura del portugués Bosingwa. Lestienne y Bakenga deberán aprovechar los espacios que deje el lateral a su espalda y buscar la superioridad ante las salidas de David Luiz. Esperemos que ese 3-3-3-1 que has preparado funcione.

Suerte en la eliminatoria!

Detalles, detalles. Jugamos bastante bien, pero no marcamos, tuvimos un descuido atrás y ya ves. Sobre lo de los disparos... Sí. Los rivales tienden a defendernos el carril central demasiado y, bueno, no tenemos la paciencia del Barcelona. Necesitamos disparar o perdemos el balón y la orden es disparar cuando se pueda. Funciona, mina la confianza contraria, etc. La próxima temporada habrá que ver como solucionar eso. ^^

Lo de de Laak es algo que venía pensando desde hace un tiempo. Cuando fiché a Sóbis, de hecho, uno de los objetivos era eso, más velocidad en 3/4, más peligro y de Laak jugando más en base. Creo que es una evolución interesante, además. De mediocentro no me atrevo porque el equipo vive bastante en fase defensiva y de Laak no está preparado, pero de interior de base de la jugada es algo a implementar.

En Europa vivimos bastante cómodos. Los rivales nos ven inferiores y no cierran el carril central y si se nos da eso es que volamos, porque transitamos con facilidad y a campo abierto somos dañinos (Bakenga ^^ y ahora Sóbis, más de Laak, Zimling, Bacca y Meunier... Casi na!). Aunque el Chelsea es otra historia... nuestra inferioridad es taaan manifiesta que lo primero es potenciar sus defectos y no tanto nuestras virtudes, y hay que adaptar estas últimas a las primeras. La segunda vuelta de Lestienne es buenísima y si no estuviese así de activado creo que nuestras opciones bajarían, porque el otro futbolista es Refaelov y... el israelí es una lotería.

PD: Las lesiones nos tiene jodidos. La de Högli es que es terrible.... Un año por fuera y sin recambio natural. Almebäck rinde, pero llega a zonas ofensivas y es muy poco claro. Habrá que fichar en verano. Además está lo de Stenman que se lesiona mucho y tiene ya 29 años... :S

  • Autor

Marzo (II)

Screenshot2012-05-05at11310PM.png

Chelsea - Brugge.
Extasis. El objetiva era marcar un gol en Stamford Bridge, pero marcar tres y estar a punto de sellar la eliminatoria en la ida fue demasiado. El comienzo fue tortuoso, con el Chelsea atacando y nosotros siendo incapaces de transitar. Nueve minutos de asedio eran demasiados y se dio la ordena a Meunier de bajar un escalón su posición y empezar a hilar desde ahí. La decisión tuvo efecto y Bakenga, al once, ya nos creó la primera situación clara de gol, y durante los siguientes minutos los papeles cambiaron y Cech tuvo que salvar en un par de oportunidades a su equipo. Sólo hasta la media hora de juego los locales volvieron a ver portería de Jorgacevic. El primer tiempo terminó y el partido era parejo, Drogba se encontraba anulado y el Chelsea no lograba generar peligro desde las bandas, mientras nosotros transitabamos, sin tocar la zona derecha de nuestro ataque, cargando toda la transición sobre la espalda de Bosingwa como estaba previsto, y poniendo contra las cuerdas al contrario.

La reacción de Di Matteo fue inmediata y pasó a jugar 4-4-2 con Lukaku y Drogba en punta. La presencia de los dos delanteros tenía como objetivo dificultar las ayudas en banda; sin embargo, nada más empezado el segundo tiempo... Marcamos. Pase largo de Zimling a espalda de Bosingwa, recepción de Lestienne y David Luiz corta para el saque de banda que culminó con Zimling recibiendo algo más allá de la frontal y con su fortísimo remate batió a Cech. El gol fue un subidón anímico que se transformó en el 0-2 de Bakenga tras una cabalgata desde el centro del campo y definición certera. El Chelsea respondió haciendo valer el ajuste táctico, forzando el uno vs uno entre Mata y Almebäck, que gana el español, centra y Lukaku remató para el descuento. El tercero llegaría poco después gracias a un balón que gana Almebäck arriba (Carrileros para empezar a defender arriba), pasa a de Laak que centra y Bakenga anota ante la impasividad del eje central blue.

Inmediatamente después se hizo la primera modificación táctica, pasando a jugar con doble pivote para volver a llegar a las ayudas con superioridad numérica en banda. Los cambios del Chelsea se enfocaron en defender el movimiento sobre su banda derecha (Victoria táctica) y a cargar contra nuestra defensa, propiciando contraataques que, por desgracia, no se materializaron. En los últimos diez minutos el Chelsea logró anotar los dos goles del empate con jugadas rápidas y difíciles de defender, propias de la calidad de sus futbolistas. Fin del partido y triunfo, aunque haya sido empate, nuestro. Tres goles de visitante son muchos goles.

/​
/​

Brugge - Chelsea.
La confianza es todo. Tras el partidazo en Stamford Bridge salimos creyendo que la victoria era posible, y el Chelsea tomando precauciones (Romeu para cubrir las subidas de Bosingwa) contra nuestro ataque. El partido fue un intercambio constante de ocasiones (¡Tuvimos más!) y con la posesión mucho más dividida. A pesar de empezar perdiendo con un gol de penalty de Lampard, mejor jugador del Chelsea en el partido, el equipo no se vino abajo y, al contrario, comenzó a jugar mejor. La lesión de de Laak fue un revés momentáneo, pues con la presencia de Vázquez ganamos velocidad en el ataque. Fuimos superiores en la primera mitad, de hecho, logramos marcar un gol - anulado -, preludio de lo que sería la anotación en la segunda mitad.

En el segundo tiempo llegamos al empate de la misma forma en la que habíamos generado ya varias oportunidades: Toques horizontales ante la presión Blue y, de repente, movimiento agresivo hacia la espalda de la defensa dónde Bakenga recibía para irse hacía el gol. Falló varias - Una cantadísima en el 76' que era el gol de la victoria -, pero marcó en el 57'. La reacción Blue fue pasar al 4-4-2, con Bosingwa e Ivanovic en el doble lateral por derecha y Kalou con Drogba en punta. El mismo movimiento de Stamford Bridge, pero más conservador. Ante ello se tomó la determinación de darle más responsabilidades defensivas a Lestienne y Vázquez, antes que pasar inmediatamente al doble pivote, movimiento que nos resta en transición ofensiva. Di Matteo, entonces, entró a Sturridge para atacar con cuatro delanteros, y luego a Malouda por un inoperante Kalou. Lo agresivo del cambio obligó, esta vez, a dar paso al doble pivote y, además, posar sobre el lateral izquierdo a Figueras, central reconvertido y todo lo que eso implica.

El Chelsea no logró el milagro de los goles en los últimos minutos esta vez y el factor de goles de visitante, que define partidos, nos dio el pase a los cuartos de final.

/​
/​

Episodios de la semana.

  • La lesión de Koen van de Laak lo dejará afuera del equipo por los dos primeros partidos del Play-Off.
  • El sorteo nos equiparó en cuartos de final con el Rubin Kazan (6-0; 1-2 sobre el Rangers) y las posibles semis ante el ganador de la llave Hoffenheim - Dinamo Kiev.
  • Con su gol en el partido de vuelta Mushaga Bakenga se convirtió en el máximo goleador en un sólo año en una competición europea, igualando al colombiano Radamel Falcao en la temporada 2010/11.

Genio, amigo.

¿Cuál es tu estado de confianza de cara a ganar la Europa League después de eliminar a uno de los cocos?

¿Cómo intentaste contrarrestar la superioridad blue en el apartado físico? Cargar la espalda de Bosingwa es una decisión atrevida, ya que cualquier otra cosa no, pero rápido es un rato.

  • Autor

Genio, amigo.

¿Cuál es tu estado de confianza de cara a ganar la Europa League después de eliminar a uno de los cocos?

¿Cómo intentaste contrarrestar la superioridad blue en el apartado físico? Cargar la espalda de Bosingwa es una decisión atrevida, ya que cualquier otra cosa no, pero rápido es un rato.

Hombre, un gusto verte acá. Para empezar de los 8 equipos que quedan somos el """""peor""""", así que habrá que ir partido a partido. Sobre el tema físico, pues tenemos jugadores físicamente elite en muchos aspectos (Mosquera, Almeback, Maertens, Bakenga, de Laak, etc) así que la diferencia no iba tanto por ahí.... y si Bosingwa es rápido, Bakenga es un ferrari. Que lo tuvieron que cambiar en los dos partidos!!!! Vaya bañito a Di Matteo ^^

  • Autor

Play-Off 2012-2013

Screenshot2012-05-05at55627PM.png

EQUIPOS

168.png

Posición:
2

Previsión:
5

Entrenador inicial:
Trond Sollied

Entrenador actual
(10.11.12)

Jugador clave:

Últimos partidos:
GGGXX

256.png

Posición:
3

Previsión:
1

Entrenador inicial:
Ariël Jacobs

Entrenador actual:
(8.12.12)

Jugador clave:

Últimos partidos:
XGGPG

258.png

Posición:
4

Previsión:
4

Entrenador inicial:
Mario Been

Entrenador actual:
(13.12.12)

Jugador clave:

Últimos partidos:
PGPXG

250.png

Posición:
5

Previsión:
2

Entrenador inicial:

Entrenador actual:
____

Jugador clave:

Últimos partidos:
PXGGP

232.png

Posición:
6

Previsión:
6

Entrenador inicial:
Marc Brys

Entrenador actual:
(9.11.12)

Jugador clave:

Últimos partidos:
PXPPP

Editado por rey

  • Autor

Marzo (III)

Screenshot2012-05-05at72320PM.png

Brugge - KV Malinas.
Europa es el mejor entrenamiento físico, porque lo físico depende totalmente de lo mental y, llenos de confianza, jugamos un primer tiempo fantástico. Mushaga Bakenga jugó, quizá, su mejor partido, más allá del gol, de la temporada. Entendió a la perfección cómo y dónde atacar al KV Malinas, cayendo a banda, fijando centrales o engañando a ir y no yendo. Los goles fueron cayendo y a los 16 minutos Bacca y Bakenga ya habían puesto el 2-0 en el marcador. El rival, ante la avalancha de fútbol, decidió sacar a un delantero y meter un mediocampista al minuto ¡17! y ni siquiera así pudieron evitar la goleada que sellarían Zimling de tiro libre y Bakenga con una volea sobre la frontal. El 4-0 significó el momento de bajar el pistón y dejar que el partido terminara sin más. Tres puntos y casi que eliminamos al KV Malinas de la carrera por el título.

/
/

Episodios de la semana.

  • El equipo está negociando la contratación de dos juveniles peruanos recomendados por el ojeador Borba Filho.

  • Autor

Abril (I)

Screenshot2012-05-06at111156AM.png

Gante - Brugge.
Se trataba de correr muy poco. El Gante viene jugando a un nivel más que elogiable y, con la eliminatoria de Europa League entre semana, se quiso reservar fuerzas. En ese orden de ideas se planteó un 4-5-1 con intenciones de detener el juego por las bandas del rival, altamente productivo y dañino. El partido se desarrolló con calma, intensidad promedio y más concesiones de las deseadas por parte de cada equipo. Nunca hubo un dominio futbolístico marcado del uno sobre el otro y ambos equipos enfocamos la transición desde el mediocentro hacía las bandas, nosotros tratando de girarlos, y ellos tratando de profundizar. La única diferencia, reflejada en el marcador, fue el acierto desde media distancia. Zimling volvió a presentarse en el marcador, como en Stamford Bridge, y con un derechazo inatajable decretó el 0-1 definitivo.

/
/

Rubin - Brugge.
No fue un gran partido y, de hecho, el Rubin fue quién dominó durante el transcurrir del mismo, imponiendo el discurso que querían. Fueron dueños de la pelota y nos invitaron a correr todo el partido. Corriendo somos peligrosos, pero, para el Rubin, que les quitemos la pelota y establezcamos ataques estáticos largos es aún más dañino. Los obliga a un desgaste que no quieren y para que el no están preparados. Aún sin superioridad futbolística, más allá de la entregada por el Rubin -Correr en campo contrario- fuimos capaces de generar peligro con un gran primer tiempo de Bacca, Bakenga y Sóbis. El Rubin tuvo la pelota, creó espacios en el carril interior desde la amplitud de sus volantes y lanzó peligrosos ataques amenazando la espalda de nuestra defensa. Jugaron mejor, debieron ganar, pero no lo hicieron. Nuevamente Mushaga Bakenga salvó el día, esta vez no desde sus carreras, sino de forma fortuita al desviar un cabezazo de Aquivaldo Mosquera en las barbas del portero ruso.

El resultado es muy bueno, aunque habrá que mejorar mucho para la vuelta. Visto lo visto el Rubin no nos volverá a ofrecer un contexto con tanta libertad para el trío de ataque, y debemos hacer algo para quitarles profundidad. Un mayor dominio de balón seguramente sea la respuesta.

/
/

Episodios de la semana.
  • Mushaga Bakenga se convirtió en el máximo goleador en competiciones continentales europeas en una misma temporada al anotar 18 goles, superando a Radamel Falcao en la temporada 2010/11.

Editado por rey

  • Mushaga Bakenga se convirtió en el máximo goleador en competiciones continentales europeas en una misma temporada al anotar 18 goles, superando a Radamel Falcao en la temporada 2010/11.

Alucinante, ¿me lo recomendarías para mi contexto de contraataque de la Lazio o crees que brilla más en un juego de posesión que yo no practico? ¿Qué tal podría funcionar con Hernanes detrás en un rol de Org.Ade APO?

  • Autor

  • Mushaga Bakenga se convirtió en el máximo goleador en competiciones continentales europeas en una misma temporada al anotar 18 goles, superando a Radamel Falcao en la temporada 2010/11.

Alucinante, ¿me lo recomendarías para mi contexto de contraataque de la Lazio o crees que brilla más en un juego de posesión que yo no practico? ¿Qué tal podría funcionar con Hernanes detrás en un rol de Org.Ade APO?

Totalmente recomendado. Bakenga a campo abierto es espectacular, en ataque estático su amenaza es menor, de hecho, en liga ha hecho menos de diez goles. Sobre Hernanes, sin conocer tu equipo ni nada, pues sí, parece un rol-tarea que le puede venir bien.

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.