Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

bannerhistoriariver.jpg

Debo empezar ésta historia pidiendo perdón. Obviamente no recae en mi la decisión de un corte de luz, sino que es un accidente, pero si reconozco que debí haber sido mas precavido con mi partida del Lusaka Dynamos. Así que me disculpo con los pocos, pero fieles adeptos que tenía la aventura en tierras zambianas, a saber: SabirFK, Gatoruf, pastore+10, Beovide, Rob_dan, dogwood, y a todo aquel que alguna vez comentó o que tan solo leyó un solo post. Gracias, realmente, y a pesar de que queda algo inconcluso (y eso es algo que me molesta sobremanera), estoy mas que contento de lo que acontenció con "Seré...".

Pero como decía el inmenso Freddie Mercury, el show debe continuar, y acá estoy, de nuevo, trayendoles un nuevo proyecto. Él que, seguramente, sea el mas ambicioso dentro de mi poco fructífera carrera como historiador en el foro. "La Revolución", como decidí llamarla (luego explicaré bien porqué), tendrá como objetivo contar las andanzas del gran amor de mi vida, el Club Atlético River Plate, y como no podía ser de otra manera, ésta historia intentará reflejar el pasaje (esperemos que fugaz) del club en la segunda división argentina, la B nacional. Como el club más grande del país llegó al punto de tener que disputar un torneo de segunda división por primera vez en sus 110 años de historia, es solo una de las cosas que, quienes sean ajenos al tema, conocerán profundamente en ésta historia. Como en toda Revolución, se avecinan cambios muy grandes, y mi objetivo sera devolver al club a la primera categoría y a los altos escalafones del futbol mundial, lugar que nunca debió haber perdido.

En cuanto al formato de la historia, debo decir que el aspecto gráfico será un factor mucho más que accesorio, para poder amenizar la lectura. Y el formato de partidos será jornada a jornada, pero, a diferencia de mi historia con el Dynamos, en éste relato habrá una trama, dejando las crónicas de los encuentros en un plano mas relegado a sí mismo, como herramienta de fines de semana, y no como eje de la historia.

En fin, cualquier detalle que se me olvide, no duden en consultarlo, pero por lo pronto me dedicare a suministrarles la Información de la Partida:

Juego: Football Manager 2012 - 12.0.4

Ligas Cargadas:

+ arg.png Argentina (Segunda División y superior)

+ ita.png Italia (Serie A) - Solo ver

+ ger.png Alemania (Bundesliga) - Solo ver

+ esp.png España (Liga BBVA) - Solo ver

+ fra.png Francia (Ligue 1) - Solo ver

+ eng.png Inglaterra (Premier Division) - Solo ver

Fecha y lugar de Inicio de partida:Julio del 2011, Argentina

Tamaño de la base de datos: Grande

Permitir presupuesto para fichajes en el primer periodo: Desactivado

Cambios en la base de datos:

+ Agregados a la plantilla Leonardo Ponzio y David Trezeguet

+ Agregado Alejandro Dominguez como un jugador cedido del Valencia.

+ Traspasados/Cedidos todos los jugadores que actualmente no se encuentran en el club (Agustín Alayes, Fabian Bordagaray, etc).

+ Eliminadas algunas cláusulas y condiciones de venta absurdas

+ Equiparados los sueldos de los jugadores para incrementar el realismo

+ Cambios en la comisión directiva y el cuerpo técnico (serán revelados en el transcurso de la historia)

Por el momento, creo que eso es todo. Y ahora si, a partir de éste momento, comienza

La Revolución.

Muchas gracias a todos por pasar!

Editado por Tomas Morrongiello

  • Autor

Domingo, 26 de Junio del 2011

descensoriver.jpg

En páginas interiores:

A River no le quedaba otra que salir a buscar el partido, que imponerse dentro de la cancha y tirarle toda su historia a Belgrano en el césped del Monumental. Así, con ese manojo de nervios que era el estadio de Núñez, El "millonario” se encontró a los cinco minutos de juego con un gol que lo bañó de ilusión. Pero claro, a este equipo de Juan José López todo le cuesta y por eso, hasta segundos antes de ese desaforado grito,tuvo que sufrir.

A los cuatro minutos, un tiro libre envenenado de César Mansanelli en busca de centro, terminó en el arco de Juan Pablo Carrizo. El gol enmudeció al Monumental, pero Sergio Pezzotta, a instancia de su asistente, invalidó el gol por dos jugadores de Belgrano que estaban un paso adelantados, tapando la visión del arquero. Inmediatamente, a la salida de esa jugada, la pelota terminó en los pies de Mariano Pavone, que paró la pelota y en la medialuna del área sacó una media vuelta rasante que se clavó abajo, en el palo derecho de Juan Carlos Olave. 1-0, ilusión y esperanza para esos sufridos hinchas “millonarios”.

El gol maquilló las falencias de River y desnudó las de Belgrano. Sin llegar y sin el poder de la pelota, El "pirata" sólo atinó a conservar la calma y se aferró a aguantar los embates de un “millonario” que iba con más adrenalina que otra cosa. Hasta los 30, River construyó dos situaciones claras de gol, ambas en la misma jugada. Primero fue Pavone,que remató al pecho de Olave cuando la jugada pedía un poco más de sutileza por el poco ángulo, inmediatamente, Juan Manuel Díaz conectó de cabeza un centro milimétrico de Walter Acevedo y la pelota se perdió apenas alta.

River jugó la mejor media hora del semestre, con llegadas, cambio de ritmo y fogosidad de tres cuartos de cancha en adelante. Belgrano fue muy tibio, sólo atinó a aguantar ese vendaval “millonario”. A Franco Vázquez no le llegaba la pelota y César Pereyra no encontraba espacios para explotar su velocidad. En el equipo local se utilizaban bien las bandas, aunque a veces se abusó de los centros.

El primer tiempo se fue con un River que terminó lejos del arco de Olave. En los últimos 10 minutos sintió el frenético ritmo que impuso en la primera parte. Los de Ricardo Zielinski, por su parte, no supieron aprovechar ese bajón rival y se conformaron sólo con esperar el pitazo de Pezzotta, de una pobre labor en esos primeros 45 minutos.

600x0_433469.jpg

En el segundo tiempo no hubo demasiadas variaciones. River salió a pararse en campo rival y Belgrano a encontrar alguna contra que lo acercara a su desafío de llegar a Primera. Con poco y tras una contra que agarró mal parado al “millonario”, la pelota le cayó a Pereyra que corrió veinte metros, completamente solo, para enfrentarse a Carrizo.El delantero quizó colocar la pelota sobre el cuerpo del arquero y el balón se perdió afuera. Increíble. En esos pocos segundos que duró la jugada, el silencio en El Monumental fue sepulcral.

Belgrano sintió que podía encontrar espacios, que podía lastimar de contra y se animó un poquito más ante un River que mermó su velocidad, algo que era previsible por la gran intensidad que expuso en el primer tiempo. Así, a los 13 un pelotazo al área de River terminó en pesadilla. Desconcierto entre Juan Manuel Díaz y Alexis Ferrero, la pelota cayó mansa en los pies de Guillermo Farré que le pegó de aire. La pelota pasó sobre los pies de Carrizo y estalló en la red, para la locura de la tribuna visitante y el mutismo de los locales.

El gol fue un balde helado para la esperanzas de River, que mermó velocidad, rendimiento y, con media hora por jugar, debía hacer otra vez dos goles. A los 17’, un penal infantil de Cristian Tavio, le dio una nueva oportunidad al equipo de Juan José López. Pavone se hizo cargo, pero su remate, potente, se encontró con un enorme Olave. Si algo le faltaba a River, era volver a lidiar con su poca suerte.

Franco Vázquez empezó a tener la pelota y Belgrano, a pesar que no podía monopilzarla por mucho tiempo, comenzó a jugar más lejos de su arco. López mandó a la cancha a Fabian Bordagaray, Daniel Villalva, pero River siguió abusando de los centros y su destino se oscureció. Su ilusión se apagó como la tarde. El desorden de sus hinchas, el descontrol de esa pasión desbordada terminaron con el pitazo final.

River descendió de la categoría, Belgrano dio el gran golpe en El Monumental, aunque el verdadero palazo lo recibió de sus propios últimos dirigentes, que lo llevaron a ser lo que es hoy. Desde el entorno de Daniel Passarella, ya confirmaron que el actual mandatario del club está "destruido con lo que paso, y no sabe como seguir". Hay olor a renuncia.

River pasó de “Millonario” a mendigo, de club modelo y de paladar negro a una institución pobre y que sólo sigue siendo enorme por su gente. River sufrió su peor vergüenza en 110 años de historia y jugará en la B Nacional, algo impensado para el fútbol argentino y mundial. Sus hinchas son las únicas víctimas de tanto mal.

River: la autodestrucción

Por Leonardo Farinella - Director del Diario Olé

2_20110303YwCN8a.jpg

¿Qué te hicieron River? Hoy miles de preguntas no tienen respuesta, o tienen respuestas que no interesan demasiado. Hoy es el momento del dolor y mañana, o dentro de un rato, de buscar las causas de este dolor espantoso. Corazones estrujados. Mentes incrédulas. Lo que no podía pasar, pasó. El sufrimiento de millones de argentinos, los hinchas de River, no tiene consuelo. No lo hay. No lo quiero. Alterados, peleando entre nosotros, agrediéndonos, echándonos culpas. Tristeza. Y más tristeza. Desolación. Olor a azufre. Ese final obligando a terminar antes el partido, quitándole el respirador al enfermo, destruyéndonos, prendiéndonos fuego y tirando piedras a cualquier parte simplemente con la idea de romper todo es una alegoría de lo que ha pasado en River: la autodestrucción. Y puede tener consecuencias muy graves, en lo deportivo y en lo institucional. River hizo posible lo imposible. Hoy no lo vamos a poder ver, no sé mañana, pero este tipo de situaciones deben servir para que nadie más se crea intocable o dueño del club. River soportó años y años de malas administraciones porque nadie pensaba que esto podía ocurrir. Ahora, que se sabe, ya nunca más habrá un José María Aguilar, un Mario Israel. No puede haber un Passarella que no escuche el reclamo popular y encima redoble la apuesta fiel a su soberbia. No pueden hacer lo que quieren, un poco de respeto. La gente llevará grabada a fuego sus culpas para siempre. Esta mancha no se borra más. La gran mayoría de los hinchas de River quiso vivir su duelo en paz. Quiere vivir su duelo en paz. Vendrán las gastadas y habrá que ponerles el pecho. Así es el fútbol. La ayuda de arriba que muchos decían aseguraba la continuidad de River, finalmente no llegó. Más bien, todo lo contrario. Burdo lo de Pezzotta. Nunca fue un gran árbitro pero tampoco tan malo. Por algo lo premiaron con la Copa América. ¿O lo premiaron por esto? El penal que no le dio a River en el PT, falta clarísima a Caruso, no tiene explicación si queremos pensar bien. ¿Habrá sido ese penal no cobrado la lacónica y contundente respuesta de Grondona al pedido de renuncia de Passarella? Las teorías conspirativas están a la orden del día y es la historia de nunca acabar. Lo que nunca jamás nadie imaginó fue que River fuera perjudicado de esa manera. Pero es culpa de River, no sólo por la negligencia de pelearse con Grondona en situación de debilidad, sino por exponerse a un partido así. River no debió llegar a jugar la Promoción. Admitan los que durante tantos años acusaron a River de jugar con los favores arbitrales que, en la hora decisiva, nos liquidaron. No fue Pezzotta quien mandó a la B a River, pero sí puso su granito de arena con su error o su horror. River deberá trabajar muy fuerte para que no quedar expuesto a este tipo de riesgo. Es una locura que, existiendo los Promedios, no haya advertido la magnitud de la crisis y no tomara los recaudos correspondientes. Mala praxis, como la increíble formación en Córdoba. Lo que viene no será un camino de rosas. Todos querrán hacer historia contra River. Pero ya bastante abrumados estamos hoy como para pensar lejos. Un abrazo muy grande y bien fuerte a todos los hinchas de River.

Alonso: "Passarella debe renunciar"

g_betoalonso_300.jpg

BUENOS AIRES -- El ex mediocampista de River, Norberto "Beto" Alonso, aseguró hoy que el presidente del club, Daniel Passarella, tiene que dar un paso al costado "por el bien de la institución" de Núñez, luego del descenso a la Primera B Nacional.

"Passarella tiene que dar un paso al costado por el bien de la institución", expresó Alonso.

Asimismo, el `Beto´ consideró "fuera de lugar" la declaración de Passarella, quien señaló que lo "van a sacar de River con los pies para adelante".

"Son manifestaciones fuera de lugar, que no están acordes con el momento que atraviesa el club", opinó el ex talentoso volante `millonario´.

River descendió por primera vez en su historia al igualar 1-1 con Belgrano de Córdoba en el partido desquite de la Promoción que jugaron en el estadio Monumental de Núñez.

"No supieron escuchar cuando se les trató de aconsejar", manifestó Alonso en alusión elíptica a Passarella y recordó: "Prometió un montón de cosas que no cumplió, como cuando anunció que iba a traer jugadores importantes y trajo cualquier cosa".

Con relación a la participación de River en el próximo torneo de la Primera B Nacional, Alonso opinó: "Ahora hay que elegir un técnico acorde a esa categoría, que conozca bien la divisional".

El "Beto" admitió que ayer al consumarse el descenso de River se sintió mal y tuvo que concurrir a la clínica Fleni a controlarse la presión arterial.

"No sé qué jugadores van a quedar en la institución, ya que muchos van a pedir la libertad de acción por la deuda que el club mantiene con ellos", remarcó.

En cuanto a los graves incidentes registrados finalizado el partido ante los cordobeses, el ex "10" expresó: "Comprendo la bronca de la gente, pero no justifico para nada los destrozos en el club y menos que hayan causado perjuicios en el barrio".

"Lamentablemente en estos hechos hay siempre gente que quiere sacar provecho de la situación", concluyó Alonso.

Así se vivió el descenso de River en Twitter:

river_int.jpg.crop_display.jpg

Se fue, nomás. River Plate descendió por primera vez a la B Nacional. Y la tristeza en sus hinchas es total. Lo que parecía una utopía hasta hace dos años, y que lentamente se transformó en una posibilidad con las malas campañas del equipo, este domingo 26 de junio de 2011 se convirtió en realidad. El país futbolero, asombrado, asiste a un hecho histórico para el fútbol argentino.

En medio de los lamentables -y previsibles- incidentes al término del partido que depositó aBelgrano en la Primera A, los simpatizantes famosos descargaron su bronca vía Twitter.

Jorge Rial: "Nada para decir. River sigue siendo grande. Demasiado para estos dirigentes. Demasiado para estos jugadores". "No perdimos hoy. Perdimos con Aguilar y ahora con Passarella. La soberbia nos llevo hasta acá". "Hoy a bancar las gastadas. Mañana hay que pedir que los dirigentes den explicaciones y renunciar. La única salida para refundar el club".

Mariano Iúdica: "Llorando y explicándole a Salvador....me mira y no entiende....¡¡Juro que yo tampoco!!” “La consecuencia logica de la desidia y el descontrol dirigencial...Estoy destruido..NO QUIERO SOLUCIONES QUIERO CULPABLES!!!!”.

Darío Lopilato: “¡Hoy más q nunca soy de River yo Soy! Pasan los jugadores Pasan los Técnicos Pasan los Dirigentes Pero la Banda Siempre va a ESTAR!”.

Horacio Cabak: “No da ni para hacer chistes.....es imposible superar el ultimo que hizo Pavone”, escribió el hincha de Independiente.

Amalia Granata: “Qué heavy…”, tuiteó la ex del Ogro Fabbiani, simpatizante de Newell's.

Andy Kusnetzoff: “Ahora sí. #B” "La verdad no disfruto de esto.... ", escribió el hincha de Boca.

Belén Francese: !¡¡¡La gente que amo, mi familia, etc. está en la cancha tengo miedo!!! ¡¡¡Por la agresión que veo en la tv!!!".

Luli Fernández: "¡Como hincha de River, banco a estos jugadores, repudio a los dirigentes corruptos y El verdadero hincha a seguir bancando!".

Luciana Salazar: "¿Cual es la onda d destruir mas al club d todo lo q ya lo destruyeron??#mentebananera".

Nik: "A bancar a River más que nunca. La dirigencia responsable que se haga cargo, alguna vez". "Ni en la peor pesadilla me imaginé algo tan triste. Qué triste todo".

Antes del comienzo del partido, los famosos ya palpitaban el partido decisivo por Twitter:

Jorge Rial: "Hoy soñé que en el segundo tiempo entraba Gallardo. Definitivamente estoy muy mal", dijo el conductor sobre un particular sueño con el ídolo del equipo, recién retirado tras su último partido con Nacional, dos semanas atrás. Luego, aclaró que prefiere ver el partido en silencio: “Dejaré de twittear ahora. A concentrarse. Y evitar cualquier respuesta posterior. Gane o pierda River. A poner todo! #twitteroff”.

Martín Ciccioli: "Rumbo a la cancha. Los domingos d sol al Monumental le quedan bien a River. No recuerdo catástrofes, solo buenos momentos. Sale el sol".

Luciana Salazar: "¡Vamooos River! La fe es lo último que se pierde" "¡Ay Dios!! 20 minutoooos. Esperando a mi familia para verlo todos juntos".

Nicolás Vázquez: Buenos días, ¡eso espero! ¡Ya, con la camiseta puesta y en un rato al Monumental! ¡Gracias por la onda!"

Nacho Viale: "Soy de Boca, pero guarden este tweet. ¡River se salva! Ojalá y por el bien del fútbol sea todo transparente y ordenado".

Flor de la Ve: "¿Como amanecieron? ¿Divinos o más nerviosos que los hinchas de River?... Mamita no quisiera estar en sun botines! Hoy es a matar o morir".

Catherine Fulop: "Mi geeente aca con nuestro equipo del almaa!!! vamooos River!!!!! estamooos unidos! la cancha una belleza!!!"

Cecilia Oviedo: "¡¡¡Vamos los Piratas!!! ¡¡¡Vamos Cordoba!!! #Belgrano", escribió la hincha de Boca, ex de Nito Artaza-que es fanático de River- y oriunda de Barrio Alberdi, Córdoba. De todas maneras, también escribió: "Paz y protección para el partido, y para todos".

José María Listorti: "¡¡¡Qué poco falta para q arranque River-Belgrano...VAMO MILLO!!!!".

Rocío Marengo: "¡¡Vamos river!! ¡¡Mi papá y mi cuñado martin los 2 cero tw pero fanaticos d river a fullllll!! ¡Ojalá que sigan en la A!!"

A los cinco minutos del comienzo del partido, Mariano Pavone anotó el primer tanto para River y los famosos estallaron de alegría:

Mariano Iúdica: "Golllllllllazoooo....Vamos tanque....Vamossss River larec....!!!!!!!"

Luciana Salazar: "¡Ay Dios c me sale el corazoooooooooon gooooooooooooool!"

Catherine Fulop:Goooooooooooooooooooooolllllllllllllllll

María Eugenia Suárez: "Goooooooooooooooooooooooooooooooooooolllll".

Martín Ciccioli: "Golazo d Pavone. Para esto lo trajimos. Para que haga goles importantes...falta el d Caruso...esto arrancó bien. Domingo d sol."

Nik: "¡¡¡VAMOS RIVERRRRRRR CARAJOOOOOOOOOOOO!!!" "¡¡¡Jota Jota hizo un gesto!!! ¡¡Está vivo!!! ¡¡¡Vamos Todavíaaaa!!!!"

Cuando el árbitro Sergio Pezzotta no cobró un claro penal luego de una falta sobre Leandro Caruso, los hinchas entraron en cólera:

Mariano Iúdica: "¡¡¡PenalaaaaaZooooooo!!!!!....hijo de p!!!!!!"

Catherine Fulop: "¡¡¡¡Pennaaaaaaaaaaaaal !!!!" "¡Qué mala suuuuuerteeee!".

Nik: "¿¿¿¿¿Y Pezzotta?????? ¿¿¿¿¿No se acreditó en la cuenta todavía???????" "Al principio pensé que Pezzotta era un vendido. Pero no, es un p..., nomás".

María Eugenia Suárez: "Na".

Carolina Baldini: "¡¡¡Fue penal!!! ¡¡¡La c.....de la l..!!!"

La tensión y ansiedad se apoderó de la red social a medida que avanzaban los minutos:

Nicolás Vázquez: "¡Vamos los Millo! ¡Se Puede! ¡Emociona y es un orgullo ser hincha de River! Sos grande".

Florencia Fabbiano: "Qué partidooo meu deussss", twiteó la novia de Andy Kusnetzoff.

Coki: "¡¡¡Vamooo Córdobaaaa!!! ¡¡¡Aguanten!!!", escribió la cantante cordobesa, brindándole todo su aliento a Belgrano.

Martín Ciccioli: "Monumental al taco. El partido del año comienza. No le gana ni arg brasil final d copa america. Este es el partido del año. Historia pura".

En el comienzo del segundo tiempo, los hinchas del equipo millonario eran un manojo de nervios:

María Carámbula: "Estoy nerviosa.River no se puede ir a la B".

Emilia Attias: "Diosss..no soy de river pero estoy nerviosaaaa..."

Romanela Amato: "¡Vamos vamos vamos river plate!! Vamos RIVER PLATE!", alentó la modelo, novia de Javier Saviola, ídolo de River.

Amalia Granata: ¡¡¡Qué partidooooo hasta yo que soy de Newell`s estoy sufriendo!!!

Con el gol de Belgrano marcado por Farré, y el penal errado por Pavone, todo fue amargura, angustia y bronca:

Zaira Nara: "Noooo, muuuy fuerteee".

Nik: "Me tomo un Cachamay con cianuro y enseguida vuelvo".

Catherine Fulop: "Coñoooooo".

Carolina Baldini: "Me quiero morir....que dolor,y que bronca a la vez..!!"

María Carámbula: "No lo miro más" "El 7 de River es una persona que se va a suicidar". "Copa de vino en una mano, café en la otra.Sobremesa de alguien que no está bien #yo"

Andy Kusnetzoff: "1 a 1.....#???", escribió el hincha de Boca.

Luisana Lopilato: "Vamos River!!! Vamos river!!" "¡Por favor!".

Nik: "Me avisan que todavía queda un lugar en el helicóptero que están tomando Aguilar y Passarella... ¡¡¡Paralo que suboooooooo!!!".

Andy Kusnetzoff: "Mirando el partido con fanático de river. @JavierFurgang . Hace 15 min que estoy callado por respeto...".

María Eugenia Suárez: "No lo puedo creer".

Mariano Iúdica: "¡¡¡Una pesadilla!!!....¡¡¡No puedo creer que edto este pasando!!!"

Editado por Tomas Morrongiello

Mucha suerte con River! club muy querido por los chilenos

No tenés chance de que no esté por acá permanentemente alentando (o puteando) xD Aunque te me hayas adelantado te sigo de una compañero!!!

Debo reconocerte que no lei un carajo, no puedo simplemente, es un dolor que nunca se me va a ir. Me imagino lo que fue para vos hacerlo...

Saludos!!

  • Autor

Bannersaladeprensa.jpg

Querido Diegolas: Muchas gracias amigo! Espero que disfrutes la historia

Querido jj.carp19: Mas que encantado de tener por acá! Perdon por la madrugada, pero espero que sea una historia "de todos". Yo trato de verlo más por el lado de "ni olvido ni perdón". Leíste el libro "Ser de River" de Andres Burgo? Te lo recomiendo, es muy bueno.

Saludos y gracias por pasar!

Editado por Tomas Morrongiello

  • Autor

Lunes, 27 de Junio del 2011

quesevayantodos.jpg

En páginas interiores:

"Soy quien paga los platos rotos, y debo irme por culpa de otros". Así, a modo de versito, culminó su comunicado y su ciclo el ahora ex-presidente de la banda. Daniel Alberto Passarella, el Kaiser, el gran capitán, no pudo sobrellevar la presión tras el histórico descenso consumado anoche tras no poder revertir el 0-2 sufrido en Córdoba ante Belgrano.

"Antes de asumir pensábamos que tenía el club fiebre alta, pero estaba en coma cuatro" alegó el ex seleccionador nacional. A la hora de referirse a su predecesor en el cargo, fue lapidario: "Creo que esto viene un proceso largo de la gestión anterior. Había jugadores que no tenían obra social"

"Por eso queríamos ganar el campeonato económico y tratamos de hacer un campeonato de treinta y un puntos. En el balance hicimos cuarenta y siete puntos y clasificamos para la Copa Sudamericana", argumentó Passarella, al empezar la defensa pública de su gestión tras el descenso de River a la Primera B Nacional. Aunque ésto no parece un consuelo muy grande para los hinchas millonarios.

"Con mucho pesar debo dar un paso al costado, así como toda mi comisión directiva, vicepresidentes y vocales. Espero que, por el bien de River, la lista que resulte electa en las elecciones a las que llamo como última medida en mi cargo para este Sábado 2 de Julio, cumpla con la enorme responsabilidad y el enorme orgullo de llevar al club de vuelta a su lugar de pertenencia" finalizó el Kaiser. A su vez, conformó un "Comité de Emergencia", presidido por los representantes de la Asamblea de socios, más los vocales opositores. Ésta tendrá el poder de tomar medidas en cuanto a lo institucional, y por eso se dio a conocer en las últimas horas que le pedirían la renuncia a JJ, aunque si éste no aceptase, utilizarían la figura legal del "Decreto de necesidad y urgencia".

JJ LOPEZ: "SI ME PIDEN QUE ME VAYA, NO ME VOY A OPONER"

600x0_426651.jpg

Se sabe a sí mismo pendiendo de un hilo, y sin embargo, Juan Jose Lopez todavía no tomó una decisión acerca de su futuro, aunque aclara: "Si me piden que me vaya no me puedo negar, no se que va a ser de mi futuro, estoy es muy fuerte para mí, ayer no podía parar de llorar"

El ex delantero de la banda, quien tuvo un cuestionadísimo paso por el Xeneize, acumuló con el de ayer su cuarto descenso en el futbol argentino como entrenador (N de R: Los 3 anteriores fueron Instituto, Union y Talleres de Córdoba) y de ésta manera comenzó, según afirman en su circulo más íntimo, a plantearse la idea de abandonar el futbol.

Todavía no se tiene certeza que será de JJ. Pero no parece que vaya a tener un futuro muy millonario.

A River le podrían sacar 30 puntos por Reglamento

600x0_434385.jpg

El descenso a la segunda categoría del fútbol argentino representó para River la mayor humillación deportiva en sus 110 años de vida. Pero la debacle no termina ahí. A la posible suspensión de su cancha por 20 fechas -todo el torneo del Nacional B- se agregaría una quita de puntos que podría llegar hasta los 30, casi la mitad de los 57 obtenidos en la última temporada con Juan José López. Incluso el reglamento habla de una desafiliación.

El artículo 80 del Reglamento de Transgresiones y Penas del Consejo Federal del Fútbol Argentino multa de dos a seis fechas del valor de entradas de 50 a 500 al club cuyos socios, parcialidad o público partidario infrinjan en alguno de los siete puntos que siguen a continuación:

a) Promuevan desórdenes.

b) Arrojen cualquier clase de proyectiles o de otros elementos que se utilicen como tales.

c) Agredan por cualquier medio al árbitro, árbitro asistente, asistente deportivo, personal técnico, jugadores o público en general, siempre que el hecho pueda atribuirse a una consecuencia inmediata de la disputa de aquél (se dispute o no el partido) o un partido anterior.

d) Provoquen intencionalmente daños materiales de consideración a las instalaciones del estadio.

e) Invadan el campo de juego con una conducta agresiva, o con la intención de provocar la suspensión del partido o bien con el único propósito de obtener una ventaja deportiva.

f) Incurran en hechos graves y generalizados que impliquen desobediencia o resistencia a la autoridad.

g) Intenten romper, voltear o escalar los cercos perimetrales.

Entre los dos partidos de Promoción ante Belgrano, River y sus hinchas violaron todos los puntos del artículo 80, que además agrega: “Si como consecuencia de los supuestos indicados anteriormente, u otra causa imputable, se impidiere la iniciación del encuentro o su prosecución, se aplicará al/los club/s responsables una deducción de 9 a 30 puntos acreditadas que sean las responsabilidades pertinentes, pudiendo decidirse la pérdida de la categoría o, incluso, la desafiliación por el término de un año con pérdida de la categoría”.

Además hay que tener en cuenta que la Unidad de Coordinación de Seguridad y Prevención de la Violencia en Espectáculos Futbolísticos (Ucpevef) tiene en su poder un video que muestra a barras de River bajando desde la popular, acompañados por un dirigente, para meterse en el vestuario de Sergio Pezzotta, y perpetuar las amenazas denuncias por el árbitro.

Antecedentes. En junio de 2007, Chicago perdió la categoría en la Promoción ante Tigre, como local, y fuera del estadio hubo una emboscada que terminó con la muerte de Mario Cejas, hincha del Matador. Antes los hechos de violencia, el Torito de Mataderos recibió como castigo 20 fechas de clausura al estadio y 20 puntos de descuento para la siguiente temporada en la B Nacional. En este caso se descubrió la complicidad de los dirigentes de Chicago.

Misma suerte corrió Almirante Brown, debido a que sus hinchas provocaron la suspensión del partido final de la B Metropolitana ante Estudiantes de Caseros, en el estadio de Racing. El encuentro siguió días después y los de Isidro Casanova se consagraron campeones. Sin embargo, debieron afrontar la nueva temporada en el Nacional B con una quita de 18 puntos.

Las sanciones impuestas a Chicago y Almirante hicieron que estos equipos perdieran rápidamente la categoría en el Nacional B, pese a las buenas campañas que realizaron. ¿Se animará la AFA a sancionar de manera ejemplar a un club de la envergadura de River?

Editado por Tomas Morrongiello

Hola Tomas Morrongielo, me uno a tu historia de River. LLegue tarde a la anterior y ya decidí no postear. Es una lástima lo ocurrido con la partida, algo parecido me sucedió a mi hace un par de ediciones del Fm pero sin corte de luz, se me fue el disco duro y se la putada que es. Como te decia me uno a tu partida en River, club que siempre fue interesante para mi.

Me gustaria que explicases como funciona el sistema de ascensos y descensos y, en general, el funcionamiento de la liga en Argentina, como se accede a competiciones intrenacionales, ya que siempre he querido jugar una partida en esa Liga y no me atreví por desconocimiento (yo soy español) . Un saludo.

Te sigo. Me parece un reto muy bonito, a la par que dificil el que empiezas. Volver a llevar a un histórico del futbol mundial a lo más alto es un reto muy complicado. Coincido con warrik, en que sería importante que explicaras, para los que somos de fuera de Argentina, el sistema de competición de liga, los ascensos y descensos, competiciones continentales... bueno un curso acelerado.. Suerte y un saludo.

  • Autor

Bannersaladeprensa.jpg

Querido warrik: Muchas gracias por unirte!

La verdad que la perdida de una partida es muy fea, pero mas en la que uno esta basando una historia, porque no solo te jodes vos mismo sino que ademas le truncas la trama a la X cantidad de lectores que pudieras tener. Pero bueno, tengo toda la seguridad que ésta historia llegará a su fin en buenos términos.

Tanto el sistema de competición, como las clasificaciones, hasta como llegó River a la B nacional, van a ser explicados en distintos posts, pero quedate tranquilo, no voy a hacer una historia que se restrinja únicamente al entendimiento de mis compatriotas argentinos, ya que sería muy injusto y egoísta de mi parte.

Un saludo y muchas gracias por sumarte!

Querido carlos-74: La verdad que la dificultad, más allá de la obvia diferencia que puede marcar River en la segunda división, es abismal debido a que es el famoso "temor a lo desconocido". Esperemos que éste coloso nacional pueda recuperar su lugar privilegiado en la élite global (recordemos que River fue elegido entre los 10 mejores equipos del Siglo XX segun la FIFA, a la par del AC Milan, y por encima del Benfica, del Arsenal, del Liverpool y del Inter entre otros).

Lo mismo que a Warrik. Todos y cada uno de los elementos desconocidos para alguien que no sea argentino, serán explicados a través de posts exclusivos, duerme en paz, que yo velo por ello xD

Un saludo y muchas gracias por sumarte!

  • Autor

Viernes, 1 de Julio del 2011

quesevayantodosII.jpg

En páginas interiores:

NECESITO QUE TE VAYAS

JJ ya es historia. Finalmente, y tras casi 1 semana de "tire y afloje" en la que el "Negro" Lopez pedía 1 temporada más al mando del club, y el rugir de los hinchas pedía su cabeza como único consuelo, esta mañana el famoso "Comité de emergencia" resolvió:

"Rescindir el contrato del Sr. Juan Jose Lopez a efecto inmediato del cargo de la dirección técnica del Club Atlético River Plate, sito en la calle Av. Figueroa Alcorta 7597, entendiéndose esta medida como de último recurso y estrictamente necesaria para el correcto funcionamiento del club, siempre bregando ademas por la paz institucional tanto interna como para los asociados".

Éste es el primer D.N.U (Decreto de Necesidad y Urgencia) que se utiliza en los 110 años de la institución, y el primer antecedente en 90 años dentro del futbol argentino.

Una vez conocida la noticia, y a pesar que la elección del próximo entrenador (quien deberá llevar a River a primera durante la temporada 2011-2012), un centenar de hinchas se reunió a las puertas del Monumental, y comenzó a cantar y vociferar por la vuelta de Ramón Díaz, el técnico más ganador de la historia del club.

River está que arde, y desde el comité ya quieren que ésto termine de una vez: el club fue remodelado luego de los destrozos post-descenso y ya todos los sectores para la votación de mañana se encuentran a punto para albergar a los seguramente cientos de miles de socios que se presenten para formar parte de lo que será, sin lugar a dudas, el sufragio mas importante de la historia millonaria.

LOS CANDIDATOS HABLARON

casellired-1.jpgkiperred-1.jpgdonofriored-1.jpg

Antonio Caselli, Daniel Kiper y Rodolfo D'onofrio (foto), los únicos candidatos que decidieron presentar sus listas para la elección de mañana, tomaron la voz cantante y salieron a ventilar sus opiniones acerca del nuevo proceso de River.

"Para la B lo único en lo que podemos pensar es en Ramón (Diaz), él es el único capaz de sacarnos de ésta situación" sentenció Antonio Caselli, quien durante las primeras horas tras conocerse que Passarella había sido electo presidente, se mostró a su disposición para acercarle los jugadores que había prometido durante su campaña (Bolatti, Cvitanich, Cavenaghi, Lugano y Julio Baptista entre otros), aunque según Caselli, el Kaiser se negó rotundamente.

Mientras tanto, Daniel Kiper, abogado y reconocido opositor de la gestión Aguilar desde los comienzos de ésta, en 2001, declaró a Olé que: "Debemos terminar con los parásitos que viven de River. Ellos nos llevaron hasta acá. Ahora necesitamos seriedad, sea quien sea el presidente electo, le pido al hincha que vote con la cabeza, y no se deje guiar por las promesas y los espejitos de colores. Por cosas así hoy estamos en la B"

Por último, Rodolfo D'onofrio, presidente de La Caja Seguros, insiste en "pensar en un proyecto a largo plazo. El técnico que llegue debe ser alguien que esté dispuesto a darle lugar a los juveniles, para mezclaros con la experiencia de los actuales referentes, y volver a la cima"

Nada es seguro en el panorama institucional de River, pero acá están, éstos son los candidatos, que esperan con ansías la elección de mañana, para empezar a darle forma al nuevo River, versión B Nacional.

Editado por Tomas Morrongiello

  • Autor

bannerlpm2.jpg

Conociendo a los candidatos (Parte I)

Mañana se elegirá un nuevo presidente, quizás el más importante en la historia del club, y en La Pagina Millonaria te presentamos en tres entregas a las 3 listas que competirán por sentarse en el sillón presidencial: "Primero River", "Dale River" y "Con River toda la vida".

FRENTE "PRIMERO RIVER"

caselli1.jpg

Lista electoral:

Presidente: CASELLI, ANTONIO MANUEL

Vicepresidente 1ro.: DAVICCE, ALFREDO ANGEL

Vicepresidente 2do.: ALVAREZ, NORBERTO

Vocales Titulares

1. VAZQUEZ, HERNAN JAVIER

2. BARUJEL, LEONARDO

3. ZACARIAS, JUAN CARLOS

4. GARCIA, JUAN MIGUEL

5. CEJAS, LUIS MARIA

6. CASTIGLIONI, ROBERTO

7. VIDELA ARIAS, OSCAR DANIEL

8. PINTADO, DAVID

9. SANTANGELO, JOSE MARIA

10. CORIGLIANO, GABRIEL ROBERTO

11. VIDELA, OSCAR

12. SUTTON, MAURICIO

13. URUEÑA, HECTOR

14. ALFANO, ALBERTO

15. HERNANDEZ, SANTOS

16. LEIVA, HECTOR

17. DI PINO, ORLANDO

Vocales Suplentes

1. BELLI, LUIS

2. DI CARLO, OSVALDO

3. MALLET, MARCELA

4. BRENDANI, CARLOS

5. MASCALI, RODOLFO

6. PALENZUELA, ERNESTO

7. FRANZA, NORBERTO

8. RINZELLI, CARLOS

9. FARABOLLINI, DIANA

10. FURLAN, HORACIO

11. GARCIA, ABEL

12. GRASSI, CARLOS

Fiscalizadores Titulares

1. JAKOBI, ROBERTO

2. MAFFEO, GUILLERMO

3. PROVENZA, JUAN

4. GEREZ, DAMIAN

5. BELVEDERE, DANIEL

6. ZAMBAGLIONE, HORACIO

Fiscalizadores Suplentes

1. SILVOSA, CARLOS

2. DAVICCE DE PIZARRO, GRACIELA

3. PEÑAS, MARCELO

4. GOLUBOVIC, ALEJANDRO

¿Quien es Antonio Caselli?

Antonio Caselli nació el 24 de octubre de 1968, en Buenos Aires. Licenciado en Relaciones Públicas de la Universidad Argentina de la Empresa, en 2001 fue designado embajador de la Soberana y Militar Orden de Malta, nombramiento que mantiene en la actualidad y que -en su momento- lo convirtió en el embajador más joven del mundo con tan solo 32 años.

Además de su activo rol como diplomático, dirige un conglomerado de Empresas Agroalimentarias que producen, exportan y abastecen el mercado local. Mientras que su participación política en River se da en el 2001, cuando ingresó como adherente del Centro de Integración Riverplatense (C.I.R), y un año más tarde asumió el cargo de Vicepresidente de dicha agrupación.

En las elecciones de 2005 fue nombrado vocal titular, asumiendo el cargo de Secretario de Actas, función a la que renunció a los cuatro meses por estar en desacuerdo con la conducción del club. Y hoy es el líder político del Frente de Agrupaciones Primero River, creado hace cuatro años y que está integrado por otras diez agrupaciones, 8 filiales y 7 movimientos de socios.

Plan de Gobierno:

IMG_8200b1.jpg

Reorganización Institucional y Financiera

- Profesionalizar áreas operativas claves ( Fútbol, Servicio al Socio, Finanzas, Educación, Infraestructura, Marketing Corporativo)

- Generar fuentes de financiamiento e ingresos genuinos.

- Recuperar credibilidad nacional e internacional con la presentación espontánea de la declaración Jurada de su patrimonio por parte de cada Directivo al iniciar, promediar y finalizar su gestión.

Fútbol Profesional, Amateur e Infantil

- Devolver a River a primera en una temporada con suma urgencia. De no lograrse éste objetivo la comisión actual se dispone a dar un paso al costado.

- Creación de un Plan Integral al cual deberá adaptarse el futuro Cuerpo Técnico y que tendrá como base fundamental la disciplina y el profesionalismo.

- Reducción drástica de contratos del Plantel Profesional que contará con una plantilla no superior a 30 jugadores.

- Incorporación solamente de jugadores de jerarquía lo que permitirá a los jugadores del semillero debutar en Primera División.

- Jerarquizar la representación del club en el Tribunal de Disciplina y en el Colegio de Árbitros.

- Ningún jugador de las divisiones inferiores que llegue a la Primera División podrá ser vendido al exterior sin haber jugado por tres temporadas en el club.

- Creación de escuelas de Fútbol con carácter Internacional, en una primera etapa en Uruguay, Paraguay y Chile.

Deportes Federados y Recreativos

- Afianzar a cada deporte en su respectiva Federación como institución multidisciplinaria con una economía ordenada y transparente.

- Recuperar las plazas perdidas en Básquet, en Voleibol y en otras disciplinas

- Proveer a cada deporte de los espacios vitales para su desarrollo.

- Planificar eventos de intercambio, competencias y encuentros con otras instituciones del país y del exterior.

- Construcción de cancha propia para el Jockey sobre Césped.

- Cancha techada para deportes como Handball y Jockey sobre Patines.

- Creación de un Centro de Alto Rendimiento Deportivo

Área Socio Cultural

- Renovación total de las instalaciones del club (vestuarios, sanitarios, áreas de descanso y gimnasios).

- Mejorar y actualizar los equipamientos necesarios para el mejor desarrollo de todas las actividades.

- Creación de la Comisión de la Mujer, que dependerá directamente de Presidencia.

- Organización de actividades deportivas, culturales y turísticas para los socios Vitalicios. Creación de espacios para sus actividades específicas.

Instituto River Plate

- Nuestro principal objetivo es optimizar mediante una actualizada innovación pedagógica la vinculación del Instituto con el mundo laboral y una articulación con los estudios superiores.

- Creación de un sistema bilingüe y carreras terciarias de rápida salida laboral sin perder el valor agregado que le genera la orientación deportiva a los efectos de realizar intercambios con sistemas de pasantes educativos con distintas instituciones del exterior.

Opinion de La Página Millonaria:

Punto a Favor:Es el candidato que mejor repunta en las encuestas, y el mas apoyado por grandes ídolos del Club como Fernando Cavenaghi, Pablo Aimar y Javier Saviola, quienes en el 2009 manifestaron que volverían a River en caso de resultar ganador Caselli.

Punto en Contra:Sus constantes idas y vueltas con el Passarellismo se hicieron mas que evidentes, y hay quien dice que fogueó al presidente para obtener un rédito personal, pasando por encima el hecho de que "River está por encima de los nombres y de los hombres".

En la próxima entrega: Daniel Kiper - Agrupación "Dale River"

Editado por Tomas Morrongiello

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.