Jump to content

Featured Replies

Buf, grandes victorias pero también algunos fallos... Lástima el partido contra el Getafe, contra Las Palmas y Salamanca. Pero seguimos primeros y por mucho tiempo! Si lo que buscas es un central, creo que sería una buena idea pedir una cesión por Jordi Amat... o bien buscar algún jugador transferible y con nivel.

PD: En dónde tenían que salir las puntuaciones de los jugadores se repite la clasificación...

Editado por Villy

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

ja801c.jpg

Bueno ante todo pedir "disculpas" por la tardanza, pero entre que ha sido la feria y me han trastocado el turno en el trabajo, ya que empiezan las vacaciones, he dispuesto de menos tiempo para ir jugando la partida.

Pero bueno al ataque otra vez!!

P.D: He decidido quitar las cronicas de los partidos y dejar solo una especie de resumen a modo de articulo en tercera persona, donde indicar las claves y noticias de la semana. Cuando disponga de mas tiempo volvere al modo cronica del partido.

Buf, grandes victorias pero también algunos fallos... Lástima el partido contra el Getafe, contra Las Palmas y Salamanca. Pero seguimos primeros y por mucho tiempo! Si lo que buscas es un central, creo que sería una buena idea pedir una cesión por Jordi Amat... o bien buscar algún jugador transferible y con nivel.

PD: En dónde tenían que salir las puntuaciones de los jugadores se repite la clasificación...

Buenas!!

La derrota contra Las Palmas, la definiria como autocomplacencia, aun no entiendo como se perdio ese partido, empezamos muy fuertes, pero decidi muy mal en el partido, le puse la correa al equipo y al final le dieron la vuelta.

La derrota contra el Getafe si que ha sido muy dolorosa, la verdad es que ha dejado al equipo muy tocado mentalmente. El error ha sido mio, he intentado hacer demasiadas rotaciones y el equipo se ha venido abajo, a pesar de ello, no nos mereciamos ese durisimo correctivo, hicimos buen futbol por momentos...

Pero la buena noticia es que hemos sido capaces de resarcirnos rapidamente y salir a flote destrozando al Rayo.

No entiendo lo ultimo que me comentas, te refieres a que hay algun link mal? he mirado por encima y no he visto nada raro :(

Y bueno darte las gracias por el apoyo, y lo dicho que perdon por la tardanza :P

Editado por Jarni

  • Autor

logo_betis.png

~ Noviembre ~

Jornada 11 – Celta 1-1 Real Betis

Estadio Balaidos

24429 espectadores

07/11/2010

12:00

282lyet.jpg

Duelo por el liderato en Balaidos, el equipo local busca la venganza por la eliminación copera.

El Betis fue muy superior al Celta, pero no consiguió pasar del empate, a pesar de ello el manager saca conclusiones muy positivas del equipo, a pesar de no tener una superioridad aplastante de posesión, generó la mayoría de las ocasiones, por desgracia no estuvieron finos sus estiletes.

Las tablas en el marcador deja a los dos equipos igual que estaban, pero ahora el Betis tiene la ventaja de poder ganar el golaverage en el partido de vuelta que se disputará en el Villamarin, donde se ha mostrado intratable durante toda la campaña.

Momo acabo tocado el encuentro y es seria duda para el próximo partido.

4ª Rona Copa – Getafe 1-2 Real Betis

Coliseum Alfonso Pérez

12448 espectadores

11/11/2010

21:00

9gjxnt.jpg

El Betis gana en el Coliseum, y logra limpiar su imagen. A pesar de empezar perdiendo el encuentro fue capaz de darle la vuelta al encuentro, y estuvo a punto de ponerse 1-3 al final de la primera parte, pero el atisbo de remontada épica quedo muy lejos del alcance del equipo.

El mister calificó la victoria como agridulce, esta contento por ganar pero triste por caer en una competición en la que tanto éxito ha tenido en el pasado.

Jornada 12 – Real Betis 3-1 Xerez

Estadio Benito Villamarin

49935 espectadores

14/11/2010

12:00

30uerv9.jpg

El equipo sigue imparable en casa. La mejor noticia para el Betis es la recuperación de Salva Sevilla, que volvía a las convocatorias después de su lesión, logrando entrar en el marcador demuestra que el equipo betico necesita la calidad ofensiva del mediapunta. Por otro lado, Omar volvió a demostrar que ha sido un fichaje bastante rentable, dos grandes asistencias dejan claro que el jugador se siente más cómodo jugando de extremo nato, la competencia en la zurda con Ezequiel y el lesionado Momo, está sacando lo mejor de los 3 zurdos.

El lado contrario de la moneda, es Roversio, sigue cometiendo grandes errores defensivos y aporta más de lateral que de central, el manager deberá empezar a sondear el mercado porque el conjunto heliopolitano no tiene el suficiente fondo de armario para suplir la línea defensiva.

La lesión de Miki Roque, lo tendrá apartado 10 días de los campos de entrenamientos, con lo que es baja segura para el partido contra el Cartagena.

Jornada 13 – Cartagena 01 Real Betis

Estadio Cartagonova

7191 espectadores

21/11/2010

17:00

2urw7kh.jpg

Oportunidad para el cuestionado Roversio de demostrar su valía ante un poderoso delantero como Toche. El hispanobrasileño jugó más concentrado de lo habitual y disputo un partido muy serio, para alivio de la parroquia betica.

El Betis demostró que sabe ganar con oficio y saco 3 puntos muy importantes, una genialidad de Emana y el dominio de los tempos del partido fueron suficiente para anular al equipo local. Se vio en la grada al técnico del Genoa, que esta siguiendo muy de cerca al camerunés.

Ewerthom disputo un partido para olvidar y Rubén tuvo que marcharse tocado del encuentro pero se cree que podrá jugar la próxima jornada.

Jornada 14 – Real Betis 1–1 Barcelona B

Estadio Benito Villamarin

31074 espectadores

28/11/2010

17:00

2djvrcw.jpg

El Barcelona B llegaba a Heliopolis como uno de los equipos que mejor futbol había realizado en esta temporada.

El dominio betico fue aplastante, tanto de posesión como de juego ofensivo, a pesar de ellos ni Molina ni Rubén, fueron capaces de finalizar 2 manos a manos clarísimos en la primera parte. El Barcelona B se limito a buscar la espalda de los defensas beticos, con balones al hueco de sus excelentes pasadores.

La entrada de Salva Sevilla le dio al Betis otro aire, pero la mala fortuna le privo del gol al enviar un derechazo al larguero casi al final del encuentro. Son los primeros puntos que vuelan del Villamarin esta temporada, a pesar de ello el mister no se preocupa por la falta de puntería de los últimos partidos.

[...]

La prensa previa 6 puntos para los verdiblancos, el balance del mes acaba con 8 puntos y la victoria en copa, si bien pueden resultar engañosos los empates, el Betis se mantiene invicto durante Noviembre y acerca un poco masss el sueño del ascenso.

Valladolid y Las Palmas en un mes para el recuerdo, recortan puntos a los verdiblancos, por el contrario el mal mes del Celta, lo deja muy lejos de la cabeza. El Betis pierde un punto de colchón para el ascenso directo, pero sigue a dos partidos de ser alcanzado por sus rivales.

33z9pap.jpg

El mes de diciembre solo tendrá 3 partidos para los beticos. La prensa ha tasado en 5 los puntos que conseguiran los verdiblancos. Las salidas a Tenerife y Soria, se antojan complicadas, ya que ambos equipos estan en lucha por llegar a la liguilla de ascenso.

fnqomc.jpg

Noticias sobre el Betis juvenil:

[...]

Nota del autor:

En los proximos capitulos se realizara un resumen cuatrimestral de lo que va de temporada.

Editado por Jarni

Lo que te dije antes olvídalo, seguramente cliqué en el link equivocado.

Mejor mes que el anterior, dos empates y la resta victorias, esperemos que siga este buen ritmo. En cuanto al juvenil, va de maravilla, y probablemente en unos años puedas aprovechar a más de uno. La verdad, lo único que echo en falta en la historia es posiblemente esto, algo de historia, narraciones del manager o de algún jugador, desde su punto de vista, ya sea vida personal, posibles fichajes, reuniones entre entrenadores/jugadores, previas de partidos, etc. Le daría un mejor gusto a la historia.

  • Autor

ja801c.jpg

Lo que te dije antes olvídalo, seguramente cliqué en el link equivocado.

Mejor mes que el anterior, dos empates y la resta victorias, esperemos que siga este buen ritmo. En cuanto al juvenil, va de maravilla, y probablemente en unos años puedas aprovechar a más de uno. La verdad, lo único que echo en falta en la historia es posiblemente esto, algo de historia, narraciones del manager o de algún jugador, desde su punto de vista, ya sea vida personal, posibles fichajes, reuniones entre entrenadores/jugadores, previas de partidos, etc. Le daría un mejor gusto a la historia.

Lo del juvenil es sorprendente, porque casi no lo he tocado, de echo esta jugando con varios jugadores grises, a pesar de ello parece que hay un par de jugadores que si podrian despuntar en el primer equipo.

Sobre lo que me comentas de la historia, tienes en parte razon, la verdad es que en el inicio empece a darle un cariz algo mas de historia de manager, pero conforme evolucionaba la historia, entendi que al ser una historia del club la vida personal del manager es mejor dejarla aparcada.

En cuanto a la historia en si, estoy intentando contarla de dos formas:

- En una intentare dar a entender lo que para mi significa el Real Betis y donde aportare mi peculiar filosofia de lo que deberia ser en la realidad el club, estas entradas en la historia las defino como Capitulos .

- El resto las englobo en Meses y Analisis.

Tb es cierto que las ultimas 3 entradas son solo Meses, y quizas deberia haber intercalado algun analisis, pero aun no tengo la suficiente informacion en cuanto a fichajes, ojeo y demas como para crear otro apartado de Analisis, la idea es sacar uno en Diciembre, para plantear la proxima temporada y añadir el ajetreo de fichajes invernales.

Te puedo adelantar que la proxima entrada sera un capitulo dedicado a la tactica.

Y nada, de nuevo gracias por pasarte tan a menudo por aqui y por tus comentarios constructivos que tanto ayudan a la hora de dar forma la historia.

  • Autor

logo_betis.png

~ Capitulo III – Como ser M.Garcia (1/2) ~

2n7mbtg.jpg

¿Quien es Manolo García?

Es un joven entrenador, nacido en Sevilla que emigró jovencísimo a Italia para forjarse un nombre desde el futbol base, aprendió de un gran maestro Enzo Uliveri en Bolonia, y tras un triunfal paso por Francia donde lo fue todo a nivel nacional y europeo con aquel mítico Lyon del triplete, regresó a España atraído por el proyecto de cantera que le ofreció el Espanyol. Permaneció latente en Barcelona haciendo progresar paso a paso al conjunto catalán hasta la llamada de Vlada Stosic para volver a casa, 12 años después.

5ydw0y.jpg

¿Por qué no vino antes?

Antes de emigrar a Italia, pidió trabajo en el base del Real Betis, fue rechazado y ridiculizado por la dirección deportiva y por la dictadura loperista. Se prometió no volver nunca al club mientras estuviera en manos de esas personas. Hace 4 temporadas rechazo una oferta del Betis para sustituir a Lorenzo Serra Ferrer.

15chisw.jpg

¿De quien dices que aprendió?

Se basa en lo aprendido con diferentes entrenadores, es muy amigo de muchos de ellos y ha mantenido largas charlas tácticas con ellos, sacando lo que podríamos llamar un estilo propio. Por poner ejemplos claros, su filosofía ofensiva es una mezcla entre Menotti y Toppmöller. Sin embargo no comparte del segundo su estilo defensivo, para el cual Bielsa, le aportó lo que le faltaba a su táctica para ganar en presión.

Pero, ¿a qué juega M. García?

M. García predefine su estilo de juego en la pestaña general de instrucciones al equipo, estas son sus señas de identidad y entre todas sus variantes tácticas siempre seguirán este patrón. Tendrá matices, pero el estilo y filosofía de juego siempre será el mismo. Si plantas un manzano no puedes pedirle luego melocotones.

33jgs52.jpg

Definiendo posiciones:

POR – 1

Centrales – 4 y 5

Lateral izquierdo corte defensivo - 3

Lateral derecho corte ofensivo - 2

Falso CD – 6

MEC creador - 8

Extremo izquierdo de juego en banda - 7

Falso extremo derecho - 10

Delantero Killer - 9

Delantero Objetivo – 11

Líneas de presión:

3 + 4 + 5 = 3 ª línea de presión.

2 + 6 + 8 = 2ª línea de presión.

7 + 9 + 10 + 11= 1ª línea de presión.

Líneas de ataque:

7 + 11 = Primera línea de llegadores.

8 + 9 + 10 = Segunda línea de llegadores.

Mentalidad – Atacante ~ La filosofía del equipo es jugar ofensivo, no por ello el equipo ira a loco, siempre intentara equilibrar sus movimientos, se aprecia la combinación con libertad creativa, para llevar acabo los complicados movimientos que pide el manager.

Libertad Creativa – Normal/Alta ~ Permite a sus jugadores salirse de sus posiciones estáticas, ganando el conjunto más dinamismo. La capacidad de sorprender al rival se basa en el talento del jugador en su posición y de la capacidad técnica y mental para ejecutarlo en un momento determinado del partido.

Estilo de Pase – Mixto/Corto ~ Es la seña de identidad del equipo, el mister se mantiene fiel en este área, salvo momentos determinados de partidos concretos. El estilo de pase es lo que define el estilo de juego. Es necesario para este campo jugadores con buenos atributos de pase, más los comentados anteriormente.

Ritmo – Rápido ~ El estilo de juego no seria nada sin el ritmo, García se caracteriza por pedir a sus equipos ritmos de juegos rápidos, por lo que la inteligencia del jugador cobra un papel clave para poder ejecutar las ordenes de su entrenador a la velocidad indicada. Las cualidades y condiciones físicas, cobran un papel importantísimo en este campo.

Anchura – Normal/Ancho ~ La variabilidad en el juego de banda es una de las características de este joven entrenador, le gusta cambiar los roles de sus extremos/laterales durante el encuentro, jugando con extremos natos o con jugadores interiores. Pero no se basa en esto para pedir a su equipo que juegue tan abierto, sino en que el estilo y el ritmo le piden un campo lo suficientemente ancho como para poder compensar esas ordenes.

Presión – Todo el campo ~ Sudar y sudar, eso es lo que les pide a sus jugadores, el trabajo en equipo y la resistencia, cobran un papel importantísimo en esta parcela, el jugar tan ofensivo encuentra su yang en la presión. Los jugadores deben entender que aunque la filosofía del equipo es ofensiva esto no quiere decir que no haya que trabajar. Un espejo en el estilo de presión en el que siempre le ha gustado mirarse son los equipos de Bielsa, Juande o Guardiola.

El equipo se reparte en 3 líneas de presión que el entrenador divide en bloques de 3 jugadores dependiendo de la posición del esférico. Es un amante de la presión en abanicos y por ello estudia muchísimo al rival para buscar sus puntos débiles y dirigir la presión para que la pelota siempre vaya hacia la zona débil.

Perder Tiempo – A veces ~ A priori choca ver instrucciones de ritmos rápidos y luego contrarrestadas con perder tiempo, lo que se pretende con estas ordenes es favorecer la conducción de balón en determinadas zonas del campo y momentos puntuales. El equipo cuenta con jugadores rapidísimos y muy dotados técnicamente, por lo que en ocasiones es necesario soltarles la correa y darles balón.

Línea defensiva – Normal/adelantada ~ Un juego tan ofensivo, necesita que no se parta el bloque del sistema táctico, por ello es necesario contar con una defensa algo adelantada que ayude a la tercera línea de presión en el medio campo. Centrales rápidos e inteligentes son las claves para una buena línea. En estos momentos el club no cuenta con este estilo de jugadores, por lo que el mister esta adaptando partido a partido con pequeños reajustes su baremo defensivo.

[...]

A parte de las instrucciones de equipo, que como se ha comentado son como un patrón a seguir, el mister da un rol especial a cada posición en su sistema táctico. En el capitulo de hoy analizaremos el juego de algunas posiciones claves en el esquema táctico de García:

- Falso extremo:

33p3nsm.jpg

Esta posición, M.García la diseñó especialmente para poder dar cabida en su esquema táctico al díscolo jugador camerunés. Se trata de un falso extremo que aprovechará el juego de espaldas del delantero objetivo, en este caso Jorge Molina, o el hueco generado por un segundo delantero, como podrían ser Ewerthom o Pereira. Sus cualidades técnicas y su capacidad ofensiva, dan la posibilidad al entrenador de ofrecerle la libertad de movimientos, para que pueda moverse entre la primera y segunda línea, ejerciendo a la vez de mediapunta y posibilitando pases al hueco a la primera línea de ataque. Gran parte de los goles de Rubén esta temporada, se deben a la visión de juego del camerunés Emana y su capacidad para filtrar pases a la espalda de la defensa (aumentados por la combinación con la orden de pases al primer palo).

A la hora de diseñar la plantilla, el entrenador se desprendió de los dos jugadores de banda derecha, dos extremos natos como eran Juanma e Israel, el motivo era que en su esquema táctico, el extremo derecha como tal, no existía.

¿Cómo soluciona entonces este problema? A demás, de la posibilidad de alinear a Emana, la otra opción es el extremo a banda cambiada, para ello dispone de 3 perfiles diferentes en cuanto a zurdos se trata, Momo parte con gran ventaja para jugar a banda cambiada, ya que encaja a la perfección en los atributos que el mister pide en esta posición.

La complejidad de esta posición no acaba aquí, ya que tiene una estrecha relación con otras dos posiciones, la de lateral derecho y la de delantero objetivo.

- Lateral Ofensivo:

2sblb2g.jpg

En este esquema es necesaria la presencia de un lateral con características equilibradas entre ofensivas – defensivas. Miguel Lopes, parte con ventaja por tanto sobre las otras opciones para el lateral. Nuestro lateral jugara siempre lo más abierto posible, para dar una salida rápida de balón a la primera y segunda línea de creación. Los huecos generados por la posición de falso extremo, deberán ser aprovechados para realizar incorporaciones hasta la línea de fondo. Hablamos por tanto de una posición muy sacrificada físicamente y que necesita unas excelentes cualidades técnicas para sacarle el mayor provecho.

¿Por qué centrar al segundo palo y no al primero donde esta nuestro delantero objetivo? Con esta orden, la idea del mister, es que el balón llegue a la segunda línea, donde en teoría debería encontrarse nuestro delantero objetivo, ya que su juego que analizaremos en el siguiente punto, le da la posibilidad de entrar con la segunda línea de ataque.

- Delantero Objetivo:

67hy6c.jpg

El mister juega en esta posición con dos variantes tácticas, la primera es jugar con Jorge Molina, por lo que usara balones combinados al hombre objetivo, su función Serra aguantar el esférico y dar juego a la segunda línea, además tiene la opción de caer a banda y facilitar el juego de entrada de la susodicha segunda línea. El poderío físico y aéreo son claves para este rol, así como el sacrificio, ya que esta posición tiene un menor carácter ofensivo que las otras dos líneas de ataque. Se necesita un tipo de jugador comprometido y constante en su juego, ya que su función no Serra únicamente materializar sino generar opciones a sus compañeros más talentosos.

La otra variante táctica, pasa por poner un delantero rápido, como Ewerthon o Pereira:

2dw9nqd.jpg

Con ella se favorece el juego ante rivales con centrales rocosos, se sigue manteniendo la opción de juego interior de la segunda línea, ya que el delantero tiende a caer a su banda pero su labor de apoyo desaparece, generando más superioridad a la hora de la elección del último pase. Se necesitan jugadores rápidos y concentrados para esta variante táctica.

En el próximo capitulo táctico, hablaremos de otras posiciones del esquema y de una de las bazas del potencial ofensivo, el balón parado.

Editado por Jarni

Joder vaya currada... veo que tienes la táctica muy clara y con todos los roles casi fijos, y además el porqué de cada uno. Sin duda, te debiste pasar varias horas planeando este sistema y luego escribiéndole. Sin duda un gran trabajo.

Pues veamos, tal y como veo, jugamos de forma ofensiva y ambiciosa, sin descuidar la defensa con una fuerte presión y perdiendo el tiempo cuando hace falta. Los jugadores se lo curran, ya se ve. Sin duda una gran idea lo de explicar el falso extremo derecho, ya que seguramente hubiera preguntado si no lo hubieras explicado. Doy a entender que el falso CD es un centrocampista defensivo no?

Bueno, gran post, sigue así que esto va de bien en mejor.

  • Autor

ja801c.jpg

Joder vaya currada... veo que tienes la táctica muy clara y con todos los roles casi fijos, y además el porqué de cada uno. Sin duda, te debiste pasar varias horas planeando este sistema y luego escribiéndole. Sin duda un gran trabajo.

Pues veamos, tal y como veo, jugamos de forma ofensiva y ambiciosa, sin descuidar la defensa con una fuerte presión y perdiendo el tiempo cuando hace falta. Los jugadores se lo curran, ya se ve. Sin duda una gran idea lo de explicar el falso extremo derecho, ya que seguramente hubiera preguntado si no lo hubieras explicado. Doy a entender que el falso CD es un centrocampista defensivo no?

Bueno, gran post, sigue así que esto va de bien en mejor.

Muy buenas de nuevo.

La verdad es que si que trabaje bastante la tactica, ya que me resultaba muy dificil encajar a Emana en un sistema de juego para sacarle el mayor rendimiento, de mediapunta clasico no acababa de sacarle el rendimiento que deberia tener un jugador de ese corte, y durante toda la pretemporada estuve trasteando con el por diferentes posiciones del campo.

Sobre la posicion de falso CD, hablare de ella mas detalladamente en la proxima entrega tactica, yo no lo catalogaria como un centrocampista defensivo total, si bien es cierto que es el ancla defensiva del equipo, pero no juega en la posicion clasica del CD juega mas arriba y sobre todo presiona mas arriba, como te digo no quiero adelantar tampoco otra chapa tactica :P

De nuevo gracias por pasarte, siempre da animos para continuar la historia el verte de nuevo por aqui :P

Saludos.

  • Autor

logo_betis.png

~ Diciembre ~

Jornada 15 – Numancia 12 Real Betis

Estadio Los Pajaritos

5152 espectadores

04/12/2010

18:00

gol.png 1-0 gol.png Claudio Corvalán Min.30

gol.png1-1 gol.png Rubén Castro Min.83

gol.png 1-2 gol.png Rubén Castro Min.87

zwnr4z.jpg

El Numancia buscaba aspirar a las plazas de play off. El Betis planteo el partido sin jugadores natos de banda, basándose en el juego interior de sus extremos y con Rubén y Pereira como dupla ofensiva para buscar las espaldas de la defensa numantina. El equipo local tuvo la suerte de su parte al ponerse por delante tras un rebote en una falta lateral. Lo que vino después fue un dominio aplastante de los verdiblancos que acabaron remontando el encuentro con un jugador menos.

El mister y los reajustes en el descanso, claves de la remontada. La tonta expulsión de Iriney, dará la alternativa a Diop para el próximo encuentro en casa.

Se vio en la grada a Manuel Pellegrini, el técnico del Málaga esta siguiendo muy de cerca la evolución de Beñat, y podría hacer una oferta en el mercado invernal, para hacerse con sus servicios.

Jornada 16 – Real Betis 1-0 Cordoba

Estadio Benito Villamarin

32120 espectadores

12/12/2010

17:00

gol.png 1-0 gol.png Salva Sevilla Min.54

2quk9e9.jpg

El Betis ha sido mejor en un partido bastante aburrido en el Villamarin, donde un Córdoba muy bien colocado parecía que sabia de memoria como iba a jugar el Real Betis. La inoportuna lesión de Pape Diop, provoco que el mister hiciera una variación táctica que a la postre fue la que le dio la victoria, tras un espectacular golazo en forma de misil desde fuera del área de un Salva Sevilla, que pide su entrada en el once titular a gritos.

Jornada 17 – Tenerife 2-1 Real Betis

Estadio Heliodoro R. Lopez

14827 espectadores

19/12/2010

17:00

gol.png 0-1 gol.png Miki Roque ~ Min.9

gol.png 1-1 gol.png Sebastian Dubarbier ~ Min.38

gol.png 2-1 gol.png Antonio Hidalgo ~ Min.73

rs7wpy.jpg

Segunda derrota verdiblanca en liga. El Tenerife se mete de lleno en la lucha por los puestos de ascenso directo. El Betis no supo matar el partido y el conjunto isleño le dio la vuelta. El lado positivo, el gol a balón parado de Miki Roque. Pero parece que a los verdiblancos se les está acabando la pólvora arriba, poco queda ya de aquellas grandes goleadas de las primeras jornadas, y el equipo se ha vuelto demasiado autocomplaciente, el mister esta barajando varios cambios en el sistema táctico para buscar una solución, pero el claro problema es la falta de puntería, porque las ocasiones se siguen generando.

[…]

v8oncg.jpg

El Betis ha sumado 1 punto más de las predicciones de la prensa, a pesar de ello el Valladolid ha recortado otro puntito. La buena noticia es que ha aumentado la diferencia con el tercer clasificado que marca la franja de ascenso directo.

En la lucha por los play off, el Granada se ha metido en la pomada, después de un gran mes de diciembre.

Lo más destacable del mes, es la salida de los puestos de descenso del Villareal B y la continuación de la caída en picado del Rayo Vallecano, que cada semana se hunde un poco más en el pozo.

2w4bj3t.jpg

La prensa ha tasado en 10 puntos el bagaje esperado por el Real Betis para este mes de Enero. El calendario a priori no presenta gran dificultad, salvo las excepciones de las visitas a Granada y al resurgido Villareal B.

Noticias sobre el Betis juvenil:

El equipo Juvenil sigue imparable, a pesar de no haberse realizado ningún reajuste al plantel desde la llegada del manager, la cantera esta demostrando al manager que debe tenerla muy en cuenta en un futuro inmediato. El equipo Juvenil se mantiene como líder de su división y avanza con paso firme en la copa Juvenil, donde ya se encuentra en semifinales.

Se esta hablando de posibles refuerzos para el equipo en este mercado invernal, seguro que un futuro cercano tenemos noticias al respecto.

[…]

Se acerca Enero, y con él la apertura del mercado invernal.

El técnico verdiblanco no ha sido claro en cuanto a si habrá movimientos en la plantilla. La opinión de la prensa es que va a llegar un central, ya que el mister ha mostrado durante la primera vuelta del campeonato que Roversio no es santo de su devoción.

La buena marcha y el juego desplegado por el equipo han atraído las miradas de muchos equipos que esperan pescar en el río revuelto que es la economía verdiblanca. García siempre ha declarado que está dispuesto a escuchar cualquier oferta, pero tiene claro que buscar recambios de garantías en el mercado invernal suele ser una tarea muy complicada y casi siempre muy costosa, así que las salidas se antojan complicadas hasta el próximo verano.

Tendremos noticias durante todo el mes de los movimientos en el Real Betis.

Editado por Jarni

  • Autor

190bcn.jpg

El Real Betis ha anunciado la contratación de dos jóvenes jugadores que vendrán para reforzar el sorprendente equipo juvenil en posiciones donde el equipo presentaba algunas lagunas.

¿Quieres conocerlos? Nosotros te los presentamos …

Nombre: Cheick Korouma

Edad: 18 años

Nacionalidad: francesa

Calidad Potencial: 15estrellas.png

Descripción: Mediocampista de corte defensivo que llega libre después de su descarte por los juveniles del Zaragoza. Este francés de origen guineano viene para cubrir una posición que en el juvenil estaba muy huérfana. El principal problema que presenta su fichaje es que no habla ni una palabra de español, la ventaja ante esto es la contratación de su compatriota Bouchier, con lo que se espera que ambos jugadores se adapten rápidamente.

Su edad sólo le permitirá jugar esta media temporada en el juvenil, por lo que se espera que el próximo año pase a las filas del equipo B, a no ser que demuestre una gran progresión durante el resto de la temporada.

Nombre: Zacharier Boucher

Edad: 18 años

Nacionalidad: francesa

Calidad Potencial: 3estrellas.png

Descripción: Portero internacional juvenil. Llega para reforzar el juvenil, aunque ejercerá como tercer portero del primer equipo tras la marcha de Razak. Estamos ante un portero de reflejos y bastante completo para su edad, sus condiciones físicas son envidiables y su línea de progresión parece larga y sin ondulaciones. La idea del manager es foguearlo esta temporada en el juvenil y quien sabe si darle algunos minutos al final de campaña con los objetivos cumplidos. Para el próximo año hay grandes esperanzas puestas en el y se espera que haga la pretemporada con el primer equipo.

[…]

Por otro lado el club ha anunciado que finaliza la cesión de Razak y el portero que no había contado para el manager vuelve a El Ejido. Su ficha será ocupada por el nuevo guardameta francés.

El presidente Rafael Gordillo acudió a la despedida del ghanés de 23 años y le entregó una foto enmarcada del jugador en los campos de entrenamientos. Parece que los tiempos han cambiado en Heliopolis y lejos quedan ya las convulsas despedidas por la puerta de atrás de jugadores beticos.

kbzwcm.jpg

¿Estaremos presenciando una nueva era para el beticismo?

Editado por Jarni

Me gusta, buen mes en general, a excepción del partido contra el Tenerife. Roqué demuestra que además de un gran defensa también puede marcar goles, algo muy bueno. En cuanto a los fichajes, el primero se tendrá que ver qué tal lo hace, en cuanto el segundo tiene más potencial, esperemos que progrese bien y rápido, estaremos delante de una nueva generación de jóvenes béticos? Roqué, Pereira... En cuanto a la despedida de Razak a mi parecer era lógico, como no lo hicieras jugar con el B directamente no juega...

¡Mucha suerte!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.