Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Me alegro de leer eso ;)

Céntrate en;

1. Sistema del rival.

2. Informe del ojeador del rival, por donde marcan, atacan, centran o reciben goles...

3. Ten 2 tácticas mas por si acaso te cambian el sistema y a tus jugadores les crean superioridad en alguna zona del campo.

4. Jugadas de estrategia, atacar y defender.

5. Preparación del partido.

6. Una tontería, pero intenta tener un equipo con jugadores con un nivel de determinación bastante elevado, verás como aún perdiendo buscarán puerta incesantemente.

De momento esto.

Pues yo no se que leches pasa en esta version porque nunca he hecho nada de lo que decis y me iba bien pero en este fm na de na,logro los objetivos pero muy justito o no los logro xD.

Vaya que yo juego igual contra los rivales con jugadas clave e iba cambiando conforme iba viendo el partido y ahora no me va bien xD.Por no hablar de los corners y faltas en contra de las narices.Sobretodo al llegar a un nuevo equipo.

Los gritos esos ni los he usado vaya,lo ajusto todo de forma manual como siempre.

Lo que no me gusta nada es la preperacion de partido porque hasta que queda poco de temporada aun teniendola muy alta no te sube la barra a tope y luego en pretemporada otra vez medio vacia.Me quema porque o pienso que no se preparan bien los partidos o bien entrenan mal.

A mi me ha pasado como a ti muchas veces, he acabado jugando a partido completo para sentirme como un manager de verdad, al principio pensaba... que tostón, pero me resulta muy gratificante y asi es como realmente consigo lo que quiero, porque hay muchas veces que no sabes porque no ganas la posesión cosas que si te funcionaron en otro partido, el 3d a modo completo te da otra dimensión totalmente nueva, compruebalo y ya me dices.

Hay muchas cosas a tener en cuenta, pero las principales cosas que te diría asi a grandes rasgos es que te fijes siempre en 4 atributos fundamentales por orden de importancia para mi:

1. Determinación (digamos que es la "garra" del jugador no solo en el partido sino en todos los ámbitos y en su forma de ser)

2. Anticipación (capacidad de lectura del juego no solo para ganar balones al contrario sino mas bien para preveer lo que va a ocurrir. Ejemplo: llevo el balón, conozco como se mueve mi compañero se que en un momento X va a desmarcarse a derecha asi que pongo el balón justo alli

3. Decisiones (esta claro)

4. Técnica (capacidad del jugador para llevar a cabo cualquier acción, por ejemplo tiene un pase de 20, pero si no tiene técnica rara vez lo va a dar bien, preferible es que tenga técinca 20 y pase 12 por ejemplo)

Otra cosa a tener muy en cuenta es el trabajo en equipo. Es un atributo tb importantisimo en los delanteros te repercute sobre todo en que intentarán hacer la jugada individual, pero en defensas por ejemplo repercute a la hora de conjuntarse con sus compañeros, hacer bien las presiones, la linea etc...

Un saludo y lo que necesites. pd: Gran porterazo!! no te vas a arrepentir ya lo verás!! no lo vendas nunca

  • Autor

Gracias por esos consejos. Unas dudas respecto a analizar al rival y tácticas:

1.- ¿Cómo veo exactamente cómo les generan los goles, si por banda, por el centro, etc? En el informe del ojeador veo las estrellas de cada puesto y tal, pero no por dónde les marcan los goles. También veo las estrategias que más goles les marcan y los tramos de minutos donde más daño les hacen, pero esto último tampoco sé manejarlo a mi favor. ¿Qué me recomendaríais si por ejemplo consigo sabes que sufren por el centro?

2.- Cuando me cambian de táctica no sé muy bien cómo reaccionar para contrarrestar su superioridad. A veces he visto que de un 4-2-3-1 con 3 MC han pasado a un 4-1-3-2 con 3 MP, pero no sé exactamente cómo debería hacer para que no me generen superioridad -> posesión -> ocasiones.

3.- Tampoco soy consciente de cuándo adelantan su línea defensiva. Lo puedo intuir en plan "si van perdiendo, lo más probable es que la adelanten", pero no lo sé a ciencia cierta y no sé si lo puedo comprobar. Por otro lado, en caso de saberlo, lo mejor sería atacar con balones más directos para intentar romper la defensa, ¿verdad?

4.- Una última duda es sobre las instrucciones desde la banda. ¿Sabéis de algún enlace a una guía que explique para qué sirve exactamente cada instrucción? Por ejemplo, "Molestar al rival" lo utilizo habitualmente pero admito que no sé para qué sirve, cuál es el efecto concreto xDD

un saludo! ;)

Gracias por esos consejos. Unas dudas respecto a analizar al rival y tácticas:

1.- ¿Cómo veo exactamente cómo les generan los goles, si por banda, por el centro, etc? En el informe del ojeador veo las estrellas de cada puesto y tal, pero no por dónde les marcan los goles. También veo las estrategias que más goles les marcan y los tramos de minutos donde más daño les hacen, pero esto último tampoco sé manejarlo a mi favor. ¿Qué me recomendaríais si por ejemplo consigo sabes que sufren por el centro?

2.- Cuando me cambian de táctica no sé muy bien cómo reaccionar para contrarrestar su superioridad. A veces he visto que de un 4-2-3-1 con 3 MC han pasado a un 4-1-3-2 con 3 MP, pero no sé exactamente cómo debería hacer para que no me generen superioridad -> posesión -> ocasiones.

3.- Tampoco soy consciente de cuándo adelantan su línea defensiva. Lo puedo intuir en plan "si van perdiendo, lo más probable es que la adelanten", pero no lo sé a ciencia cierta y no sé si lo puedo comprobar. Por otro lado, en caso de saberlo, lo mejor sería atacar con balones más directos para intentar romper la defensa, ¿verdad?

4.- Una última duda es sobre las instrucciones desde la banda. ¿Sabéis de algún enlace a una guía que explique para qué sirve exactamente cada instrucción? Por ejemplo, "Molestar al rival" lo utilizo habitualmente pero admito que no sé para qué sirve, cuál es el efecto concreto xDD

un saludo! ;)

El punto 1 no te lo puedo responder ya que todavia no he jugado al 2012

El punto 2 depende de si eres superior al rival o no. Si eres superior puedes contrarestar sus virtudes con las tuyas y generar superioridades donde tu tengas tus puntos mas fuertes por el contrario si eres inferior al rival te recomiendo que varies tu formacion para contrarestar sus superioridades.

El punto 3, a mi tambien me cuesta mucho verlo y estaria interesado en saber lo que opina el resto de la gente.

El punto 4 en los TT10 estan explicadas las instrucciones de banda por ejemplo la que comentas de molestar al rival lo que hace es augmentar la presion y cambiar los marcajes al hombre y de cerca, Ademas augmenta el tempo.

Editado por Marcusme1981

Gracias por esos consejos. Unas dudas respecto a analizar al rival y tácticas:

1.- ¿Cómo veo exactamente cómo les generan los goles, si por banda, por el centro, etc? En el informe del ojeador veo las estrellas de cada puesto y tal, pero no por dónde les marcan los goles. También veo las estrategias que más goles les marcan y los tramos de minutos donde más daño les hacen, pero esto último tampoco sé manejarlo a mi favor. ¿Qué me recomendaríais si por ejemplo consigo sabes que sufren por el centro?

2.- Cuando me cambian de táctica no sé muy bien cómo reaccionar para contrarrestar su superioridad. A veces he visto que de un 4-2-3-1 con 3 MC han pasado a un 4-1-3-2 con 3 MP, pero no sé exactamente cómo debería hacer para que no me generen superioridad -> posesión -> ocasiones.

3.- Tampoco soy consciente de cuándo adelantan su línea defensiva. Lo puedo intuir en plan "si van perdiendo, lo más probable es que la adelanten", pero no lo sé a ciencia cierta y no sé si lo puedo comprobar. Por otro lado, en caso de saberlo, lo mejor sería atacar con balones más directos para intentar romper la defensa, ¿verdad?

4.- Una última duda es sobre las instrucciones desde la banda. ¿Sabéis de algún enlace a una guía que explique para qué sirve exactamente cada instrucción? Por ejemplo, "Molestar al rival" lo utilizo habitualmente pero admito que no sé para qué sirve, cuál es el efecto concreto xDD

un saludo! ;)

Primero de todo enhorabuena no hay nada mejor para disfrutar del FM, que darte y una vez de bruces contra una pared, y levantarse, seguir leyendo, preguntando, para aprender más y más. Y aún asi nunca le sacaremos todo el provecho posible a este grandioso juego, sin embargo el camino que estás llevando es el correcto y por ello te felicito.

Me recuerda tanto tu caso al mío, en lo de empezar con equipos pequeños, leer cosas, no desesperarte a pesar de las derrotas, que cuando estaba leyendo el mensaje primero he tenido que subir a ver el autor para cerciorarme de que lo que leia no era un reflote de un mensaje mío de hace algún tiempo. :D Imagínate que he llegado a jugar partidas en las que cogía 8 equipos diferentes en Segunda B, y descendía a los 8!jajaja soy el peor jugador de Football Manager?...No lo creo el problema es que devoro temporadas, y hay veces que me pongo a jugar sin prestar la atención adecuada, y empiezo a no ganar, luego a perder y de ahí al pozo...

Yendo al grano, y pido de disculpas si me extiendo en el mensaje...

1- En el informe del ojeador,

Cuando estas metido en la pestaña Profundidad de la plantilla, es donde pone lo de la fortaleza de posición…Pero escogiendo en lugar de esa, la de análisis de goles, ves si les hacen goles tras centros, si se los hacen entrando por el medio, etc.

Por otro lado aunque yo no lo hago así, me imagino que de escogerlo elegiría esto por ejemplo; si quiero atacar por el medio, pondría un 4231 estrecho con 3 MPCs y 2 MCs, jugando abierto y explotando el medio. Mientras que si quiero atacar por las bandas pondría un 433 tipo Barça, y explotando las bandas, etc...

2 Cambios de sistema

Aquí aun estoy haciendo pruebas, pero me generé para mi mismo una Teoría, a la que denominé “Teoría de Sistemas” según la cual, realizaba unos u otros “gritos” desde la banda desde el inicio del partido según, “encajaban” su sistema y el mío.

Por ejemplo te voy a explicar 2 puntos de esta teoría.

Punto 1. Imaginemos que tenemos un 442 plano y nos enfrentamos a un 433 tipo Barça. Ellos tienen superioridad en el medio del campo, lo cual podríamos contrarestarlo presionando siempre a su CD, o mejor aún marcándolo con un Delantero Centro. O incluso con las dos. Por otro lado otro de los puntos a tener en cuenta es que la distancia entre sus laterales y sus extremos es muy grande, por lo que las ayudas serán difíciles, pro tanto elijo “Explotar las bandas”… Pero además suponemos que ellos también nos atacarán por las badas, pro lo que si esllos son superiores a nosotros pondremos a nuestros laterales con rol defensivo.

Punto 2. Otro punto de la Teoría es si ellos juegan con 1 MPC y nosotros no tenemos CDs. Aquí a mi me da muchísimo resultado poner Presionar más arriba, de tal forma que cuando que reducimos el espacio de juego entre nuestro mediocampo y nuestra defensa… Además en IR le ponemos Marcar de cerca siempre…

Son algunos de los puntos que utilizo pero hay más, igual algún día me animo a subir una guía a ver que tal funciona para el resto.

3.- A mi también me cuesta mucho ver si su línea defensiva está adelantada. En cualquier caso pienso como tú que Llevar el balón hacia delante, es decir, jugar más directo es la mejor opción (mira el Barça con el Bilbao en Copa como salía de la presión, gracias a superar líneas en profundidad). Igual también sería buena opción dar a pases al hueco…Y esta tercera opción?.. (Jugar más abierto)??? Si nos reducen el espacio en profundidad, creámoslo en amplitud…Aunque si pierdes la bola date por muerto…Esto habría que probarlo…

4.- En Teoremas Tacticos en una de sus últimas páginas te explican para que sirve cada instrucción desde la banda… Miratelo y también el apartado que va seguido, el de ..Qué hacer cuando nos disparan demasiado, qué hacer cuando no creamos ocasiones claras, etc… Yo juego con estos dos apéndices y me va fenomenal….

Por útlimo te quería hacer una pregunta…En tus partidas con equipos malos con que Estartegia salias??? Te lo digo porque yo cometía el error de salir con Estandar teniendo al peor equipo de la categoría y mejoré muchísimo saliendo con Estandar en casa y a veces a la contra, y fuera de casa saliendo con a la contra y otras con defensiva…

1- Ya te lo dijeron.

2- Con un 4-2-3-1 cerrado proba presionar y marcar de cerca siempre al DC, ya que casi siempre los utilizan como jugador de apoyo y esperando llegadas de segunda linea. Y proba "Jugar mas abiertos" "Explotar las bandas" o "Llevar el balon adelante".

3- Asi es. Si no tenes chances, te conviene o jugar directo, o poner un delantero bien rápido que intente romper esa linea.

4- Molestar a los rivales sirve para lo jugar a lo Bielsa. Presion maxima, linea defensiva muy arriba, entradas "Duras" y marca hombre a hombre. Muy peligroso si jugas contra un equipo grande bien plantado. Es util si el otro equipo tiene una defensa/mediocampo de poca tecnica. Pero no lo uses mucho tiempo porque socava el fisico de tus jugadores. Usalo solo como solucion de emergencia.

  • Autor

Sensacional, muchas gracias por esos aportes y por supuesto animo a que pktron suba esa Teoría de Sistemas :biggreen un saludo!

Muy interesante el debate que se generó

La verdad que así da gusto participar en el foro :thumbsup:

Gracias por esos consejos. Unas dudas respecto a analizar al rival y tácticas:

2.- Cuando me cambian de táctica no sé muy bien cómo reaccionar para contrarrestar su superioridad. A veces he visto que de un 4-2-3-1 con 3 MC han pasado a un 4-1-3-2 con 3 MP, pero no sé exactamente cómo debería hacer para que no me generen superioridad -> posesión -> ocasiones.

3.- Tampoco soy consciente de cuándo adelantan su línea defensiva. Lo puedo intuir en plan "si van perdiendo, lo más probable es que la adelanten", pero no lo sé a ciencia cierta y no sé si lo puedo comprobar. Por otro lado, en caso de saberlo, lo mejor sería atacar con balones más directos para intentar romper la defensa, ¿verdad?

4.- Una última duda es sobre las instrucciones desde la banda. ¿Sabéis de algún enlace a una guía que explique para qué sirve exactamente cada instrucción? Por ejemplo, "Molestar al rival" lo utilizo habitualmente pero admito que no sé para qué sirve, cuál es el efecto concreto xDD

un saludo! ;)

2- Depende del partido en sí, te diría. Si vas ganando 1 a 0 frente a un 4-2-3-1 y luego ellos pasan a un 4-1-3-2 es obvio que adoptan una actitud mucho más ofensiva. Por lo que habría que fijarse como responde tu equipo. Si con tu táctica actual, ves que no te generan muchas ocasiones, yo no tocaría nada. En cambio si ves que te entran por todos lados, adoptaría una actitud más defensiva, y en los últimos minutos pasaría a "contención" y "jugar sin arriesgar", para asegurar la victoria.

3- Si ves que el equipo rival tiene más la pelota, y ves a sus defensores a la altura del mediocampo, significa que juegan con una línea defensiva adelantada. En cambio si ves que tienen más la pelota ellos o no, y sus defensores están prácticamente en su campo o área, no juegan con línea defensiva adelantada.

Para jugar con la instrucción "Llevar el balón adelante" (usar más pases directos) yo tendría en cuenta 2 factores:

- La altura de la línea defensiva rival, como bien dijiste: Si juegan muy arriba, es probable que sufran con los pases a sus espaldas.

- La dimensión del campo: de nada me sirvió jugar con pases muy directos si el campo es corto o estrecho (o ambas) porque la mayoría de los pases largos terminan en saque de banda o traspasan la línea de fondo.

Para jugar con ese tipo de pases, necesitas bastante terreno de juego para que tus jugadores se muevan libremente.

4- Creo que ya te lo han dicho, pero fijate acá, en los Teoremas Tácticos 10. Te dejo el link

Editado por juanfra

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.