Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Soluciones a la crisis

Respuestas destacadas

Publicado

Bueno chicos ya estamos tardando, este hilo sera para que cada uno ponga sus soluciones a la crisis, porque parece que solo sabemos quejarnos de como esta la situacion.

1º Propongo hacer una serie de normas de bolsa, ya que no puede haber gente que gane dinero a costa de la desgracia de los demás.

parece que solo sabemos quejarnos de como esta la situacion.

¡No te jode! Por supuesto que nos quejamos. Los que se supone que están para solucionar las cosas no lo hacen, y al revés, joden aún más todo, por eso nuestras quejas.

Faltaría más que no nos pudiéramos quejar porque no aportemos soluciones a su vez.

De todos modos, el decir cosas tan generales como lo que expones tú también lo puedo hacer yo, pero dudo que realmente fueran aportes interesantes en cuanto a medidas a tomar para paliar esto.

Si supiera como solucionar la crisis, probablemente no estaría en el puto paro.

Si ni los economistas se ponen de acuerdo en como arreglar este pifostio, dudo mucho que nosotros lleguemos a una conclusión que no sea la típica solución de barra de bar.

Irse a Australia hasta que acabe?

  • Autor

parece que solo sabemos quejarnos de como esta la situacion.

¡No te jode! Por supuesto que nos quejamos. Los que se supone que están para solucionar las cosas no lo hacen, y al revés, joden aún más todo, por eso nuestras quejas.

Faltaría más que no nos pudiéramos quejar porque no aportemos soluciones a su vez.

De todos modos, el decir cosas tan generales como lo que expones tú también lo puedo hacer yo, pero dudo que realmente fueran aportes interesantes en cuanto a medidas a tomar para paliar esto.

Si yo soy el primero que me quejo y reclamo mis derechos y los de todos jajaja

Has enfocado el hilo como que me quejo de la poblacion y no es asi, es simplemente un hilo para que podamos hablar de cosas que nos parecen que estan mal y que nos gustaria cambiar.

En cuanto a lo que es una cosa general esta claro, aqui en el foro habra gente que sepa mas de economia que los demas y nos pueda "iluminar" esa es la gracia de ser tanta gente.

Si ni los economistas se ponen de acuerdo en como arreglar este pifostio, dudo mucho que nosotros lleguemos a una conclusión que no sea la típica solución de barra de bar.

Exactamente, eso se puede enfocar como que nos están ocultando como se mueve el dinero y como funciona todo

Editado por razablanktirador

Mira, unas cosillas:

-> Reforma del BCE para que pueda hacer política monetaria, como cualquier otro banco central del mundo.

-> Reforma del sistema fiscal europeo para que sea, como mínimo, similar en todos los países de la Unión.

-> Empezamos a hacer política económica común de verdad. Como si toda la UE fuera un solo país. Con un gobierno federal supranacional (al estilo del gobierno federal de USA).

Con eso ganamos en fortaleza para poder respaldar la deuda. Ganaríamos una posibilidad de financiación barata (como tienen todos los gobiernos no-UE del mundo) al tener control sobre la moneda, con lo que se podrían controlar los intereses de la deuda privada. Solo con esto la crisis de deuda no sería ni la cuarta parte de la que es.

Después daría un gran respaldo para poder hacer políticas de crecimiento de las de verdad, como anda haciendo Japón desde Fukushima.

También si trabajamos con unos "presupuestos generales de la UE", y un "deficit de la UE", sería menos traumatico trabajar sobre el déficit estructural (que es el que importa, no el global, sobre el que es imposible tener control), y como no habría tantos problemas para financiarse podría hacerse en plazos mas largos.

También hay que dejar de tenerle tanto miedo al déficit. No es malo (tampoco bueno). En ocasiones es necesario. Es imposible que haya ahorro privado y público a la vez, y que simultáneamente haya actividad. Si hay ahorro privado, tiene que haber déficit público, y si hay ahorro público tiene que haber déficit privado. Se ha convertido en "el malo de la crisis", y es mucho más perjudicial que no haya actividad a tener un déficit alto.

Editado por avex

Luego particularmente para España simplemente una reforma fiscal capaz de recaudar de manera estable, sin depender tanto del ciclo económico, nos arreglaría un montón de problemas. Si el PIB del pais se mantiene estable (que más o menos lo hace) no puede haber grandes diferencias en la recaudación en función de donde esté colocado ese dinero (y las hay, brutales). Aparte de que necesitamos una haciendo con muchos más recursos para perseguir el fraude fiscal.

No puede ser que perdamos un 10% de recaudación en medio de una recesión del 1-2%. Eso no le pasa a nadie más en Europa. No puede ser que carguemos casi toda la responsabilidad de la financiación del estado sobre el consumo y las rentas del trabajo, y dejemos de lado posesiones y rentas de capital.

  • Autor

Mira, unas cosillas:

-> Reforma del BCE para que pueda hacer política monetaria, como cualquier otro banco central del mundo.

-> Reforma del sistema fiscal europeo para que sea, como mínimo, similar en todos los países de la Unión.

-> Empezamos a hacer política económica común de verdad. Como si toda la UE fuera un solo país. Con un gobierno federal supranacional (al estilo del gobierno federal de USA).

Con eso ganamos en fortaleza para poder respaldar la deuda. Ganaríamos una posibilidad de financiación barata (como tienen todos los gobiernos no-UE del mundo) al tener control sobre la moneda, con lo que se podrían controlar los intereses de la deuda privada. Solo con esto la crisis de deuda no sería ni la cuarta parte de la que es.

Después daría un gran respaldo para poder hacer políticas de crecimiento de las de verdad, como anda haciendo Japón desde Fukushima.

También si trabajamos con unos "presupuestos generales de la UE", y un "deficit de la UE", sería menos traumatico trabajar sobre el déficit estructural (que es el que importa, no el global, sobre el que es imposible tener control), y como no habría tantos problemas para financiarse podría hacerse en plazos mas largos.

También hay que dejar de tenerle tanto miedo al déficit. No es malo (tampoco bueno). En ocasiones es necesario. Es imposible que haya ahorro privado y público a la vez, y que simultáneamente haya actividad. Si hay ahorro privado, tiene que haber déficit público, y si hay ahorro público tiene que haber déficit privado. Se ha convertido en "el malo de la crisis", y es mucho más perjudicial que no haya actividad a tener un déficit alto.

Todos los problemas de la EU vienen de que cuando se hizo una politica de libre comercio no hubo una politica economica ni social conjunta de la EU, lo que pretendia la extinta y fallida constitucion europea

También hay que dejar de tenerle tanto miedo al déficit. No es malo (tampoco bueno). En ocasiones es necesario. Es imposible que haya ahorro privado y público a la vez, y que simultáneamente haya actividad. Si hay ahorro privado, tiene que haber déficit público, y si hay ahorro público tiene que haber déficit privado. Se ha convertido en "el malo de la crisis", y es mucho más perjudicial que no haya actividad a tener un déficit alto.

Ese concepto me lo tienes que explicar...

Que me den 1 de esos 40.000 millones y yo me apaño xD

Que me den 1 de esos 40.000 millones y yo me apaño :biggreen

La cuestión es cuántas pymes se hubiesen salvado con ese dinero otorgándoles ayudas a través del ICO... Si creo que han cerrado 600.000 pymes fruto de la crisis con una media de 4 asalariados cada una, serían casi 2.5 millones menos de desempleados, gente que consumiría, aportaría dinero a las arcas del Estado y fomentarían la actividad económica del país.

Pero oye, es lo que tiene el intervencionismo estatal, hay que salvar a los bancos, a la panadería de barrio no.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.