Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Buenas Santi, otra vez me vuelvo a pasar por aqui!! Ya había ganas de volver con este Leeds! Y llego para el momento cumbre de la temporada!! Antes de nada, recordar(como cientos de veces he ehcho esta tgemporada) a Paloschi!!! Que golico al City!!! ES EL AMOOO. Y que no sea titular seguramente en la final...yo eso me lo plantearía :biggreen

Bueno, en liga, que es lo más importante, estamso clasificados para europa seguro, pero EL o Champions? Sino me equivoco, si ganamos el último partido, frente Tottenham, estaremos en Champions? Como debemos de ganar para que eso ocurra?

Pero bueno, ahora debemos de hablar de nuestro próximo titulo, la FA cup. Por que si, soy muy optimisma. ¿Habia duda alguna? :biggreen Muy interesante todo el resumen sobre el partido, muy bein preparado. Y me extraña eso que dice Mark, sobre que ele quipo de Moyes es mejor que acsi cualquier equipo de Ferguson, son declaraciones duras, la verdad, pero en todas als demás me siento orgulloso por el bueno de Mark.

Recalco lo dicho por Moyes

" Todavia no ha habido un premio mas justo que el que recibio Mark (Viduka) el año pasado, como mejor entrenador del año en Inglaterra. A partir de eso he empezado a creer en las distinciones individuales "

Y entrando más en lo táctico del equipo y tal:

Debemos marcar a Modric, es fundamental que no juegue el balón, nuestro MC debé de tenerlo bien agarrado todo el partido, y en el emdio jugaría con un medio todoterreno y un pivote organizador. Basaría todo mi futbol en las bandas a la hora de atacar y sobretodo, en nuestro hombre gol. Si logramso jugar bien al contrataque tenemos mucho gaando. Pero al reforzar el emdiocampo con tres medios, tambien hacemos más facil la posecion de balón, y en caso de marcar un gol pronto, sería inetersante tocar y tocar el balón con calma, perdiendo tiempo y con un ritmo lento, y hacer correr a ellos y no a nosotros, eso haría que tuvieran que cambiar la táctica y sería un handicap para los de Moyes.

Este partido se ganará desde el banquillo y desde el mediocampo. Si el medio juega bien, y el mister hace los cambios correctos en su momento, la copa apsará a nuestras vitrinas.

Saludos!

Buenas amigo, gran previa la que nos han presentado, completa y llena de información. Se viene un duro partido para nosotros contra un gran rival. Solo quedan horas para presenciar esta gran final que espero sea favorable para nosotros.
Espero que este partido se defina en los 90 reglamentarios, sería muy complicado jugar 30 minutos más sobre todo porque nuestros jugadores ya llegan a esta final con el fisico algo desgastado, ni me imagino como terminarían si jugaran el tiempo extra. Saldremos con una formación defensiva la cual me gusta bastante, debemos cuidarnos en lo defensivo y salir rápido. Además, con tantas bajas no podemos jugar con la formación ideal.
Por su parte el United es el claro favorito para llevarse esta final cuentan con grandes jugadores, me sorprende ver a Anderson por la banda, espero eso sea favorable para nosotros. Además, Smalling como lateral derecho puede que la pase mal a pesar de no ser mal jugador. Pero a pesar de todo esto, cuentan con grandes jugadores, Modric - Rooney es una dupla letal para cualquier defensa, espero que podamos anularlos de buena manera. Bien Moyes diciendo que ya hemos roto los papeles antes, que nos respeten los putos del United!! jaja
Esperemos que los cerca de 45.000 aficionados whites que han viajado a Londres se lleven una alegría, será dificil pero para este Leeds no existe la palabra imposible, nada lo es y creo que este año es el nuestro, espero que todo salga bien amigo!
Un abrazo campeón xD

Amigo, nos golpea la puerta otra gran final, dándonos unas excelentes e impecables previas de la mismas, todo un lujo. Primer clásico de las rosas que se da en una final de la Fa Cup, muchos datos para hacer mas interesante esta final, somos los últimos campeones, los defensores, pero cansados y con algunas bajas importantes. El United en cambio, viene fresco, lideres de Premier e intentaran romper el maleficio de la Fa Cup, lograndola después de mucho tiempo, cuando se la sacaron de encima a uno de mis equipos preferidos, o por lo menos que le tome cariño y con cual me debo una historia, como lo es el Millwall. Para colmo podría ser el primer titulo de la era Moyes, muchos datos a tener en cuenta.

En cuanto a los equipos que jugaran, por nuestra parte, pusimos lo mejor que tenemos, vamos a apostar a la firmeza defensiva que nos caracterizo en los últimos partidos, y ver si con alguna que otra contra podemos golpear a nuestro potente rival. En el banco jugadores como Snodgrass y Naismith o Paloschi, preparadores para dar la talla si se los necesita. Los Red devils también van con todo, con un esquema mas simple, y sin tantas complicaciones como había pasado en la Championship, cada jugador donde debe, seguramente apunten mucho por las bandas, un medio muy combativo y dos jugadores de puntas muy creativos y capaces de desequilibrar y deshacer totalmente nuestra defensa. Va a hacer interesante el duelo de Borre contra Modric, para mi vital en lo que sera el juego. El que gane esa batalla tendrá medio partido adentro. Y obviamente, luego ver como nuestros centrales se encargan de Rooney, otra tarea aun mas complicada.

Las expectativas son enormes, veremos como va amigo. Saludos y mucha suerte

  • Autor

BANRESP_zps4d37fd63.jpg

Andy10

Buenas Andy !!! todo bien ? espero que si.

A Vadim lo conoci primero por la historia de Narvachus con Ajax, que fue la primera con la que tuve contacto, y uno de los motivos por los cuales me registre en el foro. Y recien despues lo vi en la de Viggo, a pesar de ser Forced Landing, si no me equivoco, mas antigua que la de Narvachus. Aunque como te dije lo conoci realmente cuando lo fiche para Leeds :mrgr:

Bueno, volviendo a Leeds... tenemos la final de Copa, y nos ha tocado ver un poco al rival que vamos a tener enfrente: el Manchester de David Moyes. Como notaras la magia del FM que todo lo anticipa puso al escoces de entrenador del Unites mucho antes de que tomara el mando en la vida real, aunque creo que es algo que sucede en la mayoria de partidas. Como digo, y como vos tambien decis, jugarle al golpe a golpe a este Manchester arrasador seria una locura. No tengo dudas en que nos golearian, porque llegan optimos desde lo fisico, porque tienen muchos jugadores con capacidad para romper defensas adelantadas, especialmente Modric, aunque fundamentalmente porque nosotros llegamos mal fisicamente, y sin capacidad para salir a hacer un partido de presion en campo contrario. En el minuto 60 o 70 se nos empezarian a romper los jugadores, y necesitariamos 6 o 7 cambios para mantener al equipo fresco y competitivo. Asi que nos la jugamos por el contragolpe, la acumulacion de gente en defensa, que muy bien nos salio ante el City hace algunos dias. En cuanto a Paloschi ya te digo que teniendo a Sigthorsson optimo para jugar, el italiano lo mira desde el banco. Nada personal, pero el islandes es uno de los motivos por los que estamos en la final, y seria absurdo que no juegue el que lleva mas de 20 goles en la temporada, y si Alberto.

Sobre el United y su conformacion esta claro que son un equipazo, que gano la Premier en el ultimo año de Ferguson (2013) y que parece repetira el titulo de liga con Moyes en 2014. Sin dudas la llegada de Modric ha sido uno de los aciertos fundamentales del United en lo que va de historia, siempre se le critico a los Red Devils esta falta de magia en el centro, con jugadores como Carrick y Fletcher, que a pesar de ser cracks, no tienen la lucidez de tipos como el croata a la hora de filtrar pases y crear ocasiones. Asi que ahora ademas de tener que cuidar las bandas, que siempre fueron el motor principal de juego del United, ahora nos preocuparemos tambien por el centro, la zona de 3/4, con Modric siempre a punto de meter el puñal en la espalda de los defensores. Va a ser dificil, y es una de las razones por las que jugaremos con pivote en este partido. En cuanto a Anderson, a mi tambien me resulta extraño que jugue de titular por izquierda, Young me parece un jugador mas potable por la banda, ni hablar de Nani. Pero bueno quizas Moyes apueste a cerrar un poco al brasileño y sacarle un poco de peso a Modric en la creacion. Es el unico lado por el que lo entiendo, y como la IA del juego no es tan inteligente, dudo que sea ese el motivo. :mrgr:

Bueno poco mas que decir, me alegra que disfrutaras de los post previos... ahora me toca a mi subir la final y ver como nos ha ido.

Beovide

Hola crack !!! todo bien ? espero que si.

Beovide, tanto tiempo !!! hace rato que no te veia por la zona, aunque te imagino descansando ahora que en España es verano... y esta muy bien. Como decis volves para el momento culmine de la temporada, con un Leeds que tiene 3 finales por delante, una por la FA Cup, otra por Europa League, y la tercera por la liga, para ver si logramos ingresar a la Champions. Tambien es buen momento para que me recuerdes que siempre bancaste a Paloschi, y fuiste uno de los unicos que aposto por su recuperacion... te doy la razon en esta. El gol a City va a quedar en la memoria de todos. La verdad ha tenido un cierre de temporada muy positivo, y posiblemente esto le permita comprar un año mas de estadia en Elland Road. Sin embargo como tambien le dije a Andy - que me planteo ponerlo en la final - el que saldra a Wembley es Sigthorsson, y es que el islandes es gran responsable de nuestra presencia en la definicion, y tambien ha sido nuestro maximo goleador en toda la temporada. Seria injusto, e imposible de justificar su ausencia. Alberto estara en el banco eso si, y planeamos utilizarlo si el partido lo requiere.

Me agrada, por otro lado, que disfrutaras de la previa del partido... lo de las declaraciones de Viduka, sobre que este equipo de Moyes es mejor que casi cualquiera de Ferguson, fue solo para poner pimienta, y es que en el pasado, en nuestra primera temporada en Premier, tuvimos un cruce con Sir Alex, antes de que se retire. Con Moyes en cambio hay buenas vibras, en el juego siempre declara que Viduka es un gran entrenador, y que Leeds es un rival muy duro, que disfruta jugar con nosotros. Por ello tambien sus declaraciones como la que citas, sobre el premio que recibio Mark el año pasado. Por lo que lo mas real me parece que Viduka declare como lo hizo... poniendo por encima el nuevo United de Moyes, por sobre los de Ferguson. Aunque a mi personalmente me encantaba el Manchester del 99, o incluso el de comienzos del 2000 con Van Nistelrooy, o el de Cristiano en 2008. Todos equipazos.

Cambiando de foco hacia lo tactico, estamos totalmente de acuerdo en que el jugador a marcar es Modric. El croata ha cambiado la forma de jugar de este Manchester, que siempre fue dependiente de sus extremos, en una epoca de Giggs, en otra de Cristiano, incluso del mejor Beckham en algun momento, por lo que la aparicion de un futbolista tan creativo en el centro es revolucionara para Manchester; mas acostumbrados a medios equilibrados con Roy Keane con Scholes, o el actual Carrick - Fletcher. Ni hablar ahora que el dibujo cambio al 4-4-1-1 de Moyes, con un enganche, y con Modric como receptor natural de todos los balones en 3/4. Concuerdo con cada concepto que arrojas, sobre lo que tendriamos que hacer para ganar. Desde tomarlo bien al croata, hasta los roles de los mediocampistas, las vias de contragolpe por las bandas, y un Sigthorsson inspirado para marcar la que tenga. Y si logramos la ventaja tocar y desesperar al rival.

Como decis yo tambien creo que la clave estara en el centro, aunque como venimos diciendo en la previa, e incluso antes, llegamos mucho peor desde lo fisico. Te sorprenderia ver nuestro % fisico de cara a este duelo, luego la maraton de partidos recientes. Jugamos varios juegos mas que el United, que no progreso tanto en Europa, y por lo tanto llega descansado a este duelo. Nosotros no, y es por eso que coloco el esquema defensivo, y no uno de presion constante, con dos delanteros. Nuestra forma fisica nos ha atado de pies y manos, por asi decirlo, de cara a este juego.

C4MGB

Hola amigo !!! todo en orden ? espero que si.

Bueno me alegro que disfrutaras de la previa, ojala que pudiera servir para arrojar un poco de luz en esta final, que es muy especial para nosotros, porque jugamos ante el clasico rival, y porque es el comienzo del fin de la temporada, con 3 partidos finales, en donde nos jugamos 2 trofeos y una posible clasificacion a la Champions.

Bueno tengo que decirte que sos el primer que mencionas lo del suplementario, yo logicamente se el resultado del partido, y lo voy a subir pocos minutos despues de contestarles... te digo que si, que seria durisimo para nosortos jugar 30 minutos mas, porque llegamos ahogados desde lo fisico, muy golpeados, con muchisimos mas minutos disputados que los Red Devils, que no tuvieron un trayecto europeo, ni por asomo, tan extenso como el nuestro, y que llegan relajados a la definicion, con la Premier casi en el bolsillo ademas. Uno de los motivos por lo que saldremos con una formacion algo defensiva, es por este tema del fisico, que de ninguna forma nos permitira hacer juego de presion constante, de pocos mediocampistas. Apostamos a aguantar, y acumular muchos jugadores en el centro, para que el desgaste sea el minimo. Llegamos tocadisimos, y si el partido se hace largo, o jugaremos al ataque y presion, creo que perderiamos muchos jugadores por lesion en el segundo tiempo... ni siquiera en suplementario.

En cuanto al United... decir que sin dudas son un gran equipo, el mejor ingles en lo que llevamos de historia, lo que es raro porque en lo que llevo jugando de FM nunca Manchester saco tanta diferencia como en esta historia. Arrasaron la temporada pasada con Alex, ganando la Premier, y este año lo mismo pero con Moyes. Su fichaje por Modrid ha sido un acierto total, porque les esta dando toda la creatividad que necesitaban en el centro, y nunca tuvieron. No asi como en las bandas, donde pasaron jugadores como Cristiano o Giggs, incluso Beckham. Ahora con Luka la creatividad del centro gana mucho. Sobre la colocacion de Anderson a mi y Andy tambien nos sorprendio, no tenemos dudas en que Nani y Young sumarian mucho mas por alli, aunque quizas Moyes apuesta a un jugador que pueda relacionarse mas con Modric, y no ser tan vertical. Es lo que se me ocurre :mrgr:

El resto del equipo pinta muy bien, una defensa muy dura, donde incluso Smalling, que vos lo ves como un punto flojo, es un gran defensor... aunque para mi tambien es el mas flojo de la ultima linea, aunque para nada un mal jugador. Y un mediocampo que es quizas el mas equilibrado de Europa, con dos maquinas de correr, meter, luchar, y jugar, como son Carrick y Fletcher. Sera durisimo, encima con Rooney como frutilla de postre arriba.

Asi que ahi estamos, no somos favoritos, pero no vamos a dejarlos las cosas faciles a los Red Devils... ya dimos alguna sorpresa antes, aunque claramente llegamos tocados, y jugando casi obligados a defender. Veremos como va, la gente nos pide el milagro, esperemos regalarselo.

Faq

Hola faq !!! todo en orden ? espero que si.

Bueno amigo, me alegra que pudieras disfrutar de la previa, y que sirvieran para aclarar un poco lo que sera esta complicadisima final ante el United. Llegamos como decis con la chapa de campeon defensor, y con fama de ganarle a grandes en estos duelos definitorios, como sucedio con Chelsea en la final anterior, o con el mismisimo Manchester en la Community Shield de principio de temporada; aunque como decis llegamos muy muy agotados desde lo fisico, con muchos mas partidos y viajes en el lomo que los Red Devils, ya que nosotros tuvimos una Europa League larga, y ellos no progresaron mucho en Champions. Asi que los de Moyes llegan descansados, con la Premier League practicamente en el bolsillo, y con todo el hambre de su entrenador por el primer titulo, y por obtener una copa que no ganan hace mucho, ante tu querido Millwall justamente, que espero sea tu proximo destino cuando ganes de nuevo la Libertadores y el Mundial de clubes con el rojo :mrgr:

Sobre Leeds decir que salimos algo obligados a jugar retrasados y con una formacion defensiva. Seria inutil salir a presionar al Manchester con el % fisico que tienen algunos jugadores claves, porque en el segundo tiempo ya no podrian levantar las piernas. Encima la lesion de Fierro, tampoco invita a jugar con dos delanteros... creemos que lo mejor es este 4.5.1 de contragolpe, aguantando, juntando mucha gente en el medio, para cubrir el mayor campo posible, para no tener que correr como locos, y a un Sigthorsson que se parara de 9 y ojala obre el milagro. Ellos cambio estan en perfecta forma, y todos sus jugadores claves en el campo. La defensa titular de toda la vida, un mediocampo espectacular, con Rambo y Terminator en el centro, personificados por Carrick y Fletcher; Modric en la mediapunta con esa capacidad que tiene de poner mano a mano a Rooney en cualquier momento, la velocidad de Valencia, y el unico punto flojo quizas de Anderson por izquierda, un jugador que no es veloz, al menos no tanto como Nani o Young, que son jugadores por lo que yo hubiera apostado de extremos. Va a ser clave la tarea de nuestros mediocampistas, como decis Vanden Borre encima de Modric, y la lucha McCann - Fleck, contra Rambo y Terminator. Ver tambien como hace Spence para parar a Valencia y no mucho mas, solo jugando el partido perfecto a nivel defensivo tenemos chance, y obviamente acertando nuestra ocasion, que seguro tendremos.

No hay mucho mas para hablar, es una final, y las finales se ganan... por mas tacticas y analisis que hagamos.

Gran saludo muchachos.

Muchas gracias por participar !!!

  • Autor

facupfinal-2013_zps7d9e29dd.jpg

The FA Cup 2014/15

Final | Wembley Stadium | 90.000 espectadores

Leeds-ManUtdVistaTV_zpsb22ebcab.png

pie_chart_zps7aba2802.png | Tácticas | Ficha de Partido | Calificaciones |

gol-whiterose_zps1bc217a8.png 0 – 1 Darren Fletcher (’113) Toca a gol un balon muerto en el area, tras un centro.

___________________________________________________________

FRENTE EN ALTO

Dolora derrota en Wembley, tras aguantar 113 minutos sin resto fisico.

Intro. Las finales son partidos especiales siempre, ni hablar si en ese encuentro culmine uno debe enfrentar al clasico rival de siempre. El destino nos ponia al Manchester United, Wembley, y la FA Cup, en un mismo escenario. Nuestra temporada ha sido todo lo extensa que pudo, y ese es un dato a tener en cuenta viendo lo que termino ocurriendo. Resistimos como nunca, para terminar cayendo de pie, ante un equipo que esta destinado a dominar el futbol ingles, si no comete el error de perder el hambre de titulos titulos, y la intensidad. Dimos todo, pero esta vez no alcanzo. El futbol es asi a veces. Te da y te quita, y esta vez nos quito.

Para el cotejo final Mark Viduka alineaba lo mejor que tenia disponible. Hubo problemas para el armado, puesto que el fisico de los jugadores venian golpeados por la seguidilla de partidos. Planteo defensivo, con un 4.5.1 plano. La intencion era clara, adueñarse del mediocampo, y pegar por las bandas de contragolpe. Por el lado del elenco de David Moyes, un 4.4.1.1 tipico del entrenador ex Everton. Bandas bien abiertas, y Luka Modric como conductor del centro, en posicion de enlace. El gol estaba en poder de Wayne Rooney, que partia como unico punta. Mientras Anderson sorpredia por izquierda, y Antonio Valencia aparecia como extremo por derecha.

Primer tiempo. La catedral de Wembley mostraba un lleno absoluto para una final historica como pocas, la primera en la historia del Roses Derby. Un gran colorido adornaba el ambiente, con un campo dividido en dos: por un lado los rojos del Manchester United, y por el otro los blancos de Leeds United. Tarde templada en Londres, con algunos chaparrones, y un ambientazo increible. Mucha tension en el rostro de los jugadores, que se disponian a dejar la vida por obtener el titulo de campeon de copa. El himno ingles elevo los corazones, que aterrizaron justo para el pitazo inicial, del internacional Howard Webb.

Como era la logica fue Manchester United el equipo que mostro intenciones ofensivas desde el primer momento. Los Diablos Rojos entraron metidos, con determinacion, y buscando vulnerar a los muchos defensores de Leeds United, que se agolpaban al borde del area defendida por Joe Lewis. Ni bien empezo el juego Antonio Valencia, saco a relucir su habilidad, para dejar a varios rivales en el camino, y rematar ingresando al area. Sin embargo Joe Lewis adivino la intencion del ecuatoriano, y desactivo la primera bomba de la tarde, justo cuando se cumplian 5 minutos de juego.

Los de David Moyes ejercieron una presion tremenda en todo el campo, ayudados tambien por un Leeds que no hacia pie, y rifaba constantemente los balones que recuperaba. A los '11 fue el turno de Wayne Rooney, que recibio de Darren Fletcher en la medialuna y probo ajustar el tiro contra un palo. La volada de Joe Lewis fue monumental, para sacar un tiro que tenia claro destino de gol. La defensa White hacia agua por todos lados, y la acumulacion de jugadores de nada le servia a los muchachos de Mark Viduka, que sufrieron de lo lindo en los primeros momentos.

Tras algunos minutos mas de asedio, Leeds United conseguiria cierta tranquilidad, de la mano de un mediocampo que empezo a encontrarle el punto a los ataques de los Red Devils, y mantuvo a raya el apoyo de la segunda linea y los desbordes de los extremos, principalmente el ecuatoriano Antonio Valencia. Poco a poco los de Elland Road tejieron una red defensiva que supo subsistir el resto del primer tiempo, sin ningun tipo de sobresaltos. El United levanto el pie del acelerador, y no encontro espacios, ni oportunidades. Los Whites no dispararon una sola vez al arco de Manchester en la primera etapa, pero al menos acabaron en paz, luego de ver su arco a punto de caer en multiples oportunidades.

Segundo tiempo. En el complemento la tematica fue la misma. Leeds United siguio mostrando un estilo conservador, que no le permitia generar jugadas de peligro, pero que a la vez le aseguraba no sufrir atras. Fue bastante austera la estrategia de Mark Viduka, aunque esta claro que el australiano vio chances solo jugando de esta forma, teniendo en cuenta el estado de forma de su equipo. Incluso tuvo para ganarlo el elenco White, a los 75 minutos. Y es que el milagro estuvo los pies de Kolbeinn Sigthorsson, quien tras una linda pared con John Fleck en el centro, se fue solo a gol. Sin embargo el islandes no pudo ante Jasper Cillessen en el mano mano, el golero aguanto bien, y nuestro delantero termino definiendo a las nubes, lo que se lamento largo rato. Pudo ser el gol del titulo, de eso no hay dudas.

Lo pudo ganar Leeds en esa jugada, lo que que habria sido algo injusto. Sin embargo insistimos en que las ocasiones del United no volvieron a aparecer, tras aquel inicio furioso del primer tiempo. El vendabal del inicio quedo muy lejano, y el partido paso a ser una lucha ferre por la posesion, sobretodo en la mitad del campo. Asi acaboron los 90 reglamentarios, con mucha pierna fuerte, balones rifados, y un agotamiento fisico que se hacia evidente en las acciones de juego.

Suplementario. El 0 a 0 se mantuvo y por ello arranco el suplementario. Fue Leeds United quien mas sintio el esfuerzo, puesto que ha jugado mas partidos durante la temporada (su campaña europea fue mucho mas extensa que la de los Red Devils) y venia con muchos jugadores entre algodones. Esto seria fundamental a la hora de resolverse la historia, y es que los Whites iban a sufrir un infortunio, que los privo de acabar el partido con 11 jugadores. Fue un suplementario muy tenso, tanto en las tribunas como en el campo. Pero que al final tendria un ganador, in extremis.

Corria el minuto 105 cuando Kyle Bartley debio salir en camilla del campo. Un choque en un balon aereo, provoco una rotura de pomulo, y lo dejo fuera de accion. Viduka habia agotado los cambios y por ello los Whites se quedaron con un jugador menos, relegando totalmente la lucha del balon. Los de Elland Road se aferraron a la igualdad, retrasados, cansados, y dejando la ultima gota de sudor en el cesped. Pero no alcanzo, a los 113 minutos un balon aereo derivo en una lucha encarnizada en el area, que concluyo con el botin derecho de Darren Fletcher punteando para marcar el gol del titulo, entre una maraña de piernas que buscaban despejar, o convertir.

El mediocentro escoces se encontraba con la historia, al marcar el gol del triunfo. El festejo fue alocado por parte de los Red Devils que ya se sentian campeones, y tenian motivos. La aficion exploto, mientras los jugadores de Leeds, acalambrados de correr, dejaban ir el partido, que ya estaba en otras manos. El final vio al United tocando, y defendiendo con el balon. Y es que los de Viduka no podian correr un segundo mas. Los penales eran una salvacion que nunca llego, y el Manchseter grito campeon. Con justicia, pero ante un rival que se dejo la vida en Wembley.

CLAVES_zpsc6588420.jpg

key_zpsab405a62.png Esta claro que una de las claves del partido fue la condicion fisica de ambos equipos. El Man United pudo dar el maximo desde el principio al final, mientras que nosotros nos vimos limitados, y acabamos con un hombre menos por lesion.

key_zpsab405a62.png Jugamos un gran partido a nivel defensivo, anulando a jugadores como Wayne Rooney, y limitando a Luka Modric, quien a pesar de jugar bien, no fue fundamental. Sin embargo no tuvimos la misma fuerza para salir de contra, y por eso casi no tuvimos chance de ganar.

key_zpsab405a62.png El gol de Darren Fletcher que quedara en la historia, por el titulo, y por lo raro. Esta claro que el United llego con mucho mayor resto al suplementario y que aprovecho incluso el hombre de mas para cercar a Leeds, y clavar la daga cerca del final.

prensa_zps0cf523f7.jpg

viduka_zps208da8e2.jpg moyes_zps3e738696.jpg

prensasala_zps6e4d41c9.png Mark Viduka (Leeds): " Es muy dificil ocultar el dolor de esta derrota, porque hicimos mucho para llegar hasta aca, y perdimos tras luchar muchos minutos. Pero tambien sabemos que nos jugamos mucho en los proximos dias, y no podemos detenernos a llorar "

prensasala_zps6e4d41c9.png David Moyes (United): " Nunca olvidare este titulo, que es mi primero, y espero no sea el ultimo. Fuimos superiores, ante un equipo muy digno, que peleo con las armas que tenia. Por suerte evitamos los penales, y devolvimo al club un titulo que se negaba hace mucho "

notileeds_zps9bc8e408.jpg

o_zps1620f2cc.pngTras el partido final de la FA Cup se confirmo la lesion de Kyle Bartley, una rotura de pomulo que lo mantendra alejado de los campos de juego entre 3 a 4 semanas. De esta forma se acaba la temporada de uno de los lideres de la ultima linea White, lo que complica mucho el armado de la zaga de cara a los dos partidos restantes. Tanto Zat Knight como Joel Ekstrand, ambos con pocos minutos este año, se disputaran el puesto en el cierre de campaña... aunque no se descarta que Jordan Spence pueda pasar al centro de la defensa.

o_zps1620f2cc.pngEl delantero mexicano, Carlos Fierro, se ha recuperado totalmente de una lesion que lo mantuvo fuera 4 semanas, y que le impidio jugar la final de copa ante Manchester. Sin embargo ya esta bien, y tiene muchas chances de ver minutos tanto en la final de Europa League ante el Dinamo Kiev, como en la jornada final de Premier League ante Tottenham. Y es que el atacante casi no ha perdido forma futbolistica, durante el lapso que estuvo inactivo. Una buena desde la enfermeria, al fin.

___________________________________________________________

IconCalendar_zps09dfdfa8.png | Próximo Partido | Europa League | Partido Final | Dinamo Kiev | Estadio Dragao

  • Autor

legendsbanleeds_zps3a08663e.png

tapa-leedsfinaleseuropeas_zps036293cd.jp

Especial Copas – Finales Europeas

La temporada 2013/14 será histórica para Leeds United, y es que marcara el regreso a finales europeas tras muchas décadas de ausencia. El duelo que medirá a los Whites con el Dinamo de Kiev por la final de la Europa League, la semana próxima, está cerca, por lo que parece adecuado recordar los buenos viejos momentos del club en las definiciones continentales, que se han dado durante la estadía del gran Don Revie como entrenador. El final de la década de los 60´s y el comienzo y mediados de los 70´s vino con varias finales debajo del brazo. Aquí las repasaremos.

La historia de Leeds ya es medianamente conocida por nosotros, si es que prestaron atención en los post anteriores. El club blanco vago por las distintas divisiones inglesas desde su fundación en 1919 hasta que el manager Don Revie tomo el cargo en marzo de 1961 con el equipo en segunda división, y con problemas económicos. Lo que produciría su llegada es más conocido aun, la resurrección. Cambio del color del uniforme, para asemejarse al Real Madrid multicampeon europeo de la época, ascenso a First Division en 1964, y dos subcampeonatos de liga consecutivos en las campañas siguientes, lo que permitió clasificar a competencias internacionales por primera vez en la historia.

En 1967 se daría la primera gran participación de Leeds en torneos internacionales, alcanzando la final de la Copa de Ferias (actual Europa League). El camino comenzó en 1/16 de final, con un triunfo claro con global de 8 a 2 sobre el DWS Ámsterdam. Los Whites se cargarían al Valencia con un global de 3 a 1, al Bologna italiano por penales, y al Kilmarnock escocés en semifinales, con global de 4 a 2. En la final esperaba el Dinamo Zagreb, que acabaría con el sueño de los muchachos de Revie, con una victoria por 2 a 0 en la ida, y un empate 0 a 0 en Inglaterra. La primera final europea de la historia del club terminaba en derrota.

En 1968 Leeds repetiría la hazaña, alcanzando de nuevo la final de la Copa de Ferias. Un total de 48 equipos de 25 países participaron de la competencia y los Whites fueron uno de ellos. El camino a la final comenzó placentero con dos goleadas sobre el CA Spora de Luxemburgo, para un global de 16 a 0. En la siguiente ronda el rival fue el Partizan Belgrado, en una serie cerrada que acabo con un global de 3 a 2 a favor de los ingleses. El triunfo por 2 a 1 en Belgrado acabo por ser determinante para superar la etapa de 1/16 de final, y encarar con determinación la recta final.

Los octavos de final no serian mucho más simples, con otra victoria por la mínima sobre el Hibernian escocés. Fue un global de 2 a 1 para alcanzar los cuartos donde el rival seria el Rangers Glasgow. Un 0 a 0 en casa puso las cosas difíciles, pero una victoria por 2 a 0 en Ibrox Park coloco a los de Revie en semifinales. Alli esperaba el Dundee FC, el tercer equipo consecutivo oriundo de Escocia. Las cosas acabarían bien, con otro global 2 a 1 a favor de los Whites. Apoyado en una victoria por 1 a 0 en Elland Road en el partido de vuelta. En la final esperaba el Ferencvaros de Hungría, la gran sorpresa de la copa.

La finalísima se jugó también a doble partido. En la ida Leeds lograría imponerse por 1 a 0 en Inglaterra, con gol de Mick Jones a los 41 minutos. Unas 25.000 personas presenciaron el partido que dejaba a los Whites a un paso de la corona. El titulo quedaría atado a los pocos días, en el cotejo de vuelta disputado en Budapest ante 70.000 almas. El juego acabaría 0 a 0, con los ingleses haciendo gala de una defensa inexpugnable. El eterno capitán, Billy Bremner, levantaría el primer trofeo internacional de la historia del club, en tierras húngaras. Leeds se hacia un nombre a nivel continental.

leedsfinaleseuropa2_zps26e918a4.pngleedsfinaleseuropa1_zpsfa7f2f6a.png

photoleeds_zps48f3e628.gif Campeones. Las dos Copas de Ferias ganadas por Leeds en la "Era Don Revie", siempre con Billy Bremner como pilar fundamental.

Hasta 1971 Leeds no alcanzaría otra final, tras algunas temporadas en las que el equipo batallo en Copa de Europa. Los Whites volvían a la Copa de Ferias, con hambre, y determinación para repetir lo logrado en el 68. El camino a la finalísima comenzó con una goleada por 6 a 0 en global ante el Sarpsborg FK de Noruega. A ello le seguiría una durísima serie ante el Dynamo Dresden de Alemania, una derrota por 1 a 0 en casa dejaba a los de Revie casi afuera, pero un 2 a 1 heroico en tierras germanas coloco a Leeds en los octavos, gracias al reglamento de gol de visitante. Sparta Praga sería la siguiente víctima con un claro global de 9 a 2.

El Vitoria Setúbal portugués se toparía en los cuartos de final, en otra serie que resulto cerrada. Una victoria por 2 a 1 en Elland Road acabaría por hacer bueno un empate 1 a 1 en tierras lusas. Leeds ya estaba entre los cuatro mejores equipos y se venía un conocido, el Liverpool. Sería una serie brutal ante los de Anfield, dos equipos de filosofías bien opuestas, y liderados por entrenadores que habían hecho pública su enemistad: Don Revie y Bill Shankly. ¿El resultado? Un global de 1 a 0 a favor de los Whites, conseguido en Elland Road, y que depositaba en la final al elenco del Yorkshire.

La definición fue emocionante, y muy pareja, el rival seria la Juventus italiana. El juego de ida disputado en Turín acabaría 2 a 2, fue suspendido por lluvia a los 50 minutos, y reanudado luego. Roberto Battega y Fabio Capello pondrían dos veces en ventaja a la vieja señora, sin embargo Paul Madeley y Mick Bates pusieron las tablas. Fue un gran resultado para los de Revie que hicieron buenos los dos goles de visitantes en la vuelta, con un empate 1 a 1. Goles de Allan Clarke para Leeds y Pietro Anastasi para la Juve. Los tantos de visitante daban el titulo a los ingleses. La segunda Copa de Ferias histórica de nuevo alzada por Billy Bremner.

La siguiente definición que alcanzaron los Whites, a nivel internacional, se dio en la extinta Recopa de Europa. La misma reunía a los campeones de los distintos torneos continentales de los últimos años, como asi también a los ganadores de las copas domesticas de cada país, como la FA Cup, la Copa del Rey, o la Copa Italia. Comenzó a jugarse en 1960 y desapareció en 1999, durante su existencia fue bastante popular, al punto de alcanzar un prestigio similar al de la Copa UEFA, con la que coincidiría a partir de la de década de los 80’s y los 90’s. Lo cierto es que en 1973 Leeds United alcanzo la final.

Los de Revie dejarían en el camino al Ankaragucu turco con un global de 2 a 1, al Carl Zeiss Jenna de Alemania Oriental con un global de 2 a 0, al Rapid Bucarest con un global de 8 a 1, y al Hajduk Split de Yugoslavia con global de 1 a 0. En la final aguardaba el AC Milán, a partido único, y que se disputaría en Grecia. Se trato de una final polémica, en parte por el desastroso arbitraje del griego Christos Michas. Los italianos ganarían por 1 a 0 con gol Luciano Chiarugi, aunque los aficionados locales acabaron arrojando objetos de todo tipo cuando el Milán realizaba la vuelta olímpica. Y es que el partido dio la sensación de estar comprado. Años más tarde Michas seria vetado de por vida al descubrirse que vendía partidos, aunque esta final no fue investigada.

Tras dos años sin trascendencia internacional Leeds alcanzaría su última definición copera, aunque en esta ocasión se trataría del partido más importante de su historia: la final de la Copa de Europa de 1975. Los Whites clasificaron como campeones ingleses en 1974, de la mano de Don Revie. Aquel sería el último año del maestro en Leeds, ya que fue convocado para dirigir la selección inglesa a fin de temporada. Su reemplazo a la campaña siguiente fue el gran Brian Clough, una de las historias más conocidas del futbol británico. El exitoso Clough, con filosofía opuesta a la de Revie, no logro resultados, al punto de firmar el peor comienzo liguero de la historia del club, y ser despedido tras solo 44 días en el cargo.

En su lugar Jimmy Armfield fue el entrenador rescatista, y que increíblemente llevaría a Leeds a su primera final de Copa de Europa histórica. El Zúrich suizo fue el rival en primera rueda, con un global de 5 a 3 para alcanzar la segunda ronda, donde esperaba el Ujpesti Dozsa húngaro. Sería un global cómodo de 5 a 1 que ponía a los blancos en cuartos de final. Alli Leeds daría un golpe de autoridad al vencer con global de 4 a 0 al campeón belga, el Anderlecht. En semis aguardaba el poderoso FC Barcelona de Johan Cruyff, en lo que sería una serie memorable. Fue un global de 3 a 2 a favor de los ingleses, cimentado en la victoria por 2 a 1 lograda en Elland Road. Los de Armfield ya estaban en la final, y se permitían soñar.

leedsfinaleseuropeas3_zps491e5043.pngleedsfinaleseuropeas4_zps7d6bff98.png

photoleeds_zps48f3e628.gif Postales. Leeds United se codeaba con los grandes en aquella epoca, final ante Juventus, y duelo ante el gran Barcelona de Johan Cruyff.

Alli aparecería el Bayern de Múnich, el multicampeon alemán. El cotejo se disputo en el Parque de los Príncipes, en Paris. Unas 48.000 personas asistieron al match, que sería el punto final para la gran era de Leeds United. Y es que a partir de este cotejo los Whites no pelearon títulos, por casi 20 años (racha rotal al ganar la liga inglesa de 1992). Grandes jugadores como Billy Bremner, Peter Lorimer, o Allan Clarke, tendrían su último gran partido en el club, que fue como decimos el cierre definitivo de los viejos buenos tiempos. La era de Don Revie, que no estaba físicamente, pero si en los corazones de jugadores y aficionados.

El partido fue ligeramente dominado por Leeds, que tuvo algunas ocasiones claras en los primeros minutos. Sería otro desastroso arbitraje en contra de los Whites, en este caso a cargo del francés Michel Kitabdjian, que obvio dos claros penales de Franz Beckenbauer. Uno tocando el balón con la mano, y otro derribando en el área a Allan Clarke. En la segunda mitad le invalidarían un gol a Leeds por una posición adelantada, que parecía pasiva de Billy Bremner. El árbitro señalo el círculo central en un principio, pero luego Beckenbauer le convenció de discutirlo con el juez de línea, tras lo cual rectifico su decisión. Aquello provoco una explosión en las tribunas, que ya habían visto demasiado.

Tras los reclamos el Bayern concretaría un contragolpe firmado por Franz Roth en el minuto 71. Con Leeds volcado al ataque Gerd Muller liquidaría la cuestión al ’81 para darles la polémica corona a los bávaros. Tras el partido se generaron serios incidentes, provocados principalmente por los hooligans y aficionados de Leeds, descontentos con lo que ellos creían un robo. La UEFA suspendería a los Whites con 2 años sin jugar en Europa, en una decisión oscura, y que sin dudas genero aun más polémica. Tras el choque ya de regreso en Inglaterra el equipo fue recibido por sus aficionados, al grito de: “Somos campeones, campeones de Europa”, que aun se oye en Elland Road. Y no es para menos, Leeds mereció ganar aquel día.

Hasta allí llega la historia de Leeds en finales europeas. Como dijimos antes el club White dejaría de competir al máximo nivel a partir del a temporada 1975, bajando de categoría en 1982, y recién recobrando galones en la década de los 90’s, con título de liga, y grandes participaciones. En Europa sería muy recordada la campaña 2000/01, en la que los de Elland Road alcanzarían las semifinales de Champions League, de la mano de su actual entrenador Mark Viduka, en aquel entonces jugador, el defensor Rio Ferdinand, , Alan Smith, Lee Bowyer y Olivier Dacourt. El equipo caería en manos del Valencia, y no volvió a alcanzar un punto tan alto a nivel europeo nunca, al menos hasta ahora. Mañana ante Dinamo se presentara una ocasión historia: volver a alzar un torneo europeo, después de 43 años.

youtube.png

34xjed2.jpg
34xjed2.jpg
34xjed2.jpg

___________________________________________________________

Antes en Leeds Legends...

o.pngCapitulo 1:
o.pngCapitulo 2:
o.pngCapitulo 3:
o.pngCapitulo 4:
o.pngCapitulo 5:
o.pngCapitulo 6:

o.pngCapitulo 7: http://www.fmsite.net/foro/topic/64160-the-white-rose-of-york/page-48#entry2131948

o.pngCapitulo 8: http://www.fmsite.net/foro/topic/64160-the-white-rose-of-york/page-57#entry2157165

o.pngCapitulo 9: http://www.fmsite.net/foro/topic/64160-the-white-rose-of-york/page-63#entry2181105

o.pngCapitulo 10: http://www.fmsite.net/foro/topic/64160-the-white-rose-of-york/page-76#entry2213641

Editado por Santi10

Muy buenas Santi! Espero estés bien, una pena comenzar el comentario con esa derrota. Pero era hasta previsible y mirá cuánto les costó...ya tendremos revancha, pero orgullosos del camino hasta aquí y de todo lo que dio el equipo.

Primer tiempo, sitio de nuestro arco jeje. Soportamos estoicamente, sufrimos y de a poco fuimos controlando las acciones para no pasar zozobras pero sin poder inquietar al portero rival. Primer tiempo donde se cumple una parte del plan Viduka, aguantar el cero en nuestro arco, pero no se pudo contragolpear en ningún momento. Se suponía una segunda mitad con ellos tirados con todo en busca del triunfo.

Más o menos transcurrió igual la segunda parte, una pena que no se aprovechara esa oportunidad en los pies de nuestro islandés favorito. Nada más pasó (además de defendernos, me encanta jeje) y nos fuimos al alargue. Allí quedamos con uno menos haciendo prever un final heroico, propio de una película, pero nos hicieron el gol más feo..se aprovecharon de nuestro mal estado físico y terminaron convirtiendo un tanto que les dio la copa, justo quizás pero doloroso sin duda.

No hay tiempo para llantos; a preparar la defensa de la mejor forma posible teniendo en cuenta las ausencias y a aprovechar la vuelta del mexicano arriba, hay que salir por todo en los dos partidos que faltan, luego habrá tiempo para descansar.

Muy buena carta al hincha, gran idea, muy buen lograda. Cuidado con el tema ortografía, faltan muchos tildes me parece, fijate el "Together" que te quedó mal ;). Pero muy buena idea y realización :thumbsup:

Otro excelente artículo sobre nuestras leyendas, impresionante forma de prepararnos para la final que se nos viene. Lindo ver al equipo en la época que peleaba con los grandes en serio (como la Juve xD) parece que de la mano de Viduka estamos en condiciones de volver a ocupar esos lugares de privilegio. Como siempre, estos artículos se disfrutan mucho, se aprende y es un gusto luego ver el índice de los mismos. Gran trabajo como siempre.

Un abrazo, se vienen las dos finales que nos quedan, a ver si suena el himno de la Champions y tenemos a Niembro comentando a Leeds xD

Saludos!!

Buenas amigo. Una pena la verdad perder la final sobre todo por la ilusión que generaba esto en todos los aficionados, ser bicampeones, ganarle la final a los dos rivales más fuertes del país (Chelsea - Man Utd) y sobre todo ser campeones en la cara de los rivales pero al final no pudo ser, una verdadera lastima.
Justamente lo que no quería que se presentara sucedió, debimos acudir a un tiempo extra lo cual sin duda bajo mucho nuestra forma de juego que fue casi todo el partido la presión y correr tras el balón. Tuvimos el partido ahí, Sigthorsson podría habernos dado el triunfo en ese mano a mano lo que hubiera sido injusto sin duda pero era lo de menos.
Ya en el tiempo extra nuestros jugadores no podían más, me imagino que casi todos estaban agotados, a pesar de eso le siguieron metiendo. Una pena la lesión de Bartley ya que creo que con el en cancha podríamos haber llegado a los penales pero con uno menos, cansados y entregados era muy probable que las cosas terminaran como finalizaron. Lo peor es que lo perderemos por el resto de temporada y entre Knight o Ekstrand debemos encontrar el suplente. Lo positivo, es que recuperamos a Fierro para la final lo cual es importante para nuestro ataque.
Emotiva cartas a los hinchas con muchas verdades, aunque esto parezca lo peor es lo mejor que nos a pasado en mucho tiempo, llegar dos veces a la final de la FA Cup, estar en la final de la Europa League y luchando por entrar a Champions, algo muy poco probable de pesar cuando comenzamos este proyecto. Ahora solo queda apoyar y luchar, sería genial conseguir ganar los partidos que vienen pero, de no ser así hay que sentirse orgullosos por todo lo que hemos conseguido.
Para ir preparando la final otro gran articulo sobre la historia del club, esta vez hablando sobre los hechos más importantes a nivel internacional, como siempre un gusto poder leer este tipo de artículos que le dan un plus a la historia.
Suerte en lo que viene amigo mio, un abrazo!
  • Autor

BANRESP_zps4d37fd63.jpg

Andy10

Hola Andy !!! todo bien ? espero que si.

Sin dudas un momento triste para mi y este proyecto, ya que perdimos una oportunidad historica de ganar el primer Roses Derby que se disputa en una final, y obviamente una ocasion manifiesta de ganar un titulo que a mi me encanta como la FA Cup. Duele perder una final, duele perder como perdimos, duele no saber que habria pasado con 11 jugadores durante los 120 minutos, y duele que sea Manchester quien nos vencio... aunque claramente el ser Manchester el rival, hace que la derrota se algo mas logica. Creo que a cualquiera le joderia mas perder una final con el Norwich por ejemplo, ¿no? Igualmente, como decis, estamos orgullosos de la tarea realizada, y ni nos planteamos recriminar algo a los jugadores, que han logrado mas de lo que todos imaginaban.

En cuanto al partido, el primer tiempo decididamente lo sufrimos. Salimos a defendernos, y aunque al final terminamos cumpliendo el objetivo porque entramos al vestuario 0 a 0, no era la idea que nos llegaran tanto, y tan profundo. Hubo situaciones milagrosas, donde Lewis tapaba de forma increible, o los delanteros del United no concretaban alguna situacion importante. Tuvimos un poco de suerte, porque Rooney, a pesar de ser defendido medianamente bien, estuvo bastante mal. Asi que no se que tan bueno fue el primer tiempo :D Modric jugo bastante libre, y eso fue uno de los motivos por el que no la pasamos bien, ademas del siempre desequilibrante Valencia. Por suerte en el complemento salimos muchisimo mejor, defendimos mejor, y el rival no logro ser nada profundo. Incluso tuvimos la nuestra, pero Sigthorsson increiblemente fallo, cuando todos sabemos que esas las suele mandar adentro. Una pena, porque llegamos al alargue sin resto y ellos de la forma mas tonta nos ganaron. Mucho tuvo que ver la desafortunada lesion de Bartley al 105, que nos obligo a quitar un jugador ofensivo, y a regalar la pelota constantemente.

Como decis, y como trate de plasmar en esa carta del hincha, no demasiado tiempo para lamentarnos tras la derrota, nos gustaria al menos un tiempo para descansar... pero ni eso. Tenemos que preparar ya la tactica para la final europea, con la buena nueva de recuperar a Fierro, aunque perdimos a Bartley :facepalm: asi que tampoco estamos para festejos. Tocara salir rapido del pozo, acertar en la proxima charla previa, y que el equipo salga motivado a la final. En cuanto a los errores ortograficos, los acentos son una constante mia, no a la escala de la carta del hincha, pero si son un problema qeu tengo. Por lo general corto y pego de Word, por lo que no se notan demasiado... pero justo en esa ocasion fue algo del momento, que me salio en 10 minutos, y lo escribi directamente sobre la web. Tratare de volver al Word, aunque en realidad deberia practicar para no cometer los errores yo. Esta perfecto que lo menciones porque se que tan molesto puede ser para algunas personas ese tipo de errores :thumbsup:

Para cerrar el capitulo de Leeds Legends... debo decir que estaba algo alejado de este tipo de articulos, lamentablemente porque me encanta hacerlos. Aqui vi la oportunidad ante una inminente final europea y la tome. Veo que la mayoria disfruta mucho leyendolos, por lo que tratare de que vuelvan mas a menudo. En cuanto a este episodio en particular... creo que lo principal es ver como Leeds lucho en un pasado con equipos tan importantes. Johan Cruyff en Elland Road, la Juve de Capello (jugador), el Bayern de Beckenbauer y Muller, mismo los equipos ingleses de la epoca, a los que se les competia e incluso se les solia ganar como el Liverpool de Shankly, el United de Charlton, y tantos otros equipos. Llegamos a esta final con todo ese pasado glorioso detras, y tocara escribir una nueva pagina dorada en el libro de Leeds. Ojala lo logremos.

De tu comentario final... decir que pense que le deseabas buenas cosas a este Leeds, y no a un Niembro en la cabina de pediodistas de Elland Road. Una enorme decepcion que quieras eso para nosotros :mrgr: saludos Andy.

C4MGB

Buenas crack !!! todo bien ? espero que si.

Una pena amigo, la verdad que no esperabamos una victoria en lo previo, pero tambien es cierto que el triunfo en la edicion pasada contra Chelsea nos daban cierta ilusion, de volver a dar la sorpresa, y repetir el titulo del año pasado. Pero no fue nuestro partido en esta ocasion, ante un rival que termino por aprovechar su mejor condicion fisica en la prorroga, una situacion que recuerdo que barajaste en tu anterior comentario. Al final se nos hicieron muy largos los 120 minutos, tras luchar mucho en los 90, recibir muchisimos ataques en los primeros 45, donde a pesar de terminar 0 a 0 defendimos mal. Nos llegaron por todos lados, Rooney perdio un par, y Lewis tapo un monton. Modric fue un demonio en el PT, e hizo jugar muy bien al United, que pudo irse 1 o 2 goles arriba. Por suerte no paso, y en el complemento logramos emparejar un poco, en base a una defensa que le saco la ficha a los Red Devils. Pudimos incluso ganar con ese mano a mano de Sigthorsson a 15 del final... pero no pudo ser. En el suplementario lo dicho, gano el que mas aire tuvo, en una jugada muy ortodoxa, un centro al area, que no fue a nadie en particular, que no logramos despejar y Fletcher empujo.

La lesion de Bartley sin dudas fue un suceso mayusculo, y aunque no sabes que pudo ser del partido si el seguia en cancha, yo creo que tambien pudimos haber alcanzado los penales. Incluso pareciamos un pelin mas agresivos en el suplementario, en cuanto a que teniamos intencion de ir al frente (porque fisicamente ellos llegaron mucho mejor), pero la salida de Bartley trastoco todo, debimos sacar un atacante, resignar el juego de ataque, y regalamos al United practicamente el partido. Como decis la lesion no solo nos perjudico en el partido, tambien lo hara en el final de temporada. Sobretodo porque el sustituto saldra de dos jugadores que casi no actuaron esta temporada... Knight y Ekstrand. La unica positiva la da el regreso de Fierro, que vuelve con el 4.4.2 bajo el brazo, nuestra formacion predilecta, para esta vez si salir a ser protagonistas.

Cerramos con la carta post partido, que salio casi de forma espontanea... no podia quedar asi como asi la derrota, y con las dos finales que se nos vienen, creo que era acertado dejar en claro que aunque duele caer en la final, hay cosas por las cuales seguir. El futbol es poco como la vida, y esta temporada de Leeds se asemeja mucho a eso. Momentos altos, momentos bajos, pero siempre un mañana por el cual despertarse y luchar. Nuestra historia en las finales, relatada en el cap de Leeds Legends, tambien tiene un poco de eso. Derrotas duras, triunfos gloriosos, y un club que vivio constantemente entre el cielo y el infierno, de la cima al abismo en cuestion de años. Contra Dinamo tendremos la chance de volver a los dias de gloria. Como siempre un gusto que disfrutaras del capitulo de Leeds Legend, que es bastante popular por lo que veo... me planteare traerlo mas seguido por aca. Un saludo crack.

Gran saludo muchachos...

Muchas gracias por participar !!!

  • Autor

europaleague2013-tapapreviewfinal_zps416

Europa League - Final Preview

La gran final de la Europa League 2013/14 está a la vuelta de la esquina, en un duelo apasionante que medirá al Leeds United y el Dinamo Kiev. El vencedor será coronado como campeón, tras un extenso torneo en el que ambos equipos han demostrado un grandísimo rendimiento, muy por encima de sus expectativas. Ninguno de los clubes era favorito para llegar a esta fase, por lo que sin dudas se trata de una final sorpresiva, y que significara un logro tremendo para cualquiera de los conjuntos. El cotejo se disputara en el Dragao Stadium, que ha colgado cartel de localidades agotadas hace algunos días. Casi 51.000 personas estarán allí.

Muy igualadas están las apuestas de cara a este choque. Dinamo Kiev parecería tener una mínima ventaja, por tratarse de un equipo con experiencia en torneos internacionales, desde hace varios años. Y es que los ucranianos compiten habitualmente desde hace mucho tiempo en torneos de la UEFA. Mientras que Leeds United llega a la definición en la que será su primera final europea en varias décadas, y en su primera participación desde 2002. Esa es la diferencia más importante, aunque a decir verdad muchos creen que los ingleses tienen un plantel con mayor categoría línea por línea, especialmente en la zona defensiva. Aunque de todos modos son los ucranianos quienes han demostrado mayor temple, al vencer a rivales como Milán, Fiorentina, o Valencia.

Como dijimos con anterioridad la finalísima se llevara a cabo en el Dragao Stadium, de Oporto. El mismo ha colgado cartel de localidades agotadas hace varios días, por lo que contara con unos 50.980 espectadores, divididos entre los dos equipos. El campo portugués fue inaugurado en 2003 con vistas a lo que sería la Eurocopa 2004 disputada en tierras lusas. Costo unos 98.000.000€ y tiene una dimensión de 105 x 68 metros. Esta calificado con 5 estrellas tras su última verificación FIFA, y su nombre proviene del escudo de armas de la ciudad, y del logotipo del club que juega como local allí: el Oporto FC.

dinamokievprevieweuropa2013_zpse6f3b275.

Dinamo Kiev. El elenco ucraniano fue fundado en 1927 en la ciudad de Kiev, capital de Ucrania. Desde su nacimiento ha jugado todas sus temporadas en primera división, tanto cuando formaba parte de la URSS como cuando paso a jugar la Premier Liga de su país. Ha ganado un total de 13 ligas soviéticas, 13 ligas ucranianas, 9 copas soviéticas, 9 copas ucranianas, 3 supercopas soviéticas, 5 supercopas ucranianas, 1 Copa UEFA, y 2 Recopas Europeas, lo que lo transforman en el club más laureado de la extinta Unión Soviética y único, junto al Dinamo Moscú, que nunca descendió de categoría. Casi con seguridad, el club más grande que ha dado Europa del Este.

En cuanto a su actualidad hay que decir que están a pocas jornadas de coronarse campeones de la Premier de Ucrania, al mantener una diferencia de 6 puntos con respecto a su perseguidor Shakhtar Donetsk. Su entrenador Olexiy Mikhailichenko está acabando ahora mismo su segunda temporada al mando del equipo. Tras acabar 3° el curso pasado, parece que terminara dando el título a su equipo este año, además de la posibilidad histórica de ganar en Europa. El manager fue jugador del club durante los 80’s y es considerado un gran pilar histórico del club. Si logra el titulo solo hará crecer aun más su leyenda en Kiev.

Sobre el plantel hay que decir que el Dinamo está conformado en gran parte con jugadores locales, abanderados por el goleador y esperanza del futbol nacional: Andriy Yarmolenko. El delantero – considerado el sucesor de Andriy Shevchenko - es el máximo goleador de la actual Europa League, y en el recae todo el juego de ataque del equipo. Junto a él, aparecen cracks de la talla de Artem Milevsky en la creación, o el pivote croata Ognjen Vukojevic. Sin embargo es en defensa donde no aparecen grandes figuras, para un equipo que muta considerablemente dependiendo de su posesión de balón. Cuando la tiene es peligroso, y requiere una gran disciplina táctica poder contenerlos. Aunque cuando regala es esférico, sufre mucho debido a la floja última línea que posee.

En conclusión: Tácticamente hace rato que se encuentran trabajando con el 4.1.3.2, cuando Olexiy paso a entrenar al equipo en 2012. Las ideas básicas son el orden defensivo, con escasa participación ofensiva, el juego corto de los mediocampistas, liderados por Vukojevic en la salida de balón, y por Milevsky, que suele colocarse en el centro pero va hasta la posición de mediapunta cuando la jugada lo requiere. Mientras en ataque la velocidad es el atributo más importante. Tanto Yarmolenko como Kravetz son una luz, y físicamente sacan gran diferencia. Tanto por arriba como por abajo, el ataque es el sector más fuerte de los ucranianos. En conclusión un equipo corto, de buen pie y velocidad arriba, aunque con una defensa muy obsoleta.

leedsprevieweuropa2013_zps58070dfe.jpg

Leeds United. Los británicos son la cenicienta de la Copa. Fueron fundados en 1919, y a diferencia de los ucranianos son un club más humilde, en cuanto a títulos se refiere. Han pasado varias temporadas en las divisiones de ascenso, aunque paradójicamente han conseguido mayores éxitos a nivel europeo que su rival. 2 Copas de Feria (actual Europa League) adornan sus vitrinas, además de un subcampeonato de Champions League. Sin embargo a nivel nacional los éxitos fueron bastante esporádicos, con 3 Ligas inglesas, 1 League Cup, 2 FA Cup (1 In Game) y 3 Community Shield (1 In Game). Son oriundos del condado de Yorkshire, donde siempre ha estado establecido su estadio de Elland Road.

Sobre actualidad debemos decir que Leeds ha vuelto a tener una temporada sorprendente, tanto para prensa, como para aficionados. Los Whites se encuentran en su segunda campaña en Premier League, tras ascender a fines de 2012, por lo que es realmente valorable su 5° puesto en liga, y con posibilidad de ser 4° en la última jornada. Han caído, además, en la final de la FA Cup con Manchester United, hace pocos días, lo que realza aun más la tarea de los de Mark Viduka. El australiano es el entrenador hace 3 temporadas, y se ha ganado los galones, con un ascenso, un titulo de FA Cup la temporada pasada, y una Community Shield este año.

En cuanto a su plantilla debemos decir que hay una buena cantidad de jugadores británicos, especialmente escoceses. Su gran figura no es otro que Kolbeinn Sigthorsson, máximo goleador del equipo en las últimas dos temporadas. El islandés mete todo lo que toca, y será clave para su equipo. En defensa se destaca el noruego Vadim Demidov, mientras la medular es manejada por el creativo John Fleck. El es el de las ideas en Leeds, y quien con su pegada suele asistir a sus compañeros. Aunque esta tarea también puede recaer en los extremos, principalmente en el James Forrest, por la derecha. Sensible, por otro lado, será la baja de Kyle Bartley. Un pilar de la zaga que ha obligado a Viduka a sacar al campo a Zat Knight, sin casi minutos en la temporada.

En conclusión: El planteamiento de Leeds es el mismo hace bastante tiempo. Un 4.4.2 británico muy básico, que tiene como premisa el orden entre líneas, y la superioridad táctica que pueda generar en el mediocampo. A ello apuesta Viduka, a controlar a los ucranianos en la medular, principalmente por las bandas. Arriba la idea pasa por combinar velocidad con potencia. Los desbordes de Fierro, y la capacidad goleadora de Sigthorsson, quien suele retrasarse para crear espacios. Se trata de un equipo muy vertical con el balón en los pies, y que se complica poco y nada cuando tiene que crear. John Fleck es clave en este último apartado, al ser el jugador más cerebral desde el centro del campo.

___________________________________________________________

pie_chart_zps7aba2802.png | Informe Dinamo Kiev

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.