Jump to content

Featured Replies

Publicado

2357--644x362.jpg

Estamos en el año 2018, el mundo del fútbol ha cambiado mucho desde que el entrenador del Rayo Vallecano, Alberto comenzó a entrenar en 2011 al RSD Alcalá. Se espera que los Vallecanos sigan soñando, ya que acaban de ascender a la Liga BBVA y este año tienen un gran reto por delante. El Rayo Vallecano por primera vez en su historia jugará cuatro competiciones distintas. La Supercopa de España, la Copa del Rey, la Liga BBVA y la Europa League. Sin duda parece que será un buen año. El año pasado el Rayo Vallecano logró el ascenso y además ganar la Copa del Rey. Parece que todo puede ir bien...

La Europa League parece un reto imposible. Los Vallecanos sólo han jugado una temporada en Europa, en la antigua Copa UEFA en la temporada 2000/2001, cayendo en cuartos en un mítico partido contra el Alavés. Pero parece que este Rayo no tiene límites y no sabemos hasta donde disfrutaran los aficionados del Rayito.

Pero ¿Cómo llegó Alberto hasta aquí? Aquí un breve resumen de la carrera.

1.jpg

Alberto fue contratado en 2011 por un modesto RSD Alcalá, era la primera vez que entrenaba a un club por lo que los objetivos eran claros. Mantener la división y acabar en la mitad de la tabla. Pero esa temporada fue una sorpresa para todos, ya que poco a poco llegaban los buenos resultados para el equipo. En la Copa del Rey el Alcalá fue eliminado en la Tercera Ronda contra el Tenerife en un partido ajustado por 2-3 que clasificaba a los Chicharreros. Al final en un final de liga apasionante, el Alcalá en la última jornada logró colarse en los Playoffs por el ascenso, teniendo un punto más que el quinto clasificado. En la primera ronda, el Alcalá eliminaba a l Logroñés en una eliminatoria igualada 5-5 que se llevaron los de Alcalá por goles marcados fuera de casa. La siguiente ronda fue más de lo mismo, 5-5 contra el Alavés y y por goles fuera de casa el Alcalá pasó. Parece que la fortuna estaba de lado de los de Alberto. En la última ronda, el Alcalá vencía por 3-2 en la eliminatoria contra la Ponferradina y junto al Sant Andreu y al Cádiz, los Alcaláinos ascendían a la Liga Adelante. Ese año Daniel Ramírez vino cedido del Real Madrid Castilla.

El equipo para la siguiente temporada se reforzó con gente como Nanizayamo, Uros Palibrk, Oleguer y Cristóbal. Además en Enero contrataron a una leyenda del fútbol, muy mayor, que pasó sin gloria por el Alcalá. Juan Carlos Valerón, ex-jugador del Deportivo de la Coruña.

Todo el mundo sabía que esa temporada iba a ser dura para los Alcaláinos, pero otra vez la suerte se puso de su parte y por un punto el RSD Alcalá se salvó del descenso, pero esa temporada tocó sufrir hasta la última jornada. Esa misma temporada en la segunda ronda de la Copa del Rey, fueron eliminados por el Levante 2-0.

Los refuerzos para otra dura temporada fueron Mikel Arruabarrena, Idrissa Keita, Raúl Bravo, Bruno Costa, Pablo Gil, Pablo Nicolás y otro gran jugador de la Liga Española, el delantero Raúl Tamudo que marcó goles con el RSD Alcalá pero no fue suficiente.

La siguiente temporada fue lo que tocaba y el Alcalá acabó eliminado de la Copa del Rey en la tercera ronda, además en liga obtuvo una 21ª posición lo que suponía el descenso para los Alcalaínos. Y tras esto Alberto fue despedido del RSD Alcalá.

2-1.jpg

Nada más abandonar el RSD Alcalá, Alberto se ofreció para llevar a Dinamarca Sub-21 y Michael Laudrup dió el visto bueno, para la incorporación de Alberto a la selección. Alberto logró clasificarse in-extremis al playoff de la clasificación del Campeonato de Europa sub-21. La verdad que esto fue una gran alegría para el manager. Esta selección logró la victoria en el Campeonato de Europa sub-21 en 2017. Y Alberto logró un gran éxito tras la victoria por 3-2 a España sub-21 en la final. Luego Alberto tuvo un mal Torneo de la Esperanza, por lo que al no clasificarse para la fase final, Alberto decidió dimitir de la selección que le dió uno de los primeros éxitos de su carrera.

3.jpg

Alberto se tomó unas "vacaciones" a nivel de clubs, y tras esas vacaciones fue llamado por el S.D. Lemona para asumir un gran reto en su carrera...Conseguir la salvación cogiendo al Lemona en puestos de descenso. Esto iba a ser difícil, pero a medida que iba pasando la temporada veía como los puestos de descenso estaban más alejados que los de ascenso y siguió luchando y el Lemona acabó tercero en la clasificación. Tras vencer en los playoffs al Écija por 2-1, tras esto al Atlético Baleares 3-1 venciendo en la segunda ronda. Y por último en una igualada ronda final contra el Girona, ganando por los goles fuera de casa. Y consiguiendo un ascenso. Era el segundo equipo que cogía Alberto y lo ascendía, el segundo ascenso de Alberto.

Y llegaron los refuerzos: Romain Armand, David De Paula, Fernando Martín y Uros Palibrk, jugador que ya fue fichado por Alberto en su paso por el RSD Alcalá. También el cuerpo técnico fue ampliado por gente de nivel internacional. Un ex-portero del Manchester United fue contratado para ser entrenador de portero: Ricardo. Mickael Silvestre también fue contratado para ser preparador del equipo. Gustavo López llegó como preparador, Míchel, un gran jugador del Rayo Vallecano, fue contratado como preparador y por último el 2º Entrenador elegido fue Marco Materazzi. Durante la dura temporada también llegaron jugadores Nélson, Renan Oliveira y el portero Bialkowski.

Esta temporada el Lemona fue eliminado el por el Atlético de Madrid, por un amplio resultado en la eliminatoria de 5-1 en una de las mejores temporadas de Alberto en la Copa del Rey. Esa temporada Alberto pensó en dimitir debido al mal resultado, pero al final consiguió el objetivo de la salvación.

Llegó Gonçalo Brandão para reforzar la defensa, pero esa temporada el equipo fue eliminado en la 2ª Ronda de la Copa del Rey. Tras una mala racha de resultados, quizás de las peores, el 5 de Diciembre de 2016, Alberto decidió dimitir del S.D. Lemona, y centrarse en la selección de Dinamarca sub-21.

Pero a los 13 días de dimitir consiguió un trabajo, el más corto que ha tenido. Ese año el Lemona descendió.

4-1.jpg

El C.D. Lugo ofreció a Alberto ser manager del club. Alberto aceptó el desafío. La verdad es que fue una buena temporada para Alberto. En cuanto tuvo oportunidad Alberto hizo dos fichajes determinantes para los éxitos de esa temporada. Braulio y Tom de Mul llegaron para reforzar la plantilla. Sorprendentemente en el Grupo I de la Segunda División B, Alberto lograba de nuevo un ascenso. Esta vez en la última jornada y por un punto, se alzó con el título de Campeón de Segunda División B. Y venciendo al Alcoyano, logró otro ascenso. El tercer ascenso de la carrera. Y además con un resultado de 5-1 en total de la eliminatoria frente al Atlético de Baleares, Alberto lograba la Copa de la Federación. Con estos éxitos y el Campeonato de Europa sub-21, Alberto logró más reputación y al final dimitió para dar un gran paso en su carrera.

5.jpg

3 días después de dimitir del Lugo, Alberto coge al Rayo Vallecano. Nada más empezar,Alberto logra traer a Alex Fernández y a Isaac Cuenca.Tras esto consigue la cesión de Gaizka Toquero. Estos jugadores hicieron una gran temporada. Iker Barcia abandonó el club y Roberto Fraga también.

Esa temporada en Copa del Rey el Rayo fue eliminando al Hércules, al Recreativo, al Sporting, al Sevilla...En Cuartos de Final, Alberto se enfrentaba quizás al equipo más fuerte que jamás se había enfrentado antes. El FC Barcelona. El Rayo Vallecano salía en contención total, pero en la ida logró un 1-1. La vuelta fue más de lo mismo, un Rayo Vallecano contenido en su campo, 6 disparos a puerta frente a los 32 del FC Barcelona, pero al final un gol en propia meta de Victor Valdés obraba el milagro para el Rayo Vallecano. Cabe destacar que el Barcelona como es usual en la Copa del Rey no llevaba a su once de gala. En la siguiente ronda, el Rayo se enfrentaría al Espanyol, y por 2-1 en la eliminatoria se lograba clasificar por primera vez en su historia a una final de la Copa del Rey, que sería nada más y nada menos que contra el Real Madrid. Un gol en propia puerta de Casillas abría el marcador, pero Morata igualó el partido en la segunda parte. Granero fue expulsado y ambos llegaron a la prórroga. Imanol Eslava en el minuto 100 y Toquero en el 115, le dieron la Copa del Rey al Rayo Vallecano, un éxito histórico, para un equipo que lograba la gloria tan esperada. Además siendo el primer equipo de la Liga Adelante en conseguir la Copa del Rey. Además el Rayo Vallecano logró un doblete histórico ganando la Liga Adelante con 86 puntos. Toquero en 41 partidos jugados logró anotar 29 goles y 20 asistencias, dejando atrás dos récords y haciendo historia en este Rayo Vallecano....

Y tras esta temporada, Alberto consiguió su cuarto ascenso. Cuatro ascensos con cuatro equipos distintos. Y empieza la nueva temporada....

Pero antes de comenzar la nueva temporada, tras el Mundial, Alberto dió un bombazo en su carrera y anunció que sería el nuevo seleccionador de Ucrania.

6.jpg

La historia con Ucrania no ha hecho nada más que comenzar, Alberto se ha encontrado a una selección en el número uno del Ranking, y la vigente Campeona del Mundo. Sin duda, otro gran reto para este mánager que no tiene límites. Y parece que tiene una gran carrera por delante con esta selección que esperemos que siga dando que hablar.

Como vallekano que soy voy a seguir tu historia con el Rayo x europa.

Felicitarte x la copa del rey, una gran labor como entrenador x los campos de segunda b y segunda con varios ascensos y labrandote un nombre desde abajo

  • Autor

euro2008_005-1.jpg

Han pasado siete temporadas, el mundo del fútbol ha cambiado mucho, han pasado muchas cosas a nivel nacional tanto como internacional. Los dos mundiales han sido sorpresas, todas las ligas han estado reñidas. Al mejor jugador del mundo no se le puede toser, se lleva todo lo que puede. Ahora un breve resumen.

L3.jpg

La Liga BBVA ha tenido varios campeones variados, dejando atrás las ligas de dos. Caben destacar las buenas actuaciones del Málaga estos últimos años. Consiguiendo un título de Liga, dos subcampeonatos y un tercer puesto en estos últimos años. Sin duda el FC Barcelona sigue dominando con sus tres títulos.

2011-2012 Real Madrid

2012-2013 Real Madrid

2013-2014 Athletic Bilbao

2014-2015 FC Barcelona

2015-2016 Málaga CF

2016-2017 FC Barcelona

2017-2018 FC Barcelona

L17.jpg

La Copa del Rey ha variado mucho durante estos años, dando oportunidades a equipos "pequeños" como el Racing de Santander y el Rayo Vallecano. Convirtiéndose en el primer equipo de la Liga Adelante que ganaba una Copa del Rey. Excepto el Barcelona ningún equipo ha repetido título.

2011-2012 Málaga CF

2012-2013 FC Barcelona

2013-2014 Real Madrid

2014-2015 FC Barcelona

2015-2016 Valencia

2016-2017 Racing Santander

2017-2018 Rayo Vallecano

L1.jpg

Pues parece que en Inglaterra la cosa no tiene mucha emoción. Los de Ferguson, hasta el 2013/2014 que fue la última temporada de Ferguson habían ganado dos. Y desde que está el "Loco" Bielsa en el United, no han dejado de ganar ligas. Esperemos que la cosa cambie o que sigan haciendo historia.

2011-2012 Manchester United

2012-2013 Manchester United

2013-2014 Manchester City

2014-2015 Manchester United

2015-2016 Manchester United

2016-2017 Manchester United

2017-2018 Manchester United

L2.jpg

La Juventus también parece que domina en la Serie A, con cinco campeonatos de los siete posibles. A Lippi le sustituyó Pep Guardiola pero fue cesado, ahora Mazzari lleva tres títulos consecutivos y parece que seguirán a por todas.

2011-2012 Juventus

2012-2013 Inter de Milán

2013-2014 Juventus

2014-2015 Nápoles

2015-2016 Juventus

2016-2017 Juventus

2017-2018 Juventus

L4.jpg

Parece que en el país alemán tampoco cambian mucho las cosas, hay equipos que intentan arrebatarle el título pero el Bayern de Munich no parece que quiera dejar perder títulos. Cabe destacar que esto deja a la Liga Española como una de las más variadas de Europa.

2011-2012 Bayern Munich

2012-2013 Bayern Munich

2013-2014 Bayern Munich

2014-2015 Schalke 04

2015-2016 Bayern Munich

2016-2017 Borrussia Dortmund

2017-2018 Bayern Munich

L5.jpg

Tres españoles, tres ingleses y un alemán, parece un chiste pero no lo es, son los equipos que han ganado la Champions League en estos últimos siete años. En todos estos años siempre ha habido un finalista Inglés. Dejando a la Liga Inglesa siempre en un buen lugar en Europa.

2011-2012 Real Madrid

2012-2013 FC Barcelona

2013-2014 FC Barcelona

2014-2015 Bayern Munich

2015-2016 Manchester United

2016-2017 Manchester United

2017-2018 Chelsea FC

L6.jpg

Pues una competición europea mucho más variada que la Champions League. Destacando la victoria del Real Madrid que le dió su primera Europa League. Muchos equipos y variados han pasado por las distintas finales de la Europa League

2011-2012 Shaktar Donestk

2012-2013 Athletic Bilbao

2013-2014 Real Madrid

2014-2015 Bayer Leverkusen

2015-2016 Olympique Lyon

2016-2017 Inter de Milán

2017-2018 Olympique Marsella

L8.jpg

Importante destacar esta mítica Copa en América con equipos muy dispares campeones dando más emoción a la Copa.

2011-2012 América

2012-2013 Palmeiras

2013-2014 Palmeiras

2014-2015 Internacional

2015-2016 Santos

2016-2017 Corinthians

2017-2018 Flamengo

L11.jpg

Pues el Mundialito de Clubes ha sido dominado por el continente Europeo excepto en 2016 que se lo llevaron los del Chivas.

2012 Real Madrid

2013 Barcelona

2014 Barcelona

2015 Bayern Munich

2016 Chivas

2017 Manchester United

L12.jpg

El fútbol español empezó dominando esta competición pero parece que poco a poco fue dejando de ganar títulos Europeos y entonces dejaron de competir y de ganar.

2012 Real Madrid

2013 Athletic Bilbao

2014 FC Barcelona

2015 Bayer Leverkusen

2016 Olympique Lyon

2017 Inter de Milán

L10.jpg

Una final España-Inglaterra, que se la llevó "La Roja" y Suiza venció Alemania en la Euro16 de Alemania. En las únicas dos finales que se han jugado.

2012 España

2016 Suiza

L9.jpg

El Mundial de Brasil2014 lo ganó México en una gran final contra Senegal, sorprendentemente estos dos equipos en la final. El siguiente Mundial Ucrania venció a España. Coronándose como mejor selección del Mundo y número uno del ranking Mundial.

2014 México

2018 Ucrania

L14.jpg

2011-2012 Llorente (Athletic)

2012-2013 Rondón (Málaga)

2013-2014 Llorente (Athletic)

2014-2015 Javier Hernández (ManU)

2015-2016 Javier Hernández (ManU)

2016-2017 Dzeko (ManCity)

2017-2018 Messi (Barcelona)

L15.jpg

2011-2012 Messi (Barcelona)

2012-2013 Messi (Barcelona)

2013-2014 Messi (Barcelona)

2014-2015 Messi (Barcelona)

2015-2016 Messi (Barcelona)

2016-2017 Messi (Barcelona)

2017-2018 Messi (Barcelona)

  • Autor

Llegó el esperado 1 de Julio de 2018...la prensa esperaba de nuevo a Alberto para la rueda de prensa de principio de temporada. Eran ya las 12:11 y Alberto no había aparecido. Pero en ese momento y once minutos tarde Alberto aparecía ante los periodistas que se encontraban en el Estadio de Vallecas para hacerle algunas preguntas a Alberto. Él se sentó, bebió un poco de agua y comenzó a hablar ante todos los periodistas que se encontraban en la sala.

cf054f89.jpg

Hola buenos días a todos, gracias por asistir, pediros perdón por el retraso, pero tenía algún asunto pendiente en los despachos antes de acudir por aquí. Daros la bienvenida a los nuevos medios que os incorporáis ahora que estamos en la Liga BBVA, espero que sea un buen año para todos nosotros, tanto en lo deportivo como en lo personal. Ahora me dispondré a responder a vuestras preguntas. A si que ya sabéis como va esto, vais levantando la mano y os iré respondiendo.

¿Pensabas que ibas a ascender a la Liga BBVA cuando cogiste al Rayo Vallecano el primer día?

Estaba claro que era el objetivo claro, el equipo era superior en esa liga, los jugadores eran suficientemente buenos como para ascender y las incorporaciones de Gaizka, Isaac y Álex, hicieron su labor. La verdad es que esa era mi intención desde el primer momento.

¿La Copa del Rey era un objetivo factible de la temporada?

En un principio íbamos a jugar la Copa como todos los años había llevado a otros equipos. Poco a poco a llegar hasta donde pudieramos, nuestro objetivo era dar el 100% en cada competición, no podemos hacer nada si hay un equipo superior a nosotros y nosotros estamos jugando al límite de nuestras posibilidades. Cuando nos tocó el FC Barcelona todo sueño se iba acabando, y cuando les eliminamos teníamos en la cabeza: "Hemos ganado a uno de los mejores equipos del mundo...Tenemos que ganar esta Copa" La verdad que todo cambió con ese partido y el objetivo se cumplió al final.

¿Habrá alguna incorporación nueva?

Bueno a día de hoy se están negociando algunos fichajes pero hasta la semana que viene no sabremos nada. Dos fichajes que se han hecho efectivos hoy son el de Gaizka Toquero que tras su cesión decidimos contratarle además como agente libre..La verdad es que Gaizka forma parte de la historia de este club y yo como amigo suyo que soy, le he pedido que se quede hasta que se retire del fútbol. Y que después incluso puede venir a trabajar. La otra incorporación, es una locura que he pedido yo...se llama Marcelo Alphonse, es francés, hemos pagado 20.000€ por él, procedente del Romorantinais. Tiene 14 años, es un delantero centro que ya habíamos ojeado, muy veloz, y yo creo que va a encajar perfectamente en este Rayo Vallecano que estamos labrando

¿No crees que es muy joven un jugador con 14 años para la Liga BBVA?

Ahora mismo no es el primer delantero de la plantilla, el jugador llega como joven promesa y él y su agente lo sabían cuando ficharon. La verdad es que creo que este jugador tiene un potencial suficiente que hay que sacar, cumple 15 años cuando empiece la competición, quizás sea el jugador más joven que juegue varias competiciones. Pero creo que a la larga llegará a ser un gran jugador y espero que triunfe y ayude a triunfar al Rayo Vallecano.

¿Qué esperas de esta temporada en las cuatro competiciones a las que te enfrentas?

La verdad que es un gran reto, nunca me había enfrentado a cuatro competiciones. Vamos a hacer una planificación distinta a la que siempre hemos realizado con el cuerpo técnico. Voy a ir hablando una por una de las competiciones. En la Supercopa de España, ya sabéis que nunca se sabe lo que puede pasar, ya que es a doble eliminatoria y bueno..ya les ganamos en su día. Desconozco el planteamiento de Ancelotti, no sé si sacará a todos sus jugadores o jugará con la cantera, nuestro equipo está preparado para jugar contra el mejor Barcelona y bueno, la Supercopa está entre nuestros objetivos.

En la Liga nuestro objetivo es mantenernos en la mitad superior de la tabla, tampoco queremos quedar cerca del descenso ni esperamos estar en zona de Champions League.

En cuanto a la Copa del Rey es una competición eliminatoria que nunca se sabe lo que puede pasar, esperamos llegar lejos en esta competición y evitar a los equipos más grandes hasta las últimas eliminatorias, o bueno, que les eliminen antes. En la Europa League el primer objetivo es pasar la fase de grupos y luego, es que en esos torneos todo puede pasar, ojalá ganemos, pero no puedo prometer nada.

¿Crees que eres el indicado para llevar al Rayo Vallecano en su andadura europea?

¿Quién lo va a hacer si no? Yo creo que soy el indicado, he ganado el único trofeo de la historia del Rayo Vallecano. esa Copa del Rey. No me quiero dar méritos de estas victorias, ya que la ganó el equipo y la andadura europea la llevarán los jugadores, yo soy el que manda. Si la pregunta es si soy un buen capitán del barco por nuestra andadura...te digo que sí que soy el indicado y lo demostraremos.

Viendo tu historial como manager ¿Seguirás con tus rachas, mantendrás el equipo un año y luego descenderá?

Creo que no hay una fórmula matemática en el mundo del fútbol, podemos tanto ganar la Liga como bajar a segunda. Da igual que esté yo como entrenador, si piensas que va a pasar eso...malas sensaciones me estás dando. Sinceramente, yo creo que esto es otra cosa muy distinta a 2ªB, lo difíciil es llegar aquí, demasiados ascensos, demasiados descensos, decepciones, deudas, jugadores desmotivados, es muy difícil y muy duro. Ya hemos llegado aquí, vamos a dejar de pensar en si bajará el equipo en dos temporadas y vamos a centrarnos en ir partido a partido, cumpliendo nuestros objetivos.

¿Piensas quedarte mucho tiempo en el Rayo Vallecano?

Ahora mismo tengo un contrato por un año más, a final de temporada ya lo hablaremos a final de temporada, no consta sólo de mi opinión, también de la directiva. Eso sí, yo quiero quedarme en este equipo y seguir haciendo historia en este club.

Y si no hay más preguntas voy a abandonar la rueda de prensa, daros las gracias por venir y la bienvenida como ya os dije antes.

  • Autor

305703372_6c75949ee0.jpg

Llegaron los esperados movimientos de fichajes y quizás mucho movimiento tuvo el equipo. Pero en gasto total del equipo, no ha sido tanto gasto. 20.000 € que ha gastado el Rayo en el joven delantero Marcelo Alphonse. Los demás jugadores llegaron libres.

1266326815_0-1.jpg

Gaizka Toquero

Gaizka Toquero fue uno de los primeros en firmar, llegó cedido del Atalanta la temporada pasada, pero se le acababa el contrato y la cesión y el Athletic decidió quedarse con este jugador. Gaizka hizo la mejor temporada de su vida la semana pasada, con 29 goles en una sóla temporada, el jugador tiene en su historial. Una Liga BBVA, una Europa League, una Supercopa de Europa, una Copa del Rey y un ascenso a la Liga BBVA. Un jugador que ha formado parte de la historia del Rayo Vallecano que seguirá.

callejon-rojo-madridr.jpg

José Callejón

Un delantero que llega para complementarse con Gaizka Toquero, llega libre, su último equipo fue el Espanyol. Alberto se ha mostrado encantado de poder contar con él. El delantero que no contó en el Real Madrid y no tuvo muchos minutos a lo largo de las temporadas que estuvo. Llegando a estar alguna temporada sin jugar. El jugador ha aceptado este reto Europeo y espera una gran compenetración con Gaizka Toquero.

38JonsRamalho-1.jpg

Jonás Ramalho

El jugador que fuera internacional con España y hace poco ha debutado con la selección Angoleña, llega tras acabar su contrato con la Real Sociedad. Ganó con el Bilbao una Supercopa de Europa y una Liga BBVA. Pasó por el Xerez, Numancia y acabó en la Real Sociedad. Un defensa que viene a ser un seguro para la portería del Rayo.

yohann-andreu-1.jpg

Yoann Andreu

Otro refuerzo para la defensa, en especial para la banda derecha. Un experimentado defensa a sus 29 años todavía, ha jugado en el Saint Etienne, Mónaco, Amiens y Zaragoza donde tras 4 temporadas decidió cumplir su contrato y ahora se une al equipo que vió ascender el año pasado.

Jose-Enrique-Liverpool-Profile_2654818-1.jpg

José Enrique

Experiencia para la banda izquierda, más refuerzos para la defensa. Tras varias temporadas en el Liverpool, llega al Rayo Vallecano. Campeón de la Eurocopa y de la Copa Confederaciones con España. Muchos de sus compañeros está encantados de su llegada, y él reconoce que Gaizka Toquero es una pieza clave en este Rayo.

transfert-carasso-bordeaux-2011-1.jpg

Cédric Carrasso

El portero francés lleva varias temporadas siendo suplente en el Saint Etienne, cuando salió del Girondins. Fue un movimiento malo en su carrera, dos partidos en cuatro temporadas, muchas lesiones, semanas y semanas de entrenamiento perdidas. Pero ahora espera poder dar un paso adelante en su carrera y luchar por la ansiada Europa League, y poder dárles muchas alegrías a los aficionados Vallecanos. Otro refuerzo para la defensa del Rayo.

AvraamPapadopoulosjh2vfKVVk4km-1.jpg

Avraam Papadopoulos

Llegó al Atlético de Madrid por 5,5 M. en 2012, tras cinco temporadas llegó al Celta y ahora liberado, llegó al Rayo Vallecano, ha sido la última incorporación de este Rayo, acompañará a Ramalho en el centro y tendrá a Andreu y José Enrique en las bandas cerrando ese candado.

Editado por Alberto26

  • Autor

PRETEMPORADA

pretemporada.jpg

La pretemporada empezó con equipos muy fuertes y faltaba la unión de los nuevos jugadores y la adaptabilidad de medio equipo por lo tanto. El Colonia y el West Brom no tuvieron piedad con los Vallecanos. Tras esto la pretemporada fue facilita y sirvió como preparación y motivación para el primer partido oficial de la temporada que es nada más y nada menos que el FC Barcelona.

UCRANIA AMISTOSO

Andriy-Yarmolenko-sera-una-de-_54303793548_53389389549_600_396.jpg

pretemporada-4.jpg

Alberto debutaba como seleccionador Ucraniano. La verdad es que Alberto en los primeros minutos veía como una inferior Moldavia, con una suerte y uno de sus tres tiros a puerta de todo el partido entraba. Pero Yarmolenko con un Hat Tsupo reaccionar ante esto y Vitsenets finalizaba con el cuarto gol. La campeona del Mundo ganaba ampliamente a Moldavia, y Alberto debutaba con una victoria.

  • Autor

IDA SUPERCOPA DE ESPAÑA

valdes--644x362.jpg

pretemporada-3.jpg

José Callejón, anotó dos goles históricos, que obran parte del milagro que puede ocurrir. "Es una amplia victoria pero todo puede pasar" decía el de Motril en zona mixta. Por los de Ancelotti, no jugó Messi, pero jugaron Piqué, Falcao, Valdés, Busquets, Alexis.

Las calles de Vallecas se llenaron de aficionados celebrando esta victoria, y casi celebrando la Supercopa, muy contentos y muy confiados. Todos los aficionados coreaban el nombre de Callejón, sin duda el héroe de esa noche. Veremos que ocurre en el Camp Nou.

Por otro lado el Rayo Vallecano ya conoce a su rival en la Europa League. El equipo turco Manisaspor. Un rival a priori asequible. "Todos deseamos la clasificación, y para ello tenemos que luchar todos juntos." Comentaba Gaizka Toquero.

  • Autor

L6.jpg

20111020dasdasftb_25-1.jpg

cats-19.jpg

Isaac Cuenca fue el encargado de abrir el camino para la consecución de la primera victoria en la Europa League. Sus dos goles ponen un cómodo colchón para la vuelta en Vallecas, pero el gol de Büyük en el último minuto da vida a los turcos. en la eliminatoria. Cuenca dijo a la prensa que estaba muy contento de seguir ganando partidos con el Rayo, que queda una temporada muy larga y espera muchos éxitos para esta temporada.

Buenisimos resultados en el comienzo de los partidos que importan.

te sigo.

Me impresiono tu equipo y los resultados porque no creo que sea facil ganarle al Barça.

Enhorabuena y te sigo, campeón.

  • Autor

Buenisimos resultados en el comienzo de los partidos que importan.

te sigo.

La pretemporada empezó como una prueba de nivel y me asusté al perder con los equipos grandes, sobre todo con el West Brom. Pero bueno se tenían que adaptar los nuevos fichajes y ha quedado bien.

Gracias por el follow

Me impresiono tu equipo y los resultados porque no creo que sea facil ganarle al Barça.

Enhorabuena y te sigo, campeón.

Ganarle sí, ganarle la Supercopa no sé, supongo que en la vuelta sacarán al equipo titular.

Gracias por el follow

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.