Jump to content

Featured Replies

  • Autor

office2copia.jpg

31/10/2009 | 21:30 hs | Oficina de Jan Söderqvist | Väsby

Por la tarde recibí un llamado del presidente del club, Jan Söderqvist, el cual se lo notaba con un tono preocupado. A ver, el equipo estaba a un día de lograr el ascenso (si todo sale bien), económicamente estamos mejor que nunca, ¿cuál podría ser entonces el motivo de esta reunión nocturna?

Al llegar, vi que todo el club estaba a oscuras, por supuesto, estaban todos preparados para lo que sería un día histórico para el Väsby. Inmediatamente me recibió Jan en la puerta, y nos dirigimos a su despacho.

- Adelante Martín, lo estaba esperando - Me dijo el presidente, con un tono muy serio.

- Perdón la demora, ya sabe como es el tráfico, y la ciudad, está revolucionada - Fueron mis primeras palabras.

- ¡Revolución! Ésa es la palabra que estaba buscando, ¡revolución! - Seguía repitiendo Jan, en un tono más amigable. A lo que añadió: - ¡Revolución es lo que usted ha logrado desde su llegada al club! Creo que nunca tuve la posibilidad de felicitarlo por lo logrado en la institución, el crecimiento del club es sorprendente, y esto se lo debemos a usted principalmente.

- No me tiene que agradecer nada señor, los jugadores son los que se llevan gran parte del mérito, ellos salen a la cancha, dejan todo en cada partido, y mañana lo van a reafirmar logrando el ascenso.

- De eso no me quedan dudas, no es ese el motivo por el cual lo llame - Me dijo regresando a la seriedad en la que se encontraba al principio.

- ¿Entonces qué sucede señor? ¿Algo anda mal?

- Quizá no lo ha notado aún, pero falta poco para el vencimiento de su contrato Martín.

Estas palabras me sorprendieron, su tono había cambiado, y ya no era para nada amigable.

- Disculpe jefe, por la emoción y las ansias de estas 2 finales, no me puse ni a pensar en eso.

- Me imaginé, mire, voy a ser directo para que no se nos haga tarde, así puede descansar para el partido de mañana. Aquí tengo su nuevo contrato, con los nuevos cambios que se van a dar en caso de que ascendamos.

- Mire señor, no quiero sonar ofensivo, pero mañana tenemos un partido muy importante, quizá el más importante en la historia del club, y sin duda es un partido que va a marcar la vida de muchos de los jugadores del plantel. Me parece que lo más correcto es que lo hablemos mañana, una vez finalizado el encuentro, ¿le parece?.

Éstas fueron mis últimas palabras en la oficina de Jan, aunque no le dije que la decisión ya estaba tomada...

mixcopia.jpg

Editado por roman+10

  • Autor

PLAY-OFF VUELTA

"¿Un rival sin interés atacante? Es como intentar hacer el amor con un árbol." Jorge Valdano.

teamcopia.jpg

J-Södra 0 - 1 Väsby

recommendedteam.png Nicolás Escobar - 8

Crónicacomentario.png

El fútbol es un deporte para los inteligentes. Sabíamos que teníamos una diferencia importante de 3 goles, sabíamos que el equipo rival estaba muy golpeado anímicamente, y sabíamos que iban a quemar las naves desde el principio. Por eso la idea no fue salir a atacarlos, a presionarlos y robarles la pelota, sino todo lo contrario, esperarlos, replegar las líneas un poco, y aprovechar las contras para los delanteros. Dicho y hecho, los dejamos acercarse, pero cuando robábamos, salíamos muy rápido hacia Escobar o Catovic, y hasta algunas veces Junegard. Quizá nos faltó mayor superioridad en el marcador, pero poco importa eso. Las finales no se juegan, se ganan.

"El tren pasa una sola vez" dicen algunos, y mejor subirte cuando pase. Eso hicimos nosotros, a principios de año nadie iba a apostar por esos resultados. Personalmente, yo estaba convencido que íbamos a mantener la categoría, con mucha tranquilidad, pero jamás pensé llegar tan lejos. Obviamente, a medida que avanzaban los partidos, uno ve que el equipo se va perfilando para otras cosas, y no hay que desviarse de la realidad. Pero la cosa cambió cuando logramos el objetivo a falta de varias fechas para terminar el torneo. Ya con la tranquilidad que nos daba quedarnos un año más en la Superettan, y viendo que estábamos lanzados por el ascenso, fuimos a por todo en busca del mismo. El equipo tiene una ambición tremenda, y lo demostró a lo largo de estos 2 años y medio que llevo al mando, nunca se conformaron, siempre quisieron más, y hoy, se puede decir, cumplimos un sueño. Pusimos al Väsby en el primer plano del país futbolero.

ascenso.png

¡F.C. Väsby United es de primera!

Felicitaciones por este logro, que a principio de temporada ni asomaba como posibilidad. Al parecer la cabeza de Martín no servía solo para cabecear :mrgr: . Creo que la pieza clave de este ascenso fue, como queda reflejado tanto en la tabla de goleadores como de puntuaciones, la delantera formada por Catovic y Escobar. No quiero adelantarme a nada, pero en caso de que te quedaras, creo que sería clave retener a esta dupla pese a todas las ofertas que lleguen, pues quedó más que demostrado que tienen las características y el nivel necesario para mantenerse en el once titular de este equipo.

Por otra parte, se interpone el futuro de Martín. ¿Que pasará si ahora llega una oferta de Argentina? ¿Y si no llega nada? ¿Sigue motivado como para dirigir al Vasby? Evidentemente estos logros deben llamar la atención del mundo, más aun sabiendo que no es un técnico cualquiera, sino que es Martín Palermo, y que en su lista de logros no hay tan solo un ascenso, sino que hay dos. Espero que no tardes mucho en contarnos que ocurre, o se me van a terminar las uñas de tanto morderlas

  • Autor

images9i.jpg

@roniixeneizee Gracias compañero! Por lo visto Martín sabe algo más que cabecear, aunque esa cabeza recién está empezando, en lo que será una larga carrera (esperemos). Como vos dijiste, la clave del ascenso fue la dupla de los delanteros, sobre todo el argentino Escobar, que para los atributos que tiene, que no lo hacen un delantero destacado, se cansó de inflar las redes en todas las canchas, logrando un promedio de casi un gol por partido.

En el próximo post te vas a enterar acerca de las continuidades de los jugadores y de Martín, aunque ya te anticipo que no va a estar nada fácil. Ya que de los 11 titulares, más de la mitad eran jugadores cedidos de otros equipos. Por empezar, el AIK, equipo mecenas cancela el acuerdo, ya que somos los dos de la misma división, por lo que si quiero jugadores suyos, voy a tener que pagarles el sueldo. Además que todos los jugadores que me prestaron, jugaron de gran manera, por lo que o los van a usar para el primer equipo, o los venden a otros lugares. Está bastante difícil mantener la base.

Como dije recién, en el próximo post te vas a enterar del futuro del titán. En el caso de seguir, va a ser un año muy complicado, y en el caso de no renovar contrato, veremos que cantidad de ofertas llegan, y de qué lugares.

Muchas gracias por pasarte y comentar!

  • Autor

office2copia.jpg

05/11/2009 | 16:40 hs | Oficina de Jan Söderqvist | Väsby

Y así el F.C. Väsby United, casi de manera impensada, pasaba a protagonizar el fútbol sueco, teniendo dos años con crecimientos agigantados, que iban a depositar a la institución en la máxima categoría, la Allsvenskanliga. Hace dos años, era impensado que los dirigidos por el “titán”, Martín Palermo, podrían lograr tal hazaña. Todo era festejo en el Vilundavallen, al menos puertas para afuera…

Ya consumados los festejos correspondientes al ascenso (y vaya que duraron unos días), recordé que le debía una charla importante al presidente, Jan, acerca de mi futuro, de mi contrato, de mi continuidad en el club. Por lo que me dirigí a sus aposentos, donde me esperaba reconfortado en su sillón…

- ¡Buenas tardes señor!

- Y vaya que son buenas, todo gracias a usted y los muchachos.

- Gracias señor, la verdad que fueron unos partidos para el recuerdo, los chicos dejaron todo a lo largo del año, y acá está el premio.

- ¡Bien merecido lo tienen, lo tenemos! Esperemos poder consolidar esto, manteniendo la categoría el año que viene… -

Se dirigió a mí con un tono cómplice, como haciéndome acordar nuestra charla pendiente.

- Si señor, con respecto a eso, me parece que deberíamos hablar acerca del contrato.

- Si lo que quiere es más dinero Martín, lo lamento, pero el presupuesto del club no da para más.

- No se preocupe, que el dinero para mí es lo de menos, mis preocupaciones son otras.

- Soy todo oído, ¿se le ofrece algo para beber?

- No señor, le agradezco. Mire, llegar a la máxima división, seguro ya lo sabe, conlleva muchos gastos a nivel económico, ya sea preparando el estadio, las instalaciones, y con la contratación de nuevos y mejores jugadores para afrontar la competencia.

- Claro que sí Martín, ya hemos pensado en esto. Aquí está un breve adelanto del proyecto del año que viene, donde se detallan los gastos que escatimamos que tendremos que hacer. En base a esto, creamos un presupuesto para la compra y los sueldos de los jugadores, que es lo que le debe interesar más a usted. Mírelo y me cuenta.

Tras leer unas líneas del susodicho “proyecto”, la situación era más crítica de lo pensado. Si bien el club estaba saneado económicamente, no se generaron tantas ganancias, no hay tanto dinero en caja como para afrontar todos los gastos de la división, los gastos que una nueva categoría exige.

- Señor, estos números son paupérrimos. Es decir, comparados a los demás equipos, estamos no uno, sino varios escalones por detrás. Con los gastos en remodelación del estadio, y las nuevas instalaciones del club, nos quedamos con muy poco presupuesto para sueldos. Sumado a que el AIK ya no es nuestro club mecenas, la posibilidad de traer jugadores, es casi nula. Señor, ¿usted cree que realmente tenemos chances con estos números? ¿Cree que vamos a poder soportar los duros partidos de liga contra equipos infinitamente superiores a nosotros?

- Lo sé Martín, pero es lo mejor que pudimos sacar, lamentablemente no tenemos tantos ingresos como para afrontar la competencia. El crecimiento del club, se dio tan rápido, que no dio tiempo a la economía a que crezca a la par. Quizás para la Superettan los números eran accesibles, pero para la Allsvenskanliga, son muy distintos.

- De más está decir que los demás clubes son profesionales, eso ya de por sí marca una diferencia. El torneo pasado contamos con muchos jugadores cedidos (Escobar, Catovic, Pidre, Junegard, Boskailo y Helg, todos titulares), por lo menos esperemos retener a alguno de ellos. ¿Ya hay algún arreglo?

- Junegard, en principio, ya fichó por otro club, Boskailo y Helg van a ser parte del primer equipo, al igual que Escobar. Los únicos confirmados van a ser Catovic y Pidre, por el momento, habrá que buscar nuevos refuerzos.

La respuesta me devastó. Si me quedaban algunas ganas de quedarme en el club, se me esfumaron al oír esta respuesta. Mantener al Väsby en primera iba a ser imposible, más si hay que cambiar gran parte del equipo. Ya de por sí se van a extrañar los goles de Nicolás, los desbordes de Junegard y Helg, y la seguridad defensiva que aportaba Boskailo, sumado a su gran pegada en los tiros libres. Me tuve que armar de valor para comunicárselo.

- Señor, escucheme, voy a ser sincero con usted, porque creo que tanto su persona, como el club y los jugadores se lo merecen. En este último tramo del torneo tuve varias sensaciones, un poco de extrañar mi ciudad, la familia, ya sabe… Además, siento que mi etapa en el club está cumplica, creo que le di todo lo que le podría haber dado, y tanto Väsby como yo, crecimos de manera sobrenatural. El club durante estos dos años y medio, subió dos categorías, tuvo un crecimiento avasallante, lo que me ayudó a mí a desarrollarme mejor como técnico, y es algo que voy a estar eternamente agradecido, tanto a usted como a los jugadores, y a la institución en sí.

- ¿Qué me está queriendo decir Martín?

- Mire, le voy a decir esto para quedar en buenos términos. No voy a seguir siendo entrenador del Väsby. Mis días en el club se terminaron, y si bien fueron muy buenos, creo que es momento de dar un paso adelante, un salto en mi carrera como entrenador, y en una liga como esta, no lo veo posible. Además, estos dos años y medio trabajé sin cesar, por lo que me voy a tomar uno o dos meses de descanso.

- La verdad es que me toma desprevenido esto. Yo confiaba que iba a firmar con nosotros, pero bueno, no lo puedo retener contra su voluntad.

- Espero que no señor, y que las cosas queden en buen término.

- De eso no se preocupe, usted le dio mucho a la institución, y siempre se le va a estar agradecido. Es cierto que tiene que crecer, que usted tiene una carrera, y desde ya que le deseamos la mejor de las suertes. Seguramente el destino nos vuelva a cruzar, y esperemos que sea en una mejor situación.

- Desde ya señor, cuente con eso. Le agradezco su comprensión…Ahora, debo comunicárselo a los jugadores.

Ya me estaba por ir, cuando me detuvo nuevamente, e insistió:

- Un momento Martín, antes de irse. ¿Alguna idea acerca de quién puede ser su reemplazante?

- Mire, gran parte de lo que hicimos estos años, se debe a Björn (segundo entrenador), es la persona más capacitada para manejar al Väsby. Espero lo tengan en cuenta.

- Por supuesto Martín. Lo dejo ir tranquilo a hablar con los jugadores. ¡Hasta luego!

Así me dispuse a comunicarles a los jugadores acerca de no continuar a cargo del equipo. Al oir la noticia, muchos de los muchachos se notaron golpeados, tristes, pero inmediatamente se pusieron en mi lugar, y comprendieron que era lo mejor para mi carrera. Lamentablemente se termina un ciclo importante en el club, donde crecimos (tanto los jugadores, el club, y yo) de manera descomunal, rompiendo con toda lógica existente. Seguro que voy a volver a esta hermosa y muy humilde institución, pero la carrera sigue, y esto recién empieza…

confiv.jpg

Imagen de la última conferencia de prensa de Palermo,

donde anunciaba su retiro del Väsby.

Nota del autor

Como verán, se termina el ciclo de Martín Palermo en el F.C. Väsby United, sin duda un arranque de carrera lleno de triunfos. Cabe aclarar que las ligas suecas no son muy competitivas, pero sirvieron para empezar a crear una idea de juego, y arrancar en esto de los banquillos. Por ahora, no hay ofertas concretas, pero se va a analizar en lo posible ofertas en otros países, donde presenten un mayor reto, y en lo posible en una liga más competitiva.

Es importante decir que en las ligas nórdicas las temporadas van desde Enero a Diciembre (algunas duran menos), mientras que el resto de las ligas (al menos las principales) se desarrollan de Julio a Junio del otro año, por lo que la temporada en el resto de los países ya se está desarrollando.

Finalmente, vamos a aprovechar estas mini-vacaciones, esta etapa en el paro, para ir conociendo algo acerca de Martín Palermo, ya sea su vida, su carrera futbolística, como también sus locuras y sus amistades. Como muchos sabrán, la vida futbolera del titán fue de película, por lo que va a ser importante conocer estas cuestiones. También se va a agregar un nuevo personaje a la historia, que más adelante van a conocer...

Editado por roman+10

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

mpcopia.jpg

Martín nació en "El Instituto Médico Platense" el día 7 de noviembre del año 1973, bajo el signo de Escorpio. Creció en la ciudad de Las Diagonales (La Plata, Buenos Aires, Argentina).Hizo sus estudios en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús y terminó sus dos últimos años del secundario en la nocturna del Normal Benito Lynch.

Martín, compartía su tiempo entre los estudios y el fútbol, entre la escuela y la cancha. Desde muy chiquito se vio fuertemente atraído por la pelota pero para nada por los libros. De todas maneras cumplió con la promesa que le había hecho a su papá, terminar el secundario. Siempre fue hiperactivo, muy revoltoso y desde chiquito un referente y un líder positivo.

Su hermano mayor era arquero en las inferiores de Estudiantes de La Plata, un día Martín lo fue a ver a un entrenamiento y como faltaba un jugador, le preguntaron si quería jugar y él acepto. Luego lo probaron en lo que sería el baby fútbol, también en el mismo club y quedó como arquero. En un torneo organizado por la municipalidad con tan sólo 6 años ya había logrado su primer título, él junto a su equipo eran los campeones de ese torneo.

Alrededor de los 11 años iba seguido a ver a un amigo que jugaba en el club For Ever él quería jugar ahí, pero tenía que esperar a que terminara el torneo, ficharse y hacer todos los trámites. Un día ya terminado el torneo llegó su gran posibilidad de comenzar a jugar. Lo que nunca imaginó que en uno de esos partidos estaría presente Daniel Epeloa, quién al observar su desplazamiento en el terreno de juego y llamándole mucho la atención de lo que veía, lo llevó a Estudiantes, para que el técnico “El Bocha” Flores lo probara en las inferiores del club, para jugar como delantero, ya que poseía cualidades para desempeñarse en ese puesto, debido a su importante altura, y su gran capacidad de salto.

titanjoven1.jpgmpjoven.jpg

No le resulto fácil al principio ya que no era un juego sino que estaba ya representando al club dónde tenía deberes y obligaciones que cumplir pero una vez afianzado, tomando el ritmo y la seriedad que caracteriza un entrenamiento y por sus dotes fue pasando por todas las categorías dejando huellas imborrables hasta llegar a la primera división con tan sólo 18 años, comenzando su carrera oficialmente, formando duplas temerosas, cansándose de hacer goles para el equipo y entendiéndose a la perfección con sus compañeros.

Ni bien comenzó su carrera se ganó su primer apodo, “El Loco”, por sus excentricidades, por su forma de ser tan rara, divertida, espontánea y fresca. Claro a veces se le pasaba un poco la mano en sus cargadas o actitudes y se ganaba tontamente la tarjeta roja, o algún insulto, o crítica ya que se tornaba ofensiva su actitud. Más de una vez provocó la ira de los hinchas y de los mismos jugadores rivales. Alto, rubio, dueño de una presencia intimidante, de una zurda potente, de una fuerza anímica que le permite salir siempre adelante, fresco, auténtico, tan diferente a los demás y con sus ocurrencias tan divertidas para algunos y tan criticadas para otros, comenzó paso a paso a construir una carrera maravillosa.

Muchos clubes en aquellos tiempos, querían tenerlo entre sus jugadores, pero se disputaron su presencia, Boca y River. Finalmente ganó el primer club y Martín dejó a los pinchas para ir a vivir al pueblo boquense sin imaginar una vez más todo lo maravilloso que le sucedería...

Biografía - Parte 2

"Su primer paso por Boca"

Editado por roman+10

Felicidades amic, veremos el destino que nos depará, yo hubiera apostado por seguir en Suecia y no salir hasta conquistar la liga, pero bueno, yo ahora me iria a a la antigua Yugoslavia o seguiría por los paises nordicos, antes de dar el paso a las grandes ligas!

Un saludo! :biggreen

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

images9i.jpg

@Beovide Muchas gracias compañero! La verdad que me pareció que lo mejor iba a ser un cambio de aire, las ligas nórdicas si bien tienen lo suyo, van a contra reloj de toda Europa, y la verdad que descoloca mucho eso, pero bueno. Ahora habrá que buscar más y mejores retos, ya hay un equipo interesado, te vas a enterar. Sólo te puedo decir que seguimos en Europa, un reto muy interesante a mi gusto.

Saludos y gracias por pasar Beovide!

  • Autor
Primero que nada, quiero pedir disculpas por esta ausencia de varios días, estas últimas semanas estuve con muchos parciales, por lo que se me hizo imposible poder seguir con la historia. Por suerte salió todo de maravilla, y ya estoy con pilas para seguir...

Dos años y medio son los que Martín estuvo al mando del Väsby United F.C., y seguro que marcó un antes y un después en la historia de la institución. Desde su llegada, la inmediatez en los resultados hizo que en dos temporadas y media, logre salvar al equipo de descender a la cuarta división sueca, subir a segunda, y al año siguiente lograr el tan ansiado ascenso a primera. Pero claro que esto no conforma a Palermo, quién va en busca de nuevos retos. Ya hubo varias ofertas de trabajo de diversos países Europeos, pero eso lo dejaremos para más adelante...

Primero vamos a dedicar unos posts para repasar lo ocurrido en las ligas más importantes de Europa, y, por supuesto, la liga Argentina. También vamos a hablar un poco a nivel selecciones. Si bien se disputaron ya dos temporadas completas, la tercera aún está por su mitad, ya que nos encontramos en Enero de 2010.

Primera división Argentina

Temporada 2007/2008

Apertura

estudiantesx.jpg

El primer torneo de la temporada, tuvo un claro dominador, de principio a fin. Justamente el campeón fue Estudiantes de La Plata, equipo del cual es hincha y en el cual debutó Martín Palermo. Los platenses, comandados por su ídolo y capitán Juan Sebastián Verón (ahora retirado) lograron sacar una gran diferencia en las primeras fechas, lo que les daría un colchón importante de puntos de cara al futuro. Pero en las últimas fechas un bajón en el rendimiento hizo que se acorten las distancias, y que el torneo se defina en la última fecha. Finalmente, y tras un agónico triunfo ante Lanús, los “pincharratas” se coronarían campeones con 36 puntos, uno por encima San Lorenzo.

Clausura

lanusq.jpg

El final de temporada, tuvo un indiscutido campeón, el Club Atlético Lanús. El “granate” logró la suma de 38 puntos en 19 fechas, lo que les permitiría posicionarse a 2 puntos de Arsenal de Sarandí, único escolta de los granas. Fue un torneo con altibajos, donde éstos dos equipos se disputaron mano a mano la punta, intercambiándola durante varias fechas, pero finalmente fueron los granates quienes lograron alzarse con el torneo, en un gran cierre de temporada.

Temporada 2008/2009

Apertura

racingz.jpg

Esta temporada tuvo un sólo dueño, proveniente de Avellaneda. Racing Club lograría el primer título de la temporada, logrando consolidar un gran equipo, imponiéndose a River en la última fecha, relegándolos al segundo lugar. La “academia” terminaría con 37 puntos, dejando a los de Nuñez con 35 unidades. Cabe destacar el gran equipo de Racing, con figuras como Castromán, Neri Cardozo y Teófilo Gutierrez.

Clausura

En el clausura se vio un Racing demoledor que no dejó chances a sus rivales a que le disputen el torneo. Nuevamente Teófilo y Castromán serían muy importantes de cara al gol. Pero fue la figura de su arquero, Lucas Ischuk, la que le permitiría a los de Avellaneda lograr el campeonato. Un equipo sólido, con una defensa impenetrable, y con dos delanteros que estaban en un gran momento. Racing acabaría con 39 puntos, frente a los 34 de su inmediato perseguidor, Colón de Santa Fé.

Temporada 2009/2010

Apertura

riverp.jpg

El inicio de la temporada, marcaría el regreso del equipo más ganador a nivel nacional, River Plate. Tras varios años de sequía, los “millonarios” lograrían el tan ansiado título, con la importante suma de 39 puntos, 5 más que Lanús, segundo y principal animador del torneo. Los de Nuñez alcanzarían la punta en la fecha nº 10, y no la soltarían hasta el final.

Clausura

bocaor.jpg

Este torneo aún está en disputa, ya que nos encontramos a mitad de temporada (Enero de 2010 precisamente). Tan sólo se han jugado 6 fechas del torneo, aunque podemos ver una paridad entre 3 equipos. Boca Juniors (equipo donde brilló Palermo), Belgrano de Córdoba y Godoy Cruz de Mendoza lideran la tabla con 13 tantos cada uno, sobre 18 en juego. A dos puntos de los líderes, encontramos al campeón defensor, River Plate, que busca revalidar su título. Hay que destacar la figura de Juán Román Riquelme, quien está demostrando una gran forma, logrando hacer funcionar a su equipo de muy buena manera. El equipo de la rivera quiere volver a los primeros planos del fútbol nacional, luego de dos temporadas alternando puestos de mitad de tabla.

El torneo promete ser parejo hasta el final, donde los dos equipos más grandes del país se lo van a disputar palmo a palmo.

Tabla de posiciones Clausura 2010 (tras 6 fechas disputadas)

A principio de temporada (Argentina), el Club Atlético Boca Juniors había realizado una oferta de trabajo a Martín Palermo, para ocupar el puesto de entrenador del club. Esta oferta fue rechazada, ya que Martín aún estaba en plena temporada con el Väsby en Suecia (ya que las ligas suecas van en el año calendario). El técnico finalmente elegido fue Ramón Cabrero, aquel que supo sacar campeón a Lanús en el pasado.

Hasta aquí el repaso de lo ocurrido en la liga Argentina durante estas dos temporadas y media. Desde ya que cualquier consulta será bien atentida, ya sea alguna tabla de alguno de los torneos, alguna ficha de un jugador, etc.

Próximo repaso:

• Alemania - Bundesliga

Editado por roman+10

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

dfbo.png

Temporada 2007/2008

Bundesliga

borussiacopia.jpg

En una liga protagonizada por dos equipos, finalmente fueron los de Dortmund los que se alzaron con el título. A lo largo de la temporada tanto el Bayern como el Borussia se disputaron palmo a palmo la liga, siendo finalmente estos últimos los que se quedarían con la liga de Alemania, por una diferencia de 4 puntos. Los de amarillo sumaron un total de 69 puntos, contra los 65 del Bayern. El tercero en discordia fue el Schalke 04, con un total de 55 puntos, lejos de la lucha. Como figura del campeón podemos mencionar a Lucas Barrios, quien ayudó a su equipo con 17 goles, 2 menos que el goleador Klaas-Jan Huntelaar, del Schalke.

DFB-Pokal

friburg.jpg

Aquí se dio una curiosidad digna de ser mencionada. El campeón, fue el sorpresivo SC Friburg, quien derrotó en una gran final al Bayern, por la mínima, 1-0. La cenicienta del torneo, en rondas previas logró sacarse de encima a un duro Kaiserlautern, al Nuremberg, y también logró eliminar al campeón de la Bundesliga, el Borussia Dortmund. Ahora bien, lo sorprendente de este título, más allá de los rivales a los que dejaron en el camino, es que el año no termino de la mejor manera para los de Friburgo. A pesar de haber obtenido este glorioso trofeo, el equipo no supo mantenerse en nivel en la Bundesliga, logrando así el descenso a la segunda categoría del fútbol alemán.

Liga-Pokal

schalkea.jpg

Torneo de menor prestigio en Alemania, pero no por eso carece de importancia. Fue el Schalke 04 el que logró hacerse con este trofeo, abanderado por sus dos temibles goleadores. La dupla Huntelaar-Raúl se cansó de inflar las redes a lo largo del año, permitiendo así obtener este título, despachando en la final al Stuttgart por 2-1, con dos goles del holandés.

Temporada 2008/2009

Bundesliga

bayern6.jpg

Esta temporada no tuvo discusión. El Bayern Munich volvió a alzarse con la Bundesliga, en un torneo muy desparejo, donde logró sacarle 10 puntos de ventaja a su inmediato perseguidor el FC Köln. Mario Gomez fue la gran figura del campeón, con un total de 22 goles, haciéndose con el premio de máximo goleador del torneo.

DFB-Pokal

werderbremen.jpg

El Werder Bremen logró consagrarse en la copa de Alemania tras vencer en una apasionante final al Borussia Dortmund por la mínima, 1-0. El equipo verde alcanzó la final tras dejar en el camino a equipos como el Bayern en Segunda Ronda, el Gladbach en Tercera, el Schalke en Cuartos de Final, y el campeón defensor en Semis, Friburg. Los goles de Claudio Pizarro y Marcus Rosenberg dieron al Bremen este sorprendente título.

Liga-Pokal

schalke2.jpg

En lo que fue una apasionante final, el Schalke 04 logró imponerse al Bayern Munich por 2-1. Mario Gomez abriría el marcador a los 7 minutos, mientras que a los 12 empataría Huntelaar. El partido se definiría a los 87 minutos, cuando el japonés Astuto Uchida (ahora en el Panathinaikos) culminaría un espectacular contraataque para sentenciar la final para los azules. Segundo título consecutivo para el Schalke 04.

Temporada 2009/2010

Bundesliga

bayern5.jpg

Tras 19 fechas disputadas, el Bayern lidera la tabla con 41 puntos, tres por encima de los 38 del Borussia Dortmund, su principal escolta. Para esta temporada el Bayern tuvo un fichaje que rompió el mercado, no como jugador, si no en el puesto de entrenador. Arséne Wenger dejaría el Arsenal para sumarse al poderoso equipo alemán, en lo que fue sin duda el traspaso de la temporada en el mercado europeo. El equipo de la capital también se hizo con los servicios de Luís Fabiano para hacer dupla con Mario Gomez, y a Ezequiel Muñoz, para reforzar la línea defensiva.

Bundesliga tras 19 fechas disputadas

DFB-Pokal

Torneo que ya está en Cuartos de Final, pero que tuvo muchas sorpresas en las primeras rondas. Equipos como el Borussia Dortmund, el Schalke 04 y el Hannover 96 quedaron eliminados a manos de rivales inferiores. Ahora bien, los cruces de Cuartos serán los siguientes:

Werder Bremen – Hamburgo

Eintracht Frankfurt – Augsburg

Munich 1860 – FC Köln

Bayern Munich – Hoffenheim

El torneo está servido para el Bayern, que al no estar sus inmediatos competidores, se espera que ganen el título con comodidad.

Liga-Pokal

borussiadortmund09.jpg

El Borussia Dortmund logró hacerse con el primer título del año, tras vences por penales al Bayern, luego de un 1-1. Luís Fabiano abriría el marcador a los 19 minutos para los de la capital. A falta de 15 minutos para que termine, Lucas Barrios pondría el empate, y llevaría el partido a los penales, donde el Dortmund se impondría por 5-3. Así el Borussia se alzaría con el primer título del año.

Próximo repaso:

España - Liga BBVA

Editado por roman+10

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.