Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

kickerpubli.png

El ex-internacional sueco, Henrik Larsson, será el nuevo mánager del TSV München 1860

henriklarsson499231a.png

"Se me presentó la oportunidad de un proyecto muy apetecible al que no podía renunciar"

Así lo confirmaban ambas partes. Des de hoy mismo el ex-jugador Henrik Larsson,que tuvo una dilatada y exitosa carrera, deja de ser el entrenador del Landskrona BoIS para enrolarse en una nueva aventura, esta vez al mando del TSV München 1860.

El bonito proyecto que presentaron los alemanes junto a la posibilidad de entrenar en una liga mayor, como es la alemana, fueron factores claves en la decisión del técnico tal y como lo expresó en una entrevista concedida a nuestro diario: "El TSV München 1860, es un equipo que vivió grandes momentos en los años 60 y que, últimamente, debido al mal momento económico que padeció, no ha estado pasando sus mejores momentos. Pero ahora todo ha cambiado, la deuda ha quedado saneada, la directiva parece tenerlo claro y yo, personalmente, me veo capacitado para ello."

Las preguntas se siguieron unas a otras: "El proyecto es a corto/medio plazo establecerse de nuevo en la Bundesliga, no será algo prioritario para este año, pero si obligatorio para el siguiente" - respondía el sueco a una pregunta sobre las aspiraciones del equipo.

Larsson respondió con educación y convicción a todas las preguntas a las que le sometieron y mostró su compromiso con el club y la afición:

"Se trata de un proyecto ambicioso que requerirá una gran labor, por ahora lo único que puedo asegurara los aficionados es que de garra, actitud, compromiso y lucha no nos va a faltar".

De esta manera concluía la entrevista del nuevo técnico muniqués al que se vió sereno y muy seguro durante toda la jornada. Mientras, los aficionados del equipo parecen estar de enhorabuena con la contratación del sueco y confían en que sea él, el que de nuevo lleve al club a la máxima división.

______________________________________________________________________________________________________________

Ahí va un nuevo intento de historia, la 4ª si mal no recuerdo. Después de la última fallida con "Die stadt wird unser sein", esta vez me aventuro con el mismo equipo y técnico en "Das brüllen des löwen", "El rugir del león".

Al contrario a las anteriores historias, voy a tratar de tomarmelo con calma, más a largo plazo, pues lo que me pasaba antes es que iba a toda prisa y terminaba por aburrirme al avanzar mucho las partidas y llevar un ritmo más lento de posteo. Así pues, espero dar en el clavo con esta nueva aventura de Henrik Larsson en el TSV München 1860 alemán.

La elección del manáger se debe a la devoción que siento por este personaje, una admiración que venía des de hace tiempo y que fue en aumento una vez Larsson aterrizó en el Barcelona y nos encandiló con su entrega en el campo. En cuanto a la elección del equipo, he tenido en cuenta que se tratara de un equipo histórico que no pasara por sus mejores momentos, pero que contara con ciertas aspiraciones a corto plazo, de esta manera di con el conjunto muniqués.

Y nada, ahora ya sin más preámbulos vamos a hablar sobre lo que será la partida en sí.

Toda ella transcurrirá con la carrera de Larsson en el banquillo del TSV Múnich 1860, para nada se aceptarán ofertas de otros equipos, ni que se tratara de nuestro queridisímo Celtic…para ello me gustaría empezar una nueva historia, jeje.

Se intentará seguir una política establecida con anterioridad durante el transcurso de la partida, así como el cumplimiento de unos objetivos que también marcaremos con anterioridad. No obstante, si viéramos que la realidad vivida en el juego se aleja mucho de los planes establecidos, decidiremos sobre si cambiar alguna cosa.

Aprovecho también para decir que los gráficos no serán mi fuerte aunque haré todo lo que sepa, a la vez que me gustaría agradecer a Alvarito la elaboración de los banners para los post y para contestar a los demás foreros.

En cuanto a la narración, en principio será del modo partido a partido, incluyendo post donde se introduzca alguna discusión táctica sobre el equipo, incorporaciones, así como curiosidades, etc.

Lo que si debemos destacar es que la historia en si comenzará en la temporada 2012/2013, con una temporada ya disputada de la que se hará un buen resumen. A partir del momento de la finalización de la campaña 2011/2012 es cuando nace la historia en sí.

Pues es todo, solo espero que disfrutéis de esta historia así como yo lo haré narrándoosla.

• Información de la partida:

- Versión: FM 2012 (12.0.4)

- Base de datos: Grande (a medida, cargados todos los jugadores de las máximas divisiones del mundo)

- Ligas Cargadas: Países limítrofes con Alemania, además de España, Italia, Inglaterra y Turquía (sólo visibles)

Editado por DerKaiser

¿De qué me suena esto? ¿Es acaso un déja-vu? :P

Pues nada, compañero, creo que no tengo más que desearte nuevamente suerte. Es un poco una lástima que no siguieras con la anterior historia, no te parece? Bueno, ya me contarás por qué.

Saludos! ;)

  • Autor

aficion.png

interact.pngsabirFK

Bienvenido de nuevo a mi enésimo intento de terminar una historia como dios manda compañero...jajaja La verdad es que si que tengo la sensación de haber vivido todo esto antes, ¿será un déja-vu?

Pues nada, como ves me animo de nuevo a comenzar una hazaña con los mismos protagonistas a los que deseo un mejor final que en la anterior ocasión.

Verás, la anterior historia me cogió con los exámenes de la universidad del segundo trimestre en pleno ritmo de posteo y por momentos "flojeé" y pasé a jugar la partida como un cosaco y llegó un momento en el que avancé tanto en la partida que me era casi imposible poder recuperar en el foro todo lo ya jugado.

Pero bueno, la idea será la misma que en la anterior ocasión y, de hecho, la mayoría de los post del principio los voy a aprovechar para esta nueva hazaña.

Y, ahora, después de rescatar la partida en el mismo inicio y habiendo disputado ya la primera temporada, me entraron de nuevo las ganas de comenzar de nuevo y compartir lo que va ocurriendo con vosotros. Espero que el hecho de empezar con una campaña ya disputada no suponga ningún problema y que el resúmen que tengo en mente os sirva para meteros en la partida y poneros al día de lo ya ocurrido.

Muchas gracias por pasarte sabirFK, un abrazo y, de nuevo, bienvenido! ;)

Editado por DerKaiser

  • Autor

bannerhjs.png

  • La ciudad

    Atravesada por el río Isar, encontramos la ciudad de Múnich, principal ciudad y capital de Baviera, considerada una de las más importantes del país alemán. Lejos quedan los tiempos en que la ciudad fue reconstruida después de un importante incendio, las conquistas sufridas por los diferentes imperios sueco o francés, así como su situación bajo el reinado de diferentes monarcas en las que la ciudad fue evolucionando hasta llegar a la actualidad. Ahora encontramos en ella una ciudad muy cosmopolita y moderna, que posee una gran historia a la vez que un espléndido presente y futuro. Su larga historia es presente en cada uno de los rincones de esta fantástica ciudad que esconde rincones de ensueño, maravillosas catedrales y edificios, así como un sinfín de museos y teatros que ensanchan su vertiente cultural.
    A su vez, podemos disfrutar de las maravillosas cervecerías al aire libre, llamadas bodegas, que deben sus orígenes años atrás cuando los fabricantes de cerveza decidieron empezar a vender su mercancía al aire libre provocando el enojo de los taberneros de la ciudad; fue en ese momento cuando el monarca Luis I, de manera salomónica, autorizó vender cerveza en terrazas al aire libre pero dispuso que los cerveceros no pudieran vender comida en estos establecimientos. De manera que los que quisieran acompañar su jarra de cerveza con algo de comida, deberían traerla de sus casas. Empezó des de entonces una bonita tradición que ha acabado siendo sagrada para los muniqueses.
    Mientras que en términos económicos nos encontramos con una potente ciudad a nivel nacional e internacional en la que podemos encontrar importantes empresas como BMW o Siemens entre otras y que fomenta el desarrollo de la nueva industria de alta tecnología y la investigación.

    cerveceria.png

    Imagen de una de las terrazas que podemos encontrar en Múnich

    • El club

      El 1860 Múnich, como popularmente se le conoce, es un equipo con sede en Múnich que actualmente compite en la 2.Bundesliga después de su último descenso de la Bundesliga en la temporada 2003/2004.
      Fundado el 17 de mayo de 1860, debe su orígen a una asociación gimnasta que se fundó en 1848, pero que fue prohibida por las autoridades monárquicas al considerarlas actividades republicanas. Doce años despues, con la fusión de diversas entidades locales, se fundó, de nuevo, el club; pero no fue hasta el 1899 cuando se creó la sección de fútbol que jugó su primer partido tres años después.
      Adoptaron el león como emblema en 1911 y el nombre de TSV 1860 München en 1919 para ir ascendiendo peldaños durante los años 20 hasta llegar a semifinales de la entonces Tschammerpokal y actual Pokal, perdiendo contra el entonces dominador del fútbol alemán, el Schalke 04. Con la llegada del régimen nazi, las competiciones fueron reconstruidas y consiguieron alzarse con dos Gauliga Bayern, la máxima competición de la región. A su vez en 1942, el club obtuvo su primer título oficial y uno de sus mayores logros al superar al Schalke 04 en la final de la Tschammerpokal.
      Finalizada la Segunda Guerra Mundial jugaron en la máxima división del fútbol aleman para luego descender y permanecer tres años en la segunda división antes de volver a lograr el ascenso. Fue en 1963 cuando al lograr alzarse con la Liga, el 1860 consiguió una plaza en la nueva liga profesional, la Bundesliga; una liga a la que no pudo acceder el Bayern hasta dos temporadas después.
      El equipo continuó ascendiendo durante todos los años sesenta: logrando su segunda Copa de Alemania en el 64, disputando la final de la Recopa de Europa contra el West Ham United en el 65 (perdió 2-0) y alzándose con su primera y única Bundesliga en el 1966. No obstante, a estas magníficas campañas le siguieron todo un conjunto de malas temporadas que llevó al equipo a descender de categoría hasta tres veces seguidas, costandóle hasta siete años alcanzar el ascenso de nuevo a la máxima división alemana.
      Después de descender en su primera campaña, de nuevo, en la Bundesliga el equipo logró ascender de nuevo para mantenerse entre los grandes hasta 1982, cuando el club fue relegado hasta las divisiones amateurs por los problemas financieros que atravesaba.
      12 años pasaron batallando en las categorías inferiores alemanas para lograr estar de nuevo en la Bundesliga en el 1994. Sufriendo de nuevo un descenso, pero recomponiéndose al año siguiente, el 1860 logró convertirse en un decente equipo de media tabla en la Bundesliga hasta 1999/2000 cuando, logrando una meritoria cuarta plaza, el equipo se clasificó para la UEFA Champions League, siendo esta su única aparición en las competiciones europeas actuales. Concretamente, esta pequeña aventura europea se acabó cuando el AC Parma venció al club aleman en la cuarta ronda de clasificación. Sin embargo, sorprendentemente, después de 10 años en la máxima competición, el 1860 descendió en al temporada 2003/2004 al finalizar en la 17a posición.
      Queda una importante parte de historia del club, la más reciente, que dejo para contar con el apartado dedicado al estadio, pues está estrechamente relacionado con éste.

      Aquí podemos ver el palmarés del club:

      1 Bundesliga (1966)
      1 2.Bundesliga (1979)
      2 DFB-Pokal (1942,1964)
      Subcampeonato de la European Cup Winners Cup (1965)

      camism.png


      A partir de la presente campaña, Aston Martin es el nuevo sponsor del equipo

      • El estadio y su historia

      El TSV 1860 München ha visto como su domicilio iba cambiando a lo largo de su historia. Habiendo jugado sus partidos en el antiguo "Stadion an der Grünwalderstraße" construido en 1911 y compartido des del 1925 hasta el 1972 con el Bayern München, fue en el 72 cuando ambos equipos se trasladaron al nuevo "Olympiastadion" construido con la llegada de los Juegos Olímpicos. Sin embargo el 1860 parecía que no gustaba demasiado esa idea y fue alternando su presencia en este estadio con su estadio anterior, disputando la totalidad de sus partidos des del 1982 al 1995 en el antiguo "Stadion an der Grünwalderstraße". Mientras, en 2002, habían empezado las obras del nuevo estadio, el actual Allianz Arena, que habían pagado los dos equipos de la ciudad de Múnich.

      Coincidiendo con el descenso consumado en el 2004, se dió a conocer una maniobra corrupta que llevó a cabo junto a su hijo y un alto cargo de la empresa constructora del estadio; una maniobra por la cual fueron llevados ante la justícia, como podemos informarnos en la prensa.

      No obstante, el 1860 se trasladó al nuevo Allianz y del mismo modo lo hizo su rival de ciudad, el Bayern; teniendo cada entidad el 50% de los derechos del estadio. De este modo, en 2005 los equipos empezaron a disputar sus partidos como locales en el nuevo Allianz Arena, que recibió este nombre después de que la firma de seguros pagara una cantidad considerable de dinero para que así se llamara.

      Pero el 1860 no atravesaba sus mejores momentos económicos y, en la temporada 2005/2006 se vio sumido en una importante crisi financiera de la que solo pudo salir al vender el 50% que poseía del Allianz en un acuerdo que se pactó en 11 millones de € y la posibilidad para el 1860 de recomprar su parte acompañada de cierto interés antes de Junio de 2010. De esta manera, el equipo pudo seguir compitiendo en la 2.Bundesliga.

      Pero no se acaba aquí el problema financiero del 1860, pues fue a punto de declararse insolvente en Marzo de 2011; momento en el que tenía que hacer frente a una deuda de 8 millones para sobrevivir durante la campaña que se estaba llevando a cabo y la siguiente.

      En este momento, los vecinos ricos de Múnich, el Bayern, ofrecieron al 1860 ese préstamo de 8M para que hicieran frente a la deuda. No en un acto de generosidad, sino más bien para el bien propio pues si el 1860 desapareciera, el Bayern dejaría de ingresar más de 50M hasta el 2025 en concepto del alquiler del Allianz. Por suerte y orgullo de la parroquia del 1860, esta medida no fue la considerada y la situación pudo arreglarse al ser rescatados por un inversor jordano, Hassan Abdullah Ismaik, que comprando el 60% del club, liquidó la deuda y dió esperanzas de un retorno a la Bundesliga a la afición muniquesa.

      aarena.png

      El Allianz Arena proyecta una luz azul cuando en su terreno se disputa un partido del 1860

      [*]Características y curiosidades del Allianz

      Capacidad: 69.901 (3r mayor aforo de Alemania)

      Dimensiones: 105 x 69m

      Apertura: 30 de mayo del 2005

      Coste: 341.000.000 €

      Equipos que juegan en él: Bayern München y TSV 1860 München

      Próxima sede de la final de la UEFA Champions League en 2012

      Se le conoce popularmente como Schlauchboot debido a su forma, en español sería un simil de bote inflable.

      aarena2.png

      Aquí podemos apreciar la belleza del Allianz des de su interior

Bueno sigo tu historia para entretenerme un rato!! nunca jugue en la liga alemana asi que va a estar entretenido!!

Saludos y suerte...

  • Autor

aficion.png

interact.pngwallacino

Bienvenido a la historia compañero,

Espero que sea de tu agrado y que logre entretenerte en esta hazaña de Larsson en tierras alemanas. Si nunca jugaste en la liga alemana, deja que te la recomiende al tratarse de una de las ligas más competitivas que puedas encontrar en el mundo y, en especial, aquí en el Football Manager.

Un saludo wallacino y espero verte por aquí!

  • Autor

bannerhjs.png

Una vez presentado el entorno que envuelve nuestro club, la ciudad, así como la historia y el estadio, procederemos a la puesta en escena de nuestro proyecto. En él nos hemos marcado unos objetivos, unas metas y unos procedimientos a seguir a lo largo de nuestra aventura en el equipo y que trataremos de cumplir para el buen final de la historia. Los principales y diversos objetivos nos los hemos marcado a nivel deportivo e institucional de club. Mientras que en el ámbito económico, no tenemos más que un foco principal en el que centrarnos.

Pues ya, sin más preámbulos aquí va nuestra idea:

  • En el ámbito deportivo e institucional:

    1. El primero de todos y más importante de los objetivos es el de lograr el ascenso a la Bundesliga y, a ser posible, cuanto antes.

    2. Debemos lograr mejorar la reputación de nuestro equipo, pues actualmente nos encontramos en una situación muy mala después de unas campañas para el olvido. Además, es la reputación la que hará que los mejores jugadores disponibles tengan interés en el equipo.

    3. Lograr alzar el equipo hasta las situaciones vividas en los años 60, logrando convertirnos en uno de los equipos importantes en la Bundesliga y a nivel europeo.

    4. Todos estos logros anteriores, serán fundamentales a la hora de tratar de alcanzar uno de los mayores retos que nos gustaría cumplir, superar al Bayern como principal equipo de la ciudad. Ello conllevaría ser el mejor equipo alemán y uno de los grandes de Europa, como anteriormente habíamos dicho.

    5. Para lograr tales éxitos, necesitaremos rodearnos de un gran staff técnico. De manera que trataremos de mejorar constantemente la calidad de nuestro cuerpo técnico, así como la de nuestros ojeadores.

    6. Contamos con una plantilla muy germanizada y así tendrá que seguir siéndolo, por lo menos entre un 50 y un 60% de la plantilla deberá ser germana , para ser el porcentaje siguiente repartido entre un 40-30% de jugadores comunitarios* y un 10% restante entre jugadores extracomunitarios*. Estos porcentajes podrán verse alterados siempre que se trate de aumentar la “germanización” o la cantidad de jugadores comunitarios en reprimenda de los extracomunitarios.

    7. Trataremos de mantener una media de edad baja entre nuestra plantilla, queremos tener una plantilla joven con algún aporte de experiencia que sirva de ejemplo a nuestros jóvenes jugadores.

    8. Los jugadores que incorporemos deberán proceder, principalmente de los países limítrofes de Alemania, ya que de esta manera lo decidimos al cargar las ligas de dichos países: Dinamarca, Suiza, Polonia, Bélgica, Austria, Francia, República Checa y Holanda. Además de tener especial peso los procedentes de Turquía por tema de lazos culturales. Mientras que no se realizarán fichajes de las 3 ligas punteras del continente (España, Inglaterra e Italia) a no ser que se trate de jugadores juveniles, de jugadores de las nacionalidades dichas antes o que acaban contrato y alguna excepción que podamos hacer en un caso muy concreto.

    9. La cantera tendrá suma importancia a lo largo de nuestro proyecto. Ahora a corto plazo será difícil captar la atención de los jóvenes valores ya que no disponemos de una alta reputación de la que alardear. Sin embargo, ese será otro de nuestras principales metas, ya que de siempre nuestro club se ha caracterizado por poseer una de las mejores canteras y proporcionando jóvenes cracks para el fútbol alemán.

    10. Mejorar las instalaciones de entrenamiento, así como la política de contratación de juveniles y la red de ojeo será obligatorio para poder cumplir el anterior objetivo.

    11. Y nuestro último objetivo a nivel de institución será la creación de un propio estadio que nos proporcione la independencia en ese sentido, un estadio del que hagamos nuestra casa.

    1963.png

    Aquí podemos ver una instantánea del cuadro muniqués en 1963


    • Mientras que en el ámbito económico, no tenemos demasiado que decir; principalmente tendremos un solo objetivo en este ámbito que será el de consolidar la economía del club. El inversor jordano y principal accionista ha saldado la deuda, ahora nos toca a nosotros mantener una economía saneada. Para ello nuestra gestión deberá seguir ciertas regulaciones y comportar una toma de decisiones adecuadas y pensando en la estabilidad de la economía del club. De modo que cada vez que se tomé cierta decisión o medida, se informará y justificará su procedimiento.

    * Me gustaría hacer una aclaración sobre la consideración de los jugadores comunitarios y extracomunitarios, ya que se alejará un poco de la que en realidad es, ya que por definición un jugador extracomunitario es todo aquel que venga de un país no perteneciente a la Unión Europea. En nuestro caso consideraremos comunitarios a los jugadores de cualquier país europeo, siendo todos los demás extracomunitarios.

  • Autor

bannerhjs.png

Como avancé, voy a relatar la historia a partir de la temporada 2012/2013 y, para situarnos en ella, antes quisiera ofreceros un resumen de la anterior temporada en la que el club dio un gran paso, cumpliendo uno de los principales objetivos y también hacia el cumplimiento de los demás anteriormente comentados:

Dimos comienzo a la nueva temporada hablando con Schneider, nuestro presidente de ahora en adelante. Pulimos el proyecto, establecimos nuestros objetivos y los períodos a cumplir y, a partir de las expectativas acordadas para la próxima campaña, con un presupuesto de
0 € para fichajes y de 130.000 € para sueldos
, comenzamos la primera temporada de Larsson al frente de la nave muniquesa con el objetivo de
quedar entre los 6 primeros clasificados
.

No satisfecho del todo con la plantilla del momento, Larsson hizo sus primeros descartes y trató de reforzar las zonas “flacas” del equipo. A su llegada una larga lista de jugadores finalizaban contrato al término de la temporada y, después de hablar con ellos y renovar a los que le interesaban, se tomaron más decisiones al respecto, incluyendo en la lista de transferibles a jugadores importantes como Király, pero que a su vez pedían sueldos desorbitados.

De modo que, durante el período estival,
se marcharon
del equipo el portero
Király
, los delanteros
Rakic y Schäffler
y los centrocampistas
Stahl y Sandro Kaiser
. Mientras que
fueron altas Kotysch y Ramon
en la parcela defensiva y
Hensel, Krejci
(cedido)
y
Johannes Geis
en el centro del campo.

Con la plantilla confeccionada y una
en la que no conocimos la derrota en la disputa de
4 amistosos
contra el FC Eindhoven de la Jupiler league holandesa (5-2), el Grazer AK de Regionalliga Mitte austríaca (2-2), el Idar-Oberstein de la Oberliga Südwest alemana (2-0) y, por último, el Lille de la Ligue 1 francesa (1-1); estábamos preparados para la hora de la verdad y esperábamos con muchísimas ganas el primer enfrentamiento de la 2.Bundesliga en el que nos enfrentábamos al potente Aue.

Nuestro comienzo liguero fue muy bueno, encadenando tres victorias seguidas ante rivales fuetes como el Aue o el Fürth, antes de caer ajustadamente contra un Cottbus que iba lanzado a la primera posición y de empatar ante un serio Aachen.

Afrontamos desde este momento una serie de 10 partidos en las que tan solo perdimos dos de ellos, uno contra un potente Düsseldorf que mostró el porqué de sus aspiraciones y el otro inesperadamente contra un Paderborn que luchaba por abandonar el farolillo rojo de la clasificación y obtuvimos 8 importantes victorias ante rivales muy fuertes como el Eintracht Frankfurt o el Karlsruhe que nos permitieron afianzarnos en la parte alta de la tabla, en ese momento éramos los líderes en la tabla clasificatoria.

Pero, a mediados de noviembre, el equipo se desinfló justo antes de llegar al parón invernal; llegando a perder 2 de los 4 partidos ligueros y obteniendo 2 empates en los dos restantes. Sin embargo, la mala racha en la que nos sumergimos fue atenuada por los resultados de nuestros rivales directos por el ascenso que nos permitían seguir soñando con el ascenso mientras nos situábamos en la 5ª posición.

(click
para ver los resultados correspondientes a la primera parte de la temporada)

A su vez, comenzamos y terminamos nuestra participación en la DFB-Pokal. Superamos la primera y segunda ronda frente a un modesto Trier y a un rival liguero, el Aachen, respectivamente antes de caer eliminados por el Nüremberg en la 3ª ronda.

Con el partido del Nüremberg cerramos la primera mitad de temporada y dimos comienzo a nuestra “segunda pretemporada”.

Aprovechando el
parón invernal
que se extiende desde finales de diciembre, el 17 para ser exactos, hasta el 4 de febrero, realizamos una especie de
en la que disputamos un total de
8 amistosos
, incluyendo 2 de ellos en la recién nacida Löwen Cup, la copa de los leones organizada por el TSV München 1860.

Así pues no dimos tiempo a la relajación y pusimos los cinco sentidos en seguir compitiendo para no perder la forma y entonarnos después de las malas actuaciones que se vieron en los últimos partidos ligueros. Equipos como el Augsburg, el Bayern München o el Reading fueron algunos de nuestros rivales.

Tampoco se perdió el tiempo en los despachos y la secretaría técnica junto con Larsson, trabajaron para cumplir los deseos del mánager.

De modo que en el
mercado invernal
también tuvimos nuestros movimientos. Aprovechamos la situación para firmar, libre, al joven delantero noruego
Mushaga Bakenga
que justo había terminado su contrato con el Rosenborg y, también, nos trajimos a Múnich al prometedor extremo rumano
Nicusor Stanciu
.

Al mismo tiempo,
Buck y Aygun fueron vendidos
al no contar con la confianza del sueco
y
también se vendió al lateral
Rukavina
al no estar interesado en renovar el contrato con los nuestros.

(pinchando
podemos ver todos los movimientos correspondientes a esta campaña)

Con dichos movimientos ya estábamos preparados para afrontar el tramo final de liga que marcaría el futuro de la entidad a corto plazo.

Empezábamos muy bien ganando a un Fürth que era el líder de la 2.Bundesliga, pero por momentos, parecía que las expectativas creadas a raíz de los buenos resultados de la primera parte de la temporada eran demasiado altas para el equipo como pudimos ver al encadenar una racha de 3 empates y 1 derrota. Aunque a favor del plantel se puede justificar dicha racha a la dificultad de los rivales a los que nos enfrentábamos, la realidad era que nos dejaban un poco alejados de los tres primeros puestos de la tabla.

Pero, cuando ya algunos nos daba por muertos, nos rehicimos y encadenamos una magnífica serie de 8 partidos sin perder (7 victorias y un empate) que, acompañada de los malos resultados y los enfrentamientos directos entre los equipos delanteros, nos lanzaron al frente de la clasificación, siendo seguidos solamente por un Fürth que se encontraba a 3 puntos nuestros mientras que el tercer clasificado, y último equipo que puede luchar por el ascenso, estaba ya a 10 puntos.

Y,
a falta de 2 partidos
, eso significaba que ya
éramos equipo de Bundesliga
! Habíamos logrado un inesperado ascenso en nuestra primera campaña en el club y
podíamos luchar por alzarnos con el primer puesto
de la clasificación con tan solo lograr tres puntos más.

En nuestro primer match ball para el título, perdimos frente a un Bochum que ya no tenía opción alguna de ascenso y, aunque el Fürth ganó, manteníamos el liderato gracias al gol average particular con ellos. Sin embargo, en el último partido tan solo nos valía la victoria.

Y así lo logramos, nos impusimos claramente por 5-2 al St.Pauli en un encuentro que terminó en una gran fiesta de los cerca de 30.000 aficionados que se dieron cita en el Allianz Arena.

Después de unos años en el infierno de la 2.Bundesliga, el TSV 1860 volvía a estar entre los grandes del fútbol alemán por sorpresa y enhorabuena de todos.

(click
para ver los resultados de la segunda parte de la temporada)

clasifinal.png

Editado por DerKaiser

Empezo bien la cosa, es raro como llevaste la campaña, con rachas buenas y malas muy marcadas, como decis vos puede ser por los equipos que enfrentaste pero a mi a veces también me pasa....

Esperaremos como te armas para la nueva temporada y vamos a ver como lo llevas...

Saludos y suerte!!

  • Autor

aficion.png

interact.pngwallacino

Muy buenas compañero,

Tienes razón, tuvimos nuestras malas rachas combinadas con otras de mejores en una temporada en la que a la vez que llegabamos a la cima, en tres o cuatro partidos volvíamos a descolgarnos. Sin embargo, nuestros resultados en el tramo final nos permitieron alejarnos de nuestros perseguidores, siendo el único equipo capaz de acercarse, el Fürth.

Ahora ya, lo que toca es preparar la temporada siguiente y tratar de ser más regulares en ese aspecto en una liga que no será ni mucho menos fácil para nosotros. Trataremos de reforzarnos lo mejor posible, de hecho ya tenemos algunos jugadores atados des de esta anterior campaña... a ver que os parecen!

Un saludo wallacino y gracias por pasar!

  • Autor

bannerhjs.png

PRIMEROS MOVIMIENTOS EN MÚNICH Y PRETEMPORADA LISTA

  • El mercado

    Con el ascenso consolidado, la nueva temporada en la élite del fútbol alemán requería de una pequeña remodelación acorde al salto de calidad existente entre ambas categorías.

    De esta manera, antes de finalizar la temporada anterior se ató a cinco jugadores, cuatro de ellos que llegarían libres al comienzo de la nueva campaña.


    TRES PROMESAS PARA NUESTRO SUB-23


    Los jóvenes
    , Perrey y Göttel serán, en principio, piezas claves en el sub-23.

    El primero de ellos, de nacionalidad turca y de 20 años, que se desenvuelve en el centro del campo e incluso puede actuar de enlace entre éste y la delantera, viene procedente del Saarbrücken de la 3.Liga donde recaló al abandonar la disciplina del Schalke 04.

    es el más joven de todos, 18 años avalan a este prometedor central alemán que viene libre después de su paso por la cantera del Bayern Leverkusen.

    Mientras que
    es un delantero de constitución fuerte que, con 19 años, se decidió a abandonar la disciplina del Mönchengladbach para recalar en nuestras filas.



    DOS AUSTRÍACOS SON LOS PRIMEROS REFUERZOS PARA LA PRIMERA PLANTILLA


    lidnder.jpg



    El siguiente jugador en llegar es el joven portero austríaco
    . Este prometedor cancerbero era, desde hace dos años, el cancerbero titular en el actual campeón de la Tipp3- Bundesliga, el Austria Viena con el que decidió no renovar después de que nuestro tanteo y posterior contacto le convenciera más. Lindner viene para luchar por un puesto en la portería con nuestro actual cancerbero titular Timo Ochs, aunque no se asegura la continuidad de éste último después de la primera toma de contactos para su renovación.

    A su llegada, Lindner, admitía haberse decidido por nuestra entidad debido al proyecto presentado, así como por la excelente afición del 1860 y la oportunidad de probarse en una liga superior como es la Bundesliga.


    El último jugador que atamos es otro joven austríaco que destacó en el debut de su equipo en la Tipp3-Bundesliga, el Admira. Su nombre es
    y, a sus 21 años, ya ha debutado en la selección absoluta llegando a marcar un gol en sus 2 apariciones hasta el momento. Después de desembolsar un total de 850.000 € y ganarle la partida a otros grandes del fútbol alemán como el Colonia o el Eintracht Frankfurt, nos hicimos con el concurso de un jugador que se desenvuelve con total naturaleza en el eje central de la defensa o en el carril derecho y del que se espera una gran progresión.



    • Pretemporada

    El trabajo en los despachos empezó y a petición de Larsson se planificó y confirmó la pretemporada en la que se sumergirá el equipo.

    Los jugadores volverán de sus vacaciones a principios de julio para empezar con las sesiones de entrenamiento y los partidos de preparación no empezarán hasta el día 10 de julio.

    Esta vez, el hecho de que la Bundesliga empieza más tarde y el tiempo que se ha tenido para planificar el período de preparación ha permitido una pretemporada más acorde a lo deseado por el técnico sueco.

    En el primer partido, debido al poco tiempo que llevaremos de rodaje, nos enfrentaremos a un modestísimo
    Rain/Lech
    que milita en la Bayernliga. Al término del partido, la expedición cogerá un avión dirección Bélgica, donde realizaremos una mini-gira de 1 semana en la que nos enfrentaremos al
    Gante, Racing Genk y
    , por último,
    Brujas
    . Aprovechando la proximidad del país belga al territorio francés, aceptamos una petición de amistoso del
    RC Lens
    que tras quedar subcampeón en la Ligue 2 va a competir en la máxima división del futbol francés.

    A nuestra vuelta a casa, recibiremos al
    Brann
    noruego antes de dar por concluida la pretemporada en la presentación oficial del equipo en el Allianz Arena contra nuestro “queridísimo”
    Bayern München
    .

    amis12.png

Editado por DerKaiser

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.