Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

yo suelo vender a los jugadores más viejos para poder fichar jovenes promesas , y a veces vendo a la estrella del equipo para sacar tajada y poder buscar un recambio bartato y de calidad y que me de para tener algo de presupuesto , muchas veces suelo fichar a jugadores libres como friedrich que para el juego aereo es in crack

Hola,

El tema de los fichajes siempre es complicado. Yo suelo jugar con equipos bajos o medios, con lo que tengo que hilar muy fino para mejorar la plantilla. Para mi la clave es que un fichaje mejore bastante lo que había en el club. Y de lo contrario, es mejor no traerlo.

En mi actual liga, con el Oviedo, empecé en 2ªB, y encadené dos ascensos consecutivos para plantarme en 1 en dos temporadas. Tanto en 2ª B, como en 2ª A, no tenía prácticamente dinero para fichar, así que utilicé la plantilla base que me venía. El primer año en 2ª B, aproveché el poco dinero que tenía para fichar a Goiría como delantero titular (16 goles). Y ya en 2ª A, pude fichar libres a Angel Dealbert para la defensa (gran rendimiento por cierto, con 8 goles en 2ª A, 8 goles en 1ª la primera temporada, y 2 goles la segunda temporada en primera división), Nestor Susaeta, Iñaki Bea, Walter Pandiani (12 goles, y pieza clave en el ascenso por su experiencia y determinación) y Adrián (centrocampista del Racing). En todos los casos, el traspaso fue gratis, y mejoré mucho la plantilla que tenía.

Respondiendo a la duda de la situación de Domínguez, yo me encuentro en una tesitura similar con Angel Dealbert. Todas las temporadas es elegido jugador favorito para la afición, y es el capitán del equipo, pero lo cierto es que tiene ya 32 años, y este año juega poco. Cumplirá 33 años en junio, y mi idea es ofrecerle un puesto de preparador o de ojeador a final de temporada. Pero si prefiere seguir jugando al futbol, daré el paso de no renovarlo... será duro y me generará algunas críticas, pero a veces no queda mas remedio que hacerlo para que el equipo progrese.

Volviendo al tema de los fichajes, yo no soy partidario de hacer grandes inversiones, pero algunas veces no queda más remedio. En mi caso, con el Oviedo, nada más aterrizar en primera división, me vi en la obligación de firmar algunos jugadores pagando dinero. Sin duda el traspaso más importante el pirmer año en la máxima categoría fue firmar a Lacen (centrocampista del Getafe), por la cifra de 4,3 millones. Mucho dinero, pero 3 años después puedo decir que muy bien pagados. Necesitaba un centrocampista de corte defensivo con mucha experiencia y determinación (atributo clave para mi), y dada la situación del Oviedo, que era un club con todavía poca reputación, el jugador que mas se acercaba al perfil que buscaba era Lacen. Estoy en el ecuador de la tercera campaña consecutiva en primera con el Oviedo, y Lacen, a pesar de sus 31 años, sigue funcionando muy bien, y se nota cuando no juega. El resto de fichajes de la primera temporada vinieron via cesión (el Udinese me prestó a dos jugadores griegos muy jóvenes, un lateral zurdo y un portero, de nombres impronunciables xo que cumplieron muy bien), y de Boca conseguí la cesión de un Medio centro llamado Arco, que también me funcionó bien. En la delantera firmé a Nacho Novo y a Frei (el suizo, gran jugador, pero con 34 años), y digamos que la cosa fue justita en ataque todo el año. Para el extremo izquierdo traje, también vía cesión a un joven futbolista de Uruguay llamado Luna (unica cesión que decidí hacer permanente). Para apuntalar la defensa vino Mateos, que cumplió muy bien y además aportó 4 golitos. Aunque sin duda, el mejor jugador, que también vino gratis, fue Jairo. El primer año, 7 goles y otras tantas asistencias. Al final de temporada conseguí un meritorio 7 lugar en la clasificación.

Segunda temporada en primera (y cuarto año en el club): Pude firmar a Ustari en la portería (coste cero), que nos ayudó mucho todo el año. Traje a Joaquin también gratis, que jugó menos (la competencia de Jairo era demasiado para él), pero que ayudo mucho en momentos puntuales. Y empecé a hacer jugar a algunos jugadores muy jóvenes que había ido fichando en años anteriores y que jugaban en el juvenil: Eduardo Fretes (Paraguay - Centrocampista), Ruelas (EEUU - Defensa central), Antonio (España, procedente del Girona, centrocampista defensivo de 18 años) y Tomas Mickla (R.Checa - lateral derecho). Estos cuatro jugadores, todos a coste cero (salvo el caso de Antonio, que me costó 800.000 euros), cada vez tienen más peso en el equipo, y han desarrollado mucho sus atributos.

El resto de fichajes, fueron moviendo la cartera. Fiché a un lateral joven brasileño, llamado Cris, muy ofensivo (juega de carrilero), pero con un resultado buenísimo. Me costó 5 millones. También he fichado a Polenta, futbolista de Uruguay por 3,2 millones, joven central con futuro que ha rendido muy bien. Y para la delantera decidí fichar a Rodri, del filial del Barcelona por 1 millón (a final de esta temporada lo vendí al Betis por 5 millones), hizo nueve golitos en liga. En liga obtuve un puesto tranquilo en mitad de tabla, y siempre lejos del descenso, pero el pelotazo vino de la Copa del Rey, ganando la final al Real Madrid en los penalties.

Para la tercera temporada (quinta en el Oviedo), estoy en febrero, y la cosa va bien. El club ha cambiado de dueño, y me ha dado más dinero para fichajes, así que en navidades he podido firmar a Bojan por 6,25 millones y a Casado por 4 millones (lateral zurdo del Rayo), para dar cambio a Cris, que lo estaba jugando todo y no tenía cambio. En pretemporada había firmado libre a Joel (exportero del Atlético) para que fuera suplente de Ustari, a Isaac Cuenca que también vino libre, a Fran Mérida (coste cero) y a un delantero centro francés, llamado Benali de 19 años, que está siendo la revelación (lleva ya 8 goles en liga, y unos cuantos en Copa). Para apuntalar la zona de ataque firmé a Alfaro por 1,8 millones. Muy buen jugador, capaz de jugar de mediapunta, delantero, y por ambas bandas.

Y con este equipito, he vuelto a alcanzar la final de Copa, y tengo como rival en la UEFA Europa League al Napoles, después de pasar brillantemente la primera ronda de clasificación, con el Arsenal como primero de grupo.

Como conclusión:

1) Ficha siempre jugadores que mejoren bastante lo que hay en el equipo.

2) Combina jugadores jóvenes a coste cero y sube jugadores del filial siempre que sea posible.

3) Si no encuentras nada que mejore lo que ya hay en el equipo a coste cero, entonces invierte lo necesario en 1 o 2 jugadores.

4) Ningún jugador debe ser imprescindible. Si algún club se vuelve loco y quiere pagar 3 o 4 veces el valor de un jugador, pues se vende y se busca sustituto.

Espero que haya sido de ayuda este comentario!!

Un saludo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.