Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Vagando por los caminos del más allá, Hemingway vio a un joven que, desde lejos, avanzaba hacia él; iba vestido con elegancia y se mantenía llamativamenente erguido. A medida que aquel joven elegante iba aproximándose a él, Hemingway podía apreciar en sus labios una ligera sonrisa pícara. Cuando estuvieron a un par de pasos de distancia, el joven detuvo la marcha, como si quisiera darle a Hemingway la última oportunidad de reconocerlo. ¡Johann!- exclamó Hemingway sorprendido…. Goethe sonrió satisfecho; estaba orgulloso de haber logrado un excelente efecto escénico”

[...]

"Después de esta segunda etapa de la vida, cuando el hombre es incapaz de apartar los ojos de su muerte, viene una tercera etapa, la más breve y más misteriosa, de la que se sabe y se habla poco. Las fuerzas se agotan y del hombre se apodera un cansancio que lo desarma. El cansancio: un callado puente que conduce desde la orilla de la vida a la orilla de la muerte. La muerte está tan cerca que mirarla se ha vuelto aburrido. Ha vuelto a ser invisible y a no ser vista: a no ser vista como no se ven los objetos demasiado conocidos. El hombre cansado mira desde la ventana, mira la copa de los árboles y pronuncia para sí sus nombres: castaño, álamo, arce. Y esos nombres son bellos como el ser mismo. El álamo es alto y se parece a un atleta que ha levantado un brazo hacia el cielo. O se parece a una llama que se elevó hacia lo alto y se quedó petrificada. Álamo, oh, álamo. La inmortalidad es una ilusión ridícula, una palabra vacía, un viento atrapado en una red de mariposas, si la comparamos con la belleza del álamo al que el hombre cansado mira desde la ventana. Al cansado anciano la inmortalidad ya no le interesa en absoluto."

[...]

Francesco, Francesco, Francesco.... ¿Ha llegado el momento de tu entrada escénica? ¿Ha llegado el momento de desafiar a los dioses? ¿Es la hora de qué el fútbol escuche tus voces? ¿Es la hora de ser adorado como deidad helénica?

2287.jpg

  • Autor

Reservado

  • Autor

gazzetazb4.jpg

8 de Junio 2012

Sorpresa en el Renato Dall'Ara

Los Rossoblú anunciaron que el reemplazo de Stefano Pioli sería Francesco Eco, Italo-Suizo de 35 años.

Tras la no renovación de Stefano Pioli, producto de los malos resultados obtenidos en la campaña 11/12, el presidente del Bologna, Albano Guaraldi, anunció que el sustituto sería el novato Francesco Eco, italiano de origen suizo que llevaba siete años al frente del equipo de fútbol de la universidad de Bologna, obteniendo grandes resultados en torneos locales y nacionales. El directivo reaccionó seguro ante las dudas sobre el nuevo entrenador aludiendo que "Eco es un nombre que hemos seguido en el club desde hace cinco años y creemos que ya está listo para asumir el mando del equipo".

En la rueda de prensa de presentación, que se celebró en el Renato Dall'Ara, Eco no admitió suspicacias acerca de su capacidad como entrenador, y aclaró estar "Totalmente preparado. Es el trabajo de mi vida". El italo-suizo también habló sobre el salto de entrenar un equipo universitario a entrenar en Serie A, diciendo que "El fútbol es el mismo y el trabajo es el mismo. Lo único que cambia es que los jugadores son mejores, lo que debería hacerlo más fácil, ¿no?".

¿Quién es Francesco Eco?. Francesco Eco, de 35 años, es egresado en Filosofía de la Universidad de Bologna, dónde también es profesor. Desde hace más de un lustro ha dirigido el equipo de fútbol de su alma máter obteniendo grandes resultados, batiendo récords en todos los campeonatos locales. Es hijo de una familia adinerada de los Apeninos y en su adolescencia hizo inferiores en el Bologna hasta que se decidió por el estudio antes que por el fútbol.

David-Beckham-007.jpg

______________________________________________________

*David Beckham será el modelo usado para darle cara a F.E.

Editado por rey

Me gustaba mucho Bruno Marqués, y no puedo disimular mi tristeza por su adiós. Muy bien lo va a tener que hacer Francesco Eco (por poco Fernando te cobra por derechos de imagen xD) para que se me pase el disgusto.

Claro que es la Serie A y recordar a la Samp de Cassano y Riquelme ilusiona.

Aquí estaremos para ver como desarrollas esto. Aunque ando sin ordenador y creo que mis aportaciones serán pequeñas, ya que con el móvil es complicado.

Y no pongas demasiados spoilers por Twitter ^^

Editado por Picho

Buenas rey!

Me ha gustado mucho la introducción, muy evocadora. Pagaría por ver ese encuentro entre Goethe y Hemingway, tremenda pareja para irse de chatos de vino. xD

Pero lo que sobre todo me ha enganchado es la foto de "la città rossa". Durante mi época de estudiante conocí gente de allí y tuve la suerte de pasar unos días en Bologna, y la verdad es que me maravilló su arquitectura, cultura, su gente y por supuesto la gastonomía. Me pasé por el Renato Dall'Ara, un estadio singular. Además después de conocer la ciudad jugué varias partidas en el FM con el Bologna, allá por el FM07 o 08 creo. Ha llovido ya, con decirte que mi delantero fetiche era Cavenaghi. xD

Obviamente estando en Bologna el protagonista es profesor, de filosofía y encima se llama Eco. ¿Familia de Umberto, quizás? xD Ah y no te olvides del gran Pasolini, que fue otro de los hinchas más famosos de los rossoblu.

En fin, mucha suerte con esta nueva aventura. Me tendrás de vez en cuando por aquí viendo tus progresos con mi querida Bologna.

Un saludo!

  • Autor

BOLOGNA.png

Me gustaba mucho Bruno Marqués, y no puedo disimular mi tristeza por su adiós. Muy bien lo va a tener que hacer Francesco Eco (por poco Fernando te cobra por derechos de imagen :biggreen) para que se me pase el disgusto.

Claro que es la Serie A y recordar a la Samp de Cassano y Riquelme ilusiona.

Aquí estaremos para ver como desarrollas esto. Aunque ando sin ordenador y creo que mis aportaciones serán pequeñas, ya que con el móvil es complicado.

Y no pongas demasiados spoilers por Twitter ^^

A mi Marques me gustaba mucho, pero el West Ham fue demasiado. Perdí total ilusión al ver que gasté todos mis cartuchos y no logré nada de lo que quería en el equipo. Dimití.

Ahora toca volver al Calcio. Amo Italia, amo el Calcio y esta es la primera vez que vuelvo desde la aventura con Cassano, Curci, Palombo, Riquelme, Foti o Fornaroli. Un Cassano que, por cierto, es objetivo de fichaje apenas se ponga a tiro, rollo Baggio en la misma Bologna hace más de una década.

Estoy seguro que te gustará el señor Eco -Que de Fernando tiene sólo las iniciales, eh ^^- y sus tratados sobre el fútbol, mientras lucha en el Calcio.

Buenas rey!

Me ha gustado mucho la introducción, muy evocadora. Pagaría por ver ese encuentro entre Goethe y Hemingway, tremenda pareja para irse de chatos de vino. :biggreen

Pero lo que sobre todo me ha enganchado es la foto de "la città rossa". Durante mi época de estudiante conocí gente de allí y tuve la suerte de pasar unos días en Bologna, y la verdad es que me maravilló su arquitectura, cultura, su gente y por supuesto la gastonomía. Me pasé por el Renato Dall'Ara, un estadio singular. Además después de conocer la ciudad jugué varias partidas en el FM con el Bologna, allá por el FM07 o 08 creo. Ha llovido ya, con decirte que mi delantero fetiche era Cavenaghi. :biggreen

Obviamente estando en Bologna el protagonista es profesor, de filosofía y encima se llama Eco. ¿Familia de Umberto, quizás? :biggreen Ah y no te olvides del gran Pasolini, que fue otro de los hinchas más famosos de los rossoblu.

En fin, mucha suerte con esta nueva aventura. Me tendrás de vez en cuando por aquí viendo tus progresos con mi querida Bologna.

Un saludo!

¡Xopi!

Bienvenido. Un honor tenerte por acá, dado que eres uno de los lectores que más me gusta, y que tus historias son fantásticas siempre. Los dos párrafos en negrita son de Milan Kundera, extraídos del libro que inspira el título de la historia. Y sí, sería genial presenciar una conversación así, a modo de Midnight in Paris. En el libro hay también una conversación entre Goethe y Napoleón que vale muchísimo la pena. El libro entero vale la pena... Es mi favorito.

Sobre Bologna... Es preciosa. Hace un par de semanas estuve en Italia, visité Verona, Venecia, Firenze, Asis, Roma y Pisa... Fue fantástico. Tuve también la oportunidad de ver Perugia desde lejos -¡ROJO RENACIMIENTO!- y varios pueblos, casi aldeas, costeras. Es un país precioso y Bologna es muy italiana, con sus callejuelas y ese rojo renacimiento, como me gusta llamarlo, que te inunda. Es posible que tenga la oportunidad de estudiar allí unos meses el próximo año. Hay ganas. ^^

Y sí. Profesor de filosofía, aunque nada tiene que ver con Umberto. La familia materna es suiza y la paterna es de la Romagna, mientras Umberto es de Piamonte. Sobre Pier Paolo, claro que tendrá presencia en la historia! Rossoblú y futbolero!!

¡Espero verte seguido, entonces!

  • Autor

BOLOGNA.png

Bologna FC: Definiendo objetivos

image002.jpg

Bologna, día 0. Hay que afrontarlo. El Bologna no conoce días de gloria desde hace muchos años, tantos como para desorbitar los ojos mientras mentalmente uno se remonta a la última vez que pintamos algo en el fútbol italiano, sin contar, claro, la temporada en que Roberto Baggio desplegó su fútbol mediterráneo en el Renato Dall'Ara.
Si
bien es cierto que el club es un ejemplo en gestión institucional en los últimos años, sobre todo
si
se compara con los otros equipos de la península, tan dados al desfase, la corruptela y la auto-trampa, hemos vivido en la miseria deportiva temporada tras temporada y, tal como aquella hemorragia que no se detiene nunca, la herida futbolística comienza a sangrar a borbotones. La inestabilidad deportiva del último lustro es el reflejo diáfano de la impaciencia y la desesperanza ante el deseo que no se cumple. Mi contratación es otro gesto que apunta a ello. Guaraldi quería ilusión ante todo y nada mejor, dentro de las posibilidades de un equipo que vive en un ascensor de dos pisos, entre Serie A y Serie B, que el novato sensación del que todo aquel que está metido dentro del mundo del fútbol, en la Romagna, habla maravillas.

Obviamente,
si
mi antecesor, entrenador de cierta reputación, duró un año, el más longevo desde que la espiral de decepciones empezó a girar más rápido, yo tengo una fecha de caducidad igual o menor. El equipo no puede aspirar a ganar nada, y tampoco podemos aspirar a no descender. Eso ya lo hizo Pioli y hoy está a miles de kilometros de Bologna y su terrenal cielo rojo. Ante esa disyuntiva... ¿Qué puedo entregarles que no se les haya sido dado ya? ¿Otro año de vaivén, aterrorizados ante la posibilidad de descender y soñando con soñar algo más? No. Este año los objetivos deben ser distintos. Hay que dar algo distinto, algo que el público recuerde, que atraiga y que nos haga crecer. Europa, títulos, Coppa... Todo está muy lejos aún.

El objetivo será, como dijo Sócrates, el poeta de dos metros de altura y quince de talento, jugar para que no nos olviden. Y descansar de la tortura del descenso posible.

Francesco Eco.

Serie A 11-12/Bologna 11-12

Editado por rey

  • Autor

BOLOGNA.png

¿Me escucha, Albano?

dvd_regisseure_pasolini.jpg

"
Señor Albano, déjeme decirle algo: El problema de este equipo es que corre mucho y sueña poco. De ahora en adelante hay que soñar más y correr menos. Hágame caso, Albano, ¿Puedo llamarle Albano?, y verá como nos irá de bien"
.

Albano Guaraldi es un hombre lo suficientemente viejo para pensar con la lucidez de quién ha visto mucho, y lo suficientemente joven para buscar la inmortalidad de sus acciones y su ser. Como ama al Bologna, y al Calcio, se embarcó en una última aventura al mando de su querido club de fútbol. Por eso Albano contrató a Eco cuando ningún otro lo hubiese contratado y por eso Albano fruncía el ceño, lleno de miedos y dudas, ante las palabras de Francesco.

"Albano, mire usted, ninguno de nuestros centrales ni mediocampistas más atrasados es capaz de soñar. Todos son periodistas, apegados a la realidad, los datos, lo palpable, lo tangible. Necesitamos gente que imagine, que invente, que sueñe. Por eso corremos y no soñamos. Hay que ficharlos, Albano".

Albano Guaraldi miraba estupefacto a su interlocutor. No entendía nada de lo que le decía y seguramente detrás de su expresión adusta se escondía un interior confundido. Eco seguía hablándole en un tono fausto y confiado, mostrándole, por momentos, un papel arrugado lleno de flechas, nombres y precios a pagar. Abatido por la incertidumbre y la perorata de su subordinado, Albano Guaraldi cerró los ojos.

"¿Me escucha, Albano? ¿Sí, no? Bueno, le decía que arriba sólo quiero poetas. Poetas y pintores de hecho. En su ensayo Pasolini se olvidó del lenguaje no escrito y no hablado. Se olvidó de los pintores, que deforman la realidad y la acomodan a su gusto. También quiero de esos, ¿sabe? Es importante. No más periodistas. Ahora sólo prosistas, poetas y pintores.
Si
me hace caso vamos a ser muy felices, Albano, muy felices. Créame."

Albano Guaraldi despertó de su disimulado letargo. Sonrío para sus adentros. La última línea de la retahíla del nuevo entrenador de su equipo le recordó por qué había decidido contratarlo. Nada de descenso, nada de luchar, nada no perder, nada de ganar. Ser felices. Eco prometía ser felices.

"Le creo, Francesco. Vamos a intentar esto que usted dice".

Editado por rey

Hola Rey al igual que tú amo la Serie A y el Calcio generalmente no opino mucho en las historias pero en esta no podía no dejar mi impresión aunque sea alguna vez.

Además en el viejo FM 08 mi mejor partida llegó a disputarse con el Bologna (terminé llegando al club desde las ligas bajas y fue mi "mayor" logro).

Saludos y andaré por las "sombras"

PD: No maltrates mucho a mi Lazio ;).

Estoy con picho, ojala que francwco aupere a bruno, aunque no sera tarea facil!! Animoo:)

  • Autor

BOLOGNA.png

Hola Rey al igual que tú amo la Serie A y el Calcio generalmente no opino mucho en las historias pero en esta no podía no dejar mi impresión aunque sea alguna vez.

Además en el viejo FM 08 mi mejor partida llegó a disputarse con el Bologna (terminé llegando al club desde las ligas bajas y fue mi "mayor" logro).

Saludos y andaré por las "sombras"

PD: No maltrates mucho a mi Lazio ;).

La Serie A histórica es fantástica. Está llena de leyendas y, por muchos años, fue la mejor liga del mundo y estoy seguro que los campeonatos de los 80's está la cima de nivel futbolístico de un campeonato nacional. Estaban todos los mejores del mundo y muy bien repartidos. Una lástima que hoy esté como esté.

No te preocupes por tu Lazio, al menos por ahora. ^^

Estoy con picho, ojala que francwco aupere a bruno, aunque no sera tarea facil!! Animoo:)

Francesco les caerá muy bien, o eso espero!

Gracias por pasar.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.