Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

lupicity2.jpg

Los lobos del norte

Julio de 2010

Me siento un privilegiado. A lo largo de toda mi vida he conseguido ir cumpliendo mis sueños como profesional en el mundo del fútbol. Uno tras otro. Parecía que cuando uno se cumplía, el siguiente, más ambicioso, sería más complicado de alcanzar, pero finalmente también acababa por cumplirse.

Debuté muy joven, con la mayoría de edad recién cumplida, en mi equipo de toda la vida, de la ciudad donde nací. Ese fue mi primer gran sueño cumplido, pero no me di por satisfecho en aquel momento. Quise llegar más lejos. Como para casi todo el mundo, imagino, los inicios tampoco es que fueran fáciles y hasta años más tarde no logré hacerme un sitio en la primera plantilla del equipo, aunque acabaría lográndolo también.

Poco después me marcharía de allí, de mi ciudad natal y de mi equipo del alma, con sensaciones agridulces, triste por dejar el club, pero alegre por poder firmar con un contrato con un equipo de la máxima categoría del país. Otro objetivo profesional cumplido. Tras unos años jugando y demostrando mis condiciones y entre ellas sobretodo una gran capcidad de sacrificio, conseguí finalmente fichar por uno de los grandes equipos del país y del continente europeo. Pero no sólo eso, he podido ganar ligas nacionales con más de un equipo de la elite e incluso he llegado a levantar dos títulos de Champions League, además de un Mundial representando a mi país.

No puedo quejarme de mi carrera profesional evidentemente. Pero sobretodo no puedo hacerlo porque he disfrutado muchísimo haciendo lo que más me gusta, jugar al fútbol y siempre rodeado además de grandísimos profesionales, a los que he tenido el placer de disfrutar como compañeros.

Hace sólo unos meses alcancé uno más de mis sueños, después de conseguir sacarme la licencia para ser entrenador. Soy consciente de que aquellos que nos hemos dedicado a la profesión tenemos muchas más facilidades para conseguirlo y que gracias a mi reputación no me costaría demsiado hacerme cargo de algún equipo de cierto prestigio. Muchos de mis compañeros lo hacen y no me parece mal, pero yo tengo otras metas. Tengo un último sueño por alcanzar.

Quiero regresar a mi ciudad, a mi equipo de toda la vida y llevarlo a lo más alto. Pero además, quiero hacerlo con ciertas condiciones, siguiendo la antigua filosofía del club. Llámenme romántico…

Interesante comienzo... el perfil de jugador que se describe podría corresponder a muchos muy buenos y muy famosos, pero con la pista del norte se reducen los candidatos. Tengo en la cabeza un nombre que podría ser, pero me voy a ahorrar decirlo no sea que vaya totalmente desencaminado xD Estaremos a la expectativa de ver cómo se desarrolla esto, que no por ser un gran jugador se es luego un buen entrenador!!!

Mucha suerte, veremos con qué nos sorprendes, tiene buena pinta esta historia.

Saludos!

Acabo de llegar hace una hora a casa y tras conectarme he visto el titulo y el autor y no he podido no pasarme y comentarte. Además de que tras perder el hilo de Stakis y su Anorthosis por mi ausencia, no podría perderme este comienzo y más tras la buena trayectoria de Acerbis. Pues nada comienzo magnifico como siempre nos tienes acostumbrados, creo intuir cual es el equipo, pero esperare a ver cuál es el protagonista y si finalmente mi intuición no falla.

Un saludo amigo!

Que gran comienzo. La verdad es que es imposible descifrar de qué personaje estamos hablando, pero pinta que se trata de una estrella conocida mundialmente, de la cual podremos rescatar muchos aspectos futbolísticos y, esperemos, aplicarlos en lo táctico. Mencionaste una actitud guerrera, lo que me lleva a pensar que hablamos de un defensor, o más que nada de un mediocentro al estilo de Gattuso, pero es dificil de saberlo.

Saludos, y suerte!

Un pajarito llamado Narvachus ha posteado que se cuece una VERDADERA Historia. Aquí estaremos avidos para seguirla.De inicio tiene buena pinta. :thumbsup:

Interesante intro, deja muchas dudas acerca del protagonista, aunque jugador sacrificado... ganó dos Champions y un Mundial, se me viene uno a la mente que no lo voy a decir por las dudas. Lo único que me despista es el título de la historia, pero bueno, ya veremos de quién se trata.

Me gusta mucho como llevás la MLB de Stakis (aunque no comento la leo muy seguido), por lo que va a ser interesante seguir una historia tuya desde el principio.

Saludos y éxito en esta nueva aventura!

La bienvenida de esta historia está siendo calurosa, y me gustaría sumarme a ella. Por el título (lobos del norte) y el dato de que el jugador ha ganado un mundial no puedo sino retornarme a Alemania o Inglaterra. Ambos países son excepcionale s a nivel futbolístico y seguro que harán de esta una historia interesante.

Esperamos noticias ;)

  • Autor

Meruelo

Bueno, la pista de “del norte” yo creo que más bien despista un poco (más adelante comentaré el por qué del título). Voy a seguir sin desvelar del momento quién es nuestro personaje oculto, aunque voy a presentar primero el equipo con el que se desarrollará la historia y esa si será una gran pista para adivinar de quién se trata. Un buen jugador si que fue, veremos si consigue al menos de la mitad de sus éxitos dirigiendo desde el banquillo.

Jackyjames

Muchas gracias, me alegra que te haya gustado el inicio.

Rio

¡Cuánto tiempo! ¿Qué tal todo compañero? ;) Es normal de vez cuando ausentarnos por motivos diferentes del foro, a todos nos pasa. Comentarte que Stakis ya abandonó el Anorthosis y que ahora está en Grecia entrenando al Aris Salónica y que aunque quizás ahora aquella historia avance más lentamente (el último mes adelanté bastante y bastante rápido) seguirá desarrollándose a la par que esta. Me alegra ver que todavía hay quién recuerda al bueno de Acerbis y también de que te haya gustado este inicio. En la siguiente actualización desvelamos el equipo que entrenará nuestro protagonista y que esclarece bastante de quién puede tratarse. Ya me dirás si era o no el que tú tenías en mente.

Roniixeneize

Gracias. Sí, he querido jugar al despiste y dejarlo todo muy abierto y aunque todavía nos desvelamos quien será nuestro personaje el equipo al que entrenará puede dar muchas pistas. Si tenía una cierta actitud guerrera, pero más en el sentido de trabajo y sacrificio. He de decirte que no has acertado del todo… pero no vas mal encaminado tampoco.

warrik

Bueno, no sé si Narvachus me habrá hecho un favor o no, a veces cuando las expectativas son muy grandes luego son más difíciles de cumplir. Sobre mí puedo decirte que me jugar partidas de manera realista y afrontando retos complicados independientemente de los éxitos que pueda conseguir. Como historiador lo único que puedo asegurar es compromiso, no tanto constancia, ya que la historia avanzará más rápida o más lentamente según el momento, pero avanzar, avanzará.

Roman+10

Bueno la idea era esa, que no quedara del todo claro y jugar un poco con el lector :biggreen. Lo cierto es que yo poniéndome en la piel de alguien que no sepa de quien se trata, creo que es realmente complicado adivinarlo sólo sabiendo los títulos que ha ganado y también entiendo que el título pueda despistar, pero tampoco podía poner un título que diera muchas pistas sino esta intro no tendría sentido. A continuación sabiendo el equipo al que entrenará nuestro protagonista será mucho más fácil adivinar quién es, y cómo le he dicho a Rio, ya me contarás si era el que tú creías.

Me alegra que te gusta la MLB de Stakis, que también seguirá adelante aunque quizás ahora a menor ritmo.

Sabir

Gracias por hacer esta bienvenida un poco más calurosa y bienvenido a ti también compañero. Creo que el título esta causando estragos y la gente anda más despistada de la cuenta y con razón :biggreen. Lamento comunicarte que la historia no es en Alemania, que si no me equivoco es muy de tu gusto, y tampoco en Inglaterra, pero sí en un país con también mucho nivel y tradición, aunque quizás algo venido a menos los últimos tiempos.

Gracias a todos por el recibimiento.

Saludos!

Editado por Chrysler

  • Autor

bannerlupi.jpg

El
Piacenza Calcio
es el principal club de fútbol de la ciudad de Piacenza, capital de la provincia homónima de la región de Emilia-Romagna.

Fue fundado en 1919 y actualmente participan en el campeonato Lega Pro Prima (tercera categoría del fútbol italiano) para la temporada 2010-11, después de haber descendido el año pasado de la Serie B.

Historia (I)

Nacimiento

Fue fundado como Piacenza Football Club en 1919 por un grupo de estudiantes y trabajadores que eligieron como primer presidente al estudiante de 18 años Giovanni Dosi. Después de afiliarse a la Federación, el club se inscribió en el campeonato regional de la Promozione Emiliana (era el segundo y último nivel del fútbol italiano a comienzos del s. XX, dividido en 12 grupos según zona geográfica) eligiendo como colores del equipo el blanco y rojo, los colores de la ciudad. En el debut en el campeonato el Piacenza consiguió el ascenso a la primera categoría.

Los años 20

Después de su excelente debut el club biancorosso juega el campeonato de primera división en 1920-21 y 1921-22. Pero al final de la temporada de 1921-22 el Piacenza desciende a la segunda división tras la reforma del campeonato. En los tres años posteriores el Piacenza siempre juega la promoción de ascenso tras clasificarse 2º en dos ocasiones y 3º en otra de ellas, pero sin lograr el ascenso. La temporada 1925-26 sería decepcionante para el equipo al quedar 7º y descender al tercer nivel del fútbol italiano.

storia1.jpgstoria2.jpg

Ascenso a Serie B

Llega la temporada 1930-31 en la que los biancorossi se encuentran lanzados hacia el ascenso a la segunda categoría. Pero decisiones cuestionables de la Federación dejan al equipo fuera del ascenso, al ordenar repetir sus partidos contra Forlì (ganado) y Reggio Emilia (empatado) debido a errores arbitrales, después de que el Piacenza perdiera ambos encuentros en las repeticiones. En los años posteriores el Piacenza termina siempre en la parte superior de la tabla pero nunca logra dar el salto de categoría. En 1937-38 la biancorossi consiguen disputar la promoción de ascenso contra el Pavía logrando la victoria para llegar finalmente a la Serie B. El Piacenza lograría mantenerse durante diez años en la categoría pero nada podría hacer en 1947/48 cuando tras terminar 11º desciende de nuevo la Serie C.

El difícil ventenio 1950-1970

Los 50 comenzaron con decepciones para los biancorossi cuando primero en la temporada 1951-52 dominan su grupo en Serie C, pero en la promoción de ascenso caen derrotados ante el Cagliari. Posteriormente, después de algunas temporadas terminando en la mitad de la tabla en la temporada 1955-56 el Piacenza desciende a la cuarta categoría italiana debido a un supuesto amaño de partidos que la Federación reconoce como ilícito. Después de dos temporadas en la cuarta categoría, en 1957-58 el Piacenza consigue el ascenso a la Serie C. Pero la alegría es breve y la fatalidad llega en la temporada 1960-61 en la que el Piacenza hace una pésima temporada, pasando hasta tres entrenadores por el banquillo del equipo y concluyendo con el descenso a la Serie D. Los biancorossi realizarían buenos campeonatos en 1961-62 y 1962-63 pero el regreso de nuevo a la Serie C no llegaría hasta 1963-64.

storia3.jpgstoria4.jpg

Entre la serie B y C

Tras los primeros años de asentamiento en la Serie C, el Piacenza, bajo la dirección de la antigua gloria Sandro Puppo primero y de Leo Zavatti después, logra finalmente el asalto a la Serie B en 1967/68 tras 20 años sin jugar en la categoría. Finalizado ese año, el club construiría el nuevo Estadio de la Galleana (actualmente llamado Estadio Leonardo Garilli), dejando la histórica anterior sede del club el Barriera Genova que abrió sus puertas en 1920.

La temporada siguiente 1968-69 se inicia con un gran número de victorias, pero pronto surgen dificultades y el Piacenza termina jugándose la salvación en la última jornada en casa del Varese de Nils Liedholm, Roberto Bettega y Pietro Anastasi, que se jugaba el ascenso. El resultado es un contundente 5-0 para los locales que logran el ascenso y mandan nuevamente al Piacenza a la Serie C. Allí permanecerían hasta 1974-75, cuando vuelven a la Serie B bajo la Presidencia de Luis Loschi y la dirección de Giovan Battista Fabbri, que había llevado a Italia el estilo de juego holandés.

En el campeonato de serie B 1975-76, sin embargo, esta vez los biancorossi descienden con mucha antelación debido a una increíble racha de 5 derrotas consecutivas en las últimas 5 jornadas. Las siguientes temporadas no fueron satisfactorias para el Piacenza, tanto así que ni el entrenador Gianni Invernizzi, que había ganado el scudetto con el Inter en la temporada 1970-1971, logra sacar al equipo del pozo de la tercera división. En 1978-1979 se produce la reforma de los campeonatos italianos y el Piacenza permanece en la tercera categoría ahora llamada Serie C1, categoría que frecuentaría hasta 1982-1983 en la que desciende la Serie C2, cuarta categoría italiana.

storia5.jpgstoria6.jpg

El inicio de la era Garilli

El descenso a Serie C2 agudiza los problemas del club surgidos tras el adiós del presidente Loschi. El mando del club pasa a las manos de Leonardo Garilli, quien conducirá a un renacimiento al club emiliano. En el banquillo sienta a Battista Rota, experimentado técnico que había entrenado a Atalanta y Cremonese.

En el campeonato de 1983-1984 el Piacenza terminaría en un 2º puesto por detrás del Pavía y posteriormente conseguiría volver a C1 ganando la promoción de ascenso. Sólo un año después en 1984-85 el Piacenza lucharía esta vez en el campeonato por la promoción de ascenso a Serie B junto a Brescia y Vicenza, pero no lo lograrían a pesar de llegar a la última jornada con opciones de conseguirlo.

A pesar de la decepción por haber tenido tan cerca el ascenso y no haberlo conseguido, Rota y Garilli llevan al Piacenza a la promoción de ascenso en la temporada 1985-1986 después de haber quedado tercer clasificado por detrás de Parma y Modena. Finalmente, tras dominar el campeonato de la Serie de C1, en 1986-1987 el Piacenza consigue regresar a Serie B tras 12 años de espera y mantenerse además allí por más de una temporada. El año siguiente 1987-88 el Piacenza lograría el objetivo en el que se había centrado de una salvación tranquila en Serie B.

storia7.jpgstoria8.jpg

Con la permanencia tras en serie B se cierra después de cinco años el ciclo de Battista Rota. En el siguiente campeonato, sería remplazado por Enrico Catuzzi, pero después de un comienzo decente el Piacenza entra en crisis y a mediados de temporada el técnico da paso a Attilio Perotti. El equipo que iba en caída libre termina la temporada en último lugar de la calcificación consumándose el descenso a Serie C. La temporada 1989-90, a pesar de buscarse el ascenso bajo la dirección de Giorgio Rumignani, el equipo finaliza el año en 8ª posición en tierra de nadie.

Para la temporada 1990-91 el presidente Garilli nombra a Gianpietro Marchetti como director deportivo y como entrenador a Luigi Cagni. La temporada se convierte en una cabalgata triunfal que finaliza con el ascenso de regreso a la Serie B, gracias en parte a los 22 goles del delantero Giovanni Cornacchini. El año siguiente, Antonio De Vitis remplaza a Cornacchini como goleador bianconeri y marca 17 goles para que el Piacenza consiga la permanencia en la Serie B, lograda en las últimas jornadas.

Pues no, no era el equipo que pensaba. Pero lo que tengo claro que, a priori, se quien es el manager ahora mismo, claro que si me equivoco como con el club... buena intuición la mía :biggreen.

Bonito club, bonita ciudad y buenos mimbres para comenzar una carrera de entrenador. Ahora mismo así de cabeza, no caigo en quien son los rivales potenciales, para acometer un supuesto ascenso, aunque antes veamos como va avanzando todo ;)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.