Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Comienza con muy buena pinta la historia, al principio pensé que iba a girar en torno al fútbol inglés, pero ya a sabiendas de que será con el Piacenza y viendo las pistas del mensaje inicial pienso que podría tratar de cierto delantero que se retiró no hace mucho. Veremos si estoy en lo cierto o no. Será un reto interesante tratar de llevar a un equipo de la Lega Pro Prima a lo mas alto.

Un saludo!

Editado por Boasson

Al decir que era sacrificado, se me ocurrieron 2 opciones, ambos ganaron 2 champions y un mundial compartiendo equipo y selección, por eso podía prestarse a la confusión. Pero me incliné por Gatusso, pensé que iba a ser ese. Con saber el equipo alcanza para saber quien va a ser nuestro protagonista. Personalidad fuerte, y por sobre todo gran celebrador de goles :mrgr: . ¿Qué estilo de juego va a proponer? ¿Será leal a su estilo como jugador? Ya nos dirás.

Por lo que tu idea de despistar y enganchar al lector, funcionó a la perfección! :mrgr:

Espero la presentación oficial! Saludos crack!

Editado por roman+10

  • Autor

Rio

Creo que ahora saber el protagonista es fácil, pocos jugadores que hayan pasado por el Piacenza habrán conseguido dos Champions y un Mundial…

En esta historia a diferencia de otras mías, el club va a ser importante y este Piacenza tiene un dato histórico muy curioso y creo que poco conocido que es lo que me hizo decantarme por él para iniciar una historia. Por eso estoy presentando primero la historia del club primero, que aunque pueda parecer un poco aburrida de leer, es interesante para conocer el por qué de esta aventura. El Piacenza se abastecía únicamente de jugadores italianos a lo largo de su historia hasta que en 2001 decidieron romper esa tradición y empezar a contar con jugadores extranjeros. La idea es retomar la antigua filosofía del club y formar un equipo de jugadores nacionales en el que la cantera tenga un peso importante.

Boasson

Me alegro que te esté gustando y la verdad que no andas para nada mal encaminado en tus suposiciones xD. Será un reto complicado porque además como explicaré más adelante habrá ciertas restricciones, pero creo que eso lo hará aún más interesante.

Roman+10

Pues si como dices caíste en que podía ser uno de los dos te doy mi enhorabuena, creo que era realmente complicado averiguarlo con tan pocos datos, te aseguro que yo no lo hubiese sabido. La verdad que sí, jugador de personalidad, carácter, sacrificio, trabajo y gran efusividad celebrando sus goles. A priori, no tengo demasiado calro que estilo de juego va a emplear nuestro protagonista, pero aunque fuese delantero sigue siendo italiano y probablemente tienda a jugar con un estilo contraatacante y priorizando la solidez defensiva, aunque no por ello vaya a dejar el juego ofensivo de lado.

Un saludo a los tres, seguimos!

  • Autor

bannerlupi.jpg

Historia (II)

La edad de oro

1992/93: El ascenso a la Seria A.
La temporada 1992-1993 empezó mal, pero poco a poco las cosas fueron mejorando a partir de una racha de 5 triunfos consecutivos en el mes de Noviembre. Finalmente el Piacenza lograría el ascenso en la última jornada con una importante victoria en casa del Cosenza gracias a un gol de Fulvio Simonini logrando el ascenso por primera vez en la historia a la Serie A.

1993/94: La primera temporada en Serie A.
El Piacenza de la serie A será la
insignia de la autosuficiencia
: el equipo se compondrá
sólo de jugadores italianos
como había sucedido a lo largo de su historia
, y así será hasta la temporada 2000/01. Las cosas en el debut en Serie A no empezarían demasiado bien ya que la primera victoria en la máxima categoría no llegaría hasta la 5ª jornada por 2-1 ante el Lecce. A pesar de las dificultades iniciales, el equipo crece semana a semana haciendo de La Galleana uno de los estadios más difíciles de todos. A finales de marzo la salvación parecería al alcance del Piacenza. Pero tras una mala racha y por la mala fortuna, acaba descendiendo en la última jornada después de empatar 0-0 en campo del Parma, con un gol anulado, y después de que la Reggiana ganase en San Siro ante un Milan ya campeón plagado de reservas.

1994/95: El retorno a Serie A.
Para la nueva campaña en Serie B, Gigi Cagni sigue al frente del Piacenza intentando confirmar en mismo bloque del año anterior y añadiendo a un joven producto de la cantera llamado Filippo Inzaghi, que regresaba tras experiencias positivas en cesiones al Leffe y Verona. El equipo emiliano dominará la liga con tres de sus jugadores (Inzaghi, Piovani y De Vitis) liderando las listas de goleadores de la categoría. Finalmente el Piacenza confirma el ascenso con 5 jornadas de antelación, aunque termina la temporada con la noticia de dos perdidas importantes: el joven Inzaghi ficharía por el Parma, mientras que el experimentado capitán De Vitis se marcharía al Verona.

storia9.jpgstoria10.jpg

1995/96: La salvación y el adiós de Cagni.
Para remplazar a los dos delanteros salientes el director deportivo Gianpietro Marchetti anuncia los fichajes de Nicola Caccia del Ancona y Eusebio Di Francesco del Lucchese. El inicio es complicado y la etapa previa a la salvación pasa por grandes partidos con memorables victorias ante Lazio, Roma e Inter que finalmente llevarán al equipo biancorosso a celebrar la permanencia con una jornada de sobra. Pero la salvación histórica en Serie A trae consigo el fin de la era de Gigi Cagni, quien abandona la ciudad emiliana para tomar el timón del recién ascendido Verona.

Tres entrenadores para la salvación

La segunda mitad del decenio de 1990 coincide con el punto más alto alcanzado por club en su historia. La escuadra emiliana permanece durante cinco temporadas consecutivas en la máxima categoría a pesar de los constantes cambios de entrenador.

1996/97.
En la temporada 1996/97 el relevo de Cagni es recogido por el entrenador emergente Bortolo Mutti, que había realizado buenas temporadas en Leffe y Verona. Caccia se va al Nápoles y es remplazado por los delanteros Pasquale Luiso y Andrea Tentoni. El comienzo del campeonato es óptimo: el equipo se mantiene en mitad de tabla en el ecuador de la temporada. Pero posteriormente empieza un período de profunda crisis, agravada por la muerte de Leonardo Garilli. A partir de ese momento el estadio toma su nombre y su hijo le hereda en la presidencia. El final de temporada es un cara a cara con Cagliari y Perugia: en la última jornada el Piacenza supera el enfrentamiento directo contra el Perugia 2-1 condenándolos a la serie B. Pero el Cagliari logra ganar en San Siro contra el Milán y fuerza un playoff entre ambos equipos para determinar el cuarto descendido. Finalmente el Piacenza ganaría el encuentro el 3-1 alcanzando de nuevo la permanencia.

1997/98.
En el verano de 1997 Bortolo Mutti se va al Nápoles y es remplazado por Vincenzo Guerini. Salen del equipo también algunas piezas clave de los años dorados: el portero Massimo Taibi se unió al Milán, el capitán Lucci al Verona, Di Francesco a la Roma y Luiso al Vicenza. Entre los fichajes se encontraban el veterano defensa Pietro Vierchowod y el talentoso Giovanni Stroppa. La temporada no es muy diferente a las anteriores y finalmente el Piacenza consigue su tercera salvación consecutiva después de ganar 3-1 al Lecce en la última jornada.

storia11.jpgstoria12.jpg

1998/99.
Guerini no sería confirmado para continuar en el cargo y es sustituido por Giuseppe Materazzi (padre del defensa Marco Materazzi). El equipo no presenta grandes novedades salvo la del joven canterano Simone Inzaghi (hermano de Filippo) y la del regreso a Italia de Ruggiero Rizzitelli tras dos temporadas en el Bayer Munich. El equipo de Materazzi tiene un buen inicio en liga, manteniéndose siempre en la zona tranquila, realizando buen fútbol, bajo la batuta de Giovanni Stroppa. Pero las cosas vuelven a torcerse al protagonizar un mal final de liga, aunque logran escapar del descenso nuevamente en la última jornada, gracias en gran medida a los goles de la relevación Simone Inzaghi.

1999/00.
La temporada 1999-00 registra un nuevo cambio en el banquillo: se va Materazzi y llega Luigi Simoni, un cambio que no gustó a la afición por su pasado en el Cremonese (máximo rival del Piacenza). Sin Simone Inzaghi (traspasado al Lazio), el Piacenza entra en un bache de malos resultados y mal juego, acentuado por el debate de la posición de Stroppa. Simoni finalmente es destituido y es sucedido por Daniel Merlene y Maurizio Baranik, técnicos del equipo juvenil. Pero el cambio no surte el efecto deseado y, finalmente, los biancorossi terminan descendiendo situado en el último lugar de la tabla. Entre los jóvenes utilizados como último recurso, aquella temporada destacaría un delantero llamado Alberto Gilardino.

Valla, luego de haber leído ya algunas de tus historias poder engancharme con una desde el principio va a ser un gran privilegio, solamente desearte mucha suerte en este camino aquí tendrás un fiel seguidor dentro de lo que pueda cumplir. Una elección de equipo bastante interesante y al parecer de entrenador igual, me agrada de gran manera el personaje a utilizar. Saludos Crack!

Una nueva historia de Chrysler... esto si que no me lo puedo perder.

Si además promete cantera y jugadores nacionales va camino de ser la historia perfecta :biggreen . A mí solo me ha faltado que eligieras un equipo del sur, pero bueno, la perfección no existe :P .

El mánager choca un poco al ser un jugador de primerísimo nivel, lejos de jugadores de perfil más bajo como Acerbis o directamente inventados como Stalkis. A ver como le va al bueno de Pippo en su andadura más sentimental.

Mucha suerte y por aquí estaremos bien atentos a sus andanzas. Un saludo ;) .

PD: Hace poco vi que tenías también una MLB, pero aún no me ha dado tiempo de ponerme al día; me quedé en la primera clasificación europea con el Chalkanoras. A ver si pronto me acabo de poner al día. ¿Vas a seguir con las dos al mismo tiempo?

  • Autor

C4MGB

Gracias, espero yo también poder hacer que te guste esta historia leyéndola desde el inicio. El equipo me parece interesante sobretodo por el hecho de haber seguido durante toda su historia hasta 2001 una filosofía de contar solo con jugadores italianos y que es una filosofía que retomará otra vez con la llegada del nuevo entrenador.

Zerstorer

La verdad que sí, no sé porque me da que va a ser una historia que coincidirá un poquito con tus gustos, jeje. También a mí me gustan más los equipos y la cultura del sur de Italia, aunque no lo parezca, ya que Acerbis pasó la mayor parte su carrera en el norte también con Varese y Milan. Sin embargo, el decantarme por el Piacenza fue porque es un equipo que a lo largo de su historia ya basó su filosofía en apostar por el producto nacional y la cantera y me pareció interesante elegirlo para retomarla. Pero efectivamente, la perfección no existe :P.

Puede chocar la elección de un jugador de primer nivel con los que acostumbro a elegir. Pero bueno, quería ponerme en la piel de un jugador que hubiese salido de la cantera del equipo y ese contraste puede ser también interesante, alejándonos del tópico del ex jugador de primer nivel que sin ninguna experiencia entrenando pasa directamente a entrenar a un equipo más o menos importante. Además, pese a todo, su carácter de jugador trabajador y sacrificado puede encajar bien. Aún así, en esta historia será más importante el club que el entrenador, por lo que no le di tanta importancia a ese aspecto y tampoco viene mal tener un entrenador con algo de tirón mediático xD.

Así es, estoy desarrollando también una MLB que lleva en marcha casi dos años y que evoluciona a rachas, poco a poco (aunque últimamnete estaba avanzando con buen ritmo). Si nada me lo impide seguiré avanzando ambas partidas e historias, aunque ahora esta tendrá prioridad ya que este subforo es más exigente que el otro, pero vamos, que la otra tampoco se detiene.

Una alegría saber nuevamente de tí, ya te había visto las últimas semanas merodeando el foro y esperaba verte retomar la vieja historia de Londinium o sino como consuelo al menos empezar alguna nueva. A ver si te animas ;)

Un saludo a ambos!

  • Autor

bannerlupi.jpg

Historia (III)

Los años 2000: el fortalecimiento del equipo en la Serie B

2000/01: La llegada de Novellino.
El descenso trae consigo cambios en la dirección corporativa del club: Stefano Garelli deja la presidencia a su hermano Fabrizio, con la intención de que el equipo recupere inmediatamente la categoría. El nuevo entrenador es un experto en ascensos como Walter Alfredo Novellino, al que se le otorgó un equipo de gran nivel para la categoría: con la llegada de jugadores como Carmine Gautieri, Nicola Caccia y Sergio Volpi. Finalmente el equipo acabaría confirmando el ascenso a falta de dos jornadas tras ganar a la Sampdoria de los ex Gigi Cagni y Pasquale Luiso.

2001/02: La permanencia y la llegada del primer extranjero.
La temporada 2001/02 se inicia con noticias importantes: la llegada de los dos primeros extranjeros que vestirán la camiseta del Piacenza, los brasileños Matuzalem, quien será el primer extranjero a pisar el campo con los colores biancorossi, y Amauri procedente del Nápoles. Antes de esa fecha el Piacenza nunca había tenido jugadores extranjeros, suficiente para ganarse el apodo de la "squadra tutta italiana". El mercado de fichajes conduce también a Piacenza al experimentado delantero Dario Hubner y Eusebio Di Francesco, regresando después de cuatro temporadas en Roma. El objetivo es la permanencia cómoda, pero una cierta irregularidad en el rendimiento del equipo obliga al Piacenza a esperar hasta la última jornada para celebrar la continuidad en Serie A.

storia13.jpgstoria14.jpg

2002/03: El descenso pese al regreso de Cagni.
La despedida de Novellino, que emigra junto con Volpi a la Sampdoria, lleva al banquillo biancorossi a Andrea Agostinelli, entrenador con buenas experiencias en Pistoiese y Ternana. La otra noticia importante del mercado fue la marcha de Enzo Maresca a la Juventus. El objetivo es como siempre escapar del descenso. Al igual que en 1969/70, el Piacenza tuvo un comienzo deslumbrante seguido de una crisis de resultados y juego. Esta situación provocaría la destitución de Agostinelli y la llegada de nuevo de Gigi Cagni. Revitalizados por el cambio de técnico, por las compras del mercado de enero (Marco Marchionni, Claudio Ferrarese y Davide Baiocco) y por la vuelta de la racha goleadora de Hubner, el Piacenza intenta una recuperación desesperado, pero falla ante el Parma en la última jornada lo que provoca el término de la aventura del equipo emiliano en el campeonato de la Serie A.

2003/04: Desvanecimiento del ascenso a Serie A.
El entrenador Gigi Cagni conforma un equipo para tratar de ascender a la Serie A y durante tres cuartos del campeonato se mantiene siempre en la parte alta de la clasificación, llegando a alcanzar el tercer puesto. La llegada de la primavera y la remontada de la Fiorentina frustrarían los sueños de promoción al concluir el equipo de Cagni finalmente el octavo en el campeonato.

Los años recientes

2004/07: El trienio de Iachini.
El adiós de Cagni, que había tenido ciertos problemas con el club, provoca la llegada del entrenador Giuseppe Iachini. En las temporadas 2004/05 y 2005/06 se configura plantillas de buen nivel, sin embargo, el Piacenza nunca puede ser realmente competitivo para entrar en la zona de ascenso. En esos años destacan jugadores como Simone Pepe (llegado desde Palermo y autor de 12 goles en 2004-05) y Daniele Cacia, producto de la cantera, que se destapa en la temporada 2005-06 con 18 goles.

Sin embargo, los resultados son menores de lo esperado (10º y 11º lugar), pero Iachini es ratificado en el banquillo biancorosso también para la temporada 2006-07. Ese año participan en la Serie B equipos como Juventus, Nápoles y Génova, pero a pesar de ello el Piacenza realiza una gran temporada liderados por un joven Antonio Nocerino, que llegó procedente de la Juventus. El equipo biancorosso se sitúa todo el año en la parte alta de la clasificación, pero entra en crisis (como siempre) en el final de la temporada, debido en parte a una lesión grave de Cacia. Los hombres de Iachini finalizan la temporada en el 4º puesto (por detrás de los “tres grandes” que ascienden a Seria A) desdibujándose el sueño del ascenso.

storia15.jpgstoria16.jpg

2007/10: El descenso a Lega Pro Prima.
El entrenador Iachini se marcha al Chievo Verona y el equipo pierde también al portero Coppola, al defensa argentino Campagnaro, a Antonio Nocerino y Daniele Cacia. Bajo la dirección del nuevo entrenador Gianmarco Remondina, el inicio del campeonato no es el mejor y el nuevo técnico es sustituido tras 11 jornadas por Mario Somma, que debe centrar los objetivos del equipo en la salvación. Somma lograría el objetivo pero no sería relegido para la temporada 2008-09 en la que el equipo sería dirigido por Stefano Pioli. Llegan también nuevos jugadores como Davide Moscardelli, pero la tendencia es similar a la anterior temporada y tras un comienzo difícil finalmente termina la temporada en el 10º puesto logrando una permanencia cómoda en Serie B.

Para la temporada 2009/10 se marchan al Sassuolo el capitán Luigi Riccio junto al técnico Pioli y por tercer año consecutivo el equipo deberá centrar su objetivo de nuevo en la permanencia bajo la dirección de Fabrizio Castori. Sin embargo el equipo inicia muy mal el campeonato y en toda la primera vuelta no sale de los puestos de descenso provocando la destitución de Castori en enero. El 2º entrenador del equipo Davide Lucarelli toma las riendas de manera interina y aunque en el último cuarto de la temporada consigue sacar durante algunas jornadas al Piacenza de los puestos de descenso no consigue evitar la perdida de la categoría que se confirma en la última jornada tras no pasar del empate 1-1 ante el Torino. De esta manera el Piacenza regresa a la tercera categoría italiano ahora llamada Lega Pro Prima en la que jugará la temporada 2010-11.

____________________

* En la realidad el Piacenza salvaría la categoría en la temporada 2009-10 pero las cosas no les marcharían nada bien posteriormente. En 2010-11 el equipo sumergido en graves problemas económicos desciende a Lega Pro Prima y en 2011-12 sufre un nuevo descenso a Lega Pro Seconda (cuarta categoría). El descenso acentúa los ya graves problemas económicos y los impagos provocan que la Federación relegue al equipo a la categoría Eccellenza (sexta categoría) en el grupo Emilia-Romagna, estando el club a punto de desaparecer y teniendo que ser refundado con el nombre de Lupa Piacenza.

Editado por Chrysler

  • Autor

bannerhistoria.jpg

Bienvenidos
a esta nueva historia titulada “Los lobos del norte”, que será mi cuarta en el subforo (aunque de las tres anteriores sólo finalizase dos). Los que me conozcan un poco o hayan leído algo de lo que he escrito aquí o en el de la Comunidad MLB, sabrán que gusto de jugar partidas con equipos pequeños, intentando ser lo más realista posible y esta historia no será una excepción. Lo que
si
que cambiará es que en esta ocasión la historia va a girar más en torno al club que al entrenador, es decir, que el entrenador creado para la historia no intentará hacer carrera en diferentes equipos (como acostumbro a hacer), sino que la idea es permanecer siempre en el mismo, creciendo al compás de él. Aclarar, por otro lado, que el nombre de la historia viene del apodo que recibe el Piacenza de “los lobos” debido al dibujo de su escudo y de la ciudad de Piacenza, que está localizada al norte de Italia.

¿Por qué el Piacenza?
La principal razón es, como se explica anteriormente en el resumen de la historia del club, que
el club había jugado desde su fundación con
únicamente jugadores nacionales
hasta que se rompiera esta tradición en 2001
. Me atraía el Piacenza por ser un equipo de perfil bajo y que hasta hace poco seguía esta filosofía similar a la del Athletic Bilbao. Como podréis intuir
la idea será
retomar esta filosofía
e intentar llevar al equipo lo más lejos posible
.

Señalar que juego con el FM2010 (no tengo un ordenador demasiado potente y esta es la versión del juego más moderna a la que puedo juagar con comodidad) en la que el Piacenza se encuentra de inicio en Serie B. Sin embargo, para hacer el reto más complicado (y para mí más divertido) he simulado la primera temporada 2009/10 hasta conseguir el descenso del Piacenza, que de ese modo comenzará la campaña 2010/11 en Lega Pro Prima (tercera categoría italiana). Además, de ese modo se justifica con mayor verosimilitud para la historia la llegada de un técnico nuevo y doy tiempo al Inzaghi jugador del Milan a que se retire y pueda emprender su nueva etapa como técnico.

Datos de la partida

Juego:
FM2010

BBDD:
Grande + cargar jugadores de los equipos más importantes de (todos los continentes) 36.000 jugadores cargados aprox.

Ligas cargadas:

- Primeras divisiones de:
ger.png
Alemania
esp.png
España
fra.png
Francia
eng.png
Inglaterra

- Todas las divisiones por defecto de:
ita.png
Italia

Jugadores
reales:

Permitir presupuestos para fichajes en el primer periodo:
No

Activar filtro de atributos de jugador:

Restricciones

* No habrá restricciones excesivamente estrictas, pero se jugará la partida de forma realista y en materia de fichajes, traspasos, renovaciones, contratación de empleados, economía, etc., se seguirán los principales fundamentos de las reglas y recomendaciones MLB (ver
).

* La única regla estricta e inamovible será la de contratar únicamente jugadores italianos. En este sentido, además se procurará hacer uso de la cantera del club, intentando promocionar la mayor cantidad posible de jugadores de la cantera (aunque no voy a imponerme un número determinado por temporada ni nada parecido).

* Aclarar además, que para la primera temporada, el equipo cuenta ya con algunos jugadores extranjeros. Se intentará el traspaso de estos jugadores, pero en el caso de no encontrarles acomodo no serán despedidos, ni serán apartados del equipo, aunque tampoco podrán ser renovados. En el caso de permanecer en el club, serán los únicos jugadores extranjeros con los que Inzaghi podrá contar en el Piacenza. Tratamos de jugar de manera realista, por lo que ante un cambio de filosofía en un equipo, parece la manera más lógica de proceder, siendo justos además con estos jugadores.

* En el caso de jugadores con doble nacionalidad, no contarán como italianos aquellos que después de varios años en Italia obtengan el pasaporte italiano, ni tampoco aquellos nacidos en países que tengan lazos con Italia y que por eso posean la nacionalidad italiana. Sólo se contarán como válidos, aquellos jugadores con doble nacionalidad, nacidos en el extranjero, que hayan sido formados en Italia y surgidos de la cantera de algún equipo italiano.

Formato

El formato en el que se actualizará la historia será mediante resumenes mensuales. Aunque puede que haya situaciones importantes en las que se relate lo ocurrido en un resumen de un único partido. Además también habrá algunos resumenes especiales de diferentes acontecimientos que se produzcan en la partida y centaremos especial atención y mayor detalle a los periodos de pretemporada y fichajes.

Un saludo a todos

Una gran elección, el Pipo fue uno de los delanteros que mas e valorado, respetado y llegado a querer un verdadero oportunista del gol y que supo darme varios años de alegrías con sus tantos. El proyecto me parece bastante interesante muy parecido a lo que intento hacer zerstorer con el West Ham aunque sin tanta restricción en el sentido de ciudades de nacimiento o si son o no canteranos, solo italianos.

Esperemos que las cosas se den de buena forma en el norte y que pronto hayan novedades :D Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.