Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Esto empieza a tener muy buena pinta. El tema de nacionalizar equipos siempre me ha llamado mucho la atención, pero la cosa se complica si realmente sólo podemos utilizar jugadores italianos o con la especificación de la doble nacionalidad, y no "Amorebietas" de la vida (con todo el respeto para el jugador y el Athletic, que tiene mucho mérito lo que hacen).

Además, si a eso le añadimos la figura de un histórico como Inzaghi, esto se pone interesante. Como (ex)delantero, va a optar por un fútbol ofensivo? O como buen italiano optará por el catenaccio? xD En fin, supongo que pronto saldremos de dudas! Mucha suerte al Pippo en su nueva andadura, reto difícil pero muy atractivo, con ilusión y haciendo bien las cosas seguro que nos plantamos en Serie A en máximo 3 años... Buena suerte!

Interesante el reto de nacionalizar el equipo, algo muy complicado de hacer. Creo que a medida que vayamos escalando divisiones (ojalá) va a ser más complicado y se va a sentir más esto del nacionalismo del equipo. En la serie A va a ser realmente difícil con esta restricción, pero va a ser un lindo desafío para ver.

Ya quiero ver los 11 jugadores metidos atras, con el cuchillo entre los dientes, esperando para liquidar de contra, catenaccio por favor!

Saludos crack!

Bueno, lo que era un secreto a voces se confirmó, Inzaghi será el encargado de tratar de llevar a lo más alto al equipo que le dio la primera oportunidad en esto del fútbol.

Siendo seguidor del Athletic no me puede gustar mas la idea de tratar de nacionalizar al equipo, desconoco cuantos extranjeros tendrá ahora mismo la plantilla, supongo que al estar en la tercera división italiana no tendrá muchos, así que esa transición costará menos.

Desconocía que el Piacenzia había estado formado solo por italianos hasta 2001. Me recuerda a un caso similar como es la Real Sociedad, que empezó a fichar extranjeros alla por los años 90 y no es que haya tenido muchos éxitos desde que cambió su política de fichajes, además, lo que empezó con 1 o 2 jugadores se convirtió a la larga en casi la mitad de la plantilla de extranjeros.

Saludos!

  • Autor

bannerresp.jpg

CM4GB

Me alegra que te guste la elección de Inzaghi. Fui seguidor de aquella gran historia de Zerstores y en parte sirve de inspiración, no tanto para la historia ya que yo no alcanzo a reflejar el sentido del humor que tenía aquella y como esta historia está sere muy diferente, de otro estilo. Pero si al menos para la partida, ya que me encanta plantearme retos complicados como también lo era aquel. Si te digo la verdad, no me veo capaz de ponerme la restricción de las ciudades donde nacieron los futbolistas, más que por dificultad, porque me resultaría demasiado tedioso tener que estar mirandolo para cada fichaje que se hiciese. Por eso preferí simplente restringir los fichajes a jugadores italianos.

Meruelo

No se si no se ha entendido bien lo de la doble nacionalidad, porque pones el caso de Amorebieta, que equiparandolo con el nuestro sí sería un ejemplo válido, pues Amorebieta nació en Venezuela, pero sus padres eran vascos y regresó a España con sólo 2 años. Lo que me refería es que no contaríamos como válidos jugadores como por ejemplo Marcos Senna, que obtuvo la doble nacionalidad española tras residir en Villarreal varios años o casos como los de por ejemplo Demichelis, que es argentino, nacido en Argentina, pero que tiene la nacionalidad italiana por el origen de su familia pese a no haber vivido nunca en Italia. Sin embargo, un jugador que por poner un ejemplo hubiese nacido supuestamente en Albania (ya que hay muchos inmigrantes de este país en Italia y así lo refleja el juego), pero que se hubiese criado en Italia y se hubiese formado desde el inicio en una cantera de un equipo Italiano, si nos valdría como italiano válido. Ya que imaginamos que emigró al país con sus padres siendo niño y crecó y se formó como futbolista en Italia.

Por el momento Inzaghi no tiene un estilo definido, pero a pesar de ser delantero no jugará un juego ofensivo de toque y preciosista. En cualquier caso, jugaría con un estilo ofensivo de presión, juego directo y contraataque. Tampoco creo que vaya a utilizar un catennaccio exagerado metiendo a todos atrás al más puro italiano, aunque si en algún momento determinado tiene que hacerlo creeme que lo hará xD. Gracias por la suerte.

Roman+10

Obviamente el reto se irá haciendo más complicado conforme se vayan escalando divisiones (si se consigue claro), porque los equipos de Lega Pro Prima a penas cuentan con extranjeros, algo que empieza a cambiar en Serie B, aunque el nuestro, al ser un recién descendido, cuenta con varios de los que quedaban de la pasada temporada.

En un principio no utilizaremos, al menos en la nueva categoría donde a prioiri seremos uno de los equipos fuertes, un cerrojazo descarado, pero sí, siendo más ofensivos o más defensivos el estilo de juego a emplear será de contraataque.

Boasson

Es cierto que los equipos de Lega Pro Prima no cuentan con demasiados extranjeros (2 ó 3 a lo sumo porque entre otras razones en esta división los fichajes de extranjeros están restringidos y únicamente pueden fichar jugadores foráneos que provengan de equipos italianos. No obstante, en Serie B la cosa cambia y el número se dispara y al ser el nuestro un equipo recién descendido contabamos con unos cuantos al heredar la plantilla que ya había en Serie B. Pero aún así, esa transición tampoco creo que vaya a costar demasiado.

Creo que no es un caso demasiado conocido, porque (no me hagas mucho caso) pero creo que esta política no respondía a ningún motivo o convicción. Yo la verdad que me enteré del caso de este club cuando realizaron el fichaje del primer extranjero allá en 2001 (un brasileño llamado Matuzalem, que después triunfó en el Shaktar y que pasó sin pena ni gloria por el Zaragoza), porque antes de eso no tenía ni idea a pesar de que sí conocía el Piacenza como equipo. Sí, también sabía lo de la Real y si no estoy equivocado, al principio la Real sólo contrataba extranjeros y jugadores vascos, aunque esa restricción también acabaron saltándosela con el fichaje del central asturiano Sergio Boris. Tampoco al Piacenza le fueron mejor las cosas con la llegada de extranjeros, puesto que sus mejores años fueron en la decada de los 90 y veremos a ver si ahora con la vuelta a la antigua política de fichajes reviven aquellos años dorados.

Gracias por la participación

Saludos a todos

  • Autor

bannerlupi.jpg

Estadio Leonardo Garilli. Piacenza
(julio 2010)

Poder volver a pisar este estadio y hacerlo ahora como entrenador me hace tener unas sensaciones extrañas. He sido un futbolista que ha jugado en infinidad de estadios de enorme importancia, pero volver al lugar donde empezó todo, sintiéndome el director de lo que aquí adentro vaya a ocurrir, me hace sentir aún más privilegiado.

El estadio
Leonardo Garilli
fue construido en 1969, después del ascenso del Piacenza a Serie B, en sustitución del antiguo Barriera Genova, y ampliado en 1993, después de haber ascendido el equipo a Serie A, pasando de 16.000 a 21.608 localidades. Anteriormente era conocido como estadio de la Galleana, nombre del barrio donde se encuentra, pero desde enero de 1997 se le conoce como Leonardo Garilli en memoria del presidente fallecido en diciembre de 1996, por su dedicación y trabajo para el club.

garilli1.jpggarilli2.jpggarilli3.jpg

Me había citado en las
del estadio con el que iba a ser mi segundo entrenador
Davide Lucarelli
, un tipo que había llegado al club de la mano del anterior entrenador Fabrizio Castori y que anteriormente había realizado trabajos de scouter para el Empoli. Lucarelli es un profesional muy disciplinado y con una enorme capacidad para juzgar el nivel de los jugadores, aunque como entrenador sea bastante ineficiente. A pesar de esto y de no haber sido elegido por mí es de mi agrado, creo que puede dar el nivel suficiente para la categoría. Él fue el encargado de presentarme al resto de componentes de un
en el que habrá que hacer algunas modificaciones, reubicando varios de los miembros que lo conforman, ya que contamos con demasiados preparadores encargados del equipo juvenil y muy pocos del primer equipo.

Lo cierto es que no contamos con un grupo de preparadores de alto nivel en lo que a entrenar futbolistas se refiere, pero
si
altamente profesionales, capaces de tratar bien con los jugadores y con una buena mentalidad en general. Sólo destacan
Rino Gandini
como preparador de porteros, además de
Marco Bracchi
y
Giorgio Bertoglio
para encargarse de la parcela física de los entrenamientos. Entre los fisios
Carlo Civetta
es nuestro trabajador mejor cualificado y nuestro jefe de servicios médicos. Contamos sólo con dos ojeadores de los cuales
Graziano Bini
es el que me ofrece mayor fiabilidad.

fgarilli.jpg

Cuando me disponía abandonar el estadio, me topé con el presidente del club
Fabrizio Garilli
, uno de los hijos del difunto Leonardo Garilli, quien ofreció invitarme a comer a un popular restaurante en los aledaños del estadio para tener una charla informal sobre la situación actual del equipo. En el
Ristorante Vecchia Piacenza
pudimos degustar unas deliciosas pizzas artesanas, acompañadas de unas ricas pannacottas de postre y unos limoncellos para terminar el festín.

En aquel ambiente Garilli me hizo saber que el club disponía de bastante solvencia con
casi
1M de euros en las
y que era el segundo equipo con mayor valor estimado de la categoría sólo por detrás del Grossetto, otro de los recién descendidos. Aunque el club había cerrado la temporada con un
déficit de 347.000 euros
por lo que habría que tener cautela a la hora de manejar el capital disponible, ya que obviamente para la nueva campaña en una división inferior se esperaba obtener menores ingresos. Además el club estaba gastando
2.9M de euros en sueldos cuando el presupuesto sólo sería de 2.7M
para la nueva temporada. El objetivo sería obviamente conseguir el ascenso y tendríamos a disposición 1M de euros para acometer fichajes, además del 60% de lo que ingresáramos por traspasos. Por otro lado, también me comentó que actualmente el Piacenza mantenía tres convenios de afiliación con equipos cantera del club: el Pergocrema (recién ascendido a Serie B) y el Pizzighetone (Lega Pro Seconda) italianos con el Eupen de la segunda división belga.

vecchiapiacenza.jpg

  • Autor

bannerlupi.jpg

Estadio Leonardo Garilli. Piacenza
(julio 2010)

Un día después de haber tenido mi primera toma de contacto con el club como entrenador, me disponía a conocer a los jugadores y dirigir mi primer entrenamiento. Davide Lucarelli me explicó que la plantilla había sufrido muchas
respecto a la temporada pasada, algunas de ellas importantes, puesto que hasta 12 jugadores del primer equipo se encontraban cedidos en el club el año pasado. Por otro lado, también se habían marchado algunos jugadores que finalizaban contrato, aunque en este grupo la baja más destacada fue la del tercer meta Roberto Maurantonio, ya que el resto pertenecían al equipo reserva o al sub-20. Por último, también habían causado baja algunos jugadores por los que el Piacenza ya había llegado a un acuerdo de traspaso. Entre estas ventas, la más destacada fue sin duda la del portero Mario Cassano a la Sampdoria, equipo en el que el jugador había estado cedido y que ejerció la cláusula de compra de 3.4M de euros.

A pesar de la gran cantidad de bajas, con la vuelta de algunos jugadores que el Piacenza tenía cedidos en otros clubes y algunos jugadores que se encontraban anteriormente en el equipo reserva o en el sub-20, podía conformarse un plantilla aparentemente válida de 24 miembros, para jugar en principio con un sistema 4-2-3-1. Aunque seguramente a lo largo de la pretemporada se produzcan algunas altas y bajas y sufra algunos retoques.

bannerpor.jpg

fichaserena.jpgfichacapodici.jpg

Portero canterano que jugó en anteriores temporadas cedido en equipos como Pro Sesto y Pavia en categorías Lega Pro Prima y Lega Pro Seconda, pero que en sus años en el primer equipo del Piacenza ha permanecido a la sombra de otros titulares (el año pasado lo fue Puggioni, meta cedido por el Reggina). A falta de confirmar
si
llegará o no otro cancerbero se perfila como titular.

Hasta ahora formaba parte del equipo reservas y es que sinceramente no es un guardameta de muchas garantías. Necesitamos contratar al menos un jugador más para el puesto y en el caso de que sólo llegara uno Capodici podría ejercer de tercer portero.

bannerdef.jpg

Laterales:

fichaavogadri.jpgfichasettino.jpg

Titular los dos últimos años en el carril derecho. Tiene nivel de sobra para ser un jugador importante en Lega Pro Prima y salvo que se produzca alguna circunstancia excepcional seguirá en el equipo con un sitio fijo en el once.

Joven lateral promocionado este año desde el equipo sub-20. No da el nivel suficiente para ser titular, pero creemos que puede cumplir como suplente de Avogadri, aunque en el caso de producirse una lesión grave de éste podríamos tener problemas en esta demarcación.

fichacalderoni.jpgfichavisconti.jpg

Regresa de su cesión al Palermo, equipo que tenía una opción de compra por él, la cual no ejerció, y en el que no tuvo demasiadas oportunidades. Se trata de un lateral de enorme nivel para la categoría y que todavía tiene cierto margen de mejora dada su juventud. Es además un jugador polivalente ya que puede actuar también en mediocampo, aunque será nuestro lateral izquierdo titular.

Estuvo cedido la temporada pasada en el Pavia con el que realizó una notable campaña en Lega Pro Seconda. No llega al nivel de Calderoni y parece difícil que pueda pelearle la titularidad, pero pensamos que puede ser un suplente de garantías para la posición.

Centrales:

fichatonucci.jpgfichabini.jpg

Se trata del único jugador que estuvo cedido el año pasado que hemos podido mantener. El joven central tenía una cláusula de compra de 275.000 euros aunque logramos negociar una pequeña rebaja y acordamos su fichaje por 220.000. Fue uno de los titulares la pasada temporada en el eje de la zaga y se prevee que continúe siéndolo.

El canterano ha ido cogiendo poco a poco, con el paso de las temporadas, peso en el primer equipo del Piacenza y ya el año pasada llegó a disputar 13 partidos de liga sin desentonar. Puede ser uno de los “beneficiados” por el descenso, ya que es un central muy válido para la nueva categoría y las salidas de otros jugadores le han abierto las puertas de la titularidad.

fichazammuto.jpgfichapla.jpg

El ex-juventino, al contrario que Bini, ha ido perdiendo protagonismo desde su llegada en 2007 y su participación ha ido disminuyendo con el paso de las temporadas. No obstante, puede ser otro de los beneficiados por el descenso y aunque parte como suplente esta en disposición de hacerse un hueco en el once, dependiendo del rendimiento de Tonucci y Bini, ya que su nivel es muy similar.

Es uno de los extranjeros con los que cuenta actualmente el Piacenza e intentaremos traspasarle este verano, debido a la recuperación de la antigua filosofía del club de contar sólo con jugadores italianos.
Si
finalmente se quedase sería uno de los centrales suplentes, puesto que su calidad es equivalente a la del resto y en ese caso daremos prioridad a los jugadores nacionales.

fichaiorio.jpg

El último de los centrales con los que contamos y que quizás esté un peldaño por debajo del resto. A pesar de ello, posee calidad suficiente para ser titular en cualquier equipo de la división y seguramente tenga sus oportunidades porque es además nuestro central más experimentado sin contar al colombiano Pla.

Editado por Chrysler

  • Autor

bannerlupi.jpg

Estadio Leonardo Garilli. Piacenza
(
julio 2010)

bannermed.jpg

Mediocentros:

fichabianchi.jpgfichasilvestri.jpg

Aunque cumple su séptima temporada en el club, llega del Chievo donde estuvo cedido la temporada pasada pese a no disfrutar de demasiados minutos. Se trata de un mediocentro de gran fortaleza y en general muy completo, con capacidad tanto de crear como de destruir juego, que se presume titular en el eje de la línea medular del equipo.

Llegó la temporada pasada al Piacenza para hacer su debut en Serie B, después de haber destacado en varios equipos de Lega Pro Prima, pero no contó con excesivas oportunidades. Este año, sin embargo, previsiblemente formará pareja como mediocentro con Bianchi, dado que es un gran conocedor de la categoría y tiene calidad suficiente para rendir en ella.

fichanainggolan.jpgfichawolf.jpg

Aunque es un jugador polivalente y puede ocupar todas las posiciones en medio campo, la posición en la que mejor se desenvuelve es la de centrocampista central. Se trata de un jugador formado en la cantera, pero nacido en Indonesia, con pasaporte belga y que, habiendo sido ya internacional con Bélgica, no tiene intención de obtener la nacionalidad italiana. Por lo tanto, no podemos considerarlo válido para el Piacenza y su traspaso será una prioridad, pues posee un gran cartel en el mercado y quedaría libre la próxima temporada.

El mediocentro austriaco es otro de los jugadores que regresa al equipo después de haber estado cedido la temporada pasada jugando en el Sorrento de Lega Pro Prima. Es un jugador carente de técnica pero muy competente en el aspecto defensivo y que podría venirnos bien para determinado tipo de partidos. Aún así, como al resto de extranjeros se le intentará buscar salida.

Extremos:

fichamoscardelli.jpgfichaesceth-nzi.jpg

Puede jugar tanto en la banda derecha como en la delantera, pero sus características le hacen rendir mejor como extremo. Se trata de un jugador muy experimentado, que ha pasado por varios equipos a lo largo de su trayectoria sobretodo en Serie B y que destaca por sus condiciones físicas. Sin embargo, pese a que sería titular, tiene el sueldo más alto del equipo, quizás algo desproporcionado y podríamos plantearnos su venta
si
llegase una buena oferta, porque además es un jugador que está muy bien cotizado.

El veterano y polivalente jugador marfileño ya fue suplente de Moscardelli la pasada campaña y en esta no se espera que cambie su rol en el equipo en el caso de que se quedara. Intentaremos traspasarle por su condición de extranjero.

fichagraffiedi.jpgfichapiccolo.jpg

Se desenvuelve mejor como extremo por la banda izquierda, a pesar de ser diestro, posición en la que será el titular, aunque es un jugador polivalente que puede ocupar también la mediapunta o la delantera. En su juventud fue un jugador que prometía mucho y que llegó a pasar por equipos como Milan, Nápoles y Fiorentina, aunque ha desarrollado mayoritariamente su carrera en equipos de Serie B.

Es más un delantero que un extremo, pero puede jugar en ambas bandas y ya que es zurdo seguramente lo utilizaremos como recambio de Graffiedi por la izquierda. A pesar de haberse formado en la Salernitana posee la condición de canterano al haber llegado al Piacenza antes de cumplir los 18 años. La pasada campaña, en la que alternó entre el primer equipo y el reserva, a penas gozó de oportunidades, no obstante, se espera que en esta cuente con bastantes minutos aunque no vaya a ser titular.

Mediapuntas:

fichafoglia.jpgfichaguzman.jpg

Por sus características parece más jugador de banda que mediapunta, pero se siente más cómodo en esta demarcación, aunque podría actuar también por ambas bandas e incluso en posiciones más retrasadas gracias a su polivalencia.
Si
no llega ningún jugador para el puesto y Guzmán acaba abandonando el equipo será titular. Sin embargo, la mediapunta es una de las posiciones que más interés tenemos en reforzar.

El paraguayo ex-jugador de la Juventus, que nunca encontró un sitio en el cuadro bianconeri y jugó siempre cedido en diferentes clubes, cumpliría en caso de permanecer en el equipo su cuarta temporada. Aunque en las anteriores campañas siempre fue un jugador de rotación, el descenso podría convertirle en un jugador importante para Lega Pro Prima. No obstante, su venta y la incorporación de otro mediapunta parece la opción más factible al ser uno de los extranjeros del equipo.

bannerdel.jpg

fichazaza.jpgfichatulli.jpg

El jovencísimo delantero formado en la cantera del Atalanta, llegó en el pasado mercado de invierno como refuerzo ante los malos resultados procedente del humilde club Latina de las divisiones inferiores de Italia. Durante la segunda vuelta pudo disputar diez encuentros en los que anotó cuatro goles. Se trata de un futbolista con mucha proyección, que ante la marcha del jugador cedido por el Palermo Edgar Çani, titular la pasada campaña, tendrá una inmejorable oportunidad para consolidarse como primer delantero del equipo.

Es el típico delantero alto y corpulento que va muy bien en el juego aéreo, jugando de espaldas a portería, bajando y aguantando el balón y finalizando casi siempre jugadas al primer toque. Quizás no sea el tipo de delantero que buscamos para ser titular, pero nos vendrá muy bien tenerlo para desatascar partidos y buscar distintas opciones en ciertas ocasiones.

fichaguerra.jpg

Jugador del que hablan muy bien los informes de los preparadores del equipo, como un delantero de enorme potencial, a pesar de que aparentemente esté muy por detrás del resto de nuestros atacantes. Asciende este año al primer equipo donde esperamos poder darle minutos y que los aproveche, a ver
si
son ciertas esas cualidades que se supone que tiene por desarrollar.

imagpret1.jpg

En el primer entrenamiento que dirigí como técnico del Piacenza, además de algunos ejercicios físicos propios de pretemporada, más suaves ahora al comienzo que los que se esperan las próximas semanas, organizamos un partidillo entre los jugadores del primer equipo y un combinado de jugadores del
y el
para ir conociendo a la plantilla y observar
si
hay algún joven que destaque. Lo cierto es que sólo el central
Stefano Baraldo
y el delantero
Giuseppe Angarano
tienen algo de calidad como para poder tirar de ellos en caso de que fuera necesario. No obstante, el segundo entrenador
Davide Lucarelli
que los conoce mejor, me informó que jugadores como el central
Mattia Rizzelli
, el lateral zurdo
Marco Moro
y los delanteros
Mirko Barocelli
y
Alessandro Perna
tienen un margen de mejora bastante amplio y quizás alguno pueda ser útil para el primer equipo en un futuro.

Bueno, tampoco está tan mal la plantilla, si no me he equivocado contando solo hay 5 extranjeros. Me lo esperaba peor, temía que hubieran pasado de un extremo a otro (cosa que suelen hacer estos equipos que restringen fichajes una vez abren la veda :P).

Eso sí, una lástima sobre todo Nainggolan que me ha parecido un gran jugador, pero como no hay prisa para sustituirlos ya le buscaremos un buen reemplazo nacional con el tiempo.

También me ha sorprendido que hay bastantes canteranos, a ver cuantos aguantan la subida de calidad que tendrá el equipo (esperemos :biggreen ) de la mano de Pippo; porque si vamos ascendiendo supongo que muchos se quedarán por el camino.

Pero lo que más me ha llamado la atención es la cantidad de cuerpo técnico, he visto metros en hora punta con menos gente :D . Por otra parte al menos la situación económica es razonablemente buena cosa que no suele pasar con equipos recién descendidos.

Por cierto, vaya historia más triste la de este equipo en los últimos años.

Una alegría saber nuevamente de tí, ya te había visto las últimas semanas merodeando el foro y esperaba verte retomar la vieja historia de Londinium o sino como consuelo al menos empezar alguna nueva. A ver si te animas ;)

Lo cierto es que había estado un tiempo desaparecido y sin jugar al FM. Ahora me ha vuelto a picar un poco el gusanillo y mi idea más que empezar una nueva es retomar la historia que dejé a medias, pero aún no he escrito ni una palabra así que la cosa puede tardar un poco...

Un saludo ;) .

Estaba prácticamente claro, que era Pipo, nada más saber el equipo y con lo explicado al principio, no había más nombres. He de admitir que desconocía la intrahistoria del Piacenza con respecto a los extranjeros en años anteriores, recuperar esa esencia será bonito y difícil, además la restricción impuesta sobre si son o no formados en Italia para tenerlos en cuenta, será aun más complicado. La verdad que me gusta la idea planteada, para comenzar a reestructurar el club y volver a identificarlo como era anteriormente.

Hablando ya de la plantilla, tenemos mimbres suficientes para, por que no intentar el regreso, pero también he de decir que en estos momentos desconozco quienes serán los rivales a batir esta temporada. Tenemos a varios extranjeros y una larga tarea para buscarles una salida, aunque con el indonesio de origen belga, no será tan complicado. Tiene muy buena pinta, es una pena perderlo y más aun siendo fruto de nuestra cantera. Concuerdo contigo en que si no podemos desprendernos de los extranjeros en esta primera temporada, retrasemos su salida hasta que si encontremos una solución.

Un gusto leerte amigo, un saludo!.

Me parece que no estamos tan mal, sacando a los porteros el resto de la plantilla tiene un nivel más que digno para la categoría. Calderoni y Avogadri me parecen los mejores jugadores en la zona defensiva, ambos laterales con buen nivel.

Hay pocos extranjeros pero todos tienen una importancia, Nainggolan me parece el mejor jugador de la plantilla pero teniendo en cuenta que queda libre la proxima temporada y su buen cartel en el mercado una venta no sería descabellada. Saludos crack!

  • Autor

bannerresp.jpg

Zerstorer

La verdad que en la plantilla había alguno más a parte de los que quedan. El año pasado había como hemos dicho 12 jugadores cedidos en el primer equipo y la mitad de ellos eran extranjeros, además de uno de los que estaban previamente traspasados (Lucas Simón). Por lo que haciendo cuentas sumamos 7 extranjeros que estaban y ya no están, más lo cinco que aún tenemos… un total de 12, que no está nada mal. Pues sí es una pena lo de Nainggolan, porque además es canterano formado en el club (el único equipo que aparece en su historial es el Piacenza al que tuvo que llegar muy joven). Simplemente con que tuviese la nacionalidad italiana podríamos contarlo como caso de extranjero válido, pero al haber debutado ya con Bélgica, el tipo dice que no le ve utilidad a sacarse la nacionalidad italiana. Pero bueno, al menos creo que vamos a poder sacar tajada por su venta.

Tenemos un total de 10 canteranos en la plantilla (contando a Nainggolan) pero es algo engañoso, porque solo 3 (Serena, Nainggolan y Bini) formaron parte del equipo que había en Serie B, pues el resto han llegado del reservas o del sub-20, o regresaban tras haber estado cedidos, por lo que no contaban demasiado. Además, te aviso que alguno abandonará el primer equipo ya este año con las modificaciones que sufra la plantilla que tampoco serán demasiadas. Aunque hay intención de cuidar y contar con la cantera conforme avancen las temporadas.

Efectivamente tenemos un staff amplísimo, que se irá reduciendo conforme vayan terminando contratos algunos de los empleados. Pero lo más sorprendente de todo es que entre tanto tío no haya un solo preparador con atributos medio decentes xD. Respecto a la economía está mucho mejor de lo que había explicado, porque como he dicho después había cerradas ya algunas ventas previamente acordadas y además ha habido algunos traspasos ahora durante el mes de julio (como podrás ver).

Me alegra saber que antes o después tendremos a Londinium de vuelta, esperaremos lo que haga falta.

Rio

Yo sólo conocí la historia del Piacenza a partir de que ficharán al primer extranjero (Matuzalem, el que luego jugara en Shaktar o Zaragoza) y es que tampoco es demasiada conocida. Desde que soy participe del foro había pensado que podía ser un buen equipo para realizar una partida parecida a esta y que fuera contada (incluso alguna vez la recomendé en la zona para la elección de equipo, no recuerdo a quien, aunque me parece que acabó decantándose por otra propuesta).

Creo que la plantilla (y más con las incorporaciones que hemos realizado y que ahora podrás ver) puede competir para lograr el ascenso, pero no creo que vaya a ser nada fácil, porque esta es una categoría muy igualada en general y en la que el ascenso no es nada sencillo debido al sistema de ascenso (sólo hay una plaza de ascenso directo y otra vía playoff). Respecto a los rivales hay un grupo grande de equipos que puede pelear el campeonato como Arezzo, Cremonese (máximo rival nuestro), Cosenza, Foggia, Monza, Perugia o Ravenna e incluso otros como Cosenza y Como podrían dar también guerra. Finalmente no ha habido problemas para dar salida a los extranjeros, aunque precisamente no hemos efectuado el traspaso del belga todavía (aunque está al caer) debido a un tema de estrategia para intentar sacar más por su venta.

C4MGB

Concuerdo en que la portería era la línea más débil, creo que Serena podría llegar a ser un portero apto aunque algo limitado y finalmente hemos logrado traer a otro que seguramente le gane la batalla de la titularidad. Igualmente pienso que la defensa es una de las líneas más fuertes (sobretodo por en mediocampo vamos a perder la calidad que sí tienen extranjeros como Nainggolan o De Guzmán) y Calderoni y Avogadri dos buenas bazas por los costados de la retaguardia.

Ciertamente los extranjeros a los que vamos a dar salida tienen un nivel que nos vendría muy bien para la división, pero esperemos que los jugadores nacionales que van a suplirles pronto nos hagan olvidarnos de ellos.

Gracias a todos por vuestra participación

Un saludo!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.