Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Se viene un Playoff duro, pero hay que tener en cuenta que en este mismo mes ya se han disputado partidos contra 2 de los rivales y en ninguno se ha perdido, por lo que creo que viendo los errores cometidos en estos partidos y corrigiendolos no habrá problemas en conseguir un resultado aún mejor.

La mejor de las suertes, y vamos por todo

  • Autor

bannerresp.jpg

alemutan

Aquí tienes la primera parte de los playoff.

Esperemos que tanto los que nombras como el resto den la cara por el equipo, será muy necesario para lograr el ascenso.

Muchas gracias.

roniixeneizee

Si que van a ser duros, sobretodo por lo que hay en juego, que hará que se vivan estas eliminatorias con muchísima tensión. Además de los resultados recientes a los que te refieres, al Ravenna le ganamos 2-3 en su campo en la primera vuelta, por lo que en un hipotético resultado global resultaríamos ganadores, mientras que contra el Cremonese ganamos en casa 1-0 unas jornadas atrás y perdimos en su campo en la primera vuelta por idéntico marcador. Esperemos haber aprendido de los errores y poder sacar estas eliminatorias adelante. Gracias por la suerte.

  • Autor

bannerlupi.jpg

Piacenza Calcio
(2010/11)

Semifinal playoffs de ascenso

Llega el momento más esperado de la temporada, el que marcará
si
el trabajo realizado durante todo el año ha merecido la pena. El resultado de estos playoffs decidirá
si
el Piacenza continúa siendo equipo de Lega Pro Prima o por el contrario recupera su estatus de equipo de Serie B, lo que conlleva una diferencia económica abismal. En ese sentido, en el caso de no lograrse el ascenso, el futuro club podría verse seriamente amenazado, ya que habría que vender a los mejores jugadores para frenar las pérdidas que se están sufriendo y construir una nueva plantilla de un nivel seguramente inferior al de la actual. Además
si
no consiguiéramos ascender, también mi futuro como entrenador piacentino estaría en entredicho, puesto que no habría logrado el objetivo para el cual fui contratado.

Visitamos
Rávena
, una ciudad del norte de Italia en la Emilia-Romaña, situada en la costa este del país a pocos kilómetros del Mar Adriático, para enfrentarnos al equipo local. El Ravenna Calcio juega sus partidos en el estadio
Bruno Benelli
, con capacidad para 12.020 espectadores, en el que se disputará la ida de esta semifinal. Se trata de un equipo que históricamente ha jugado en Lega Pro Prima o inferiores, pero que en la década de los 90’ llegó a jugar cinco temporadas consecutivas en Serie B, algo que repetiría en 2007/08 en la que fue su última campaña en la categoría.

ravennaplayoffs1.jpg

ravennaplayoffs2.jpg

Salvo la baja ya anunciada de Della Rocca tendremos al resto de la plantilla disponible, incluido Paonessa que vuelve tras haber estado lesionado, habiendo sido baja alrededor de un mes. A pesar de ello el mediapunta no regresa en la mejor forma física debido a la inactividad. Hemos barajado reservarlo dando entrada a Tricarico como pivote por delante de la defensa y jugar con un 4-1-4-1 más defensivo para esta ida fuera de casa. Aunque finalmente nos decantaremos por salir con nuestro once de gala y esquema habitual 4-2-3-1; con Alfonso bajo palos, pareja de centrales formada por Zammuto y Tonucci (que regresa al once después de que tampoco Bini haya convencido en el puesto), Avogadri en el carril derecho y Calderoni en el izquierdo; como pivotes Bianchi con un rol más defensivo y Silvestri encargándose de la creación; Moscardelli en banda derecha, Graffiedi por la izquierda y Paonessa como mediapunta; mientras que arriba situaremos a Zaza como hombre más adelantado.

El entrenador del Ravenna es Vincenzo Esposito, quien suele utilizar un esquema 4-4-2 de juego por bandas. Tendrán como única baja destacada la del delantero Luca Polo, que fue titular en nuestro último enfrentamiento de la última jornada de liga con empate 2-2 siendo el asistente de los dos goles de su equipo. Sin embargo,
si
contarán con otros hombres peligrosos como el extremo brasileño Toledo y el delantero Federico Piovaccari, autor de uno de los goles y máximos anotador del equipo con 15 dianas. Además de ese empate de la última jornada de liga en el Leonardo Garilli, en la primera vuelta en su feudo ya ganamos al Ravenna por 2-3, por lo que al menos la estadística nos favorece.

cartelplayoffs1.jpg

proprimalogo.jpg

Ida semifinal playoffs de ascenso

Domingo 22 de mayo del 2011

Estadio Bruno Benelli, Rávena; 10.052 espectadores

ravenna.png

Ravenna
Piacenza
piacenza.png

goal.png

0-1 Simone Zaza (53´)
se marcha por línea de fondo y marca casi sin ángulo amagando el pase atrás a un compañero

goal.png

1-1 Federico Piovaccari (84´)
quiebra con facilidad a Tonucci y marca de fuerte disparo desde la frontal que se cuela por la escuadra

goal.png

2-1 Stefano Scappini (87´)
recibe rozando el fuera de juego dentro del área y anota ajustando el balón al palo

mvp.png

Steffano Scappini
7.5

Ravenna remonta en los minutos finales

Nos llevamos un resultado que, sin ser del todo negativo, podía haber sido mucho mejor tal y como fue el encuentro. Después de una primera mitad con poca historia, en la que a pesar de todo tuvimos algo más de claridad en nuestras llegadas al área rival, el partido se resolvió en una segunda parte en la que se producirían un mayor número de ocasiones y en la que llegarían todos los goles. Nos adelantamos después de haber dado un par de avisos de peligro mediante una excepcional jugada personal de Zaza e incluso tuvimos varias ocasiones para posteriormente haber sentenciado el partido y la eliminatoria. Sin embargo, en los últimos minutos el Ravenna no tuvo más remedio que arriesgar volcándose arriba y empleando un juego muy directo que les dio resultado, ya que aprovecharon de manera inmejorable las escasas dos oportunidades que tuvieron con la mayor efectividad posible, logrando darle la vuelta al resultado.

separadorpiac.jpg

proprimalogo.jpg

Vuelta semifinal playoffs de ascenso

Domingo 29 de mayo del 2011

Estadio Leonardo Garilli, Piacenza; 12.202 espectadores

piacenza.png

Piacenza
Ravenna
ravenna.png

goal.png

0-1 Stefano Scappini (5´)
marca tras quedarse solo ante el portero, después de haber robado el balón a Avogadri en un clamoroso error del lateral del Piacenza

goal.png

1-1 Mattia Graffiedi (11´)
remata dentro del área un centro desde atrás de Avogadri que se redime así de su fallo anterior

goal.png

2-1 Pietro Zammuto (25´)
de cabeza rematando un córner botado por Moscardelli

goal.png

3-1 Davide Moscardelli (65´)
fusila al portero rematando de primeras dentro del área aprovechando un sensacional pase interior de Graffiedi

fotozammuto.jpg

mvp.png

Pietro Zammuto
9.0

Piacenza sufre para alcanzar la final

Tras el 2-1 de la ida se hacía necesario plantear un partido algo más ofensivo, permitiendo mayores libertades a los jugadores y corriendo así algunos riesgos que sería necesario asumir. Repetimos el mismo once de la ida a excepción del cambio de Tonucci, que dejaría su lugar a Bini. Ninguno de los dos centrales está convenciendo, pero son los dos mejores que tenemos después de Zammuto y tras el mal partido de Tonucci en la ida el cambio era casi obligatorio. Precisamente un pase comprometido de Bini a Avogadri desembocaría en una pérdida de balón que dio origen al gol de Scappini en los primeros minutos y que nos ponía las cosas muy cuesta arriba ya de inicio. Aunque afortunadamente no perdimos la calma, sabiendo afrontar el partido como tocaba y rápidamente dimos la vuelta al marcador, pudiendo marcharnos al descanso con la eliminatoria empatada. El segundo tiempo había que encararlo de una manera muy distinta porque un segundo gol del Ravenna nos hubiese dejado prácticamente sin opciones de remontar. Se hacía necesario tener paciencia, defender bien e intentar aprovechar alguna oportunidad que dispusiéramos. Así fue, prácticamente en la primera ocasión clara que tuvimos conseguimos marcar el tercero que nos daría el pase a la final. A partir de entonces, optamos por un juego de posesión como modo de defender para evitar ceder terreno y facilitar las llegadas del Ravenna, que apenas dispuso de ocasiones claras de gol ya que trataron de atacar con quizás excesiva ansia.

cartelplayoffs2.jpg

Ida
:
Arezzo
3-1
Cremonese

Vuelta
:
Cremonese
3-0
Arezzo

Aunque sufrimos para llegar a la final, el Cremonese, que partía como favorito en la otra eliminatoria, tampoco tuvo un camino de rosas para alcanzarla. El Arezzo se llevó un resultado muy favorable del Stadio Comunale Cittá di Arezzo, que pudo haber sido incluso mejor para ellos, ya que los amaranto fallaron incluso un penalti en ese primer encuentro. En la vuelta, el Cremonese no logró marcar el 2-0 (resultado con el que ya superaban la eliminatoria) hasta la segunda parte, en la que incluso hicieron un tercer tanto en los últimos minutos con el que evitarían el sufrimiento en el final del partido.

Así pues, nos espera el Cremonese, nuestro máximo rival histórico, en la final que decidirá que equipo acompaña al Pescara en el ascenso a Serie B. Será un derby en el que habrá mucho más en juego que nunca y que se disputará con una semana de descanso tras la semifinal, los próximos días 5 y 12 de junio, siendo la ida en nuestro estadio Leonardo Garilli y la vuelta en el Giovanni Zini de Cremona.

ticketpiacre.jpg

- Final de gran rivalidad para el ascenso a Serie B entre Piacenza y Cremonese -

Editado por Chrysler

  • Autor

bannerlupi.jpg

Piacenza Calcio
(2010/11)

Final playoffs de ascenso

Tras haber superado las semifinales ante el Ravenna y después de una temporada entera trabajando para lograr el objetivo del ascenso, hoy ya solo nos queda un paso para conseguirlo: vencer al Cremonese en la final del playoff.

Esta final tendrá un sabor especial debido a la fuerte rivalidad que existe entre los dos equipos, ya que ambos son rivales acérrimos entre sí. Recordemos que el enfrentamiento entre Piacenza y Cremonese es conocido en Italia como el “Derby del Río Po”, ya que pese a pertenecer a regiones diferentes (Emilia-Romagna y Lombardía respectivamente) ambas ciudades están separadas por escasos treinta kilómetros, lo que provoca una enorme enemistad entre las aficiones de sus equipos. Incluyendo los encuentros de esta temporada (Cremonese 1 - Piacenza 0; y Piacenza 1 - Cremonese 0) el cómputo histórico de enfrentamientos entre sí es favorable a los grigiorossi que han logrado 26 victorias, por 20 de los piacentinos, siendo el resto 19 empates.

mapapiacre.jpg

El equipo cuenta con la única baja por lesión de Della Rocca, quien tampoco estuvo en las semifinales del playoff y quien como ya sabíamos no podrá jugar la ida ni la vuelta de la final. El once presentará la única novedad de Iorio, jugando como acompañante de Zammuto en el centro de la defensa. Ni Tonucci, ni Bini, habituales parejas de baile de Zammuto, han rendido a buen nivel, especialmente en los últimos meses y ambos quedaron retratados en los partidos ante el Ravenna de semifinales. Iorio, jugador de mayor experiencia, asumirá por lo tanto la titularidad, pese a ser un defensa de menor nivel y pese a que ha participado en solo 12 encuentros de esta temporada. La disposición táctica, sin embargo, no sufrirá ninguna modificación, por lo que formaremos con el habitual 4-2-3-1 con Alfonso en portería; Zammuto y Iorio como pareja de centrales, junto a Avogadri y Calderoni como laterales derecho e izquierdo; en mediocampo Bianchi y Silvestri en el doble pivote; por delante en zona de tres cuartos Moscardelli estará en banda derecha, Graffiedi por la izquierda y Paonessa en la mediapunta; mientras que Zaza volverá a ser la referencia arriba.

Presuntamente Roberto Venturato, entrenador del Cremonese, volverá a utilizar un 4-4-2 defensivo y buscando las contras, como acostumbra a hacer. Los griggioroggi no podrán disponer de varios jugadores importantes para el partido de ida, al presentar las bajas del mediocentro Mats Rits, en compromisos internacionales con la selección sub-21 de Bélgica, el central Gonzalo Maulella, sancionado, y los centrales e interior derecho lesionados, Michele Cremonesi, Alberto Galuppo y Ferdinando Vitofrancesco, quienes no podrán participar tampoco en la vuelta.

cartelplayoffs3.jpg

proprimalogo.jpg

Ida final playoffs de ascenso

Domingo 5 de junio del 2011

Estadio Leonardo Garilli, Piacenza; 13.569 espectadores

piacenza.png

Piacenza
Cremonese
cremonese.png

goal.png

1-0 Gabriele Paonessa (28´)
de penalti, cometido por Manucci sobre Graffiedi

goal.png

2-0 Gabriele Paonessa (36´)
recibe un pase de Zaza, a la espalda de la defensa, rompiendo el fuera de fuego y bate por bajo al meta del Cremonese

goal.png

2-1 Stefano Marchetti (86´)
de cabeza rematando un centro tras un saque de banda cercano al área

paonessafoto.jpg

mvp.png

Gabriele Paonessa
8.8

Piacenza desperdicia la oportunidad de sentenciar

Sacamos un resultado positivo en la ida de esta final de playoff de ascenso, con el inconveniente de haber recibido un gol en casa y llevarnos una ventaja mínima para la vuelta, especialmente por haber encajado el tanto en los últimos minutos del partido. Aunque lo cierto es que el Cremonese empezó muy fuerte el encuentro y pudo adelantarse al principio en un par de ocasiones que tuvieron. Sin embargo, no tardamos en hacernos con el control, hasta que finalmente llegaron los goles de Paonessa, el primero ellos que abriría el mercador de penalti, que nos pondrían con el 2-0 con el que se llegó al descanso,
si
bien pudimos haber marcado alguno más. El resultado hubiese dejado la eliminatoria prácticamente decidida, por lo que en el segundo tiempo intentamos especular para dejar el marcador intacto más que otra cosa. Pero debimos no habernos quedado tan atrás en los últimos minutos, ya que el Cremonese volcado al ataque, supo aprovechar una jugada aislado que significaba además al mismo tiempo su primer y único disparo entre los tres palos.

separadorpiac.jpg

proprimalogo.jpg

Vuelta final playoffs de ascenso

Domingo 12 de junio del 2011

Estadio Giovanni Zini, Cremona; 7.490 espectadores

cremonese.png

Cremonese
Piacenza
piacenza.png

goal.png

0-1 Gabriele Paonessa (4´)
de falta directa, en posición centrada y próxima a la frontal del área

goal.png

0-2 Davide Moscardelli (6´)
empuja a puerta vacía aprovechando un rechace del portero tras un disparo de Paonessa

goal.png

1-2 Filippo Savi (45´)
transforma en gol un golpe franco desde 30 metros

paonessafoto.jpg

mvp.png

Gabriele Paonessa
7.8

Victoria y ascenso para el Piacenza

¡Lo conseguimos! Somos equipo de Serie B después de superar al Cremonese en la final del playoff de ascenso. No traíamos un resultado demasiado cómodo al Giovanni Zini, pues sabíamos que
si
no lográbamos marcar aquí las cosas podían complicarse mucho. Fue por eso por lo que decidimos no especular con el resultado favorable de la ida, yendo a por el partido desde el inicio y las cosas no pudieron salir mejor. Marcamos dos goles nada más comenzar, en nuestros dos primeros acercamientos, haciendo que la remontada para el Cremonese fuera prácticamente imposible (hubiesen necesitado 4 más goles sin que nosotros marcásemos ninguno), lo que minó seriamente la moral de sus jugadores. El Cremonese a pesar de todo, no bajo los brazos y a partir del gol de Moscardelli el juego fue bastante igualado, aunque escaso de ocasiones y solo Savi mediante un tiro libre lograría abrir el casillero de su equipo. En la segunda parte
si
retrasamos líneas pasando a jugar de manera más conservadora, aprovechando la entrada de Tricarico en sustitución de un lesionado Paonessa y el cambio de sistema, en consecuencia, pasando a un 4-1-4-1. De ese modo transcurrieron los minutos en la segunda mitad, sin que los locales consiguiesen elaborar ocasiones claras y permitiéndonos empezar a saborear el ascenso antes de que el árbitro pitase el final del partido.

imagmay10-11.jpg

Editado por Chrysler

felicidades por el ascenso, ahora a tratar de mantener a las figuras y hacer un papel digno en serie B

  • Autor

bannerresp.jpg

alemutan

Muchas gracias! Esa es la idea, tratar de mantener a nuestros mejores jugadores y hacerlo lo mejor posible en la nueva división, aunque para la próxima campaña imagino que tendremos que conformarnos con salvar la categoría.

  • Autor

notfinalproprima.jpg

Tras una larga y complicada temporada finalmente conseguimos nuestro objetivo para la temporada logrando el ascenso a Serie B, un año después de que el equipo perdiera la categoría. Lo cierto es que las cosas no fueron tan fáciles como en un comienzo podíamos esperar, ya que finalmente logramos el ascenso en unos playoffs que afortunadamente
si
fueron algo más sencillos de superar. La gran cantidad de lesiones que hemos sufrido esta temporada, unido a la sensacional campaña del Pescara, equipo del que se esperaba una clasificación en la zona media alta y que fue campeón destacado de la cateogría privándonos de la única plaza de ascenso directo, dificultaron mucho las cosas.

Los jugadores han realizado una notable temporada en su gran mayoría y creo que hay un grupo muy bueno de cara a afrontar la próxima campaña en Serie B. Aunque obviamente será necesario reforzarse, especialmente para completar un fondo de armario de mayor calidad. A nivel institucional, destacar que con respecto a la economía el club ha perdido mucho dinero este año, a pesar de que se ha terminado la temporada con un superávit de 2.6 millones de euros, pero solo gracias a que el beneficio total por los traspasos realizados fue de 5.25 millones. En estos momentos el dinero que se diposne en caja es de una cantidad en torno a los 3.7 millones de euros.

Esta es la clasificación final de Lega Pro Prima Girone A, con los datos más importantes de estadísticas de jugadores y premios:

Clasificación Final: Lega Pro Prima Girone A

clasifinal10-11.jpg

-
-

Premios Lega Pro Prima Girone A

Máximo goleador:
Riccadro Musetti (Cremonese)

Manager del año:
Eusebio Di Franceso (Pescara)

Jugador del año:
Gabriele Paonessa (Piacenza)

Gol del año:
Amadou Samb (Monza)

Equipo del año:

* ( Filippo Inzaghi fue elegido como segundo mejor manager del año)

Y a continuación hagamos un repaso de lo que fue la temporada en las distintas competiciones italianas:

seriealogo.jpg

Clasificación Serie A

Campeón:
Juventus

Champions League:
Juventus, Fiorentina, Palermo, Inter

Europa League:
Roma, Genoa, Sampdoria

Descienden:
Livorno, Torino, Lecce

Cappocannionere:
Mirko Vucinic (Roma) 20 goles

serieblogo.jpg

Clasificación Serie B

Campeón:
Parma

Ascienden:
Parma, Empoli, Sassuolo

Descienden:
Padova, Frosinone, Cittadella, Pergocrema

Cappocannionere:
Nicola Pozzi (Empoli) 22 goles

proprimalogo.jpg

Clasificación Lega Pro Prima Girone A

Campeón:
Pescara

Ascienden:
Pescara, Piacenza

Descienden:
Alessandria, Nocerina, Cisco Roma

Cappocannionere:
Riccardo Musetti (Cremonese) 21 goles

Clasificación Lega Pro Prima Girone B

Campeón:
Rimini

Ascienden:
Rimini, Grosseto

Descienden:
Alessandria, Nocerina, Cisco Roma

Cappocannionere:
Matteo Momentè (Varese) 15 goles

proprimalogo.jpg

Clasificación Lega Pro Seconda Girone A

Campeón:
Sambonifacese

Ascienden:
Sambonifacese, Reggiana

Descienden:
Feralpi Saló, Carpenedolo, Rovigo

Cappocannionere:
Jacopo Ravasi (Sambonifacese) 16 goles

Clasificación Lega Pro Seconda Girone B

Campeón:
Juve Stabia

Ascienden:
Juve Stabia, Olbia

Descienden:
Caserta, Montevarchi, Nuovo Campobasso

Cappocannionere:
Loris Lorini (Sangiustese) 20 goles

Clasificación Lega Pro Seconda Girone C

Campeón:
Brindisi

Ascienden:
Brindisi, Alghero

Descienden
:
Savona, Messina, Domegliara

Cappocannionere:
Christian Iannelli (Colligiana) 15 goles

coppalogo.jpg

Coppa Italia

Final:
Fiorentina
1-0 Sampdoria

coppalegaprologo2.jpg

Coppa Italia Lega Pro

Final:
Rimini
6-2 Gallipoli

Solo una temporada tardaste en conseguir el ascenso, y, pese a que este era el objetivo del año, no quedan dudas de que resulta impresionante ver la velocidad con la que has conseguido este reconocimiento.

¿Pensás buscar un nuevo ascenso en la Serie B rapidamente, pese a lo dificil que se ve, o vas a buscar ir paso a paso e ir subiendo escalones a través de las temporadas?

  • Autor

bannerresp.jpg

roniixeneizee

Afortunadamente se logró ese ascenso, porque de no haberse conseguido el futuro del club se hubiese visto seriamente comprometido, al tener que seguir en Lega Pro Prima con unos ingresos limitados en lo economico y necesitando de todas formas ascender el año proximo. Aún así creo que había equipo para haber sufrido menos y logrado el ascenso directo quedando primeros, pero bueno, se logró y eso es lo que importa.

Veo muy difícil que pueda conseguirse un nuevo ascenso el año que viene, más aún teniendo en cuenta las limitaciones autoimpuestas de fichar solo jugadores italianos. Tampoco se decirte lo que podemos tardar en llegar a Serie A, esta próxima temporada seguramente pueda servir para ir midiéndodolo, pero dudo que logremos otro ascenso consecutivo.

Un saludo

  • Autor

bannerlupi.jpg

Estadísticas Piacenza 2010/11

Momento ahora para evaluar el rendimiento individual de los jugadores del equipo con el fin de ir determinando ya qué jugadores pueden seguir siéndonos útiles y cuáles no de cara a la próxima temporada en Serie B tras el ascenso.

PORTEROS

estpor10-11.jpg

Enrico Alfonso
Guardameta que lo ha jugado prácticamente todo, ya que ha estado siempre disponible y solo se perdió los encuentros de copa en los que dimos minutos al segundo portero del equipo. Alfonso ha demostrado ser un portero sobradamente válido para esta categoría con un rendimiento notable, dejando en 15 ocasiones la portería a cero y aportando incluso en ataque con asistencias gracias a su potente y preciso saque. Creemos que además a sus 23 años aún puede seguir creciendo y se piensa en él como el titular para la próxima temporada.

Marco Serena
Tan solo jugó los tres partidos de copa que el equipo disputó y realmente no lo hizo nada mal aunque no se pueden sacar conclusiones de estas tres actuaciones. Es un portero joven (también de 23 años) que necesitaría de minutos para continuar progresando, por lo que nos planteamos cederlo próximamente aunque es un más que digno suplente incluso en una categoría superior.

Fabrizio Capodici
El tercer portero del equipo no ha tenido oportunidades de jugar, aunque quizás haya sido mejor así puesto que no tiene un nivel demasiado elevado. Finaliza contrato y con total seguridad saldrá del equipo tras finalizar la temporada, máxime tras el ascenso.

CENTRALES

estcen10-11.jpg

Pietro Zammuto
Ha sido uno de los jugadores más destacados del equipo este año, pilar básico de la defensa y uno de los principales artífices del ascenso. Gracias a su poderío en el juego aéreo ha sido también un goleador destacado en el juego ofensivo y ha aportado además un buen número de asistencias. Seguirá indudablemente la próxima temporada y esperemos que mantenga su rendimiento en una categoría superior.

Denis Tonucci
Fichado esta temporada, aunque ya estuvo presente en el equipo la pasada en calidad de cedido, Tonucci ha sido una de las grandes decepciones. La anterior campaña fue de los pocos defensas que se salvaron y por ello se decidió incorporarlo este año, pero su rendimiento ha ido de más a menos y ha cometido muchos errores que han costado caros al equipo. A pesar de todo, se trata de un defensa joven que quizás haya pagado la falta de experiencia y es probable que siga en el equipo, aunque habrá que buscarle competencia que le sirva de motivación y pueda sustituirle
si
sus actuaciones no mejoran.

Franceso Bini
Se trata de un caso parecido al de Tonucci, ya que se esperaba bastante más de este canterano para el que una temporada en Lega Pro Prima podía haber sido una gran oportunidad de demostrar su condiciones. Bini ha jugado menos debido a una lesión de 4 meses sufrida en pretemporada que, en parte, puede servirle de excusa para no haber tenido un mayor rendimiento. Siendo aún joven y con la condición de jugador de la cantera nos gustaría que permaneciera en el equipo, aunque deberá ponerse las pilas
si
quiere disponer de minutos el próximo curso.

Angelo Iorio
Quizás ha jugado menos de lo que se mereciera, ya que cuando lo hizo mantuvo un muy buen nivel, pero estuvo siempre a la sombra de Tonucci y Bini a quienes preferíamos dar más minutos. Finaliza contrato y pronto cumplirá los 29, por lo que su salida del club está prácticamente decidida.

Stefano Baraldo
El jovencísimo central que pertenece en copropiedad al Livorno, pero es producto de nuestra cantera, no ha disputado demasiados minutos esta temporada, aunque ha tenido un buen progreso. Se intentará conseguir el cien por cien de sus derechos este próximo verano con la idea de cederlo para que continúe creciendo, ya que es un jugador que gusta y podría tener futuro en el club.

LATERALES

estlat10-11.jpg

Marco Calderon
i
El titular en el carril zurdo ha sido el mejor de nuestros laterales, siendo además uno de los mejores asistentes del equipos gracias a sus centros. No ha cedido terreno en su posición al joven Visconti y solo se ha perdido algunos partidos por lesión o sanción. Pensamos que tiene nivel de sobra para rendir en Serie B, así que no hay dudas de su continuidad en el equipo y probablemente en el once titular la próxima temporada.

Stefano Avogadri
Tampoco ha habido dudas en el lateral diestro, donde Avogadri ha sido indiscutible, aunque ha jugado bastante menos, ya que permaneció alrededor de 4 meses fuera de los de terrenos acumulando diversas lesiones, además de una sanción de varias jornadas después de haber sido expulsado por una agresión. Debe controlar su agresividad ya que además también se le recuerda esta temporada haber provocado más de un penalti, pero es un lateral de garantías con el que también contamos para la próxima campaña.

Mattia Masiero
Ha cumplido perfectamente su cometido como sustituto de Avogadri cuando ha sido necesario, asumiendo el papel para el que fue fichado esta temporada. Quizás no tenga nivel para ser un jugador titular en Serie B pero podría ser un digno suplente, por lo que
si
no sale una gran oportunidad de incorporar a un buen lateral diestro seguramente siga al menos otro año en el equipo. Pensamos que se lo ha ganado.

Pietro Visconti
Ha sorprendido el buen papel que ha desempeñado Visconti en las pocas oportunidades que ha tenido como sustituto de Calderoni. Sin embargo, a diferencia de Masiero, se trata de un suplente bastante más limitado y su continuidad como alternativa a Calderoni quizás sea arriesgada
si
nuestro titular sufre alguna lesión grave. En principio, preferiríamos buscarle salida y traer a otro jugador en el puesto de mayor nivel.

MEDIOCENTROS

estmed10-11.jpg

Tomasso Bianchi
Los minutos entre los mediocentros del equipo han estado bastante repartidos debido a las repetidas lesiones de los dos titulares, uno de ellos Bianchi, que se perdió alrededor de 3 meses de competición por este motivo. Ha actuado normalmente como mediocentro defensivo lo que no le ha impedido dar un par de asistencias a lo largo de la temporada, rindiendo a un nivel aceptable que seguramente hubiese sido mayor de haber disfrutado de más continuidad.

Nicola Silvestri
Se trata del otro mediocentro titular, que normalmente ha desempeñado funciones creativas, algo más ofensivas que las de Bianchi. No obstante en ocasiones también ha trabajado en labores defensivas, cuando por las lesiones de Bianchi ha formado pareja con Della Rocca. Ha marcado un gol y ha dado cuatro asistencias y estamos satisfechos con su rendimiento, que igualmente pensamos hubiese sido algo mejor de no haber sido por las lesiones. En su caso solo sufrió una pero de gravedad, que le tuvo 4 meses en el dique seco.

Francesco Della Rocca
Se trata del mediocentro más imaginativo de todos con los que contamos aunque quizás algo limitado defensivamente y en cuanto a su fortaleza física. Ha sabido esperar sus oportunidades y aprovecharlas, dando un nivel bastante alto a pesar de tener que salir varias veces desde el banquillo. Su continuidad no está totalmente asegurada, ya que no estamos del todo convencidos de
si
podrá dar el nivel en Serie B. Aunque hay más probabilidades de que se quede al menos un año para que intente demostrarlo porque nadie puede decir que no se haya ganado esa oportunidad.

Andrea Tricarico
Llegó esta temporada porque queríamos disponer de un jugador de corte netamente defensivo para determinado tipo de partidos y ha cumplido correctamente como comodín ejerciendo el papel deseado. Sin embargo, no acaba de encajar en el esquema del equipo y su rendimiento, sin ser malo, no ha sido especialmente destacado. Intentaremos darle salida para ocupar su hueco con un jugador de mayor nivel y más acorde a nuestro juego.

MEDIAPUNTAS

estmp10-11.jpg

Gabriele Paonessa
El mejor jugador de la plantilla y de la categoría esta temporada. Por sus botas ha pasado el juego del equipo y de ellas han salido además una gran cantidad de los goles que hemos marcado este año. No es fácil dar el nivel cuando se espera mucho de un jugador y de él se esperaba mucho, sin embargo ha estado incluso por encima de la expectativas. Sabemos que hay varios equipos siguiéndole, pero haremos todo lo posible porque permanezca en el Piacenza.

Davide Moscardelli
El veterano Moscardelli ha sido nuestro titular en banda derecha y ha sido otro de los destacados en ataque este año sumando un buen número de goles y asistencias y rozando un nivel muy alto. Pertenece en copropiedad al Rimini, equipo de nuestra misma categoría (encuadrado en el otro grupo) y que también ha logrado el ascenso. Este verano deberá decidirse
si
permanece en el Piacenza o regresa al Rimini done ya jugó hace algunas temporadas. Intentaremos completar la totalidad de su fichaje, aunque no vamos a volvernos locos por él, porque pese a su importancia tiene ya 31 años.

Antonio Piccolo
Debía ser un habitual suplente esta temporada, sin embargo, la grave lesión de Graffiedi en pretemporada le abrió las puertas de la titularidad y ha dispuesto de muchos más minutos de los que en un principio se podía esperar jugando en banda izquierda. Ha rendido bastante bien aunque por fases esta temporada. Comenzó a buen nivel pero fue a menos y tras la recuperación de Graffiedi y el aumento de competencia volvió a ofrecer un rendimiento bastante elevado. Pese a todo no es un jugador para Serie B y se le buscará salida para que su hueco lo ocupe un jugador de más calidad.

Mattia Graffiedi
Ha estado alrededor de 4 meses de bajas esta temporada y aunque eso le ha impedido jugar más partidos, no le ha impedido rendir a un alto nivel cuando ha podido coger la forma. Tras su recuperación le costó ponerse a tono, pero ha ido a más y ha sido un jugador muy importante a final de temporada gracias a haber llegado muy fresco en este último tramo. Había dudas de su continuidad dado que finalizaba contrato pero finalmente acabó ganándose la renovación y formará parte de la plantilla el año próximo.

Fabio Foglia
Es un jugador que no acababa de convencer y que tampoco ha dado un nivel demasiado alto esta temporada salvo en algún momento puntual. Pertenece en copropiedad al Pescara y no pensamos pujar por él este verano, aunque
si
el Pescara tampoco lo hace permanecerá en el equipo y en ese caso se le intentará dar salida.

Giuseppe Angarano
El canterano del Inter, equipo al que todavía pertenecen la mitad de sus derechos, no ha tenido demasiadas oportunidades este año, pero las pocas que ha tenido tampoco las ha aprovechado.
Si
podemos hacernos con sus servicios a bajo coste seguirá en el club, ya que es un jugador que podría tener un buen progreso, pero regresaría al equipo sub-20 donde ya jugó la pasada temporada o se le buscaría una salida en forma de cesión.

DELANTEROS

estpdel10-11.jpg

Simone Zaza
La mala fortuna en forma de lesiones ha impedido que haya podido jugar más esta temporada, que hubiese sido de gran utilidad para sumar más experiencia al joven delantero. A pesar de ello siendo uno de los mayores goleadores del equipo sumando también un buen número de asistencias y rindiendo a un notable nivel. Seguimos teniéndole mucha fe y salvo sorpresa mayúscula continuará el año que viene con el Piacenza en Serie B.

Alessandro Tulli
Las lesiones de Zaza han permitido Tulli disputar una gran cantidad de minutos y de partidos como titular que el corpulento delantero ha sabido aprovechar, aportando mucho al equipo con sus actuaciones. Sin embargo, pertenece en copropiedad al Lecce y tiene un sueldo excesivamente elevado que no se corresponde con su rol en el equipo (posee la segunda ficha más altas de la plantilla), por lo que su continuidad aquí el año que viene es bastante dudosa.

Simone Guerra
El prometedor delantero ha tenido este año la oportunidad en el primer equipo contando con bastantes más minutos de lo que se podía esperar, debido a la grave lesión de Zaza y las varias leves que ha sufrido Tulli a lo largo de la temporada. Sin embargo, no ha terminado de encajar en el equipo y sus actuaciones fueron bastante irregulares. Ha continuado esta temporada progresando esta temporada, aunque esta lejos del jugador que los informes del equipo técnico prometen que llegará a ser. Seguramente lo mejor para que pueda terminar de explotar sus condiciones es que la próxima temporada se marche cedido a algún equipo en el que pueda ser titular.

  • Cedidos

    Aquí podemos observar los jugadores del Piacenza que han jugado este año cedidos en otros equipos y a aquellos que están en estos momentos en otros clubes pero de los que conservamos la mitad de los derechos en copropiedad. Quizás los más destacados hayan sido
    Andrea Lusardi
    y
    Mirko Barocelli
    . El extremo diestro ayudó al Mezzacorona a mantenerse en Lega Pro Seconda aportando un buen número de asistencias (segundo máximo asistente en el grupo Girone A de la categoría), mientras que el delantero también fue clave en la salvación del Pizzighettone con sus goles (siendo además el segundo máximo goleador del grupo Girone A en Lega Pro Seconda).

    Hay que destacar la actuación del equipo sub-20 que se ha proclamado campeón (
    ) de su grupo esta temporada. Entre nuestras jóvenes promesas podemos destacar nombres como los del central Alberto Melis, el lateral zurdo Marco Moro, el lateral diestro Mauro Arena, el extremo diestro Luca Arduini o el delantero Matteo Pasino, que son los jugadores que más futuro parecen tener, aunque también otros como el mediapunta Davide Cattani o el delantero Alessandro Perna podrían llegar a convertirse en jugadores interesantes.

Muy buenas Chrysler!!

En el mi puesta al día en el foro de Historia me he topado con esta historia tuya con el Piacenza y como no pasarme por ella, más estando tu al frente.

Buen reto al que te enfrentas con un equipo venido a menos y una idea de nacionalización interesante. A ver si el Piacenza recupera sus valores de la mano del Pippo Inzaghi y asciende para volver a luchar en competiciones importantes.

Partir de la Lega Pro Prima es complicado, ni que decir tiene que por nombre el Piacenza tenía que ascender si o si y con esas intenciones parece que comenzó la temporada. Mucho empate he visto yo en esa primera temporada lo que ha permitió al Pescara irse en la clasificación y acabar de campeón. Pero el objetivo era ascender y al final de temporada poco importa si lo hiciste como campeón o en el playoff y un ascenso siempre es digno de celebración. No parece que fue sencilla, sobretodo después de perder el primer encuentro de semis pero se consiguió e Inzaghi tiene su primer éxito como entrenador.

Ahora estar en la Serie B supondrá un esfuerzo mayor para el equipo y un alivio económico para la directiva. El equipo está donde merece estar y a partir de ahora a ir creciendo y haciendose fuerte para volver algún día a la Serie A y no bajar de la élite ya. Enhorabuena por el ascenso.

Buena historia tienes entre manos, un reto interesante con un buen equipo y un buen entrenador, y un reto institucional importante con eso de tratar de hacer un equipo ganador a base de italianos. Será una historia interesante de seguir.

Mucha suerte!! Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.