Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Escudo-y-Bandera-Cuba-3.gif

La República Socialista de Cuba es un país asentado en un archipiélago del Mar de las Antillas, también conocido como Mar Caribe. La isla principal, la Isla de Cuba da nombre al País y es la más grande de las Antillas Mayores, también forma parte de este archipiélago la Isla de la Juventud y multitud de cayos o pequeñas islas que rodean a las antes mencionadas, el más conocido es Cayo Coco.

mapayprovinciasCuba.gif

No fue hasta 1976, con la aprobación de la nueva Constitución, cuando el país adquirió la actual estructura político-administrativa en concordancia con la situación econímica y poblacional del momento, así, el País quedó dividido en 14 provincias y un municipio especial (La Isla de la Juventud).

CubaVoley.gifCubaBeisbol.gif

La pelota (beisbol) es el deporte mayoritario en Cuba, con una de las selecciones más importantes del panorama mundial, otros deportes importantes son el voley, el boxeo, el judo o el ciclismo, especialmente es pista.

El fútbol, a pesar de que aún no ha calado todo lo que debería entre los cubanos, poco a poco va haciéndose un hueco en las agendas deportivas del país y su expansión es una de las apuestas del Instituto de Deportes (INDER).

___________________________________________________________

Datos de la Partida:


  • Bienvenidos a mi nueva historia tras mucho tiempo inactivo por motivos personales, regreso al foro y tengo la obligación de volver a hacerme cargo de la Selección Nacional de Cuba que, como saben los que me conocen, es una de mis debilidades y con la que me unen lazos importantes. Tras algunos intentos no finalizados, creo que es hora de volver al submundo de las historias y que mejor que de esta manera, se de sobra que una historia con Cuba no debe despertar el mismo nivel de atención que otras con grandes clubes y competiciones excitantes, pero hay veces que el corazón está por delante de la razón.

    Está claro que mi nivel no es el de gente consagrada como Viggo, Narvachus, Andy10, Andrew, alvarito o los míticos Slavi y John Smith, entre muchos otros, pero se hará lo que se pueda...

    Esta vez no me limitaré solo a postear resultados, es decir, no me limitaré a lo extrictamente deportivo sino que entre tanto trataré de postear reportajes sobre Cuba, sobre el deporte cubano, sobre sus regiones y sobre su historia, algo que creo que puede resultar interesante, además, siempre se ha dicho que el saber no ocupa lugar...

    Por otra parte, aún tengo una duda importante y que no he podido responderme y, si es posible, solicitaría vuestra ayuda para decidirme. ¿Creeis que debería seguir la politica actual cubana y, cuando un jugador fiche por un club extranjero considere que ha desertado y no volver a convocarlo? o, por contra, ¿debería dar un giro a la política nacional y volver a convocar a los jugadores de fuera del país?. Agradecería muchísimo vuestro punto de vista (si es posible con un razonamiento aunque sea mínimo).

    Espero que lo disfruteis!!!!

    -- Rikype --
  • Países seleccionados (Jugables):
    Estados Unidos
    Cuba
    Mexico
  • Países seleccionados (Solo Ver):
    Sudamérica completa (salvo división inferior brasileña)
    Europa (divisiones importantes de todos los países)
  • Competiciones Agregadas (Solo Ver):
    Islas Vírgenes Británicas
    Antigua y Barbuda
    Granada
    Campeonato de Clubes del Caribe
    Juegos Panamericanos
    Juegos del Mediterraneo
  • Fecha de inicio: Junio 2011
  • BBDD: Personalizada (Grande + Cargar todos los jugadores con Nacionalidad -> America del Norte + Cargar jugadores internacionales actualmente -> Todos los continentes + Cargar jugadores con Nacionalidad -> Europa del Este)
  • Versión: FM 12.2.2 .
  • Moneda: Euro
  • Jugadores: Reales
  • Filtro de jugadores: Activado

Editado por rikype

  • Autor

B-General_zps658d4ba7.png

-- INDICE DE CONTENIDOS --

1.-

2.-

Editado por rikype

  • Autor

B-General_zps658d4ba7.png

Consideraciones Previas

Antes de meternos de lleno en lo que será la propia historia, quiero poner de manifiesto algunas consideraciones previas a la misma para que todo visitante sepa que es lo que va a encontrar aquí y, si no es lo que busca, pueda dedicar su tiempo a otras historias de otros compañeros. Igualmente, las particularidades de la política cubana requieren también tener en consideración ciertos aspectos y decidir si la historia seguirá de la manera más fiel posible la realidad cubana o, por el contrario, daremos un giro importante y reescribiremos la situación actual.

En principio, como apunte general, haceros saber que no soy ningún virtuoso de la escritura por lo que aquí no vais a poder encontrar alardes de imaginación ni tramas espéctaculares, lo siento, pero no tengo el nivel literario como para embarcarme en semejantes proyectos, desde aquí mi admiración total para quien lo intenta pero cada uno debemos saber nuestras limitaciones y, por tanto, mi historia se centrará casi exclusivamente en el aspecto deportivo.

¿Cómo transcurrirá la historia?, ¿No se hace pesado guiar simplemente a una selección?

Obviamente, manejar un combinado nacional en el FM no es precisamente lo más ajetreado del mundo, y si ya nos vamos a la zona del Caribe todavía menos, pero trataré de haceros lo más ameno posible el seguimiento de las evoluciones del combinado cubano.

La idea principal girará a que la historia contará al menos con una actualización mensual (entendamos que por mes en el FM), además de las actualizaciones que conlleven los partidos en sí, en estas actualizaciones mensuales resumiremos lo más importante que ha ocurrido en el entorno del seleccionador y del combinado nacional, igualmente, se destacaran actuaciones individuales tanto en el Torneo de futbol nacional como de nuestros equipos en torneos internacionales ya que, con las actualizaciones instaladas, el campeón cubano participa en el Campeonato de Clubes del Caribe que, a su vez, otorga tres plazas para la Champions League norteamericana. Este detalle, aunque es irreal en estos momentos, no es algo descabellado pues hasta no hace tanto tiempo Cuba participaba activamente en los torneos internacionales de Norteamérica.

¿Los jugadores que se encuentran fuera de la isla, serán convocados?

Este punto, sin lugar a dudas, es el que más me está costando de decidir, aún no tengo del todo claro si mi decisión será temporal o si será definitiva pero, en principio, seguiré con la política actual cubana y los jugadores que militan en clubes fuera de Cuba NO serán convocados.

Sin embargo, eso no quiere decir que su parte en la historia desaparezca, ni mucho menos, serán seguidos con atención y cada cierto tiempo se hablará sobre ellos y sobre su rendimiento, quien sabe si en un futuro cambie la política cubana y podamos ver un equipo con todas nuestras estrellas.

Esto quiere decir que, cuando un jugador de la liga nacional sea contratado por un club extranjero, automáticamente dejará de ser válido para el combinado nacional. Una decisión que seguro que nos limitará enormemente en el aspecto deportivo pero que hace que mi situación como seleccionador sea la más cercana a la real posible.

Sin mucho más que contaros, espero que disfruteis y que, aunque sea un poco, le cojais cierto cariño a algunos jugadores de la Selección Nacional de Cuba.

Editado por rikype

  • Autor

B-Historia_zps3ab88746.png

UN POCO DE HISTORIA

La Selección Nacional de Fútbol de Cuba, a pesar de lo poco que hayamos podido escuchar sobre ella, tiene el honor de haber sido la primera selección de fútbol del Caribe en llegar a una fase final de un Mundial de Fútbol, siendo en Francia 1938 cuando lograría alcanzar los cuartos de final tras lograr doblegar a la escuadra rumana en la primera eliminatoria.

Bien es cierto que este honor es bastante engañoso puesto que el Mundial de 1938 estuvo marcado por la retirada de numerosas selecciones nacionales del continente americano como boicot a la elección por segunda vez consecutiva de una sede europea, en lugar de haberse celebrado de forma alterna entre Europa y América como se había hecho hasta la fecha. Este detalle hizo que Cuba se clasificara automáticamente para el torneo al haberse retirado de la competición todos los conjuntos norteamericanos que debían pugnar por una plaza mundialista.

Desde entonces Cuba jamás ha participado en ningún otro Mundial, y, por mucho que nos duela, tampoco tiene visos de hacerlo en un futuro demasiado cercano.

En cuanto a la competición entre selecciones más importante de Norteamérica, la Copa de Oro de la CONCACAF, la participación de Cuba ha sido bastante más activa que en los Mundiales y, salvo en el año 2009 cuando la selección se retiró a pesar de haber ganado su plaza en la Copa del Caribe argumentando que estaban preparando una selección más potente para 2011, si bien todos sabemos que el verdadero motivo eran las deserciones sufridas en la edición anterior con la marcha de Osvaldo Alonso (hoy por hoy uno de los jugadores más interesantes de la MLS) y Lester Moré, la selección nacional cubana ha participado en todas las ediciones desde el año 2000.

En resumen, los logros obtenidos por el combinado nacional han sido los siguientes:

Selección Absoluta

  • Subcampeón de la Copa NAFC: 1947
  • Subcampeón de la Copa del Caribe: 1996, 1999, 2005

    Selección Sub-23
    • Juegos Panamericanos:
      • Medalla de plata: 1979
      • Medalla de bronce: 1971, 1991

        • Juegos Centroamericanos y del Caribe:

          • Medalla de oro: 1930, 1970, 1974, 1978 y 1986
          • Medalla de bronce: 1966, 1982 y 1993

          Selección Sub 20

          [*]Subcampeón del Campeonato Sub-20 de la Concacaf: 1970 y 1974.

          Selección Sub 17

          [*]Campeonato Sub-17 de la Concacaf: 1988

          B-Final_zps58b3a2c6.png

  • Autor

B-Historia_zps3ab88746.png

UNA DÉCADA DE DESERCIONES

Las deserciones en el seno de la selección nacional de Cuba han sido comunes cada vez que uno de los combinados nacionales participaba en cualquier evento en el extranjero, la política migratoria cubana impide que los deportistas, al igual que otros muchos oficios, busquen continuar con sus carreras lejos de la tierra que les vio nacer. A pesar de las consecuencias que conlleva su deserción, tales como no volver a ver a sus familiares en la isla por mucho tiempo o no volver a enfundarse la elástica nacional y defender a Cuba en una competición internacional, muchos han sido los jugadores que, en un momento u otro, han abandonado a sus compañeros en busca del conocido como "sueño americano".

Desde inicios del siglo XXI, hasta 21 componentes de los diferentes seleccionados cubanos han abandonado la concentración del combinado nacional. En el año 2002 eran Alberto Delgado y Rey Angel Martínez, los que inauguraban esta década de deserciones durante la celebración de la Copa de Oro de la CONCACAF en Los Ángeles (California).

Ya en 2005 eran Yaykel Pérez y Maykel Galindo, éste último posteriormente disfrutaría de una exitosa carrera el Chivas, los que se marchaban durante la celebración de la Copa de Oro en Seattle. Dos años más tarde, en 2007, serían Osvaldo Alonso, hoy estrella de la MLS, y Lester Moré los que abandonaban la concentración de la selección en Houston durante la celebración de la Copa de Oro.

En 2008 serían siete los jugadores que abandonaban el equipo nacional juvenil durante el preolímpico celebrado en Tampa, Jose Manuel Miranda, Erlys García, Yenier Bermúdez, Yordany Álvarez, Loanni Cartaya Prieto, Yendry Díaz y Eder Roldán buscarían un nuevo futuro en Estados Unidos.

Ya en 2011, Yosniel Mesa abandonaría durante la celebración de la Copa de Oro, mientras que, en 2012, ya han sido hasta 3 las veces que se han producido deserciones dentro del seno del combinado nacional cubano, primero en Enero durante el torneo femenino de la CONCACAF en Vancouver cuando se marcharon Yisel Rodriguez y Yisenia Gallardo, pidiendo posteriormente asilo político en Estados Unidos. Más tarde, en Marzo, era el Sub-23 Yosmel de Armas quien escapaba de la concetración cubana durante el preolímpico celebrado en Nashville. Por último, en Octubre, serían cuatro las deserciones durante la celebración de un encuentro de clasifiación para el Mundial en Toronto, Elier Cordovez, Maikel Chang, Odisdel Cúper y el psicólogo Abreu Sánchez eran los últimos cubanos que decidían cambiar por completo su vida buscando un nuevo futuro.

(El último párrafo con las deserciones desde 2011 no son de aplicación para la historia puesto que empezamos a jugar ese mismo año).

B-Final_zps58b3a2c6.png

Suerte. Llevar a Cuba tiene que ser una experiencia bonita y un quebradero de cabeza, intentando convencer a jugadores de que no deserten a pocas horas de jugarse un partido.

Mucha suerte con la nueva andadura y quien sabe si podras llevar a un Mundial...

Curiosa historia. No conozco absolutamente nada de la selección cubana y muy poco de la historia del país, así que estaré por aquí atento a las actualizaciones para tratar de conocer algo más de este país, ya que según he leído habrá reportajes sobre todo un poco y parece que será interesante.

Me resulta muy sorprendente el tema de que si un jugador se va a un equipo de fuera del país no vuelva a ser convocado por la selección. Creo que es algo muy restrictivo y que podría llegar a limitar la calidad del combinado, pero si es parte de la historia de la selección cubana seguiría con esa filosofía, será difícil convencer a los mejores jugadores cubanos que no abandonen en el país, como ya ha pasado a lo largo de los años, pero habrá que lidiar con ello.

Un saludo!

Pinta para interesante esto. Yo tambien estoy chocado con lo de los jugadores que militan en el exterior, me parece que eso le da un toque más de dramatismo a tu historia, y sin duda será meritoria cada actuación buena que logres hacer, teniendo en cuenta los limitados recursos de una selección que en sí ya no posee grandes figuras, pero ahí tendrá que entrar tu intelegencia como manager, hacer mucho con poco. Me uno desde ya a esta historia, además nos tendrás informados de distintos aspectos que giran entorno a la selección, ya que creo que en Cuba cualquier movimiento en la política del país, va influir enormemente en todos los aspectos, y el fútbol no se queda fuera de esto. Mucho éxito y espero las actualizaciones, saludos!

Muy buenas amigo! Primero que nada es un gusto como ya te lo he dicho tenerte por el subforo de nuevo, se te extrañaba sin duda, al igual que en el resto de las zonas. Personalmente además estaba preocupado por tí y tu familia como ya te había comentado, aunque luego me transmitieron tranquilidad.

Creo que en la introducción te sobra algún mombre xD que como ya he dicho muchas veces eres un gran historiador con menos "prensa" quizás xD. Lo que sí espero esta vez ver a la historia en el índice (la agrego yo quizás xD) porque la última con los Monkeys merecía haber terminado correctamente. Por lo que espero te tomes esto como un tirón de orejas y finalices un ciclo (mundial por ejemplo) al menos para que se considere bien terminada. Además comentar en una historia tuya siempre me recuerda a la historia con Ajax, una de las que más disfruté como seguidor en el foro.

Y por si fuera poco te recuerdo que cuando yo apenas comenzaba en el foro comenté en tu historia con Cuba precisamente, llamado a hacerlo por la calidad de la misma y por algunas otras cosas que conoces muy bien xD.

Ya metiéndome de lleno en la nueva aventura, totalmente de acuerdo en la decisión que tomaste. Llegué tarde para opinar, pero hubiera dicho lo mismo que Chrysler en la zona de discusión, ya habrá tiempo de acomodar las normas de la historia llegado el caso de necesidad, mucho más teniendo en cuenta la noticia que manejaba Eikichi por allí. Así que me tendrás de corazón y alma por aquí como bien sabes también jeje.

Aobre el historial y palmarés, sabemos ya a qué nos enfretábamos al tomar este reto, nada me sorprende xD. Qué harás con el tema editor? Usarás la liga que creaste tú mismo y subiste por aquí? Creo que el link estaba caído o algo así, fijate por ahí que creo alguien lo quiso usar y no pudo si no me falla la memoria.

Hace poco Markitos comentó en la zona de fútbol cubano que supiste crear las últimas 4 deserciones, la verdad que esperemos que en el juego no se nos vaya mucha gente jeje. Será para pensarlo; si tienes un enorme regen, lo citamos y mostramos para lo alguien lo compre y se nos vaya o mejor ni lo citamos, al menos sube el nivel de la competencia? xD

Bueno Riky, un abrazo grande, sinceramente alegre de tu vuelta y espero te mantengas, sabes que si necesitas algo cuentas conmigo para lo que sea y si necesitas descansar un poco la cabeza no ingreses un par de días al foro y listo xD.

Cuidate, suerte y estamos aquí esperando a verle las caras a los enormes jugadores con los que contamos xD

Abrazo!

Pues me interesa bastante esta aventura exótica para así conocer un poco más el fútbol cubano y el centroamericano.

Me parece lógica la decisión de no contar con los jugadores que salgan de Cuba, le da un punto mayor de realismo.

Por cierto ¿a qué se debe que hayas cargado todos los jugadores de Europa del Este? xD

  • Autor

B-Respuestas_zps85f07575.png

@Gvaje

Buenas y bienvenido!!

La verdad que el reto es dificil pero, a su vez, apasionante, más aún contando que me unen lazos muy importantes con Cuba y, por tanto, además de la cabeza pongo el corazón cuando dirijo a Cuba.

Lo de llegar al Mundial, casi imposible...

@Boasson

Bienvenido!!

Trataré de que conozcais un poco de Cuba, no solo de su deporte sino también intentaré compartir algo de su cultura, no es sencillo porque, como ya dije, no soy ningún virtuoso de la escritura, pero trataré de hacerlo lo mejor posible.

Bueno, realmente no es que los jugadores "se vayan fuera", porque de Cuba no se pueden ir, sino que, cuando van con la selección a compromisos internacionales aprovechan para "huir" de la concentración del equipo para pedir asilo político, normalmente en Estados Unidos, por lo que luego son considerados "desertores" y no sólo no pueden volver a jugar con Cuba, sino que ni ellos pueden entrar de nuevo al país en muchísimo tiempo y a su familia le ponen muchísimas trabas para salir con cartas de invitación o reunificaciones familiares.

@Guerrero

Bienvenido!

Está claro que el reto puede definirse perfectamente con la palabra que ha usado, dramático, el haber decidido prescindir de los jugadores que salgan del país hace aún más complicado
si
cabe llegar a clasificar a Cuba para cualquier evento de nivel.

Sobre la política de Cuba, estaremos también muy atentos a las novedades que nos llegan desde la isla pero, a decir verdad, la política cubana es bastante inmovilista y me da a mí que no van a porducirse demasiadas novedades en cuanto a la permisividad con los deportistas de alto nivel.

@Andy10

Un placer verte por aquí compañero!, sabía que no me ibas a fallar en una cita histórica con mi amada Cuba.

Gracias por los halagos, pero te aseguro que los de la introducción, y alguno más que me salté por olvido (como Sgt. Pepper o el propio Faq) son, bajo mi modesta opinión, historiadores que ofrecen "más y mejor", pero bueno, realmente lo importante es que la zona de historias de FMSite tiene una salud envidiable a pesar de la falta de algunos grandes.

Recuerdo muy bien cuando empezaste a comentar en "Nuestra Lucha Será Ejemplo", mi única historia considerada como bien finalizada por FMSite aunque no realmente por mi parte... pero bueno, esperemos esta vez estar al pie del cañón por más tiempo, esa es la idea!.

Sobre mi decisión, tengo claro que me va a lastrar muchísimo, pero bueno, la idea será que el campeonato cubano mejore lo más posible para que siempre haya una base importante de futbolistas, también, como es lógico, esta decisión me obliga a darle mucha importancia a las selecciones inferiores que, en principio, es donde tendremos más opciones de hacer papeles dignos. (Jugaré con todas las categorías y todas serán importantes a lo largo de la historia).

Sobre el editor, sí, estoy usando la liga que cree yo, pero además estoy usando un archivo que encontré en el foro oficial de
SI
que hace operativa la Copa de Clubes del Caribe y que parece que funciona bastante bien, clasificando a los 3 primeros para la Champions League Norteamericana. Y Cuba participa, algo que, aunque no es cierto, espero que vuelva a pasar más pronto que tarde. Luego me paso por la zona de descargas y pongo un nuevo link, aunque no creo que ya sea de demasiado interés con el FM13 ya lanzado.

No entendi lo de Markitos.. jejeje... luego me paso por la zona del futbol cubano que, además, tengo cositas para actualizar que pueden ser de interés... hasta los partidos de clasificación mundialista!!! (Empate a 1 con Panamá que pudo ser victoria cubana... una pena!!)

Ya sabes que
si
hay algo por lo que merece la pena volver a FMSite es su gente, gracias por la re-bienvenida!!

Y no te rias de nuestros futbolistas hombre!!!
xD

@SFC-16

Buenas compañero, bienvenido!

Me alegro que te interese conocer algo sobre el Caribe y Centroamérica, trataré de extenderme lo más posible (dentro de mis conocimientos, obviamente) en las presentaciones de rivales y demás, para tratar de haceros llegar algo de información de países y competiciones a las que comunmente no tenemos acceso en Europa, igual de vez en cuando mezclaré ficción y realidad para que conozcais un poco sobre futbolistas y equipos reales cubanos.

En cuanto a lo de cargar Europa del Este, pues me da un poco de verguenza pero, en realidad, es para paliar un poco la salida de futbolistas desde Cuba, según he comprobado en varias "pre-partidas", los clubes de Europa del Este,
si
no tienen cargados sus jugadores, suelen tirar bastante de jugadores centroamericanos y, entre ellos, de cubanos, por lo que cargando sus futbolistas los clubes están bastante "surtidos" y no tienen tanta necesidad de completar sus plantillas... El resto de Europa no me preocupa porque con poco que cargues ya tienes los jugadores de las grandes ligas.

Muchas gracias a todos por pasaros y dedicar algo de vuestro tiempo a esta historia!

B-Final_zps58b3a2c6.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.