Jump to content

Respuestas destacadas

Que bueno!!! lo importante si será relacionarse bien en el mundo del fútbol... o en cualquier otro ;)

Dínamo de Zagreb, un equipo tradicional de Europa del Este, equipo original de la ex-Yugoslavia... veremos como te va en el arranque con este equipo.

Saludos ;)

  • Autor

SEXTO CAPITULO: UNA OFERTA QUE NO SE PUEDE RECHAZAR

sport_soccer6.jpg

MAYO 2012

La piel se me había puesto de gallina. Por un momento pensé en pellizcarme para ver si estaba soñando, pero la sensación que tenía en ese momento dejaba claro que no estaba soñando.

Quería decir algo, pero de mi boca salio un tartamudeo. Mire al Rector, luego a Tihomil, otra vez al Rector y otra vez a Tihomil. Volví a abrir la boca para hablar, esta vez resulto, y respondí que no sabía que decir, nunca había estado ante tal situación y jamás me hubiese planteado haber podido llegar a entrenar a un equipo profesional.

El Rector se levanto y fue hasta la otra punta de la habitación, abrió un armario que contenía un pequeño mueble bar. Echó dos hielos en un vaso corto, saco el tapón de una botella cuadrada de cristal sin etiqueta, y vertió el contenido hasta casi arriba. Cerró el mueble bar y se acercó hasta mi ofreciéndome la bebida. La cogí y sin decir ni una palabra di un lingotazo. Empecé a toser, la garganta me ardía. Tihomil y el Rector empezaron a reír y me dijeron que me lo tomase con calma, que no me pusiese nervioso.

Después de recuperarme posé el vaso en la mesa. Me recosté sobre el sofá y mire a ellos dos. Ambos esperaban que dijese algo, lo que fuese, así que pregunte que bebida diabólica era aquella. "Stroh" dijo Tihomil riendose y advirtiendome que subía rápido a la cabeza.

whisky-birmingham_2177669b.jpg

Comenzaron a contarme la historia de la bebida, su origen austriaco, elaboración, sus 80º; pero yo no podía contenerme. Tenía que saberlo. Les interrumpí su clase teórica para preguntar por qué me ofrecían ese puesto, qué tenía yo de especial si había cientos de entrenadores con años de experiencia dispuestos a entrenar al Dinamo. Tihomil me miró fijamente a los ojos, dio un trago de su vaso y me dijo lo que pensaba de mi. Llevaba desde Navidades, cuando el Rector me contrató como entrenador fijo, observándome. Su hija, Elizabeta, junto con Matija, le habían hablado de mi, de mis títulos que me acreditaban como entrenador y mis progresos con el equipo. Para ellos yo era un claro candidato a entrenar a un segundo equipo o un juvenil, así que él quiso comprobarlo con sus propios ojos. Un día decidió llamar al Rector para preguntarle personalmente y ambos concertaron verme entrenar. Le gustó mi estilo y llamó al actual DT, Zoran Mamic, y ambos me siguieron hasta que finalizó la temporada. Llegados a este punto estaban muy interesados. Su actual entrenador había dado el portazo, el segundo no estaba capacitado para ello y quienes estaban más interesados pedían una suma económica muy lejos de lo que ellos se podían permitir. Tihomil dijo después de aquello, que quien no arriesga, no gana. "Si no rindes siempre te podemos dejar de patitas en la calle" Y empezó a reír. Sé que lo decía para quitar tensión del asunto, pero también sé que era verdad.

Hubo un silencio agradable entre los tres. El Rector fumaba su puro, mirando al techo pensativo, mientras que con la mano izquierda hacia bailar el Stroh en su vaso. En cambio Tihomil había sacado su teléfono, viendo sabe Dios que con cara de asombro. Yo los miraba a los dos. Mire mi vaso encima de la mesa, no había bebido casi nada. No se si era su alta graduación, una alienación planetaria o una iluminación divina, pero me levanté de mi sitio con brusquedad, ambos me miraron extrañados, di dos pasos hacia en centro del despacho, me giré y respondí:

"Acepto. ¿Dónde hay que firmar?"

Editado por valcarce89

  • Autor

@sanperyaq gracias! nuevo capitulo en mi post anterior. La cosa ya se pone interesante

Vaya misión la de dirigir el Dinamo de Zagreb. La historia se pone cada vez más interesante. Espero un nuevo capitulo.

Saludos.

  • Autor

PARTE DOS - UN EQUIPO, UN IDIOMA

PROLOGO: LA PRESENTACION

saladeprensa.jpg

JUNIO 2012

Mirko Barisic (PRESINDENTE)

Muchas gracias a todos por venir...

Nos citamos hoy para dar la bienvenida a nuestro nuevo Manager.

Ignacio Valcarce, llegó hace un año a nuestro país con la ilusión de vivir aquí una temporada. No tenía ni trabajo, ni casa. Solo un viejo amigo que le ayudo en lo que pudo.
No se si él esperaba llegar a donde esta hoy. Quizás no siguiese en Zagreb. Pero hoy está aquí, sentado en esta mesa junto a nosotros, presentándose como el nuevo Manager de Dinamo de Zagreb.

Muchos os preguntareis quién es este joven y cómo es posible que pueda ocupar este puesto. Las respuestas se las dejo a nuestro DT que es quien descubrió su potencial.

Antes de cederle la palabra a Zoran Mamic quiero agradecer a Ignacio Valcarce por aceptar este puesto, que sepa que confiamos en él y esperamos que traiga muchas alegrías a este equipo.

Muchas gracias.



Zoran Mamic (DT)

Gracias Sr. Presidente.

Como bien se os ha dicho Ignacio Valcarce es nuevo en el mundo del fútbol profesional, no tiene ninguna experiencia entrenando a equipos de primera categoría.

Este joven llego a nuestras manos por casualidad. Nuestro antiguo DT, Tihomil, lo descubrió entrenando al equipo de la Universidad de Zagreb. Su potencial como entrenador, su planteamiento táctico, sus planes de entrenamiento y el trato personal con la plantilla lo convirtieron en un claro candidato para entrenar a nuestro equipo.

Antes de tomar esta decisiones le pusimos a prueba. Jugamos partidos a puerta cerrada entre el primer y segundo equipo, mezclado ambas plantillas, y la conclusión final que hicimos sobre él fue excelente. Al margen de eso, llevo un par de semanas tratando temas personales y profesionales con este joven, y puedo afirmar que es alguien con las ideas claras y con un gran conocimiento táctico en el mundo del fútbol.

Igual que los ojeadores saben reconocer una gran promesa cuando la ven jugar. Un buen DT, en este caso Tihomil, supo ver el potencial de este joven viéndolo como entrenaba, su entrega por un equipo de jóvenes universitarios fue lo que demostró que no se mueve por intereses económicos. Es Manager que disfruta entrenando y que sólo esta motivado por llegar a lo más alto.

Cedo ahora la palabra a nuestro nuevo Manager. Gracias a todos.



Ignacio Valcarce

Muy buenas tardes a todos. Mirko Barisic, Zoran Mamic y el resto de presentes en esta sala.

Estoy muy feliz de encontrarme hoy aquí. La verdad es que no me salen las palabras... Básicamente quiero agradecer al Presidente de este equipo y al resto del staff técnico la confianza que han depositado en mi para ocupar este puesto. Se que es una decisión arriesgada por su parte, pero creo que si han confiado en mí es porque me ven lo suficientemente capacitado como para poder dirigir a este equipo, y eso va a ser lo que voy a hacer.

Y... Y... Agradecer especialmente a Matija todo esto. Su solidaridad conmigo ha sido el desencadenante de todo esto. Un saludo amigo.

...


Zoran Mamic (DT)

Procederemos entonces ahora al turno de preguntas.


Si alguien tiene alguna pregunta que hacer. Las contestaré encantado. Dentro de tres días continuaré con la historia.

Editado por valcarce89

¿Cuál es el sistema táctico que piensa utilizar?

¿Cuáles serán los objetivos de la temporada?

¿Que hay de incorporaciones y descartes?

¿Se siente preparado para este trabajo?

Finalmente... algunas palabras para la hinchada del equipo.

---

Muy linda la presentación, a ver como se las arregla con este periodista medio mala leche, jejeje

Mucha suerte ;)

Gran introducción de la historia, me gusta lo de ir conociendo poco a poco la historia de este "viejo" entrenador que se ha buscado la vida el mismo motivado por una pasión como es el fútbol. Comienza en un equipo de esos con solera, reconocido por todos, como es el Dinamo de Zagreb, esperemos que sepa llevar al equipo ya que entrenar a universitarios, aunque borrachines de vez en cuando, no es lo mismo que manejar los egos de un banquillo de un equipo de primer nivel croata y será complicado en un principio el cambio. Espero que puedas sacar provecho de una cantera que siempre ha dado buenos jugadores y puedan salir los nuevos Boban, Prosinecki, Modric...

Objetivos elevados los que te has puesto, parece que va a ser una historia interesante en lo deportivo tambien. Mucha suerte por Zagreb!

Saludos!

  • Autor

@sanperyaq

1º Mi funcionamiento táctico quiero que sea completamente ofensivo y vistoso. Quiero un juego rápido entre los jugadores. No voy a desvelar mi sistema táctico, sólo decir que atacaremos sin parar, no quiero aburrir a la afición.

2º El objetivo es revalidar la Liga y la Copa Croacia. En cuanto a la Champions League intentaremos pasar de la fase de grupos avanzando poco a poco.

3º Algún jugador tendrá que irse porque no tendrá sitio en la plantilla. En cuanto a las incorporaciones buscaré alguna joven promesa para que explote en el próximo año. Las partes débiles de la plantilla las reforzaremos con alguna cesión y quien sabe, el próximo año, si hacen una buena temporada quizás les incorporemos.

4º Para el trabajo me siento preparado ;) Aunque he de admitir que los nervios me pueden, es un gran momento para mi, nunca había estado en una situación así, el Dinamo de Zagreb es una leyenda europea, espero poder cumplir las espectativas.

5º A la afición: decirles que espero verlos en el campo, que son el pulmón de todos los jugadores y que tienen un equipo fantástico. Pienso dar un buen espectáculo partido tras partido y que esta temporada conseguiremos un buen resultado en cada competición.

  • Autor

PRIMER CAPITULO: UN POCO DEL DINAMO DE ZAGREB

sport_soccer1.jpg

JUNIO 2012

Fundado en 1911, el GNK Dinamo Zagreb es un equipo profesional croata que disputa actualmente la Primera División croata. El club disputa sus partidos de casa en el Maksimir y tiene buenas instalaciones de entrenamiento y mediocres de juveniles. El club también tiene una excelente preparación de juniors y una extensa red de fichajes juvenil. El club tiene una gran rivalidad con el FC Estrella Roja Belgrado, el FK Partizán Belgrado y el HNK Hajduk s.d.d..

La década de 2000 vio sus mayores éxitos, y sin duda el Dinamo Zagreb es uno de los mejores equipos de Croacia. Nada menos que cuarenta y seis títulos adornan sus vitrinas, entre los que destacan: El Dinamo Zagreb ganó la Copa EURO en 1967 y acabó como finalista una vez, ganó la Primera Liga en 1948, 1954, 1958 y 1982 y terminando en segundo puesto otras once veces, tiene siete títulos de la Copa de Yugoslavia en su palmarés y terminando en segundo puesto otras ocho veces, y ganaron la máxima división Croata un total de catorce veces y fueron tres veces subcampeones.
Pero el Maksimir ha sido, también, testigo en primera persona de acontecimientos deportivos con un importante trasfondo político, muy conectados con la situación que se vivió en los Balcanes a principios de la década de los 90. El 13 de mayo de 1990 el estadio fue el escenario de un partido de la liga yugoslava entre el Dinamo de Zagreb y el Estrella Roja de Belgrado. El grupo de ultras del Estrella Roja ‘Delije’, comandado por el conocido nacionalista serbio Arkan, viajó en masa a Zagreb. Los altercados con los ‘Bad Blue Boys’, los aficionados más radicales del Dinamo, parecían inevitables. Lo que empezó en la grada se trasladó al terreno de juego, con el partido detenido, los jugadores del Estrella Roja se retiraron al vestuario pero los del Dinamo permanecieron en el césped, y su capitán Zvonimir Boban (el que luego sería un famoso jugador del Milan) le propinó una patada a un policía que estaba atacando a un hincha del club.
a311.jpg
Durante 16 años nadie fue capaz de ganar aquí en un encuentro oficial, fueron 30 partidos de competición en los que Croacia jamás perdía, se creó un misticismo alrededor del estadio, una leyenda de imbatibilidad. Hasta que el 10 de septiembre de 2008 Inglaterra ganó por 1-4 con un hat-trick de Theo Walcott en partido clasificatorio para el Mundial de Sudáfrica. Fue una derrota durísima que golpeó la confianza, aparentemente inquebrantable, del cuadro de Slaven Bilić, que venía de firmar una gran Eurocopa en Austria y Suiza. Fue la noche en la que cayó el Maksimir.
Además de albergar los partidos de la selección croata, el estadio también es el hogar del Dinamo de Zagreb, y el escenario del encuentro más importante del campeonato de liga nacional, el clásico del país que enfrenta al conjunto capitalino ante el Hajduk Split.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.