Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

WiedersehenLucienFavre.png

netvibes.png...Ampliando...

Mönchengladbach, julio 2012. Se acabó. Se le acabó al bueno de Rolf Königs tensar la cuerda con objetivos prácticamente inalcanzables, se acabó la paciencia de Lucien Favre. Un Lucien Favre que hace escasos minutos se ha acercado a las oficinas del Presidente en Borussia-Park acompañado de su representante para presentar ante la Junta Directiva del Borrusia Mönchengladbach su dimisión como técnico de los 'potros'. El suizo ha expuesto la, en su juicio, excesiva presión a la que se ha visto expuesto por la Junta Directiva en general, y por Rolf Königs en particular. La dimisión de Favre era algo con lo que ya parecía contar la Junta Directiva del 'Gladbach', debido a las múltiples disputas surgidas entre Königs y el técnico suizo en los últimos meses. Pero según parece la venta de Marco Reus, y los "utópicos objetivos" fijados por la Junta Directiva a Favre han sido los principales desencadenantes de lo sucedido, una decisión que no parece haber sido tomada en caliente ni mucho menos.

Lucien ha respondido de forma muy breve alguna de las preguntas de los periodistas que le esperaban a la puerta de las oficinas del club. "Esta es una idea que llevaba rondando mi cabeza desde hace tiempo, he estado esperando hasta acabar la temporada para anunciar porque considero que ante todo soy un profesional, y haberla tomado en el ecuador del transcurso de la temporada hubiera sido propio de un técnico propio profesional, algo que no va conmigo", respondía el suizo al ser preguntado por el por qué de tomar una decisión así de forma tan repentina. Al ser preguntado por su futuro tras abandonar la nave del 'Gladbach', Favre ha sido muy claro "Ahora necesito tiempo para descansar, me he vaciado y necesito rellenarme antes de volver a sentarme en un banquillo. Estoy saturado de fútbol y no sería bueno volver a fichar por un equipo en las próximas fechas, voy a descansar y volveré con ideas nuevas y con muchas más ganas de dar guerra en los banquillos". Pese a la velocidad con la que ha sucedido todo, y la forma de la que ha sucedido, el técnico suizo ha mantenido que "Me marcho muy contento, la última temporada fue mágica y maravillosa y creo que es algo que siempre recordaré. Fuimos una familia y alcanzamos la Clasificación para la UEFA Champions League. Dudo que sea algo que este club pueda repetir próximamente, sea quien sea el que ocupe mi lugar".

Ningún miembro de la Junta Directiva del Borussia Mönchengladbach ha querido responder a las preguntas de los periodistas en las oficinas del club. Pero parece bastante evidente que ya se está trabajando en la búsqueda de un sustituto de Favre, ya que los miembros más importantes de la Junta Directiva no han abandonado las oficinas del Borussia-Park hasta pasadas cuatro horas de la marcha del técnico suizo tras anunciar su dimisión. Por lo que es evidente que la búsqueda del sustituto ya ha comenzado.

En la calle existe discrepancia de opiniones entre los que apoyaban a Favre y los que piensan que el técnico suizo ha actuado como un cobarde al marcharse ahora, justo después de la venta de Marco Reus. Aunque es cierto que gran mayoría de la afición piensa que el trato de la Junta Directiva y del Presidente hacia Lucien Favre ha sido desmedido y se ha infravalorado al técnico suizo, aunque también es cierto que esta inmensa mayoría confía en que la Directiva encuentre un reemplazo que mejore a Favre. Por otro lado existen aficionados que han tachado a Favre de cobarde, ya que piensan que es demasiada casualidad que la dimisión del preparador llegue escasas semanas después de conocerse la marcha de Marco Reus al Borussia Dortmund.

Pese a que la Junta Directiva del Borussia Mönchengladbach aún no se ha pronunciado al respecto de quién será el nuevo técnico de los "potros", la prensa ya ha comenzado a especular acerca de ello, y son algunos nombres como el de Marcelo Lippi, Jürgen Klinsmann, Prandelli, Otto Rehhagel, Lothar Matthäus, Bernd Schuster o Christian Ziege los que han sonado con más fuerza en la prensa alemana. Aunque no se descarta que el nuevo técnico "potro" acabe siendo algún tapado de la Junta Directiva. Gran parte de la afición ve en Marcelo Lippi su favorito, ya que debido a su experiencia creen que debe ser el indicado para el regreso del 'Gladbach' a Europa.

  • Autor

Proacutelogo.png

De nuevo por aquí con otro nuevo e interesante reto que contar. Espero que esta sea la historia definitiva, el intento que por fin alcance el éxito y pueda acabar una historia decentemente, que ya va tocando. Para ello, y tras darle muchísimas vueltas, me he decantado por el Borussia Mönchengladbach, el histórico conjunto alemán que afronta esta temporada tras realizar la pasada temporada su mejor año en su historia reciente. Me consta de la existencia de otra historia con los "potros", la del crack de Sabir, pero bueno, no creo que suponga ningún problema, ya que el enfoque de la mía con respecto a la suya sera distinto y no tendrá tanto sabor añejo como la suya, que por cierto es una historia muy recomendable.

El objetivo de la historia es claro, divertirme redactando lo acontecido en ella y acabarla. No hay más, así de simple y de difícil conociendo mi historial de historias que acabaron en nada :biggreen.

  • La historia de un mánager: Es la historia de un entrenador, no de un club. Será una figura real, por lo que no se tratará de un personaje ficticio. Que sea la historia de un mánager no conlleva que me desentienda del control de ciertos aspectos del club, cantera, política de club, economía...

  • Yo mando, yo lo controlo todo: Como he dicho antes pese a ser la historia de un mánager, no la de un club, yo me encargo de controlar todo, la economía, las tácticas, la cantera... Siempre intentaré trabajar mirando hacia el futuro, ya que, que sea la historia de un mánager no significa que no pueda pasar 10 temporadas en el mismo club.

  • Constancia: Dudo bastante que sea algo que caracterice la historia. Por lo que habrá rachas en las que se me vea muy activo, aunque dudo que exceda alguna vez los dos post diarios, y otras en las que actualice la historia cada 2 o 3 días. Pero hay vida más allá del FM 2013.

Sin más les espero por aquí y deseo que juntos podamos divertirnos con una de nuestras pasiones, el Football Manager.

Datos de la partida:

Ligas cargadas: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Croacia, Dinamarca, España, EEUU, Francia, Gales, Grecia, Holanda, Inglaterra, Islandia, Italia, México, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania y Uruguay. Todas ellas activadas para jugar y con todas sus divisiones.

Base de Datos: Grande (Todos los jugadores de todos los continentes cargados)
Versión: Football Manager 2013. Actualizado a la última versión.

Buen inicio de historia, parece que pinta interesante, esperaremos para conocer más detalle de ella pero de momento va gustando jejej. Sobretodo por que tus intenciones para la partida son las que tienen que ser que son el disfrutar con tu partida sin presiones y querer mostrarnoslo. Como dices ya ahí una historia con los potros pero no supone ningún problema, seguro que Sabir tiene interés en conocer como le va a su equipo en otra realidad alternativa paralela a la suya.

Historia de mánager... veremos quien es el elegido, no me postulo a favor de ninguno de los que has nombrado porque no acierto nunca asi que mejor no quitarle opciones al personal.

Saludos!

  • Autor

piedepagina.png

@Mapashito: ¡Bienvenido Mapashito! Me alegro, y no te haces una idea de cuánto, de que te parezca interesante el inicio de la historia. Ya que dicen que lo que buen inicio tiene mejor acaba, por lo que esperemos que el dicho se cumpla y podamos llevar a buen puerto este interesante reto que me planteo. Como bien dices creo que el realizar la historia para divertirme es lo que hace esta historia distinta a mis otros intentos, por primera vez hago esto pensando en mi, en divertirme a la vez que voy jugando, dejando atrás la búsqueda de reconocimiento o el igualar a otros grandes historiadores de la sección.

Menos mal que no te arriesgaste a dar ningún pronóstico, ya que como verás en el siguiente post todo hace indicar que ninguno de los favoritos se acabará convirtiendo en el nuevo técnico de los "potros".

Sin más espero continuar leyéndote por aquí, un saludo.

-

¡Gracias por pasar!

Editado por ChemaRo7

  • Autor

Cambiar de aires para crecer

“La fortuna sonríe a los audaces” La Eneida.

Trama1.png

Muchas veces, para crecer y seguir haciendo aquello que tanto te gusta, es necesario abandonar muchas personas o cosas que aprecias y con las que estás bastante a gusto. Y parece irónico, pero así funcionan las cosas, y por mucho que nos duela nunca llueve a gusto de todos.

Y, por suerte o por desgracia, ahora era yo el que se veía obligado a abandonar una familia para poder continuar creciendo en mi trabajo, en el mundo del fútbol.

Con la decisión ya tomada me puse en contacto con José y con Florentino Pérez para anunciarles mi decisión, y en escasos minutos me vería con ellos para comunicarles que había decidido abandonar el Santiago Bernabéu para buscar nuevos retos y nuevas motivaciones que me permitieran continuar creciendo en este mundo.

Muchos pensamientos, muchas ideas rondaban por mi cabeza de camino a las oficinas de Valdebebas, donde me reuniría con José y Florentino, pero ninguno de estos pensamientos que desbordaban mi cabeza era el arrepentimiento. Sabía que mi decisión era arriesgada, pero como mi padre decía, "Quien no arriesga, no gana".

"¿Se puede?" - dije en voz alta tras tocar a la puerta del despacho de Florentino. Ajeno al nerviosismo que vivían José y el propio Presidente en el despacho.

"Sí, pasa, siéntate" - respondió Florentino con una sonrisa de oreja a oreja.

El nerviosismo era patente, el "presi" se mordía las uñas a la vez que movía las piernas, fruto del nerviosismo por el desconocimiento de lo que yo me dirigía a comunicarle. 'Mou' de pie, no dejaba de andar, el portugués era incapaz de sentarse y esperaba ansioso aquello que yo tenía que decirles a ambos.

"¿Qué era aquello que nos querías comentar? Date prisa, porque no podemos aguantar mucho más tiempo en este estado de nervios" - apuntó Mourinho con los nervios velándole la voz.

"Sabéis, como bien he aprendido de ti José, que no me gusta eso de andarme por las ramas. Antes de nada agradeceros a ambos por la oportunidad que me habéis dado, especialmente a ti José. Pero quiero continuar con mi carrera lejos de Madrid, y creo que lo mejor es que acepte la oferta que me ha llegado desde Mönchengladbach" - directo y al grano, sin andarme por las ramas ni perder el tiempo, tal y como había aprendido de 'Mou'.

"¿Mönchen qué? Parece que hablases del Bayern o del Dortmund..." - soltó José disparando a discreción.

En ese momento pensé que me estaba equivocando, ¿Habría pasado a ser el hazmereír del Real Madrid?

"No te haces una idea del orgullo que supone esto para mí chico, sabía que este día llegaría, y estoy muy orgulloso de que hayas decidido marcharte. Has pensado en ti y en tu carrera como entrenador, y eso es de ser un valiente, de tener ganas de comerte el mundo. Jamás te arrepentirás." - Comentó José a la vez que se acercaba para abrazarme.

Las palabras de Mourinho me tranquilizaban había sido un honor trabajar junto a él todos estos años y que pese a acabar de esta forma él me alabara era una muestra de que mi trabajo durante este tiempo había sido perfecto.

"No hay ningún problema, sabíamos que este momento llegaría. Por lo que pese a que aún te quedan 2 años de contrato no pondremos ninguna pega en tu marcha y te concederemos la carta de libertad. Enhorabuena." - apuntó Florentino a mi espalda.

Todo había salido bien, ya nada podía salir mal. Mañana mismo sería oficial mi fichaje por el 'Gladbach', y en las próximas semanas estaría trabajando en un club de previa de UEFA Champions League. ¿Qué más se podía pedir?

_________________________

¿Quién será el nuevo técnico del Mönchengladbach? ¿Rui Faría? ¿Aitor Karanka? ¿Alberto Toril? ¿Ricardo Carvalho? En los próximos días el misterio del nuevo técnico del 'Gladbach' será historia.

Karanka no!! por favor, me parece una marioneta mala en el Real Madrid y no creo que tenga nada de entrenador sinceramente jejeje

Me gustaría que fuera Carvalho, el Gladbach sería una bonita forma de comenzar su carrera como entrenador, ha aprendido seguramente bastante de este oficio de gente como Mourinho, Hiddink, Ancelotti o Scolari, grandes entrenadores, y se le ve un tio que se empapa bien de las cosas y que podría llegar a ser un buen entrenador en el día de mañana. Además todos sabemos que su tiempo en el Real Madrid está agotado. Leyendo el capítulo también podría ser Rui Faría el que hiciera un "Vilas-Boas" y se largue a buscar su futuro como entrenador pero quizás me apetece más la opción Carvalho. Toril déjale en el Castilla que es lo mejor que le ha podido pasar al Castilla en muchos años, pa uno que sabe que hacer en la cantera que no se vaya.

Saludos!

¡Karanka portugués! Jaja pues a mí sí me gustaría Karanka, es el que más simpatía me produce de todos, no porque me provoque mucha si no porque el resto no me la provocan. En cualquiera de los casos, te sigo.

  • Autor

piedepagina.png

@Mapashito: ¡Un placer volverte a tener por aquí Mapashito! Mil perdones, pero al final como verás es Karanka el elegido :biggreen. Es cierto que como bien comentas hubiera sido bastante interesante ver a Ricardo Carvalho sentado en los banquillos, pero quizá hubiera sido algo falto de creedibilidad. Aitor Karanka, dos años al lado de Mourinho, mucha hambre, juventud y ganas de crecer como entrenador, es perfecto para ser el nuevo Villas-Boas, esperemos que con más éxito que éste por Londres :biggreen.

Respecto a lo que comentas de Toril podríamos tener un debate bastante interesante, ya que considero que su trabajo en el Real Madrid Castilla es muy reprochable, y que está lejos del trabajo que debería realizar, no por resultados, sino por alejarse de lo que debe ser la filosofía de un club TOP. Es lamentable que el Real Madrid Castilla juegue con un sistema distinto que el primer equipo, que jugadores de 24/25 años corten la progresión a otros bastante más jóvenes, al menos así lo veo yo. Es decir, estoy totalmente de acuerdo con lo que 'Mou' dijo acerca de Toril en su día pero creo que se equivocó en las formas.

-

@LordBall: ¡Un placer verte por aquí LordBall! Otro 'AntiKaranka' más por aquí, espero poder hacer cambiar tanto tu opinión como la de 'Mapashito' sobre el bueno de Aitor conforme avance la historia :biggreen. En cualquier caso lo que parece claro es que nos vamos a divertir por aquí.

-

¡Gracias por pasar!

Editado por ChemaRo7

  • Autor

Karankanuevoteacutecnicopotros.png

netvibes.png...Ampliando...

Mönchengladbach, junio 2012. El Borussia M' Gladbach ya tiene nuevo técnico después de que su entrenador hasta la fecha, Lucien Favre, presentara la dimisión ante la Junta Directiva del conjunto alemán el pasado viernes. El nuevo preparador de "los potros" no es ni más ni menos que el ex jugador Aitor Karanka, el español llega a Mönchengladbach tras dos temporadas como entrenador ayudante a las órdenes de José Mourinho en el Real Madrid, club en el que desarrolló gran parte de su carrera como jugador. Aitor llega al conjunto alemán tras la negativa de Marcelo Lippi y Otto Rehhagel a ocupar el banquillo del Borussia-Park; además el técnico español afronta su primera aventura como primer entrenador.

La Junta Directiva ha querido mostrar su alegría y su felicidad por poder contar con Aitor Karanka en Borussia-Park "Es para nosotros todo un honor poder contar con alguien como Aitor, no por su pasado como jugador -que también es algo que nos llena de satisfacción-, sino por poder contar con alguien que lleva trabajando dos años con el que para mí es el mejor técnico del mundo. Aitor es el mejor entrenador que podíamos traer", ha comentado el presidente de "los potros" Rolf Königs en rueda de prensa. Al ser preguntado por la poca experiencia de Aitor Karanka en los banquillos el Director Deportivo del 'Gladbach' ha respondido "¿Inexperiencia? Ha trabajo durante dos años al lado de Mourinho, ha ganado una Liga y una Copa del Rey. ¿Qué quieres que traigamos a Ferguson de entrenador?" Los constantes intentos de los periodistas reunidos en la sala de prensa del Borussia-Park de buscar pegas a la contratación de Aitor Karanka han sido inútiles, ya que tanto Rolf Königs como el Director Deportivo Max Eberl han mostrado su plena confianza en el nobel preparador. "Dejadle trabajar tranquilo, cuando meta la pata y hunda a mi 'Gladbach' ya me encargaré yo de tomar medidas y de asumir responsabilidades, pero como eso no va a ocurrir centraros en informar y dejad de presionar a Aitor", ha respondido Max Eberl a un periodista que cuestionaba las capacidades de Karanka.

Al contrario de lo que ha sucedido con la prensa alemana la afición del 'Gladbach' parece estar bastante contenta con el trabajo realizado por la Junta Directiva a la hora de incorporar un nuevo técnico a la disciplina. Gran parte de la afición del conjunto alemán era consciente de que el equipo necesitaba comenzar un proyecto a largo plazo que les permitiese seguir creciendo y afianzarse en la parte alta de la Bundesliga, además de continuar haciéndose ese equipo de miedo que un día el 'Gladbach' fue en Europa. Es principalmente por este motivo por el que la afición ve en Aitor Karanka la persona ideal para encabezar el proyecto "potro". También es cierto que la rapidez de la Junta Directiva a la hora de contratar un nuevo mánager es algo que la afición ha valorado de forma muy positiva.

El Presidente de la entidad de Mönchengladbach también ha querido aprovechar la rueda de prensa para hablar del futuro del club, "La situación económica no es buena, bien es cierto que la pasada temporada mejoró bastante, pero esperamos que siga mejorando esta temporada para poder estar a la altura de los grandes clubes de Alemania". Al ser preguntado por movimiento en el Mercado de Fichajes el Presidente mandó la pelota al tejado de Aitor Karanka, "Como he dicho la situación económica no es la que nos gustaría, pero eso no significa que no pueda haber fichajes. Aún así que haya o deje de haber incorporaciones y bajas en la plantilla del 'Gladbach' es competencia del nuevo técnico, no mía". Para concluir la rueda de prensa la Directiva del conjunto bávaro ha querido anunciar que Aitor Karanka concederá una entrevista al Diario Bild en los próximos días, debido a que por retrasos en el avión el técnico español no pudo llegar a su presentación.

La suerte está echada, ya no hay marcha atrás para ninguna de las dos partes. El 'Gladbach' ya tiene capitán para dirigir el sueño de volver a estar entre los más grandes.

_______________________

¿Quieres que Aitor Karanka responda tus preguntas en el Diario Bild? Postea tus preguntas y el preparador vasco las contestará en el próximo post.

Dejamos entonces a un lado al Karanka real y pensamos solamente en el Karanka ficticio, el nuevo "potro de Vitoria" :biggreen . Además como no llega a su presentación pone al presi y demás trabajadores a responder en la rueda de prensa, se ve que ha aprendido de Mou si señor :biggreen .

Se le desea la mayor de la suerte en su aventura alemana, solo queda esperar que con el en el banquillo las cosas funcionen bien. Cierto es que esta temporada no tenemos a Reus pero esperemos que de Jong (no el karateka), Arango o de Camargo le hagan olvidar y que en la portería siga creciendo el chaval ter Stegen. No tienes malejo equipo, esta temporada me he visto algun partidito suelto de la Bundesliga y no lo hacen malamente, asi que en una competición con tantos rivales de nivel como la Bundesliga (creo que es el campeonato más parejo) puedes hacerlo bien. Veremos si es este un paso para llegar dentro de algunas temporadas a España y coger las riendas del Athletic, el Real Madrid o cualquier otro equipo.

** Tal y como se viene viendo en la Premier con algunos entrenadores españoles o que han pasado por España, casos de Wigan y Swansea por ejemplo, ¿será una prioridad para Karanka el buscar en el mercado español o con Domínguez más alguno que pueda ponerse a tiro sería suficiente?

Saludos!

Jaja no dije que Karanka no me gustara, al contrario, dije que de la lista era el que prefería. Además, por mucho que lo usen de marioneta, al lado de Mou mucho ha teniddo que aprender, algo se le tiene que pegar. Veamos si puede ponerlo en práctica.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.