Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

capaleraweb.png

Sonrisas y Lágrimas

La directiva agradece el trabajo de un emocionado Peter Houston y anuncia la llegada de Henrik Larsson en una emotiva jornada

Aparecía en la sala de prensa de Dundee presidente del club Stephen Thompson acompañado de su director deportivo y del hasta entonces entrenador Peter Houston para llevar a cabo el usual balance de la temporada.

Tras una breve introducción del presidente, se hizo un balance económico y deportivo de la anterior campaña, que fue satisfactoria para todos al lograr clasificar al equipo en 4ta posición y accediendo a la Europa League por segundo año consecutivo. Acto seguido, se hizo el silencio cuando Thompson siguió con un análisis de lo acontecido desde la llegada de Houston al banquillo, remarcando el éxito de la William Hill Scottish Cup en 2010, así como recordando el duro inicio que sufrió y que no acabó con su cese por fortuna de ambas partes.

Parecía que los rumores sobre la marcha de Peter Houston se confirmaban cuando el presidente pasaba la palabra al ex ariete escocés. “Me gustaría agradecer al presi y toda la directiva la oportunidad que me dieron al ofrecerme el puesto de primer entrenador cuando Levein se fue, así como la confianza que han demostrado en mí después de todo lo acontecido al principio. Estoy satisfecho por haber logrado devolver parte de esta confianza con el buen hacer del equipo en estas dos últimas campañas con un 3r y 4to puesto en la SPL y la Scottish Cup lograda, pero tras esta última campaña he tomado la decisión de dedicarme exclusivamente al trabajo que desempeño como segundo entrenador en la selección nacional.” Y, después, entre lágrimas, aplausos y agradecimientos, la sala de prensa se despidió de Peter Houston.

Pero no acabaron las sorpresas aquí, ya que el presidente quiso anunciar el nombre del nuevo entrenador del Dundee United antes de dar por acabada la rueda de prensa. Y así lo hizo cuando entre murmullos pronunció el nombre de Henrik Larsson y procedió anunciando una futura rueda de prensa con el nuevo técnico antes de concluir la actual sesión.

phadeu.png

Imágenes de Houston al abandonar el recinto

He aquí mi enésimo intento de contaros y disfrutar de una buena historia tras varios intentos fallidos, el último con una hazaña del TSV München 1860 en Alemania que fue mal finalizada por falta de tiempo. Tras una larga temporada sin escribir en el foro, pero sin perder de vista lo acontecido en esta subforo de Historias, me he decidido a empezar de nuevo. United We Stand es el nombre elegido para esta nueva y, esperamos que definitiva, historia en la que se centrará en el periplo de Henrik Larsson en el Dundee United FC de la Scottish Premier League.

Tengo un déjà vu al decir esto, pero creo estar en lo cierto al decir que creo que será el intento definitivo y bueno. Me tomaré la partida con calma y tratará de un proyecto de futuro ilusionante y bonito para lograr llevar al club a lo más alto.

Decir que se tratará de una historia de club a largo plazo, con un conocido mánager, pero sin trama de por medio, ya que no se me da demasiado bien. Por lo que se contará lo ocurrido en el club desde el punto de vista del mánager y otras informaciones siempre relacionadas con el ámbito futbolístico y ocurrido en la partida.

La partida se desarrolla en un Football Manager 2013 v.13.1.3 sin ningún tipo de edición en la partida, mientras que las ligas cargadas son: Escocia (Third Divisiony superiores / Jugable), Inglaterra (npower league 1 y superiores / Jugable), Irlanda (First Division y superior / Solo ver), España (Liga BBVA / Solo ver), Francia (Ligue 1 / Solo ver), Italia (Serie A / Solo ver), Alemania (Bundesliga / Solo ver), Holanda (Eredivisie / Solo ver) y se cuenta, además con una base de datos donde se han cargado los jugadores de la máxima división de todos los continentes.

Sin más preámbulos, doy por introducida la historia y os animo a preguntar a Larsson acerca de su proyecto en el club u otras cuestiones que se os ocurran.

Gracias por todo, espero que sea de vuestro agrado y que podamos disfrutar de esta bonita historia.

Editado por DerKaiser

A ver lo que podemos hacer con el Dundee. Te sigo ;)

  • Autor

forerosr.png

interact.pngvlc

Hola compañero! Es un placer poder tenerte por aquí.

Esperamos hacer mucho en el Dundee, nuestra intención es llevarlo a lo más alto y no cesaremos en ello!

Muchas gracias por pasarte,

Un saludo! ;)

  • Autor

capalerhist.png

Duro inicio y primeras alegrías

El Dundee United Football Club, con sede en Dundee, es un club de fútbol escocés que milita en la Scottish Premier League. Fue fundado en 1909 con el nombre de Dundee Hibernian siguiendo la estela de la fundación, por parte de la comunidad irlandesa católica, en Edimburgo del Edinburgh Hibernian.

El primer partido del club fue, precisamente, frente al Edinburg Hibernian en Clepington Park, estadio que luego fue renombrado como Tannadice Park. El primer partido de su historia finalizó con un 1-1 en el marcador en un 18 de agosto de 1909. Al año siguiente el equipo entró en la Scottish Football League.

En 1923, el club fue salvado de la quiebra al comprado por un grupo de empresarios que decidieron cambiar el nombre por el actual Dundee United con el fin de llegar a un sector más amplio de seguidores.

Durante las siguientes temporadas, el equipo vivió unos altibajos que le hicieron deambular por las divisiones inferiores de la competición escocesa, compitiendo en la máxima división solo en 4 ocasiones. Pero todo cambio a partir de 1959 cuando el Dundee United logró el ascenso a la Premier League al quedar segundo en la Segunda división. En la siguiente temporada, la notable actuación del equipo permitió una clasificación en los puestos delanteros de la clasificación y desde ese momento, salvo pequeñas excepciones, el Dundee United compite en la máxima división escocesa.

En la década de los 60 el club vivió uno de sus mejores momentos, logrando la clasificación para disputar la UEFA, en aquellos entonces llamada Inter-Cities Fairs Cup y estableciendo récords como el de ser el único equipo escocés capaz de ganar un partido en España, ni más ni menos que contra el FC Barcelona al que eliminó de la competición en 1966.

history6.png

Jim McLean: La época dorada

Un nuevo capítulo de la historia, el más glorioso, comenzó con la llegada de Jim McLean al banquillo en 1971 ya que, hasta entonces, el club había estado siempre por debajo del Dundee FC, rival de la ciudad. El primer logro de Mclean, que tenía a Walter Smith (ex entrenador Rangers) como ayudante, fue la primera clasificación para disputar la final de la Scottish Cup en el 1974. A éste le siguieron la consecución de dos Scottish League Cup en el 80 y 81, así como récords de asistencia en el estadio. El éxito de MClean que se mantuvo durante dos décadas, se relacionó con el uso que el entrenador hacía de la cantera.

Así pues en la temporada 82/83 el club logró su primera y única Scottish Premier League y vio fortalecida su reputación en toda Europa con grandes actuaciones que le permitieron vencer a rivales de entidad como el AS Monaco, el Borussia Mönchengladbach o el PSV Eindhoven. En la campaña 83/84 fueron eliminados en semifinales de la Europa League por la AS Roma tras lograr ganar en casa 2-0, pero perdiendo 3-0 en Roma; aunque más tarde la UEFA sancionó a la AS Roma al comprobarse un intento de soborno al árbitro de la contienda.

Pero el éxito más grande en Europa llegó en la temporada 86/87 cuando, después de derrotar de nuevo al Barcelona de Terry Veneables (en casa y fuera), se plantaron en la final de la competición. Se jugaron el campeonato contra el IFK Gothenburg y, desgraciadamente, perdieron en esa final a dos partidos. No obstante, el club fue galardonado con el Fair Play Award debido al buen hacer de los aficionados escoceses.

El éxito del Dundee United, así como también el del Aberdeen, despertaron el interés por ambos equipos ya que fueron capaces de hacerle frente a los dos grandes del futbol escocés, el Old Firm. De esta manera nació el New Firm y creció la rivalidad entre ambos equipos. A su vez, los derbys contra el Dundee FC fueron perdiendo interés, ya que los rivales ciudadanos no estuvieron siempre en la élite.

Después de 22 años al frente del club y de llevarlo a lo más alto en Escocia, McLean combinó su cargo como entrenador con el de presidente, para dejarlo todo en 1993.

mclean.png

McLean (derecha) festejando la Scottish Cup

La era actual

Tras la marcha de McLean el club sufrió un período de altibajos constantes. Pese a ganar la Scottish Cup en la temporada 93/94, la temporada siguiente el club descendía a la First Division. Lograron el ascenso de nuevo en la temporada 95/96 y un notable tercer puesto en 1997 cuando el equipo era manejado por el hermano menor de Jim McLean, Tommy. Las expectativas de que Tommy lograra altas cotas como su hermano hizo, produjeron su destitución y, desde entonces, el club entró en un período en el que muchos entrenadores trataron de lograr buenas actuaciones sin suerte alguna, ya que el equipo luchó para lograr la permanencia año tras año.

No fue hasta la llegada de Craig Levein (seleccionador escocés hasta este pasado 5 de noviembre) en 2006, que el club topó con un entrenador que trató de reestructurar el club y su cantera. Con Levein el sistema de la cantera mejoró y las hornadas de jóvenes que salían eran prometedoras. Tras una primera temporada en la que logró la salvación, en las dos siguientes el equipo se clasificó en la quinta plaza, la mejor clasificación consecutiva desde la marcha de McLean. Pero, a finales de 2009, con el equipo marchando en segunda posición, los logros de Levein no pasaron por alto y le ofrecieron el puesto de seleccionador nacional, cargo que aceptó. La directiva decidió sustituir a Levein poniendo al mando su asistente, Peter Houston. La buena forma del equipo continuó y además de finalizar en tercera posición se logró la segunda Scottish Cup de la historia del club. El buen hacer de Houston prosiguió en las dos campañas siguientes en las que logró clasificar el equipo en 4ta y 5ta posición respectivamente.

levein.png

El ex entrenador Levein en su presentación en Tannadice Park

Editado por DerKaiser

  • Autor

capaleraweb.png

OBJETIVOS Y POLÍTICA DEL CLUB

Una vez conocida la bonita historia del club, procederemos a la puesta en escena de nuestro proyecto. En él nos hemos marcado unos objetivos, unas metas y unos procedimientos a seguir a lo largo de nuestra aventura en el equipo y que trataremos de cumplir para el buen final de la historia. Los principales y diversos objetivos nos los hemos marcado a nivel deportivo e institucional de club. Mientras que en el ámbito económico, no tenemos más que un foco principal en el que centrarnos:

  • En el ámbito deportivo e institucional:

1. El primero de todos y más importante de los objetivos es el de lograr ser el primer equipo de Escocia. Para ello, primero deberemos afianzarnos como una alternativa al Celtic mientras el Rangers deambula por las divisiones inferiores, para luego dar el golpe final y arrebatarle ese sitio privilegiado a ambos, considerados los más grandes del país.

2. Debemos lograr mejorar la reputación de nuestro equipo, pues actualmente nos encontramos en una mala situación después de unas campañas en las que los resultados podrían haber sido mejores. Para ello, aparte de en el ámbito local, deberemos crecer en Europa. Además, es la reputación la que hará que los mejores jugadores disponibles tengan interés en venir a nuestro equipo.

3. Lograr alzar el equipo hasta las situaciones vividas en los años 80, logrando convertirnos en uno de los equipos más importantes en la Scottish Premier League y a nivel europeo, incluso superando lo logrado por el bueno de McLean.

4. Para lograr tales éxitos, necesitaremos rodearnos de un gran staff técnico. De manera que trataremos de mejorar constantemente la calidad de nuestro cuerpo técnico, así como la de nuestros ojeadores.

5. Contamos con una mayoría de la plantilla británica e irlandesa y así tendrá que seguir siéndolo. La totalidad de la plantilla tendrá que estar formada por jugadores del Reino Unido y de Irlanda salvo un máximo de 2 jugadores que podrán proceder de cualquier otro país.

6. Trataremos de mantener una media de edad baja entre nuestra plantilla, queremos tener una plantilla joven con algún aporte de experiencia que sirva de ejemplo a nuestros jóvenes jugadores.

7. Los jugadores que incorporemos deberán proceder, siguiendo lo predicado anteriormente, de cualquiera de los países del Reino Unido: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte o de Irlanda, teniendo preferencia sobre los otros los nacidos en Escocia. En el caso de firmar un jugador “extranjero” no pondremos límite en cuanto a su procedencia, pero deberá tratarse de un jugador o una joven promesa “top”, ya que solo se acudiría al mercado exterior en caso de no encontrar nada semejante en la región.

8. La cantera tendrá suma importancia a lo largo de nuestro proyecto. Ahora a corto plazo será difícil captar la atención de los jóvenes valores ya que no disponemos de una alta reputación de la que alardear. Sin embargo, ese será otro de nuestras principales metas, ya que siguiendo el ejemplo de McLean o de Levein, nos gustaría potenciar nuestro sistema de fútbol base para poder nutrirnos de él.


9. Mejorar las instalaciones de entrenamiento, así como la política de contratación de juveniles y la red de ojeo será obligatorio para poder cumplir el anterior objetivo.

dufc83.png

Imágen del exitoso conjunto del 83

  • Mientras que en el ámbito económico, no tenemos demasiado que decir; principalmente tendremos un solo objetivo en este ámbito que será el de consolidar la economía del club. Para ello nuestra gestión deberá seguir ciertas regulaciones y comportar una toma de decisiones adecuadas y pensando en la estabilidad de la economía del club. Uno de los primeros objetivos, tendrá que ser la devolución de un crédito valorado en 3.4M.
  • Autor

capaleraweb.png

LA PLANTILLA

  • Porteros

porters12.png

El polaco Cierzniak parte como el portero titular vista la poca competencia que hay en el equipo con un Steve Banks que está a las últimas y un Andersson todavía muy verde para pelear por la titularidad.

Creemos que con Cierzniak como titular en la gran mayoría de los partidos y con Andersson o Banks dando la alternativa en partidos coperos o incluso ligueros saldremos adelante. Pese a ello, no se descarta la posible llegada de un guardameta, siempre y cuando mejore la calidad de los presentes.

  • Centrales

centrals12.png

En el centro de la defensa contamos con Gunning que será una pieza básica para el equipo, Dillon que pese a ser un buen jugador no tiene asegurado un puesto en el equipo visto el interés mostrado en él y el dinero que podemos sacar en su traspaso, McLean que recién se incorpora del Preston y puede ser una buena opción en el eje de la zaga y, por último, el joven Barret que realizará la pretemporada con el equipo y se tomarán decisiones consecuentemente.

Pase lo que pase con Dillon, trataremos de traer un central al equipo. Visto el perfil de Gunning y McLean, nos gustaría que se incorporara un defensa central de perfil más técnico que nos proporcionara serenidad en la salida del balón.

  • Laterales

laterals12.png

En los carriles contamos con Vignal y Douglas en la izquierda y Watson y Gilmour en la derecha. La banda izquierda parece bien cubierta, pero con un Vignal que solo tiene contrato para los próximos 6 meses, parece Douglas el mejor postulado para hacerse con la titularidad. En la derecha Watson será un fijo, por calidad y por necesidad, ya que el joven Gilmour tiene mucho que mejorar todavía.

De manera que en los laterales, se estudiará la incorporación de un lateral izquierdo si se decidiera no renovar el contrato del francés Vignal en enero y de igual forma, en banda derecha, podríamos incorporar algún jugador si la ocasión fuera irrechazable. Pero no urge esta operación ya que varios de los centrales pueden actuar en el lateral derecho con solvencia.

  • Centrocampistas

mitjos12.png

En el centro del campo 3 jugadores destacan por encima del resto: el canterano Armstrong, Rankin y Ryan. De diferentes perfiles y virtudes, cada uno puede aportarnos cosas diferentes en el campo. También contamos con Flood y Millar que parecía no contar con la confianza del anterior entrenador y, por último, con un jovencísimo Petrie que parece tener un gran potencial y con otro canterano, Robertson del que también se espera un buen rendimiento.

En el centro, con esos 3 pilares comentados, estudiaremos la situación de Millar y de Flood durante la pretemporada y daremos la alternativa a los dos jóvenes que vienen con ganas de comerse el mundo y demostrar su calidad. En principio, viendo la lista de jugadores disponibles, no se reforzará esta área del campo.

  • Extremos y mediapunta

extrems12.png

En los extremos poseemos a uno de nuestros mejores jugadores: Mackay-Steven y a un muy joven Ryan Gauld que está llamado a ser un futuro puntal del club. Mientras que en la mediapunta solo contamos con la presencia del recién llegado Gardyne.

Con el sistema de juego que queremos implantar, la incorporación de uno o más jugadores para los extremos será prioritaria. Hablamos de la posibilidad de que solo sea uno, ya que muchos de nuestros delanteros se desenvuelven en bandas con naturalidad. Por lo que a la mediapunta respecta, el criterio a seguir será el mismo, como mínimo un jugador será incorporado a la plantilla.

  • Delanteros

davanters12.png

En la punta del ataque disponemos de hasta 5 jugadores. Nuestros mejores jugadores en esta posición son Russell y Daly, aunque este último puede ser vendido debido al interés que despierta y la atractiva cantidad de dinero que se puede obtener de su traspaso. Luego contamos con Lacny, cedido por el Sparta Praga y que no acaba de convencernos, y con los canteranos Dow y Hilson. De estos últimos dos, se espera más de Dow que de un Hilson que parece no disponer del potencial adecuado para poder ser un jugador del primer equipo.

Visto lo visto, en principio no se incorporará ningún jugador en esta posición, salvo que se decida prescindir de Daly y de Lacny.

EMPLEADOS

Esta fue la lista de empleados que nos encontramos al llegar al club:

empleats12.png

Después de una exhaustiva evaluación, se ha comunicado a los preparadores de juveniles Holt y Grant y al preparador Gary Kirk que no seguirán trabajando en el club y se les ofrece una rescisión de mutuo acuerdo del contrato que aceptan sin poner ninguna traba a la entidad. Por lo que Hegarty, Campbell, Clarke, Bowman y Banks seguirán en el staff.

Hemos querido movernos rápido en este aspecto para anticiparnos al interés de otros equipos para hacernos con los servicios de un seguido de empleados, todos ellos libres de contrato. De esta manera, se incorporan a nuestro cuerpo técnico: Arthur Albiston, Stewart Henderson y Alastair Stevensson como preparadores, Sean Rush como preparador físico y Höttges, Willie Melville y Storey-Moore como ojeadores. Nos fuera gustado contar con algún preparador más, pero por restricciones del club llegamos al límite de estos.

De manera que,con los recién incorporados, formamos el siguiente equipo técnico:

empleats12final.png

LA PRETEMPORADA

También ha quedado confeccionada la pretemporada con sus respectivos partidos de preparación, que serán los siguientes:

prete12.png

Los tres primeros partidos, compromisos ya decididos con anterioridad a nuestra llegada serán los siguientes. Recibiremos la visita al Tannadice del Metalist Kharkiv ucraniano que cuenta en sus filas con jugadores de la talla de Cristaldo o Cleiton Xavier y acto seguido serán los chicos de Dynamo de Moscú y los del Saint-Ettiene los que vendrán a poner a prueba a los nuestros.

Nuestras decisiones no han podido ser todas las que hubiéramos querido, ya que por exigencias del calendario (la disputa de las eliminatorias de la Europa League y el pronto comienzo de la SPL) hemos podido concertar solo 3 partidos. Aunque sean un total de 6 partidos, nos fuera gustado disfrutar de más enfrentamientos al tratarse de la primera temporada para ir coiendo automatismos y familiarizarnos con las novedades introducidas.

De manera que, finalmente, nos visitarán los jugadores del modesto Arbroath Vics y, a continuación, haremos un pequeño viaje para enfrentarnos al Dundela y, por último, en el que representará el partido de presentación del equipo, jugaremos contra el Newcastle de Alan Pardew unos días antes del debut del equipo en la Europa League.

Editado por DerKaiser

  • Autor

capaleraweb.png

CURIOSIDADES

The Terrors

Así es como se conoce al equipo, el nickname oficial del club, The Terrors. Aunque es difícil identificar el origen exacto, la explicación más convincente es que el apodo se lo ganaron después de una gran victoria copera contra el Celtic en enero de 1949.

En esa ocasión, el Dundee United, un equipo de media tabla de la Second Division batió al Celtic sin darle oportunidad alguna de remontar. El partido finalizó con un 4-3 en el marcador final en el Tannadice Park, pero la historia no termina aquí. Y es que con un 2-0 favorable en el marcador, hasta un total de 3 goles le fueron anulados al Dundee United y le dieron alas a un Celtic que logró remontar hasta el 2-2 y el posterior 3-3. Fue entonces cuando, los pupilos de Willie MacFayden, con contratos a tiempo parcial, lejos de bajar los brazos, ignoraron el efecto del cansancio y mostrando un tremendo espíritu luchador, consiguieron marcar el cuarto y definitivo gol que iba a acabar dándoles el partido.

Fue un partido para enmarcar y que quedó grabado en la memoria de todos y, por supuesto, en la historia del club. Desde ese momento, los jugadores fueron recordados como The Terrors of Tannadice y así fue evolucionando hasta ser el propio club el reconocido con dicho apodo.

golduf.jpg

The Terrors también son conocidos como The Tangerines debido al color de la equipación

The Arabs

Con este nombre se conoce a los aficionados del Dundee United. Igual que en el caso anterior, el origen del término es de difícil identificación y motivo de debate entre los aficionados, por lo que no hay una explicación definitiva, pero si una de muy concluyente y más aceptada que data de mediados de los 60s.

El invierno de la temporada 62-63 fue muy duro y el Dundee United ya tuvo que suspender dos partidos en Tannadice debido a las heladas que padecía el césped. Pero, desesperados por jugar un partido de la Scottish Cup frente al Albion Rovers en enero del 63, el club alquiló una máquina, del mismo estilo de las que se usan en las carreteras, para deshacer el hielo presente en el terreno de juego. Desafortunadamente, los efectos secundarios provocados por dicha acción fueron las de un terreno de juego prácticamente sin hierba. Impávidos, los encargados encargaron numeroso camiones de arena, la esparcieron alrededor de todo el campo y pintaron unas líneas por encima y, sorprendentemente, el árbitro de la contienda, declaró la aptitud del campo para la disputa del partido. El United ganó el partido con comodidad, ganándose los comentarios de algunos de los presentes que manifestaban que los jugadores se habían adaptado al terreno de juego como si de árabes se tratarán.

Los aficionados rápidamente adoptaron ese nombre para ellos y, en los siguientes partidos, varios aficionados acudían al Tannadice con prendas similares a los pañuelos árabes en la cabeza. La “fiebre” se fue extendiendo y, aunque tardó a difundirse, a mediados de los 90s, en la tienda oficial del club ya vendían réplicas de los pañuelos árabes, “keffiyehs”, en naranja y en negro (colores oficiales del equipo).

araba.png

En la imágen, un aficionado que asiste al Tannadice vestido de árabe

  • Autor

capaleraweb.png

PRETEMPORADA COMPLETA

pret12.png

Dundee United FC – Metallist

Típico partido de pretemporada con muchas imprecisiones a lo largo del encuentro, con alguna tímida ocasión para ambos equipos hasta el penalti cometido por Dillon sobre Cristaldo y que significó el 0-1. Respondimos al instante con una bonita jugada por el centro que Russell se encargó de culminar en gol. En la reanudación, sin tiempo para especulaciones, José Sosa lanzaba un mísil que se topaba con el travesaño y, acto seguido, tras un rechaze en un saque de esquina, Mackay-Steven se encargaba de avanzarnos en el marcador al establecer el 2-1 definitivo que solo peligró con un lejano disparo de Radchenko que fue bien atajado por Czierniak.

DUFC – Dinamo Moscú

Siguió la tónica del anterior partido, ahora en Rusia, con unos primeros instantes marcados por las pérdidas de balón en zonas avanzadas por parte nuestra y un Dinamo que esperaba en su campo para robar y contraatacar. A destacar antes del ecuador, solo un disparo demasiado cruzado de Flood desde la derecha. Tras el descanso, nos hicimos con más dominio del partido pese a que no logramos llegar con claridad a la portería rival más que en un lanzamiento de falta de Dow que vio como Berezovskiy despejaba a córner tras una buena estirada. Finalmente, un Dynamo muy defensivo durante todo el encuentro aprovechó una contra para crear una oportunidad clarísima de gol a pies de Misimovic que no supo finalizar la jugada en el 91’.

DUFC – AS Saint Ettiene

Mal partido el que hicimos frente a los franceses. Empezamos con excesivos nervios que nos hicieron perder muchísimos balones en la zona de construcción, facilitando la faena a un Saint Ettiene que nos presionaba arriba. De esta manera llegó el gol de Clement y provocaron el saque de esquina que supuso el segundo de los franceses, esta vez a cargo de Guilagovi. En la segunda mitad, tras unos retoques tácticos, ofrecimos una mejor cara y tuvimos buenas ocasiones en Gardyne y Russell antes de que Rankin lograra el 1-2 tras una trenzada jugada por el centro. Seguimos con el dominio mientras el Saint Ettiene contragolpeaba y, cuando todo parecía acabar con el 1-2, McLean cometió un innecesario penalti transformado por Brandao y con el que finalizó el encuentro.

DUFC – Arbroath Vics / Dundela – DUFC

Comentamos ambos partidos a la vez por la similitud entre ellos. Tras tres partidos con equipos de cualidades similares tratamos de buscar dos equipos de nivel inferior para coger más confianza y acabar de aprovechar para familiarizarnos con las nuevas tácticas y filosofía tratadas. El resultado fue óptimo, dominamos claramente y desplegamos un juego entretenido a la vez que generamos muchas ocasiones de gol. Lo único a subrayar negativamente fue unas pequeñas lagunas en el juego aunque duraron pocos minutos y una falta de definición de cara a puerta, aunque no estamos preocupados por ello ya que lo consideramos normal para esta época de la temporada.

DUFC – Newcastle

Recibimos la visita del Newcastle en lo que significaba la presentación del equipo ante la afición. El partido no decepcionó y, desde un inicio los aficionados disfrutaron de un buen espectáculo. Fue el Newcastle el que golpeó primero con un bonito gol de Cisse a pase de Demba Ba y, pese a que nosotros lo intentamos, no logramos restablecernos de ello. Más costó, aun, cuando después de un buen centro de Cisse por la izquierda, Gosling batía a Czierniak con una bonita volea. Aunque cuando se acercaba el descanso, nos crecimos y, tras dar un buen susto con un disparo de Rankin, Russell se plantó delante de Krul, malogrando lo ocasión al disparar contra el palo. Así finalizó la primera parte, claramente dominada por un Newcastle que se mostraba superior a nuestro equipo, que parecía achicarse ante las urracas. La pausa nos vino fenomenal y fuimos capaces de mantener la reacción final de la primera parte. Dominamos la segunda parte de principio a fin ante un Newcastle conformista que golpeaba a la contra. Lograron el tercero las urracas mediante Vuckic cuando quizás menos lo merecían, pero lejos de darnos por vencidos, nos rehicimos y, finalmente, logramos manifestar nuestra superioridad con goles. Hilson hacía el primero tras un buen pase de Flood y, al término del partido, McLean marcaba el definitivo 2-3 con un bonito cabezazo a centro de Flood. Y, pese que en el descuento Jonas tuvo una clarísima ocasión de gol, el partido finalizó con el 2-3 reflejando en el marcador y dejando atrás una bonita batalla entre dos equipos que se encontraban en diferentes momentos de forma.

MOVIMIENTOS DEL MERCADO

SALIDAS

54489334dalysplit.jpg

Las dos salidas más sonadas fueron las de Jon Daly y Sean Dillon (en la imágen superior) que abandonaron el club para seguir siendo compañeros, esta vez en el Huddersfield que ha pagado un total de 3.6 millones de € para hacerse con los servicios de los dos irlandeses (2.5M por Daly y 1.1M por Dillon). Se trata de la salida de dos de los jugadores más importantes de las anteriores temporadas, pero des del club confían en nuestra gestión y esperan con paciencia nuestros movimientos sin cuestionar nuestras decisiones. Otro que iba a abandonar el club fue, curiosamente otro irlandés, Willo Flood que no logró convencernos durante la pretemporada, su destino es el Motherwell, un rival de división que ha pagado 400.000 € por incorporar al mediocentro de 27 años. Y, por útlimo, hemos decidido ceder al joven ariete Hilson al Schunthorpe de la npower League 1 para que pueda disfrutar de una continuidad que aquí no tendría.

LLEGADAS

llegadas12.png

Como avanzamos al analizar brevemente nuestra plantilla, decidimos incorporar un defensa central con un perfil un poco más técnico de los que teníamos hasta la actualidad. De esta manera, tras estudiar varias posibilidades, hemos decidido hacernos con los servicios de Darren McGregor, jugador de 27 años, ecocés y por el que hemos pagado 400.000€ a su anterior equipo, el St.Mirren. La siguiente incorporación, que cerramos durante la pretemporada, fue la llegada de un mediapunta que también puede desenvolverse en el centro del campo con total naturalidad y que responde al nombre de Gary Harkins. Este jugador, también de 27 años y escocés, militaba en el Kilmarnock FC de la SPL aunque antes jugó en nuestros rivales conciudadanos del Dundee FC y, por él hemos pagado 450.000€. Harkins se trata de un jugador muy técnico y creativo que creemos que puede aportar un plus de calidad a la zona de ataque del equipo. Por último (por el momento almenos), tras pagar un total de 700.000€ al Inverness CT, nos hemos hecho con los servicios de Aaron Doran, un joven extremo irlandés de 21 años formado en la cantera del Blakcburn, que destaca por sus atributos físicos que le permiten competir incansablemente por el carril.

Mientras no se cierre el mercado de traspasos, no descartamos la posbile llegada de un portero y de algun otro jugador en la zona de ataque. Para el portero estamos estudiando la situación de Darren Randolph (Motherwell), Craig Gordon (libre) y . Mientras que para la zona ofensiva, nos gustan mucho los jóvenes Craig Sibbald (Falkirk) y Connor Pepper (Inverness CT) como opciones de futuro y Nicky Law (Motherwell), Paul MacGowan (St.Mirren) o Jamie Murphy (Motherwell) para un presente muy cercano.

Editado por DerKaiser

  • Autor

Disculpen, tuve un error al postear. A la próxima actualización será corregido! ;)

Editado por DerKaiser

  • Autor

capaleraweb.png

AGOSTO 2012

splcap.png

celtdufcago12.png

Debut y victoria. Aburrida primera mitad, con mucha especulación y mediocampismo. Ninguno de los dos equipos dimos el paso definitivo para llevar el partido y tan solo se vio un disparo de Russell bien despejado por Forster y una anticipación de Cierzniak a un pase entre líneas de Miku.

En la reanudación fuimos nosotros los que nos decidimos a dar ese paso adelante y, pese a una igualada posesión del balón, aprovechamos nuestros momentos para inquietar la portería del Celtic. Antes del cabezazo que significó el gol de Gunning en un el 79’, Armstrong y Russell lo probaron, pero no fue hasta el lanzamiento del córner botado por Rankin que se logró el primero y definitivo gol del partido.

Alineaciones | Datos del partido | Calificaciones | Estadísticas del DUFC

lesion.pngWatson estará de baja de 6 a 8 días debido a una contusión en la costilla mientras que la lesión de Aaron Doran le hará estar sin jugar durante 3 semanas debido a un esguince leve de rodilla.


dufcdunago12.png

Acusamos mucho las bajas de Mackay-Steven, Doran y Watson, piezas básicas de nuestro equipo en el derby de la ciudad. Empezó el partido sin demasiada intensidad, con dos equipos bien puestos en el campo y que esperábamos el error del rival para aprovecharlo. Gunning en un remate a bocajarro después de una serie de rechaces tuvo la ocasión de adelantarnos, mientras que en la prolongación de la jugada era el Dundee el que nos montó un rápido y peligroso contraataque. Sin demasiada más acción, llegamos al término de los primeros 45’.

Tras la reanudación, se pudo ver un Dundee más ambicioso mientras que nosotros seguíamos demasiado especulativos. Lo pagamos caro cuando Conroy interceptó un pase horizontal de Harkins para burlar la presencia de dos defensores y batir al portero. Sin poder de reacción, 15 minutos más tarde, de nuevo Conroy marcaba el segundo para los visitantes con un tremendo disparo de falta. Los cambios que introducimos parecieron tener efecto y nuestra presión empezó a notarse. Russell se anticipaba a una cesión de cabeza al portero y regateaba a éste para recortar distancias. Acto seguido el mismo Johnny tuvo el segundo pero Douglas respondió bien e impidió el empate minutos antes de acabar el partido.

Alineaciones | Datos del partido | Calificaciones | Estadísticas del DUFC

splxic.pngSPL Data: Clasificación | Estadísticas de los equipos | Estadísticas de los jugadores

splxic.pngSPL Awards: Manager del mes | Jugador del mes | Jugador jóven del mes



euleaguecap.png

rosendufc.png

Partido dominado por completo en el que después de un tanteo inicial lográbamos adelantarnos en el marcador en el 13’ tras un gran remate de Gunning. Lo intentó el Rossenborg antes del descanso pero en su jugada más peligrosa, Elyounoussi tiraba a manos del portero una buena ocasión de uno contra uno.

A los 13 segundos de la reanudación Russell establece el segundo después de una bonita jugada personal de Harkins. Diez minutos más tarde una buena combinación en la izquierda acaba en pies de Douglas que habilita a Russell y lo deja solo frente al portero para poner el tercero. En el 70’ llegaba el cuarto, esta vez obra de Ryan Dow que recién entrado se encontraba con un caramelito de Armstrong que le dejaba con todas las opciones de marcar. Seguimos con nuestra idea de futbol ofensivo y, quizás por eso, nos despistamos un poco en defensa y acabamos recibiendo un gol en contra, aunque fue marcado por Rankin en propia puerta al intentar despejar un centro de córner en el primer palo. Pudo ser ampliado el marcador hasta en tres ocasiones más, pero la falta de definición nos dejó el marcador en un más que aceptable 1-4.

Alineaciones | Datos del partido | Calificaciones | Estadísticas del DUFC


dufcrosen.png

La falta de efectividad casi nos cuesta una eliminación. A los 14 segundos de juego, todo parecía ponerse de cara para nosotros, cuando Harkins se internaba en el área para cruzar el balón haciendo imposible la estirada del guardameta. Russell en el 3’ puso a prueba a un Orlund que respondió de maravilla al disparo del ariete y los chicos seguían dispuestos a cerrar cuanto antes la eliminatoria. Doran en el 11’ disparó ligeramente alto y Harkins en el 25’ hacía lo mismo después de una buena doble ocasión de un Rossenborg que sabiendo lo que se jugaba había tirado las líneas adelante. Justo antes del descanso una pared permitió a Rankin disparar sin oposición alguna, pero se encontró con un Orlund inspirado que no quiso que su equipo se fuera al vestuario con el 2-0.

El segundo tiempo empezó más tranquilo, aunque el Rossenborg parecía dispuesto a morir luchando hasta el final. De esta manera lograron el empate en la salida de un córner bien rematado por un Dorsin que se encontraba demasiado solo de marca. Respondimos con una doble ocasión, primero de Gauld y luego de Dow que se toparon con Orlund y el palo respectivamente, antes de decidir darle una pausa necesaria al partido y especular un poco con el balón. Nos costó cara esta decisión cuando en el 77’, un mal pase en la salida del balón acabó en un gran centro raso de Selmaes rematado a placer por Gamboa que estableció el 1-2 en el marcador y la incomodidad en el cuerpo de los presentes. Tres minutos más tarde, Gardyne le servía un balón franco a Dow que disparó a escasos centímetros de la base derecha del palo y, como suele pasar en el futbol, tanto perdón nos costó caro cuando en el 84’, después de un seguido de rebotes, Alas fusilaba a Cierzniak dentro del área poniendo el 1-3 en el marcador y, ahora ya, el miedo en nuestros cuerpos. 6 minutos de sufrimiento final, acabaron cuando Alas disparó alto y desviado en un intento desesperado y el colegiado señaló el final del encuentro.

Alineaciones | Datos del partido | Calificaciones | Estadísticas del DUFC

  • Recibimos 100m por ganar en la 3ª ronda de eliminación
  • Harkins se convierte en el jugador más rápido en marcar de la historia de la Europa League al hacerlo a los 15'' de juego.
  • Se celebra el sorteo del Play-Off de la Europa League y el azar nos empareja con el Girondins de Bordeaux.

PLAY-OFF

girodufcago12.png

Presión asfixiante la ejercida por los franceses durante los primeros minutos, un espectacular Obraniak se zafaba de hasta tres defensas para servir un balón en bandeja a Jussié que no perdonaba a los 2 minutos de juego. 20 minutos nos costó asentarnos en el campo, pero poco a poco fuimos cogiendo nuestro puesto, con una defensa bien posicionada y esperando el robo para lanzar una contra letal. Avisamos con un disparo al palo de Dow antes de que Armstrong filtrara un balón entre líneas para que Russell engañara al portero y consiguiera el empate. Otro robo en nuestra zona defensiva nos permitió salir como cohetes arriba y cuando vio la oportunidad, Harkins asistió a Armstrong que no perdonó el 1-2 ante Carrasso. Y, justo antes de que el árbitro señalara la media parte, Gunning se alzó por encima de todos en la salida de un córner para lograr el 1-3.

La segunda parte fue más calmada y, mientras nosotros tuvimos un par de ocasiones para ampliar el marcador, este solo se movió en una de las pocas llegadas del Girondins, que cuando pasaban 30 segundos del tiempo añadido, vio como Sané se aprovechaba de un seguido de rebotes dentro del área para fusilar a Cierzniak y poner el definitivo 2-3 en el marcador.

Alineaciones | Datos del partido | Calificaciones | Estadísticas del DUFC

lesion.png Tres lesiones sufrimos en el desarrollo del partido: Dow será baja 3 semanas por una sobrecarga del abductor, Gavin Gunning lo será de 3 a 4 dias debido a un fuerte golpe en la pierna mientras que Grégory Vignal aquejado por una contusión en la costilla estará de baja de 6 a 8 días.


dufcgiroago12.png

No empezó el partido como deseábamos, ya que a los 2 minutos vimos como una pérdida cuando salíamos a la contra permitió al Girondins elaborar una jugada de ataque que finalizó con el tanto de Gouffran. Lo siguieron intentado los franceses que vieron como Sané fallaba una clamorosa ocasión, mientras nosotros seguíamos esperando nuestra opción y, ésta, llegó cuando después de una gran jugada colectiva, Harkins sirvió un balón perfecto para que Gardyne marcara a puerta vacía y alzara el 1-1. Obraniak lo intentó justo antes del ecuador, pero su disparo se encontró con una buena respuesta de Cierzniak.

En la reanudación, un Girondins que no pudo mantener la alta intensidad mostrada en la primera parte, vio como nos fuimos adueñándonos del partido y dispusimos de dos claras ocasiones que desafortunadamente Carrasso y el larguero evitaron que significaran goles, mientras ellos apenas inquietaron la portería de Cierzniak y se topaban frente a una gran defensa dispuesta por los nuestros.

Alineaciones | Datos del partido | Calificaciones | Estadísticas del DUFC


OTROS SUCESOS

competicion.pngSorteo de la Tercera ronda de la Scottish Communities League Cup: Dundee United – Morton

response.pngRecibimos 1,3M por participar en la fase de grupos de la Europa League

response.pngRechazamos una oferta del Sunderland por Gary Mackay-Steven valorada en 1,3M y una posterior del QPR por 2,8M

world.pngConvocatoria Internacional: Barret --> Irlanda s-19,

Gauld --> Escocia s-19

Mcgovern --> Irlanda del Norte s-21

Gunning --> Irlanda s-21

Mackay-Steven y Armstrong --> Escocia s-21

competicion.pngSorteo grupos Europa League: Quedamos encuadrados en el grupo K junto a: Liverpool, Napoles, CSKA Sofia. Los otros grupos serán los siguientes: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L.

competicion.pngPartidos para el próximo mes



MERCADO DE FICHAJES

gordona.png

Finalmente, nos hacemos con los servicios del internacional escocés Craig Gordon que estaba libre después de su paso por el Sunderland inglés y de una última temporada marcada por una larga lesión que le costó el no renovar con los ingleses, ya que estuvo en el dique seco durante más de 9 meses a causa de una tendinitis en la rodilla. La prensa habla sobre un arriesgado fichaje por la gran tendencia a lesionarse del guardameta que, a parte de la lesión ya nombrada en la anterior temporada, sufrió de un brazo roto en 2009 y repitió con la misma lesión en 2010. Sin embargo, creemos que estas dos anteriores se tratan de lesiones fortuitas, aunque si le damos importancia a la tendinitis, pero, a su vez, confíamos en la total recuperación del portero que en los primeros entrenamientos ha mostrado estar físicamente recuperado y en buena forma.

A su vez, hemos decidido, tras recibir una oferta, ceder al joven delantero Dale Hilson al Schunthorpe inglés que milita en la npower League 1 y en el que parece que va a disfrutar de unos minutos que aquí no iba a tener.

De esta manera, por el momento, damos por cerrada la plantilla y anunciamos que no se realizará ningún traspaso más por lo que respecta a la primera plantilla.

Editado por DerKaiser

Bueno, buenos fichajes y buen arranque de temporada, conosco este club por el FIFA cuando jugaba con el Celtic.

Me gustan sus colores ya que son parecidos a los de mi club real. La verdad puede ser una linda historia por los proyectos que te has planteado.

Editado por Martins95

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.