Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Hola!

No me gusta abrir hilos desde la desesperación, pero siento que mi situación es un tanto desesperada en mi partida y me encantaría remontarla. Intentaré dar toda la información posible por si me podéis echar una mano que por más que lo intento no consigo encontrar una fórmula medianamente decente.

Mi partida es con el Oviedo. En la primera temporada arrasé en 2ª B y logré un merecido ascenso con 2-3 refuerzos. En mi primera temporada en Segunda logré una meritoria 10ª posición a pesar de los obvios problemas económicos de un recién ascendido. Fue en la segunda temporada en Segunda cuando contra toda sorpresa pero a base de traer jugadores libres y cedidos que encajaban en mi esquema conseguí una loable 2ª posición y ascender así de forma directa a la Liga BBVA.

Con el ascenso a Primera reforcé el equipo con algunos jugadores dignos para Primera. Preparé 3 tácticas:

- 4-1-2-2-1 (un básico 4-3-3) modificado haciéndolo algo más conservador (más estrecho, línea defensiva más abajo) que la que me dio el ascenso con récord de goles.

- 4-2-1-2-1 (con un MCD y PVD por delante de los defensas para teóricamente ser más consistente en esta línea, un OAD que reparta juego y los 2 extremos + el hombre objetivo goleador).

- 4-4-2 el clásico con rombo en el centro del campo, para cuando el partido se me complicaba, con línea defensiva arriba, campo más amplio, pases más directos...

En lo que se refiere a jugadores, éste sería mi once tipo, pondré con una (F) a su lado que es un recién llegado al equipo:

POR: Kiko Casilla (F)

LAT Der: Orhan Sam (F) DFC: Pichu Atienza DFC: Jonas Ivens (F) LAT Izq: Carles Planas

PVDef: Mate Simao

OAD: Javi Espinosa / Xavi (F) MED: Agostinho Cá (F)

MPD: Juan Villar MPI: Nolito (F)

OBJ: Diego Cervero

Según los informes de mi Segundo entrenador (con 16 en juzgar habilidad y potencial) los mejores son con 4 estrellas son Simao y Xavi. Los demás me dan 3,5 estrellas, con números decentes para su posición (salvo Cervero, 3 estrellas). En cuanto a suplentes, Yannis Tafes (F) (ARI), Vermeulen (LAT Der), Miquel Palanca (MPD), Gilvan (F) (MPD), Galder Cerrajería (MCD) o Conor Rodgers (F) (CTT, un regen de 18 años con 3 estrellas de calidad actual y 5 de potencial) son los más destacados y que por unos u otros motivos me he visto obligado a usar.

Si queréis que os ponga exactamente sus características, puedo poner screens, pero puede que os suenen.

El caso es que con este bloque y las citadas tácticas, de las que también puedo colgar algún pantallazo si queréis echarme una mano, estoy con mi equipo hundido.

Mi debut en Primera fue mágico. En 4 partidos logré 10 puntos, venciendo al Valencia, al Zaragoza, Atlético de Madrid y empatando con el Granada. En ellos utilicé la primera de mis tácticas, que tan buenos resultados me había dado (tenía un 60% de victorias en mi perfil de manager). Durante los partidos hacía alguna que otra modificación, con buenos resultados.

Sin embargo, mi progresión a partir de ahí fue pésima. Empecé a perder, a perder, a probar tácticas, a seguir probando y seguir perdiendo y perdiendo sin encontrar ninguna solución efectiva. Ni jugando más defensivo, a la contra, ni con dos delanteros... nada de nada. Sé que no conviene estar cambiando de táctica cada dos por tres, pero nada, los resultados siempre fueron pésimos, hasta el punto de que en la jornada 20 voy último con 13 puntos, a 6 puntos de la salvación.

Sé que tengo un bloque bastante justo para estar en Primera, pero me resulta raro que apenas haya conseguido sumar 3 puntos en 16 partidos... me siento totalmente desbordado. La moral del equipo está obviamente hundida, aunque consigo levantarla un poco con conversaciones personales y de equipo, pero nada, el marcador al final del partido sigue en mi contra.

A estas alturas, permanecer en Primera va a ser un milagro, lo doy por descartado. Pero sí me gustaría aunque fuese remontar todo lo que pudiese para evitar que me echen de un equipo al que le he cogido cariño y en el que he invertido muchísimas horas con una buena cantera que esperaba dieses sus frutos una vez consolidado en Primera. Me daría bastante pena tener que dejar este proyecto.

Por ello, me gustaría que alguien me diese algún consejillo o recomendación para evitar el desastre. Lo más probable es que no lo consiga, pero de sueños se vive en esto de los videojuegos al menos y estoy dispuesto a trabajar duro para conseguirlo. Creo que después de haber conseguido estos buenos resultados en mis primeras 3 temporadas, los conceptos del juego los controlaba decentemente (llevo jugando desde 2009) pero me he visto superado en esta temporada y no acabo de entender el porqué y no será porque no he leído guías e información por ahí.

Muchas gracias y si a alguien se le ocurre algún consejo, bien recibido será. Un saludo!

Editado por nokiero

Mi consejo aunque no soy tan experto en esto del fm es que te fijes en como te están marcando y trates de contrarrestar estos goles , fíjate si son pases al hueco , o centros al area y de alli puedes empezar a defenderte mejor, ojala se mejore tu juego.

Confia en una táctica propia, con un estilo de juego propio y dale minutos. La liga es muy larga. Lo más importante en el juego al igual que en la realidad es la moral de tus jugadores, al fin y al cabo el futbol es un estado de ánimo. Yo sólo he utilizado a lo largo de mi carrera una táctica (4-3-3) y me ha ido bastante bien, claro que la tactica tiene que estar en constante evolución, ya que tus rivales tarde o temprano aprenden a jugarte.

1.- Enhorabuena por conseguir subir al Oviedo a Primera.

2.- Qué armonía hay en el vestuario???

3.- Fíjate en "reacción del segundo entrenador" y mira si hay jugadores que tienen problemas para acoplarse al equipo. Fíjate también si los extranjeros como Orhan Sam, hablan castellano.

4.- Si cambias a algún jugador en el 11, aunque mantengas la formación, modificas sus instrucciones individuales??? a veces por ahí viene el desastre; tienes que acomodar las instrucciones individuales a lo que es el jugador. No le puedes pedir lo mismo, por ejemplo, a un lateral defensivo que a un Dani Alves.

5.- Usa una formación, la que mejor se adapte a tu once. Y juega un partido a tiempo completo con ella. Así puedes ver cómo se maneja el equipo y por dónde te crean peligro. Ver el partido en modo completo es una gran herramienta para crear tácticas; además, te permite ver algo tan sencillo como un jugador que hace reiteradamente muchas faltas. Yo he quitado a uno mío por eso, y me he centrado en enviar balones a la zona de un marcador rival que me hacía muchas faltas para forzar expulsiones. Es sólo uno de los detalles que puedes ver a tiempo completo y que te pierdes si sólo ves jugadas claves o destacadas. Aunque sí, ya sé que hay que sacar mucho tiempo para jugar a tiempo completo. Pero aunque sólo sea para ayudarte a hacer un diagnóstico de los fallos, creo que te podrá ir bien.

6.- 6 puntos a estas alturas de año no es nada. Piensa que el año pasado el Zaragoza terminó con menos puntos la primera vuelta y...

  • Autor

Hola!

En primer lugar gracias por las respuestas. Os comento la situación con el paso de varias jornadas. Lo primero que hice fue analizar por dónde me han llegado los goles. Vi mucho gol de larga distancia, mucha entrada por bandas, mucho rechace mal despejado. Igualmente opté por jugar los partidos a tiempo completo (antes lo hacía en visión Exahustiva), así he conseguido intentar subsanar fallos que veo durante el partido. Por ejemplo, si veo que me tiran mucho de lejos, adelanto la defensa y lanzo a un central como Tapón. Si veo que me entra por banda X jugador, mando cubrirle de cerca o incluso pongo marcaje personal a mi lateral.

En algunos casos no ha funcionado, pero a nivel general mi visión y actuación en los partidos no ha debido ser demasiado mala porque... he conseguido salir del descenso :punk: Bueno, antes de tirar las campanas al aire, comentar que estoy 1 punto por encima de estos puestos malditos, pero el balance en las últimas jornadas ha sido bastante mejor. Mi racha en los últimos 7 partidos ha sido de 3 victorias, 2 empates, 2 derrotas... algo impensable cuando abrí el hilo. Veo posible conseguir el milagro, aunque será cuestión de seguir echándole muchas horas y seguir analizando tanto nuestro juego como el del rival.

No obstante, sigo teniendo problemas tácticos en algunos casos como la llegada por banda de mis rivales ya que por mucho que toqueteo la presión/mentalidad de mis laterales, es frecuente que salgan de su posición a presionar por ejemplo a su extremo o incluso al MPC dejando vía libre por su banda. Igualmente, me pasa que mis extremos se ponen a presionar a nadie aunque tengan 0 en sus instrucciones de presión en lugar de replegarse más para cubrir a su interior o colaborar con los laterales. Si me ayudáseis a intentar enmendar este problema también estaría muy agradecido.

Me surge otra duda. Ante los equipos que tienen mucha posesión no sé cómo actuar. Opto por Mantener la posesión/pases al pie en instrucciones desde la banda, pero a veces no hay manera, el porcentaje sigue siendo el mismo. Igualmente, no acabo de entender bien si en estos casos conviene más jugar más estrecho o con el campo más abierto, no sé muy bien las diferencias, aunque la lógica me indica que jugar más estrecho convendría para que mis jugadores estuviesen más cerca unos de otros. ¿Es esta una posible solución ante rivales que optan por jugar sin extremos?

Contestando a las preguntas de hattori, la armonía es buena por ahora. En cuanto al tema de acoplarse, efectivamente, hay un problema. Al menos 3-4 jugadores que intervienen en los partidos no hablan español, pero no tengo ni idea de cómo resolver esto ya que en algunos casos no tienen suplentes en sus puestos. Como me comentaste, desde que veo los partidos enteros sí cambio sus instrucciones individuales, algo que no hacía antes.

Bueno, cualquier participación será bien recibida de cara a ayudarme tanto a mí como a otros jugadores en situaciones parecidas. Muchas gracias!

Bueno, me alegro que el tema haya mejorado :thumbsup:

Lo de la comunicación,... siempre procuro que cuando viene alguien que no tiene ni idea del idioma, que tenga a alguien que hable los dos idiomas en el equipo; por ejemplo, el año pasado, con la Real, fiché a Xulu como DFC (un sudafricano de 19 años); tampoco venía como titular por lo que no me importaba que tuviera problemas al comienzo; pero traté de emparejarlo con Demidov. Es decir, si jugaba Xulu, que Demidov jugara al lado. Poco a poco (en función de la personalidad del jugador) se aclimata. En mi caso, a los 6 meses ya estaba adaptado.

Respecto de los problemas tácticos, es complicado responderte de buenas a primeras, porque claro... no controlo a algunos jugadores de los que nombras y no sé cómo planteas los entrenamientos. Sí que te puedo decir que con el Ourense, noto que me pasa eso con el lateral. Los centrales mantienen bien la posición, pero mi lateral, alguna vez, se ha ido de copas con el MPC y ha permitido que su lateral, su extremo, o incluso el delantero cayendo a banda, me abrieran en canal. Pero claro... con el Ourense tengo lo que tengo. Tú con el Oviedo tienes mejores mimbres :D si consigo solucionarlo con el Ourense ya te digo cómo (de momento, no con el entrenamiento; estoy entrenando balón parado en defensa insistentemente)

Sí que te recomendaría que analices también los goles que marcan los 7 rivales que has tenido. ¿A qué me refiero? La Real, por ejemplo, es un equipo que tiene una muy buena banda izquierda. Antoine, de la Bella,... Vela cae mucho a esa banda también... si observas que la Real te marca gol por tu flanco derecho no siempre va a ser porque tú hayas planteado una mala táctica, sino porque son sus puntos fuertes. Descarta, antes de nada, que los goles de ellos no sean marcados en zonas donde tus rivales suelen anotar. Creo que con el ejemplo me entiendes, no???

Eso sí, detalles como la presión de tus extremos, o malos despejes, sugieren que queda trabajo por hacer. Antes había un hilo donde la gente subía la partida y la táctica y lo revisábamos. Busca a ver si sigue vivo ese hilo y te pueden/podemos echar una mano ahí. Yo mucho tiempo libre no tengo, por desgracia (o por suerte!!!) pero si puedo echarte una mano, aquí andaremos.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Y se consiguió el milagro.

Acabo de terminar mi primera temporada en la Liga BBVA y... he logrado salvar al Oviedo :biggreen Sí, vale, sé que no es para tirar cohetes y que no he logrado algo que otros no hayan conseguido, pero me siento muy bien porque era algo que no esperaba cuando abrí este hilo.

Después de 38 jornadas he logrado mantenerme en la 16ª posición con 40 puntos. Esto quiere decir que en la segunda vuelta he sumado 27 puntos tras los 13 que había logrado en la primera. La clave de este balance positivo ha sido tomarme todos los partidos -como dicen los futbolistas en la vida real- "como si fuesen una final".

En primer lugar comentar que ha sido fundamental la última Guía de @Sabir sobre Me la imprimí y la leí un par de veces, repitiendo lectura en algunos puntos para intentar aprovechar al máximo mis ventajas e intentar anular a los contrincantes. A tenor de los resultados me puedo dar por contento porque he logrado mi objetivo y he aprendido mucho, que es lo que me encanta de este juego. La colaboración de Hattori o ninja también fue importante porque me fijé fundamentalmente cómo hacían los goles e hice lo que pude para evitarlos en los siguientes partidos. Diego Cervero, mi delantero estrella, hizo el resto: fue el máximo goleador nacional marcando 24 de los 41 goles que he hecho en la temporada. Impresionante lo de este chico :punk:

Con esta situación espero con muchas ganas la temporada próxima. Comentar que ya he movido ficha y he contratado a falta de unos meses para que acabe su contrato al que espero sea el relevo generacional de Cervero, el holandés Luc Castaignos. Tras él el principal objetivo por este orden es reforzar: DFC, DFD, POR, MPI y MC. Aún estamos en mayo y el mercado solo ha empezado a moverse. A ver cuánto dinero nos deja la directiva y si podemos aspirar por algo más como estar en la parte media de la tabla.

Cualquier novedad que considere reseñable y pueda ayudar a algún forero la pondré en este hilo. Hasta entonces, muchas gracias!

OLEEEE!!! me alegro que se haya logrado el objetivo. Es más satisfactorio muchas veces ese objetivo que ganar la Liga. :D

Para nuevos fichajes, recomiendo encarecidamente ir a por jugadores que vayan a terminar contrato. Te llegarán libres. Pero ten en cuenta que luego se tienen que acoplar al equipo. Igual no sería mala opción 3 fichajes en verano y otros 2 en invierno.

Yo, sobre todo cuando estoy en Primera, trato de observar a los rivales y veo partidos anteriores suyos. Aunque sea el resumen. Por dónde encajaron goles, o cómo defienden el balón parado... y entonces, trato de poner una alineación con jugadores de un perfil que traten de explotar esa debilidad. Pero nunca innovando mucho o si no, al equipo se le va a notar incómodo. Tampoco me hagas mucho caso, porque los rivales también te estudian a ti e igual que yo lo preparo para sorprender al rival, a veces el rival me sorprende a mí no poniendo a un indiscutible en el once (a ese indiscutible que señalaba como el punto flaco). Lo digo porque parece que el análisis de los partidos previos, en tu caso, de TUS partidos previos, te sirvió para lograr el objetivo.

Y para más dudas, ya sabes... espero que nos cuentes la vuelta a Europa del Oviedo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.