Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Cómo Afrontar una Decisión Táctica

Respuestas destacadas

  • Autor
Gran trabajo Sabir. Yo quiero preguntarte como hacer para leer las debilidades del rival viendo sus partidos anteriores.

Es que por ejemplo si miras las jugadas claves del partido anterior y ves que el equipo contrario le llegan por la banda derecha porque su lateral se va muy arriba pues se leerlo pero por ejemplo hay veces que veo las jugadas clave y solamente le han llegado a balones parado o con disparos lejanos y ahi les han hecho daño y claro eso no me ayuda en nada.

Así que lo único que me queda es mirar como son sus centrales y laterales y su velocidad y concentración básicamente, pero pongamos que tiene un defensa central con muy poca aceleración y velocidad ¿como saco ventaja a eso?, se me ocurre jugar con un estilo mas directo para aprovechar los desmarques de mi delantero o delanteros pero luego me encuentro que aunque le ponga a mis centrales balones largos no le llegan balones con peligro o le llegan muy escorados a la banda y aunque no le tenga caido a banda al final va a presionar ya que le tengo puesto presion en campo contrario. Buff es un lio lo que digo pero cosas así yo no tengo idea como paliarlas.

Además que si por ejemplo ocurre el ejemplo que te digo le pongo a los mediocampistas pases en profundidad para aprovechar los desmarques + poca velocidad del central y luego sin embargo me envian o balones muy largos inalcanzables o muy cortos que por la poca fuerza de mi delantero se la acaban quitando. Así que ¿como puedo llevar a la práctica este sentido de tu guía?. Espero que se me entienda mas o menos.

Te voy a contestar de forma muy general, si te queda alguna duda concreta dímelo :biggreen

En el análisis del rival desde mi punto de vista hay tres cosas que podemos explotar a nivel ofensivo (a nivel defensivo serían también las mismas, pero con otros ejemplos :biggreen ):

a) Atributos de los Defensores: determinan la eficacia del jugador haciendo algo (nada más). Por ejemplo, analizando al defensa rival puedes ver que no domina el juego aéreo y decidirte a ponerle en frente a un delantero tanque que enchufe todos los centros. Esto es algo que por lo que veo ya estás haciendo.

b) Ocupación de los Espacios: Esto es vital, y es la segunda parte del análisis, la que creo que más te falta. Es muy importante ver cómo están los jugadores situados en el campo: fíjate en su formación, en Anchura, en su Línea Defensiva... Tu ataque debería basarse en cómo explotar estos huecos libres, por lo que tienes que observar atentamente. ¿Juegan con la línea defensiva adelantada y hay espacio detrás de sus defensas? Pues entonces juega directo con hombres rápidos. ¿Juegan muy anchos y hay mucho espacio entre su lateral y su defensa central? Prueba entonces con un Delantero Interior que recorte hacia dentro y aproveche esos espacios. ¿No tienen jugadores en el CD y hay mucho espacio entre sus centrales y los centrocampistas? Prueba entonces a colocar un MPC que ocupe estos espacios libres. Tenéis que pensar en el campo como si fuera un "tablero" y observar detenidamente la colocación de las fichas. Luego es importante saber cómo se mueven esas ficha (Atributos), pero su propia colocación es ya un factor que debemos tener muy en cuenta, sobre todo para atacar.

c) Las Órdenes Tácticas del Rival: Esto es mucho más importante a la hora de defender que a la hora de atacar (no es lo mismo defender ante un equipo que juegue directo que ante uno que juegue al toque) pero también nos puede ser de referencia al atacar. En general, cuanto más ofensiva y arriesgada sea la táctica del rival (jugadores con mayor Mentalidad, con más "Correr desde Atrás", con entradas Duras, con mucha Presión) nosotros necesitaremos menos efectivos en ataque para crear peligro, mientras que si juegan muy defensivo tendremos que idear alguna forma de sacar a los oponentes de su posición (jugar con más delanteros, que nuestros mediocampistas suban más, que los carrileros ofrezcan alternativas en banda...).

Editado por Sabir

Comprendo lo que quieres decir, el problema que si pienso en el campo como si fuese un tablero e intento colocar las fichas en los huecos que deja el rival libre me veo obligado también a interesarme por el terreno de juego en sí y me formo un lio porque si quiero jugar por ejemplo aprovechando las bandas y por lo que sea el campo es estrecho y mis jugadores no son de una gran calidad técnica en el pase la distribución hacia las bandas se hace dificil ya que no hay campo para aprovecharse de ese espacio que dices que el rival deja.

Además una duda que yo siempre he querido resolver es el tema de las dimensiones del terreno. Nunca he entendido como puedes saber si es largo o corto.

Al menos en el fm2012 que es el que yo juego por ejemplo el Real Madrid me voy a la opción instalaciones y me sale:

Dimensiones del campo Longitud:105 m, Anchura:68m

Dimensiones máximas del campo: Longitud:117m, Anchura:75m

Bien, ahora me voy por ejemplo a la misma pestaña en el Málaga:

Dimensiones del campo Longitud: 102m, Anchura:70m

Dimensiones máximas del campo: Longitud:115m, Anchura:75m

Y yo me quedo, wtf?. Es que no entiendo a que se refiere entonces la anchura o la estrechez de los campos, por que ¿como saber que es estrecho o que es ancho o que es largo o corto?, la longitud del Bernabeu es 105m., en teoría es un campo corto pero corto ¿respecto a que?, y no sabría definir si es estrecho o ancho, me decantaría por estrecho pero sin tenerlo muy claro. Esto llevándolo a la práctica se trasladaría como que el mediocampo del Real Madrid estaría casi al borde del área y los disparos de los mediocampistas serían muy peligroso ¿cierto?.

Por eso por ejemplo en el ajedrez normal (no el hexagonal que posteaste xD) el tablero es 8x8 y por lo tanto es formado por 64 casillas pero aquí en el fm no sé el tablero de cuanto esta formado y si sirve de algo colocar las piezas en posiciones clave como tu dices o si mas bien tengo que entender primero lo básico del juego para luego llegar a lo otro.

Es que a veces me siento que si pongo un delantero alto y fuerte frente a un defensa con poco poderío aereo por ejemplo dependo mucho de que le lleguen o centros o balones por alto y entonces el terreno de juego ahí entra en acción porque si no consigo por ejemplo usar bien las bandas a mi por lo menos no me sale la opción de enviarle balones desde los defensas porque alguna de las instrucciones individuales no sabre usar (o quizás todas xD).

Por eso si me puedes sacar de esta duda de base te lo agradecería.

P.D: Un pato a la orange para ti

ex-traor-di-na-rio

  • Autor

@Mareares A ver, realmente lo del tamaño del campo es algo muy de "Pro", bastante secundario, para entendernos. Yo, por ejemplo, no te creas que sea un dato que miro mucho, de hecho, apenas lo hago. Lo que pasa es que durante el partido adopto la línea defensiva en caso de que mi defensa ceda muchos huecos o demasiado pocos. Por ejemplo, no sé ahora mismo los datos pero creo que el campo de mis Potrillos es bastante corto, porque es muy recomendable jugar con la línea defensiva más adelantada de lo normal (si no me comen ellos atrás), mientras que en otros campos tengo que vigilarme más las espaldas.

No sé las normativas de fútbol en cuanto a las dimensiones del campo, pero una longitud de 100, más o menos, es poca, mientras que de 115 es muy considerable. Con la anchura podrías pensar en 60 y pocos como un campo estrecho y en 75 como el tope máximo.

Ratificándolo, veo que el Borussia-Park tiene 102 metros de largo, una cifra muy baja (de entre el intervalo 100-115), mientras que la anchura es de 65 metros, tirando más bien a estrecho pero en el punto medio (entre 60-75).

De todas formas, te digo que te centres más en las instrucciones individuales (y colectivas) y en el análisis propio del partido para ver qué cosas fallan y cuales van más o menos hoy.

Editado por Sabir

Para que te orientes en dimensiones, en el futbol real, el campo del Barcelona es muy ancho (para beneficiar su forma de jugar, con extremos que abren el campo y balones interiores para aprovechar los huecos) y el campo del Rayo Vallecano es el más corto y, posiblemente de los más estrechos.

Campos cortos, los jugadores están muy juntos y hay pocos espacios. Delanteros grandes y balones largos a esos delanteros. Si no los tienes, tu equipo lo más amplio posible para intentar generar huecos.

Campos anchos, tu equipo estrecho, para juntar a tus jugadores y que haya pocos espacios entre ellos. la linea defensiva más adelante o atrás dependiendo de si el equipo contrario tiene delanteros rápidos o de si tu tienes defensores lentos.Entonces tu linea más atras y jugarás a la contra.

A los que uséis marcaje zonal recordaros algo que he leído en el foro de SI Games: cuando activas la instrucción de banda de "Molestar a los rivales", todos los marcajes zonales se vuelven al hombre... La he usado siempre, en todos los partidos sin estar del todo seguro para lo que servía. Ahora que estoy animándome a usar marcajes zonales, me he dado cuenta del gran error en que pueden caer los que como yo, desconozcamos ese dato :biggreen

Es natural que con el campo mas estrecho se haga mas dificil lograr espacios y la creaion puede ser interrumpida con mas facilidad ,

La experiecia dice que equipos de mediana categoria pero bien armado tacticamente de atras hacia adelante y jugando de local en un campo estrecho pueden complicar a cualquier rival que tenga la obligacion de ganar.

Es natural que con el campo mas estrecho se haga mas dificil lograr espacios y la creaion puede ser interrumpida con mas facilidad ,

La experiecia dice que equipos de mediana categoria pero bien armado tacticamente de atras hacia adelante y jugando de local en un campo estrecho pueden complicar a cualquier rival que tenga la obligacion de ganar.

¿largo o corto?

El campo de dimensiones de esta categoria siempre lo mas corto posible y lo menos ancho posible. En realidad las mayoria de las veces lo que impresiona mas es lo corto; un pelotazo pone el juego en el area y otro rechazo con potencia pone la pelota en la otra area.

Al achicar los espacios y en consecuencia jugar con mas cerrojo; los equipos "chicos "; con menores distancia a lo ancho y a lo largo encuentran mas comodo el ser defensivos apostando al error del rival; jugando largo y cuando deden progresar en el campo de juego ya sea en sentido vertical o horizontal, lo hacen por las bandas para evitar sorpresas ante una repentina perdida del balon en ataque.

Lo buenos regatadores o "gambeteadores" son los mas efectivos y los que mas lucen en estos campos de juegos, ´porque ellos si saben como lograr el espacio vital para armar el ataque letal que llegue al gol y cambie las prioridades y las obligaciones del rival

No son pocos los equipos de prestigio a los que les cuesta sobrellevar en "campo chico", un partido con locales que juegan de esta manera.Aqui el tema es saber como achicar los espacios y como escalonar las marcas.

En el primer caso menos. anchura - diria yo - para defender mejor y en el segundo esperaria (escalonar marcas ) la repuesta de Sabir.

@Sabir como siempre, a tus pies por el conocimiento que nos das y el curro que te pegas para nosotros.

Tenía una pregunta, ¿Cómo podemos ver las JP de los jugadores?

  • Autor

Ojéalos y después en la pantalla de Posiciones en el FM12 y anteriores y en la pantalla de Información en FM13. Todo esto dentro del perfil del jugador.

Sobre las dimensiones del campo, generalmente en campos pequeños conviene adelantar la línea defensiva (si no te comen y atacan a la mínima), y en campos anchos aumentar la anchura, pero esto dependerá también de la situación y de si queremos defender o atacar.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.