Jump to content

Zona Culinaria

Respuestas destacadas

Un placer inaugurar esta nueva sección con una receta de lo más rápida. Sandwiches de mayonesa y lechuga.

Ingredientes

Para la mayonesa:


- 1 diente de ajo

- 1 y 1/2 vaso de aceite de girasol aproximadamente

- Vinagre (media cucharadita de café)

- 1 huevo

- Un pellizco de sal

Además de esto una simple lechuga romana y pan de molde ;)

- Mayonesa: Poner todos los ingredientes en un vaso de batidora de mano, poner la batidora hasta el fondo sin moverla (muy muy muy importante!!!!!) y empezar a batir, una vez empieza a espesar se puede mover la batidora hasta conseguir la consistencia deseada. Se lleva a la nevera durante un rato para que enfrie y listo para comer. Es lo más complicado de hacer, ya que es fácil que se estropee.

- Cortar la lechuga y dejarla en remojo mientras preparas la mayonesa. Cortar el pan de molde en dos de forma transversal, quedando una especie de triangulitos (esto es opcional :mrgr:)

- Untar la mayonesa en el pan y añadir la lechuga previamente escurrida al gusto.

¿Espero opiniones eh? Un saludo :D

Alta cocina, si señor xD

Alta cocina, si señor :biggreen

jajaja más ricos están :boxing:

Dejo una receta para hacer unas pechugas de pollo a la plancha

Ingredientes:

- Pechugas de pollo ("elemental mi querido Watson" :mrgr: ). Cantidad? Yo compré 1 kilo y 400 gramos y me rindió para 2 días seguidos.

- Aceite de Oliva

- Orégano

- Sal a gusto

Preparación:

Cortar las pechugas en trozos finos (que no sean gruesos porque sino se complica la cocción). Las ponemos en un bol donde previamente colocamos el aceite y el orégano. Pasamos las pechugas por esa mezcla, y las ponemos a reposar durante 30 minutos en la heladera.

Luego se colocan las pechugas en la plancha bien caliente sin nada de aceite. Esto permite que las pechugas queden bien jugosas y no se sequen durante la cocción. Cocinar las pechugas de los 2 lados (recuerden que el pollo no debe estar "rosado", debe quedar "blanco" para que se cocine bien). Por último se añade la sal y listo, se sirve con cualquier guarnición.

Es una buena forma de darle un toque "original" a las típicas pechugas de pollo que si no es muy aburrido cocinarlas solas :mrgr:

Dejo una receta para hacer unas pechugas de pollo a la plancha

Ingredientes:

- Pechugas de pollo ("elemental mi querido Watson" :mrgr: ). Cantidad? Yo compré 1 kilo y 400 gramos y me rindió para 2 días seguidos.

- Aceite de Oliva

- Orégano

- Sal a gusto

Preparación:

Cortar las pechugas en trozos finos (que no sean gruesos porque sino se complica la cocción). Las ponemos en un bol donde previamente colocamos el aceite y el orégano. Pasamos las pechugas por esa mezcla, y las ponemos a reposar durante 30 minutos en la heladera.

Luego se colocan las pechugas en la plancha bien caliente sin nada de aceite. Esto permite que las pechugas queden bien jugosas y no se sequen durante la cocción. Cocinar las pechugas de los 2 lados (recuerden que el pollo no debe estar "rosado", debe quedar "blanco" para que se cocine bien). Por último se añade la sal y listo, se sirve con cualquier guarnición.

Es una buena forma de darle un toque "original" a las típicas pechugas de pollo que si no es muy aburrido cocinarlas solas :mrgr:

¿El truco para que no se sequen y queden jugosas es cocinarlas sin aceite?

Es que a mí unas veces me quedan bien y otras no tanto, pero pensaba que era por el tema del calor (poner el fuego a más o menos potencia).

Soy un negado para la cocina xD

@Yexx Yo esa receta la saqué de internet un día que estaba sin mis viejos en casa y tenía ganas de comer. Yo no soy ningún experto en la cocina, pero al seguir esa receta las pechugas quedaron muy ricas y jugosas.

Efectivamente, al pasarlas por el aceite "antes" de la cocción no hace falta poner nuevamente el aceite en la plancha, porque ya lo llevan incorporado.

@Yexx para que no queden secas, al igual que cualquier otra carne, lo mejor es sellarlas y luego cocinarlas.

Esto es ponerlas en la plancha a fuego bien fuerte unos segundos, apretando con un tenedor la carne. Luego de aproximadamente 30 segundos o un poco más (dependiendo del grosor) vuelta y lo mismo del otro lado. Cuando esto esté listo, nueva vuelta y bajamos el fuego al mínimo, cuidándola para que no se pase.

Al sellarlas logras que no se sequen ya que el jugo queda dentro de dicho "sello" (parte más cocida).

  • Autor

Viendo sus recomendaciones me dieron hambre :nuse::biggreen

Ya veré si algún día encuentro una receta digna de poner acá :biggreen Saludos :B

Cuando tenga tiempo dejo alguna recomendación, que son años viviendo solo o en pareja y cocinando ;)

Entonces cuando tenga una duda sobre la cocina te pregunto a vos @Andy10 :mrgr:

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.