Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Noticias y curiosidades en general

Respuestas destacadas

El hace 2 minutos, Morcha dijo:

Ya, nos ponemos serios. @Maestro no me incites :PxD

China quiere construir 50 mil academias de fútbol hasta el año 2025, sera beneficioso esto para China, que opinan?

 

Hace décadas, en EEU decidieron popularizar el futbol verdadero (que ellos llaman soccer, que vaya a saber lo que significa; llaman football a un juego donde los feet no se usan casi para nada :nuse: ) y llevaron a jugadores y entrenadores importantes. Más adelante estuvo el proyecto del Cosmos que llevó a Pelé, creo que Beckenbauer y figuras mundiales.

Ronald Granmierdamundial Reagan dijo que l futbol nunca iba a ser famoso en EEUU porque le faltaba sangre (algo así) :facepalm:

Sin embargo, cuando empezaron a jugarlo en las escuelas (primero las nenas, se ve que pensaban que Mierda Reagan tenía razón) y después lo nenes, allí se empezó a popularizar. Nunca como el Baseball, el Basket o el Fulbo Yankee, pero mucho más de lo que era.

Creo que los chinos a pesar de tener infraestructura a largo plazo le falta muuuucho fútbol y desarrollar una filosofía táctica.

Brasil juega al joga bonito, Italia Catenaccio, Holanda Fútbol Total, España posesión y pase corto, Uruguay a pegar patadas (sin ofender a nadie, de verdad, pero Uruguay juega así), Inglaterra era el pelotazo al 9 de área. China primero que nada debe encontrar una identidad futbolista, Japón saca ventaja de los 10 con creatividad que sacan (Nakamura, Matsui, Honda, Kagawa, Endo, Hidetoshi Nakata, Nanami...) y de los 9 y punteros rápidos (Yanagisawa, Takahara, Susuki, Oguro, Maeda, Kakitani en estos días) y con ello tienen una buena filosofía base. Australia saca provecho de todo, absolutamente todo. Aprovecharon a Kewell, Culina, Bresciano, Viduka, Aloisi, Schwarzer, Neil, Emerton, Cahill. Y Corea del Sur aprovecha (creo yo) la resistencia física y velocidad de sus jugadores como era Ji Sung-Park y hace poco Lee Chung Young junto con Ji del Ausgburg y el 7 del Tottenham que no recuerdo su nombre. Selección que se aleja de sus raices pierde, ya se vio que Brasil sin joga bonito no llega a ningún lado visto las ultimas Copa Américas y el Mundial.

Estados Unidos poco a poco encuentra su identidad, se vio con Donovan y toda la generación de oro del 00. China no saca nada sin tener una mentalidad primero y son los mismos chinos que deben identificar como debe jugar la selección de ellos.

Pero no creo que lleguen a ser potencia aún teniendo una filosofia, no veo a China como el 4to contendiente de Japón, Australia y Corea del Sur.

El hace 4 minutos, Maestro dijo:

Creo que los chinos a pesar de tener infraestructura a largo plazo le falta muuuucho fútbol y desarrollar una filosofía táctica.

Brasil juega al joga bonito, Italia Catenaccio, Holanda Fútbol Total, España posesión y pase corto, Uruguay a pegar patadas (sin ofender a nadie, de verdad, pero Uruguay juega así), Inglaterra era el pelotazo al 9 de área. China primero que nada debe encontrar una identidad futbolista, Japón saca ventaja de los 10 con creatividad que sacan (Nakamura, Matsui, Honda, Kagawa, Endo, Hidetoshi Nakata, Nanami...) y de los 9 y punteros rápidos (Yanagisawa, Takahara, Susuki, Oguro, Maeda, Kakitani en estos días) y con ello tienen una buena filosofía base. Australia saca provecho de todo, absolutamente todo. Aprovecharon a Kewell, Culina, Bresciano, Viduka, Aloisi, Schwarzer, Neil, Emerton, Cahill. Y Corea del Sur aprovecha (creo yo) la resistencia física y velocidad de sus jugadores como era Ji Sung-Park y hace poco Lee Chung Young junto con Ji del Ausgburg y el 7 del Tottenham que no recuerdo su nombre. Selección que se aleja de sus raices pierde, ya se vio que Brasil sin joga bonito no llega a ningún lado visto las ultimas Copa Américas y el Mundial.

Estados Unidos poco a poco encuentra su identidad, se vio con Donovan y toda la generación de oro del 00. China no saca nada sin tener una mentalidad primero y son los mismos chinos que deben identificar como debe jugar la selección de ellos.

Pero no creo que lleguen a ser potencia aún teniendo una filosofia, no veo a China como el 4to contendiente de Japón, Australia y Corea del Sur.

Sí, pero no te olvides que antes de 1974 Holanda no existía (bueno, antes, con el Ajax, pero se entiende la idea). También se puede "crecer de golpe". Eso sí, después hay que mantenere porque Dinamarca apareció como una gratísima sorpresa y se desinfló enseguida, con y sin Laudrup respectivamente.

Editado por KokoKevin
Poer no es pero....

Yo creo que el tema de China es el idioma, o sea en EEUU se habla ingles. Por lo que no es tan dificil hacerse entender para un extranjero, solo debe aprender ingles xD. Pero el chino o mandarin son idiomas jodidisimos para un extranjero, y ahi esta el choque cultural mas que nada. Aunque se diga que el futbol es un idioma universal y toda la bola, mmm, no se.. Los chinos son grandes atletas, pero de su tierra nunca va a salir una "cultura futbolistica", entonces alguien se las tiene que inculcar. Y los chinos son los que tienen que aprender ingles alli, ahi veo la dificultad yo.

Y @Maestro, los uruguayos no juegan "a las patadas xD", juegan a la gambeta. Como los argentinos, creo que se denomina futbol rioplatense.

El Just now, KokoKevin dijo:

Sí, poer no te olvides que antes de 1974 Holanda no existía (bueno, antes, con el Ajax, pero se entiende la idea). También se puede "crecer de golpe". Eso sí, después hay que mantenere porque Dinamarca apareció como una gratísima sorpresa y se desinfló enseguida.

Claro, eso no lo niego. Pero dudo que China saque al próximo Cruiff y de paso a Neskeens y una generación dorada futbolisticamente hablando xD 

Dinamarca no me parece que se desinfló, creo que fueron la Islandia de antaño. Dieron sorpresa con un plantel bien armado y para los 00's sacaron buenos jugadores como Tomasson, Romehdal o Sorensen. China tuvo chances en el 2002 y bueno, digamos que quedó claro en nivel de China. En estos últimos años han tratado de generar más interés en el fútbol pero aún con los esfuerzos no alcanzan a Irán o Arabia Saudí e incluso a Uzbekistán y Bahrein como países que llegan al repechaje del Mundial :/ 

El hace 3 minutos, Maestro dijo:

Claro, eso no lo niego. Pero dudo que China saque al próximo Cruiff y de paso a Neskeens y una generación dorada futbolisticamente hablando xD 

Dinamarca no me parece que se desinfló, creo que fueron la Islandia de antaño. Dieron sorpresa con un plantel bien armado y para los 00's sacaron buenos jugadores como Tomasson, Romehdal o Sorensen. China tuvo chances en el 2002 y bueno, digamos que quedó claro en nivel de China. En estos últimos años han tratado de generar más interés en el fútbol pero aún con los esfuerzos no alcanzan a Irán o Arabia Saudí e incluso a Uzbekistán y Bahrein como países que llegan al repechaje del Mundial :/ 

Nunca descartes a los chinos. En nada ;) 

El Just now, KokoKevin dijo:

Nunca descartes a los chinos. En nada ;) 

No los descarto, sólo digo que les falta para ser llamados potencia, eso es todo. Si llegan a ser como un Australia o Japón los aplaudiría para ser honesto. Pero por el momento hasta Bahrein llega a un repechaje, eso dice mucho pensado que Bahrein es mucho más chico que China, sin infraestructura y con menos población.

El hace 5 minutos, Morcha dijo:

Yo creo que el tema de China es el idioma, o sea en EEUU se habla ingles. Por lo que no es tan dificil hacerse entender para un extranjero, solo debe aprender ingles xD. Pero el chino o mandarin son idiomas jodidisimos para un extranjero, y ahi esta el choque cultural mas que nada. Aunque se diga que el futbol es un idioma universal y toda la bola, mmm, no se.. Los chinos son grandes atletas, pero de su tierra nunca va a salir una "cultura futbolistica", entonces alguien se las tiene que inculcar. Y los chinos son los que tienen que aprender ingles alli, ahi veo la dificultad yo.

Y @Maestro, los uruguayos no juegan "a las patadas xD", juegan a la gambeta. Como los argentinos, creo que se denomina futbol rioplatense.

Yo creo que un DT chino es la solución. Dime loco y todo lo que quieras, pero China debe jugar su cultura y como vive la gente de allá, a saber cual es ese estilo chino, pero no está bien que traigan a alguien del extranjero y por ejemplo le enseñé a los chinos a jugar con el catenaccio. El catennacio no refleja a China futbolisticamente. Por otro lado vemos que las escuadras ganadoras de Mundiales siempre han sido ganadas (creo que estoy en lo correcto) por un DT de la nacionalidad del país en cuestión, Löw en Alemania, Zagallo con Brasil, Del Bosque con España... China aparte de la barrera del idioma tienen que aprender a jugar fútbol como ellos saben. Si, está bien la ayuda extranjera, pero la selección tiene el deber de reflejar a un país entero. Al menos eso pienso yo xD 

El hace 16 minutos, Maestro dijo:

Creo que los chinos a pesar de tener infraestructura a largo plazo le falta muuuucho fútbol y desarrollar una filosofía táctica.

Brasil juega al joga bonito, Italia Catenaccio, Holanda Fútbol Total, España posesión y pase corto, Uruguay a pegar patadas (sin ofender a nadie, de verdad, pero Uruguay juega así), Inglaterra era el pelotazo al 9 de área. China primero que nada debe encontrar una identidad futbolista, Japón saca ventaja de los 10 con creatividad que sacan (Nakamura, Matsui, Honda, Kagawa, Endo, Hidetoshi Nakata, Nanami...) y de los 9 y punteros rápidos (Yanagisawa, Takahara, Susuki, Oguro, Maeda, Kakitani en estos días) y con ello tienen una buena filosofía base. Australia saca provecho de todo, absolutamente todo. Aprovecharon a Kewell, Culina, Bresciano, Viduka, Aloisi, Schwarzer, Neil, Emerton, Cahill. Y Corea del Sur aprovecha (creo yo) la resistencia física y velocidad de sus jugadores como era Ji Sung-Park y hace poco Lee Chung Young junto con Ji del Ausgburg y el 7 del Tottenham que no recuerdo su nombre. Selección que se aleja de sus raices pierde, ya se vio que Brasil sin joga bonito no llega a ningún lado visto las ultimas Copa Américas y el Mundial.

Estados Unidos poco a poco encuentra su identidad, se vio con Donovan y toda la generación de oro del 00. China no saca nada sin tener una mentalidad primero y son los mismos chinos que deben identificar como debe jugar la selección de ellos.

Pero no creo que lleguen a ser potencia aún teniendo una filosofia, no veo a China como el 4to contendiente de Japón, Australia y Corea del Sur.

Argentina lleva años sin una identidad de juego, sólo depende de Messi y cia. Y cuando bloquean a Messi nos quedamos sin juego como en las Copas Américas con Chile en la final.

El hace 2 horas, Morcha dijo:

Lo jodido que debia ser acordarse los nombres de los butaneses xD

Les pones apodos. Cuando dirigí en China, tenia al "Chino", "Chinito", "Otro chino", "Chinchulin", "Miyagi", "Kung fu"...

Otro factor de la popularidad del "soccer" son los latinos que viven en Estados Unidos. No creo que se necesite una "filosofía de juego" nacional. Lo que de necesita es pasión y marketing  (para que negar lo obvio?). Marketing no es comprar a Tevez, Messi, Pele y Maradona en una temporada, eh. Lleva años que la gente se enganche con un deporte: necesitas jugadores buenos y resultados favorables. Los argentinos nos enteramos que existe el rugby cuando los Pumas llegan a las semifinales de un torneo, el basket argentino despegó con el Mundial de Indianapolis y la Generación Dorada, la Legión en tenis hizo que todos los pibes quieran jugar al tenis y seguro que el rating de un partido de tenis hoy no es el mismo que el de la final Coria-Gaudio del Roland Garros. Eso es fundamental. Pero esos mismos resultados cuarenta años atrás, sin televisión masiva, no servían demasiado. Sin una dirigencia seria que invierta en formación de juveniles, promoción del deporte, campañas de propaganda, mejoras en los estadios, etc el deporte no avanza por más que haya miles de millones de dólares, grandes jugadores y una filosofía de juego. 

De la gran generacion de Dinamarca se estan olvidando del GRAN (si, en mayusculas) Peter Schmeichel, probablemente uno de los mejores arqueros de la historia.

Y @Maestro, como reflejas el estilo de juego de una poblacion de 1.350 millones de personas? xD

@Lord Voldemort No tenemos un estilo de juego claro por que al tener a Messi queremos replicar el estilo de juego de la escuela del Barcelona solo por que se piensa en hacerlo sentir comodo a el.

Editado por Morcha

El hace 1 minuto, Lord Voldemort dijo:

Argentina lleva años sin una identidad de juego, sólo depende de Messi y cia. Y cuando bloquean a Messi nos quedamos sin juego como en las Copas Américas con Chile en la final.

A eso iba, una selección que se aleje de una identidad de juego está condenada a perder. Lo dije con Brasil en 2014. Brasil con Alemania, Chile y en Fase de Grupos no jugó a nada. España trató de jugar como Del Bosque sabía pero los jugadores no acompañaron para ser honesto. Lo de Argentina bueno, cuando dejen de usar a Messi como el jugador base y empiecen a jugar como un equipo y unidad tendrán más chances de ganar copas. Al menos así lo veo yo como dije.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.