Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Hola a todos!

Ayer me descargué una táctica, un 4-4-2 al estrilo british de toda la vida para jugar con el Stoke City (viene de perlas) y la he estado probando y de momento en pretemporada funciona bien. Lo único que no me acaba de convencer es que el autor de la táctica establecía muy claramente que no se debía dar NINGUNA instrucción sobre el rival, porque descompensaba al equipo defensivamente. No sé en qué puede afectar al balance defensivo que yo al extremo rival le haga entradas fuertes, por ejemplo, pero ya digo que el autor lo decía muy claro, no había que poner ninguna instrucción.

Le he hecho caso y de momento ya digo que la cosa en pretemporada funciona, pero claro, son equipos de un nivel muy inferior... qué pensáis vosotros??

Un saludo y gracias!

3.5. INSTRUCCIONES SOBRE EL RIVAL

Las instrucciones al rival se pueden asignar en la pantalla del partido, y, con la excepción de Forzar Uso Pie, son órdenes que se solapan a nuestras instrucciones tácticas iniciales, tomando siempre preferencia sobre cualquier orden grupal o individual. Por ejemplo, si marcamos Marcaje de Cerca-Siempre a un jugador rival, pues cualquier defensa nuestro que esté emparejado con él lo marcará de cerca, sean cuales sean sus instrucciones defensivas. Ello hace de estas instrucciones un arma muy poderosa, pero inflexible y de doble filo. Nos puede venir de perlas para anular cierto jugador, pero puede volverse en nuestra contra al desestabilizar nuestro plan táctico inicial, sobre todo si las usamos alegremente y sin mucha coherencia.

Marcaje de Cerca: El jugador tenderá a actuar como si tuviera marcada la casilla Marcaje de Cerca-Sí/No cuando el rival en cuestión entre en su área de influencia.

Esta opción puede ser muy útil activarla contra rivales habilidosos y con capacidad de distribución. Entonces, les dejaremos mucho menos espacio para pensar, se verán obligados a desmarcarse a posiciones menos peligrosas para recibir y habrá muchas posibilidades de que nuestro jugador intercepte pases dirigidos a él. Sin embargo, nuestro jugador perderá su lugar en la formación y si el jugador rival tiene buenos atributos en Desmarques, Anticipación, Aceleración y Velocidad; muy posiblemente será capaz de marcharse en velocidad y ocupar esos mismos huecos. Por otra parte, quizás Marcaje de Cerca-Nunca puede ser una opción para frenar a rivales muy rápidos y poco inteligentes, ya que entonces nuestro defensor mantendrá la posición y el jugador rival tendrá que hacer algo especial para amenazar a nuestra portería.

Presión: El jugador tenderá a actuar como si tuviera el slider de Presión muy elevado o muy bajo en cuanto el jugador rival entre en su área de influencia.

Esta es una opción buena para obstaculizar el juego del rival más creativo, o también para forzar pérdidas de balón de algún jugador débil mental y técnicamente (sin Serenidad, Pases, Técnica, Decisiones, Anticipación, con la JP Ralentiza el Juego). Sin embargo, el defensor perderá la posición y dejará huecos que pueden ser fácilmente explotados por el rival, sobre todo si es nuestro defensa central el que va de excursión.

La opción Presión-Nunca es muy interesante para frenar a esos típicos jugadores-bala con gran explosividad y capacidad de regate, pero que luego son incapaces de hilar una sola buena jugada. Si no presionamos a este tipo de jugadores les estamos obligando a que utilicen otras cualidades que no sean su velocidad para superar a nuestra línea defensiva.

Entradas: El jugador tenderá a actuar como si tuviera asignada la opción Entradas-Fuertes/Suaves.

Las entradas fuertes son más arriesgadas y deberíamos enfocarla hacia jugadores rivales con escasa capacidad de regate, poca envergadura y velocidad, pero que pueden suponer un peligro por sus pases o centros. Además, si tienen bajos atributos de Valentía o Determinación pueden sentirse anulados ante la agresividad de nuestros pupilos.

Mientras tanto, las entradas flojas serán útiles para frenar a jugadores muy explosivos y hábiles regateando, ya que de este modo nuestro jugador intentará mantener la posición y no asumirá tantos riesgos para recuperar el balón, aunque, con esto, claro está, el oponente tendrá más facilidad y tranquilidad para jugar el balón.

Forzar uso pie: Con esta instrucción activada, nuestros jugadores se perfilarán hacia uno de los lados a la hora de defender, taponando una de las salidas del rival y obligándole a utilizar la otra pierna para jugar el balón.

Para los rivales que jueguen en el centro del campo deberíamos asignar esta instrucción cuando su pierna mala sea Débil o Muy Débil, y más aún si tienen la JP Intenta usar la pierna mala. De este modo les forzaremos a realizar sus disparos lejanos o sus pases con un pie con el que no se sienten cómodos y muchos de sus envíos serán flojos o imprecisos.

Respecto a los jugadores de banda, también tenemos que tener en cuenta el criterio de la pierna mala, pero no siempre. Así, debemos analizar los dos tipos de jugadores de banda: los que avanzan por la banda y ponen centros al área (Centros, Técnica, Anticipación, Velocidad), y los que recortan hacia dentro y buscan rematar a puerta o poner pases peligrosos (Técnica, Pases, Remate, Tiros Lejanos, Talento, Creatividad, Decisiones, Agilidad). Si un jugador tiene atributos como para hacer diabluras en el área y el juego aéreo no supone ningún problema, deberíamos plantearnos forzarle el uso del pie correspondiente a su banda. Por el contrario, si tememos los posibles centros porque nuestra defensa flojea y el jugador es poco inteligente y creativo como para ser un peligro dentro del área, deberíamos asignarle forzar uso de la pierna contraria a su banda. Todo ello, además, teniendo en cuenta lo hábil que sea el jugador con la pierna en cuestión.

De la gran Guia - Cómo Afrontar una Decisión Táctica del gran Sabir en este link y que todo el mundo debería leer

Para mi, eso va a misa, la única forma de que sea contraproducente es que lo hagas a lo loco y sin pensar en lo que haces, poner a alguien que tiene un palo como pierna mala (Podolski por ejemplo) no puede ser un error

Editado por Knpoper

Hacé lo que a vos te parezca.

Mirá el partido. Si ves que a tu lateral lo pasan siempre y tiran centros, presiona al jugador de banda o entrale fuerte, o pone al extremo de su banda con una labor de apoyo para que colabore más en la recuperación.

Saludos y suerte :thumbsup:

  • 1 mes más tarde...

En parte tiene razón el autor.

Supongamos que tenemos este dibujo y el extremo izquierdo se sale de la táctica y va a presionar más arriba de lo estipulado, o simplemente se salta la presión y se queda arriba.

21liv0m.jpg

Dejaría un hueco en su espalda que podría ser ocupado por un rival y desestabilizar a toda la defensa:

348plab.jpg

Por eso hay que realizar las instrucciones al rival correctas de presión, por ejemplo.

Aunque por otra parte estoy desacuerdo con el autor en otros aspectos, respetando sus opiniones.

Lo de entrar duro beneficiaría a tu equipo, porque tu equipo se basa en la defensa y en contraataques (supongo por el dibujo táctico y previsiones de tabla). Una falta es éxito de la defensa que permite aveces estructurarla.

Espero que te sirva @Meruelo :mrgr:

Editado por barsenal10718

  • 1 mes más tarde...

Hola!

Volvi a jugar de nuevo hace un tiempo y estoy teniendo problemas para poner las indicaciones personales y del equipo. Estoy jugando en la liga argentina y recien asciendo a primera.Tengo un equipo de promedio de 7 puntos. Con atributos buenos para cada jugador segun su posicion.

El tema es que no se que presion, libertad creativa, mentalidad y esas cosas dar en general y en partcular.

Si me ayudan les agradeceria muchisimo porque estoy bloqueado hace fechas...

Otra, que claves consideran indispensables para las indicaciones cuando jugamos contra equipos mas fuertes que el nuestro? y cuales son fundamentales cuando jugamos contra equipos mas chicos que el nuestro?

En los ultimos 20 minutos de los partidos que recomiendan hacer para aguantar sin sobresaltos los partidos?

Si juego contra equipos con enganche debo jugar con un 5 bien marcado en la posicion o puedo jugar de otra manera?

Con el tema de: centros, desmarques, pases largos, correr con el balon...que ponen (partiendo de la base que los atributos de mis jugadores son 7 puntos en esa posicion - pensando en el esquema y no tanto en las individualidades)

Espero sus respues, van a ser mas que bienvenidas!

@Matutinho abriste dos hilos con lo mismo y además consultas acá. Nuevamente te pido que leas las normas del foro. Gracias.

Hace bocha que no entraba, las disculpas del caso...

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.