Jump to content

Muere Hugo Chávez

Respuestas destacadas

D.E.P.

Supongo que ya llevaba muerto varios días como informaban los rumores, y la tardanza en anunciar su muerte se debe a que había que preparar todo lo concerniente a lo que va a pasar con Venezuela ahora. Veremos que sucede.

Pues hablando en tono estrictamente económico (sin meterme en su verborréa populista que me da flojera intestinal) ha sido un mandatario más bien mediocre (incluso malo si vemos la evolución de sus vecinos sudamericanos).

Os deja un país endeudado hasta las cejas, la mayor inflación de America latina y un sistema económico lastrado y totalmente piramidal que se basó, simple y llanamente, en el poder del petróleo. Uno siempre espera que alguno de estos mandatarios populistas tenga 2 dedos de frente y luego "use" ese dinero para I+D, inversiones de futuro o colarse a la cabeza de nichos de mercado. Pero no es el caso de Chavez. Por eso la cosa fue bien durante sus primeros años de mandato...para acabar en el desastre de hoy día. Gestión pésima.

Nadie regala dinero.

Recuerdo una frase, no se de quién, que decía: Las antorchas del pueblo inculto se encienden con un demonio. Busca un demonio. Todos los discursos del "comandante" tenían un demonio.

Me pregunto que sería de Venezuela y su clase baja si Chávez hubiese dedicado la ingente cantidad de capital que ha recibido fruto del petróleo a crear las infraestructuras que impulsasen la economía venezolana en vez de dedicarlo a subvencionar a las clases bajas. A lo mejor en vez de clases bajas viviendo de la subvención y la ayuda estatal tenían una clase media con un poder adquisitivo mayor y que no depende del gobierno para llegar a fin de mes.

Me encanta como se habla desde el absoluto desconocimiento con una autoridad terrible.. En fin..

Me encanta como se habla desde el absoluto desconocimiento con una autoridad terrible.. En fin..

Mucho más sencillo sentar cátedra con una frase sin dar más explicaciones como haces tú, dónde va a parar... abre un poco tu mente y acepta que no todo el mundo tiene que compartir tus ideales.

Me encanta como se habla desde el absoluto desconocimiento con una autoridad terrible.. En fin..

Mucho más sencillo sentar cátedra con una frase sin dar más explicaciones como haces tú, dónde va a parar... abre un poco tu mente y acepta que no todo el mundo tiene que compartir tus ideales.

Justamente porque no tengo un conocimiento profundo me limito a dar opiniones y no afirmaciones.

La mente la tengo lo suficientemente abierta. Y no tengo que aceptar que muchos no tengan mis ideales, sé que no es así y es algo natural.

Me encanta como se habla desde el absoluto desconocimiento con una autoridad terrible.. En fin..

Si va por mi, hablé de lo estrictamente económico...apartado que conozco lo suficientemente bien para hablar sobre ello. Sobre su verborréa hablo también con conocimiento, sólo hace falta poner en youtube "discurso chávez" y empaparse de sus ideales para ver de que palo va.

Los datos están ahí, quizás muchos expriman lo de "la reducción de la pobreza" y demás para abalar una política económica nefasta y ya no hablo de la extrema ayuda a los pobres (cosa que me parece loable) dedicada a subvencionar en vez de a invertir. Pan para hoy, hambre para mañana.

Si quieres discutimos con datos. Si quieres...porque veo que el comandante ha sorbido el seso de más de uno. Y ojo, los hay mucho peores en Sudamerica, Europa y Kamtchaka.

Primero, voy a aclarar una cosa: En ningún momento afirmé que la economía de Venezuela fue y es excelente a partir de la asunción de Chavez. Tampoco dije en ningún momento que Chavez es el cristo redentor del socialismo ni lo tengo como un líder incuestionable y sublime.
Simplemente, sentía profundo respeto y cariño por una persona que quiso mirar y miró hacia abajo, dando oportunidades a los que nunca la tuvieron.. Para tratar de romper un poco sus cadenas.. Se compartan o no sus métodos.

Dejando de lado esto @Bergante, me encantaría que argumentases tus afirmaciones con datos estadísticos, análisis comparativos, teniendo en cuenta la era pre-Chavez en Venezuela, etc. y demostrando todo el conocimiento de causa que proclamas. De verdad me gustaría. Y lo digo "en una buena".

Me molesta profundamente que se afirme (y léase bien, que se afirme, no que se opine) "equis" cosa sin más.. Si ningún dato, ningún análisis, ningún argumento.

Edit: La frase final es totalmente innecesaria. Al menos en este contexto.

Edit 2:




Me encanta como se habla desde el absoluto desconocimiento con una autoridad terrible.. En fin..

Mucho más sencillo sentar cátedra con una frase sin dar más explicaciones como haces tú, dónde va a parar... abre un poco tu mente y acepta que no todo el mundo tiene que compartir tus ideales.


En que momento he "sentado" cátedra? En donde no doy explicaciones? Por que pensas que no tengo la mente abierta? Y en que momento doy a entender que no acepto que no compartan mis ideales..? (Las mismas preguntas van para todos aquellos que dieron su voto positivo al comentario. Como está dirigido a mi persona, me siento aludido y me gustaría que me dieran las respectivas explicaciones. @Fran93 , @Estrada , @Milinko , @Bergante , @John Doe y todo aquel que lo comparta ).

A mi me parece que se ve la foto de Lenin y directamente se te tilda de totalitario y antidemocrático.. Justamente en el post citado se me acusa de estas cosas sin dar ninguna explicación, como se reclama. En fin..

Adiós a un lider latinoamericano. Con sus pros y sus contras, sin dudas fue una persona que bregó por la unión latinoamericana

@Okos también pueden manipularse elecciones... desde recuentos irregulares pasando por usar a las Fuerzas Armadas para impedir que ciertos sectores ejerzan su derecho al voto... en político todo, o casi todo, está inventado...

Sin embargo varios observadores internacionales y estudios dicen que las elecciones en Venezuela suelen ser las más limpias del mundo. No sólo por el sistema en sí, sino por la cantidad de observadores que permiten ingresar para controlar que todo esté en orden. Y han ido observadores de todo el mundo.

A mi me parece que se ve la foto de Lenin y directamente se te tilda de totalitario y antidemocrático.. Justamente en el post citado se me acusa de estas cosas sin dar ninguna explicación, como se reclama. En fin..

Yo no recuerdo haber dicho nada sobre ti, y sobre tu avatar... Si yo me pongo una foto de Adolf Hitler lo normal es que la gente dudase extraordinariamente de mis opiniones, cuando no solicitasen mi baneo automático y con razón.

Por otro lado, mi conocimiento de la economía venezolana es extraordinariamente limitada, entre otras cosas, porque pongo en bastante tela de juicio los datos oficiales, pero me sorprende que una economía con el impulso de una subida disparatada del precio del petróleo y cuya exportación de crudo supone un altísimo porcentaje de su PIB, no haya sido capaz de incrementar de manera drástica su renta per capita (porque eliminado el efecto inflación, apenas ha existido crecimiento de más de un 1% anual desde 1998) o que no se haya generado una clase media que haya impulsado la iniciativa privada del país. Lo cual, me hace pensar que ese dinero no se ha destinado a fomentar una buena infraestructura económica que hubiese permitido que gran parte de las clases bajas de ese país evolucionasen a clase media (algo de lo que aquí en España sabemos bastante en los años 60-70) sino a lo contrario, a mantener una cultura del subsidio y ayuda del Estado que tiene el efecto contrario. Por eso, la pregunta que me hago me parece lógica y es pensar qué sería ahora mismo de Venezuela si esa ingente cantidad de dinero recibido del petróleo se hubiese aplicado de una manera distinta.

Primero, voy a aclarar una cosa: EN ningún momento afirmé que la economía de Venezuela fue y es excelente a partir de la asunción de Chavez. Tampoco dije en ningún momento que Chavez es el cristo redentor del socialismo ni lo tengo como un líder incuestionable y sublime.

Simplemente, sentía profundo respeto y cariño por una persona que quiso mirar y miró hacia abajo, dando oportunidades a los que nunca la tuvieron.. Para tratar de romper un poco sus cadenas.. Se compartan o no sus métodos.

Dejando de lado esto, me encantaría que argumentases tus afirmaciones con datos estadísticos, análisis comparativos, teniendo en cuenta la era pre-Chavez en Venezuela, etc. y demostrando todo el conocimiento de causa que proclamas. De verdad me gustaría. Y lo digo "en una buena".

Me molesta profundamente que se afirme (y léase bien, que se afirme, no que se opine) "equis" cosa sin más.. Si ningún dato, ningún análisis, ningún argumento.

Lo que he aportado lo he hecho con datos...a mi no me gusta andar atacando a la gente por sus ideales ni por lo que piensen, es más, me importan un comino los ideales de la gente que gobierne siempre y cuando lo hagan bien...¿y quién gobierna bien? Aquel que gestiona bien los recursos, tu dinero al fin y al cabo. Pero se que tu le das más importancia a la parte Robin Hoodiense del asunto (por aquello de tu avatar, tu firma, lo que escribes, etc) Así que en vez de discutir los puntos débiles del gobierno de Chávez, te discutiré lo que tu crees que son sus puntos fuertes (o los chavistas, en general).

Si quieres ver los catastróficos datos de inflación, Deuda (externa e interna), comercio y banca, tan sólo tienes que ponerlo en Google. Vayamos a por esos supuestos puntos fuertes.

Partamos de lo siguiente antes de empezar: No te puedes basar en el "como estaba antes Venezuela" porque por esa regla de 3, Hitler fue el mejor dirigente de la historia, Franco sacó de la mierda a España o Pinochet fue el adalid de la Industria en Chile. Cuidado con ese dogma. Empecemos.

Pobreza: pasó de 49,4% a 29,5% de 1999 a 2012 (por cierto, el número de pobres aumentó en 2012)

Pues si, un 20% menos de pobreza con planes como la "vivienda para todos" o dando trabajo masivo en puestos provinciales del partido chavista (es decir, regalando dinero, no invirtiéndolo). Bien, miremos alrededor. ¿Qué pasó en el resto de países sudamericanos en el mismo periodo de tiempo? (Países en su mayor parte con una cantidad mucho menor de recursos y materia prima)

Perú: 50% al 27,8% actual.

Brasil: 39% al 19% (en un período de tiempo menor 2002-2012)

Ecuador: 52,2% al 28,6% (2002-2012)

Argentina: 57,5% al 20,1% (2002- 2012)

Paraguay: 49,7% al 29% (2002-2012)

Y ya mejor de Chile no hablamos,¿no?, el país más rico de la zona, con el mayor nivel de bienestar entre su población, un 14 % de pobreza y un crecimiento anual de 5,5%...Cuyo gobernante es un sucio economista y empresario de derechas que comercia con el enemigo estadounidense :facepalm: . (no soy de derechas y me considero antiyanki cultural, era para marcar el contraste)

Qué diferencia a estos países de Venezuela? Que actualmente tienen un ritmo positivo de crecimiento económico, han sabido invertir y mejorar (algunos mejor que otros) su industria, el déficit en la balanza comercial.

¿Se debe entonces la disminución de la pobreza a Chávez y su bolivarismo o a a un crecimiento macroeconómico de toda la zona, mejoras técnicas globales, infraestructuras, Comercio común, etc? Los datos están ahí.

Nacionalización petroleras: ¿Su mayor acierto? Carlos Andrés Perez, el anterior Presidente y diana de los golpes de estado de Chávez fue el que nacionalizó la industria petrolera y acerera venezolana en 1979, convirtiendo a Venezuela en uno de los mayores productores de crudo a nivel mundial...aunque luego no supo redistribuir las ganancias y convirtió al País en un estercolero. ¿Era Chávez necesario? Si, pero tan sólo durante 3 o 4 años. El resto fue un totalitarismo más en el mundo de los totalitarismos.

Así pues acabo con una reflexión: Puede que Chávez haya intentado ayudar al pueblo llano con sus planes de contratas para amas de hogar o ancianos, subvenciones a agricultores con parcelas de subsistencia o bajando los precios de los productos de primera necesidad (los secundarios están por las nubes), pero no ha sabido abordar el problema de fondo, tan sólo ha parcheado un globo pinchado ¿Qué pasará cuando los petrodolares dejen de fluir, cuando dejen de darse subvenciones o ayudas a los más necesitados? Pasará lo que tienen ya entre manos: un crecimiento del paro, de la pobreza, de la delincuencia, recesión económica....para llegar a una nueva anarquía política. Y vuelta a empezar.

Los problemas hay que atacarlos en su nacimiento...no parchearlos para tener contentos y ganar el voto fácil de una población torturada.

A mi Chávez me parece de todo menos un Robin Hood, el amigo @Milinko da las claves de lo que podía haberse hecho con el flujo de capital proveniente del petróleo. Políticas sociales que si han realizado otros países de la zona, como Chile, Uruguay, y muy a duras penas, Brasil.

Pd: Chavistas no me deis negativos hombre! :biggreen Si en el fondo tengo el corasón rojo y el cerebro azul, y mi miembro destila capitalismo y tecnocratismo.

@Bergante motivo de mi -1:

Si quieres discutimos con datos. Si quieres...porque veo que el comandante ha sorbido el seso de más de uno.

Ya lo hablamos en su momento, públicamente y de forma privada.

A esa frase se refería Okos:

Edit: La frase final es totalmente innecesaria. Al menos en este contexto.

Saludos

Mismo motivo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.