Jump to content

Featured Replies

Defensa de 3, esto se pone interesante xD Sin duda es arriesgado, pocos, muy pocos equipos juegan hoy en día con una defensa de 3, pero es algo diferentes y muy interesante de ver cómo se desarrolla. Nunca me imaginé al bueno de Jimmy como un pensador del fútbol, pero parece que me equivoqué viendo esta propuesta xD

Estaré atento a ver cómo avanza todo, siempre es bueno aprender más cosas a nivel táctico!

Muy buenas amigo! Que bueno verte embarcado en una nueva aventura, como siempre muy bien presentada, prolija y ordenada, fiel a tu estilo :thumbsup:

No me gustaba Hasselbaink xD esa es la verdad, pero haremos una excepción por tratarse de ti jeje. Muy buena idea en cuanto a los objetivos de la partida/historia, veremos finalmente si se terminan dando saltos entre diversos equipos, eso puede hacer muy interesante la misma. Obviamente recuerdo perfectamente como jugaba, verlo en varios equipos y en la naranja por supuesto. Gran presentación la verdad compañero del propio Hasselbaink, nuevamente felicitaciones.

Me encanta la idea de buscarle la vuelta a lo táctico en la historia, es algo que tengo en el debe y que seguramente me lance a hacer en la próxima historia, si algún día hay próxima jeje. El planteo me fascina, es excelente para buscar el arco rival y puede llegar a ser equilibrado, dependiendo un poco de esos jugadores de banda, que deben tener mucho recorrido. Además los centrales deben ser veloces, no será fácil conseguir todo eso en el inicio, vayamos donde vayamos.

Un abrazo, un gusto como te dije tenerte de nuevo por acá. Saludos!

Lindo reto táctico en el que te has metido, me gusta mucho como vas enfocando la historia. Parece que la parte más importante de la táctica serán los carrileros, encargados tanto de defender como atacar, así que deberán de tener unos atributos considerables.

Pocas veces se vio después del famoso 3-4-3 implantado en Holanda uno en un equipo de fútbol de la realidad (a excepción de Guardiola, que lo intentó con el Barça), pero no conozco más casos. Veremos que tal sale.

Hasselbaink parece tener las ideas muy claras en su proyecto. Empezar en una categoría baja holandesa puede ser un desafío difícil al principio, pero seguro que disfrutaremos finalmente. Además, con este fútbol ofensivo que proponemos y lo bien que sabía marcar goles (sorprendente las cifras con el Atlético de Madrid) creo que lo haremos bastante bien.

Sorprendente que el holandés tenga escasos triunfos colectivos, a ver si los consigue como entrenador.

  • Autor
aficion.jpg


>> @Meruelo: Quería buscar algo diferente tacticamente a lo que he venido haciendo siempre con el FM de ahí la defensa de tres. ¿Hasselbaink pensador del fútbol? Creo que deberías seguir manteniendo esa visión que tenías de él antes jejej Como delantero insaciable que era su meta como entrenador será buscar en todo momento la portería contrario con un estilo de juego ofensivo y el hecho de que solo jueguen tres defensas añade un efectivo más al ataque simplemente eso :biggreen. Nunca me he considerado un buen ideólogo táctico en este juego asi que veremos como se da la cosa esta vez. No obstante, es el modelo al que quiero poder llegar a jugar y quiero ir poco a poco buscando la manera para llegar a jugar así por lo que quizás ese no sea el esquema táctico que utilice desde el principio, ya lo veremos cuando vea delante la plantilla de la que dispongo, el nivel de los jugadores y los puntos fuertes y débiles del equipo.

>> @Andy10: Muy buenas compañero!! Aquí estamos de nuevo a ver que tal me va con este nuevo intento de historia, si es la definitiva o no.

Que sea Hasselbaink u otro es lo de menos jejej No llueve siempre a gusto de todos y él ha sido el seleccionado para entrenar esta vez, quería entrenar en Holanda y no quedarme solo en un equipo asi que cuando apareció la opción Hasselbaink creí que era la opción acertada, como jugador fue una especie de culo inquieto y además en su propio país como que no hizo mucho por lo que puede ahora quitarse esa espinita y luego dar el salto a otra liga u otro equipo. Tenía ganas de no centrarme solo en el día a día de un equipo sino en la carrera de un entrenador y los cambios de residencia, cambios tácticos según plantillas y tipos de fútbol y cosas de esas.

Sobre el modelo táctico va prácticamente en la dirección en la que comentas, quería buscarme un reto para darle una vuelta a mi entendimiento táctico de este juego y me ayudará a ponerle mas atención a este apartado que normalmente siempre dejo un poco apartado quizás. Con el 3-4-1-2 busco llegar con muchos efectivos arriba y esperemos darle las instrucciones clave a los jugadores para que atrás eso no se convierta en un coladero que es mi mayor miedo. Como dices los jugadores de banda deben ser una de las piezas claves del equipo porque tienen la banda entera para ellos y tienen que tener mucho recorrido para atacar y defender también, un gran trabajo tienen por delante. Veremos con la plantilla que tenga en mi primer equipo si hay jugadores que puedan hacer esa tarea, obviamente no serán un Dani Alves o Gareth Bale pero esperemos que los jugadores tengan nivel para hacer un buen trabajo en la categoría.

En el inicio el esquema táctico seguramente dependerá mucho de la plantilla, intentando mantener en la medida de lo posible esa idea táctica comentada pero sabedores de nuestras limitaciones. Si no se puede jugar un 3-4-1-2 desde el principio habrá que comenzar con cuatro defensas e ir puliendo el equipo para que se pueda en algun momento.

>> @Neeson: Bonito reto táctico que veremos adonde nos lleva, seguro que costará dar con la tecla e iremos cambiando hasta jugar como esperamos, a ver si todo se da bien. Las ideas las tiene claras Hasselbaink, ante todo buscar un fútbol ofensivo teniendo el mayor número de jugadores posibles en la transición ofensiva pero sin descuidarnos en exceso atrás y para conseguir eso habra que trabajar mucho tacticamente porque no es un reto sencillo de conseguir. Ahora llega la primera oportunidad de Hasselbaink en el banquillo y habrá que estudiar detenidamente a la plantilla para ver primero si se puede jugar con el modelo planteado o, en caso de que sea algo inviable de momento, ver cual es el sistema que mejor se podría utilizar y mas se podria acercar al modelo tactico planteado.

Objetivo conseguir triunfos en lo colectivo ya que como bien dices Hasselbaink no fue uno de esos jugadores recordado por tener un gran palmarés, con malfario incluido en competiciones coperas en las que perdió varias finales. Veremos por donde nos lleva la historia y si esos títulos pueden llegar en esta nueva etapa del goleador holandés en los banquillos.

Gracias por pasaros! Saludos!!
  • Autor
sittard1.jpg

Hablemos de... Sittard: La ciudad

Situada al sur de los Países Bajos, en la zona más estrecha de la provincia de Limburgo, se encuentra la ciudad de Sittard. Esta ciudad marca frontera con Alemania al este y se encuentra a unos poco kilómetros de la frontera con Bélgica al Oeste además de situarse en el centro de la provincia de Limburgo y separar así las zonas conocidas como Midden-Limburg (al norte) y Heuvelland (al sur) pertenecientes a esta provincia meridional holandesa.

mapa_sittard.png

Cuenta con una población cercana a los 50.000 habitantes, si contamos con los pueblos situados a la afueras, y pertenece al municipio de Sittard-Geleen. Este municipio fue creado en 2001 a partir de la fusión administrativa de las municipios de Sittard, Geleen y Born como una gran ciudad de grandes ciudades y actualmente cuenta con una población cercana a los 95.000 habitantes, siendo el tercer municipio en tamaño de población de la provincia tras Maastricht y Venlo. Se habla el sittards, una variedad del limburgués que es un dialecto que comparte características del holandés y del alemán, idiomas también utilizados en esta zona.

sittard2.jpg

La localidad de Sittard está considerada como una de las más antiguas de los Países Bajos, siendo la segunda ciudad en antigüedad de su provincia. La ciudad fue destruida y reconstruida en numerosas ocasiones durante los siglos XV al XVII debido a varios conflictos e incendios. Fue destruida durante la Guerra Franco-Holandesa y posteriormente fue ocupada por los franceses durante la primera parte del siglo XIX hasta que en 1814 volvió a ser parte del Reino de los Países Bajos a excepción de un corto período de tiempo entre 1830 y 1839 en el que se unió a la Revolución Belga hasta que la provincia de Limburgo se dividió definitivamente entre ambos países.. Durante la Segunda Guerra Mundial fue ocupada por los alemanes hasta que fue liberada en Septiembre de 1944. El centro histórico de la ciudad permaneció milagrosamente en pie en su mayor parte pese a haber estado en primera línea de guerra durante más de cuatro meses en los que miles de proyectiles impactaron en la ciudad. Tras la Segunda Guerra Mundial comenzó la expansión de la ciudad con la construcción de nuevos barrios y el auge económico motivado especialmente por los trabajos en las minas de carbón de la región.

Deportivamente hablando el equipo más conocido de la ciudad es el HV Sittardia de balonmano, ganador en dieciocho ocasiones de la Liga Nacional de Balonmano lo que le convierte en un equipo muy respetado a nivel nacional. En fútbol el equipo más importante de la localidad es el Fortuna Sittard, actualmente en la Eerste Divisie y con dos trofeos de copa en sus vitrinas aunque fueron logrados antes de la fusión definitiva del equipo, cuando era llamado Fortuna '54. Deportistas importantes nacidos en esta ciudad son: Rens Blom, campeón del mundo de pértiga en 2005; Jan Nolten, ciclista ganador de etapas en el Tour de Francia y Giro de Italia durante los años 50; Willy Dullens, futbolista del año en los Países Bajos en 1966 y Arnold Vanderlyden, boxeador y medallista olímpico.
  • Autor
sittardweb1.jpg
separador_fortuna.png
Hasselbaink entrenará al Fortuna Sittard
27/06/2012

El Fortuna Sittard ha llegado a un acuerdo con Jerrel Hasselbaink, conocido como Jimmy Floyd Hasselbaink, para que entrene al primer equipo durante la temporada 2012-13. Será esta su primera experiencia como entrenador después de su reconocida etapa como jugador, en la que llegó a ser internacional con la Selección Nacional de Holanda, y confiamos en su preparación apostando por él para que sea el entrenador que ayude al crecimiento de este equipo.

Arrancamos, por tanto, un nuevo proyecto en esta institución con el que esperamos ser competitivos durante esta temporada en la Eerste Divisie e ir formando un bloque que nos permita ir creciendo tanto deportiva como institucionalmente buscando como meta regresar a medio plazo a la Eredivisie y, una vez en la máxima categoría, luchar por consolidarnos en la élite del fútbol holandés. En sus funciones como nuevo entrenador, Jimmy Floyd Hasselbaink tendrá plena potestad para elegir a su cuerpo técnico y contratar a los jugadores que el crea conveniente para el mejor funcionamiento del equipo, siempre dentro de los baremos lógicos en los que un equipo como el nuestro puede moverse.


separador_fortuna.png
Reacciones en los medios de comunicación

limburger.jpg
Sorprendente anuncio de Hasselbaink como nuevo entrenador del Fortuna Sittard
Hace unos días todo parecía dispuesto para la llegada de Willy Boessen a Sittard, había mantenido varias charlas con el presidente, y nada hacía sospechar que se estuvieran manejando otras opciones. Se intuyen aires de renovación en el Fortuna Sittard tras este nombramiento, esperemos que el gran goleador que fue se deje ver como entrenador y los aficionados del FSC puedan disfrutar de una buena temporada, y que al fin un técnico se asiente en el banquillo del Trendwork Arena y no se marche a la primera oportunidad que tenga.


vi.jpg
Hasselbaink liderará un nuevo proyecto en el Fortuna Sittard
Poco ha durado sin trabajo Jimmy Floyd Hasselbaink después de que hablara sobre su deseo de convertirse en entrenador de fútbol. Desde Inglaterra llegaron rumores sobre la posibilidad de que encontrara acomodo en algún banquillo de Championship o League One aunque el gato al agua se lo llevó finalmente el Fortuna Sittard. Estreno en un banquillo complicado y en un equipo ahogado en la zona media-baja de la Eerste Divisie que con este nuevo comienzo pretende sentar las bases para comenzar a ser un equipo importante de la categoría.


separador_fortuna.png
fsc_list.pngNoticia de la contratación | Bienvenida del presidente

Editado por Mapashito

Bueno, pues la verdad es que no me disgusta el destino en el que comenzará la carrera del holandés. Una pequeña ciudad donde el fútbol se encuentra en un segundo apartado (por detrás del balonmano) y cuyo equipo está en la 2ª categoría holandesa.

Buscando información,observé que fueron campeones en el 95 de la división, así que ¿por qué no ahora también?

Inesperado el comienzo de Hasselbaink en un equipo tan poco conocido, y, sobretodo, de una división menor, pero así casi mejor: tiene menos presión, no tendrá tantos focos apuntándole y podrá desarrollar sus ideas a nivel táctico con más tranquilidad y libertad que si empezara ya de primeras en un equipo grande. Además, la ciudad parece bonita xD

Tremenda la carrera de nuestro entrenador, jugando en varias ligas y siempre destacando como lo que era, un goleador. Llego incluso a ser el maximo artillero de la Premier en dos oportunidades. Me parece muy bien el buscar jugar de una forma concreta a pesar de que mi pensamiento es que la formación se hace en base a los jugadores que hay en vez de adaptarlos a nuevas posiciones del campo. Pero bueno, jugar con tres atrás a sido siempre arriesgado y en la actualidad hay muy pocos equipos que la pueden desarrollar de buena manera, Juventus es un ejemplo. Habrá que ver que tal esta el plantel para jugar de esa forma y si en algún momento podremos ser como el equipo de balonmano xD

Saludos!

  • Autor
aficion.jpg


>> @Neeson: Quería comenzar desde abajo con la mente puesta en poder trabajar primero mi idea táctica ver si puede ir funcionando y si las cosas salen bien ya iremos ascendiendo escalones en mi carrera como entrenador. Además la segunda holandesa como ahora leerás tiene pinta de que puede ser un campeonato entretenido donde siempre vas a tener que estar atento a todos los partidos porque una buena racha de partidos en un periodo te puede llevar a pelear en el último mes por el ascenso, me ha resultado bastante curioso como está estructurado este campeonato. El Fortuna Sittard quiere revivir momentos mejores, espero que Hasselbaink se convierta en el entrenador que pueda devolver a este equipo a la máxima categoría aunque hay que ir paso a paso y ver como transcurre la temporada. Fueron campeones de división y ascendieron a la Eredivisie si, de ahí hasta que volvieron a bajar fueron los mejores años de la historia reciente del club e intentaremos emular esos años ahora.

>> @Meruelo: Como le he dicho a @Neeson quería comenzar desde abajo y así tener, como tu bien dices, una presión menor y poder trabajar mejor mi idea táctica, veremos cuando presente a la plantilla si se puede llegar a jugar como pretendo o no. Es un bonito campeonato en un país al que le encanta el fútbol y veremos hasta donde puede llegar Hasselbaink con este Fortuna Sittard, el objetivo es hacer una buena primera temporada y quizás pelear por ascender en la segunda aunque la gran cantidad de equipos que van al playoff por el ascenso nos pueden permitir ascender si llegamos con buenas sensaciones a esas rondas finales. Y la ciudad como dices parece bonita :biggreen así que será un buen sitio para trabajar.

>> @C4MGB: La verdad es que se fraguó una bonita carrera como futbolista el amigo Hasselbaink a base de marcar goles y goles, veremos si esa eficacia goleadora sigue estando presente en su carrera profesional ahora como entrenador ya que ante todo busco un fútbol ofensivo y alegre, más allá del modelo táctico quizás.

Yo siempre he sido de tu opinión, crear una táctica en base al equipo y a los jugadores y le añadiría mas, en mi caso era dar siempre con la táctica que me funciona medianamente bien y de ahí no moverme mucho así que en esta historia va a ser lo opuesto. Entiendo lo complicado del dibujo táctico pero que quiera que sea mi esquema táctico predilecto no quiere decir que sea el único que vaya a utilizar ni que lo utilice desde el principio imponiendolo en mis equipos, comprendo que los equipos ya están creados y que es difícil que haya jugadores en este Fortuna Sittard que me puedan dar lo que busco con el 3-4-1-2 por eso igual no toca arrancar con ese esquema desde el principio sino ir haciendo ver al equipo como quiero que se juegue y a partir de ahí lo iré modificando tácticamente hasta llegar a donde quiero. A ver por donde me sale esta apuesta personal por el reto táctico que me he marcado.

Gracias por pasaros! Saludos!!
  • Autor

fortuna1.jpg

Hablemos de... Fortuna Sittard: La historia

A partir de la fusión de dos equipos de fútbol de las cercanas localidades de Sittard y Geleen se creó hace 44 años un nuevo equipo de fútbol cuyo nombre original fue Fortuna Sittardia Combinatie, aunque con el paso de los años ha pasado a conocerse simplemente como Fortuna Sittard. Su nombre deriva de los nombres de los dos equipos que se fusionaron, el Fortuna '54 de Geleen y el Sittardia de Sittard.

fortuna2.jpg
Camera-icon.png El Fortuna '54 logró conquistar dos copas holandesas

El Fortuna '54, con sede en la localidad de Geleen, fue un club de fútbol con cierta importancia en los Países Bajos durante los años 50 y 60, llegando a ganar la KNVB Beker en los años 1957 y 1964. No obstante, no consiguieron ganar nunca el campeonato nacional. El otro club del que proviene el equipo actual, el Sittardia, no obtuvo tantos reconocimientos como el Fortuna '54 y se limitó a competir en la segunda categoría del fútbol holandés asomándose alguna que otra vez a la Eredivisie. El 1 de julio de 1968, ambos equipos se fusionaron y apareció en escena el Fortuna Sittardia Combinatie con el objetivo de crear un club más fuerte que pudiera luchar contra los mejores equipos del país.

En estos 44 años de historia el Fortuna Sittard no ha conseguido cumplir las expectativas iniciales, pasando la mayor parte de su vida compitiendo en la Eerste Divisie y luchando contra varios momentos económicos complicados que han llegado a poner en aprietos la supervivencia del equipo. Sus mayores éxitos han llegado en la KNVB Beker en la que han conseguido llegar a la final en dos ocasiones aunque en ambas fueron derrotados (Feyenoord y Ajax) y también lograr ganar en una ocasión el título de campeón de la Eerste Divisie (1994-95). 19 han sido las temporadas que han competido en la Eredivisie, siendo las temporadas comprendidas entre 1982 y 1993 el mayor número de temporadas que han competido de forma consecutiva en la máxima categoría. Desde que fueran relegados a la Eerste Divisie en 2002 no han vuelto a la Eredivisie, acabando además las últimas temporadas en puestos muy alejados de la lucha por el ascenso e incluso varios años siendo el peor equipo de la competición.


fortuna3.jpg
Camera-icon.png Mark van Bommel, gran referencia del Fortuna Sittard durante la década de los 90

Los mejores momentos de la historia reciente del club llegaron en la década de los 90, con el equipo regresando a la máxima categoría en 1995 y poco a poco haciéndose un nombre en el panorama futbolístico holandés a través de grandes temporadas que les llevaron a disputar competiciones europeas y pelear por el título copero de 1999. Este tiempo de estabilidad llegó de la mano de Pim Verbeek primero y Bert van Marwijk después, principalmente este último, quienes tuvieron a sus órdenes a un grupo de jóvenes jugadores entre los que destacaban los nombres de Mark van Bommel, Kevin Hofland, Fernando Ricksen, Wilfred Bouma o Patrick Paauwe cuyas ganas de hacerse un nombre dentro de este deporte mantuvieron al equipo como una de las sensaciones del campeonato. Por desgracia el nivel de estos jugadores y de su entrenador era seguido con lupa dentro del fútbol nacional e internacional y cuando llegó el turno de que todos se marcharan, incluido van Marwijk, el equipo no supo encontrar los recambios adecuados y sobreponerse a la pérdida de sus puntales por lo que fueron relegados nuevamente a la segunda categoría y el equipo pasó al olvido, llegando a estar a punto de la quiebra por problemas económicos. Económicamente el equipo ha mejorado en las últimas temporadas en las que, lamentablemente, esa mejoría en los asuntos financieros no ha ido acompañada de una mejora en la parcela deportiva. El Fortuna Sittard ha batido algunos "récords" negativos estas últimas temporadas como el de más partidos sin conocer la victoria (28 en la 2005-06) y mayor número de temporadas consecutivas acabando en última posición en la Eerste Divisie (3 entre 2004 y 2006).

Como dato curioso hay que nombrar el intento de fusión que hubo en 2009 entre el Roda JC Kerkrade y el Fortuna Sittard para crear un potente equipo en la provincia de Limburgo que pudiera aspirar a meterse entre los mejores equipos del país, el equipo iba a denominarse Sporting Limburg. Finalmente esta propuesta no fue llevada a cabo por diversos motivos como la negativa de la Fundación Roda JC o las deudas que arrastraba el Fortuna Sittard por aquel entonces.


fsc_list.pngÉxitos del Fortuna Sittard | Gráfica de las últimas temporadas

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.