Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Me sumo a la historia, la cual luego voy a ojear mejor para poder opinar con más propiedad xD.

Mas allá de un gran ascenso a la Eredivisie, estamos ante una temporada que puede ser muy buena para nosotros. Porque considero que el arranque es auspicioso. Dos victorias y dos derrotas, y una encima ante un PSV que debería pelear arriba. El ultimo partido ante Heerenveen se dio un partido que viendo los goles a favor y en contra además del duelo anterior de ellos (3x3) se preveía un partido con muchos goles, y así fue. Tremendo duelo.

En relación a la liga en sí, un arranque bárbaro del AZ que vuelve a sonar en las primeras planas y parece que va rumbo a una gran temporada.

Saludos.

PD: Prometo meterle mas contenidos a los post´s ando corto de tiempo, pero no quería dejar de pasar y devolver gentileza xD.

  • Autor
aficion.jpg

>> @Santi10: Que tal compañero ;) Por aquí vamos bien, con poco tiempo libre pero sacando de donde se pueda para seguir disfrutando de este vicio :)

Dos partidos con diferentes resultados finales estos últimos ante dos rivales muy muy complicados. Tanto PSV como Heerenveen está claro que deben estar arriba a final de temporada y que no han arrancado nada bien en el campeonato. El PSV lo ha arreglado estas dos últimas jornadas pero el Heerenveen está todavía algo hundido, a ver como responde en los próximos meses.

Contra el PSV jugamos un partido muy serio en la primera parte, nos sorprendió ese gol de Van Bommel al saque de esquina pero supimos pagarles rápidamente con la misma moneda y la primera mitad transcurrió bien y sin sobresaltos hasta que apareció Mertens. Ya estabamos pensando en posibles variantes para dar un poco más de juego en la segunda parte cuando el belga nos bajó de las nubes con un buen desmarque, lástima pero Hendricks no podía estar al lateral y al extremo a la vez y ante la duda siempre ir a por el que tiene el balón :). Luego en la segunda parte el partido se acabó muy pronto para nosotros con ese penalti mal pitado por el árbitro. Con una diferencia de dos goles el rival se acomodó y nosotros no hicimos nada bien en los minutos restantes, quizás vimos el nivel del rival y dejamos correr los minutos porque en lo que restó de partidos no hubo nada que reseñar del encuentro.

Nos desquitamos de esa derrota ante el Heerenveen. Partido loco en el que nuevamente fuimos inferiores por juego y ocasiones durante los noventa minutos pero en esta ocasión no dimos el partido por perdido en ningún momento y al final tuvo su recompensa, pese a que Finnbogason al final intentó ponernos un poco nerviosos. Con el tanto inicial de Gulpen les sorprendimos y aunque ellos se recompusieron supimos llegar al descanso igualados en el marcador realizando un gran trabajo de equipo, quizás no estabamos siendo espectaculares en nuestro juego pero supimos aprovechar nuestras ocasiones. Luego en la segunda parte vi que el partido necesitaba un cambio porque no me gustaba como avanzaban los minutos y acertamos en dar entrada a Thiele y cambiar el esquema táctico. El alemán se ganó el tener más minutos con un doblete que nos dio el partido y fueron muy buenos minutos para el equipo. Tres puntos que nos vienen muy bien.

7º terminando el primer mes se debe considerar un buen comienzo. Ganamos dos partidos y ofrecimos buenas sensaciones aunque claramente hay bastantes aspectos por mejorar todavía en todas las líneas del campo, sobretodo en la defensa donde no hemos ofrecido una imagen regular y hemos pecado de novatos mucho en fallos tontos y errores de concentración que algunas veces han tenido solución pero otras nos han costado goles.

Rara no se hasta que punto, Ajax y AZ están fuertes y el PSV con esa última victoria ante el Ajax sube puestos y esta arriba donde debería estar. Todavía es pronto para analizar el campeonato y decir si el Heracles es la revelación o no pero yo por lo que les he visto creo que pueden mantenerse en posiciones cómodas al menos, no creo que lleguen al nivel de ser considerados ni para el título ni para Europa. El Feyenoord como llevo diciendo bastante tiempo se va a dar el batacazo después de haber ganado (Ajax, PSV y AZ los veo superiores y con Twente los veo a la par). Y veremos como responden a un mal inicio equipos como Groningen, Heerenveen o Vitesse (una pena las lesiones de sus dos estrellas, a ver si no se vienen abajo ahora).

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @Sgt. Pepper: Un partido muy muy entretenido, al estilo de tus Blades si señor aunque por suerte nosotros somos los que nos levantamos en los últimos minutos y no el rival :biggreen

Muchos goles en Heerenveen frente a un equipo que era superior a nosotros y que, por estadísticas, quizás fue superior a nosotros durante los noventa minutos pero supimos sacar el partido adelante desde el inicio con ese tempranero gol de Gulpen y hasta el final, con el doblete de Thiele que si va a salir así al campo todos los partidos tiene un puesto asegurado en esa función el resto de la temporada :). Además supimos encajar los golpes de la primera parte cuando ellos nos remontaron y mostramos mucha entereza como equipo al empatar y aguantar hasta el descanso con el marcador igualado. En la segunda mitad cambiamos el rumbo del partido con los cambios tanto tácticos como de jugadores y al Heerenveen lo único que le quedó fue maquillar el resultado antes del final, un gran resultado.

Las lesiones siempre son importantes aunque lo mejor es que ninguno de los jugadores afectados tiene un rol importante en el primer equipo. Obviamente esperamos su pronta recuperación y que sigan entrenando bien y aportando al equipo ya sea desde la suplencia, Sekour, o desde el Reserva, Schwarzler.

Buen arranque de temporada que nos permite cierto respiro para lo que se viene que, como verás ahora, puede tener tintes dramáticos al tener que visitar en su estadio a dos de los máximos aspirantes al título de esta Eredivisie. A ver como salen los partidos del próximo mes y si el equipo a final de mes sigue manteniendose en una posición cómoda con una ligera ventaja sobre los puestos bajos que nos permita jugar cada partido de manera más cómoda.

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @Andy10: Una pena que mi pesimismo no tuviera el mismo efecto sobre tu equipo que el tuyo :biggreen Escucharon tus palabras y lo dieron todo en el campo para conseguir el triunfo.

Sigue habiendo bastantes detalles por pulir pero no se puede negar que el equipo intenta dar lo mejor sobre el campo. Rivales como el Heerenveen o el PSV al final siempre acaban imponiendo su estilo en el partido, dado su nivel, pero hay que saber mantenerse con opciones como hicimos ante los frisios y tener opciones para asestar algún que otro mazazo como ocurrió en esta ocasión con los tantos marcados por Thiele. El alemán tiene la confianza de su técnico y seguro dispondrá de minutos durante la temporada ya que puede complementarse bien con Rajcomar. En esta ocasión aprovechó esos minutos y puso fin a un loco partido en el que los cambios en el marcador fueron constantes. Vital los goles de Gulpen y, sobretodo, de Rajcomar igualando el marcador después de que el Heerenveen se envalentonara y nos remontara ese tanto inicial.

El sorteo de copa no es malo, es de una división inferior… pero lo que da rabia es ver a todos los equipos amateurs a los que nos podríamos haber enfrentado y que se cruzaban entre ellos en muchos casos y luego que nos toque contra uno de Eerste, y que además no es de los más flojos. Pero bueno, habrá que jugar con el azar y sacar un gran resultado de ese partido que nos permita continuar en la competición, a ver si en la siguiente ronda hay más fortuna :biggreen.

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @Bolso_Ramone: Bienvenido! Espero que disfrutes de esta aventura por tierras holandesas tanto como yo disfruto contándola.

La verdad es que hasta el momento todo está saliendo de maravilla. Ascendimos contra pronóstico la primera temporada y en este segundo año hemos empezado bastante bien el campeonato, a ver si lo seguimos igual. No se puede quejar Jimmy Floyd Hasselbaink con el arranque que ha tenido su carrera como entrenador :biggreen

Un saludo! Gracias por pasar!

FORTUNA SITTARD: The South will rise again
separador_blog-1.png

Editado por Mapashito

  • Autor

erediviseweb3.jpg
separador_extra.png
CIERRE DE MERCADO: LLUVIA DE CENTRALES EN EINDHOVEN
02 de Septiembre de 2013

eredivisie_news1.jpg
Camera-icon.png Timothy Derijck fue traspasado con dirección a Alemania y llegaron nada menos que tres sustitutos al cierre del mercado

Ha debido de ser un estresante día final del mercado de fichajes en las oficinas del PSV Eindhoven. El conjunto de Erwin Koeman ha estado rastreando el mercado de centrales las últimas dos semanas tras la venta de Timothy Derijck al Mainz pero no ha sido hasta el último momento cuando han llegado sus sustitutos. Y decimos sustitutos porque han llegado nada más y nada menos que tres jugadores. Desde Heerenveen llegó Arnold Kruiswijk y se sumó a las incorporaciones del bosnio Ermin Bicakcic (Braunschweig) y el bielorruso Politevich (Hapoel Tel-Aviv), refuerzos estos dos últimos que se antojan quizás innecesarios en el PSV aunque veremos durante la temporada si tienen o no oportunidades. También incorporaron a un extremo zurdo, el senegalés Sadio Mané (RB Salzburg), para cubrir la baja por lesión de Dries Mertens, que estará fuera de los terrenos de juego los próximos cuatro meses.

En el resto del campeonato, el equipo más activo durante el mes de Agosto fue el Twente. Los Tukkers traspasaron al central Rasmus Bengtsson (Bologna) y cedieron a Luc Castaignos (Nuremberg) además de cubrir estas bajas con la contratación del chileno Cristobal Jorquera. Otras incorporaciones importantes de estos últimos días de mercado fueron las de Markus Rosenberg (Groningen), Pontus Jansson (Feyenoord), Danny Verbeek (Heracles) y Orlando Engelaar (Den Bosch).

No ha sido el mercado de fichajes más movido de los últimos tiempos en el resto de países europeos aunque si que se han pagado cantidades importantes. Como los 35 millones de euros que ha pagado el Real Madrid por el pase de Ilkay Gundogan (Borussia Dortmund) o los 20 millones que pagó el Manchester City al Napoli por Marek Hamsik, quién coincidirá en el equipo citizen con Neven Subotic por el que el Dortmund recibió 13.5 millones. En la lista de mayores traspasos del mercado veraniego se cuelan dos jugadores holandeses: Urby Emanuelson fue contratado por el FC Porto y Vurnon Anita cambió el Newcastle por el Tottenham Hotspur.

>> Top Fichajes: Mes de Julio | Mes de Agosto | Mes de Septiembre
separador_extra.png
SORTEOS EUROPEOS: SUERTE DISPAR PARA LOS HOLANDESES
02 de Septiembre de 2013

eredivisie_news2.jpg
Camera-icon.png El campeón de Europa pondrá a prueba al equipo de Gullit en la Champions League

La buena imagen ofrecida por el PSV Eindhoven en los dos últimos partidos del campeonato liguero se ha trasladado a Europa donde los pupilos de Erwin Koeman han conseguido clasificarse para la Fase de Grupos de la Champions League. Superaron una eliminatoria difícil ante el Sevilla de Advocaat gracias al valor doble del tanto conseguido por Toivonen en Sevilla. El sorteo de grupos les ha juntado con el Chelsea, el Anzhi y el Anderlecht en un interesante grupo. El campeón de la Eredivisie, el Feyenoord, cayó junto al APOEL Nicosia, la Juventus -actual campeón- y el Shakthar Donetsk.

En la UEFA Europa League el sorteo de grupos no ha sido muy benévolo con el Ajax, que tendrá que jugar contra Roma, Real Sociedad y Steaua. Heerenveen pasó con nota todas las eliminatorias previas y tendrá como rivales de grupo al Stoke City, el Dinamo de Kiev y el Hamburgo, difícil grupo para los frisios. El Twente tendrá que pelear el pase a la siguiente ronda con el Inter de Milán, el PAOK y el Karpaty. El otro representante holandés en la Europa League será el Vitesse, que se enfrentará al Athletic Club, al Standard de Lieja y el Rapid de Viena.

>> Fase de Grupos de la UEFA Champions League | Fase de Grupos de la UEFA Europa League
  • Autor

tacticalweb2.jpg
separador_tactical.png
Agosto '13: Análisis Táctico
Análisis Táctico | Jimmy Floyd Hasselbaink
2 de Septiembre de 2013


Estoy seguro de que se puede hacer un buen balance del mes de Agosto en el Fortuna Sittard. Es difícil arrancar en un nuevo campeonato y en una categoría superior pero nosotros hemos arrancado, creo yo, con buen pie, pese a que todavía quedan muchos detalles por pulir para que este equipo llegue a jugar como realmente me gustaría y llegue a sentirse cómodo sobre el campo con independencia del rival que tenga enfrente. Hasta el momento disputamos cuatro encuentros de los que hemos sacado dos victorias y dos derrotas ante equipos en algunos casos bastante potentes y que no se espera que peleen en "nuestra liga". Seis puntos en el primer mes es un buen bagaje para un equipo que aspira a mantenerse en la categoría a toda costa. Ahora pasaré a analizar el rendimiento del equipo en este primer mes de competición y mis primeras impresiones sobre el equipo:

1314_plantilla_agosto.png

En líneas generales hay que estar contento con el rendimiento del equipo. Han sabido formar un bloque compacto que compite en cada partido aunque falta rodaje y saber que hacer en determinadas ocasiones ya que los ataques siguen sin ser muy fluidos y en defensa pecamos muchas veces de desconcentración, lo que permite a nuestros rivales meterse en el partido y, en ocasiones, llegar a dominarnos por momentos. A la larga nuestro gran trabajo sobre el campo está dando sus frutos pero todavía hay aspectos en los que mejorar, y mucho.

Línea defensiva: Caras muy diferentes en la línea defensiva. En esta zona del campo nos encontramos con una de las sensaciones de la temporada, Jonathan Hendrickx, y con una línea de cuatro que ha tenido partidos excelentes, véase Utrecht, pero que no ha llegado a mantener ese nivel y ha sido el principal problema del equipo en otros partidos. Nueve tantos hemos encajado hasta el momento, una gran cantidad de goles en contra que esperemos se vea reducido el próximo mes aunque el nivel de los rivales no invita a pensar en eso como podréis comprobar. Hemos comprobado también que no somos un equipo que sepa salir con el balón jugado por lo que para los próximos partidos buscaremos un juego más directo para llegar al centro del campo ya que hemos pasado muchos apuros en momentos puntuales con errores en el pase de los defensas.

Hendrickx y Yoann de Boer al alza, han sido los que han mantenido el nivel en la zaga durante estos partidos junto a un Kaya que ha encajado mucho pero que también ha salvado mucho. El lado negativo está en el lateral izquierdo, donde Ramazan Cevik no ha cumplido con las expectativas y se espera de manera urgente el regreso a las canchas de Joeri Schroyen, que esperemos sepa habituarse a su nuevo rol en el equipo. MacIntosh ha sido el compañero en estos primeros partidos de De Boer y ha tenido luces y sombras. Para este mes que viene seguramente Van den Brink tenga una oportunidad de mostrar su juego y que merece un hueco en el once titular como ha solicitado la pasada semana.

Línea de mediocentro: Me ha gustado el trabajo de los centrocampistas durante este mes. Normalmente hemos jugado con dos jugadores por delante de la defensa que, según partidos, se posicionaban más adelantados o más atrasados en el campo y esa función la ha cumplido muy bien la pareja formada por Buijs y De Looijer. Un veterano y un novel que se han compenetrado bastante bien siendo el veterano el que ha destacado sobre su compañero en esta pareja. Si hay que poner un pero al centro del campo debería ser quizás en la presión. En su intento de cubrir y de ayudar en el trabajo defensivo del equipo a menudo se exceden en la presión y podemos ver a Buijs tapando la banda derecha en el centro del campo y presionando a un jugador lo que deja libre un espacio importante en el centro del campo en el que los centrocampistas del rival se mueven a sus anchas.

Línea de mediapunta: En la línea de mediapuntas Lars Gulpen y Thijs Nieuwland han sido fijos hasta el momento. Como en el caso de la defensa, nuestro principal déficit en esta posición llega en la banda izquierda donde aún no hemos encontrado al jugador ideal para nosotros. Comenzó la temporada Roni Porokara pero sus primeros partidos fueron para olvidar y lo dejé en el banquillo. En el último partido ha jugado Khalouta que, como buen delantero, se preocupa más de labores atacantes que de las defensivas por lo que dejó mucho hueco a su espalda y permitió alguna que otra situación "2 contra 1" frente a nuestro lateral zurdo.

Nuestros extremos no son buenos centradores y nuestros delanteros no son tanques de área que se peleen durante los noventa minutos con los centrales rivales, por ahí quizás deberíamos hacer que jugaran más como mediapunta que como extremos puros de llegar a línea de fondo y centrar al área. Otra necesidad es la de hacer que Lars Gulpen entre más en contacto con el balón. Hasta ahora esta siendo uno de nuestros mejores jugadores pero necesitamos que juegue más y que se le busque más ya que se nota mucho cuando se siente cómodo sobre el campo y cuando no.

Referencia ofensiva: Prince Rajcomar es, y seguirá siendo, nuestra referencia ofensiva. No obstante, la solución de Timmy Thiele en el anterior partido nos dio un gran resultado y el alemán seguirá teniendo muchos minutos en los próximos partidos. Ninguno de los dos, ni Glodi Wato tampoco, es un delantero objetivo que tenga como única referencia el estar en el área esperando rematar y marcar si no que son delanteros de esos que les gusta estar en contacto con el balón y buscarse sus propios disparos además de acompañar las jugadas de sus compañeros. Ya hemos visto varias muestras de ello en Rajcomar durante este inicio de temporada y así esperemos que siga siendo. Los centros que llegan desde las bandas pocas veces son rematados con éxito y es en ese aspecto donde debemos mejorar, si no llegan los centros habrá que buscar otra manera de que el balón pueda llegar en buenas condiciones a nuestro delantero centro.

El esquema táctico 4-2-3-1 es el que quiero desarrollar durante esta temporada pero eso no quiere decir que deba serle fiel durante los noventa minutos de los treinta y cuatro partidos de este torneo. Ya hemos cambiado de esquema durante el partido en estas cuatro primeras jornadas y así seguirá ocurriendo durante los siguientes partidos ya que lo principal es que el equipo pueda llegar a sentirse cómodo sobre el campo y conseguir de esta manera resultados positivos. Dada la dificultad de los próximos partidos, como veréis ahora, es probable que opte por un 4-3-2-1 en alguno de estos encuentros en el que los dos mediapuntas jugarán mas por el centro que por las bandas dejando espacios para que los laterales puedan incorporarse en algún que otro momento, ya veremos como evoluciona esta idea.
separador_tactical.png
Septiembre '13: Previa del Mes
Rivales | Jimmy Floyd Hasselbaink
2 de Septiembre de 2013


1314_calendario_septiembre.png

Cuatro nuevo partido disputaremos en este mes de Septiembre. Cuatro partidos que arrancarán a partir de la segunda quincena del mes ya que durante la primera quincena se disputan partidos entre selecciones, entre los que habrá varios jugadores nuestros. Trataremos de perfeccionar nuestros esquemas tácticos en esos entrenamientos de la primera quincena hasta llegar al día 14. Ese día nos tocará enfrentarnos al rival más difícil del momento, el AZ Alkmaar. El AZ lidera la clasificación con pleno de victorias hasta el momento y será un partido dificilísimo ya que además jugaremos en su estadio. El la semana siguiente recibiremos en nuestro estadio a un viejo conocido como es el FC Emmen y para cerrar el mes en la Eredivisie tocará viajar para visitar Amsterdam en otro dificilísimo partido ante el Ajax. Así pues, tres partidos de Eredivisie nada sencillos. Todo apunta a dos derrotas claras y un partido entre recién ascendidos en el que aspiramos a conseguir un nuevo triunfo. Iremos a por todas en todos los partidos pero siendo realistas yo creo que 3/4 es un balance que nos dejaría satisfechos.

Entre medias del partido del Emmen y el del Ajax comenzará nuestra participación en al KNVB Beker. Nuestro primer rival, y esperemos que no el último, será el SC Veendam. Otro viejo conocido de la temporada pasada en la Eerste Divisie que ya el curso nos complicó bastante en los dos partidos que jugamos contra ellos. No es el rival más complicado que nos podía haber tocado pero da rabia ver a todos los equipos amateurs que participan en esta ronda y tener que jugártela frente a un aspirante a los playoffs de ascenso en la segunda categoría holandesa.

  • Autor

tactical_banner.jpg

tacticalprevia5.jpg

>> Plantilla del AZ Alkmaar | Ficha de Adam Maher
separador_tactical.png
Analizando al rival: AZ Alkmaar
Rivales | Jimmy Floyd Hasselbaink
13 de Septiembre de 2013


Arrancamos el mes de Septiembre con la visita al peor equipo que nos podríamos encontrar en estos momentos, el AZ Alkmaar. El líder de la Eredivisie se ha mostrado intratable en estas cuatro primeras jornadas, sólo compiten esta temporada a nivel nacional lo que les "obliga" a ser competitivos tanto en el torneo liguero como en el torneo copero. Durante esta última semana el "virus FIFA" se ha cebado con ellos dejándolos sin uno de sus mejores jugadores para los próximos seis meses de competición pero aún así son claramente favoritos ante nosotros ya que cuentan con jugadores de grandísima calidad que pueden desnivelar la balanza en cualquier momento y que hasta ahora se están mostrando muy regulares en su juego.

El Alkmaar Zaanstreek, abreviado AZ, fue fundado 1967 tras la fusión del Alkmaar '54 y el FC Zaanstreek, siendo su primer nombre el de AZ '67. En su primera temporada consiguieron ascender a la Eredivisie y se mantuvieron unos cuantos años en la élite antes de descender en 1972. Ese año llegaron a la presidencia los hermanos Molenaar que transformaron el equipo y los devolvieron a la Eredivisie para luego ir creciendo temporada tras temporada, llegando a clasificarse para competiciones europeas y ganando en 1978 su primera KNVB Beker. La temporada 1980/81 siempre quedará en el recuerdo de todos los aficionados del AZ ya que consiguieron ganar por primera el título de la Eredivisie, al que sumaron otro nuevo trofeo de la KNVB Beker. El año pudo ser redondo pero perdieron en la final de la Copa de la UEFA frente al Ipswich Town de Bobby Robson. Al año siguiente repetirían éxito en la competición copera. En 1985 el nombre Molenaar dejó de asociarse al AZ que vivió a partir de entonces momentos duros que acabaron con el descenso del equipo. En 1993 apareció Dirk Scheringa (DSB Bank) como el nuevo salvador del equipo y devolvió a la entidad de Alkmaar a la élite del fútbol holandés. El equipo volvió a sentirse importante en el campeonato local y tuvo grandes participaciones europeas. En la 2008-09, con Louis Van Gaal en el banquillo, el AZ conquistó su segundo título liguero. Desde entonces ha finalizado en los puestos altos aunque no ha vuelto a ser un claro aspirante al título.

1314previa5-1.jpg

Pleno de triunfos del AZ Alkmaar en este arranque de campeonato. La temporada pasada finalizaron en quinta posición pero en los playoffs ante el Heerenveen y se quedaron sin poder competir en Europa, es por eso por lo que esta temporada solo competirán a nivel nacional. Hasta el momento han vencido al Den Bosch, Heerenveen, NEC y Emmen con grandes actuaciones de sus estrellas y un juego bastante consolidado que les ha llevado a convertirse en el equipo a batir en este inicio de temporada. Aún falta por ver como responderán cuando se enfrenten a Ajax, PSV, Twente o Feyenoord pero de momento todos sus partidos los cuentan por victorias por lo que son los máximos favoritos en este encuentro.

Desde el banquillo los dirige Gertjan Verbeek, que llegó al puesto en 2010 después de haber entrenado a Heracles, Heerenveen, Feyenoord y, de nuevo, Heracles. Así pues cuarta temporada en el club de este técnico que ha conseguido formar un buen bloque que aspira todos los años a Europa, e incluso se acerca a posiciones de Champions League, pero que no ha acabado de sacar lo mejor de sus jugadores y convertirlos en aspirantes al título de la Eredivisie.

1314previa5-2.jpg

Gertjan Verbeek apuesta por un estilo de juego ofensivo en sus equipos, muy bien preparados físicamente y que buscan llegar rápido a posiciones atacantes a través de pases directos que tienden a buscar sobre todo al mediapunta, el hombre que tiene libertad para crear juego y movilizar el ataque de este AZ. Ese mediapunta es la punta de lanza de un 4-3-1-2 superpoblado en el centro del campo y que se aprovecha de las subidas de sus laterales para crear superioridades con el rival durante los partidos.

En estos cuatro partidos el técnico no ha rotado a sus jugadores, teniendo un once fijo que se ha permanecido intacto y sólo ha permitido la entrada de jugadores por lesión o venta de sus compañeros. La lesión de Mattias Johansson tras el primer partido movió a Marcellis al lateral diestro y dejó un espacio en el centro de la zaga que ha cambiado de nombre en los siguientes tres encuentros. Los otros dos cambios se han producido en el centro del campo con la venta primero de Celso Ortiz (Heerenveen) y la reciente lesión del noruego Henriksen. El resto del once permanece inalterable en cada partido.

El costarricense Esteban parte como titular en la portería, protegido por Dirk Marcellis, Giuliano Wijnaldum y Alexander Milosevic en la retaguardia. Para el puesto de centrocampista defensivo ha reubicado a un defensa central como Nick Viergever, con resultados muy satisfactorios hasta el momento, junto a la pareja Martens-Henriksen en funciones de creación en ese centro del campo de tres. El noruego se lesionó recientemente de gravedad jugando con su selección y estará seis meses de baja aunque es difícil saber quién ocupará su sitio en el once ya que Viktor Elm no se ha recuperado de su lesión todavía y Falkenburg fue traspasado al Brujas al cierre del mercado. Así pues, corto de efectivos estará Verbeek para este partido. El tridente de ataque lo forman Adam Maher, estrella del equipo, Ruud Boymans y Jozy Altidore, los goleadores del equipo en este arranque de temporada. Así pues, un once previsible pero igualmente será muy difícil competir contra ellos dado el nivel de juego que están mostrando.
separador_tactical.png

Hola crack !!!

Bueno transcurridas las primeras jornadas de la liga se cierra oficialmente el mercado de traspasos, imagino a muchos equipos presionados a reforzar tras sus arranques mas o menos buenos. PSV fue uno de esos equipos, a pesar de no ser un desastre en las primeras jornadas, lo cierto es que antes de enfrentarnos habia sacado 4 unidades de 9, y quizas su aficion no estaba muy contenta con ello, maxime teniendo en cuenta la venta de Derijck, y la de Strootman antes del inicio del certamen. Asi que los de Eindhoven se sacaron 3 refuerzos de la galera para tranquilizar las aguas, todas para el centro de la zaga, y una para tapar la lesion de Martens. Aunque la llegada de Kruiswijk parece un refuerzo mas que potable, no sucede lo mismo con Politevich y Bicakic. Lo del senegales Mane, creo que es una incognita, puede salir bien como mal; sera muy dificil que logre el nivel de Martens, y seguro PSV siente mucho la ausencia de una de sus figuras principales.

Otro equipo que busco mejorar lo que tenia era el Twente, aunque son varios los equipos que sumaron alguna pieza importante, como el Groningen con Rosenberg, o el Feyenoord con Jansson. Veo por otro lado que Luc Castaignos prosigue con su desfile por cuanto equipo se anime a pagale un sueldo. Es para un articulo la carrera de este muchacho que prometia muchisimo hace algunas ediciones de FM pero parece que nunca pudo dar lo que todos creian que tenia dentro. Incluso el Inter confio en el en algun momento, en fin.

Para cerrar el tema fichajes... decir que el resto del mercado europeo no parece haber tenido demasiado movimiento, aunque claramente el Borussia Dortmund ha sido el equipo menos beneficiado - al menos desde lo futbolistico - con las salidas de Subotic y Gundogan, que marcho rumbo al Real Madrid. El City por otra parte fue nuevamente de los mas beneficiados con la llegada de Hamsik y el ya mencionado Subotic.

En cuanto al sorteo de la fase de grupos de Champions, decir que los holandeses no la tendran nada facil. Si bien es cierto que PSV dio una gran sorpresa bajando al Sevilla, sorpresa al menos para mi, les veo una zona muy muy dura. No hay forma de equiparar el nivel de Chelsea, y el Anzhi es un equipo con algunas figuras importantes como Eto'o. A ello sumarle el Anderlecht que cuando quiere puede jugar a un nivel mas que aceptable. No la tendran nada facil, aunque si consiguen repetir las producciones ante Sevilla, todo es posible. Feyenoord a mi juicio lo tiene mas complicado, ira con el campeon Juventus, y con un Shakthar que es mucho mas que el Anzhi, por ejemplo. Si bien APOEL es un equipo muy accesible, no los veo superando a italianos y ucranianos. No asi el PSV que aunque la tiene jodida, creo que podria acceder con esfuerzo a la segunda plaza.

Mientras que en Europa League lo mismo, zonas muy duras para los equipos holandeses, en especial esa bomba que le ha tocado al Heerenveen.

Tras ello articulo tactico del bueno de Jimmy, para hacer un balance del rendimiento de los muchachos, lo que nunca viene mal. Coincido en todos los puntos, De Boer y Hendrickx como puntos altos de la defensa; Danny Buijs controlando la medular; el buen nivel de Gulpen en la mediapunta, y la levantada de Nieuwland en los ultimos cotejos; mas el buen inicio de temporada de nuestro killer Rajcomar, y los buenos ingresos de Thiele desde el banco. De entre lo que estan en deuda, contamos al turco Cevik, y a Porokara (el punto mas bajo en lo que va de temporada). El resto de jugadores ha rendido aceptablemente, y hay poco para reprocharles; posiblemente Kaya rindiera mas de lo que dicen sus numeros, y es que a veces estos datos estadisticos frios no dictan precisamente lo que cada jugador demuestra en el campo. Vamos a seguir trabajando con ese 4.2.3.1 de estos primeros partidos, y a mecharlo con el 4.3.1.2 que tanto redito nos dio con el Heerenveen. Hay mucho por mejorar pero vamos por buen camino, creo que los partidos ante Emmen y Veendam por copa, nos daran chance de sacar lo mejor de nuestros muchachos, mas dificil lo tendremos contra el lider AZ y en Amsterdam Arena contra Ajax... creo que 4 puntos en liga y pasar en copa serian algo muy muy bueno.

Sobre la previa ante el lider AZ decir justamente eso, jugamos ante el equipo que mejor inicio la temporada, con todo lo que eso significa. Parecen aceitados, juegan con un dibujo al que todavia no enfrentamos mucho (4.3.1.2) y tienen jugadores de gran calidad. Altidore esta en racha, Maher viene en un nivel impresionante, y luego varias piezas muy muy buenas. Las lesiones de Johansson y Henriksen quizas quiten un poco de potencia al equipo, pero creo que aun asi tienen un 11 muy peligroso. Tacticamente la clave pasara por taparle los laterales, y tambien por controlar a su mediapunta, Adam Maher. Si logramos eso quizas no lleguen balones de calidad a Altidore y Boymans, y solo asi quizas logremos sacar algo bueno del partido. Ellos tienen un entrenador inteligente, que trabaja con el grupo desde 2010, y son aspirantes a ganar la liga, tan simple como eso. Sera duro en su estadio, con un publico que seguro esta muy animado, y que colmara las gradas.

En cuanto a lo historico, se trata de un club fundado algo "tarde", teniendo en cuenta que para 1967 la mayoria de clubes que hoy conocemos ya estaban hace mas de medio siglo compitiendo. La trayectoria de este equipo ha estado muy marcada por los empresarios que se han arrimado a aportar capitales para armar buenos equipos. Sucedio a fines de los 70's y principios de los 80's donde parece que se vio la mejor version de este club, ganando doblete, y casi triplete con esa final de UEFA perdida; y mas tarde a principios de los 90's para sacar al club de las tinieblas, y devolverlo a la maxima division. Recuerdo bien ese equipo de Van Gaal, de la 2008/09 con Dembele, El Hamdaoui en un nivel impresionante, Lens, e incluso Demy de Zeeuw.

Saludos y suerte con AZ !

Editado por Santi10

Qué ganas de fichar tanto del PSV, a ver si le funciona la apuesta a Koeman, quien seguro pensó que es mejor cantidad que calidad a la hora de fichar a esos tres centrales tras la partida de Derijck (como si los tres pudiesen jugar al mismo tiempo en un sólo puesto xD). Fuera de dichos movimientos, el mercado ha cerrado tranquilo en Holanda, con los fichajes del Twente y poco más que comentar. En cambio, en el aspecto internacional, estratosférico lo del Madrid por Gundogan; y lo de Hamsik no sorprende, en la mayoría de las partidas termina siendo fichado por los Citizens.

El sorteo de Champions fue poco benevolente con nuestros compatriotas, ya que el PSV la tendrá difícil contra el Chelsea y los rusos en el mismo grupo. El Feyenoord de Gullit tampoco tuvo mejor suerte y tanto la Juventus como el Shakhtar Donetsk parten como los favoritos en dicho grupo (más aún por el pobre arranque liguero que han tenido los de Rotterdam). A ver si ambos no caen en esta fase y terminan relegados a la Europa League, donde el Ajax se las verá duras en un grupo complicado con tres rivales de nivel similar. De los otros representantes creo que el Twente es quien parte con mejores posibilidades, mientras que el Vitesse puede dar la sorpresa y al Heerenveen le ha tocado un grupo casi de la muerte.

Gran análisis táctico mensual el que nos trae Hasselbaink en su Tactical Instinct. Está claro que para ser recién ascendidos no lo estamos haciendo nada mal y eso depende en gran parte al nivel que ha mostrado Gulpen, Rajcomar, y últimamente Thiele. Quizá el mayor problema que tenemos hasta ahora es el de los extremos, y ese dolor de cabeza que comienza por la banda izquierda, con la decepción que ha significado el finlandés hasta el momento. El trabajo de Buijs es para aplaudir, gran rendimiento del veterano hasta ahora, aunque sigue con aspectos por pulir como el de la presión. Más atrás, como ya es costumbre, Hendrickx con nota alta al igual que De Boer, mientras que de nuevo el lado izquierdo vuelve a ser problema para Jimmy Floyd. A ver si con la vuelta de Schroyen se equilibra un poco más esta banda.

Pese al parón por partidos internacionales, tendremos un mes de septiembre con partidos interesantes. Primer el AZ que es el líder invicto y además en su estadio; luego un duelo en el Trendwork Arena que se debe ganar ante un rival directo por el no descenso y además ya conocido como el Emmen. Después otro viejo conocido que nos hará los honores en su estadio, aunque eso no debe ser pretexto para avanzar de ronda; mientras que cerramos con otra visita complicadísima nada menos que contra el Ajax.

Duro mes donde sacar un empate contra AZ o Ajax sería muy valioso; comenzamos contra los de Verbeek, está de más señalar a los hombres de cuidado como Martens, Maher o Altidore. Como dije, un empate sería muy valioso, a ver si podemos dar la sorpresa en Alkmaar.

Un saludo!

Muy buenas! Termina el mercado de traspasos con mucho trabajo en PSV, aunque realmente inentendible..habrán iniciado varias negociaciones al mismo tiempo y luego no cancelaron ninguna? xD. Se nota que querían suplir la baja de su central jeje. Poco movimiento en general y mucho más mirando fuera de fronteras, donde el pase de Hamsik terminó siendo casi una ganga, lo hubiéramos traído al Fortuna xD. Como siempre desarman al BVB :( pero bueno, es el futuro del equipo seguramente.

Muy buen análisis táctico al momento (me ganaste de mano, tengo pensado hacer algo similar luego de un tiempito con Sochaux, para ir mostrando lo que se ve en el campo, etc). Coincido que las faltas de concentración suelen ser fatales en este Fortuna pero que el trabajo en general se cataloga como muy bueno tomando en cuenta nuestros objetivos.

En defensa coincidimos en que recibimos muchos goles, pero creo que pagamos el cambio de categoría quizás. Ojalá ganemos en solidez con la vuelta del lateral zurdo y que si pidió una chance la sepa aprovechar Van den Brink cuando le toque. Comparto totalmente, si el equipo no está preparado para salir jugando, quizás lo mejor es modificar ese esquema buscando un juego más directo. Pero para acertar en pases largos se necesita mayor precisión, más técnica digamos, por eso quizás el juego en corto es más simple de ejecutar, aunque no éxito siempre claro, mucho menos cerca de nuestra portería.

Ya en el mediocentro veo que Jimmy está conforme, quizás bajando un poquito el slider de presión a Buijs se soluciona lo que dices, haz que uno de los dos presione un poquito más que el otro, en este caso deja a Buijs por detrás (veteranía y seguramente resistencia física) y que De Looijer el que rompa las líneas.

Ya en la mediapunta sufrimos del mal endémico de la banda izquierda xD. Me gusta la idea de cambiar un poco de rol, buscar que se asocien más en vez de que desborden, quizás logramos que Gulpen entre más en juego así y mejoramos el rendimiento del que juegue por zurda. Buena idea, a ver si la llevas a cabo.

Finalmente en la punta te pasa algo similar a mi, le falta quizás juego al delantero, porque le debe llegar más redonda sigamos la pelota. Hay que buscar alternativas, me gusta la idea de los dos MP y el punta, con tres mediocampistas por detrás y soltar los laterales, con otro aire en el relevo por esos tres medios. A ver cómo funciona.

Muy duro mes en cuanto a la Eredivise nos espera luego del parate por selecciones. Nada menos que el líder AZ y Ajax, en dos partidos donde cualquier cosa que rescatemos será positiva. Luego el partido a ganar frente a un rival directo y el partido de Copa, donde debemos pasar. No será sencillo, pero si somos inteligentes terminaremos el mes con saldo positivo, apuesto por un puntito rescatado frente a los gigantes de Ajax.

Como siempre muy bien analizado el rival, la verdad que duro por donde se lo mire. Alivio en las ausencias de Henriksen (muy buen jugador el noruego) y Elm (aporta ofensivamente mucho) pero con Maher en el campo y Altidore en plan goleador nos será complicado. Viendo que ellos colocan mucho mediocampista, quizás lo mejor para nosotros será saltear esa zona, apostar por poner a nuestros mediapuntas o delantero lo más rápido posible frente a la defensa y no intentar crecer con balón en el centro tomando en cuenta su superioridad técnica y de número quizás.

Duro encuentro, mucha suerte y esperemos que algo se pueda rescatar. Saludos!

  • Autor
aficion.jpg

>> @Santi10: Muy buenas! Me ha resultado un final de mercado algo convulso, ando acostumbrado en otras partidas a fichajes de ultima hora pero aquí parece que el PSV se volvió un poco loco. Entiendo que ante la baja de Derijck tuviera que hacerse con algún jugador pero simplemente con Kruiswijk le valía para tapar el hueco junto a Jorgensen, Marcelo y Vukovic por eso parece más absurdo fichar a los otros dos y relegar a Bouma a la reserva como hizo el PSV. El resto de equipos se movieron simplemente para tapar carencias de los primeros partidos, como Rosenberg para marcar goles en Groningen o Jansson para la zaga del Feyenoord ya que Mathijsen solo no se basta para cubrir la marcha de Martins Indi que fue de lo mejor del equipo el año pasado.

En Europa el City sigue fichando y fichando como si no hubiera mañana y es extraño ver que no le ha seguido el ritmo de fichajes el PSG. El Dortmund es el que sale peor parado de este mercado ya que perdió a Gundogan, se ve que Mourinho no estaba conforme con sus centrocampistas para un nuevo intento de ganarle al Barça, y se nota en los alemanes la perdida de jugadores importantes ya que no arrancaron nada bien la Bundesliga.

Europa se le va a hacer dura a los equipos holandeses. Yo el PSV creo que pasará en su grupo pero no será así con el Feyenoord ya que al Shakthar lo veo superior y más en el momento que andan los de Gullit. En la UEFA los grupos no han sido buenos para los holandeses, sobretodo como dices para el Heerenveen, pero siempre hay sorpresas así que veremos quién pasa.

Ya que me he propuesto dedicarle más tiempo a la planificación táctica del equipo creo que hacer un análisis mensual con la situación del equipo me puede venir bien para ir viendo donde fallo o donde acierto. De momento la izquierda es nuestro punto débil, a ver si Porokara entra en la dinámica de grupo y mejora y si la vuelta de Schroyen nos permite funcionar mejor por esa banda porque hasta el momento la mayoría de problemas han venido por ahí. Mi intención es seguir trabajando el 4-2-3-1 pero viendo la poca participación de nuestros extremos quizás opte en algunos partidos por un 4-3-2-1 (ahora contra el AZ) o un 4-3-1-2 que no ha funcionado nada mal en los pocos minutos que lo use en el anterior choque.

Sobre el próximo mes yo firmo esos pronósticos. Creo que teniendo que jugar fuera contra AZ y Ajax tenemos que ganar sí o sí al Emmen y luego la ronda de copa la tenemos que pasar. El premio sería conseguir alguna victoria ante los dos grandes o, al menos, traernos algún empate con el que seguir sumando en nuestro casillero.

El AZ es un equipo peligroso que funciona alrededor de Maher. Controlar a Maher era la prioridad porque al mediapunta le dan libertad total y se mueve a sus anchas por el campo y tenerlo bien atado era primordial para evitar que llegaran balones a Altidore ni Boymans. Como verás ahora sorprendió Verbeek al moverlo de posición a un lugar en el que tuvo menor incidencia en el juego de su equipo aunque también hizo un gran partido. El problema de nuestro intento de amoldarnos al poblado centro del campo del AZ, que conseguimos atar mas o menos, fue que dejamos espacios en las bandas y como dices los laterales son de largo recorrido y llevaron peligro durante todo el partido. Es muy dificil ante un equipo con jugadores de este nivel el poder controlar todos los detalles tácticos ya que si el plan A les falla siempre tienen un plan B previsto que puede ser igual de eficiente.

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @Sgt. Pepper: No se a cuento de que ese ansia por fichar centrales del PSV, con Jorgensen y Marcelo mas la suma de Kruiswijk yo me conformaría :biggreen. Pero bueno son los que tienen el dinero y que se lo gasten en lo que les apetezca que ya veremos donde acaban jugando el bosnio y el bielorruso porque mucho sitio no es que tengan en Eindhoven.

Lo de Hamsik por el City no sorprende, como tampoco sorprende que desmantelen al Borussia Dortmund. A ver Gundogan que hace por Madrid y como le va al equipo de Mourinho en esta nueva temporada porque la pasada fue una decepción y ya se le tiene que estar acabando la credibilidad al portugués imagino.

El sorteo de Champions el PSV es al único al que le doy posibilidades de pasar, creo que debe ser superior a Anzhi y Anderlecht, mientras que al Feyenoord lo veo al final del grupo en Europa League con permiso del APOEL que puede ser la sorpresa y dejarles fuera de Europa. En Europa League no ha sido un buen sorteo para los equipos holandeses. Muy dificil para Heerenveen, complicado para Ajax y tanto Twente como Vitesse parecen ser sobre el papel los que mejor suerte han tenido, a ver como les va.

Hemos tenido un buen mes, se refleja en los resultados y en que lo venimos haciendo bien en los partidos. Hemos tenido rivales complicados, y seguiremos teniéndolos, pero el objetivo de la permanencia marcha por el buen camino y de seguir así no creo que tengamos muchos problemas para conseguirlo a final de temporada. Hay que seguir mejorando en aspectos del juego, hay que mostrarse más sólidos en defensa y tener algo más de movilidad en ataque e ideas que si Gulpen no anda acertado con el pase o Rajcomar sale rápido en una contra no tenemos mucho en la ofensiva salvo que llegue una agradable sorpresa como ocurrió en el último partido con Thiele. Veremos si en defensa la vuelta de Schroyen nos hace mejorar en esta posición donde estamos tan necesitados, yo creo que sí se puede adaptar bien, es su posición aunque la pasada temporada lo utilicé más en el centro del campo.

Y se presenta un mes complicado en el que conseguir ganar a Emmen y Veendam tiene que ser el objetivo claro y luego ya cualquier cosa que llegue ante AZ o Ajax será bienvenida dado el nivel de ambos equipos. Aunque sabemos que será muy dificil sacar algo positivo de esos dos partidos tenemos que ir a por todas con nuestras armas y tratar de lograrlo, quizás el Ajax sea el más asequible de los dos porque el AZ está muy bien armado y el no tener competiciones europeas les permite llegar descansados a todos los partidos. A ver como resultan los noventa minutos contra los de Alkmaar.

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @Andy10: Como ya he comentado con los compañeros inentendibles esas ansias por fichar centrales a última hora del PSV, no sabemos si hubo falta de entendimiento en las oficinas del equipo y firmaron a los tres jugadores cuando solo querían a uno o que pero es absurdo pensar que en un equipo en el que ya están Jorgensen, mariscal en la defensa, y el brasileño Marcelo (además del serbio Vukovic) vayan a jugar el bosnio y el bielorruso. Kruiswijk imagino que será de estos tres fichajes el que más oportunidades tenga, veremos como lo hace Koeman para rotar porque de momento ha acabado con cualquier posible participación del veterano Bouma en el equipo al mandarlo a la Reserva.

Es una partida esta en la que quiero tratar mejor el aspecto táctico y de ahí todos los análisis que se han visto hasta ahora y los que seguirán viniendo. En este primer análisis mensuales he querido analizar el rendimiento de los jugadores por zonas aunque igual para no ser tan repetitivo iré variando y ya en los próximos será algo más general sobre aspectos en los que hay que mejorar o comentaré sobre el porque me está gustando la actuación de uno u otro jugador, ya veré como lo hago que hay tiempo :).

El trabajo en general del equipo está siendo muy positivo, somos un club recién ascendido con buenos jugadores pero que tampoco alcanzan un nivel muy alto en su mayoría y la inexperiencia obviamente siempre pesa porque quitando a un par de jugadores ninguno ha jugado nunca en la Eredivisie. Lo venimos haciendo bien pero siempre hay cosas en las que se puede mejorar y en el análisis las hemos enumerado. Tenemos el problema de la defensa que quizás deberían apostar por un juego más directo, estoy de acuerdo en que se pueden llegar a tener más fallos en los envíos pero intentaremos buscar un término medio porque si no acaban jugando pases entre los centrales y el portero que al final siempre acaban con un absurdo patadón a quién sabe donde y hay que mirar más hacia moverla al centro del campo y que sea aquí donde la jugada comience a tener significado.

Luego tenemos el problema de la presión en el centro del campo, me está gustando mucho Buijs pero eso de seguir a los rivales ya está siendo bastante repetitivo, que en el partido anterior contra el Heerenveen llegó un momento en el que estaba marcando al centrocampista rival en línea de tres cuartos y eso está bien pero que lo haga otro jugador que deja descubierta su posición. Le bajaremos el ritmo de presión a ver como se comporta ahora ante el AZ.

Y en ataque nuestros extremo no son buenos centradores, pocas veces llegan los centros a su destino y además Rajcomar no es que sea ese tanque que te la baja dentro del área y vive sólo ahí. Le gusta moverse por el campo, asociarse con Gulpen y de ahí que a la mayoría de los centros o llegue forzado o simplemente no llegue y el rival despeje. Intentaremos aprovechar esa asociación de Rajcomar tratando de juntar más a los extremos con el mediapunta (lo probaré seguramente ante el Emmen ya que contra el AZ tengo otra táctica en mente).

Contra el AZ jugamos con el 4-3-2-1 intentando entorpecer su juego por el centro del campo y tratando de controlar al máximo de nuestras posibilidades a Maher y los delanteros. Creo que se hizo un buen partido aunque quizás pecamos de falta de ambición y el rival sacó su plan B cuando le falló el plan A y las subidas de sus laterales no las pudimos controlar todo lo bien que hubieramos querido. Una lástima pero era un partido que se sabía que iba a ser muy complicado puntuar. Confío ahora en poder ganar los próximos partidos, pasar de ronda en la Copa y a ver como se da el jugar contra el Ajax, a ver si podemos rescatar algo porque como verás los ajacied no es que estén muy finos últimamente.

Un saludo! Gracias por pasar!

FORTUNA SITTARD: The South will rise again
separador_blog-1.png

Editado por Mapashito

  • Autor
1314_eredivisie5.jpg
>> Esquemas Tácticos | Datos del Partido | Calificaciones del Partido | Estadísticas del Fortuna Sittard
separador_fortuna.png
cronica_web.jpg

AZ Alkmaar 2:1 Fortuna Sittard
14/09/2013, AFAS Stadion, Alkmaar

Enorme tarde de fútbol en el AFAS Stadio de la ciudad de Alkmaar. El líder recibía a un Fortuna sin miedo que demostró durante los noventa minutos estar a la altura de lo que se exige en la categoría pese a la derrota final. El partido fue emocionante en líneas generales, controlado en su mayor parte por los locales y con mayoría de ocasiones para el bando de los Maher, Boymans y compañía. El Fortuna trabajó muy bien el partido pero le faltó ese toque necesario de agresividad en ataque y de ir a por todas ante un rival de superior nivel que continúa invicto en este arranque de campeonato.

Nueva variación en el sistema táctico de Hasselbaink. Dejó a un lado el esquema habitual para tratar de igualar fuerzas en el centro del campo al aglutinar hasta a tres jugadores en esta posición y luego posicionó a los dos extremos en la mediapunta, siendo Gulpen y Khalouta los que desde esta posición escoltaron a Prince Rajcomar en punta de ataque. Por desgracia para el Fortuna es muy difícil poder contrarrestar tácticamente a un rival con el potencial del AZ y si optas por taparle vías de juego, nos centramos sobretodo en cortar la fluidez en el centro del campo y tapar a Maher, en la mayoría de las ocasiones encuentran otra salida y en esta ocasión fueron las subidas de los laterales. Tanto Wijnaldum como Marcellis se sumaron en multitud de ocasiones al ataque y le dieron a su equipo una superioridad numérica ofensiva que el Fortuna no supo contrarrestar.

1314_eredivisie5.jpg
Camera-icon.png La explosividad de Giliano Wijnaldum marcó el intenso choque entre Fortuna y AZ

Desde el arranque se pudo ver perfectamente como iban a jugar ambos equipos. El AZ era el que iba a llevar la iniciativa en el juego mientras que el Fortuna tenía como misión el estorbar y contener el juego en el centro del campo y poder salir al ataque después en una contra o con una genialidad de Gulpen. El genio del rival, Maher, fue recolocado por su entrenador en el centro del campo lo que le hizo perder mucha libertad de juego y, marcado por un perro de presa como Buijs, no tuvo mucha incidencia en su equipo hasta que en la segunda mitad volvió a su posición habitual sobre el césped. Viergever (Gulpen), Milosevic (Rajcomar) y Van Iperen (Khalouta) fueron los únicos jugadores del AZ a los que su técnico no permitió nada de libertad en su juego y se convirtieron en sombras de los atacantes del Fortuna Sittard.

El equipo que más lo intentó fue el AZ, muchas ocasiones aunque la mayoría de ellas acababan en disparos desde la frontal. Planteó muy bien el partido Hasselbaink dejando sin respirar en el centro del campo a Maher y con los centrales tapando en todo momento a Boymans y Altidore. El delantero estadounidense no recibió un buen balón en todo el partido, enorme trabajo de De Boer, y se marchó a vestuarios después de intentarlo con dos disparos lejanos que se fueron a las nubes.

Y metidos de lleno en esa lucha intensa que había entre los dos equipos, saltaron chispas en la pelea de los centrocampistas, el Fortuna se encontró con un regalo del AZ que Khalouta no desaprovechó. Pasaba la media hora de juego y Gulpen bombeó un balón al área pero Van Iperen en la ayuda defensiva se anticipó. La mala suerte se cebó con el central del AZ, no se entendió con su portero y al tratar de despejar el balón golpeó en De Winter y salió rebotado al centro del área donde Aziz Khalouta solo tuvo que empujarla a la red. Un gol que sorprendió a todos en el AFAS Stadion, el Fortuna se colocaba por delante en el marcador y veríamos si a partir de ahora se daba un partido diferente.

El tanto de Khalouta espoleó al AZ. El equipo de Alkmaar se dio cuenta de que su opción A no estaba funcionando y apostaron por dar juego a las bandas donde comenzaron a aparecer como puñales los laterales Marcellis y Wijnaldum. Marcellis tuvo la primera gran oportunidad con un disparó que blocó bien Kaya, avisaba el AZ que con esas subidas iba a crear mucho peligro al sumar nada menos que seis/siete jugadores en las inmediaciones del área en cada ataque.

Y al final, con tantas ocasiones como creaban el AZ, llegó el tanto del empate de los locales. Lo anotó Boymans en el 41', de nuevo encaja el Fortuna en los minutos previos al descanso. Inteligente movimiento de Wijnaldum que realizó un pase largo hacia el área desde el centro del campo, un gran control orientado de Boymans le permitió dejar atrás a MacIntosh y antes de que pudiera llegar de Boer remató raso y fuerte pegadito a la cepa del poste lo que imposibilitó que Kaya llegara a desviar pese a su estirada. Mazazo para el Fortuna que pudo haber sido peor ya que en el último minuto hubo una ocasión doble en la que primero Viergever estrelló violentamente el balón en el larguero y Maher en el rechace optó por un disparo colocado que acabó en las manos de Kaya sin necesidad de que el turco se moviera de su posición.

El acoso y derribo del AZ continuó en los primeros minutos de la segunda mitad y siguió de la misma manera después de que consiguieran anotar el tanto de la victoria. Si el gol en el 41' supuso un mazazo para el Fortuna imagínense lo que supuso que el tanto de la remontada local llegara en el 46', sin tiempo casi para colocarse sobre el terreno de juego. La tuvo Marcellis en la primera parte y Wijnaldum no quiso ser menos. Tuvo su jugada personal, rompió a Hendrickx en velocidad y se internó en el área donde se sacó un zurdazo excepcional con una fuerza desmedida ante el que Kaya no supo reaccionar.

Desde ese instante hasta el final del partido, el choque siguió siendo del AZ. Tenían las mejores ocasiones y Maher, más liberado en la mediapunta, comenzó a llevar todo el peso de los ataques de su equipo que ponían a prueba constantemente a Kaya y a la defensa del Fortuna. Los de Sittard tuvieron ocasiones para poder empatar, no tantas ni tan claras como el AZ. Pero hoy no parecía ser el día en que una de esas ocasiones se convirtiera en gol y con el pitido final el AZ celebró su quinto triunfo consecutivo y el Fortuna se marchó a Sittard pensando ya en el partido contra el Emmen. Nada que reprocharles a los jugadores, hicieron un buen partido pero el rival fue superior y demostró que es un claro aspirante al título.

separador_fortuna.png
noticias_web.jpg

>> La quinta jornada de la Eredivisie se cerró con la confirmación del AZ como equipo aspirante al título. Con su victoria ante el Fortuna Sittard aumentan su distancia con el resto de equipos en la pelea por el campeonato y no parece que quieran dejar de ganar partidos. La goleada del PSV al Willem II, colista y único que no ha ganado todavía, fue la tercera victoria consecutiva para los de Eindhoven que se aprovecharon de la debacle del Ajax en Emmen y de la derrota del Heracles ante el Groningen, resucitaron los blanquiverdes con el primer tanto de Rosenberg en esta nueva etapa. El resto de la tabla sigue muy apretado, parece que cualquiera puede ganar a cualquiera y las posiciones cambian partido a partido así que deberemos esperar algunas jornadas más para ir viendo distancias más importantes que nos permitan ir haciendo grupos de equipos.

Resultados de la Jornada | Clasificación de la Eredivisie
  • Autor

tactical_banner.jpg

tacticalprevia6.jpg

>> Plantilla del FC Emmen | Ficha de Ruud ter Heide
separador_tactical.png
Analizando al rival: FC Emmen
Rivales | Jimmy Floyd Hasselbaink
21 de Septiembre de 2013


De regreso a Sittard intentaremos olvidar la derrota ante el AZ brindándole un triunfo a nuestra afición. El rival, el FC Emmen, parece propicio para ello aunque ya les conocemos de la pasada temporada y está claro que tendrá también sus opciones porque es un equipo bastante unido, que sabe a qué quiere jugar y ya ha dado alguna que otra sorpresa en esta Eredivisie. Sin ir muy lejos derrotó al Ajax en la pasada jornada. Un partido en el que nosotros somos más favoritos, aunque hay bastantes semejanzas entre ambos clubes. Dos equipos recién ascendidos que están haciendo un buen trabajo para mantenerse en la categoría y que buscarán un triunfo que les permita respirar más tranquilos al término de la jornada en la zona media de la tabla.

El FC Emmen fue fundado en 1925 y en sus primeros 60 años de existencia ha mantenido un status de equipo amateur. En 1955 tuvieron una oportunidad de convertirse al profesionalismo pero decidieron rechazarla y continuar como aficionados. En 1985 dieron el paso definitivo y se convirtieron en el único equipo profesional de la provincia de Drenthe, el SC Drenthe desapareció en el 71. Han competido en la Eerste Divisie desde entonces, llegando a participar en varias ocasiones en los playoffs por el ascenso. La última fue la temporada pasada, cuando consiguieron dar el paso definitivo y ascender a la Eredivisie después de sorprender en la ronda final al NAC Breda. Así pues, un equipo sin mucha historia dentro del fútbol holandés que busca hacerse un hueco en la élite y que tiene como único objetivo para esta temporada el conseguir la permanencia en un año histórico para esta entidad.

1314previa6-1.jpg

Hasta el momento están haciendo un buen trabajo. Desde la fortaleza colectiva han conseguido convertirse en un equipo correoso que deja llevar al rival el ritmo del partido y sabe esperar su oportunidad. Aguantan bien defensivamente y luego tratan de aprovechar el gran momento de forma de su delantero Ruud ter Heide, al que la temporada pasada ya vimos marcar muchos goles pero que este año ha cogido la responsabilidad de ser la referencia después de que Matías Jones se marchará tras finalizar su cesión.

Empezaron la temporada algo dubitativos, con una derrota ante el RKC en la primera jornada, pero después han sabido encontrar su juego y su sitio en esta categoría y hasta el momento se salvan de los puestos de descenso. Además llegan con la moral por las nubes después de una histórica victoria en la última jornada ante el Ajax en su propio estadio, una inyección de ánimo para afrontar ahora este partido ante nosotros que debemos ser uno de los que estemos peleando con ellos por la permanencia durante toda la temporada.

1314previa6-2.jpg

Es la segunda temporada en el banquillo "Rood-Witten" de Joop Gall. Las similitudes entre ambos equipos se trasladan también a los banquillos ya que Gall cogió las riendas del equipo cuando pasaban también por un duro momento. El Emmen había decepcionado en temporadas anteriores y necesitaba un cambio para regresar a los playoffs y en esas apareció Gall que, tras su paso por Veendam y Go Ahead, conocía perfectamente la categoría y supo formar un gran grupo que con el paso de los partidos fue creciendo en confianza hasta conseguir lo impensable, el ascenso.

Apuesta clara por el 4-4-2, inamovible desde que Gall llegó al banquillo rojiblanco. Un equipo muy bien posicionado el Emmen con las líneas muy juntas y que no suele dejar muchos espacios, dificultando el juego del rival. Suele dejar la iniciativa al rival y como bazas ofensivas cuenta con la pareja de delanteros y las subidas de los extremos, sobretodo el izquierdo que normalmente es Mamedov. La pareja de centrocampistas centrales no se prodiga mucho en ataque por lo que deja todo el peso ofensivo en las bandas y los delanteros.

Joop Gall no es un técnico que acostumbre a hacer muchas rotaciones. Esta temporada ha mantenido intacto su once titular en la mayoría de los partidos y únicamente parece tener dudas en el lateral diestro, por lo visto en los últimos partidos parece que será Maynard el que ocupe esa posición. Noitmeer y van der Linden en el centro de la zaga y Görtz en el lateral zurdo completan la defensa. En el centro del campo la pareja titular será seguramente la formada por De Groot y el albano Metaj. Las funciones de De Groot son meramente defensivas mientras que Metaj si que intenta subir un poco más y asociarse con los jugadores de banda aunque tampoco es que llegue a posiciones muy avanzadas y no suele perder la posición en el campo. Norain Mamedov es fijo en la banda izquierda y es el más activo de los interiores, siendo Gravenbeek normalmente el que ocupa la banda derecha. En la delantera la pareja que formará seguramente en este partido será la formada por Furdjel Narsingh y Ruud ter Heide, ya que Lars Veldwijk no estará disponible al no haberse recuperado todavía de una lesión.

Después de probar con el cambio táctico del anterior partido creo que para este encuentro volveremos al 4-2-3-1 e intentaremos poner en práctica las variaciones tácticas de las que hablé en el último análisis táctico. Briels entrará por De Looijer, buscando un mayor control del centro del campo, mientras que en las bandas intentaré colocar a jugadores que se puedan asociar más con Rajcomar y Gulpen y quizás de entrada a Khalouta y a Thiele, aunque la opción Nieuwland también está muy presente y puede entrar por cualquiera de los dos.
separador_tactical.png

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.