Jump to content

Featured Replies

  • Autor
aficion.jpg

>> @Santi10:

Que tal crack? Siento la espera, a ver si de una vez consigo volver a meterme en la partida aunque de momento toca analizar cómo va la temporada, llegamos a mitad de temporada y toca ver cómo va todo :biggreen.

Salió todo muy bien en el anterior partido, sin duda la apuesta de dar descanso a los titulares resultó efectiva y los muchachos salieron con ganas a comerse al Utrecht e ir a por el pase a semifinales. Lars Gulpen fue el crack del partido, sigue siendo un jugador importante y está realizando un espectacular temporada en todas las facetas del juego, ojalá y alguna vez lo llame la selección nacional aunque no creo porque hay mucho nivel en su puesto y en su puesto además cuenta con gente como Maher o van Ginkel que le dificultarán mucho pero sería un gran premio para él y un reconocimiento a la gran temporada que viene realizando.

El partido en sí fue una goleada rara como dices, tardamos en anotar el primero y ese gol no sirvió mas que para refrendar el dominio del juego que teniamos y que este partido tenía que ser nuestro. A raíz del primer tanto nos quitamos esa presión de anotar el primero y todo comenzó a fluir más fácilmente llegando los siguientes goles. Hablamos claramente de Gulpen como el crack del partido, bien merecido por supuesto, pero que partido se marcó el compañero Briels, que bien se asocia con Gulpen y con Buijs entre medias de ambos en el centro del campo, uno contiene, el otro hace la magia y Briels es el que ayuda a ambos :biggreen. Taffarel dio nuevas muestras de lo buen fichaje que va a ser y a no mucho tardar será seguramente un fijo en el equipo titular porque el muchacho está respondiendo. Y Khalouta, ya me gustó mucho la temporada pasada y confiaba que con su vuelta aportara también como lo está haciendo, sin duda con estos dos tendrán que dar mucho más Porokara y Nieuwland para jugar aunque Nieuwland no me disgusta como lo está haciendo, se está portando bien.

Ahora tocó el Twente en la copa, difícil rival, el favorito de los cuatro que quedan aunque el Heerenveen está ahí sin hacer ruido y al final ese tipo de equipo son los que más peligro llevan. Queda todavía mucho para ese partido de semis, a ver como llegamos ambos equipos y si podemos contar con el total de nuestra plantilla para preparar de la mejor manera posible ese choque.

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @roniixeneizee:

Que tal? Por aquí tratando de recuperar la participación en mi propia historia que últimamente no ando con nada de tiempo para ella :biggreen

Un gran rendimiento y muy buenas sensaciones sacamos del triunfo ante el Utrecht en copa. Pasamos de ronda con una fabulosa actuación que dio por bueno eso de dejar a los titulares en el banco en el anterior partido de liga. Costó anotar el primero pero viendo cómo iba el partido era lógico pensar que tarde o temprano llegaría ese tanto y una vez llegó los visitantes no nos pararon. Todo un logro poder alcanzar las semifinales de la KNVB Beker aunque ahora nos toque bailar con la más fea y es que está claro que el Twente es, de los cuatro que quedan, el favorito a ganar el trofeo y que nos toque contra ellos no es nada bueno pero que se le va a hacer. A ver si llegamos de la mejor manera posible a la fecha en la que juguemos contra ellos y podemos jugarles un buen partido que mantenga vivas nuestras opciones de clasificarnos para la final.

Con respecto a lo de Taffarel fue la sensación que me dio durante el partido. Mira que a mi me gustan ese tipo de jugadores que cogen el balón y buscan la portería rival se les ponga quién se les ponga por delante, me gusta ver a Cristiano o a Messi haciéndolo, a Robben en sus diagonales, etc pero se me hizo algo más de la cuenta lo de Taffarel porque hubo alguna que otra vez que le encimaron dos e incluso tres defensas y con Briels o Gulpen al lado para un buen pase siguió empeñado en tirar hacia arriba y eso le sobró quizás :D Pero mientras responda como hizo hasta ahora yo encantado con su juego. Sobre que pida el traspaso a un grande de Europa eso será problema de Estudiantes ya que nosotros lo tenemos cedido hasta final de temporada y lamentablemente no pudimos incluir precio de recompra porque entonces Estudiantes pedía dinero mensual por la cesión y no estabamos en disponibilidad de eso. Así que a final de temporada volverá a Argentina y entonces veremos si ha llamado la atención de grandes de Europa o no.

Gracias por pasar! Saludos!!

FORTUNA SITTARD: The South will rise again
separador_blog-1.png
  • Autor

vi_holanda_invierno2.png
separador_extra.png
En páginas interiores...
AZ Alkmaar

Lanzados, inspirados... imparables

1314_extra1_az.jpg

A estas alturas de la temporada, arrancando el mes de Febrero y encarando el tramo final de las principales competiciones futboleras holandesas, no creo que nadie dude en otorgar el título honorífico de equipo holandés de la temporada al AZ Alkmaar. Se han quedado sin opciones en KNVB Beker y no compiten en territorio europeo pero en la Eredivisie marchan imparables hacia la consecución del que, presumiblemente, será su tercer entorchado en los Países Bajos.

Pasada la primera mitad de la temporada aventaja en un docena de puntos a su inmediato perseguidor y tienen esa "ventaja", si se le puede llamar así, de no tener que competir en ninguna otra competición por lo que pueden centrarse al cien por cien en continuar con este gran ritmo que llevan en Eredivisie y seguir sumando puntos de esta manera hasta que matemáticamente se proclamen campeones. Hasta ahora en las 18 jornadas que se llevan jugadas sólo dejó escapar siete puntos con una única derrota ante el Vitesse en el que un despiste en los últimos minutos del primer tiempo y la posterior lesión de un jugador clave como Maarten Martens les sacaron del partido.

Gertjan Verbeek ha sabido formar un grupo unido y con mucha calidad en torno a sus mejores jugadores. Guiados por el talento emergente de Adam Maher, quién suma 15 asistencias ya a estas alturas del campeonato, ha conseguido formar un grupo muy bueno de jugadores que han sabido reponerse a varias lesiones de hombres importantes sin que prácticamente se notaran esas ausencias. Arrancaron el campeonato con un Henriksen en estado de gracia pero se lesionó de gravedad y su puesto en el once lo recogió el sueco Viktor Elm, que no ha llegado a destacar tanto pero con su sola presencia ha ayudado mucho a que Maher y Martens se liberaran de funciones de contención y equilibrio y ayudaran más en ataque, dejando lo de aguantar el centro del campo al sueco y a un central reconvertido como Viergever, que está teniendo un fantástico desempeño en esta nueva faceta de su juego.

El 4-3-1-2 que ha implantado Verbeek desde su llegada en Alkmaar permite mucha movilidad de los laterales, más carrileros que laterales, que se suman al ataque con mucha facilidad permitiendo que se creen superioridades del AZ en todo momento en el campo rival. No se entiende mucho quizás el fichaje en forma de cesión de Diego Contento, que puede cortar la progresión de uno de los baluartes ofensivos/defensivos de este equipo durante la temporada que ha sido Giliano Wijnaldum. El otro gran movimiento del AZ en este mercado invernal ha sido la venta de uno de sus puntales ofensivos, Jozy Altidore. El americano parte rumbo a Nápoles descontento después de ver cómo ha quedado relegado a un segundo plano en la delantera del AZ con la gran temporada que está realizando Ruud Boymans. El costarricense Michael Barrantes, que alternará la mediapunta y la delantera según lo visto en el mes de Enero, será el sustituto del estadounidense.

>> Plantilla del AZ Alkmaar
separador_extra2.png
vi_eredivisie.jpg

Doce puntos de ventaja son los que le lleva el AZ Alkmaar a su inmediato perseguidor, el Twente. Y viendo el desempeño que ha tenido el equipo de Verbeek y la irregularidad mostrada por esos equipos que quieren aspirar a ser alternativas parece lo más lógico pensar en el equipo de Alkmaar como en el próximo campeón de la Eredivisie. No es muy probable una catástrofe o una debacle en la segunda vuelta tal que el AZ puede abandonar ese puesto de privilegio al frente del fútbol holandés.

Hablamos en estos momentos del Twente como el primero de los aspirantes en caso de que esa debacle anteriormente mencionada se produzca. El equipo de Robert Maaskant ha sido quizás el equipo más "serio" de esos aspirantes y por tanto merecedor de esa segunda posición, además mantiene opciones de éxito en la copa después de haber eliminado precisamente al AZ mientras que en Europa fue humillado tal y como le ocurrió al resto de participantes holandeses, con excepción de un Heerenveen que aparece como tapado y que quiere llegar lejos en todas las competiciones esta temporada. PSV sigue en ese grupo de aspirantes mientras que otros como Ajax, Vitesse o Feyenoord aparecen un poco más abajo y no acaban de levantar el vuelo pese a que todos ellos tuvieron su oportunidad de conseguirlo.

En el plano de revelaciones de la temporada aparecen ADO Den Haag, Fortuna Sittard y FC Den Bosch. El primero quizás no llegue a ser tanta revelación como los dos recién ascendidos porque lleva ya unas temporadas en Eredivisie y está perfectamente aclimatado pero su juego resultadista y su cautela buscando defender siempre como primer paso y los resultados cortos les está dando grandes resultado. Los dos recién ascendidos están demostrando que han llegado a la Eredivisie con muchas ganas y sus entrenadores están sabiendo explotar al máximo las virtudes de sus jugadores y minimizar los defectos de unas plantillas que, por nombres, deberían estar peleando por evitar el descenso quizás. La lesión de Van Weert, goleador del Den Bosch, es una desgracia que puede acabar con este año prometedor para los dragones blanquiazules ya que desde que no cuentan con su referencia ofensiva sólo han podido sumar 6 de los 18 puntos que hubo en juego.

En una situación distinta a la de Fortuna y Den Bosch se encuentra el Emmen, el otro equipo que logró ascender la temporada pasada. Como parecía lógico pelean por no descender y hasta el momento se salvan del descenso directo y se colocan en puestos de promoción, aprovechando la nefasta primera vuelta del Willem II. Y es que los de Tilburg se despidieron del 2013 sin conocer la victoria esta temporada y con sólo cuatro empates, lo bueno para ellos ha sido que el nuevo año les ha traído nuevas esperanzas de salvación y con dos victorias en dos partidos el Willem II mira ahora hacia Emmen y RKC Waalwijk, los dos equipos que andan en promoción. Y que no se descuiden en Groningen porque el efecto Blind sólo duró dos partidos y tras esto suman ya cinco encuentros sin conocer la victoria y se mueven por terrenos pantanosos.


Movimientos del mercado:

El mercado invernal certificó lo que ya se venía viendo la temporada pasada, los equipos holandeses no pueden competir ante el mayor nivel de recursos de otras ligas europeas y cuando algún equipo de esas ligas pregunta a algún jugador sobre su disponibilidad para cambiar de aires les falta tiempo para solicitar el traspaso a su equipo de procedencia o anunciar en los medios su deseo de marcharse. Aunque en este mercado invernal tampoco hubo muchas fugas. Marchas de jugadores que tuvieron cierto peso en el equipo tenemos las de Jozy Altidore al Nápoles o la de Ricardo van Rhijn desde el Ajax al PSG. Además dos jóvenes promesas del Groningen y el Heracles, Jef Joosten y Bram Nok (16 años ambos) rescindieron unilateralmente sus contratos para marcharse a las canteras del Manchester United y del Chelsea, sin posibilidad de que sus equipos pudieran retenerles. En el verano habrá muchos más movimientos ya que hubo muchos jugadores, algunos con peso dentro de sus equipos, que acordaron marcharse a final de temporada cuando sus contratos finalizaran.

En el capítulo de altas quizás las llegadas más significativas puedan ser la llegada de Benji de Ceulaer al ataque del Twente o las cesiones de Verre (Twente), Contento (AZ), Taffarel (Fortuna), Baptiste Aloé (Utrecht) o Darri (RKC). No ha sido un mercado muy movido a nivel de llegadas y todas las portadas en este sentido se las está llevando la llegada de Michael Skibbe al banquillo del Feyenoord en sustitución de Gullit ya que de momento el alemán no parece haberse hecho a su nuevo equipo y el Feyenoord se sigue mostrando muy irregular de una semana a otra.

>> Clasificación General | Resumen individual
separador_extra2.png
vi_eerste.jpg

En el segundo nivel holandés ya contamos con tres equipos clasificados para los playoffs por el ascenso, los descendidos NAC Breda y VVV Venlo y el De Graafschap. Precisamente De Graafschap es el equipo que lidera en estos momentos el campeonato después de la disputa de las primeras 18 jornadas con una buena ventaja de cinco puntos sobre NAC Breda así que la pelea por el primer puesto y ese ascenso directo estará entretenida hasta final de curso. En la parte baja de la tabla sorprende ver al FC Eindhoven de Ten Cate cerrando la tabla, de pelear por ascender la pasada temporada ha pasado a tener que pelear para salvar la categoría en este curso en una lucha muy sufrida que vienen manteniendo con el recién ascendido WKE, que no quiere volver a las Topklasse.

>> Clasificación General | Resumen individual
separador_extra.png

  • Autor

vi_euro_invierno2.png
separador_extra.png
En páginas interiores…
Leo Messi

La "pulga" recupera su trono

1314_extra1_messi.jpg

El mejor Leo Messi ha vuelto después de ceder su trono como mejor jugador del mundo la pasada temporada al alemán Toni Kroos. En este curso, el rendimiento del alemán ha bajado al mismo ritmo que el de todos sus compañeros de equipo y tanto Messi como Cristiano Ronaldo han seguido manteniendo ese nivel tan regular que ya caracteriza a ambos cracks y le han sobrepasado de largo en la pelea por ese trofeo individual que es el Balón de Oro en el que el argentino finalmente se ha ganado más adeptos y ha recibido su cuarto galardón, batiendo récords el de Rosario. Tercero en las votaciones, tras Cristiano Ronaldo, ha sido el español Andrés Iniesta.

No obstante, y pese a la presencia de Leo Messi, no está siendo el mejor año para el FC Barcelona. En el campeonato liguero el conjunto culé aspira una temporada más a conquistar el campeonato español ante la atenta mirada de un Real Madrid que sólo ha podido superarles una vez en las últimas seis temporadas y los blaugrana confían en continuar con su dominio a nivel liguero en España aunque, como siempre, las distancias son muy apretadas. Pero en el terreno europeo los de Tito Vilanova han decepcionado en la Fase de Grupos de la UEFA Champions League quedando en tercer lugar en su grupo y pasando entonces a tener que pelear a partir de ahora en la UEFA Europa League, donde tiene el papel de gran favorito para conseguir el titulo. Para eso cuentan con un Leo Messi que sigue estando un pequeño paso por encima de su principal contendiente, la estrella blanca Cristiano Ronaldo. No es muy grande la distancia entre ambos jugadores, sus números y la influencia de ambos en sus equipos son muy similares, pero el astro argentino quizás va un poquito por delante motivado por esa inercia ganadora de su equipo en las últimas temporadas. Hasta el momento ha anotado un total de 21 goles y repartido 11 asistencias en lo que va de 2013-14 por lo que es de imaginar que los números a final de año superen con creces estas cifras.

>> Atributos del Jugador
separador_extra2.png
vi_premier.jpg

Sir Alex Ferguson ha vuelto a reinventar el Manchester United, un equipo que en estas últimas temporadas estaba algo alicaído por el dominio en el campeonato inglés de sus vecinos de Manchester. El City había dominado las dos últimas temporadas y todo apuntaba a que ese dominio se extendería a una tercera pero entonces apareció la legendaria figura de Ferguson, que con los fichajes de André Schürrle y Kevin Strootman ha logrado insuflarle al equipo un punto más de competitividad que lo han llevado a superar en estos momentos en cinco puntos a sus vecinos citizens. Los equipos de Londres (Chelsea, Arsenal y Tottenham) aparecen un poco por detrás de los dos de Manchester como aspirantes mientras que el Liverpool cierra el grupo este de los candidatables aunque en los Reds, y en los equipos de Londres, saben que es muy difícil poder arrebatar el trofeo a alguno de los dos de Manchester.

Los movimientos de mercado en los que mayores cantidades de dinero se han manejado en la Premier han sido en ventas, teniendo ambas al PSG del jeque Al Khelaifi como destinatario. Fernando Torres (9.25M) y Yanga-Mbiwa (15.5M) se suman de esta manera al megaproyecto parisino después de abandonar Chelsea y Newcastle respectivamente. El Chelsea, con Falcao y Lukaku en ataque, ha buscado un jugador de centro del campo y ha contratado al sudafricano Andile Jali como sustituto de Torres. El Chelsea también dejó marchar a Petr Cech, libre al Manchester City, al no contar con el portero checo debido a la presencia de Courtois y Ospina. Otros refuerzos destacados en este mercado invernal son: Natxo Monreal (Q.P.R), Joleon Lescott y Keisuke Honda (Tottenham) o Anichebe y Defoe (Fulham).

A nivel de entrenadores el cambio más significativo en los banquillos fue la llegada de Co Adriaanse al Chelsea en sustitución de Marcelo Bielsa. Además Harry Redknapp llegó al banquillo del Newcastle, vacante tras la marcha de Alan Pardew al Everton en sustitución de Mauricio Pochettino.

>> Clasificación General | Clasificación de la Championship | Resumen Individual (Premier League)
separador_extra2.png
vi_bbva.jpg

Tal y como ya hemos comentado el fútbol español continúa siendo cosa de dos, FC Barcelona y Real Madrid. Ambos clubes andan una temporada más enzarzados en la pelea por el campeonato español y hasta el momento es el equipo culé el que supera en dos puntos al conjunto blanco. En tercera posición y mirando desde lejos esta pelea en busca de una oportunidad se encuentra el Valencia, que parece tener mucho ganado para mantenerse al menos en esa tercera plaza. El último puesto de Champions es para un sorprendente Getafe que viene manteniendo una dura pugna con Atlético de Madrid, Villarreal y Espanyol mientras que equipos como el Sevilla, la Real Sociedad o el Athletic aparecen un poco más descolgados de la lucha por plazas europeas.

La llegada de Simone Pepe al Espanyol parece que puede considerarse como el fichaje estrella de este mercado invernal en España. El italiano no tenía minutos en el PSG y no dudó en aceptar la oferta que le llegaba desde tierras españolas y presumiblemente será uno de los jugadores referencias del equipo perico en la segunda parte de la temporada. También desde París aterriza en Valencia el veterano Maicon, buscando minutos en el lateral derecho valencianista de cara a poder contar para el seleccionador brasileño en el próximo Mundial. Landon Donovan se le unirá en Valencia, libre al finalizar su contrato en Los Angeles.

Athletic Club (Unai Emery), Málaga CF (José Luis Mendilibar), Sevilla (Slaven Bilic) y Deportivo de La Coruña (Juan Carlos Unzué) han sido los equipos que han cambiado de entrenador en estos primeros seis meses de competición.

>> Clasificación General | Resumen Individual
separador_extra2.png
vi_bundesliga.jpg

Después dela gran temporada realizada por el Bayern Munich durante el curso pasado, la llegada de Pep Guardiola al banquillo bávaro parecía invitar al optimismo en el conjunto muniqués. Un técnico de prestigio internacional para continuar con esa gran labor que tan bien había llevado a cabo Jupp Heynckes y conseguir dominar tanto en Alemania como en Europa. Pero ni Guardiola parece haberse adaptado al Bayern ni el Bayern a Guardiola. Y es que después de seis meses del de Santpedor en el conjunto muniqués, el Bayern Munich podría decirse que ha perdido muchas opciones para revalidar su titulo en la Bundesliga y ahora mismo van en quinta posición, un lugar para nada esperable a comienzos de temporada y que ha puesto a Guardiola en el disparadero de salida. El Bayer Leverkusen es el equipo que ahora mismo manda en la Bundesliga seguido a cuatro puntos por el Borussia Dortmund y superando en 11 puntos al Bayern Munich.

Guardiola confía en los mismos jugadores con los que cuenta actualmente y no ha querido moverse en el mercado para reforzar su plantilla, siendo la salida de Diego Contento el único movimiento que se ha producido en este invierno en Munich. Por su parte, en Dortmund si han querido moverse y han contratado al camerunés Nkoulou para reforzar su zaga y a Leonhardt (Friburgo) y Jankowski (Werder Bremen) de cara al futuro, dos jugadores de 15 años por los que han pagado 1.5M por cada uno. El fichaje de Sebastian Rode por el Hamburgo y la cesión de Javi García del City al Schalke 04 son otras operaciones importantes que se han llevado a cabo en Alemania en este mercado.

Thomas Schaaf llegó al banquillo del Hamburgo abandonando de esta manera su puesto como técnico del Wolfsburgo, lugar que pasó a ocupar Holger Stanislawski. También hubo cambios en el banquillo del Hannover 96 con la llegada de Claus Wollitz después de rescindir su contrato con el Osnabrück.

>> Clasificación General | Resumen Individual
separador_extra2.png
vi_seriea.jpg

En el Calcio el Milan parece dispuesto a demostrar que el Scudetto de la pasada temporada no fue un simple espejismo y que puede volver a ser ese equipo dominante en el campeonato italiano que llegó a ser en otro tiempo. En las últimas jornadas ha perdido algo de fuelle, un mal inicio de año, pero aun así supera en cinco puntos a su inmediato perseguidor, la Juventus de Turín. En tercera posición del torneo se coloca un Palermo que está demostrando que el buen nivel de la pasada temporada no fue cosa de un campeonato y se ha colocado por delante de un grupo en el que se encuentran Inter de Milan, Fiorentina, Parma y Roma. Decepciona hasta el momento el Nápoles de Mazzarri que sólo ha conseguido situarse en la 10ª plaza.

A nivel de mercado, el Milan continúa reforzándose pese a ir en cabeza con las llegadas este invierno de Diamanti y el argentino Matías Rodríguez mientras que dejó marchar al ruso Arshavin quién, como hizo en su paso por el Arsenal, decepcionó en Milanello por su nula presencia. Los fichajes de Ilsinho por el Inter, Okaka por la Juventus, Altidore y Paletta por el Nápoles y la cesión de Lucas Piazón a la Lazio son otros de los movimientos destacados de este período de fichajes.

A nivel de banquillos hubo movimientos interesantes durante los primeros seis meses de competición. Vincenzo Montella se convirtió en técnico de la Roma mientras que en la vecina Lazio contrataron a Sinisa Mihajlovic, Luigi Cagni sustituyó a Marco Van Basten al frente de la Sampdoria y el cambio más trascendente fue el de Guus Hiddink, que dejó el Anzhi para sustituir a Arséne Wenger al frente del Inter de Milan, no tuvieron paciencia los directivos del conjunto interista con el técnico alsaciano.

>> Clasificación General | Resumen Individual
separador_extra2.png
vi_ligue1.jpg

La lucha por la segunda plaza y la pelea por evitar los puestos de descenso parece que será lo único interesante en el campeonato francés en lo que resta de temporada toda vez que el Paris Saint-Germain ha impuesto su ritmo marcial y después de las primeras 22 jornadas supera en 18 puntos al segundo clasificado, el Nancy. Apretada está la clasificación a partir de ese segundo lugar con un Olympique de Marsella que quiere acercarse a los parisinos pero que hasta el momento tampoco ha podido superar al Nancy y al Montpellier y se mantiene en cuarta posición por delante de otros equipos como Lorient o Lyon. Así pues, ni una catástrofe podría evitar que el PSG conquistara su segundo entorchado consecutivo y todo apunta a que utilizarán la Ligue 1 como banco de pruebas para su verdadero objetivo, que ha pasado a ser la Champions League.

Al Khelaifi sigue invirtiendo en este megaproyecto que es el PSG y los jugadores continúan sumándose al equipo entrenado por Carlo Ancelotti. En este mercado se han producido hasta cinco incorporaciones (Ricardo van Rhijn, Yanga-Mbiwa, Danilo, Fernando Torres y Gabriel Torje) por otras tantas ventas de jugadores con los que no contaba el técnico italiano (Motta, van der Wiel, Simone Pepe, Maicon y Armand). Las cesiones de los holandes Cornelissen (Lens) y Dijks (Toulouse) procedentes del Fortuna Sittard y del Ajax, la llegada de Nicolas Anelka libre al Sochaux o el fichaje de Valon Behrami por el Saint-Etienne son otros de los principales movimientos en un campeonato que salvo el PSG no ha tenido a ningún otro animador.

>> Clasificación General | Resumen Individual
separador_extra2.png
vi_uefa.jpg

Decepciones españolas y holandesas en la Fase de Grupos de la UEFA Champions League. Sobre todo españolas ya que nadie podía pensar en que equipos como el FC Barcelona o el Valencia quedaran eliminados a las primeras de cambio en esta competición y se unen de esta manera al fracaso del Sevilla, que como el Arsenal no consiguió pasar de la previa. El conjunto culé cayó en un grupo con el Borussia Dortmund y el Lyon mientras que el Valencia se marchó en un grupo en el que clasificaron Benfica y Galatasaray. El Real Madrid pasó no sin apuros como segundo de grupo mientras que otros favoritos como Juventus, Manchester United, Bayern Munich, Chelsea o Manchester City pasaron sin problemas liderando sus grupos, los citizen tuvieron un apasionante duelo por el liderato con el PSG. Ahora en la ronda de octavos la eliminatoria más fuerte será la que enfrente al PSG y a la Juventus quizás aunque estarán a la par con los cruces Borussia Dortmund-Chelsea o Milan-Manchester City. Los dos equipos holandeses que compitieron en Champions, PSV y Feyenoord decepcionaron con su participación y acabaron últimos en sus grupos ganando solamente un partido a Anderlecht y APOEL Nicosia respectivamente.

En la segunda competición continental también decepcionaron los equipos holandeses, cayendo eliminados en la Fase de Grupos Ajax, Twente y Vitesse. Sólo el Heerenveen continúa representando el honor holandés y ahora se enfrentará al Basilea en la primera de las rondas eliminatorias. Arsenal y FC Barcelona parten como claros favoritos para llegar a la final que tendrá como sede Delle Alpi aunque no hay que descartar a otros equipos como Liverpool, Valencia o Porto.

>> 1/8 Champions League | 1/16 UEFA Europa League
separador_extra.png

Hola Mapa !!! todo bien ? espero que si crack :thumbsup:

Gran trabajo con esas mid season compañero... gran trabajo enserio, me encanta esa presentacion con la portada, y los cuadros. :clapp:

En cuanto al resumen de futbol holandes, creo que todas las miradas se posan sobre este increible AZ Alkmaar. Ya desde el inicio se han encargado de marcar diferencias para con el resto, y lo mantienen hasta este punto de la temporada. Todo indica que se van a alzar con el titulo. Y aunque falta mucho, con el ritmo que traen es muy dificil que se les escape. Haces bien en apuntar a Maher con la temporada que esta firmando el chico, un lider indiscutible de un equipo con muchas alternativas, y que se viene sobreponiendo a lesiones sensibles (como la de Martens). Sera interesante como responden a la salida de Altidore, aunque creo que su fuerte ha sido el gran funcionamiento tactico exhibido. Un 4.3.1.2 con toques sudamericanos... mucha confianza en su mediapunta, mucho despliegue de los laterales, superioridad numerica en todas las zonas del campo, y buenas referencias arriba. Creo que si logran suplir bien a Jozy, no habra dudas de que lograran la corona. Si no lo consiguen supongo que les costara mas que en la primera vuelta. Pero repito si lo hacen un poco peor que en la primera vuelta, sera igualmente algo muy bueno :mrgr: Vamos que con la primera rueda que firmarno es de loco pensar que no seran campeones. Lo merecen.

El resto de la liga ha estado marcado por las sorpresas, como la nuestra, y la de equipos como el Den Bosch. Y tambien en la pobre temporada de equipos como Ajax y Feyenoord. El PSV y el Twente corriendo de muy atras al lider; y luego pocas sorpresas abajo. Otro equipo que ha sorprendido es el Heerenveen, quizas no a nuestro nivel, pero si haciendo un buen trabajo, y con grandes aspiraciones europeas. Y sobre fichajes decir que la transferencia mas importante fue sin dudas la de Altidore, tambien la de van Rhijn (hacia falta debilitar mas al Ajax?); y por ultimo ese cambio de entrenador del Feyenoord, que ojala sirva para que levanten su nivel.

En el futbol de Europa tenemos la noticia del Balon de Oro para Messi... que la verdad ya no sorprende, y tiene mucho de inercia :mrgr: como decis.

Personalmente nunca veo demasiada diferencia entre los jugadores TOP del mundo, aunque supongo que al ser el eje ofensivo, de un equipo que ha cambiado un poco la formula futbolistica moderna, le ha dado un plus que aun hoy dura.

Sobre las demas ligas decir que en Inglaterra nada nuevo bajo el sol... con un United que de la mano de Sir Alex quiere recuperar la corona. En España la tipica lucha entre Barcelona y Real Madrid, cuyo duelo directo sera clave. Aunque los catales tienen una ventaja por quedar fuera de UCL. En Francia un PSG imparable, a un rimo todavia mas alto que el AZ en nuestras tierras, y que como decis seguro tiene toda su atencion en la UCL, al verse casi campeon galo. Y si mas "sorpresas" en la Bundesliga y en el Calcio. En Italia porque a pesar de ser el ultimo campeon AC Milan no es ni por asomo el equipo de mejor plantel, que venia antes de horas bajas, pero que esta sacando el orgullo, y su chapa de gigante. Estan firmando un gran campeonato, aunque no creo que la Juve se los ponga facil. Va a ser un torneo emocionante. Lo mismo en Alemania, donde la cosa pinta muy muy buena. Muchos equipos arriba, con pocos puntos de diferencia. Y un Munich en horas bajas, y dudando de Pep. No creo aun que esten sin chance, aunque tendran que empezar a ganar ya mismo. Sobre todo si Borussia o Leverkusen encuentran un buen ritmo, y encadenan rachas positivas.

Se cierra esto con los cruces europeos... me encanta ese BVB vs Chelsea; y tambien ese AC Milan vs City. Le deseamos mucha suerte ademas al Heerenveen, que defendera el honor holandes en Europa League. No lo tendran facil, pero confiamos en ellos, y la buena temporada que vienen haciendo.

Saludos !

Buenas compañero como va?

Seguimos con esa buena racha ganando al Utrecht equipo que nos hemos enfrentado anteriormente y no hace mucho, muy buen partido de los jugadores y espectacular partido de Lars Gulpen con una media de 9. El resultado ha sido muy bueno un 4-1 ante un rival que hay que tenerlo mucho respeto en esta Eredivisie. El partido muy controlado por nosotros y se empezó a notar a medida que iban entrando los goles, hemos dado un buen recital de fútbol ofensivo. Una pena ese gol que nos metieron pero bueno lo que cuenta es la victoria. :biggreen

Sin duda alguna el AZ va directo por el titulo con una muy buena temporada esa ventaja que tiene de 12 puntos con el Twente es muy abultada peor no pueden empezar a celebrar el titulo porque en el fútbol todo es posible. Nuestra posición 6 es muy buena pero ojala podamos acabar esta temporada en los puestos de Europa seria muy importante para el club, para su reputación y sobre todo a nivel económico.

Leo Messi sigue a lo suyo, consiguiendo uno tras otro en cuanto a títulos personales, sin duda el mejor del mundo esta temporada.

En cuanto a la Premier: Sir Alex sigue haciendo historia con el Manchester United (en la realidad le están echando de menos los reds) consiguiendo el titulo invernal con una diferencia de 5 puntos ante el City, equipo rival. Los puestos para jugar en Europa la próxima temporada están muy apretada, sin duda el United tiene casi asegurada su presencia pero City, Chelsea, Arsenal, Tottenham y Liverpool se van a jugar esas plazas que dan paso a la Champions o a la Europa League. Quien no esta teniendo mucha fortuna es el Newcastle que actualmente ocupa puestos de descenso.

En cuanto a la liga BBVA el FC Barcelona va primero pero muy muy de cerca el sigue el conjunto más importante de Madrid, el Real Madrid a tan solo dos puntos. El equipo revelación de esta temporada es el Getafe con una 4 posición que le acredita un puesto en la Champions, el Sevilla no paso por un buen momento y la 8 posición no es muy buena.. Pero aun queda toda una vuelta para revertirlo. En cuanto a mi equipo Celtiña vamos a sufrir por mantenernos un año más en la máxima categoría del fútbol español. al final Gundogan a acabado vistiendo la camiseta del Real Madrid. :mrpu:

En cuanto a la Bundesliga me parece muy raro que el conjunto bávaro no este en la primera posición y con la llegada de Pepe Guardiola se suponía que iba seguir con los éxitos que había cosechado Jupp pero esta claro que están en adaptación tanto el Bayern como a Pep y el de Santpedor con el Bayern. Creo que tiene muy escapada la liga con esos 11 puntos de diferencia con el Leverkusen que esta haciendo muy buena temporada. Otro equipo que esta bien es el Stuttgart con esa 4 posición. Los dos equipos que me están decepcionando son el Hamburgo y el Wolsburgo que los veo muy abajo en la clasificación.

Sobre la Calcio el Milan y Juventus están manteniendo un bonito pulso para conseguir el Scudetto pero el equipo de Milan esta más cerca por los 5 puntos que le saca a la Juve. El equipo revelación es sin duda el Palermo con esa 3 posición que los sitúa en puesto de competición europea y sin duda la Lazio me ha decepcionado mucho estando en la posición 15, cuando tenia que estar luchando en la parte alta de la tabla. Va haber un bonito duelo entre Inter, Fiorentina, Parma, Roma, Genoa, Udinense y Nápoles para ver quien se queda con las demás plazas de Europa ya que desde el primer equipo mencionado y el último sola hay 3 puntos de diferencia.

En la Ligue 1 la mano del jeque se esta notando :biggreen ya que el PSG esta a 18 puntos del segundo calsificado el Nancy. En esta competición hay muchas sorpresas como por ejemplo ver al Nancy, Montpellier y Lorient tan arriba en la clasificación francesa. Por otro lado creo que el Lens tiene pie y medio en la Ligue 2 salvo sorpresa de última hora. Me parece muy curioso el fichaje de Anelka por le Sochaux el jugador no acaba de acomodarse a un equipo y anda de equipo en equipo buscando un puesto en el once.

En cuanto a las competiciones europeas, en la Champions me parece muy raro no ver al FC Barcelona en los 1/8 de final. Creo que los equipos que van a luchar por el titulo van a ser Real Madrid, Juventus y United. En la Europa League cabe destacar al FC Barcelona (se me hace raro no verlo en la Champions :biggreen ) pero hay que tener en cuenta tambien a Inter, Zenit, Porto y Arsenal para llevarse esta competición.

Bueno compañero espero que no te fuese pesado toda esta parrafada :biggreen y no me :cenu: por escribir tanto. Un saludo y me seguiré pasando por tu histaria. :thumbsup:

  • Autor
aficion.jpg

>> @Santi10:

Qué tal? Aquí cogiendo ritmo de historia de nuevo poco a poco con los resúmenes de mitad de temporada y con el Tactical Instinct que viene ahora junto a un reportaje que tenía ganas de hacer desde hace algún tiempo y que hasta hace unos días no me puse con él.

Los resúmenes de mitad de temporada siempre me gusta hacerlos y ya la temporada pasada encontré esta forma y me gustó como quedaron así que porque no repetir la experiencia. Eso sí, me costó mucho hacer la reseña alabando a Messi (sé que es de los mejores pero no conozco a ninguno del Real Madrid que lo diga abiertamente sin presiones :D) pero al final la saqué por el bien de la historia y porque el hecho de ver al Barça fuera de Champions ya me reconfortó un poco más :D

En Holanda tenemos claramente a un equipo que va directo hacia el titulo como es el AZ y otros cuantos que creo que lo que les va a quedar es pelear por la segunda plaza de Champions porque si el AZ además sólo tiene que preocuparse por competir en Eredivisie pues parece poco probable que ahora vayan a tener un bajón de nivel y la distancia es muy amplia con respecto al resto de equipos. Tienen un bloque muy compacto, la salida de Altidore la venía pidiendo el jugador y al final el AZ accedio a negociar y el Napoles presentó una oferta para llevarselo (6 millones creo que fueron). Ahora pierden a un efectivo en punta de ataque pero el islandés Johansson también ha marcado algunos goles y creo que si le dan una oportunidad puede hacerlo bien, teniendo en cuenta que tienen a un Boymans bestial de cara al gol este año. Y lo de van Rhijn, la verdad es que el Ajax no sé qué ideas tiene para esta temporada después de lo que están haciendo en liga venden a uno de sus puntales en defensa (cerca de 20 millones eso sí) y parece que Fred Rutten tiene los mismo problemas que McClaren y no acaba de hacerse con el grupo, va a ser un duro año para el Ajax si no espabilan.

En el fútbol europeo las mayores sorpresas están en esa eliminación del Barça en la Champions y en el horrible año que está teniendo Guardiola en Múnich que le ha llevado a tener un cartel de "Muy Inseguro" por encima de su cabeza. Pero es un equipo el Bayern que tiene a dónde agarrarse para remontar el vuelo, tiene jugadorazos en todas las posiciones y un magnífico entrenador que seguro que si dan con la tecla adecuada al final de temporada estarán en puestos más arriba en la Bundesliga y porque no incluso peleando por el titulo si todo va bien para ellos, espero que no sea así ya que personalmente el Bayern no es un equipo que cuente con mis simpatías, en cambio el Bayer Leverkusen sí que está en esa lista :biggreen

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @nenogaliza:

Qué tal? Ni hablar de :cenu: hombre!! Que cosas dices :D, como habrás comprobado ya (y si no te lo digo yo mismo) me encantan los comentarios con sustancia y son bienvenidos siempre a mis historias.

Menudo partido fue ese contra el Utrecht, salimos a por todas buscando la clasificación y aunque costó anotar el primero cuando llegó no pudimos parar sólo en ese gol :biggreen. Gulpen es un jugadorazo y estuvo a un grandísimo nivel en este partido. Esta sabiendo manejar muy bien al equipo y tanto él como el resto del equipo están sabiendo desenvolverse muy bien en una división superior como la Eredivisie. Muy contento con el año que venimos haciendo y a ver si podemos mantenernos en estos puestos y a final de temporada tener el premio de pelear por puestos europeos que con esas eliminatorias que hay en Holanda del 5º al 8º clasificado siempre es complicado meterse en competiciones continentales.

En lo que al resto de ligas importantes europeas todo sigue más o menos con el guion establecido salvo en el campeonato alemán donde se esperaba claramente que el Bayern Munich despues de dominar el curso pasado y con Guardiola en el banco dominara pero parece que los resultados no estan acompañando y el equipo no se ha aclimatado al técnico catalán, habrá que ver como continúa esta relación porque de seguir con este ritmo no tardarán mucho Beckenbauer, Rummenigge y los de las altas esferas bávaras en cesarle. En Inglaterra, España e Italia encontramos esa pelea previsible mientras que en Francia ya nadie cogerá al PSG que va lanzadísimo a por otro titulo y a ver ahora que hace en la Champions. Sorpresa ver fuera de la Champions al Barça si, a ver ahora en Europa League si responden.

Y poco más, te digo que tu Celta a poco que tenga unos resultados malos más cesará a Abel Resino que ya tiene el cartel de "Muy Inseguro" sobre su cabeza y en la próxima jornada reciben la visita del Depor en un derbi que de salir bien para los coruñeses seguramente sea el punto final del técnico. Y eso que no tienen mal equipo con Leo Baptistao, Vitolo, Vicente (el que era del Valencia, ese :D) y Augusto en ataque pero en defensa y el centro del campo andan con muchos problemas.

Gracias por pasar! Saludos!!

FORTUNA SITTARD: The South will rise again
separador_blog-1.png
  • Autor

sittardleyendas3.jpg
separador_fortuna.png
Fernando Ricksen

Abrimos una nueva pestaña en nuestra sección de leyendas del Fortuna Sittard para hablaros sobre la carrera de uno de esos grandes jugadores que ha dado la cantera del Fortuna Sittard. Un jugador que hizo de la banda derecha su territorio natural durante toda su carrera alternando partidos entre la defensa, su sitio natural, y el centro del campo en todos los equipos por los que pasó. Lamentablemente, en bastantes ocasiones se ha hablado más de su vida por lo extradeportivo que por su buen desempeño en el campo. Cuando estaba en activo era por sus problemas de disciplina y ahora que se ha retirado es por una lamentable enfermedad que, si nada lo puede solucionar, acabará dejándonos sin su presencia en unos pocos años.

Fernando Jacob Hubertina Hendrika Ricksen, conocido comúnmente como Fernando Ricksen, nació el 20 de julio de 1976 en la ciudad de Heerlen, situada en la frontera germano-holandesa y a pocos kilómetros de la ciudad de Sittard, donde se estrenó como futbolista profesional en las filas del Fortuna Sittard y donde puso fin a su carrera al término de la pasada temporada.

ricksen_1.jpg

A los 11 años llegó a la cantera de la vecina Roda en Kerkrade pero se marchó cuatro años después a probar suerte en las categorías inferiores del Fortuna Sittard, que por aquel entonces competía en Eredivisie. Hizo bien en cambiar de ciudad ya que su paso por el Fortuna Sittard le permitió debutar con el primer equipo a los 17 años, uniéndose de esta manera al otro gran exponente de la cantera del Fortuna Sittard en aquellos años 90,

En el Fortuna Sittard cogió el testigo de toda una leyenda del conjunto amarillo, el lateral derecho René Maessen. Maessen decidió colgar las botas en el verano del 94 después de 16 temporadas en el primer equipo y 447 partidos y cedió su puesto en lateral derecho a un Fernando Ricksen que prometía mucho y que que logró el equipo esa temporada.

Ya en Eredivisie, Fernando Ricksen se mantuvo en el equipo hasta el verano de 1997. En ese verano aceptó una propuesta del nuevo dueño del AZ, Dirk Scheringa, para formar parte del nuevo proyecto del equipo de Alkmaar que buscaba un nuevo ascenso a Eredivisie desde la Eerste Divisie, algo que se consiguió en esa temporada, y abandonó el Fortuna Sittard. Cerró de esta manera un ciclo en un club que poco a poco veía como ese equipo del ascenso se iba desarmando. En Alkmaar se adueñó de la banda derecha de "De Hout", estadio anterior al actual "AFAS" Stadion, y tras tres temporadas se marchó al extranjero después de que el Rangers FC se presentara en las oficinas del club con una oferta que rondaba los 4 millones de libras.

ricksen_2.jpg

En Escocia tuvo una buena carrera, aunque en ocasiones demasiada turbulenta y con mucho movimiento mediático en su entorno "extradeportivo". Esos problemas también le pasaron factura a nivel deportivo, a pesar de que era considerado un importante jugador para el equipo. Sus problemas con la bebida y las salidas nocturnas se convirtieron en algo habitual e incluso llegó en una ocasión a lanzar al entonces presidente del club, John McClelland, a una piscina. También fue apartado de la Selección Nacional de Holanda por romper una puerta del hotel en el que se encontraban alojados después de una noche de fiesta.

A nivel deportivo, sin embargo, todos estos problemas disciplinarios parecían desaparecer y Ricksen fue un miembro clave del conjunto escocés en las seis temporadas que permaneció en el club. Llegó incluso a ser capitán del equipo, con lo que esta mención supone en los países británicos, y ser nombrado jugador del Año en Escocia por la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA), galardón compartido con John Hartson. Podría haber continuado en el Rangers a la llegada de Le Guen al banquillo pero entonces otro incidente con la bebida en pretemporada, en el que estuvo implicada una azafata de un vuelo, acabó de manera drástica con su estancia en el equipo. Fue apartado del equipo por su nuevo técnico, se le buscó una salida y se le encontró acomodo en el fútbol ruso.

Llegó al Zenit de San Petersburgo en forma de cesión avalado por el entonces técnico de los rusos, Dick Advocaat, pero sus problemas de disciplina se fueron también con él a Rusia y semanas después de su llegada se vio involucrado en una pelea con el capitán del equipo Radimov. No obstante, el Zenit decidió ejercer la opción de compra por el jugador que continuó con sus rifirrafes con el capitán. Tras dos temporadas y media no muy buenas, el Zenit quiso traspasarle pero Ricksen se negó a marcharse por lo que fue degradado al equipo reserva. En verano de 2009, el Zenit rescindió su contrato con el jugador de manera unilateral alegando motivos disciplinarios.

ricksen_3.jpg

En Diciembre de 2010, después de más de un año sin jugar tras abandonar el fútbol ruso, Fernando Ricksen y el Fortuna Sittard acordaron el regreso del jugador a la que fue su primera casa para ayudar al equipo a escapar del descenso en la Eerste Divisie. En el Fortuna Sittard se mantuvo hasta el verano de 2013, cuando finalmente decidió colgar las botas a la edad de 37 años.


Su enfermedad:

Hace unos meses, concretamente el 30 de Octubre del pasado 2013, Fernando Ricksen desveló en un programa de televisión nacional que padecía una enfermedad terminal denominada esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Esta es una enfermedad degenerativa que poco a poco va provocando una parálisis muscular progresiva y va dificultando la coordinación en algunas de sus extremidades. Lamentablemente no existe ningún remedio probado para esta enfermedad y él mismo desveló en la entrevista que le quedan unos cinco años de vida, tal y como le diagnosticaron los médicos que se están ocupando de su caso.

Futbolistas como Stefano Borgonovo o Gianluca Signorini ya perdieron la vida por esta dolencia que probablemente tenga como exponente más claro al físico teórico británico Stephen Hawking.

Trayectoria profesional del jugador:
  • Fortuna Sittard (1993-1997)
    trophy_green.png 1 Eerste Divisie (94-95)

  • AZ Alkmaar (1997-2000)
    trophy_green.png 1 Eerste Divisie (97-98)

  • Rangers FC (2000-2006)
    trophy_green.png 2 Scottish Premier League (02-03, 04-05)
    trophy_green.png 2 Scottish Cup (01-02, 02-03)
    trophy_green.png 3 Scottish League Cup (01-02, 02-03, 04-05)

  • Zenit de San Petersburgo (2006-2009)
    trophy_green.png 1 Superliga de Rusia (2007)
    trophy_green.png 1 Supercopa de Rusia (2008)
    trophy_green.png 1 Copa de la UEFA (07-08)
    trophy_green.png 1 Supercopa de Europa (2008)

  • Fortuna Sittard (2010-2013)
  • Selección Nacional de Holanda (2000-2003) - 12 partidos

separador_fortuna.png

Editado por Mapashito

  • Autor
tacticalweb7.jpg
separador_tactical.png
Enero '14: Análisis Táctico
Análisis Táctico | Jimmy Floyd Hasselbaink
31 de Enero de 2014


De nuevo se cerró un buen mes en el que dejamos marcado nuestra impronta como equipo serio y combativo y ofrecimos buenas sensaciones que nos permiten continuar con esta buena temporada que estamos realizando. Conseguimos cuatro de los seis puntos a los que optábamos en la Eredivisie pero sobretodo conseguimos una excelente clasificación para las semifinales de una competición tan ilusionante y emocionante como es siempre la KNVB Beker. Fue un buen arranque de año y estamos preparados para continuar con este buen ritmo que llevamos esta temporada y aspirar a terminar el año en una muy buena posición.

1314_plantilla_enero.png

El centro del campo: Como viene ocurriendo durante toda la temporada, nuestro centro del campo le está dando al equipo un equilibrio absolutamente necesario entre el ataque y la defensa y los jugadores que habitualmente actúan en esa posición, Briels y Buijs, siguen demostrando que están perfectamente compenetrados y se entienden a la perfección. El más destacado de ese dúo en este mes ha sido Jordy Briels, que ha pasado de estar marginado a la suplencia por su nulo rendimiento jugando en solitario la temporada pasada a ser una pieza clave en mis esquemas durante este curso ya que aporta esa pausa y ese equilibrio necesario entre un "perro de presa" como Buijs y Gulpen, al que preferimos tenerlo centrado al cien por cien en posiciones más adelantadas. Como sus acompañantes de centro del campo, sólo ha jugado dos partidos de los tres que disputábamos este mes, pero menudo espectáculo de juego que ha dado en ambos choques.

Las "nuevas" incorporaciones: Y digo nuevas porque la vuelta de Aziz Khalouta tras su desafortunada lesión es como un nuevo fichaje para nuestro equipo. Junto al marroquí, la llegada del argentino Mariano Taffarel le han dado un nuevo aire a esa posición de extremo que hasta el momento no acaba de cuajar en nuestros esquemas. Los dos han tenido un magnífico desempeño en estos partidos de Enero, anotando goles, dando asistencias y mostrándose muy activos en todo momento y los dos quieren seguir peleando por la titularidad con los hasta ahora previsible titulares Roni Porokara y Thijs Nieuwland, que tras este mes han perdido algo de fuelle en esa lucha (sobretodo el finlandés).

El equipo suplente: La acumulación de partidos en los días finales del mes, sólo teníamos descansos de tres días entre choque y choque después de un mes parados, ha permitido las rotaciones y el que los jugadores menos habituales pudieran tener más minutos de los que habitualmente tenían. Pensando sobretodo en ser competitivos y estar en plena forma de cara al choque copero decidimos que el partido para los suplentes debía ser el encuentro liguero contra el Utrecht y salimos del partido contentos por el resultado y por cómo habían respondido los menos habituales. En esas circunstancias se puede dar por bueno un empate a 2 viendo además que el rendimiento del equipo durante los noventa minutos fue bueno aunque dejamos escapar quizás la oportunidad de ganar al no poder parar nuestra defensa la explosividad de un jugador como Cedric Badjeck.

separador_tactical.png
Febrero '14: Previa del Mes
Rivales | Jimmy Floyd Hasselbaink
31 de Enero de 2014


1314_calendario_febrero1.png

El intenso ritmo de partidos que hemos tenido en el mes de Enero, por las fechas me refiero, continuará durante el mes de Febrero y es que el primer día del mes ya tendremos que jugar en Eredivisie. Eso son solamente cuatro días de descanso desde el último partido y veremos el estado de forma en el que llegan nuestros jugadores. Hasta seis partidos jugaremos en este mes de Febrero, con poco descanso entre algunos y unos rivales bastante complicados en su mayoría.

El nivel de los rivales será dispar ya que tendremos que enfrentarnos a los dos equipos que están actualmente en los puestos de promoción de descenso, RKC Waalwijk y Emmen, y también a cuatro de los equipos más fuertes del país, PSV, Heerenveen, AZ y Ajax. Es por ese nivel dispar en los equipos a los que nos enfrentaremos por lo que este mes puede ser un gran mes en el que consigamos mantenernos en las posiciones que actualmente venimos ocupando o un nefasto mes en el que bajemos varias posiciones y nos quedemos en tierra de nadie quizás.

Se me antojan vitales conseguir los tres puntos en los partidos que jugamos ante el RKC (en casa) y el Emmen (fuera de casa) para así no tener que depender tanto de los resultados que consigamos en el resto de los partidos y tener un buen colchón de puntos. En la primera vuelta conseguimos ganar ante el Ajax, goleada en el Amsterdam Arena, y el Heerenveen, partido apretadísimo este, pero no pudimos puntuar ante AZ ni ante PSV. Lo bueno de estos partidos es que jugaremos tres de estos choques en casa (PSV, AZ y Ajax) y además evitamos jugar contra este tipo de rivales potentes en las últimas jornadas cuando verdaderamente tendrán que definirse las posiciones de esta Eredivisie.

separador_tactical.png

Buenas Mapa! Intento reengancharme a la historia, tengo que agradecerte que no hayas acelerado el ritmo porque sino me hubiese quedado muy atrás :biggreen.

Muy interesante la incorporación del argentino Taffarel, una pena que sólo venga como cedido. Ya ha demostrado en los partidos que ha jugado que puede dar mucho de sí, gran acierto de Jimmy la llegada de este joven, sí que sí :biggreen.

Los resultados siguen siendo muy favorables. En liga mantenemos el pulso a los medios y no bajamos de las posiciones altas, sin ningún peligro por volver a la segunda categoría holandesa. La victoria ante el Roda muy positiva, no sólo por el resultado y los tres puntos, sino por la reaparición goleadora de nuestro baluarte ofensivo, Rajcomar :biggreen. Todavía recuerdo su hat trick en los Playoffs que yo vaticiné :biggreen.

Genial noticia la del pase a Semis. Bapuleamos al Utretch y ya nos plantamos en la ronda previa a la final. Nos veremos las caras contra un Twente que viene de dar la sorpresa al eliminar al todopoderoso AZ, que vaya ritmo lleva, siempre manejado por el joven Maher. Esperemos sorprender nosotros en esta ocasión y poder estar en esa final tan deseada! ;).

Como decía, aguanta el AZ en cabeza. En la segunda división, el De Graafschap sigue empeñado en ascender de categoría y esta temporada parece que sí que es la definitiva para ellos, probablemente nos lo encontraremos en primera la próxima campaña.

En las demás ligas, sorprendente la mala posición del Bayern de Munich. Quinto en la competición liguera es algo muy pésimo para los bávaros, acostumbrados a estar siempre arriba. Muy meritoria la primera posición del Leverkusen también :biggreen.

Muy bien redactado el nuevo informe de Leyendas del Fortuna. Una historia con altibajos la de Ricksen. Parece que le gustaba vivir la vida, pero siempre cumplió sobre el campo de juego. Muy anécdotico el empujón al presi :biggreen. Una lástima que, por comportamientos inapropiados, haya sido excluido de tantas plantillas, como la selección holandesa o el Zenit. Pero aún más dolorosa la noticia de su enfermedad, una verdadera putada... :(.

Bueno tío, poco más que comentarte, espero seguir por aquí con más asiduidad! :thumbsup:.

Hola mister !!! todo en orden ? espero que si.

Que bueno que volvieron los articulos historicos al Animal Instinct... tras aquel de Van Bommel no hubo ninguno mas, si no me equivoco, y se iba haciendo hora de educar un poco al publico :thumbsup: Fortuna es un club particular, y la verdad cada uno de estos espacios del pasado nos introducen casi a lo desconocido. Ha sido este ultimo un episodio bastante emotivo debo decir... con el hombre del nombre mas largo del mundo :mrgr: como protagonista. Otro gran valor de la cantera noventera del club, que conto como ya habias dicho con Van Bommel, pero que tambien ofreceria al gran Fernando. Nada mas debutar tuvo la gran responsabilidad de ocupar un sitio pesado, como el que dejaba Rene Maessen, una especie de Paolo Maldini del Fortuna jaja. Y lo hizo realmente bien, puesto que formo parte del equipo que consiguio el ascenso a primera. Sin embargo en 1997 abandono el club para jugar en AZ, y luego en clubes como Rangers, y Zenit, donde comenzarian los problemas. Bebida, fiestas, violencia, etc. Lo curioso es que deportivamente el bueno de Fernando nunca parecio padecer sus problemas extrafutbolisticos... lo que hace pensar a uno cuanto mejor pudo ser de portarse bien.
A partir de su llegada al Zenit es cuando quizas esto le empezo a pasar factura, porque lo cierto es que nunca pudo hacer base en el conjunto ruso. Al parecer estar cerca del buen vodka le puso las cosas dificiles :mrgr:. Parecia terminado tras su fracaso alli, sin embargo el mal momento del Fortuna le dio pie para volver en 2010, a dar una mano. En el club que lo vio nacer terminarian sus dias futbolisticos, como no podia ser de otra forma. Fue una carrera ejemplar desde su rendimiento en el campo, llego a ser internacional con Holanda, a ser pieza clave de un gran club como Rangers, y con pasos prolificos por Fortuna y AZ en el ascenso. Lamentablemente la vida, que si ha sido mas desprolija, le ha puesto un palo demasiado grande que no podra superar. Supongo que ahora mismo debera aferrarse a los suyos, y vivir cada dia. Aunque teniendo en cuenta que fue futbolista profesional, pienso que ha cumplido el sueño, y ha tenido la vida, deseada por millones. Nunca sera olvidado. Especialmente en Fortuna y Rangers.

Tras ello tenemos un nuevo '' Tactical Instinct '' con el rendimiento de nuestros muchachos a lo largo de enero.

Ha vuelto a ser un buen mes en lineas generales... que mes no lo ha sido ? volvimos a sacar un buen botin en la liga, y por supuesto la clasificacion a la final de la copa. Coincido en que el centro del campo ha sido una de nuestras zonas del campo mas regulares, Buijs tirando de su veterania, y Briels tirando de su pase gol y su gran despliegue. Entre los dos la estan pasando de lujo realmente, y claro que para los que creemos que la lucha de la medular es la mas importante en este juego del futbol, sin dudas podemos afirmar que el buen andar del equipo tiene mucho que ver con el gran papel de esta dupla central. Cabe mencionar a Gulpen tambien, que aunque no es mediocentro esta claro que al moverse entre lineas pasa mucho tiempo cerquita de Buijs y Briels, tanto ofreciendose como pase, como tambien sacando el balon desde atras. Podemos decir que se trata de un tridente, y que ha funcionado maravillosamente bien de momento.

Otras dos jugadores importantes en estos ultimos tiempos han sido Khalouha y Taffarel. Ya habia hablado de ellos anteriormente, creo que son dos revulsivos que nos daran muchas satisfacciones, en especial si no queremos que los rivales develen nuestra formula. Estos dos chicos son el factor sorpresa, y la verdad lo hicieron bien en este inicio del 2014. El argentino tiene muchas condiciones para jugar en los ultimos 30 metros de campo, ya sea por la banda como por el centro. Y el marroqui habia iniciado bien la temporada, hasta que se lesiono y nos abandono por un buen tiempo. A su vuelta ha recobrado las sensaciones del inicio, lo que desmuestra una gran fortaleza por su parte. Tambien tiene gol, y ademas juega en un puesto donde nunca encontramos la formula... como son los extremos.

Finalmente haces mencion a la rotacion, que nos ha ayudado en este ultimo tiempo a mantener la intensidad entre liga y copa. Personalmente creo que no tenemos un fondo de armario demasiado confiable, aunque ese empate 2 a 2 con Utrecht ha estado bien. Es un punto a ir mejorando con el tiempo, somos un equipo en formacion, recien ascendido desde segunda, y que logicamente pone lo mejor en cancha en todo momento. Asi que tampoco podemos caer en nuestro banquillo, que ha dado lo mejor de si, y casi gana ese partido.

En fin, enero ha sido un buen mes, febrero pinta mucho mas complicado. La cosa comienza light con ese duelo ante RKC en casa... pero luego todo se va complicando. Visita durisima al PSV, y luego recibir al Heerenveen que esta haciendo una gran temporada (tanto a nivel local como internacional). Ante Emmen sera una chance para tomar aire y evitar ahogarnos con el cierre ante AZ y Ajax. Dos partidos para que las boleterias de nuestro estadio exploten B-) , y batirnos ante el mejor nivel del futbol local. El duelo ante AZ creo que lo vamos a jugar sin presion, puesto que una caida no caeria como sorpresa de ninguna forma. Ante Ajax deberia ser igual, sin embargo teniendo en cuenta el rendimiento de ambos equipos, creo que podriamos ofrecer algo mas a nuestra gente. En todo caso estamos obligados ante RKC y Emmen, y luego dar lo maximo en el resto de partidos, en los cuales tenemos - desde los papeles - mas chance de caer que de ganar. Se vienen partidos de nervios a flor de piel, que duro va a ser.

Saludos crack !

  • 2 semanas más tarde...

Buenas compañero, después de andar ojeando con atención por algunos días la historia, decido estrenarme como seguidor, que realmente Animal Instinct me pareció atractiva por donde la mire. En primer lugar, no hay muchas historias en la liga holandesa, y es poco lo que conozco de ella, así que el principal motivo es ir conociendo un poco del futbol de este país.

En segundo lugar, me atraen mucho las historias que comienzan con equipos tal vez de baja reputación, de ligas de segunda division, y logran ascenderlos a la primera, y es algo que lograste sin dudas con el Fortuna, un equipo que hacia muchísimos años no podía disfrutar de la Eredivisie. Para colmo al mando de Hasselbaink, un jugador muy importante para su país, como para el futbol, ya que tuvo paso por países como Portugal, España, y principalmente Inglaterra, así que muy buena elección.

Un proyecto integro por donde se lo mire, y muy atractivo, del que por ahora va viento en popa. Empezando ya Febrero del 2014, con mitad de temporada al hombro, en donde no nos tembló el pulso para nada, estando sextos, muy cerca de grandes equipos como el Twente o el PSV, y marcando encuentros históricos como la excelente goleada al Ajax, inolvidable.

Supongo que pese a este presente, el objetivo es permanecer en la primera, algo que se esta logrando, pero tal vez podamos entrar a jugar en Europa, creo que le haría muy bien al equipo, tanto en lo deportivo, como en lo económico, en donde venimos creciendo exponencialmente.

Como detalle, curioso la cesión de la joven promesa del pincha, vamos a ver que tal le va, ojala la rompa, creo que no cerramos ninguna clausula no?, por que la verdad, si anda bien deberíamos contratarlo.

En fin, esperemos poder asiduo seguidor de la historia a partir de ahora y pueda comentar con mayor profundidad en los próximos posteos.

Saludos

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.