Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Me alegra coger esta historia en el punto inicial. El detalle del vídeo ha sido muy bueno, te ha quedado muy bien. Sobre el proyecto vas a llevar a cabo:

- Inglaterra me parece una buena selección, no lo suficiente como para partir como favorita en la fase final de un gran torneo pero si para llegar a cuartos como mínimo de un Mundial o semifinales de una Eurocopa. Va a ser complicado competir con el dúo España - Alemania, pero cualquier otra selección con la que os enfrentéis deberíais poder plantarle cara, ya que Inglaterra tiene potencial para lejos en este tipo de competiciones. Va a ser interesante poder ver que rendimiento les consigues sacar a una selección que suele estar más en boca por temas extra deportivos y juego sucio. Lo que ahora me pregunto es:

* Imaginando que vayas a mantener un bloque con los jugadores consagrados que posee Inglaterra (Rooney, Hart, Young, Lampard, Gerrard, Terry, etc..), ¿va a ser frecuente la entrada en la convocatoria de jóvenes promesas que estén rindiendo en sus equipos o vas a dejar que dichos jugadores cojan experiencia internacional en las categorías inferiores?

- La trama tiene muy buena pinta, veo que seguramente la intriga esté muy presente en esta historia con temas policíacos y es que la historia de Martín O'Neill da bastante juego para ese tipo de trama. Veo algo complicado y "pesado" de llevar en primera persona a tres personajes pero viendo al autor de esta historia creo que nos vamos a llevar alguna que otra sorpresa y vamos a disfrutar leyendo esta historia, que por cierto no sé por qué pero le encuentro similitudes con Castle.

Un saludo.

  • Autor

Banner_Lector_zpsee943993.png

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Meruelo:

O’Neill es un tipo que me cae simpático. Más allá de sus dotes como entrenador, que son muchas visto lo conseguido con Celtic, Leicester o Aston Villa, me gusta su perfil transparente, ejemplo de sencillez y de profesionalismo. Es un entrenador que vive por y para el fútbol, que no pierde el tiempo en cosas extrañas y que se centra en sacar el máximo rendimiento de sus jugadores. Y a fe que lo consigue allá por donde va.

Me encanta ver como vive los partidos transformado en un hincha más y al mismo tiempo verle apaciguar críticas o explicar el porqué de sus decisiones como si fuera un profesor universitario.

Me pareció que era una injusticia que en la vida real no apareciera su nombre como una alternativa real para el combinado nacional inglés y quise acometer, humildemente, con ese reto. Mucha falta le hace un perfil así al conjunto inglés, muy perdido en todo lo que acontece fuera del terreno de juego y desconcentrado siempre por temas extradeportivos.

Sobre los estudios universitarios del norirlandés ya te avanzo que nada tendrán que ver con la trama planteada. El pobre ya tendrá suficiente dolor de cabeza con esa jauría de leones que es la selección inglesa. El nexo con la trama vendrá por otro lado me temo.

En cuanto a lo de la selección inglesa está claro que por calidad no es, al menos en la época donde vivimos. Antaño, técnicamente, el futbol inglés estaba muy lejos de otras selecciones y el jugador talentoso (que los ha habido) era un rara avis en un once plagado de llegadores, bregadores y jugadores de más sudor y trabajo que creatividad y magia.

Hoy el jugador inglés comienza a ser una mezcla interesante de ambos ingredientes y el crecimiento técnico del futbolista inglés es notable, ya desde las edades más tempranas.

Martin no será ajeno a ese crecimiento.

Sobre la fase de clasificación está claro que el rival a temer es Montenegro, una selección joven, con mucho talento y por lo tanto imprevisible. A ellos y a los suizos son los que más respeto. Pero vamos, no pasar a la fase de grupos sería un fracaso tremendo, no te lo discuto.

Saludos compañero!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@ihloo:

Bienvenido a la historia compañero y muchas gracias por tus palabras ( y tu cartel de WWF :biggreen). Espero engancharte a la historia y verte seguido por Wembley!.

Ten por seguro que, si te inicias en el maravilloso fútbol inglés, O’Neill es un perfecto anfitrión para ir descubriendo lo mágico que es este fútbol, su historia, su presente y su futuro.

Un saludo y Bienvenido a Game of Lions!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Faq-:

Bienvenido amigo mío y permíteme que te felicite personalmente: por un lado por ese aniversario cumplido con tu magnífica historia y segundo por mantenerte ahí, en el foro, creciendo cada día como historiador y como forero. Nos conocemos desde hace mucho y no ha habido un proceso de maduración mayor y más satisfactorio que el tuyo. Con gente como tu (como vos) este foro es el que es, no lo dudes.

Ya en materia indicarte que la llegada de O’Neill va a provocar una importante revolución en el seno de la selección británica. Cambiará el estilo de juego y cambiará la preselección de futbolistas, en la que se apostará desde el inicio por integrar caras nuevas, jóvenes talentos, que dinamicen el necesario cambio de ciclo que necesita el equipo.

Un placer tenerte por aquí, ya lo sabes!

Bienvenido a Game Of Lions!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Neeson:

Efectivamente hay que mirar abajo, en la excelente hornada de futbolistas que conforman la sub-21 y la juvenil para apostar por ese necesario cambio de ciclo. Pero incluso iré más allá, pues jugadores que hasta la fecha no han contado para ninguna de las convocatorias o que se perdieron por el camino de los tiempos podrían tener sitio con el nuevo técnico.

Pero ojo, no va a ser un cambio a lo loco y vamos a poner sobre el terreno de juego once tipos sin experiencia, con granos en la cara y pocos partidos en Premier en el currículum.

O’Neill siempre ha sabido conjugar bien la experiencia con la juventud y esa será la piedra filosofal del proyecto.

Un saludo!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Retor:

Bienvenido compañero y gracias por la loa. Como indicaba en el prólogo estoy totalmente de acuerdo contigo en lo poco valorado que está este entrenador. La culpa sin duda es lo poco mediático que es, lo poco que se vende, pues es un profesional como la copa de un pino, que saca petróleo de todos sus equipos y que además se implica en grado sumo en todo lo que hace. En Sunderland no confiaron en él y estoy seguro de que se van a arrepentir.

Seguro que algún ex villano aparece en la lista no lo dudes, siempre y cuando se lo merezca claro. En cuanto a Lallana, si fuera Bender Matthews ya sería capitán inglés pero me temo que habrá que darle un poco de realismo al tema. Actualmente el Southampton está en Championship (juego con el FM2012) pero será seguido muy de cerca como el resto de equipos y potenciales preseleccionados. A poco que pueda, no dudes que esa espinita me la saco.

Un saludo compañero!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Parthenon:

Bienvenido compañero y muchas gracias por tus palabras. Precisamente lo que comentas es lo que me atrajo de este proyecto. Mi intención inicial era empezar con una selección de menor nivel ( Bosnia era la inicialmente elegida) pero Inglaterra volvió a tirarme de corazón y me apetecía el reto de hacer grande de una vez por todas a un equipo que, sistemáticamente, ha denostado todas las expectativas que se depositaban en él. Es una selección con unos mimbres increíbles que sólo necesita un pequeño cambio de timón, probar cosas nuevas y apostar por algún que otro cambio en el once inicial y en el estilo de juego.

Respecto a tu pregunta acerca de las preselecciones y convocatorias, indicarte lo que señalaba líneas atrás: habrá una buena mezcla de ambos tipos, veteranos y jóvenes, pero la gran novedad es que algunos jóvenes serán ya los líderes del nuevo estilo de juego, de un nuevo orden en la selección inglesa.

Va a ver algunas noticias importantes ya en la primera convocatoria frente a Gales y en breve podremos analizar cómo piensa y cómo se maneja el bueno de O’Neill y su equipo de trabajo.

Respondiendo a tu pregunta, si el rendimiento no dice lo contrario, hay veteranos ilustres que tiene pie y medio fuera de la lista de 23 y algunos jóvenes que parten ya como sus fijos sustitutos. Otra cosa es que me demuestren lo contrario de aquí hasta junio del año próximo y hagan desdecirme de ese plan.

Sobre la historia ciertamente será complicado mantener tantos puntos de vista. Espero no perder el hilo ni que resulte demasiado tedioso para el lector. Es todo un experimento para el que aquí escribe pero por el contrario muy ilusionante.

Un saludo y Bienvenido a Game Of Lions!

Editado por Viggo

  • Autor

Ban_Martin_Londres_zpseb85e846.png

g21_zps996ea898.png

Finalmente tuve que poner las cartas sobre la mesa, tirar de galones y finalizar la cabaña en un tiempo récord. Todo eso antes de hacer de nuevo las maletas y llevarme consigo todo lo que implica ser entrenador: una maleta y los niveles de ilusión y tensión al máximo.

Esta vez me iré yo sólo a la capital. Mi mujer y mis hijas se quedaban en Kilrea a continuar con sus vidas sin mayor intromisión que la de tener un padre mediático y colocado, a partir de ahora, en el centro de los focos y miradas de toda una nación.

Por dónde empezar?

Por el principio sin duda, aunque quedan poco más de veinte días ya para el primer partido oficial y con ello las primeras decisiones a ejecutar.

Tom Goulding, actual segundo de abordo, ejerció de anfitrión en el St.George’s Park National Football Centre, las instalaciones que se inaugurarán oficialmente en Octubre de este año y donde provisionalmente entrenará la selección inglesa durante toda la fase preparatoria de la Eurocopa 2012.

Una vez instalado, lo primero en la lista fue reunirme con el cuerpo técnico de la máxima categoría del combinado inglés como el de las divisiones inferiores.

Mi primera percepción fue la de falta de recursos, especialmente en el equipo de preparadores, con poco trabajo de campo y demasiadas competencias fuera del terreno de juego.

Por suerte la FA me había dado potestad absoluta para la confección y gestión de dicho staff y pese a que no quería tomar ninguna decisión sin antes conocer los intereses y motivaciones de cada uno de los miembros del anterior equipo, tenía claro que el principio de todo era dotar a la Selección inglesa del mejor staff posible.

g22_zps9bcd45f0.png

El primero en mostrarme su afecto fue Stuart Pearce, el manager del equipo sub-21, que valoró positiva y públicamente mi contratación. No era el momento de hacerlo oficial, pero tenía la firme intención de mantenerle en el cargo y garantizar su continuidad para que continuara intacto su gran trabajo con las divisiones inferiores.

Tenía muy claro el organigrama de trabajo en mi cabeza y así se lo transmití individualmente a cada uno de ellos. El que estuviera motivado y capacitado continuaría en el equipo, sin medias tintas ni dudas de ningún tipo.

Fue un día intenso, de agenda completa y de estar lejos del terreno de juego. Era necesario, no obstante, para sentar las bases de la filosofía y estilo de trabajo que quería implantar.

Esa noche, en la solitaria habitación de un hotel cercano a Birmingham repasaba mis anotaciones y comprobaba cuánto trabajo había que hacer y cuán poco tiempo había para resolverlo. Tareas importantes y que requerían de una rápida decisión:

g26_zps1568100b.png

  • Autor

g23_zps63a1aba6.png

Ethan McCorminck >> England >> London

Martin O’Neill parece en las distancias cortas un hombre tranquilo, pero tras esa fachada se esconde un verdadero enfermo del fútbol que no sólo vive los partidos desde el banquillo con el fervor de un aficionado, sino que dedica el 100% de su tiempo a un enfermizo análisis y toma de decisiones. Y está claro que O’Neill es un profesional al que no le gusta perder el tiempo.

Apenas han pasado cinco días desde su nombramiento como seleccionador y O’Neill ya ha comenzado a tomar decisiones iniciando una pequeña revolución en el seno de la selección británica. El primer paso ha sido una reorganización total del actual staff técnico, firmando la baja de varios nombres de la anterior organización, incorporando nuevas caras y marcando claramente las nuevas competencias de cada uno de los miembros del staff.

La primera gran decisión de Martin O’Neill fue el cese de Tom Goulding como Segundo entrenador y la contratación en su lugar de Dave Parnaby, Director de la Academia del Middlesbrough y profesional con larga experiencia en la gestión de divisiones inferiores.

Su contratación marca claramente el enfoque del proyecto O’Neill, pues Parnaby, amén de convertirse en la mano derecha del norirlandés, será el encargado de resumir los informes de jugadores que deriven del equipo de ojeadores que seguirán y analizarán jugadores de una larga preselección nacional, así como de coordinar la evolución de las promesas que se anden formando en las divisiones inferiores del combinado nacional.

En el organigrama técnico se colocará por encima de los dos managers de las divisiones inferiores y al lado de la toma de decisiones del seleccionador norilandés.

g25bb_zps0fed8e0a.png

Precisamente en las divisiones inferiores también ha habido un cambio significativo: mientras que Stuart Pearce mantiene su crédito al menos un año más al mando de la Sub-21, O’Neill ha contratado a un nuevo entrenador para la Sub-19: Alex Gibson, el cual sustituirá a Noel Blake que rescindió su contrato de mutuo acuerdo.

Salvo Blake y Goulding, el resto de staff técnico que se encontró el seleccionador, continuará bajo la dirección de O’Neill.

Además de la incorporación de Parnaby y Gibson, O’Neill ha ampliado la nómina de empleados con varias incorporaciones destinadas a reforzar el equipo de preparadores y fisioterapeutas, todos con amplia experiencia en el fútbol inglés y con los siguientes atributos como nexo:

  • Nacionalidad británica.
  • Gusto por el fútbol ofensivo y de toque
  • Cantera, determinación, disciplina y motivación para el proyecto

g27_zpsb555e218.pngg28_zpse9f62045.png

Editado por Viggo

  • Autor

g24_zpsa12d24a8.png

Ethan McCorminck >> England >> London

Si hay un partido internacional cargado de connotaciones e historia más allá de lo meramente futbolístico ese es el Argentina – Inglaterra.

Y así lo entienden en el seno de la Asociación de Fútbol Inglés (FA), pues de cara a preparar el clasificatorio para la Eurocopa 2012 y como preámbulo a los fastos que se prevén para el 2013, año en el que se celebrarán 125 años de la fundación de dicha asociación, se ha confirmado esta mañana un acuerdo con la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) para organizar un amistoso en verano entre ambas selecciones con sede en el gran estadio de Wembley. El amistoso tendrá lugar en Londres el próximo 8 de junio, justo antes del inicio de las vacaciones.

La última vez que ingleses y argentinos se enfrentaron en Wembley fue en febrero del año 2000, con Marcelo Bielsa al mando de la albiceleste. Aquel partido acabó con un soporífero 0-0 que todos esperan resarcir en esta nueva batalla futbolística en la que, amén de un excelente partido de máxima exigencia, se juegan el prestigio, el honor y alguna que otro debe histórico.

O'Neill toma el mando y empieza a ejecutar los cambios que son necesarios en el seno de la selección inglesa. Importante es tener un segundo entrenador de la máxima confianza, y Dave Parnaby parece que cuenta con la de Martin. Su tarea será especialmente significativa, pasándole a O'Neill los informes de los diferentes jugadores preseleccionados y de los cuales saldrá la lista definitiva de 23. Su contratación me parece correcta, pues como bien apunta el amigo Ethan muestra un poquito el camino que van a seguir los pross a partir de ahora: cuidar las categorías inferiores y seguir a todos los jugadores jóvenes que prometan.

En cuanto al resto de empleados contratados, esperaba ver a una tal Emma Gimpel, fisio del Southampton, entre ellos, pero veo que al final no pasó el corte xD Ahora en serio, me gustan las características que tienen en común todos ellos, muy al estilo de O'Neill: fútbol ofensivo y de toque. Además, es importante que todos sean británicos. Sin duda harán su trabajo con mayor motivación si representan a su propio país.

Por último, el amistoso ante Argentina será sin duda una piedra de toque para saber dónde estamos y cuánto nos queda para llegar al nivel que buscamos. Aunque, antes de todo eso, nos quedan los partidos contra Gales (bonito derbi) y Suiza, ya en Wembley. Importante ganar ambos para seguir con nuestra buena forma en la clasificación para la Euro.

Un saludo ;)

Gran trabajo de introducción en la historia, conociendo más del bueno de Martin O'Neill que esperemos por el bien del fútbol inglés tenga un buen futuro en el banquillo de esta selección que puede y debe aspirar a metas más importantes y debiera ser uno de los animadores y candidatos del próximo campeonato de Europa aunque para eso primero hay que clasificarse y la sensación Montenegro puede ponernos las cosas complicadas en la pelea por la primera plaza del grupo... aunque se confía en que O'Neill lo haga bien en sus inicios y que sepa revitalizar al combinado nacional tal y como lo ha hecho ya con el grupo de trabajo.
Bonito partido será ese contra los argentinos, un partido siempre de alta tensión que servirá para medir nuestras verdaderas fuerzas en espera de acabar de cerrar la clasificación para la cita continental.
Saludos!!

Primeros movimientos del bueno de Martin para comenzar el trabajo en la selección. Todo preparado para empezar a competir. ¿Tiene pensado Martin revolucionar un poco el 11 inglés? Después de tantas decepciones quizás sea la hora de pasar a la nueva generación de futbolistas de Inglaterra.

Muy buena piedra de toque para comenzar. Ese Argentina - Inglaterra pinta apasionante.

Qué buena pinta está cogiendo esto, ya me estoy frotando las manos. En concreto, tengo muchas ganas de ver los análisis de la táctica y de la primera lista de jugadores elegidos por O’Neill, amén del morbo de saber la lista de capitanes teniendo en mente los recientes incidentes en el seno de la selección. El míster tiene mucho trabajo por delante y además tendrá que revisar periódicamente que esa cabaña se mantiene en pie xD

El apartado gráfico tan atractivo como siempre, por cierto.

¡Saludos!

PD: cómo mola la estética de Umbro, qué pena que se hayan ido al garete y Nike se haya hecho con sus equipos.

PD2: ya ves que ahora dan la capa roja a cualquiera xD

Antes que nada amigo, gracias por tus palabras, recibir un alago de una persona como vos, y ni hablar de un historiador como tal, dan ánimos para seguir por este camino.

Me meto de lleno a lo importante. Lo primero que hizo Martin fue presentarse y tomar las primeras decisiones en torno al cuerpo técnico que lo acompañara de ahora en mas, y ya ir planeando lo deportivo con una agenda que llega de inmediato, sin mucho tiempo para preparaciones tan minuciosas, algo que se ira dando con el tiempo.

Los cambios mas importantes fueron el del segundo entrenador y el del entrenador de las juveniles, sumado a varios preparadores y fisios. Me gusta que se tome una idea, que los que llegaron se acoplen a esta (al toque y ofensivo), y que sean ingleses, clave.

Interesante el amistoso que se programo ante la Argentina, sin dudas una oportunidad importante para probar jugadores y para ir viendo de que somos capaces, aparte de ya ir instalando nuestra idea de juego.

Saludos Viggo, que andes muy bien.

  • Autor

Banner_Lector_zpsee943993.png

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Meruelo:

Apuesto sobre seguro con el bueno de Dave Parnaby. Al inglés lo conocí en mi partida con el Southampton y desde entonces es uno de los fijos en mi staff cuando juego en tierras inglesas. El único problema es su fidelidad al Middlesbrough, la cual le lleva a rechazar en primera instancia toda oferta que le llegue de otros clubes ingleses, a excepción claro de la Selección.

Tiene todo lo que necesito para un buen 2º: carácter, determinación, experiencia en la gestión de cantera y un ojo experto para la detección de lo que se supone es un buen jugador o, por lo menos, un prototipo de buen jugador.

El criterio para elegir a Parnaby fue el mismo rasero que utilizamos para acometer el resto de contrataciones. De hecho descarté muchos buenos profesionales por su afiliación por un fútbol largo, de espíritu defensivo o menos propenso al buen trato de la cantera. Era fundamental navegar todos en la misma dirección.

Lo de ser británico era condición sine qua non. Y esto no fue un problema, pues hay muchos y excelentes profesionales en las islas para elegir.

Al respecto, Emma no estaba disponible ya que le une al Southampton un contrato profesional y personal. Y mira que he pensado que la cosa hubiera dado juego pues, al igual que en mi historia, la fantástica Sienna Miller se quedó embarazada recientemente. Ahora bien, cualquiera se atreve a alejarla de Bender Matthews.

Partidos apasionantes nos quedan por delante, muy cierto. Ilusiona ese amistoso con Argentina pero, como bien dices, antes hay que conseguir esa primera plaza del grupo derrotando a los galeses en el imponente Millenium Stadium y hacer lo propio con los Suizos.

Con esas dos victorias prácticamente dejaríamos en cosa de dos la lucha por la primera plaza.

Saludos compañero!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Mapashito:

Montenegro es imprevisible. Es una selección joven, con jugadores de mucho talento y experiencia internacional pero está muy verde como equipo. Aún así predican un fútbol de ataque, muy competitivo y técnico, muy al estilo balcánico. Será difícil batirles pero no hemos de olvidar que somos Inglaterra y que debemos desde YA hacernos respetar en esta fase de clasificación.

Veremos si O’Neill consigue recuperar esa moral inglesa y darle el protagonismo que merece esta selección.

Un saludo compañero!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@MiguelRubio:

Martin tiene pensado revolucionar el 11 inglés, no lo dudes. Como bien dices toca regenerar no sólo nombres sino también el juego, la confianza y el status de una plantilla demasiado dañada por temas extradeportivos.

Habrá cambios en la capitanía, en las convocatorias, en los onces, pero serán cambios paulatinos, nada traumáticos, salvo algunos casos muy concretos que iremos desvelando en próximos posts.

Si algo hay que mantener sea como sea es la competitividad en todos y cada uno de los partidos que afrontemos.

Saludos compañero!!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Asiorcajo:

Justo lo que demandas es lo que viene a continuación compañero. Primero toca conocer un poco cómo va a jugar Martin O’Neill, cual es su plan de trabajo a corto-medio plazo. Luego conoceremos la primera preselección nacional y la primera lista de 23 que habrá de enfrentarse al primer partido oficial del norirlandés ante la selección de Gales.

Habrá que ver que runrún se monta en los medios con sus decisiones, que no han sido pocas.

PD: Me niego al cambio de patrocinador. Por cronología todavía no se ha producido pero a poco que pueda mantendremos la fidelidad a Umbro hasta el final de esta historia, por lo menos :biggreen

PD2: a cualquiera que se la merece, no jodas!

Un saludo crack y gracias por tus palabras!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Faq-:

Halagos del todo merecidos, no lo dudes.

Clave como dices el disponer de un equipo de trabajo a la altura y consonancia de lo que busca el seleccionador. Lo que se encontró O’Neill era un equipo corto de efectivos, de pensamientos muy dispares y, en algunos casos, cierta incapacidad para gestionar un grupo y una responsabilidad como la selección nacional.

Fui muy satisfactorio ver el grado de compromiso y la rápida respuesta afirmativa de todos y cada uno de los miembros a los que llamamos. Todos aceptaron gustosos la oferta y está claro que el prestigio y el honor que da formar parte del combinado nacional es la mejor tarjeta de presentación posible. Eso y que no hay que discutir salarios :biggreen

Para Argentina quedan todavía dos partidos previos clasificatorios, pero sin duda, como apuntas, ese test de altísimo nivel será perfecto para hacer probaturas varias con el once, arreglos en el juego y otros temas de estrategia.

Estoy seguro que será un partido con tensión incorporada que viene de serie, así que me centraré a analizar todo lo que respecta al juego y al rendimiento de mis jugadores.

Un abrazo compañero!

Editado por Viggo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.