Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Ban_Martin_Londres_zpseb85e846.png

g35_zpsd1750c32.png

Tengo muy claro cómo quiero jugar con Inglaterra. Lo he dibujado en mi cabeza infinitud de veces y ahora simplemente tengo el verdadero poder de llevar dicho plan a cabo.Y la responsabilidad. Y la posibilidad de errar. No hay mayor motivación que esa.

Sobre la filosofía de juego.

La resumiré brevemente: presión defensiva, intensidad, velocidad, movilidad, bandas y 9 de referencia.

Soy un entrenador ofensivo, quiero atacar y quiero ganar atacando. Para ello quiero que el equipo agarre siempre la iniciativa del juego, quitándole el balón al rival y cumpliendo esa máxima inteligente que dice que la mejor defensa es tener la pelota.

Quiero una presión exigente, muy arriba, que se inicie y dificulte la salida del balón en área rival. A partir de ahí velocidad, movilidad y juego directo/vertical.

Me disgustan las posesiones estériles o demasiado prolongadas y es vital ponerle velocidad e inteligencia tanto a las transiciones defensivas como ofensivas. Quiero que mis jugadores corran sin balón y piensen y definan rápido con él.

Las coberturas laterales de un interior, las diagonales de un extremo doblado por un lateral, el movimiento boya de un delantero que habilite la segunda línea y sea a su vez dominador del área, la presión al borde del área rival…Esos son los mecanismos que marcan la diferencia y son innegociables en mi equipo, en mi Inglaterra.

g44b_zpsbb563eaa.png

Sobre el dibujo.

Partiremos de inicio con un dibujo táctico: el 1-4-2-3-1. El jugador más condicionante hoy en mi once es Wayne Rooney, el cual lógicamente parte como uno de los líderes innegociables de este equipo. No es un punta, ni un interior ni un extremo, pese a que tiene el talento suficiente para funcionar en todas esas demarcaciones y una necesidad funcional: estar conectado con el juego.

Personalmente considero que es un segundo punta, que necesita libertad de movimientos, espacio entre líneas para su imponente cambio de ritmo y su magnífica llegada desde atrás. Es tan contraproducente alejarle del área como retenerle en ella. Pero y si puedo permitirme liberarle de la responsabilidad de crear en la base de la jugada y dejarle hacer lo que más le gusta, definir?

Me explico. Habitualmente en mis equipos he utilizado recurrentemente el 1-4-2-2-2, con una defensa de 4 muy clara, con laterales de corto-medio recorrido; dos mediocentros de contención, llegada y derroche físico; la creación del juego parapetada a la línea de cal con extremos incisivos (dentro-dentro y dentro-fuera) y un 9 capaz de fijar centrales, habilitar juego a la segunda línea y rematar todo lo que se genere desde los costados o en segunda jugada. Con Inglaterra, no obstante, se me abre la posibilidad de augurar una evolución en la forma de juego y Rooney es, como comentaba, el que más lo condiciona.

El gran problema de juego de Inglaterra siempre ha venido provocado por los siguientes síntomas:

  • Abuso de los extremos y total dependencia de su capacidad de desborde para la generación de ocasiones.

  • Falta de jerarquía en el juego y creación en la media.

  • Deficiente rigor defensivo en los costados ( laterales fundamentalmente)

Súmenle a eso lo difícil que ha resultado encontrar un portero de garantías y un delantero de referencia estable (dos claves de todo equipo de Leyenda) y ya tienen el porqué de tanto incumplimiento de expectativas.

Qué quiero aportar?

Obviamente el peso de las bandas continuará siendo fundamental en la creación y generación del juego pues si hay una figura que abunda en Inglaterra es el perfil de jugador rápido, vertical, efusivo, poco sacrificado defensivamente pero intenso en labores creativas.

Pero no quiero quedarme en eso. No quiero cambiar de plan, quiero complementarlo, mejorarlo.

Decíamos que la figura de Wayne Rooney es fundamental para dotar de profundidad el juego del centro del campo, sea para el filtrado de pase interiores o para poder abrir mejor el juego a los costados. Pues bien, ahí es donde debe aparecer una de las figuras que mayor peso debe adquirir en mi equipo: la responsabilidad de creación de uno de los dos mediocentros.

Para qué? Para mejorar nuestra salida de balón y dotar de jerarquía y manejo del equipo en la media, sea para moverlo con precisión, toques rápidos y velocidad o dotarle de un poco de pausa cuando el equipo la necesite.

Con esa jerarquía en la media (ese gran déficit inglés), las posibilidades arriba aumentan. Incluido darle a Rooney lo que más le gusta: la portería entera.

g44c_zps0a8941c1.png

Hacia dónde ir?

La base es la comentada: iniciarse en un 1-4-2-3-1, con tres misiones fundamentales a pulir:

  • Dotar de control y gobierno del juego a la media

  • Potenciar la transición defensiva del equipo en los laterales.

  • Redundar en nuestros elementos más fuertes: bandas y llegada en 2º línea.

Con ello perfilado y esos jugadores de la media más maduros (enseguida hablamos de ello) Inglaterra podría ir a un modelo distinto, a un 1-4-3-3, con extremos bien abiertos y un centro del campo capaz de gobernar e imponer su mando y dominio del juego. Justo lo que nunca hemos tenido. El gobierno de la pelota.

g36_zps3006eeed.png

Sobre lo más importante: los jugadores.

No parto de un prototipo de futbolista determinado pero hay varios atributos que son irrenunciables por mi parte: el compromiso y trabajo colectivo, la inteligencia y la polivalencia.

En mi equipo nadie tiene el puesto asegurado, ni por nombre, ni por edad ni por currículum.

Jugará el que se merezca jugar, el que esté en buena forma física, se integre en el grupo y esté comprometido para la causa.

Viendo el plantel habitual de la selección me doy cuenta de que no es muy distinto de lo que me he encontrado habitualmente en mis equipos. En general, jugadores de mucha brega y buen derroche físico, mucho músculo en el centro del campo con centrocampistas de poca pausa, acostumbrados al box to box y a no asumir la responsabilidad de poner jerarquía al juego.

Esa es la figura fundamental a encontrar, pulir y madurar de cara a la Eurocopa 2012 y el Mundial de Brasil. No es que abunden ese tipo de jugadores en el país, pero sí hay dos claros ejemplares que, a poco que funcionen y maduren, pueden marcar un antes y un después en la evolución que quiero llevar a cabo: me refiero a Jack Wilshere (Arsenal) y Tom Cleverley (Manchester United).

Tengo mucha fe depositada en estos dos futbolistas y para ello me serviré de los dos mejores escuderos/tutores que tienen hoy en el combinado nacional: Scott Parker y Michael Carrick, dos veteranos que han madurado como el vino y deben darnos un salto importante cualitativo enseñando a estos dos el camino a seguir.

No me temblará el pulso al darle el timón a esos dos jovencitos. Tienen clase, tienen descaro, tienen dotes de Almirante.

Importante será encontrar hueco a Steven Gerrard, de los pocos de la viaje guardia que todavía tiene un papel fundamental que cubrir en esta selección (él es el símbolo, él es Inglaterra), pero su versatilidad y compromiso, seguramente, me facilitará dicha tarea.

Barrunto una idea clara y es, o bien darle papel en la base de la jugada (su desplazamiento en largo es de lejos el más preciso de toda la plantilla) o darle los últimos 10 metros para potenciar su gran pegada. Probaremos.

No puedo quejarme. Hay mimbres interesantísimos para promover una revolución. Sólo hace falta echarle coraje y probar cosas nuevas sin obviar nuestras principales características.No es acaso el fútbol como la vida? Un cambio constante.

No es el cambio un acto valiente?

Editado por Viggo

Bien, estaba esperando esto para comentar.

En primer lugar, entiendo que vas a cubrir un poco todo desde el periodismo, no? Genial. Me gusta bastante. El guiño a The Newsroom -Qué serie, qué buena, qué grande y qué preciosa es Sloan- me ha encantado.

Si no me equivoco, Van Gaal aparte, esta es tu primera historia sin un mánager ficticio, no? Interesante la figura de O'Neill. No es un entrenador que tenga muy calado, aunque creo que es una decisión inteligente.

Ya metidos en lo que comentas del juego, un par de apuntes:

- Entiendo que Rooney va jugar "in the hole", sin embargo, le darás pocas responsabilidades creativas y se convertirá más en un finalizador de juego y canalizador de ataques, no? Si bien creo que Rooney en ese rol es extremadamente bueno, también creo que cortas un poco su potencial. Rooney es Di Stéfano del siglo XXI. Y, como Alfredo, creo que dará sus mejores y más maravillosos años jugando de mediocampista, sacando la pelota y definiendo, abarcando muchísimo espacio. Construir sobre eso puede ser importante, ¿no crees?

- Wilshere - Cleverley. Wilshere es un genio. Jugando tan abajo es imparable, pero Cleverley no sé si de el nivel y, sobre todo, ¿es un buen complemento? No crees que falta un hervor de intensidad y capacidad de robo en ese mediocampo? Para la Euro, Parker y Carrick -Que en el juego es mini dios- pueden ser mucho más útiles. Ya para el Mundial, inventarte algo creo que es imperativo.

- Gerrard. Últimamente sueño con Gerrard recostado a una banda, lejos del centro dónde tiene menos espacio y tiempo, recibiendo perfilado para lanzar balones y pases interiores... Además, permitiendo a su equipo tener el balón muy arriba -Clave para la presión que quieres-. No sé, una banda en la que se acuesten Baines, Wilshere, Gerrard y Rooney, y dejar la otra para futbolista más intensos, más directos... No está nada mal?

- ¿Quién será el 9? Un tipo alto que baje balones, se relacione con el juego, que las devuelva de espaldas para esa línea anterior con tanta pegada... O uno rápido, que rompa defensas y de espacios a los mediocampistas?

- Ferdinand está viejo. Phil Jones - le adoro- está muy verde (Wilshere-Jones en mediocampo para Brasil?), lo mismo que Smalling... ¿Ya te has planteado renovar la zaga central? La pareja Jagielka-Shawcroos te llama la atención? Para el lateral derecho? Jones, Smalling? Una opción más natural?

- Fraser Foster. Échale un ojo al gigante.

PD: Tomé un banner prestado, espero no te moleste ^^

Editado por rey

Me gusta -y mucho- la idea de juego que tiene en su cabeza O'Neill, que pretende implantar en la selección, y creo que puede triunfar con ella. Con balón se trata de moverse mucho, de hilvanar la jugada, de tocar con precisión pero sin caer en la previsibilidad o en la lentitud en las transiciones. Y sin balón la clave es la presión agresiva arriba. Yo, de hecho, tendría en cuenta la posibilidad de poner el nivel de las entradas en fuerte. Con mi Derby County, que juega muy parecido a lo que pretende Inglaterra, me está funcionando muy bien. Con unos jugadores aún más capaces a la hora de realizar las entradas significará una rápida recuperación del balón. Es una variante más, a ver si sirve!

En cuanto a jugadores, me muero de ganas de ver la primera lista xD En ella estarán los símbolos de la selección en los últimos años: Rooney, Carrick gobernando el centro del campo, Gerrard, un mito... y Jack Wilshere, que, debido a sus persistentes lesiones, no ha tenido el papel que sabemos que puede realizar con los pross. Algunos hablaban de que era precipitado darle el timón de la selección a un chico tan joven, yo pienso que si tiene calidad no importa la edad, y más cuando ya tiene bastante experiencia en Premier League con los gunners. Cleverley me convence menos, pero hay que darle una oportunidad y ver qué nos puedo ofrecer.

Me crea dudas la posición de delantero, para ejercer la función de boya siempre tendremos a Crouch... aunque no sé hasta qué punto los seleccionadores han contado con él últimamente, ya es mayor y en el Stoke City no tiene la misma exigencia que un equipo puntero que luche por la liga, y eso es probablemente contraproducente para él. Welbeck es una opción interesante, aunque no sé si es exactamente lo que buscamos. En fin, que la lista es larga y no quiero eternizarme, a ver qué decide Martin xD

Un saludo Viggo ;)

Vuelvo a aparecer, entre estudio y estudio me daba un paseo por acá, tiempo no es precisamente lo que más tengo. Pero vamos a lo tuyo.
Inglaterra no sabe de triunfos importanes hace mucho y no deja de ser sorprendente que no tengan tantos; como tú bien decías son los creadores del fútbol tal como lo conocemos y su liga nacional, debe ser, la mejor y más competitiva de Europa. Pero siento que ahora hay de donde elegir, hay de donde sacar y creo que Oneill tiene un punto positivo y uno negativo... Positivo porque hay jugadores, hay demasiado talento joven y al final, al parecer, todos están remando para el mismo lado para conseguir triunfos. La parte negativa por otro lado, siento que es lo necesitado de triunfos internacionales que está esta federación y será mucha la exigencia y la presión que tendrá Martin.
El camino a la Euro se nos presenta en una dualidad entre nuestro equipo y Montenegro, ya veo esta selección sigue igual de inspirada y llegas a una definición con ellos en el último partido. (A todo esto, en el post de informe de la BBC el enlace de partidos disputados tira error :biggreen)
Tiene una pinta de mente maestro Oneill, me gustó demasiado esta frase "(...) Y la posibilidad de errar. No hay mayor motivación que esa." Me gusta como está el dibujo y como va la filosofía, obviamente todo esto lo estamos viendo en seco, no tenemos de donde poder analizar. Pero en el papel, pinta bien. Esperemos que los resultados acompañen.
Saludos Viggo!!

Editado por Panzho

Inglaterra, cuna de buenos extremos con desborde y como dices con bastante centrocampista de derroche físico y con buena llegada que están dejando paso a esta nueva era futbolística en la que de todos los países, e Inglaterra no podía ser menos, están saliendo cada vez más jugadores tecnicamente exquisitos que están permitiendo la aparición de un fútbol de más juego colectivo. Casos sobre todo de España o Alemania recientemente con wilshere como mejor representante inglés de ese nuevo estilo. Esperemos que el joven centrocampista sepa llevar la batuta del seleccionado inglés ya que tiene que ser una pieza importante por su calidad y ambición dentro del terreno de juego. Junto a él un Carrick o un Scott Parker encajan perfectamente antes de darle la alternativa a Cleverley que yo creo que debe seguir creciendo un poco antes de tener un protagonismo clave en la selección.

Como tu dices Inglaterra nunca se ha caracterizado por contar con porteros determinantes y esperemos que en esta historia Hart se encargue de desmentir ese mito y en cuanto a la delantera, el retrasar al bueno de Rooney puede que sea una muy buena decisión (mal que me pese ya que le será muy difícil encontrar un hueco a Gerrard mas todavía si tiene que luchar con Rooney). Viendo que una de tus premisas es el juego por bandas imagino que ni se te habrá ocurrido pensar en un tridente de mediapuntas con Gerrard-Rooney-Lampard por detrás del delantero, hubiera sido algo curioso de ver como funcionan los tres jugadores referencia de los equipos más importantes de Inglaterra. En la delantera creo que si Welbeck sigue creciendo bien puede ser un buen delantero centro y que puede dar muchas alegrías a los aficionados.

Veremos en los primeros partidos como comienzas a manejar a este equipo tan aprovechable y que a la vez puede llegar a ser un quebradero de cabeza con tanto buen jugador y tantas posibilidades tácticas que se presentan.

Saludos!!

  • Autor

Banner_Lector_zpsee943993.png

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@rey:

Ay cómo echaba de menos yo estos intercambios!

Como cinéfilo/seriófilo recalcitrante que soy, muchos serán los ticks o guiños presentes en esta historia a esas series/películas que mayor impacto me han causado. The Newsroom (sí, poco realista, utópica, pero joder, cómo me gustaría ser Quijote o Sancho Panza con esta gente), Game of Thrones, la policía llamada Olivia…Inevitable la influencia del 7º Arte en esta historia.

Como bien apuntas esta historia pretende ser poliédrica. En el centro, la Selección Inglesa y un entrenador que quiere acabar con una maldición histórica; alrededor, varias historias aparentemente inconexas que acabaran por formar una intrincada tela de araña llena de tangencias y, espero, sorpresas para el lector.

Sobre encarnar un entrenador real, si nos atenemos a historias acabadas, efectivamente esta sería mi segunda incursión a la hora de encarar un entrenador real. Hubo otra, menos conocida, en la que encarnaba al sueco Patrick Anderson al mando del Borrussia Moenchengladbach. Me duró poco dicha aventura y por eso casi ni cuenta.

O’Neill me cae bien y creo que encaja como anillo al dedo en ese plan de renovar una selección maltrecha.

Sobre tus apuntes, aclarar que me vas a obligar a desvelar algunas de las decisiones tomadas para los primeros partidos e incluso en la primera lista de 23 que iré presentando a continuación. Lo hago porque quiero poner todas las cartas sobre la mesa y discutir ( en el sentido griego de la palabra) sin jugar con ventaja, pero ya te advierto que me ha sorprendido lo cerca que hemos estado ambos en algunos planteamientos.

  • No, Rooney jugará de inicio como enganche, como segundo punta. Tal y como apunta O’Neill ese el perfil donde mejor encaja el red revil. Como indicaba es el jugador diferencial ( contextual) y pese a que él lo que le gusta es marcar goles, O’Neill lo necesita en el medio, entre líneas, conectando el juego de atrás hacia delante y hacia los costados. Como dices, encorsetarlo en el área es limitarlo. Lo de Rooney como 9 puro es experimento y seguro que una medida a tomar en algún partido. Todo depende de cómo se vaya constituyendo ese centro del campo que tiene que aprender a ejercer el gobierno de la pelota.

  • Quizá no me expliqué bien, pero en primera instancia no contemplo una pareja Cleverley-Wilshere sino justo la que planteas tú: uno de estos dos junto a Parker-Carrick o un tercer recurso imprescindible para O’Neill, el multiusos Milner.Esos dos cumplirán una función y rotarán en dicha posición hasta que pasemos a un 1-4-3-3 y pueda permitirte jugar con ambos en un mismo centro del campo.Parker y Carrick son vitales a corto-medio plazo. Ojalá lleguen a Brasil, porque si no tendremos un problema como bien auguras.

  • Jones. Me salto un par de puntos para enlazar con la explicación anterior. Como verás a continuación, su primera convocatoria nacional será como lateral diestro. Es un jugador que me encanta y que pese a que destaca por su polivalencia hoy lo veo más como lateral-central que como pivote en la media. No descarto esto último pero has de tener en cuenta que la mayor revolución ha de hacerse en defensa y no abundan los centrales con buena salida de balón+contundencia+inteligencia. Este tipo es un fuera de serie (al igual que su compañero devil Smalling) y de momento quiero centrarme en convertirle en el recambio natural de los Terry /Ferdinand, que es lo más urgente.

  • Gerrard. He tenido suerte (o mala suerte, según se mire). Para la primera convocatoria estará lesionado y es seria duda para los dos partidos clasificatorios (Gales y Suiza) por lo que podremos retrasar la duda acerca de dónde ponerlo. Lo de ubicarlo en banda no lo descarto, pero es mi última opción. Quiero profundidad, desborde y definición en los costados, y tengo muy buenos perfiles para acometer esa misión, tanto en banda derecha como izquierda. La idea de O’Neill parte de ubicarlo en la mediapunta (retrasándole unos metros hacia la media) o incluso hacer probaturas como colocarlo por delante de los defensas. Más adelante veremos cómo resolvemos este tema, pero ya te digo que no descarto en absoluto el colocarlo en un costado para ejercer esa distribución encubierta, cuando el ritmo del partido pida otra cosa.

  • El 9 de Inglaterra. Menudo debate histórico con esto! El perfil preferido en primera instancia es el 9 boya, espigado, técnico, capaz de jugar de espaldas y habilitar a la 2º línea, amén de aprovechar todo lo que se genere desde los costados. Te avanzo tres nombres, por orden de preferencia del norirlandés: Peter Crouch, Danny Welbeck y Bobby Zamora. Le siguen de cerca Andy Carroll y algún que otro prototipo de punta similar (Al tal Fraser Foster lo anoto en agenda). Pero quiero plan B y por ahí pasa un punta de movilidad, velocidad y calidad técnica. Ahí entra Rooney, pero también gente como Jay Rodriguez, Sturridge, Frazier Campbell, Connor Wickam, Agbolanhor o incluso Theo Walcott ( al que veo más como punta que como extremo).

  • La defensa…Aquí reviento gran parte de la sorpresa pues ya te avanzo que la mayor revolución se producirá en esta demarcación y pasa por eliminar de la ecuación a John Terry y Rio Ferdinand. En seguida presentaré la preselección de laterales y centrales y en ella verás que, salvo algunas lesiones importantes que no han variado el plan (quiero duelo Jones-Bale), O’Neill cuenta con una lista interesante de jóvenes valores para renovar dicha demarcación. Mi gran duda de toda la vieja guardia? Reaprovechar a Lescott, de los pocos centrales zurdos que hay en la lista de la compra, aunque me parezca un tronco de consideración.
PD: Sin problema respecto a lo del banner. Cualquier cosa que necesites ya sabes dónde estoy.

Saludos compañero y, como te decía en la intro, un placer disfrutar de esto de nuevo!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Meruelo:

Bien apuntado lo del asunto de las entradas y es que este es un ítem que, pese a que de inicio se muestra como en la foto anotada, suelo modificar mucho a lo largo del partido o, sujeto a casos particulares, desde el inicio del encuentro. Por ejemplo, entradas fuertes al jugador con mayor desborde o capacidad de creación, al central o medio con menores recursos técnicos o al jugador diferencial que no destaca por su determinación o influencia. Esto es, es un recurso que utilizo individualmente para socavar la moral del rival, provocar la recuperación en lugares determinados y reducir al máximo las armas del equipo contrario.

A modo grupal, lo modifico a fuerte si perdemos peso y jerarquía en el juego o para cortar lo máximo posible momentos de intensidad del equipo rival.

Obviamente también influye el tema de las tarjetas y lo sueltito o permisivo que esté el colegiado :biggreen.

En seguida se viene la primera preselección nacional y la primera lista de 23 jugadores, de los cuales saldrá el primer once titular que se enfrentará a Gales en apenas 20 días. De todos los que nombraste tres de ellos estarán ausentes por lesión, por lo que, como verás se dará alternativa a otros interesantes jugadores. Entre ellos, Cleverley.

Acertaste el 9 titular que jugará frente a Gales: el fideo Crouch. Lo siento, me encanta este futbolista y nunca ha tenido la prensa que se merece.

El tema de la edad o el equipo donde juegue no es determinante, pero sí que cumpla con el perfil que necesito para esa primera prueba. El espigado delantero del Stoke lo cumple a la perfección y estoy seguro que cumplirá con las expectativas.

En cuanto a Welbeck decirte que me gusta mucho, que lo veo algo verde aún, pero que será un habitual en las convocatorias. Es de lejos el 9 boya joven más interesante que tengo.

Saludos crack!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Panzho:

La gran complejidad de la tarea de gobernar una selección como ésta, más allá de una historia horrible en competiciones internacionales y todos los temas extradeportivos, es que nos encontramos justo en la mitad de una transición o generación de futbolistas.

Hay por un lado la vieja guardia que todavía mantiene una buena forma y excesivo peso en la selección, anclados todavía a una forma de jugar y de hacer equipo; y por otro lado una excelente hornada de jóvenes valores que han supuesto una evolución de las habilidades técnicas e individuales que los anteriores pero que carecen de minutos regularmente en sus equipos así como el empaque para asumir la responsabilidad del cambio.

En ello está O’Neill, en ayudar a dar ese salto. Y en darles la confianza para ello.

El rival directo para sellar el pase directo a la Eurocopa 2012 es Montenegro a quién tendremos oportunidad de conocer más en profundidad, pero sobre el papel todo lo que no sea conseguir la primera plaza podría considerarse un fracaso. Igualmente, me gustaría que una selección tan joven y tan predicada al talento como esa consiguiera un pase a la fase final, aunque fuera en la fase de repesca.

Arreglado el enlace compañero, gracias por el aviso!

Pronto podremos ver y analizar si se cumplen las directrices y si esos bosquejos sobre papel, como dices, cristalizan en un cambio de estilo real y efectivo para esta selección.

Saludos compañero!!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Mapashito:

España y Alemania han marcado un nuevo camino pero no todas las selecciones del mundo están preparando para seguirlo. Nosotros tampoco, al menos en el momento en el que nos encontramos.

Ojo, la cosa ha cambiado mucho en Inglaterra si echamos la vista atrás y vemos cómo se jugaba en los 80 ó los 90. Como bien apuntas, cada vez es más habitual ver más jugadores con espíritu inglés (compromiso, trabajo y, por qué no, excentricidad) y excelente calidad técnica. Los Stanley Matthews, Bobby Charlton, Hoddle, Gazza, Le Tissier y tantos otros que en el pasado marcaban las diferencias (aunque demasiado solos) hoy se reproducen con cada vez más jugadores que aúnan físico, sentido táctico, técnica e inteligencia.

Wilshere es una referencia top, como lo es Rooney, cada uno en su parcela. Obviamente estos dos deberían liderar el cambio, la idea.

Y para ello si uno se sirve de escuderos con la calidad de los Parker (qué lástima que madurara tan tarde), Carrick, Milner y tantos otros perfectamente aprovechables para este estilo de juego, tienes la tranquilidad de que jamás se perderá lo más importante: la competitividad.

La trinidad Rooney-Gerrard-Lampard la veo complicada. De hecho, Lampard es el que más problemas tendrá para, ni siquiera, entrar en la convocatoria. Me falta en esa ecuación velocidad, desborde y estamos hablando de tres posiciones clave. Igual una figura con Gerrard retrasado, el blue de mediapunta y Rooney de 9 podría encajar en la idea, pero vamos, será una figura complicada de mantener en los esquemas que tiene en mente Martin O’Neill.

Por otro lado, comparto contigo esa preferencia por Welbeck. Tiene todo para convertirse en un 9 referencia salvo por la definición, algo que debe mejorar y que lastra el hecho de que no apueste a darle el dorsal 9 desde el minuto 0.

Ese debate, el del 9, será el más arduo de cerrar, ya verás.

Un saludo crack ¡

Un placer enorme compartir estos diálogos con ustedes. Echaba de menos pasármelo tan bien.

Viggo

Editado por Viggo

  • Autor


Ban_Vincent_zpseb67cc34.png


g46_zps63358353.png

Deberían prohibir las bicicletas en esta puta ciudad. De hecho deberían prohibirlas en todas las ciudades del mundo.
No estaba ni a dos metros de distancia cuando le dio por mirar a su derecha. Nuestras miradas se cruzaron al instante y el joven olió rápidamente el peligro. No me conocía, pero ya me lo habían dicho muchas veces: la muerte siempre viste el mismo semblante y cuando la tienes cerca, ya seas chino, negro o zulú, el olor a azufre asusta hasta las ratas.
En dos segundos se lanzó sobre su bicicleta y sin pensárselo dos veces arrancó a correr como si le persiguiera un puto control antidopaje.

Arranca el puto coche y procura no llevártelo por delante” interpelé a Ringo al momento de encaminarnos en su persecución.
Atropellarle no era una opción. Al menos una opción segura, pues uno no sabe si está en el día de los milagros o del desamparo. He visto tipos ser atropellados por camiones y levantarse por su propio pie (al menos uno) y como pasar dos veces por encima del atropellado revienta cualquier coartada posible, mejor era tirar por otros derroteros.

No veas como corre el tipo. Dónde coño se ha metido? Lo he perdido” – gritaba Ringo sin dejar de mirar en visión 360º. Dos segundos más tarde pasaba como una exhalación por delante de nosotros. El tipo se escabullía entre los coches a la velocidad del rayo, subiéndose a los arcenes, aprovechando cualquier rescoldo entre los peatones. Nosotros le seguíamos de cerca pero era imposible igualarle el ritmo.
Por qué no le pegas un tiro a la rueda?” – espetó Ringo con sorna al tiempo que esquivaba con celeridad un taxi. “A este paso nos vamos a pegar una buena ostia”.

De repente el ciclista frenaba en seco derrapando hacia la izquierda. Subía de golpe a la acera y echándose la bicicleta al hombro se encaminaba hacia unas escaleras.
Frena, pero no te pares hasta la próxima esquina” – dije entre dientes. El muy cabrón era listo y se había metido en una comisaría de policía.
Menudo cabrón, conduciendo como un puto loco y encima nos pondrá una denuncia” – soltó Ringo.


g45_zps67d844a0.png


” Y dices que el muy mamón se entregó a la policía?” – “Me revientan los ciudadanos con conciencia
” Yo mismo me aseguré señor. Entré en la comisaría dos horas después y me confirmaron que estaba retenido. No me quisieron decir el motivo pese a que me hice pasar por su hermano.”
” El motivo ya te lo digo yo Vincent. Ese tipo es un puto soplón y el muy imbécil ha corrido a las faldas de mamá en busca de cobijo. Lo que no sabe es que madre sólo hay una y, a veces es una hija de la gran puta.”

Cuentan que su primera víctima fue su madre. Incompatibilidad de caracteres y una convivencia complicada. No le importó que ella llegara primero a aquella casa. De hecho, eso nunca le ha importado.
” No te preocupes Vincent. Papá llamará a Mamá para solucionarlo. Ese desgraciado no vivirá lo suficiente para decir B.”
Mi jefe era un tipo de palabra. No faroleaba ni en el póker.

” No obstante, olvídate ya de este tema. Te necesito para otra cosa más importante. Prepárate, mañana te vas a Londres”
” Londres? Qué coño se me ha perdido en Londres, señor?”
” Desde luego, perseguir bicicletas, no”

Editado por Viggo

  • Autor

Ban_Martin_Londres_zpseb85e846.png

Se inicia la cuenta atrás para el primer partido oficial ante Gales y con ello la primera lista de 23 elegidos.

Lógicamente, con la Eurocopa 2012 y la Copa del Mundo 2014 en el horizonte, esa lista de 23 debe ser lo suficiente amplia de miras para conformar un buen abanico de posibilidades en cada posición, garantizando una revolución necesaria para una selección envejecida en su columna vertebral y dotando al proyecto de un crecimiento y maduración suficiente para garantizar el futuro del equipo.

Para ello, en convivencia con mi estimado staff técnico, hemos elaborado una primera preselección de futbolistas por posiciones, estableciendo una mesa de trabajo sobre la que ir actualizando informes, situaciones y seguimientos de todos los futuribles para el combinado nacional.

Muchas lesiones han condicionado esta primera lista de 23 que se enfrentará a Gales y precisamente por ello debe considerarse la misma como uno de los innumerables tests que nos llevarán, dentro de unos meses, a confeccionar la lista definitiva de los 23 elegidos para viajar a Ucrania y Polonia.

765_zps1222dfe7.pngSe aporta foto y opiníón de O'Neill de los primeros 23 elegidos.

g29bb_zps24e605e7.png

g47_zpsc26fd80e.png

JoeHart_zpsa672e447.pngBobGreen_zpsd80eb743.pngDaveStockdale_zps205fc48a.png

765_zps1222dfe7.pngJoe Hart

El joven guardameta del Manchester City parte como titular indiscutible en la portería. Es joven, talentoso y goza de la suficiente experiencia internacional para convertirse en un verdadero líder sobre el terreno de juego y acabar definitivamente con el eterno dilema de la portería inglesa. Destaca por sus reflejos felinos, dotes de mando en el área y gran capacidad en el uno contra uno. El mejor portero del momento.

765_zps1222dfe7.pngRobert Green

Me gusta la influencia de un veterano como Green (31 años) en el equipo de porteros y destaca por su firmeza, pese al escarnio sufrido en el Mundial de Sudáfrica. Titular indiscutible en el West Ham parte de inicio como 2º portero gracias a su imponente porte (1,91cm), sus buenos reflejos y gran agilidad. Su principal punto débil, el juego con los pies.

765_zps1222dfe7.pngDavid Stockdale

El consolidado guardameta del Fulham es un arquero de gran envergadura (1,94) y excelentes reflejos. Al igual que Green tiene el hándicap del juego de pies pero destaca por su serenidad y juego aéreo. Parte de inicio como 3º portero.

find_zps18319b0b.pngA seguir con atención: Jack Butland (Birmingham), Jason Steele (Middlesbrough) y Jamal Blackman (Chelsea)

enfermeria_zps42350cd8.pngCaen de la lista por lesión: Alex Smithies ( Huddeslfield), Ben Forster (West Brom) y Scott Carson (Bursaspor)

undo_zps24cf79c3.pngLas grandes ausencias por decisión técnica: Ninguna

  • Autor

Ban_Martin_Londres_zpseb85e846.png


g30b_zps37d1efb8.png


Es en la demarcación de laterales diestros donde contamos con menos especialistas puros en buena forma física y realizaremos el mayor test de pruebas. Glen Johnson, el “titular” está lesionado por lo menos hasta la próxima convocatoria y Stuart Pearce no solicitó contar con Kyle Walker para los importantes partidos clasificatorios de la sub-21.
Teniendo en cuenta que enfrente, ante Gales, estará Gareth Bale, no dudé en ningún momento qué tipo de jugador necesitaba para dicha demarcación.
Mi apuesta para este primer test será la de Phil Jones, un jugador talentoso, fuerte defensivamente y correoso en la marca.


g48_zps46cb010c.png

PhilJones_zps6ceb1187.pngChrisSmalling_zps76428847.png


765_zps1222dfe7.pngPhil Jones
EL futuro de la defensa inglesa junto a su compañero del United Chris Smalling y el red Martin Kelly. Su principal virtud es la polivalencia, pues se desempeña con idéntica calidad como lateral diestro, central o mediocentro de contención. Para esta convocatoria va en calidad de lateral diestro por su gran criterio a la hora de elegir cuándo subir y cuando defender.
Es poderoso en el corte, dominador del juego aéreo y una excelente capacidad de anticipación. Es joven, está en formación, pero considero que está preparado para la máxima exigencia.

765_zps1222dfe7.pngChris Smalling
Al igual que Jones, Smalling abre muchas posibilidades en posiciones defensivas. Puede ser lateral o central y suma a su imponente físico y juventud un buen manejo del balón y criterio en el corte. Está verde todavía y le considero más central, pero se augura un futbolista de contundencia determinante en el área. Posee esa faz de intimidación que augura un central potente y de nivel.


find_zps18319b0b.pngA seguir con atención: Martin Kelly (Liverpool), Carl Jenkinson ( Arsenal) y Kyle Walker (Tottenham)

enfermeria_zps42350cd8.pngCaen de la lista por lesión: Glenn Johnson (Liverpool) y Nathaniel Clyne (Crystal Palace)

undo_zps24cf79c3.pngLas grandes ausencias por decisión técnica: Micah Richards ( Tottenham), Steven Taylor ( Newcastle) y Nedlum Onuoha (QPR)


ban_barra_zps3262eeaf.png


g31b_zps25bf5954.png

Va a ser muy difícil que alguien logre desbancar a Ashley Cole y Leighton Baines del lateral zurdo de la selección. Ambos están en plena fase de madurez y ofrecen soluciones muy interesantes para el juego británico. De los dos, el que más encaja en el perfil de juego que necesito es el del Everton, con el que además ganamos punch en jugadas a balón parado.
No abundan los laterales zurdos en Inglaterra pese a que hay jovencitos muy interesantes como Jack Robinson o Kieran Gibbs del Arsenal, futbolistas todavía en formación y que necesitan acumular minutos en Premier League con sus respectivos equipos.Joleon Lescott no cuenta, a priori, como lateral zurdo sino para la demarcación de central.


g49_zps2d184c38.png

LBaines_zps79ded40d.pngAcole_zps311c8119.png


765_zps1222dfe7.pngLeighton Baines
Zurda de oro la del jugador toffee y principal alternativa al titular indiscutible en el lateral zurdo, el blue Ashley Cole. Baines ha mejorado defensivamente y es un futbolista de buena técnica, de impecable lanzamiento en largo y notable sacrificio físico. Me gusta su arrojo, su predisposición ofensiva y su capacidad a balón parado. Esos detalles son vitales en torneos del ko.

765_zps1222dfe7.pngAshley Cole
El más veterano de mi primera lista de 23 es este extraordinario lateral que, a sus 30 años, ha madurado física y tácticamente. Ya no es el que era en los tiempos del Arsenal, pero mantiene su capacidad de intimidación física intacta pese a que ha aprendido a leer mejor el juego y anticiparse con criterio, no por derroche físico. Ofensivamente, no aporta lo que aporta Baines.


find_zps18319b0b.pngA seguir con atención: Jack Robinson (Liverpool ), Joe Bennet (Boro) y Kieran Gibbs ( Arsenal).

enfermeria_zps42350cd8.pngCaen de la lista por lesión: Nathaniel Clyne (Crystal Palace)

undo_zps24cf79c3.pngLas grandes ausencias por decisión técnica: Ninguna

Editado por Viggo

  • Autor

Ban_Martin_Londres_zpseb85e846.png

g32b_zps46182560.png

No conviene hacer muchos cambios de golpe ni revoluciones a ciegas, pero sí dar golpes sobre la mesa. Y en esta primera convocatoria para el partido frente a Gales ese golpe ha sido en la posición de central.

John Terry y Rio Ferdinand, dos tótems de la selección inglesa, han quedado fuera de la convocatoria y tienes bastantes números de quedarse fuera de la lista de los 23, salvo que demuestren que su mejor tiempo no ha pasado ya y que su compromiso para con el grupo es el adecuado.

Y es que no hay demarcación con mayor potencial a corto-medio plazo que la de central, con futbolistas ya presentados en otras demarcaciones (Smalling, Jones) junto a jóvenes promesas que ya saben lo que es batir el cobre en Premier y otros que han decidido dar un paso al frente para agarrar un puesto de titular en una demarcación fundamental para nuestros intereses.

g50_zps9a0a6ff2.png

Cahill_zps8ae33d52.pngPjagielka_zpsd85c6a39.pngJlescot_zpsffba5319.pngPhilJones_zps6ceb1187.pngChrisSmalling_zps76428847.png

765_zps1222dfe7.pngGary Cahill

Con la ausencia de John Terry y Ferdinand, el experimentado central del Chelsea debe erigirse como líder indiscutible de la zaga inglesa. Todavía le queda mucho por recorrer y madurar pero es un jugador que nos da algo más en una línea de 4. Cahill tiene alma de líbero, con una excelente colocación y capacidad de anticipación, así como una extraordinaria capacidad de ordenar la defensa, tirar la línea de fuera de juego y corregir las posiciones de sus compañeros. Es un líder, tiene carácter y no para de hablar sobre el terreno de juego. Si a eso le sumamos una excelente técnica individual y un excelente dominio del juego aéreo, tenemos con él un central de garantías defensiva y capaz de facilitar la salida del balón. Su principal hándicap es la velocidad en el repliegue. Mucha confianza depositada en él.

765_zps1222dfe7.pngJoleon Lescott

Lateral reconvertido a central, hoy por hoy se ha quedado en una promesa a mitad de camino y muchas son las dudas que tengo con su convocatoria. Su principal valía es que es zurdo y no abundan precisamente centrales con esa cualidad. Físicamente es un toro y su rendimiento es extremadamente irregular, capaz de firmar partidos y pifias igualmente perfectas. Es duro en la marca, domina el juego aéreo con autoridad pero le falta cierto rigor táctico. Veremos si se complementa bien con Cahill pues sería constituir un gran muro defensivo de contundencia.

765_zps1222dfe7.pngPhil Jagielka

El jugador del Everton ha sido el principal beneficiado de las bajas de Terry y Ferdinand. Destaca por su polivalencia (puede jugar también como mediocentro de contención y según dicen, es un excelente portero). Corresponde al perfil de central serio, contundente en el corte y de buena colocación. Pierde poco la concentración y domina a la perfección el juego aéreo en ambas áreas. Es el tapado de esta demarcación, pues considero que todavía no ha dado lo mejor de sí y tiene potencial para convertirse en un central de gran rigor. Ojo con su potente disparo.

765_zps1222dfe7.pngPhil Jones y Chris Smalling

Ambos ya comentados en el post dedicado a los laterales diestros.

find_zps18319b0b.pngA seguir con atención: Martin Kelly (Liverpool), Steven Caulker (Tottenham), Ryan Shawcross (Stoke City), Micah Richards (Manchester City) y Steven Taylor ( Newcastle)

enfermeria_zps42350cd8.pngCaen de la lista por lesión: Ninguno

undo_zps24cf79c3.pngLas grandes ausencias por decisión técnica: John Terry (Chelsea) y Rio Ferdinand (Man United)

Bueno, entramos a tierra derecha. Ya tenemos a la primera mitad de la preseleccion presentada. Me gusta eso de la renovación darle retirada a históricos como Terry y Ferdinand y que vengan nuevas generaciones, talento hay en Inglaterra y es hora de confiar en aquello. ¿Miles Addison no entra en tus planes? ¿Le han bajado mucho los stats? (me quede en el FM10 y es mi debilidad :biggreen). Debo reconocer que con Gibbs y Baines no esperaba que Cole estuviera aun en los planes, pero veo que le tienes confianza ¿Se perfila como el capitán?.

En fin, veremos que nos dejas de mediocampo para arriba, hay que llevar lo mejor, con Argentina es un clásico.

Editado por Retor

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.