Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Se avecinan nuevos tiempo en el combinado nacional inglés con la desaparición de pesos pesados en las convocatorias, Ferdinand, Terry y seguramente Lampard dejarán paso a una nueva generación que viene pisando fuerte.

La polivalencia de varios de nuestros defensores te permitirá modificar el esquema en función de bajas y no creo que la zaga se resienta mucho ya que todos son jugadores de calidad. En esta ocasión parece que para el lateral diestro has apostado claramente por la polivalencia de Phil Jones, que seguro alternará muchas posiciones con O'Neill en el banquillo, y le cedes a Kyle Walker a la sub-21, creo que es un lateral con potencial para ser fijo en un futuro bastante cercano. La lesión de Glen Johnson abre las puertas a las probaturas y veremos como se desenvuelve Jones en esa demarcación. En el lado izquierdo de la zaga como comentas no hay lugar a muchas dudas ya que el nivel de la pareja Baines-Cole es bastante superior a los que vienen de abajo.

El centro de la zaga se renueva con la desaparición de viejos dinosaurios como Terry y Ferdinand y parece que en un principio la pareja que cobra más protagonismo será la formada por Cahill y Jagielka, dos buenos defensores con capacidad para formar una buena pareja en la zaga. No soy muy de Lescott pero obviamente esta capacitado para tener un buen desempeño. Phil Jones, Smalling, Shawcross y demás jugadores que vienen pisando fuerte desde atrás no le pondrán las cosas nada fáciles a O'Neill en la elección de cada convocatoria. Una suerte y un quebradero de cabeza a la misma vez para el técnico norirlandés que esperemos sepa acertar con sus decisiones.

En la portería parece claro que a Hart no lo mueve nadie de la titularidad y esperemos que el City en su afán de fichar cada temporada sepa mantenerle durante muchos años y no haga locuras que nos priven de la proyección de un gran guardameta.

Enorme trabajo de preselección que te hará las cosas mucho más cómodas en la partida.

Por otra parte, intrigante el capítulo referente a Vincent... veremos dentro de poco los motivos que le llevan a Londres y el porque de meter a un asesino a sueldo en una trama futbolera :biggreen

Saludos compañero!

Te sigo en esta historia. Me gusta mucho tu manera de desarrollarla, con muchos gráficos.

Como consejo, si me lo permites, te recomiendo que convoques a Kieran Gibbs. Grandísimo lateral, muy rápido, grandes subidas y cumple con creces.

Un abrazo

  • Autor

Banner_Lector_zpsee943993.png

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Retor:

Miles Addison, a priori, ha quedado un poco estancado, pero como apuntaba en la introducción de dicha preselección esto apenas es el inicio de un análisis que realizaremos de aquí hasta que se tenga que cerrar la lista oficial para la Euro2012. Esto es, el jugador que hoy está en la lista puede mañana desaparecer y viceversa. Nos queda un arduo trabajo por delante, no lo dudes.

Sobre Terry y Ferdinand está claro que su tiempo con la selección pasó y será muy difícil que vuelvan a ganarse un puesto. Traerles de vuelta al once sería una medida a corto plazo y no me permitiría foguear a jugadores como Jones, Smalling y otros jóvenes para que estén listos para Brasil 2014, torneo al que difícilmente llegarían en condiciones esos dos veteranos.

En cuanto a Cole, el blue está en un momento brutal de forma y pese a que Baines es mi nº en el lateral zurdo tiene chances de continuar, por lo menos hasta la Euro2012. La diferencia respecto al tándem Terry/Ferdinand es que, mientras centrales jóvenes hay para parar un tren, apenas hay candidatos decentes para cubrir el lateral zurdo.

Gibbs les sigue muy de cerca, no lo dudes, y haremos muchas pruebas con él para ver si está listo para la máxima exigencia. Lo malo de todo esto es que Wenger todavía no le ha dado minutos con regularidad en el Arsenal en detrimento de Andre Santos ( ay Arsene)

Respecto a la capitanía de Inglaterra, al finalizar esta primera preselección serán presentada la cadena de capitanes y Cole, no está entre los cuatro primeros.

Saludos compañero!!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Mapashito:

Ay Lampard…De él hablaremos a continuación, en el bloque dedicado al centro del campo. Lo cierto es que el bueno de Frank lo tiene complicado. Es un futbolista que me gusta mucho pero considero que su mejor tiempo ya ha pasado. Realmente, depende de él y su rendimiento para que cuente con su experiencia y calidad en la próxima Eurocopa.

En esta primera prueba que supone la primera preselección nacional se ha hecho una clara apuesta por la polivalencia en defensa, como bien apuntas.Me gusta Glen Johnson (lesionado) y me gusta mucho Kyle Walker y ambos estarán seguro en próximas convocatorias. El concurso de Jones o Smailling nos da algo diferente en dicho lateral y nos permite hacer pruebas, que es justo el momento para hacerlo.

Por lo que respecta a la posición de central estoy encantadísimo. Hay unos mimbres excelentes, todos jóvenes, todos con talento, polifuncionales y con un físico imponente. Habrá una dura pugna por ganarse un puesto. Genial para aumentar el nivel de competitividad y el de exigencia. Salga quien salga elegido, ganará Inglaterra.

Respecto a la trama del asesino, de momento me guardo el secreto. Después de tantas historias de amor, ya tocaba ponerle algo negro al asunto, no?

Saludos crack!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@LiomessiD10s:

Bienvenido a la historia y gracias por tus palabras.

Respecto a tu recomendación, se agradece, y no te preocupes que al lateral gunner lo vengo siguiendo desde hace tiempo. Está verde aún y todavía no se ha ganado la titularidad en el Arsenal, pero seguro que se convierte en un valor importante para una demarcación donde precisamente no abundan buenos jugadores.

De momento la pareja Cole/Baines es muy difícil de superar.

Saludos compañero!!

  • Autor

Ban_Martin_Londres_zpseb85e846.png

g33b_zpsb9d0981c.png

Sobrepoblación. Esa es la palabra que define el gran número de candidatos a esta demarcación que, a priori, debe cubrir tres posiciones (doble pivote en el centro y mediapunta) pese a que alguno de ellos puede jugar incluso pegado a la línea de cal.

Pese a las numerosas lesiones existentes, frente a Gales probaré ya el planteamiento táctico y de juego expuesto y, ante la lesión de Jack Wilshere (Arsenal) para los próximos dos partidos oficiales, adquirirá un papel protagonista el bueno de Tom Cleverley.

Jugadores de buen toque de balón, derroche y perfil adecuado para el compromiso que exige la posición. Nos hace falta un recuperador nato, pero si funciona la presión colectiva no será una excusa a la que agarrarse. Innegociable la figura de James Milner por su polivalencia y la doble incógnita a resolver es dónde colocar a Gerrard y qué hacer con Lampard.

g51_zps94b69527.png

ScottParker_zps65c7dd6b.pngTCleverley_zps0c6b01f6.pngflampard_zps3add3e11.pngJMilner_zps5b371df0.pngMcarrick_zps2d68c48e.png

765_zps1222dfe7.pngScott Parker

Lo único malo de este futbolista es que su mejor etapa como jugador ha llegado demasiado tarde. Junto a Carrick, el jugador Spur es uno de los veteranos claves de este equipo y uno de los mentores que debe permitirnos regenerar el centro del campo inglés.

Parker es un pivote trabajador, un pulmón en el centro del campo que recupera balones, presiona y distribuye con criterio la pelota. Tiene técnica, tiene físico, tiene compromiso. Sólo le falta un puntito más de velocidad y mayor agresividad en el choque. Tácticamente, es un jugador extremadamente inteligente.

765_zps1222dfe7.pngTom Cleverley

Es mi gran apuesta para el centro del campo. Este joven centrocampista del Manchester United tendrá una dura pugna con Jack Wilshere para ganarse el mando del centro del campo inglés y es que destaca por su excelente manejo del balón, su gran capacidad para jugar en corto y en largo y la inteligencia para una fresca circulación de balón. Siempre se ofrece, siempre trabaja y siempre juega con la cabeza arriba. Eso nos da un plus y temperamento al juego que no teníamos. Destaca también por su excelente llegada desde atrás y su capacidad tanto de meter pases filtrados como por su disparo de media distancia. Tiene el hándicap de su altura (1,75) y ciertas lagunas de concentración propias de su juventud. Sorprenderá.

765_zps1222dfe7.pngFrank Lampard

Continuar en las próximas convocatorias dependerá exclusivamente de él. Tiene ya una edad y está claro que su tren con la selección no va más allá de la Eurocopa 2012. Ha perdido peso específico en el Chelsea y también velocidad, pero sigue siendo un centrocampista de fina técnica, excelente disparo de media distancia e inteligencia para incorporarse desde atrás. No ha habido centrocampista más goleador que él en los últimos años en Inglaterra y con pleno debate del 9 abierto, eso es un aspecto a tener en cuenta.

765_zps1222dfe7.pngJames Milner

El multiusos. El imprescindible. Precisamente su mejor cualidad, la polivalencia, hace que juegue menos de lo deseable en el City de Mancini, pero Milner es un jugador de máximo nivel que trabaja, se sacrifica siempre por el colectivo y aporta criterio y frescura a la circulación de pelota. Puede jugar en el medio o como extremo, aunque le falta un punto de velocidad. Su principal defecto es su falta de gol. De esos jugadores que ayudan a reforzar la idea de equipo.

765_zps1222dfe7.pngMichael Carrick

Junto a Parker, otro de los veteranos referencia que deben liderar la transición en el combinado nacional. Carrick ha madurado como el buen vino y se ha convertido en un centrocampista de indudable calidad. De excelente técnica individual, es un pasador de nivel tanto por su inteligente distribución en corto como su gran desplazamiento en largo. Pero si destaca por algo el veterano medio del United es por su juego sin balón. Sabe leer el juego, tocar rápido si conviene, anticiparse al juego rival o tirar las coberturas que sean necesarias. Es el dominador del espacio. Vital para mi estilo de juego.

find_zps18319b0b.pngA seguir con atención: Jack Rodwell (Everton), Gareth Barry (Man City), Tom Huddlestone (Tottenham), Dan Gosling (Everton) y Josh McEachran ( Swansea)

enfermeria_zps42350cd8.pngCaen de la lista por lesión: Jack Wilshere (Arsenal), Steven Gerrard ( Liverpool)

undo_zps24cf79c3.pngLas grandes ausencias por decisión técnica: Jermaine Jenas (Aston Villa) y Owen Hargreaves (Man City).

  • Autor

Ban_Martin_Londres_zpseb85e846.png

g55_zpsc52d8fe5.png

En Inglaterra abundan los extremos, todos con idénticas cualidades: velocidad, aceleración, capacitados para el desborde, de buen centro pero poco gol.

La gran ventaja es que contamos con una buena variedad de recursos, tanto para jugar por fuera como por dentro, con perfiles de futbolistas que se adaptan a cualquiera de las dos bandas y que destacan, fundamentalmente por su calidad de asistentes. Será clave su participación en el juego, pues son los principales responsables de ensanchar bien el campo, habilitar unas bandas activas para el juego y desarbolar las defensas enemigas.

La gran aparición en esta demarcación es sin duda el jovencito del Arsenal Oxlade-Chamberlain, el más extremo, el más completo, aunque también el más inexperto. Hay que convertirlo pronto en el dueño de la línea de cal y en uno de nuestros principales bisturís para diseccionar rivales.

g52_zpsbddef865.png

AYoung_zps79755c40.pngAJohnson_zps2cca552b.pngSDowning_zpsad3fac20.pngOxladechamberlain_zps38291905.pngALennon_zps07291d3a.png

765_zps1222dfe7.pngAshley Young

Le conozco bien desde mis tiempos en Villa Park. Un extremo veloz, que ha jugado incluso de delantero y que destaca por una excelente versatilidad y verticalidad. Es rápido, tiene salida por dentro y por fuera, regate y posiblemente más gol que el resto de extremos convocados. Su principal hándicap es la regularidad y cierta inconsistencia para mantener la concentración e implicación en el juego durante los 90 minutos. A priori cuento con él para la banda izquierda, pero ofrece muchas variantes en zona de ataque. Ojalá jugara más en el United.

765_zps1222dfe7.pngAdam Johnson

El tapado junto al joven Oxlade para la demarcación de extremo. Johnson es un extremo habilidoso, zurdo cerrado, con una técnica de regate endiablada, salida por fuera y por dentro así como un excelente sentido de la verticalidad. Tiene chut, es un excelente asistente y además un encarador incansable. En el City no juega lo que debiera pues es un futbolista capaz de romper esquemas defensivos y cambiar el ritmo del partido. A priori juega por la izquierda, pero a pierna cambiada sus diagonales son un constante dolor de cabeza para la defensa rival.

765_zps1222dfe7.pngStewart Downing

Zurdo cerrado, es de los pocos extremos que se ve algo incómodo fuera de la banda izquierda, a pesar de algún experimento en el Liverpool donde ha jugado de enganche por el centro. No es extremadamente rápido pero tiene una enorme capacidad de dribbling y calidad de centro. Hay dudas también en su consistencia y capacidad de conectarse al juego durante 90 minutos. Es excelente a balón parado.

765_zps1222dfe7.pngAlex Oxlade-Chamberlain

Wenger lo anda mimando con cuidado en el Arsenal pero en este joven futbolista se augura el extremo más completo que hay en Inglaterra. Veloz como el rayo, con enormes recursos técnicos, puede desenvolverse a la perfección en cualquier demarcación ofensiva. Es ambidiestro y extremadamente vertical. Siempre encara, siempre se atreve. Junto a Cleverley, una de esas promesas que deben hacerse realidad lo antes posible para bien del combinado nacional.

765_zps1222dfe7.pngAaron Lennon

Similar caso al de Downing pero por el costado diestro. O espabila el Spur o el bueno de Chamberlain le pasará por la derecha a la velocidad de un obús. Si algo define a Lennon es la velocidad, pues junto a Gareth Bale puede ser posiblemente uno de los jugadores más veloces de toda la Premier. Es un excelente centrador y destaca por su capacidad de desborde en carrera y en los espacios cortos. Ideal para transiciones rápidas y coger a la defensa rival desprevenida gracias a su capacidad de desmarque y cambio de ritmo. Tiene poco gol y vive por y para la línea de cal.

find_zps18319b0b.pngA seguir con atención: Andros Townsend (Tottenham), Wilfried Zaha (Crystal Palace), José Baxter (Everton) y Jonjo Shelvey (Liverpool).

enfermeria_zps42350cd8.pngCaen de la lista por lesión: Theo Walcott (Arsenal)

undo_zps24cf79c3.pngLas grandes ausencias por decisión técnica: David Beckham (Los Angeles), Joe Cole ( Lille)

Hola Viggo espero que estés bien...

Empezando por los Arqueros creo que tenemos al mejor arquero de Europa para mi defendiéndolo,En la defensa no podemos estar mejor respaldados que con jugadores como Cahill y Jagielka sin descartar a los jóvenes Jones y Smalling,Me hace falta ver a Terry pero seguro no pasa por un buen momento...

En laterales por la derecha tenemos los jovenes Jones y Smalling que supongo que uno de ellos tendrá que marcar a Bale (Que problema jeje :biggreen )Tenemos mas marca que salida pero seguro fueron convocados precisamente por Bale,En la Izquierda tenemos los mejores del País aunque me gusta el del Sunderland Danny Rose Síguelo es Bueno...

En el mediocampo los mediocentros son bien completos y con experiencia como Lampard y Parker, y jueveniles como Cleverley que me encanta este jugador el nuevo Beckham te hago la pregunta?...

En los extremos tenemos unas Flechas como Lennon.Young,Chamberlain y mas de creación como Dowing y Adam,Todos deberian ser titulares jeje pero el señor O'neill decidira a los mejores....

Te deseo mucha suerte y un gran saludo amigo.

Editado por Alejo98verde

Gran articulo en donde se profundiza bastante mas la idea filosófica que viene a plasmar Oneil a este equipo. En principio sorprendió, ya que es un técnico que acostumbra al 4-4-2 y tal vez esperaba ver esto, pero decidió amoldar sus ideas sin dar un cambio de timón tan brusco y me parece una decisión bastante sabia. Si bien se va a usar el esquema de moda hoy en Europa, Martin le dará de su toque, un equipo disciplinado, con mucha presión y seguridad y recorrido en los laterales. Se empezaron a dar algunos nombres que podrian ser importantes, el primero de ellos es Rooney, y obviamente no podemos desperdiciar el talento nato de un jugador como él, completo, capaz de tirarse atrás como bien decís, pero también capaz de luchar, de presionar y de marcar muchos goles. También se hablo de dos volantes, que a futuro serán claves, Jack Wilshere y Cleverley, el primero de ellos me encanta, de esos jugadores que tienen un talento diferente y que marcan la diferencia. Me va gustando todo esto amigo ajaja.

Ya se sabe la lista de 23 jugadores que entraran en la lista para el partido ante Gales y se hizo un buen análisis previo de ellos, como nos tenes acostumbrados en tus historias amigo. De la misma manera que con la formación y con la idea, hubo cambios lo justo y necesario, sin ninguna locura. Tal vez el lugar en donde mas se arriesga y se prueba sera en en lateral derecho, con dos jóvenes con gran potencial pero que todavia están en plena maduración. En los centrales dejamos de lado a dos de los veteranos mas importantes y ahí si fuimos a la renovación, en dicho sector me gustaría que en algún momento se le den chances a Ryan Shawcross para mi un jugador de selección sin dudas. El resto de las posiciones sin grandes sorpresas. Veremos que sigue.

Otro capitulo del drama, bastante misterioso, con persecuciones y algo policial por lo visto, algunos artículos bastantes ajenos, en que terminaran uniéndose estos mas adelante? jaj.

Saludos Viggo.

Finalmente tenemos en nuestra manos la primera lista de 23, a excepción de los delanteros, donde ya adelantaste que el titular sería el espárrago Crouch. Pasemos a comentar un poquito cada posición.

  • Portería: Creo que está muy bien cubierta. Hart es un guardameta al que sobradamente conocemos todos, y no nos equivocamos al decir aquello de "por fin, Inglaterra tiene portero": Muy pero que muy completo el citizen. Le cubren la espalda Robert Green, al que a nivel de aficionado a pie de campo le pasó factura el Mundial de Sudáfrica que hizo (no mostró lo buen portero que es, la verdad) y David Stockdale, que ha mostrado una progresión bestial cuando más parecía que se estancaba. Lo que es darle confianza a un portero, la verdad. Aún así, tengo curiosidad por ver si cuando se recupere Forster éste tiene alguna opción de entrar en la lista.
  • Laterales: Entiendo que el lateral derecho viene muy condicionado por la presencia de Bale por la banda izquierda de Gales, y que en consecuencia hemos preferido a dos tipos algo más defensivos como Phil Jones y Smalling que jugárnosla con Walker, más joven pero quizás más ofensivo. De todas maneras, creo que no hay dudas de que cuando se recupere Johnson el puesto va a ser suyo. Por la izquierda tenemos a dos auténticos cracks como Baines y Cole. Me encanta el jugador del Everton, con un guante en su pierna zurda. Precioso duelo en esta posición.
  • Centrales: Sorprendente que no estén ni Ferdinand ni Terry, la verdad. Contaba que uno de los dos se quedaría fuera (pensaba que sería Ferdinand) pero parece que la etapa del capitán blue también ha pasado en los pross. Aún así, no sé, no lo acabo de ver claro. Dices que confías mucho en Cahill como líder de la defensa, y a mí me parece que eso es darle una importancia que creo que Gary no puede asumir, porque tiene el carisma o la calidad necesarias para ello. Un líder es Terry, o Ferdinand, pero Cahill... no sé, Martin sabrá mejor que yo me imagino xD Y en cuanto a sus acompañantes prefiero mil veces a Jagielka que a Lescott. El segundo es imprevisible, como bien dice el informe, y eso en un torneo del KO es un arma de doble filo. Jagielka es, en cambio, más seguro. Tiene más limitaciones, es cierto, pero lo que hace lo hace bien. De todas formas, espero que Terry mejore su nivel y pueda acabar entrando en la lista, lo considero bastante imprescindible la verdad.
  • Mediocentros: Me gustan, y mucho, los elegidos aquí. Carrick y Parker, dos jugadores muy parecidos, cubren perfectamente la posición de mediocentro. Milner -me encanta este futbolista, totalmente infravalorado- puede jugar de cualquier cosa, que sabes que va a aportar al equipo toque, creatividad y alternativas. Lampard... quizás la mayor incógnita de todas. Está mayor, es innegable, y ha bajado mucho su nivel. Aún así, sigue siendo Lampard... veamos qué ocurre cuando vuelva Wilshere. Y por último Cleverley, la gran apuesta de O'Neill... tengo ganas de verle en acción y comprobar qué puede ofrecer.
  • Extremos: coincido con que Adam Johnson es el tapado. Me parece un jugador excelente, y que además cuenta con la ventaja de poder jugar a banda cambiada sin ningún problema. Ojito porque yo hasta le doy opciones de ser titular, teniendo en cuenta que Lennon no me convence y que Ox es aún jovencito (aunque viene pisando fuerte, no hay duda). Por otra parte, por la banda izquierda Johnson también podría tener hueco, pues ni Downing (no me gusta) ni Young tiene capacidad para ser titulares a prior. Ashley lo bueno que tiene es su capacidad goleadora, pero como bien se comenta en el informe es algo inconstante... de todas formas sí que tiene opciones de ser titular.

En general una lista compensada, con grandes futbolistas, y a la espera de la posición de delantero creo que tenemos un auténtico equipazo.

Un saludo Viggo ;)

  • Autor

Banner_Lector_zpsee943993.png


lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Alejo98verde:

Tanto como el mejor arquero de Europa….Hart es sin duda el mejor portero de Inglaterra y a sus 24 años tiene todavía mucho camino por recorrer. Tiene todos los atributos que me gustan de un cancerbero: es alto, ágil, de buenos reflejos y capaz para el uno contra uno. Le falta mejorar un poco más en las salidas por arriba y en el manejo del balón con los pies, pero es todo un seguro para nuestra portería. Vital contar con un guardameta de sus garantías bajo palos.

Ante Gales vamos a ver un bonito emparejamiento no lo dudes: ese duelo Bale-Jones promete ser de alto voltaje y pese a que es un papelón cubrir al extremo galés, estoy seguro que Phil Jones cumplirá con nota esa ardua tarea. El del United sabe que el otro es más rápido pero todo lo que uno tiene de efervescencia, lo tiene el otro de frialdad y colocación.

Lógicamente con ello se nos reduce el poder ofensivo por ese lateral, pero ojo porque el inglés sabe subir con coherencia y no es precisamente un tronco con su pierna derecha.

A Danny Rose le seguimos de cerca aunque anda mal físicamente. De todas formas, le veo más como extremo o interior que como lateral. Defensivamente anda algo corto y esa demarcación es arduo complicado de competir con dos estrellas como Baines y Cole.

Cleverley el nuevo Beckham? Noooo, para nada. Al bueno de Tom le quiero dar el mando de la nave, con permiso de su principal competidor en el puesto (Wilshere). Pegarlo en una banda sería capar la capacidad de mover la pelota que atesora este pequeño jugador.

El único caso valorable es colocarlo como interior diestro en un dibujo con 3 en la media por detrás de dos extremos y un delantero.

En cuanto a los extremos, la verdad es que va a ser una decisión complicada. Hay muy buen material, muchos recursos y todos de primer nivel. Optará a la titularidad el que nos aporte velocidad, desborde ( por dentro y porfuera), asistencias y goles.

Saludos compañero y muchas gracias pro pasar!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Faq-:

O’Neill variará el dibujo que no la filosofía del juego y puede que lo haga a menudo en base a los efectivos que tenga y el rival que tenga enfrente. Rooney marca las diferencias y condiciona ese once, de ahí que convertirlo en enganche no sea más que un 1-4-4-2 con extremos bien abiertos y un falso segundo punta que ayude a conectar con el juego y mover el esférico.

De su conexión con los dos volantes y los extremos parte buena parte del éxito que esperamos de una selección como esta. Es clave aprovechar el potencial que tenemos por fuera dando un salto cualitativo por dentro.

Cuento con Ryan Shawcross no lo dudes. Semejante bicho es un valor muy importante a tener en cuenta, especialmente por su juventud y su espectacular dominio del juego áereo (en ambas bandas). Es notorio ver qué pedazo de futbolistas tenemos en defensa, donde veo pocas selecciones con mayor dominio físico que la nuestra. Ahora conviene mejorar nuestro rendimiento con balón y su aportación a la creación del juego.

Sobre los nexos de la trama tampoco los voy a hacer muy complicados, no vaya a ser que me disperse tanto que acaba perdiendo el hilo y perdiendo a mis lectores. Poco a poco la telaraña irá uniendo todos los hilos. Veremos con cuánto acierto :biggreen

Saludos crack!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Meruelo:

Voy punto por punto a comentar tu excelente análisis de la convocatoria de la que pronto postearé la parte que falta, la de los delanteros.

De la portería va a ser complicado sacarle la titularidad al bueno de Hart. Cuenta con todas las papeletas para ser nuestro portero de aquí a Brasil 2014, pero conviene fomentar la competencia en el puesto. Me gusta tener un portero veterano entre los tres convocables y aunque Green tiene muchas papeletas para ocupar ese puesto no hay que descartar a guardametas como Scott Carson o Ben Forster. El tercero en discordia será otra gran disputa y estará ocupado sí o sí por el joven que más destaque. Tenemos mucha cantera ahí con los Forster, Ruddy o Smithies ( a este le tengo obvio aprecio) y les probaremos en los próximos amistosos que tenemos convocados, incluso, en algún partido oficial si encarrilamos pronto la clasificación para el europeo.

Sobre los laterales, a priori Johnson es la elección obvia y Walker su revulsivo. Me gustan ambos porque tienen perfil ofensivo, son agresivos y físicamente notables, pero me dan cierto recelo sus deficiencias defensivas. Ante Gales está claro que su principal arma son las cabalgadas de Gareth Bale y no puedo permitirme tener una vía de agua por ese costado. Ante la lesión de Johnson, lo más lógico era reforzar defensivamente ese lateral y ten por seguro que incluso con el red listo, lo más probable es que hubiera tirado por la misma elección.

En la banda zurda, al igual que tú, tengo predilección por Baines, un tipo del todo infravalorado. Tiene un guante en el pie izquierdo y su proyección ofensiva será una de nuestras principales armas. Además, es letal a balón parado.

Respecto a los centrales, Cahill es un líder, no lo dudes, pero un líder moderno, no al estilo palo-zanahoria del tipo Terry. Ferdinand está definitivamente fuera y Terry tiene pie y medio para no volver a la selección. El cambio generacional quiero hacerlo cuanto antes. Darle a Terry la titularidad hoy sería llegar a Brasil con una defensa verde y poco acostumbrada a jugar junta. Veremos si no me equivoco con Gary, aunque como bien apuntas, siempre tengo ese seguro de fiabilidad que es Jagileka.

Sobre los mediocentros ahí debemos marcar la diferencia de una vez por todas. Me gustan todos los jugadores seleccionados y creo que tenemos mimbres para marcar el ritmo de juego. Espero que Wilshere se recupere pronto de su lesión y que Tom Cleverley no acuse la responsabilidad del mando que quiero otorgarle. Además de ello debemos tener en cuenta jugadores como Gerrard (también lesionado) y el sempiterno Lampard que deberá demostrar si todavía es válido para la lista de 23. Su capacidad anotadora y su experiencia, pueden ser armas importantes aunque sean para en las segundas partes.

Comparto al 100% el gusto por Milner, al que sólo le falta tener más gol para tener una mejor carta de presentación.

Ya sobre los extremos, desvelarte qué Johnson será titular en la banda derecha ante Gales. Esto es, pierna cambiada para el inglés que considero es uno de los futbolistas con más talento y desborde del equipo. Sus desmarques hacia dentro van a hacer mucho daño a Gales y veremos si el hueco que deja tras de sí sabe aprovecharlo nuestro lateral diestro. Quiero a Bale preocupado por su espalda y en ayudar a su lateral zurdo. Eso le alejará de donde hace daño.

Saludos compañero!!

Muchas gracias por pasar y comentar!

  • Autor

Ban_Martin_Londres_zpseb85e846.png

g56copia_zpsdfe06ca9.png

Con la aparición de Hart, los aficionados ingleses pasaron de preocuparse por no tener portero a preguntarse quién era capaz de anotar un gol. Y es que el debate del 9 es uno de esos runrún continuados en la historia del combinado nacional, con un largo historial de jugadores capaces de agujerear redes por doquier pero siempre desde la inconsistencia en el juego y en la irregularidad de su capacidad anotadora.

Para este proyecto busco dos tipos de delanteros: uno perfil 9 boya, un futbolista referente en el área que sepa jugar de espaldas, conectar con el juego y rematar todo lo que se fragüe o caiga en el área; el segundo, un delantero rápido, de gran movilidad y verticalidad, igualmente de buena técnica y capacidad de asociación.

La clave en ambos casos es la capacidad para jugar a uno, dos toques, moverse por todo el frente de ataque, ser capaz de presionar la salida de balón del área rival y, por supuesto, tener gol.

A priori no contemplo jugar con dos puntas, aunque al final la figura de enganche puede quedar asumiéndose como un falso segundo delantero que nos ayude a generar juego por dentro, abriendo el campo para las verticales de los extremos o la llegada de la segunda línea.

Para esta primera convocatoria aparecen varios jugadores importantes lesionados, entre ellos Wayne Rooney que por unas molestias musculares se perderá el partido ante Gales. Ello me hace preguntarme por un cambio de dibujo.

g53_zpsa0d1ba01.png

pCrouch_zps84cc15cb.pngjdefoe_zps9d05d90b.pngDwelbeck_zps65319540.png

765_zps1222dfe7.pngPeter Crouch

Todo un veterano de guerra que sigue estando en plena forma a sus 30 años. 2 metros, 84 kg, todo un portento con los pies y para jugar de espaldas a portería. Curiosamente es un futbolista más determinante con los pies que con el juego aéreo pero confío en su movilidad, su tranquilidad en el área y su habilidad a jugar a uno y dos toques. Da gusto verle moverse por el área, caer a banda o presionar la salida del rival. Está viviendo en Stoke una segunda juventud.

765_zps1222dfe7.pngJermain Defoe

El potente delantero del Tottenham es otro de los jugadores que tiene una espada de Damocles encima. Nueve para jugar a la contra destaca por su velocidad, habilidad para el desmarque y su capacidad de definición. Es algo irregular en sus registros y tiene un importante déficit: no es un delantero asociativo. Su carácter indolente tampoco ayuda.

765_zps1222dfe7.pngDanny Welbeck

Joven promesa atacante del Manchester United que destaca por un tremenda zancada, poderío físico y enorme sacrificio durante los 90 minutos. No es un rematador puro (esa faceta debe mejorarla) pero sí un delantero de perfil asociativo, con buen juego de espaldas a portería y notable control del balón. Me gusta su capacidad de trabajo defensivo y las posibilidades que ofrece tanto en el juego aéreo como en llegada desde 2º línea. No lo descarto como nueve ni como falso enganche. Promesa a mimar.

find_zps18319b0b.pngA seguir con atención: Bobby Zamora (QPR), Daniel Sturridge (Chelsea), Jay Rodriguez (Burnley), Andy Carroll (West Ham) y Frazier Campbell (Sunderland).

enfermeria_zps42350cd8.pngCaen de la lista por lesión: Wayne Rooney ( Manchester United )y Daniel Sturridge (Chelsea) y Theo Walcott ( Arsenal)

undo_zps24cf79c3.pngLas grandes ausencias por decisión técnica: Darren Bent ( Aston Villa), Carlton Cole ( West Ham), Michael Owen (Man United) y Andy Johnson (Fulham)

Editado por Viggo

  • Autor

g54_zpsd843e965.png

Ethan McCormick >> England >> London

Llegó la hora O’Neill y toda Inglaterra se ha dado cuenta. Tras las importantes novedades acontecidas en la reorganización del staff técnico que gobernará al combinado nacional en los próximos dos años, Martin O’Neill ha sacudido el halo mediático que rodea a la selección con varias decisiones de impacto.

La primera de ellas, la exclusión de su primera convocatoria oficial de dos vacas sagradas como John Terry y Rio Ferdinand; la segunda la oficialidad de quién será el nuevo capitán y símbolo de Inglaterra, el gran Steven Gerrard, una decisión que, coherentemente, ha causado una gran satisfacción dentro y fuera de la plantilla inglesa.

Gerrard es el símbolo del nuevo talante con el que se quiere relacionar a un combinado históricamente acosado por temas extradeportivos los cuales, en gran medida, han provocado la exclusión de dos figuras internacionales como Terry y Ferdinand.

Gerrard es un símbolo y el mejor ejemplo en activo de lo que representa ser capitán de Inglaterra, con toda la responsabilidad que ello conlleva. Honor, sacrificio, experiencia, profesionalidad y talento. No hay mejor espejo en toda Inglaterra en el que uno no quiera verse reflejado, desde niños a mayores

Tras el también capitán del Liverpool FC, Martin O’Neill presentó los nombres del segundo y tercer capitán que fueron a recaer en Frank Lampard y Gary Cahill.

Sabor United en la convocatoria ante Gales

Lesiones, sanciones y gran saturación de partidos. Varias han sido las dificultadas frente a las que se ha encontrado Martin O’Neill para confeccionar su primera lista de 23, la primera convocatoria oficial que habrá de enfrentarse a Gales el próximo 26 de marzo.

Respecto a dicha convocatoria destacar que los dos equipos de Manchester son los grandes proveedores de jugadores siendo el United de Ferguson el equipo que más efectivos aportará en esta primera convocatoria con 6 jugadores.

Le sigue de cerca el Manchester City de Roberto Mancini con 4 y Chelsea y Tottenham con 3 jugadores cada uno. Curiosamente el gran capitán del Liverpool y nuevo capitán de la selección estará ausente por lesión para el debut ante Gales.

bannewsslim2_zpsc98815ec.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.