Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Ban_Olivia_zps443749ed.png

g57_zps1483be00.png

El “din din” del horno me devolvió a la realidad. Me dolían los ojos de tanto mirar las fotografías, cansados de escudriñar en vano cada milímetro del papel en busca de un detalle, de una pista donde agarrarme. Me acerqué a la barra de la cocina, eché el trozo de pizza en un plato y volví a llenarme la copa de vino.

Desde arriba y tras un buen trago, la perspectiva del magma de fotografías y legajos que se desparramaban por la mesa y la alfombra no aportaba ningún nuevo punto de vista. Con la boca llena y algo maltrecho el orgullo me dirigí hacia la ventana. La ciudad dormitaba tranquila, ajena a mi callejón sin salida, a mi incipiente enfado por estar todavía encallada en la misma casilla. Bendita felicidad es la ignorancia, pensé entonces. Aunque me duró poco ese pensamiento. No soportaba no entender lo que necesitaba ser comprendido.

Eran la 1:30 y no tenía sueño. Desde hacía un tiempo me costaba dormir y sólo encontraba cobijo satisfactorio en el trabajo. No obstante, aquellos momentos en casa eran momentos especiales. Me sentía cómoda, confortable en mi piso y esa confortabilidad me producía frescura de pensamiento. Me permitía ver las cosas con mayor claridad, con mayor distancia.

Mi madre decía que era demasiado exigente. Para un perro, para una pareja, para una vida normal. Pero qué coño se suponía que era tener una vida normal?

Lo normal estaba totalmente sobrevalorado. A mí me gustaba ser policía. Sentirme viva pese a estar rodeada de muerte y gente que valora poco la vida. Un día diferente, día tras día, sin importar si estás o no preparada para asumirlo.

Un perro o un marido? Demasiada molestia. Pérdida de foco.

Sabía que en aquel cadáver había algo que no encajaba. Nos había resultado imposible identificar a la víctima. Sus huellas no aparecían en ningún registro y la muestra de ADN no sirvió más que para alimentar la inquietud de no avanzar en la investigación. No había referencias, nadie había reclamado su desaparición y estábamos ante una verdadera incógnita. Un muerto desconocido y olvidado para una ciudad demasiado acostumbrada a mirar hacia el otro lado.

El móvil comenzó a vibrar de forma vertiginosa. Lo miré de soslayo y decidí ignorarlo. Aquel tipo era muy pesado. No sabía o no quería enterarse de lo que era “una tontería de un noche”.

Di otro trago al vino y, en un acto azaroso fui apartando con la mano diversas fotografías hasta quedarme con una. La así con fuerza entre los dedos, me arremoliné sobre el sofá y la miré fijamente, como esperando que fuera la propia fotografía quién me desvelara su secreto.

El móvil volvió a sonar con insistencia y en un impulso descolgué con indisimulada molestia:

“ Cuando dije que fue una tontería de un noche, en realidad quería decir que no lo repetiría aunque fuéramos las dos últimas células vivas de un mundo post apocalíptico y la extinción de la especie fuera con ello….” – dije casi sin respirar.

” Está claro que si lo probaras pelirroja, entonces sí querrías que fuéramos los únicos seres vivos de todo el maldito planeta” – espetó Brian con sorna al otro lado del teléfono.

Cerré los ojos mordiéndome el labio inferior por el fastidio. Casi hubiera preferido echar otro polvo de mierda con aquel desconocido.

Le tenemos pelirroja. Y el asunto tiene pelotas– insistió Brian El tipo era futbolista

Editado por Viggo

No sabría decir si es mejor la trama o la convocatoria. Mi admiración por tu escritura crece cada día, así como mis ganas de escribir más como vos. Sin embargo, esto se ve acompañado por una profundización sobre el juego y unos gráficos notables y admirables.

La convocatoria no nos dejó muchas sorpresas más que la exclusión de los dos centrales, y todo parece indicar que O'Neill tendrá un debut con victoria. La plantilla tiene calidad, y si Martin consigue ordenar el equipo de forma adecuada no debería ser una dificultad mayor situarse entre las mejores selecciones del mundo. A partir de ahí, el objetivo de ganar la Eurocopa y el Mundial aparecen algo más distantes, pero para nada imposibles.

Y la historia esta para chuparse los dedos. ¿Es posible que muera un futbolista y nadie reclame por él? Debía ser muy malo... Veremos que jugador era, en que lio estaba metido y que más saben estos detectives. Un policial en la zona de historias, esto sí que es innovar.

Saludos Viggo, un placer poder leerte e interactuar contigo.

Gerrard con el brazalete de capitán en los pross, una buena decisión de Martin O'Neill. Ahora solo hay que ver donde colocarás al capitán de los Reds sobre el campo. Si me sorprende ver como segundo capitán a Frank Lampard y no porque no lo merezca sin duda si no porque su puesto en la selección está bastante menos claro que el de Gerrard, aunque por lo que parece te has basado mucho en la antiguedad a la hora de dar galones. Gente como PArker o Carrick creo que también podrían haber realizado un buen trabajo y espero que ayuden a formar un vestuario unido que siempre es importante.

Y aparece Olivia en la trama, la pelirroja por lo que se ve irá detrás de nuestro asesino. ¿La muerte de un futbolista? Esto se pone interesante y ese detalle seguramente permitirá hilar todas las tramas de nuestros personajes asi que habrá que seguir como transcurre todo de cerca aunque sigo sin ver si Martin O'Neill solo se utilizará como entrenador de la selección inglesa o podría ser un personaje de esa trama que tienes preparada, intrigado me tienes en ese aspecto.

Ya parece que se acerca el arranque de la parte deportiva, esperemos que el equipo sepa hacer un buen partido en ese estreno contra Gales.

Un saludo compañero!

Bueno, nos avocamos al fútbol. Me faltan comentar sobre tu primera selección;
En porteros, tenemos uno que seguramente estará siempre bajo nuestros tres palos (salvo lesión, ojala que no :biggreen), Joe Hart es fantástico, además por lo bajo tenemos 10 años más de él.
Está Green que en líneas generales, no me gusta. Siento que al tener pocas oportunidades, podríamos haber nominado en su lugar a un jugador más joven para que vaya ganando experiencia en la adulta, me refiero a un Blackman o un Ben Amos.
Por derecha hay pocos. Pero me alegra ver una preselección donde el mas viejo solo tiene 26. Me gusta eso, hay futuro en esa banda pero hay poco presente. Esperemos que el que juegue pueda rendir y además debutar en la adulta. Sorprende lo de Micah Richards, que no esté en la convocatoria pero claramente el técnico tiene las ideas bien claras. Por izquierda hay talento y experiencia, ojala ver en una próxima convocatoria a alguien joven que pueda ir reemplazando a lo que es Ashley Cole.
Llegamos a la zona centro, uff... dos grandes afuera, entendería lo de Terry pero la ausencia de Ferdinand me dejó sin palabras. En todo caso, no hay mal nivel. No creo que los que están seleccionados sean de nivel más bajo que Ferdinand pero me sorprendió su ausencia. Espero verlo en la Euro, eso sí :biggreen
En el medio, somos de los mejores. Acá es la situación contraria que se da abajo, tenemos mucho de donde elegir y los sustitutos serán de un gran calidad. Incluso, faltan estrellas que no están en la nómina. No hay de que preocuparse. Que nostalgia me da ver arriba al Crouch, me gustaba tanto cuando era más chico, incluso en el PES siempre lo ponía cuando iba perdiendo (ser tan grande debe servir para algo :biggreen). Aparece Welbeck en la nómina, un delatero joven que le falta pulirse un poco pero de seguro en el Manchester lo ayudarán a tener eso que le falta creo yo,
dice mucho (!)
Te prometo ponerme al día con la trama, Mayo es mes de pruebas parciales en mi universidad así que tiempo no es precisamente lo que más tengo.
Saludos Viggo!!

Editado por Panzho

Ya tenemos completa la primera lista de 23, faltaban los tres delanteros y han sido los que más o menos esperaba, salvo por la entrada de Defoe en lugar del lesionado Rooney. Nunca me ha convencido excesivamente Defoe, pero nos va bien tener una alternativa al ariete tipo boya. Jermain es muy rápido, delantero de contrataque como bien lo defines tú, que sabe desmarcarse muy bien y que si es lanzado por buenos pasadores atrás puede hartarse a marcar goles, segurísimo. Sobre Crouch ya comentamos que era la mejor opción como "hombre objetivo", se asocia a la perfección, tiene un gran juego con los pies a pesar de su imponente altura, y en el Stoke está demostrando que sus mejores años aún no han pasado. Su teórico suplente, Welbeck, es una de las mayors promesas del fútbol inglés. Me encanta su lucha arriba, su buen toque de balón, y creo que puede aportar mucho a esta selección, y más cuando pasen un par de años. SInceramente le veo como titular para Brasil 2014. Y por cierto, hablando del mundial, Crouch supongo que ya no estará... Carroll es el hombre!!! Ojalá se centre de una vez en jugar al fútbol, a ver cómo le va esta temporada en Upton Park, siempre he creído mucho en él.

En cuanto al tema del capitán, totalmente coherente otorgarle el honor a Gerrard, como bien dice Ethan es el ejemplo perfecto de profesionalidad, experiencia y sacrificio, cualidades elementales para un líder. Una pena que no vayamos a poder contar con él ante Gales, malditas lesiones. Frankie Lampard como segundo capitán también me gusta, otro tipo que juega y vive por y para el fútbol. Desde luego mejor que Terry son ambos xD

Por otra parte la trama sigue avanzando, aunque todo está rodeado de un hilo de obscurantismo que hace que no me entere de nada xD Esperamos novedades!!

Un saludo Viggo ;)

Ser seleccionador ingles es posiblemente una de las profesiones de riesgo más peligrosas del mundo. Así que lo primero es desearte suerte :biggreen

Bonita papeleta tiene O´Neill en sus primeros días de trabajo. Decisiones difíciles sobre si acometer o no el cambio generacional, tachar de la lista a jugadores que siempre han contado para los anteriores inquilinos no es nada fácil. Completamente de acuerdo en apartar a Ferdinand y Terry. Hubiera ampliado esto a Lampard, porque ocupa posiblemente el puesto que más quebraderos de cabeza te puede dar el MPC en ese 4-2-3-1 que te he leído vas a plantear. En esta primera lista te facilita las cosas que Rooney, Wilshere y Gerrard esten lesionados. Pero cuando estén los cuatro al 100% veo que para todos su mejor posición puede ser esa. Rooney por detras de un delantero, Gerrard y Lampard con menos obligaciones (y desgaste) para llegar al área, Wilshere con libertad de movimientos para desde sacar el balón jugado desde atrás hasta ser capaz de dar el ultimo pase. Creo que es la posición clave de este equipo, la que va a definir como juega la Inglaterra de O´Neill y la que más te haga estrujarte el cerebro.

Otra cosa que me ha sorprendido es ver a Phil Jones como teórico lateral derecho (por la baja de Johnson). Yo no lo marearía y le daria galones en el centro de la defensa desde un principio, mas siendo una posición bien cubierta con realidades (Johnson y Micah Richards) y promesas (Walker y Kelly). Aunque comprendo que con Bale delante, no sea el mejor momento de dar la alternativa a los jóvenes. Me gustaría conocer tu opinión sobre Micah Richards, viendo que no entra en la lista por decisión técnica.

Me voy a arrancar con un primer once, viendo los 23 elegidos, a ver si ejerzo un poco de presión sobre el mister :biggreen :

Joe Hart

Smalling - Phil Jones - Gary Cahill - Baines

Parker - Cleverley

Lennon - Lampard - Young

Crouch

Buenas Viggo. Tocaba analizar lo que faltaba del equipo, con respecto a la lista de los 23 convocados para el partido con Gales, los delanteros. Acá te tengo que ser sincero, sin Rooney, este país (para mi ojo), carece de delanteros comparando el nivel con delanteros de otras selecciones, como Aguero o Higuain en Argentina, Falcao en Colombia, Van Persie en Holanda, Ibrahimovic en Suecia, etc, etc. De los tres que se convoco el que mas me gusta es Welbeck, y es que es el mas joven, el mas explosivo, el mas "completo" y que juega en un grande de Inglaterra. Después Crouch es un jugador que me agrada ojo, pero lo veo ya para equipos de nivel intermedio, exactamente como el Stoke, y no como para selección, tampoco lo veo jugando como único delantero. De Defoe tengo una opinión algo mas intermedia, tal vez su velocidad nos juegue a favor. Pero a lo que quiero llegar, es que no veo un claro reemplazante, ni de acompañante (en caso de que el técnico en algún momento pase a jugar con dos delanteros) entre los preseleccionados. Tal vez de ahí uno que me guste es Bent, pero tampoco lo veo a un nivel como los delanteros estrellas que nombre al comienzo. No se si compartirá esta opinión el gran Oneil, pero para mi es la posición que mas preocupa, y habrá que ingeniárselas para buscar variantes.

Nueva noticia, Gerrard como capitán y es que era algo de esperar, se hablo desde un comienzo que este gran centrocampista era el ejemplo de personalidad que se quiere en este plantel y el que va a llevar la bandera, ojala veamos lo mejor de él.

Mas detalles del drama, esta mujer es policía, mas que nada detective por lo visto, y esta metida en un caso que recién se abre y que por lo visto incluye a un jugador de fútbol, los hilos empiezan a unirse jaja.

Saludos amigo.

  • Autor

Banner_Lector_zpsee943993.png


lioncartas_zpsc8a00aa1.png@roniixeneizee:

Muchas gracias por tus amables (y exageradas )palabras compañero. Sobre lo de escribir, sólo te diré una cosa: escribe y no pares de escribir. Sólo hay ese secreto. Una vez leí a un escritor célebre decir que escribir era un 25% de musa y un 75% de compromiso y esfuerzo, es decir, se trataba de tomar el escribir como un trabajo, con sus obligaciones diarias, aun cuando no te sientes inspirado para rellenar el folio en blanco. Sin duda es el mejor consejo que puedo trasladarte.

Las expectativas para la Euro son máximas como corresponde a una selección de esta categoría. No llegar mínimo a semifinales sería casi un fracaso. En cuanto a ganarla, eso es arena de otro costal. Calidad tenemos, ahora sólo nos falta dar un pasito más en lo competitivo para ganar a selecciones que están a otro nivel como Alemania o España.

Respecto a la trama todavía esto acaba de empezar. Ese futbolista muerto tiene todavía mucho que decirnos.

Saludos compañero y muchas gracias por pasar!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Mapashito:

Gerrard era una decisión lógica. No hay jugador en Inglaterra que dignifique más ese brazalete, por calidad futbolística, por carácter y por su gran experiencia. Sin duda hacerle campeón de una Eurocopa o Mundial sería darle a este maravilloso jugador un premio a toda su intachable carrera.

Bien apuntado lo de Lampard y ese galardón de vice capitán. El porqué de dicha elección es el que apuntas: galones. Hay un cambio de ciclo en la selección británica ejemplificado con la salida de Terry y Ferdinand y todo cambio traumático debe estar refrendado por el menor ruido posible dentro del vestuario. Gerrard y Lampard son dos figuras, dos símbolos dentro del vestuario y a ellos les corresponde marcar el ritmo a los más jóvenes y acompañarles en el camino.

De los dos, Lampard es el que más complicado lo tiene para acudir a la Euro. Tiene ante sí una reválida importante y no le dolerán prendas a O’Neill para nombrar a un nuevo segundo capitán si el del Chelsea no está preparado para lo dar el 100% por Inglaterra.

Digamos que dicha decisión es una medida cautelar y que se mantendrá mientras Lampard se mantenga dentro de la convocatoria.

Por otro lado, como bien apuntas, mucho juego dará ese futbolista muerto/asesinado en la trama, el cual permitirá más de un nexo entre todos los protagonistas de esta trama.

Poco a poco se irán desvelando más vericuetos de esa intrincada tela de araña. Permíteme que no desvele nada aún :biggreen

Saludos compañero!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Panzho:

Micah Richards. Me alegra que me preguntes por su ausencia que, como apuntaba en la presentación de la convocatoria, responde a motivos técnicos.

Richards es un jugador a vigilar de cerca, no lo dudes, y seguro que aparecerá en próximas convocatorias pero hoy por hoy tendrá que hacerlo mucho mejor si quiere optar a un puesto como titular o entre los 23.

No es titular en el City y Martin O’Neill no tiene claro su rol en la actual plantilla. Como lateral sus lagunas son importantes y como central considera que tiene mimbres mucho más completos donde elegir. Richards es un toro físicamente hablando, pero nodomina el juego aéreo, es impetuoso en el corte, sufre mucho con el balón en los pies y carece de cierta inteligencia táctica. Lo primero que tiene que hacer el inglés es ganarse un puesto en el City y luego veremos qué sucede.

En cuanto al resto de preseleccionados considero que, como bien comentas, tenemos una de las mejores bandas izquierda de Europa y hemos compuesto un centro del campo lleno de recursos y posibilidades que con el papel protagonista del binomio Wilshere/Cleverley debe adquirir por fin el protagonismo en el juego, algo que Inglaterra necesitaba como el comer.

Crouch y Welbeck son como Obi Wan y Luke. Tengo mucha esperanza depositada en el Red Devil y no se me ocurre mejor maestro que Peter Crouch, al que tengo muy en estima.

Sobre la trama, a tu ritmo compañero. Yo tampoco tengo mucho tiempo y mis ritmos de posteo lamentablemente no son tan rápidos como me gustaría. Para seguirla con mayor facilidad, próximamente haré un índice de capítulos.

Saludos compañero!!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Meruelo:

Defoe. No me gusta, así sin más, pero en una demarcación donde no hay muchos delanteros con capacidad anotadora y regularidad, no contar con él sería casi una irresponsabilidad. Como bien apuntas responde al perfil de delantero rápido, incisivo, de buenos movimientos y gran capacidad de definición. Pero que no se duerma el Spur porque por detrás vienen pujando fuerte jóvenes valores con idéntico perfil y muchas posibilidades de progresión, algo que no puede decir el bueno de Jermain.

Brasil 2014 queda lejos aún pero está claro que tenemos que pensar a corto y medio plazo. Crouch estará fuera seguramente de la cita mundialista y por eso es fundamental que Welbeck aprenda todo lo que debe aprender para ganarse un puesto y confirmar que es algo más que una joven promesa.

Carroll? Lo probaré, seguro, pero ahí tienes otro gran ejemplo de 9 demoledor cuando está inspirado pero extremadamente inconsistente en la mayoría de partidos. Y a O’Neill, esos jugadores que no tienen la cabeza bien amueblada no le inspiran confianza.

La oscuridad dará lugar a la claridad tarde o temprano, no te preocupes :biggreen

Un saludo crack!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Eikichi:

Qué placer leerte y tenerte por estos lares compañero. No dudes que esta es una tarea complicada, muy semejante a la de ser conductor de un Ferrari o ser un portugués deslenguado y dirigir al Real Madrid.

Sobre la decisión de apartar a Terry y Ferdinand nada que añadir. Era una decisión a tomar si quiere hacerse un cambio de registro, no sólo en lo futbolístico sino principalmente en lo mental y anímico. Estos dos pesaban mucho en el microcosmos de la Selección y lo primero, antes de ponerse a entrenar, era regenerar el aire a respirar.

Lampard está ahí, ahí. De hecho su convocatoria inicial está muy condicionada por las ausencias, tal y como bien indicas.

De todos los que nombras, Gerrard y Rooney son los que más papeletas tienen de jugar ahí, por detrás del punta. Al bueno de WIlshere le veo un poquito más atrás, más en la base de la jugada, para conectar el juego desde la zaga y proyectarlo con velocidad.

Si algo carece el bueno de Jack es de pegada y ahí tanto Steve como Wayne tienen matrícula de honor en esa disciplina. Sin duda, como bien apuntas, esa posición y su combinación con el doble mediocentro va a ser lo que marque la diferencia entre dominar el juego o jugar a otra cosa.

Jones sorprenderá como lateral, no lo dudes, aunque a la larga O’Neill le ve más como central que como otra cosa. Esto recién acaba de comenzar y pese a que los primeros partidos oficiales son importantísimos para ir despejando el pase a la Fase Final, toca hacer pruebas, muchas pruebas y entre ellas calcular la polivalencia real de algunos de nuestros mejores futbolistas.

Lesionado Johnson y con Walker en la sub-21, no había jugador que me diera la confianza defensiva y la capacidad de frenar a Bale como la que me ofrece Jones, un tipo inteligente defensivamente que gana por anticipación, por colocación y que no rehúye la carrera ni el choque. Quiero agresividad, quiero valentía, pero también cabeza.

Yo creo que hasta el hipotético titular Johnson no me ofrecería tamaña seguridad ante un portento como el extremo galés.

Sobre Micah, lo he comentado al compañero Panzho. Físicamente un toro; técnicamente un despropósito; mentalmente, inconsistente. Como lateral lo veo justito y que limita nuestro potencial ofensivo. Como central un valor a tener en cuenta. Entrará en próximas convocatorias si se lo trabaja, pues ya te aviso que Zabaleta le está leyendo la cartilla en el Manchester City, donde apenas cuenta como titular en el equipo de Mancini.

Sobre tu alineación, en cuanto a nombres, te diré que 8 aciertos de 11. En cuanto a posiciones, 7 de 11 :biggreen

Un saludo crack!

lioncartas_zpsc8a00aa1.png@Faq-:

Totalmente de acuerdo en lo que señalas de la deficiencia de Inglaterra con el gol. Salvo Rooney no hay un 9 claro, consistente, que asuma la responsabilidad del gol y ese es un débito histórico de una selección que no ha logrado encontrar ese jugador que marque las diferencias y al que pueda encalomarse la responsabilidad de salvar un partido.

La ventaja de toda esa duda es que, en principio, O’Neill tiene en mente jugar sólo con un hombre en punta, pese a que esa figura de enganche pueda asumirse a la de un falso segundo delantero. A diferencia de lo que comentas, yo a quién no veo capacitado para jugar sólo en punta es al bueno de Jermain, pues es un futbolista de definición, de desmarque y remate, poco asociativo. Por otro lado, Crouch encaja a la perfección en el rol que busco y además tiene gol, aunque ya comienza un declive físico que nos hace plantearnos la urgencia de su relevo.

Y ahí aparece Welbeck que tiene en su principal debe el gol y la definición, pues todo lo demás lo hace a la perfección ( trabajar defensivamente, asociarse, moverse…).

En ese perfil hay otros jugadores interesantes como Carroll o Zamora y las probaturas serán muchas a fin de encontrar solución a los dos planes que quiere tener O’Neill para cubrir la punta.

Bent? Es Defoe pero con mayor irregularidad todavía si cabe y menos precisión técnica. Lo tiene muy crudo el del Aston Villa para ganarse un puesto en el once aunque, a diferencia de otras demarcaciones mucho más claras, todavía podrá ganarse un puesto si lo merece y anda trabajando bien durante la temporada.

Lo del 9 se barrunta, por el momento, como una trama tan intrincada como la que pretendo plantear en esta historia :biggreen

Un saludo crack!

  • Autor

Ban_Ethann_zpse979f965.png

g65_zpse3238913.png

” Rápido, con una palabra, define la estrategia de Martin O’Neill ante Gales”

No esperaba una llamada de teléfono a esas horas intempestivas de la noche y mucho menos de ella. Por lo visto pertenecía a la misma especie que yo: imposible discernir si se trata de una especie nocturna o diurna, siempre en movimiento, incapaz de agarrarle fija en una instantánea e investigar más al detalle de su comportamiento.

Desde que nos presentaron en mi primer día de trabajo (como graciosamente autodenominaron mis queridos compañeros de redacción el día que todo cambió dramática y gramaticalmente) apenas intercambiaba más de cinco palabras con aquella rutilante presentadora de informativo que demostraba una especial sensibilidad para los comentarios extravagantes y las comparativas entre el fútbol y el reino animal.

Nuestros trabajos era uno consecuencia del otro, formando parte de todo un proceso de comunicación que discurría de reporteros, informantes, redactores, editores, productores y presentadores y que conseguían que las noticias, las opiniones y las preguntas y sus respuestas fluyeran con total naturalidad y sentido.

No voy a engañarles ni engañarme. Era tan atractiva que dudé desde el primer momento qué atributos habían pesado más en su currículum. Uno está preparado para periodistas guapas con poco talento; o periodistas talentosas aptas sólo para hacer programas de radio, pero ella pertenecía a un rara avis, difícil de clasificar, difícil de valorar en su total complejidad.

Pero esto era trabajo y uno no debe mezclar cosas que no suelen casar bien, como el aceite y el agua, condenados a frotarse sin mezclarse, sin ir más allá de un fina y densa barrera que marca donde están los límites y la esencia de cada uno.

Pero claro, yo soy imbécil y humano (dos cualidades funestas si se mezclan en misma coctelera) y no podía evitar imaginar lo inimaginable.

” Y no vale, Revolucionario. Lo ha utilizado el Telegraph” – insistía al otro lado del audífono.

“ Sabes la hora que es?” – decidí contestar.

” No me digas que te pillo en mitad de una fiesta porque dudo que sepas divertirte. O cocinando, porque debe darte miedo hasta que te salpique el aceite. O haciendo la colada, porque es evidente que lo haces sólo una vez a la semana y no creo ni que sepas lo que es una plancha. O, más evidente aún, que estés a punto de montártelo con una chica porque…”

“ Porque tengo todavía un artículo que entregar mañana…” – interrumpí rápidamente temeroso de su aplastante lógica y humillante capacidad deductiva.

Se quedó en silencio unos segundos que me parecieron eternos y se limitó a contestar con una evidente sonrisa maliciosa:

“ Yo no hubiera dicho eso”

Lo cierto es que yo tampoco me la imaginaba a ella haciendo la colada o mezclada entre sartenes y huelga decir que sí lo hice montándoselo con una chica en mitad de una fiesta.

Por qué entraba en el juego? Por qué ella jugaba conmigo?

Pensar en la puta respuesta era un galimatías peor que ordenar el puzle de la cabeza de Mario Balotelli. Decidí no participar. Al menos oficialmente.

Por cobarde. Por minga fría. Por temor a perder y porque igual no sabía jugar al juego.

“Enérgico?” – lancé al aire sin pensar demasiado.

Se quedó en silencio unos segundos, los suficientes para darme cuenta de lo patético que hubiera resultado la fotografía si ella estuviera ahí conmigo: en pijama, la teletienda como música de fondo y la luz del portátil como lo más brillante de aquella desordenada habitación.

“Enérgico… Me gusta. Suena firme y al mismo tiempo atrevido. Como un tigre. Un tigre norirlandés. Muchas gracias Ethan. Cómprate algo en la teletienda de mi parte” – lanzó en una sonrisa antes de colgar.

Me pregunté qué animal hubiera elegido de tener que buscarme un parecido razonable.

Si ya me lo decía mi madre. No juegues en algo que sabes que siempre vas a perder.

  • Autor

Ban_BBC_Reports_zpsa7729a02.png

g60_zps109da0dc.png

Ethan McCormick >> England >>Cardiff

Cómo Llegan. El primer escollo de la Inglaterra de Martin O’Neill es un viejo conocido y vecino, la selección de Gales dirigida por el también galés Chris Coleman.

La selección nº 117 del ranking mundial no ha comenzado con buen pie su clasificatorio para la Eurocopa 2012 ya que es el actual farollilo rojo del Grupo G formado por Inglaterra, Montenegro, Suiza y Bulgaria. Su actuación ha sido, hasta la fecha, decepcionante con 3 partidos, 3 derrotas y un saldo preocupante de 1 gol a favor y 6 en contra.

En la actualidad, Gales está de moda. Los equipos galeses como el Swansea, Cardiff City y en menor medida Wrexham, han conseguido hacerse un hueco entre los más grandes del fútbol inglés. Y es difícil no conocer jugadores de valía como Craig Bellamy, Ryan Giggs, Ramsey o el hoy mediático Gareth Bale.

Pero lo cierto es que si bien en otras disciplinas deportivas Gales es toda una potencia mundial (rugby) todavía no ha sido capaz de dar el salto en lo que a fútbol se refiere.

Y eso que cuenta actualmente con una de las mejores generaciones de futbolistas de su historia, sumando veteranía y galones con jugadores como Bellamy, Danny Gabbidon, a jóvenes realidades cargadas de talento como los mencionados Bale, Ramsey o los Jack Collison, Joe Allen o Ashley Williams.

Para Gales el partido ante Inglaterra es casi definitivo. Una derrota supondría decir adiós a cualquier opción de repesca. Para Inglaterra, además de un test para saber si la elección de O’Neill ha sido la correcta, se trata de una oportunidad de oro para colocarse primero de grupo, la plaza que da pasaporte directo a la Eurocopa. El precioso Millenium Stadium de Cardiff será el escenario perfecto para esta batalla entre hermanos y rivales.

g67_zps50c02705.png

find_zpsfcf5c8ec.pngseparator_zps3e220ba9.png Clasificación Euro 2012 - Grupo G separator_zps3e220ba9.png Histórico Partidos Grupo G

g61_zps5af55553.png

g58_zpsb805b6ee.png

Martin O’Neill ya ha hecho oficial su primer once titular el cual se enfrentará a Gales en The Millenium Stadium. El dibujo con el que saldrá O’Neill será el esperado 1-4-2-3-1, con una defensa formada por Phil Jones en el lateral diestro, Baines en el zurdo y la pareja Cahill/Lescott en la zaga.

En el doble pivote una apuesta por el control del partido con la pareja del United Carrick/Cleverley, y arriba dos extremos bien abiertos (Young y Johnson), Frank Lampard de enganche y Peter Crouch en punta.

Las grandes novedades son sin duda la alineación titular de Phil Jones en el lateral diestro con la dura tarea de secar a Gareth Bale y la de Adam Johnson, a pierna cambiada en la banda derecha dispuesto a hacer un siete en la benévola defensa galesa y aprovechar el hueco a la espalda del extremo del Tottenham. Quedan fuera de la convocatoria y del banquillo de suplentes Chris Smalling, David Stockdale, Jermain Defoe, Stewart Downing y Ashley Cole.

g62_zpscc460c5c.png

g68_zps2055f68c.png

Gales, esperando el salto definitivo. la Selección galesa no ha participado nunca en la fase final de una Eurocopa y sólo ha participado en una Copa del Mundo. Fue en 1958 en el Mundial de Suecia y consiguió llegar hasta los cuartos de final donde cayó derrotada con la poderosa Brasil de Pelé, Garrincha, Didí y Vavá, que a la postre sería la campeona de dicha edición tras derrotar a la selección anfitriona, consiguiendo así su primera Copa del Mundo.

En el año 2004 a punto estuvo de conseguir superar la fase de grupos y acceder a la Fase Final de la Eurocopa de Portugal, pero los gales caerían derrotados en la fase de Repesca tras quedar segunda de su grupo y caer en la eliminatoria frente a Rusia.

Conociendo a Chris Coleman. Nacido en Swansea hace 41 años este ex jugador profesional galés dirige a la selección galesa desde enero de este año, tras la renuncia de su antecesor Gary Speed.

Ex jugador formado en la cantera del Manchester City y futbolista del Swansea City, Cristal Palace, Blackburn Rovers y Fulham, jugó como defensa y delantero defendiendo en 32 ocasiones la selección de su país. Su carrera como futbolista, no obstante, quedaría gravemente truncada por un aparatoso accidente de coche que le dejaría la pierna derecha totalmente destrozada.

Tras cinco operaciones y los peores presagios del cuerpo médico no sólo para volver a jugar sino para volver a andar, Coleman completó una rehabilitación casi milagrosa para volver a los terrenos de juego y ejercer de nuevo como capitán de su querido Fulham.

Pero su rodilla ya nunca sería igual y en 2002 se retiraría definitivamente de los terrenos de juego para iniciar su carrera en los banquillos del Fulham inglés, donde tras el despido del francés Tigana en abril de 2003 se haría cargo del equipo londinense, convirtiéndose en el entrenador más joven en la historia de la Premier con 32 años. Cuatro años más tarde acabaría siendo despedido tras una mala racha de resultados.

En 2007, con la recomendación de su paisano John Benjamin Toshack, Coleman acabaría entrenando a la Real Sociedad, por aquel entonces equipo de Segunda División. Apenas unos meses después, con el cambio de directiva en el equipo donostiarra, Coleman dimitía de su cargo.

A partir de esa fecha volvería a Inglaterra para hacerse cargo del Coventry City donde permanecería 2 años hasta su despido y traslado a otra liga extranjera, concretamente la griega donde se hizo cargo del Larissa. En enero de 2011 recibía la llamada de la Federación Galesa y el Galleta, apodo con el que se le conoce desde sus tiempos de futbolista, no dudaba en aceptar el cargo y la responsabilidad.

g59_zpsdc6d5a5e.png

find_zpsfcf5c8ec.pngseparator_zps3e220ba9.png Los 23 de Gales separator_zps3e220ba9.png La comparativa de Gales

Cómo Juega Gales. 1-4-3-3 / Transiciones rápidas / Juego de elaboración

Tras la marcha del mítico Gary Speed, la elección de Coleman supone dar continuidad al proyecto de modernizar el juego de los dragones iniciado ya hace unos años. Y es que Gales lleva intentando jugar bien al fútbol apostando por un fútbol intenso, rápido, ofensivo, pero al mismo tiempo abocado a un juego de elaboración, de pases cortos, de intercambio de posiciones, del monopolio de la pelota en un búsqueda incansable de la precisión y el gol.

Con una de las mejoras hornadas de futbolistas de toda su historia, Gales juega bien al fútbol, busca dirigir el peso del partido a partir de la pelota pero sufre del defecto normal de un plantilla joven ( edad media de 24 años), agresiva y talentosa: una gran debilidad defensiva y falta de rigor táctico.

El día que gestione con inteligencia esa efusividad dará un salto cualitativo importante, pues hoy su franca debilidad en transiciones defensivas es un lastre que el equipo no puede superar. La prueba, la indudable sangría que ha sufrido en esta fase clasificatoria, donde ha encajado un mínimo de 2 goles por partido. Coleman es un tipo valiente y siempre ha gozado de cierta reputación de entrenador eminentemente táctico. Está por ver si es capaz de dotar de solidez defensiva a un equipo demasiado agresivo, que sufre sin la pelota y si no lleva la iniciativa.

A partir del 1-4-3-3, Coleman ha apostado por la juventud en los laterales, con el concurso del polivalente central del Forest Chris Gunter reconvertido en lateral diestro y la del joven Neil Taylor (Swansea) en el zurdo, así como con dos centrales de gran solvencia como Gabbidon y Ashley Williams. Edad media de la defensa? 25 años. Quizá demasiado ternura para una zaga que acostumbra a recibir pocas ayudas de la media y carece de la templanza necesaria.

Por delante de esa línea de 4, tres mediocentros, uno de contención y atributos más defensivos ( Stock) pero poco físico y dos volantes hechos para trabajar con balón, llegar a la frontal y filtrar último pase. Ramsey y Vaughan son dos jugadores interesantísimos, capaces de esconder la pelota, de distribuirla con inteligencia y precisión pero inconsistentes en el choque y a la hora de recuperar la pelota.

Ahí radica el principal problema de este equipo que a menudo suele partirse en dos. Es habitual ver a Ramsey bajar hasta la frontal para recibir y comenzar a hilvanar el juego, aunque más habitual es verle correr hacia atrás con un enorme espacio que cubrir a sus espaldas.

Arriba encontramos los principales argumentos de este descarado equipo que aúna la velocidad y el talento de Gareth Bale con el trabajo y experiencia de un viejo rockero como Bellamy, un auténtico incordio para la defensa rival. Con la alineación del punta Morison en la banda derecha, Coleman renuncia prácticamente a una banda para garantizar algo de trabajo en la presión y en el juego aéreo, dado que es un recurso en el que no destaca precisamente este equipo, con pocos especialistas en el juego aéreo. Sorprende no obstante la no titularidad de Joe Allen, el metrónomo del equipo galés y uno de los mejores pasadores del conjunto de Coleman. Parece una clara apuesta por la seguridad atrás y la búsqueda de la contra rápida el pos de la pausa, la apuesta por el pase filtrado a la carrera de Bale o el desmarque de Bellamy, sus dos mejores armas.

El seleccionador galés quiere frenar a toda costa la sangría de goles en contra y parece ser consciente de que con tener sólo la pelota no se ganan partidos, máxime cuando tu mejor goleador no está en forma y tu sólido guardameta no es capaz de tapar él solo los enormes agujeros de tu defensa.

Eso sí, si algo tiene esta selección es que juega con el descaro de quién sabe que no tiene nada que perder y sí mucho que ganar. Y esa imprevisibilidad merece respeto.

g70_zps08e6f0d7.png

Editado por Viggo

Vaya con nuestra compi presentadora xD Qué tía, no sé qué animal será Ethan pero a mí se me ocurren unos cuantos para definirla a ella xD Nuestro pobre reportero aún está dándole vuelta a la llamada... maaaalo, como caigas en las redes de chicas así ya no sales xD

Sobre el partido, primero me gustaría comentar varias cosas acerca de nuestro rival. No sé bien bien porqué, pero siempre he deseado con todas mis fuerzas que países como Gales o Escocia logren clasificarse para la Euro o para el Mundial. Me caen bien, será porque soy del Espanyol y sé lo qué es vivir a la sombra de un gigante. Y me da "rabia" ver que, tanto en la realidad como en el juego esta selección galesa no acaba de despegar, a pesar de tener a varios jugadores con muchísima calidad, léase Bale, Ramsey, un buen portero como Henessey, y un "delantero" como Bellamy. Las comillas son porque como bien comentas en el resumen, el bueno de Craig es inconstante de cara a la portería porque realmente no se le puede considerar delantero centro. Su entrenador, Chris Coleman, al que conozco bien porque en una ocasión realicé una historia con él como protagonista, empezó su carrera muy bien en el Fulham, pero a partir de ahí ha ido a peor, y ahora mismo creo que está fracasando estrepitosamente con una selección que sin duda podría estar más arriba en el grupo de clasificación para la Euro.

Por otra parte, Inglaterra. Más o menos el once comentado y esperado, en el que tengo muchas ganas de ver cómo funcionan Carrick y Cleverley. Puntos fuertes: con estos dos ahí es casi seguro que mantendremos la posesión del balón más tiempo que nuestro rival. Además, se conocen bien al jugar en el United ambos. Puntos débiles: poca agresividad. Cleverley no creo que aporte nada en el aspecto defensivo, Carrick obviamente sí pero le falta eso, agresividad. Veremos si conseguimos recuperar balones a base de presión arriba y cortar pases, porque sino por ahí veo un pequeño problema. Adam Johnson a la derecha, me gusta, ojalá el chaval lo haga bien y se estabilice como titular. Tiene muchísima clase y puede hacer grandes cosas con los pross.

Yo, como porra, apuesto por un 0-2, un golito de Lampard y otro de Crouch. A ver si no me equivoco demasiado xD

Un saludo Viggo ;)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.