Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

oitq.png

Editado por Mostovoi_Portuense

  • Autor

wj6b.png


¡BIENVENIDOS A MI HISTORIA! Tras varios años en la sombra sin jugar apenas al Football Manager ni visitar la página por diversos motivos desde 2007, he decidido volver para intentar contar una buena historia y echar horas en verano a uno de mis juegos preferidos como es el Football Manager.

El enfoque de la historia será una mezcla entre las dos que hice en su día, una de carácter mas "informativo" como fue la del Celta en 2007, y otra mas humorística y centrada en el entrenador como fue la del mismo Mostovoi en su periplo con la selección de EEUU, que deje inacabada por desgracia. Contaré la historia partido a partido, salvo en pretemporada dónde problablemente agrupe los partidos menos importantes, y pondré artículos y noticias de fichajes, eventos importantes, sobre Mostovoi, etc...

He elegido al Celta de Vigo porque es mi club de toda la vida y porque no encuentro otro mejor para volver a jugar al Football Manager y cogerle de nuevo el truco, pues al fin y al cabo estoy bastante oxidado. Conozco la plantilla al 100% y pretendo volver a traer a los históricos del Celta para darle un enfoque total de club de casa al Celta con viejos conocidos como Mostovoi.

La elección de Aleksandr/Alexander Mostovoi se debe a que es mi jugador preferido y a que su salida del Celta fue desastrosa en cuanto a formas por parte de club y jugador. No creo que el mejor jugador de la historia celeste mereciera salir de esa manera, por lo que recuperarlo y darle la oportunidad de entrenar a su equipo de (casi) siempre para limpiar su imagen y dejar aún mas marcada su presencia en la historia del Celta me pareció una buena elección. De hecho esta historia tratará única y exclusivamente de Mostovoi y el Celta, acabando en cualquier caso si el entrenador acaba despedido.

Espero que os guste la historia y acepto cualquier petición, recomendación, o lo que sea de cualquier que desee aportar algo a la misma!

Datos de la partida:

Versión: 13.3

Base de datos: Grande (a medida)

Ligas: Argentina, Brasil, Alemania, Escocia, España, Holanda, Inglaterra, Francia, Italia y Portugal. Solo jugable la española.

  • Autor

¿QUIÉN ES ALEXANDER MOSTOVOI?

mosto.jpg

Mediapunta u organizador ruso de gran calidad, visión de juego y capacidad de llegada al área rival. Poseía un potente disparo a puerta y era un consumado especialista en los lanzamientos de falta. Su magnífico regate le permitía eludir, si estaba inspirado, a cuantos rivales le salían al paso. Jugador con un carácter demasiado fuerte, defecto que moderó en la última etapa de su carrera. Comenzó su carrera deportiva en las secciones inferiores del CSKA de Moscú. Posteriormente con 16 años fichó por el Spartak. Allí saltó a la fama tras un partido en el que la figura del Zar emergió con fuerza. Fue en concreto ante el Metallist, conjunto al que le hizo un gol antológico tras regatear a seis rivales dentro del área. Permaneció en el Spartak cuatro temporadas, hasta que en 1991 se marchó al fútbol luso para jugar en las filas del Benfica.

Allí obtuvo la nacionalidad portuguesa, pero los problemas tanto deportivos como extradeportivos, impidieron que el bueno de Mostovoi desplegara su impresionante juego en las filas del Benfica. En 1993 llegó al Caen de la mano del técnico Daniel Jeandupeux, que apostó decididamente por él y que a la campaña siguinte se lo llevó al Estrasburgo, donde rindió a un excelente nivel que le permitió convertirse en uno de los jugadores más destacados del campeonato galo. Su debut con la zamarra del Caen en la Liga francesa se produjo el 3 de diciembre de 1993, en un Caen-Lyon (1-0).

Con la selección rusa debutó el 28 de octubre de 1992, contra Luxemburgo en Moscú. El partido, correspondiente a la clasificación para el Mundial 94, concluyó con una victoria rusa por 2-0. Una lesión le impidió acudir a la Eurocopa de Suecia 92 y disputó el Mundial de Estados Unidos 94, en el que jugó un partido, contra Suecia. Disputó también la Eurocopa de 1996.

En 1996 el Celta se hizo con sus servicios por 325 millones de pesetas. Su debut en la Liga española se produjo el 22 de septiembre de 1996, en un Celta-Betis (0-2). Su adaptación al conjunto gallego al principio no fue del todo buena y es que el carácter del ruso le jugó más de una mala pasada y tuvo muchos problemas en el seno de la plantilla viguesa. Afortunadamente para el fútbol, el Zar resurgió cual "Ave Fenix" y se convirtió en el amo y señor del juego del conjunto gallego y en el máximo ídolo de una afición viguesa que por fin disfrutaba con el fútbol del crack ruso.
Su etapa en el Celta resultó memorable. Llegó a un equipo modesto que intentaba asentarse en Primera, y, de la mano de una escuadra fantástica, consiguió alzarlo a los altares del fútbol, aunque sin llegar nunca a tocar el cielo. Con Víctor Fernández en el banquillo, y rodeado de extraordinarios compañeros como Karpin, Revivo, Mazinho, Makelele o Salgado, Mostovoi comandó al Celta por los senderos de la grandeza futbolística. Fue el abanderado de un conjunto que practicaba un futbol hermoso, preciosista, valiente, sin trampa ni cartón. El objetivo siempre era la meta contraria, y el camino era el balón. Un balón que idolatraba a su amo, a Mostovoi. El ruso era quien marcaba el tempo, quien ponía la gota de calidad, la guinda a un pastel que previamente se encargaban de cocinar Mazinho y compañía.
De sus botas salía magia, ese pase imposible, ese gol impensable. No era un hombre rápido; su velocidad no estaba en las piernas, sino en su cabeza, la cual siempre dibujaba la jugada perfecta. Su regate en parado, con los pies clavados en el suelo y un simple movimiento de cadera, le sirvió para desarbolar a muchas defensas rivales. Su golpeo de balón, el cual mostraba en esas faltas a la escuadra contraria o en esos centros milimétricos, permitió a Balaídos celebrar muchos goles. Incluso con la cabeza también mostraba destreza, y sino véase sus dianas a Real Madrid y Real Sociedad en la temporada en la que se consiguió la tan anhelada clasificación para la Champions League.
En el recuerdo siempre quedarán esos partidos memorables en los que nos hizo sentirnos orgullosos de ser del Celta. Esos goles al Real Madrid, Barcelona, Benfica, Liverpool, Aston Villa o Deportivo. Esos derbys en los que establecía un duelo directo con Djalminha por la hegemonía del fútbol gallego. Todas esas tardes de gloria que nos dio y que ahora tanto echamos de menos.
No obstante, la historia de Mostovoi en el Celta no fue totalmente de color de rosa. Siempre formará parte del lamento general del celtismo el hecho de que la generación que él comandaba nunca hubiese alzado un título. Tuvo su gran oportunidad en varias ediciones de la Copa de la Uefa, pero sobre todo en la final de la Copa del Rey en Sevilla, donde un majestuoso gol suyo a los cinco minutos nos hizo soñar con verle levantar el primer trofeo del celtismo. Pero el fútbol se portó mal con Mostovoi y sobre todo con el Celta. Esa es una deuda que aún nos queda por cobrar. Otro de sus puntos negros fue su marcha. La temporada de la Champions que él tanto había deseado acabó en la tragedia del descenso. El ruso tuvo un enfrentamiento con la grada y se borró de los últimos partidos. Asimismo, cuando se confirmó la caída del equipo al infierno, decidió marcharse al Alavés. No fue un gesto bonito.
Sin embargo, es mejor acordarse de la multitud de cosas buenas que aportó a nuestro equipo, en lugar de los pocos episodios negativos que vivió. Siempre tuvo un carácter fuerte que lo hacía en ocasiones incomprendido para reducidos sectores de la afición. En general, mientras en otros campos era silbado y odiado (especialmente en Riazor), en Balaídos era coreado constantemente como el mayor de los héroes.
​Extraído de www.yojuguenelcelta.com

  • Autor

0j87.png

El Celta de Vigo es un equipo de la Liga BBVA fundado en 1923, que ocupa la 11º plaza en la clasificación histórica de la LFP y ha jugado 47 temporadas en la máxima división. Su mayor punto negro es el hecho de no tener ningún título, siendo su mayor logro el llegar a tres finales de la Copa del Rey y llegar a octavos de la Champions League en 2004. Llegó a ser nombrado el mejor equipo del mundo en febrero de 2001.

Su estadio es el Estadio de Balaidos, que puede albergar a 32.800 personas y que utiliza el equipo desde 1928.

Balaidos.jpg

Su época de esplendor se dio entre 1997, con la llegada de Mazinho, Karpin, Dutruel y Mostovoi bajo la dirección de Irureta, con los cuales se consiguió la clasificación de la UEFA. El Celta permaneció entre los 6 primeros de Primera División de la mano de Víctor Fernández desde 1998 hasta 2003, en el cual de la mano de un nuevo entrenador (Lotina) se consiguió la clasificación para la Champions League.

y7p42d1.jpg

Entonces llegaron, contra todo pronóstico, los problemas. El equipo comenzó a tener problemas económicos, los jugadores dejaron de cobrar al día y el equipo se puso en contra de la directiva dejando como herencia una temporada desastrosa, la eliminación en 1/8 de la Champions a manos del Arsenal y el descenso del equipo a 2º. Se acabó la época dorada del Celta y la mayoría de jugadores importantes abandonaron el barco.

Sin embargo, tras bajar a segunda, se contrató a Fernando Vazquez, y de la mano de una plantilla confeccionada para subir automáticamente (Canobbio, Oubiña, Pinto, Ángel Lopez, etc...) se consiguió volver en un año a Primera. El éxito continuó en la temporada siguiente, consiguiendo sorprendentemente la clasificación para la UEFA con el sexto puesto conseguido en 2006 destacando enormemente fichajes como Baiano o Silva y ganando Pinto el Zamora. Aun así, de nuevo la crueldad se volvió a cebar con el Celta, mandándolo a Segunda en el año en el que se cambio de Presidente (Horacio Gómez por Carlos Mouriño) y en el que el nuevo gestor de la entidad descubrió una deuda enorme que no permitió reforzarse como era debido para competir en UEFA, Liga y Copa.

1139815620_740215_0000000001_noticia_nor

En segunda las cosas no fueron tan bien como la última vez, e incluso se estuvo rozando en la 3º temporada consecutiva en segunda el descenso a 2º B, evitado por ganar al Alavés con dos goles de un jovencísimo Iago Aspas que debutaba con la camiseta celeste. Tras varios cambios de entrenadores y de plantillas, Mouriño se siguió centrando en reducir la deuda y hacer mucho mas gallego el equipo, llegando a completar un once en muchas ocasiones lleno de jugadores gallegos.

1244317294_0.jpg

Con la llegada de Paco Herrera en 2010 de la mano de jugadores como De Lucas, David Rodriguez, Michu y compañía, el Celta consigue volver a ser un buen equipo y realizar un precioso fútbol de contraataque, pero una mala racha en la segunda vuelta le condena a jugar el playoff por subir a la Liga BBVA en el que pierde en los penalties contra el Granada, fallando Michu el penalty que hubiera dado el pase a la final por el playoff.

En la siguiente temporada Iago Aspas explota y Borja Oubiña vuelve a recuperar el nivel de temporadas pasadas antes de su grave lesión de rodilla, con lo que el Celta se convierte en un rodillo en la temporada y sube directamente junto al Deportivo de la Coruña y Valladolid posteriormente tras sus playoffs. Se consigue el ascenso a primera con un modelo de cantera total (Hugo Mallo, Roberto Lago, Tuñez, Oubiña, Alex Lopez, Iago Aspas, Toni, Yoel, Sergio Rodriguez, etc...).

Editado por Mostovoi_Portuense

  • Autor

kybj.png

Comienza la rueda de prensa por Mostovoi y los periodistas luchan por conseguir sus preguntas ante la expectación generada por la contratación del Zar de Balaídos.

¿Como ha llegado a volver al Celta? Su salida del equipo fue muy discutida, ha tenido varias disputas con la anterior directiva y nadie esperaba que un entrenador novel, e incluso que se desconocía como entrenador, fuera a sustituir a un exitoso Paco Herrera.

Nunca me fui, siempre seguí en la distancia al Celta y creo que la única manera de conseguir que me paguen lo que aún me deben es volver a entrenarlos (risas). Me saqué el curso de entrenador hace un año aproximadamente y desde hace varios meses vengo hablando con Mouriño, con el cual me llevo muy bien, sobre esta incorporación, puesto que Paco Herrera no iba a seguir pasara lo que pasara. Si estuviera aquí Horacio Gómez, yo ni piso Balaídos.

¿Sus ayudantes van a ser todos los jugadores que se han visto por Vigo últimamente? Sánchez, Gustavo López, Djorovic, ...

Si, ya tenemos muy avanzadas las contrataciones de Gustavo López como preparador del 1º equipo, a Juan Sánchez como ojeador jefe y a Djorovic para entrenar a los chavales del B y el Juvenil. Junto a otros como Gudelj, Otero o Villanueva, que ya están en el club, formarán un buen cuerpo técnico junto a alguna incorporación mas. Intenté contactar con Sylvinho, Karpin o Berizzo, pero todos rechazaron mis propuestas por sus actuales trabajos. Ya fui traicionado cuando estuve aquí por el cuerpo técnico, por lo que esta vez me voy a rodear de gente de fiar.

¿Gustavo López va a hacerle un favor a la sociedad dejando de ser un pésimo comentarista? Muchas gracias.

De nada, yo también comparto esa opinión (risas).

¿Va a remodelar la plantilla, modelo de cantera y el estilo de juego del Celta?

Probablemente venga algún refuerzo, a coste cero o cercano a cero porque no tenemos un duro literalmente, y alguno de los que se cerraron como cedidos puede que vuelva a su club pues a mi no se me consultó nada de esto y no quiero a ciertos jugadores. En cuanto al estilo del club, seguiré dando oportunidades a los canteranos y gente como Lago, Tuñez, Oubiña o Aspas por supuesto que permanecerán en el once inicial. El estilo de juego será un 4-2-3-1 con juegos de bandas y un mediapunta, intentando tener el balón y jugarlo juguemos dónde juguemos y contra quien sea.

¿Está usted seguro de que puede con el reto de que su primer equipo a entrenar sea el Celta en Primera? Stoichkov ya lo intentó y no es que le fuera muy bien, por poner un ejemplo parecido al suyo.

Stoichkov era y es un paquete de entrenador, que nunca ha tenido visión para serlo, yo he sido uno de los mejores mediapuntas de la historia y tengo la suficiente visión para hacer jugar a un equipo. Si vas a hacer preguntas de esas, te vas por la puerta anda.

¿Cuanto le debe aún la directiva de su sueldo?

Se acabaron las preguntas, que ya me estáis hartando, así que voy a hacer un Mourinho en toda regla.

Mostovoi abandona la sala de prensa antes de lo previsto y deja colgados a todos los periodistas. Su carácter nunca cambió ni va a cambiar y probablemente con lo de Mourinho ya se haya ganado un enemigo en la liga.

Editado por Mostovoi_Portuense

  • Autor

2u3j.png

Tras la rueda de prensa, Mostovoi comienza a apuntar en su libreta los objetivos para su primera semana en el cargo. Sin duda alguna se necesita completar el equipo, dar forma a las ideas tácticas y elegir a los jugadores adecuados ya, pues la pretemporada está comenzando y cuanto antes estén todos mejor.

1º OBJETIVO: Blindar a Iago Aspas

Mas allá de que haya renovado hace menos de un año, su clausula de 10M es excesivamente baja y estoy seguro de que algún equipo va a venir y la va a pagar, corriendo el peligro de que lo hagan en la pretemporada, en el mercado invernal o a final de año. No queremos perder a Iago, pues es la bandera del equipo, el jugador mas querido y el de mas calidad, por lo que se le va a intentar ofrecer una mejora de contrato a cambio de subir su clausula notablemente.

2º OBJETIVO: Elegir al 2º entrenador y cuerpo técnico

Se han anunciado las rescisiones de contrato del segundo entrenador, algunos preparadores y la mayoría de ojeadores, por lo que pretendo traer conmigo a un amigo ruso que hice en estos últimos años para el puesto de segundo entrenador: Nikolay Latysh. Es un buen amigo y un excelente todoterreno como 2º entrenador, pues maneja correctamente la mayoría de categorías para las que lo quiero y por unos 83.000 € al año estaría dispuesto a venir, ya que no creo que esté haciendo nada mas que beber vodka en su casa actualmente.

xa3.png

Junto a él llegarán los mencionados Juan Sanchez (ojeador jefe), Djorovic (Jefe de desarrollo de Juveniles), Jorge Otero (preparador juvenil) y tres ojeadores más para Italia (Sergio Vignoni), Bulgaria y Bélgica (Andrey Zhelyakov) y otro adicional para España e Italia (Luis Súarez). Intentaré cerrar alguna incorporación mas a lo largo de la pretemporada, pero no es vital para este año, ya que también se ha cambiado la plantilla de fisioterapeutas a cargo de Juan José García Cota.

3º OBJETIVO: Elegir la táctica

La táctica será un 4-2-2-1 con una línea normal de 4 defensas, dos mediocentros, dos interiores, un mediapunta y un delantero. En un principio, previamente a cerrar alguna incorporación y sin haber dado un vistazo total a la plantilla, el once inicial será el siguiente:

5v6b.png

Ya analizaré la plantilla al 100% durante esta semana, pero en un principio se jugará con poca presión, intentando mantener al equipo junto atrás debido a la lentitud de centrales y mediocentros, e intentando crear juego a partir de las botas de Borja Oubiña con Vila protegiéndole las espaldas. Krohn Delhi se vendrá al centro cuando tengamos el balón, permitiendo a Lago subir mucho su banda, a la vez que Augusto y Mallo se pegan a la línea de cal para abrir el campo por el otro lado. Finalmente, arriba contaré con la conexión entre Alex López y Aspas para generar los goles, buscando mucha movilidad y toque entre ellos. Varas será el portero titular por nombre, experiencia y porque no confío del todo en Sergio Rodriguez, que es un buen suplente y salvo que me impresione seguirá esperando su oportunidad. En este once hay nada mas y nada menos que siete canteranos, por lo que la filosofía del club quedará reflejada en él con Mallo, Tuñez, Lago, Vila, Oubiña, Alex Lopez e Iago Aspas.

4º OBJETIVO: Descartar jugadores y buscar algún refuerzo

Hay varios jugadores de la plantilla que no me interesan demasiado, y son Natxo Insa, Gustavo Cabral, Pranjic, De Lucas, David Añon, Camochu y Álex Permuy. Natxo Insa no tiene hueco, pues es un mediocampista total que no quiero en mi plantilla, Gustavo Cabral cobra demasiado para ser el 3º/4º central de la plantilla (425.000 €), De Lucas parece que está en el ocaso de su carrera pero puede permanecer como suplente y los tres últimos son canteranos a los cuales no les he visto ningún futuro según los informes de los preparadores y se tendrán que buscar un equipo por carta de libertad o traspaso.

En cuanto al capitulo de refuerzos el primer objetivo es traer un centrocampista defensivo para rotar con Oubiña y Vila, pues Oubiña no está para jugar todos los días debido a su lesión de rodilla que tanto le afectó en el pasado y no quiero arriesgarme. Junto a este centrocampista podría llegar algún cedido para actuar en ambas bandas en ataque, puesto que no confío demasiado en Toni pero inicialmente le voy a dar el beneficio de la duda durante un par de semanas de pretemporada, pues el objetivo primordial es conseguir el centrocampista.

5º OBJETIVO: Elegir un rival para el Trofeo "Ciudad de Vigo"

Este trofeo se ha celebrado todos los años y este no puede ser una excepción, por lo que tras realizar la concentración de pretemporada se procederá a jugar el torneo entre 1 y 13 de Agosto. Probablemente se elija un equipo ingles y este sea el Arsenal, equipo con el que se tiene buena relación debido a un convenio que se tuvo con los gunners durante varias temporadas.

Mostovoi mira su libreta y queda satisfecho tras ver los objetivos planteados. Sin duda alguna esta primera semana en el cargo va a requerir el 100% de su esfuerzo y las reuniones con la directiva y cuerpo técnico no serán pocas.

Editado por Mostovoi_Portuense

  • Autor

87a.pngg9ke.png

Editado por Mostovoi_Portuense

  • Autor

jvmb.png

Con la llegada del mediocentro brasileño Mostovoi queda completamente satisfecho con la plantilla, pues con el limitado presupuesto actual no hay para mejorar mas y con haber posibilitado mantener a Iago Aspas, deshacerse de una ficha del primer equipo y contratar a su sustituto parece suficiente para una temporada dónde tan solo se espera quedar por encima del 18º puesto intentando hacer buen juego y dar cancha a los jóvenes.

Mostovoi, tras varias charlas, entrenamientos con el equipo y reuniones con la directiva, saca su libreta y escribe finalmente los roles de cada jugador y el análisis de la plantilla.

2u3j.png

PORTEROS

oj3.png

Estoy totalmente satisfecho con ambos jugadores para cubrir el puesto de la portería. El cedido Javi Varas partirá como titular indiscutible y con su experiencia, buen juego de pies y reflejos dará seguridad al equipo por abajo mientras Sergio Álvarez espera su oportunidad y juega en la Copa del Rey. No es necesario un tercer portero, pues en el B está actualmente el futuro portero del equipo en unos años; Rubén Blanco, el cual será utilizado en caso de necesidad mientras se foguea en el filial.

CENTRALES

wchc.png

Puesto cubierto a la perfección al igual que la portería. Tenemos a tres centrales que, a pesar de ser lentos, son portentos en el juego aereo y que arropados atrás podrán hacer una buena labor defendiendo juntos y bien colocados. Partirán como titulares Tuñez y Demidov, pues quiero jugar con un zurdo y un diestro para empezar y confío mas de inicio en la experiencia del noruego en Primera por delante de Samuel. Aun así, el central venido del Elche tendrá su oportunidad y jugará bastantes partidos para rotar a los titulares. En caso de necesidad de otro central, el lateral Johny o Jonathan Vila podrían actuar en esa posición.

LATERALES

ydkw.png

Probablemente es la mejor parte del equipo, con dos laterales que pueden pegarse todo el partido subiendo y bajando como Lago (LTI) y Mallo (LTD), y que además están totalmente integrados en el equipo pues vienen jugando los últimos años. El suplente por la derecha será Johny, joven lateral que promete llegar a ser un jugador similar a Mallo y que incluso puede jugar como central y lateral izquierdo correctamente, por lo que tendrá sus oportunidades. Mientras tanto por la izquierda queda el peor de todos para el banquillo, Bellvís, que salvo que no estén Lago ni Johny no actuara en ningún partido porque no tiene demasiadas cualidades ofensivas, y que tendrá mas oportunidades jugando como interior izquierdo para aguantar algún resultado beneficioso y trabajar la banda en el mediocampo.

En esta línea destacar que Roberto Lago ha decidido no sentarse a negociar su nuevo contrato y se insinúa que tiene algo firmado por otro equipo ya, por lo que en invierno me dedicaré a buscarle un sustituto para el año próximo ya que Johny es diestro y no quiero un lateral a pierna cambiada.

MEDIOCENTROS

bwko.png

Con la llegada de Deivid el puesto está mas que cubierto, aunque quizás un cuarto centrocampista no vendría mal por si hay lesiones, pero no hay presupuesto y si acaso tiraré de Levy Madinda del filial que es una joven promesa que puede hacer un buen papel en algún partido. Los titulares serán de inicio Vila en el puesto de pivote defensivo y Oubiña en el de pivote organizador, pero habrá que ver si Vila mantiene el puesto con el paso de los partidos ante Deivid, que es mas joven y parece que pueda llegar a ser mejor jugador.

INTERIORES

kgx.png

Los titulares serán Augusto Fernández por la derecha y Krohn-Dehli por la izquierda, pues son los mejores con diferencia en este puesto y para eso se les fichó en verano. Augusto es un trabajador nato y de gran calidad en el uno contra uno, además de buen centrador, por lo que el juego en ataque pasará mucho por sus botas pues es uno de los mejores jugadores del equipo. Krohn-Dehli actuará como falso interior, viniendo mas al interior a apoyar a los pivotes para sacar el balón jugado pues tiene mejor pase, técnica y primer toque que uno contra uno.

En el banquillo esperará el eterno De Lucas por la derecha, que espero no tener que utilizarlo mucho porque tiene una edad y solo podrá aportar en ataque dejando bastante descubierta la parte defensiva, mientras que Toni permanecerá en la plantilla como recambio para ambas bandas ya que es joven, de la casa y tiene un sueldo muy bajo que viene muy bien al equipo (65.000 €/año).

MEDIAPUNTAS

nhsu.png

A pesar de haber 5 jugadores en el puesto actualmente, Camochu, Añon y Permuy van a salir del equipo en breve pues son jugadores que se han estancado en el filial y no dan el nivel para el primer equipo. El titular de partida será Alex López, gran jugador que cumple en todas las facetas ofensivas y puede llevar el peso de dar los últimos pases para Aspas y marcar algún gol de tiros lejanos. Su suplente será Orellana, que a pesar de ser mas extremo derecho que mediapunta, tiene el suficiente talento y agilidad para moverse entre líneas y crear juego junto al delantero. Ambos están a un nivel parejo en cuanto a calidad, pero voy a apostar por la continuidad del canterano antes que por la del chileno.

DELANTEROS

ndv.png

Posición en la que está el mejor jugador de la plantilla e indiscutible titular: Iago Aspas. Es el jugador con mas gol, talento y capacidad de desequilibrio de la plantilla y sobre él pesa la responsabilidad de mantener a este equipo en Primera, pues tendrá que marcar al menos 13-15 goles para que se pueda dormir en la zona de media tabla sin problemas. Detrás de él esperará su oportunidad el jugador cedido por el Arsenal Park Chu-Young, que también es muy completo y mejor rematador de cabeza que Aspas, por lo que podría acompañarlo en un 4-4-2 en algún partido en el que haya que remontar una eliminatoria o conseguir mayor presencia goleadora. En última instancia está Bermejo, que puede jugar como delantero defensivo y para colgar balones al área en minutos finales por su buen remate de cabeza, por lo que es un buen complemento a los otros dos y me da tres alternativas distintas para el puesto.

Hay un buen equipo para no haber gastado demasiado en el mercado y que tiene la base del equipo que ascendió a Primera, permaneciendo bastantes jugadores del once inicial del año anterior. El éxito dependerá de que los laterales abran el campo con sus subidas, la buena labor en la creación de Oubiña y los goles de Iago Aspas principalmente, aunque Augusto tiene la suficiente calidad como para meter unos 6-8 goles en la temporada y dar un buen número de asistencias.

En cuanto a la progresión de futuro, el once inicial tiene a varias potenciales estrellas de la liga (Mallo, Alex López y Aspas) y en el equipo filial hay tres jugadores que destacan por encima del resto: Rubén Blanco (portero de 16 años), Santi Mina (delantero de 16 años) y Levy Madinda (mediocentro de 20 años). Los dos primeros juegan en las categorías inferiores de la selección y el tercero es titular en la absoluta, por lo que su calidad está fuera de toda duda.

Finalmente, están cedidos los jugadores David Rodriguez (delantero, Sporting), Natxo Insa (mediocampista, Racing), Bustos (mediocentro, Sporting), Jota (mediapunta, R.M Castilla), Dani Abalo (interior derecho, Beira-Mar) y Yoel (portero, Lugo). Se recogerán informes de todos, aunque en un principio tan solo interesa ver si Jota y Yoel progresan correctamente, pues el resto saldrá del equipo en cuanto se consiga una oferta decente cuando vuelvan.

Se intentará jugar controlando el balón, manteniendo la posesión y al toque, pero en defensa no habrá presión y se arropará el equipo de mediocampo hacia atrás para pertrechar a unos centrales y mediocentros bastante lentos.

Editado por Mostovoi_Portuense

Veo que te decidiste por la opción celtiña, un acierto creo que ya que es una historia que te exigirá pero seguramente menos que jugar con el Cádiz y se puede hacer un buen proyecto con el cuadro celeste creo yo.

La renovación de Aspas fue por el buen camino y logramos blindarlo con esa subida de la cláusula de rescinsión, normal con una subida por ese montante que también se le haya tenido que subir el sueldo al jugador, esperemos que esa cantidad que cobra la justifique ahora sobre el campo y se convierta en esa referencia que Mostovoi necesita en ataque.

Elección acertada de segundo entrenador, el tema del idioma quizás sea el mayor problema en un principio pero se le ve con nivel para manejarse bien junto a Mostovoi en el banquillo de Balaídos.

Forma de jugar del Celta?? A la contra buscando a Lopez y Aspas?? Mucha contención defensiva donde esperemos reforzarnos bien en ese puesto de pivote ya que tanto Oubiña como Vila necesitarán de ayuda en una temporada larga y como dices el bueno de Oubiña seguramente no esté para jugar todos los partidos. Confío en que tanto Augusto como Krohn-Dehli puedan hacer un gran trabajo en banda y que Lago y Mallo sepan complementarse bien con esos jugadores que tienen metros más arriba y puedan verse subidas interesantes por las bandas de Balaídos.

A Deivid no le conozco de nada, veremos el brasilero si se acomoda bien al fútbol de Mostovoi y tiene una buena temporada en esta nueva etapa de su carrera.

Mucha suerte! Un saludo!

Una historia con el Zar siempre es una historia interesante, no va a ser fácil pero con el Celta siempre hay que contar, te sigo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.