Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Una pena no verte de nuevo por aquí con esa historia con el Feyenoord pero ahora esperemos que cojas con ganas este nuevo intento y que puedas llevar a la Selección Nacional de Chile a lo máximo con Pellegrini en el banquillo.

Una selección la chilena acostumbrada a manejarse bien sobre el terreno de juego en los últimos tiempos gracias al buen trabajo realizado por el loco de Bielsa durante su tiempo como seleccionador y que ahora ha decidido contar con los servicios de otro técnico que apostará por el fútbol combinativo y por mantener ese nivel que estaba manteniendo Chile. Sin duda una gran oportunidad para un gran técnico como Pellegrini al que lamentablemente no se le trató como era debido en Madrid donde la presión resultadista que marcaron los medios sobre todo y las eliminaciones en competiciones coperas acabaron con un proyecto que podía haber sido muy interesante. Yo era pro-Pellegrini entonces y lo sigo siendo, le veo un entrenador muy cabal y que sabe formar un proyecto en condiciones.

Cuentas con grandes jugadores, muchos jovenes con ganas de seguir mejorando y otros con gran experiencia que esperemos que entre todos te hagan la estancia en la selección chilena cómoda y exitosa.

Mucha suerte en esta nueva aventura! Saludos!

Hola de nuevo! ;) Poco a poco vamos conociendo más a fondo la plantilla y podemos ver las virtudes y carencias de cada jugador.

En la portería parece que el puesto de titular está bastante claro. Bravo es el portero con más posibilidades para ese puesto. Juega en Europa de titular y cuenta con grandes cualidades. Tras él, aparecen otros porteros. Unos con futuro como Toselli y otros que son más de relleno que otra cosa :biggreen, pero si en un momento dado falta Bravo, pueden cumplir con garantías.

En el puesto de central, me sorprende ver el nombre de Medel. No sabía que Bielsa lo utilizó ahí, pensaba que lo ponía de pivote :biggreen. Pero desde luego puede cumplir jugando en plan Jefecito pero con dureza. Porque alto lo que se dice alto... no es :biggreen. La otra posición estará disputada entre Contreras, Fuentes o Ponce o, porqué no, la pareja de la U, si consiguen más experiencia. También hay alguna promesa como Lychnovsky, que parece más ucraniano que chileno :biggreen.

Entre los laterales se erige con mucha diferencia Isla sobre los demás ;). En el carril izquierdo parece haber pocos jugadores aptos para el puesto, al final acabarás jugando con defensa de tres y Isla de carrilero :biggreen. No tenía ni idea de que el tal Cereceda estuviera castigado por dopping :biggreen, parece que hay jugadores de la selección empeñados en oscurecer la deportividad de la misma.

Un saludo!

Muy buenas Retor! Que bueno verte por aquí nuevamente, siempre es un gusto intercambiar con un viejo compañero de historias jeje. Recuerdo que fuiste de los pocos que se animaron a participar en mis primeras historias abandonadas y que disfruté al mismo tiempo con el Inter de Palombo xD.

Me gusta mucho la elección que hiciste, hay sentimiento y eso en general se nota a la hora del posteo. A mi si que me gusta Bielsa, es más, lo admiro, pero me parece fantástica, merecida por sobre todo, la elección del ingeniero. Sobre el pasado de la roja, recuerdo más que tu seguro xD aunque a la distancia. Cómo me gustaba ver jugar a la selección de Aravena, el Pato Yáñez, Ivo Basay, Lettelier (crack) y ni hablar del Cóndor Rojas, como siempre le comentaba a alvarito, el mejor golero sudamericano que pude ver atajar. Crack en todos los sentidos, una pena todo lo sucedido.

Ahora es tiempo de otros nombres y veremos a quiénes elige el ingeniero. En mi concepto no tienen porteros de garantía, un puesto clave y complicado de cubrir bien en casi todo el mundo. Ahí ya disiento con tu comentario acerca del puesto jeje. No sé si será Bravo el titular, calculo que si. Coincido que falta una pareja de centrales, preferiría a Medel batallando en el medio, pero veo que puede ser una solución. Y si a Ponce (bueno sin duda aunque algo lento) que va bien de arriba lo complementamos con el propio Medel en función más de cubrir espaldas? Creo que puede ser una buena pareja.

En el lateral derecho, el gran Isla, jugador que te imaginas conozco demasiado (juego 2 o 3 partidas en cada FM con la Juve xD además que trato de verlo siempre al equipo) ahí tenemos una de las figuras del equipo (hasta ahora son dos, Isla y Medel en mi opinión, a la espera del resto). Fierro me gusta pero marca poco, cuidado ahí...y no jugaba antes por izquierda Fierro o yo soñé? Abarca no es una posibilidad? Muy bajo nivel?

Viendo lo que tenemos en defensa y conociendo un poco el resto, no estaría bueno jugar con un 1 (por), 2 (dos centrales, en lo posible rápidos, ahí es complicado), 3 (dos carrileros y un CD), 2 (dos MEC con distintas funciones) y dos extremos con un punta. Parece que defiendes con 2 centrales nada más pero se suma siempre el CD y los laterales. Presionas muy bien la pelota y cuando atacas llegan entre 5 y 6 jugadores. Para algunos partidos tomarás más precauciones, pero quizás te sea útil.

Un saludo grande, espero novedades y mucha suerte con la historia ;)

  • Autor

Bienvenido compañero!, la historia con el Feyenoord la verdad es que me tenía bastante motivado pero tuve que eliminar todo del notebook, una lástima. Seguramente a futuro tendré, al menos,una partida con el equipo de Rotterdam para tratar de continuar lo que estaba haciendo :biggreen

Comparto tu apreciación de Pellegrini, creo que se lo comió un medio muy hostil para un DT que tan mal no lo hizo (al menos en Liga), quizás no era el DT indicado para lo que representa el Real Madrid. De todas maneras, al Ingeniero le tengo algo de recelo por haber descendido a mi club y luego irse a la contra pero sin dudas que es un gran entrenador con una carrera brillante.

Sobre la selección, contamos con un grupo joven muy muy bueno y espero seguir la línea de lo hecho por Marcelo Bielsa.

Saludos!

No puedo dejar de partir con lo último que dices, es todo un tema, la verdad es que mucho de los problemas de Chile tienen que ver con la poca cabeza que tienen sus jugadores :biggreen. De todas maneras el doping de Cereceda no fue por la selección, pero tiene un tiempo de sanción por el tema y es una lástima pues es de las pocas opciones que tenemos por izquierda.

Entiendo que debes conocer más a Bravo pero no comparto lo de relleno, sobre todo por que Herrera es de mis jugadores favoritos :biggreen. Lo de Medel de stopper o central fue algo que hizo Bielsa y lo hizo muy bien. Gary es de esos jugadores tan buenos que te rinden en cualquier puesto, y es justo ahí donde hay urgencias que el puede solucionar, falta ver quien va a ser su pareja. Ojo con el ucraniano Lichnovsky, es una gran promesa, en la realidad acaba de ser traspasado al Getafe y hay mucha confianza en su futuro, espero pueda llegar en condiciones a Brasil 2014.

Saluos!

Bienvenido maestro de maestros :biggreen Buenos recuerdos de las primeras historias, hace ya varios años :biggreen.

Como se dice acá en Chile, se te cayó el carnet, yo solo he podido ver compactos de aquella selección del 87 y fue una gran generación (le ganamos 4-0 a Brasil por lo que recuerdo). Lo del Condor es una lástima, un jugadorazo que podría haber dado mucho más, además sufrió un castigo demasiado grande para no ser el único responsable.

Me alegra que te guste la opción de Pellegrini, era lo más obvio, el mejor DT Chileno por lejos.

Sobre tu analisis decir que más adelante tengo pensado explicar a grandes rasgos lo que es la táctica que pienso implementar, pero adelanto que es el 4-3-3 que he usado toda la vida en todos los FM (quizás no tan acorde a lo que esel clásico 4-2-2-2 de Pellegrini). Bravo parte como indiscutido, aparte de un buen portero es un simbolo para esta selección. Sobre los porteros, yo hablo más bien de lo que sucede en la realidad, donde tenemos el lujo de tener a un tipo que es titular en un equipo de Champions y otro que debe estar entre los tres mejores de Sudamérica, no es poco. Quizás en el FM los atributos son algo injustos. La pareja de centrales más obvia es la de Medel-Ponce (titulares en Sudafrica) pero el segundo no me convence del todo, como bien dices, la idea es tener a Gary barriendo y otro jugando más como un libero.

Sobre los laterales, Fierro juega por toda la banda derecha por lo que no es posible adaptarlo a la izquierda. Defiende poco, es cierto, pero la idea es darle más libertades a los que van por esa banda, sobre todo teniendo a un jugador como Mauricio Isla quien es el referente obvio. Abarca lo tengo visto, en mi opinión le falta crecer para ser opción a la adulta.

Sobre lo último, como dije, ya hablaré de la táctica pero vas bien encaminado :biggreen

Nos estamos viendo, un saludo!

PD: Lo de la preselección está mas largo de lo que pensaba, espero que no aburra :biggreen

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png

fxf86e.jpg


3531n4l.jpg

2ignp1u.jpgdp7oew.jpg288wdna.jpg2i24dwk.jpg

246juxg.jpg333gz6s.jpgs5k6fa.jpg

  • El puesto mejor cubierto en la Roja, algo que debe tener muy conforme a Pellegrini pues para su esquema tactico es importante tener una pareja que maneje el juego desde el medioterreno. Aquí destaca sobre todo Arturo Vidal, uno de los Chilenos más destacados en el extranjero. Un jugador moderno, todo terreno, recuperador de balones y con mucho gol, sin dudas un llamado a ser lider en la selección. Junto a él se espera que Carlos Carmona sea una opción para la titularidad, junto a Felipe Seymour, dos jugadores de la Serie A, de corte más defensivo y con mucha entrega. Por otro lado Marco Estrada entrega otras variantes, pelotazos largos y buen remate de distancia mientras que Claudio Maldonado aporta toda su experiencia de años de rodaje en Brasil. Como jugadores a observar en un futuro están Francisco Silva y la gran sorpresa que es Gabriel Sandoval, recientemente traspasado a Colo-Colo, un jugador joven con mucha técnica y que parece tener mucho futuro. A pesar de tener muchas opciones (que incluso no aparecen en la lista) se extraña a David Pizarro, volante del AS Roma quien no ha aceptado bajar su renuncia a la selección.

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png

2exsphd.jpg


2lkejyd.png


90q5nt.jpg29e6vyv.jpg2efuadc.jpg2ms0g1i.jpg

8zen9g.jpg2uzdusi.jpg2qlegt3.jpg

  • Otro de los puestos donde Chile cuenta con muchos nombres de buen nivel. Como siempre la selección cuenta con varios nombres para portar la 10 de la Roja. Lidera Jorge Valdivia, quizás el jugador más talentoso de esta generación, uno que no está en un grande de Europa por que no ha querido, es visto como un hombre que puede ser muy importante si puede mantener su nivel. El otro gran nombre es el de Matias Fernandez, menos habilitador y más encarador, fue vital para Marcelo Bielsa y ahora debe luchar por un puesto en el once de Pellegrini, con quien ya coincidió en Villareal. Más atrás aparecen Cristobal Jorquera y Carlos Villanueva, dos hombres muy hábiles y que destacan por un gran remate de balón. Por último observamos los nombres de Charles Aranguiz, Cesar Pinares y Bryan Rabello, tres jugadores con un futuro prometedor y quienes podrían pelear un puesto en un par de años.

Editado por Retor

Me impresiona no ver al care pato en la lista, ¿no está en los planes de Don Pelle?.

Fierro fuera, un paquete ese xD

Ojalá hayan minutos para el piña Villanueva!

Saludos compa

  • Autor

  • @hogdy

En este FM aún no aparece tan bueno como es en la realidad, además en su puesto ya hay varios jugadores muy buenos. De todas maneras puede aparecer, la preselección no es algo definitivo. Fierro tb lo encuentro malo (en la realidad) pero no hay mucho más.

Saludos compa!

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png

2usv5ty.jpg


m96l3t.png


2ew321v.png2r5x85u.jpgatrrdk.png2vnkjzt.jpg

2mrzalt.jpgraybyp.png302xjyu.png5x4xar.jpg

nfsojp.jpg33ljole.jpg

  • Llama mucho la atención la cantidad de jugadores, pero se entiende al ser un puesto que necesita 2 especialistas en el equipo titular. En los extremos (o interiores) tenemos a varios nombres de distinta calidad cada uno. La primera referencia obvia es la de Alexis Sanchez, el Niño Maravilla es el jugador de más valor en toda la selección y debe demostrarlo, velocidad y regates es lo que promete el jugador del Barcelona. Por derecha, le sigue Eduardo Vargas quien recientemente fue traspasado al Villareal y Fabián Orellana. Por la izquierda Hugo Droguett, Rodrigo Tello, Jean Beausejour y Mark Gonzalez fueron los favoritos de Bielsa y seguramente se van a repetir el plato. Por último tenemos a Luis Jimenez, Felipe Gutierrez y Jaime Valdez quienes no son extremos puros si no más bien conductores, algo que le atrae mucho a Pellegrini quien ya utilizó esa variante en el pasado y puede pensar en hacerlo con la selección.

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png

lxglj.jpg


nv5hqd.png

ei42uc.jpg2u5s8t1.jpghsos3n.jpg2i6cj08.png11vn04o.jpg

  • Acá urge un recambio, ya que todas las opciones son jugadores de más de 25 año y solo Humberto Suazo es un jugador indiscutido. El Chupete es sinonimo de gol en la selección, fue el goleador de las pasadas clasificatorias y espera repetir su condición de la mano de Pellegrini. Mauricio Pinilla ya recuperado de sus lesiones viene a ser su primer suplente mientras que Hector Mancilla espera, por fin, ser opción en la selección. Por último aparece Nico Canales quien tiene un buen presente en la Universidad de Chile y Diego Rubio, jugador que promete ser el recambio tan anhelado para portar la 9 de la selección.

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png

¿Como juega Manuel Pellegrini?

El estilo del nuevo entrenador de la selección se basa en la posesión del balón y en la transición rápida hacia al arco rival. Las bandas como principal (pero no único) soporte, distinguen al hombre que viene a reemplazar a Marcelo Bielsa.


2cxt1zm.jpg

4 de Enero del 2011



El gran maestro de Manuel Pellegrini como entrenador fue Fernando Riera. Finalista de Champions Leauge y creador del equipo que salió tercero en el Mundial de 1962. Hay un antes y un despues tras el trabajo del "Tata" en canchas nacionales. El ex Benfica y Boca Juniors fue el primero en hablar del juego por las bandas en nuestro país, además de profesionalizar el juego de una manera inédita, preocupándose siempre de mantener un juego limpio, de toque y siempre pensando en el arco rival.

Todas estas virtudes se pueden encontrar en el fútbol que hoy tienen al Ingeniero como entrenador de la selección nacional. Como su par en el año 1962, Pellegrini no concibe la idea de una defensa de tres hombres y tiene como esquema favorito el 4-4-2 (aunque con Riera se transformaba en un 4-3-3). La idea siempre es "Presionar, robar y jugar". Así se refleja en lo dicho a sus jugadores previo a un Derby contra el Real Madrid: "No transportamos la pelota, tocamos rápido la pelota, dos toques máximos y al hueco".

En el Villareal alcanzó el estrellato en el fútbol español, y lo hizo maximizando las utilidades de un equipo pequeño y que se había reforzado a base de un talonario pequeño y con jugadores que no eran titulares en sus anteriores equipos, pero siempre de mucho talento. Como ha dicho en otras ocasiones: "Mi filosofía se está relacionada con tener jugadores técnicamente buenos. Eficientes y creativos. Pensamos más en construir que destruir".


2w4f9jm.jpg

En el submarino amarillo destacó como un equipo muy vistoso que estuvo a minutos de llegar a una inedita final de Champions League. Siempre con una linea de 4 con laterales en ataque pero sin descuidar atrás, siempre siendo protagonistas (Sorín y Capdevila). Lo interesante estaba en el medioterreno donde contaba con 2 mediocampistas para el quite y la entrega del balón (Senna y Eguren) y por encima de ellos 2 mediapuntas (Cazorla y Pires/Ibagaza). La labor de estos últimos era bastante interesante pues eran interiores "mentirosos" que jugaban tanto en la banda como por el centro del campo. En delantera un hombre referente de área y otro más enganchado (Llorente-Rossi)

En el Real Madrid, Pellegrini hizo un pequeño cambió en su formación. Del 4-2-2-2 que utilizaba en Villareal pasó a un 4-2-3-1 que mantuvo las asociaciones, el buen trato de balón y se aprovecho del gran poder ofensivo que tenía el equipo merengue. Aunque se puede discutir que la experiencia no fue del todo buena se espera que Pellegrini mantenga un esquema parecido en la selección, sobre todo por que se parece bastante (quizás menos directo) a lo que Marcelo Bielsa había utilizado en Chile. El poder que tiene en el mediocampo (con hombres como Vidal o Carmona) y lo punzante que puede llegar a ser por las bandas (con Alexis) son la principal virtud que el Ingeniero ha encontrado en la selección para plasmar su juego.

La adaptación rápida de los jugadores va a ser clave para enfrentar este nuevo proceso, que va a tener ante Estados Unidos su primera prueba. Ahí Pellegrini va a empezar a un camino que lo acerque aún más a Fernando Riera, su gran mentor en la selección nacional.


____

OFF: Me veo obligado a aclarar, esto no es una declaración de principios tácticos. Es simplemente una recopliación (muy simple) de lo que ha sido Pellegrini como entrenador y lo que podría encontrar en la selección por lo que pueden haber errores causados por mi poca experiencia viendo y comentando táctica.

Editado por Retor

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.