Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

vxfbe1.png

Pocas sorpresas en la primera nómina de Pellegrini

La lógica y el pragmatismo imperan en la selección que debuta en pocos días ante Estados Unidos


2pqs1oy.jpg


18 de Enero del 2011

Si bien hay un nuevo entrenador, la cercanía con el proceso de Bielsa y los buenos resultados, hacían pensar que no habrían demasiados cambios en la selección. Las predicciones de todo el medio futbolistico se cumplieron casi a cabalidad, a excepción de unas cuantas sorpresas.

La gran novedad es la inclusión de Bryan Carrasco como alternativa para el lateral, posición que para Pellegrini no está bien cubierta. El joven de Audax Italiano no sumaba convocatorias para la selección adulta ya que solo había actuado por la sub 20. El "velociraptor" dijo estar muy contento con este nuevo llamado: "No me lo esperaba, uno no piensa ir a la selección tan rápidamente, voy a ir para demostrar que puedo ser una opción válida".

Siempre en la búsqueda de jugadores para la banda izquierda, otra de las novedades es el llamado de Jose Rojas, defensor de la U de Chile. "Pepe" no había jugado mucho con Bielsa pero la sanción a Roberto Cereceda parece abrirle una puerta. Así mismo, sus compañero de equipo Johnny Herrera y Osvaldo Gonzalez se suman a la nómina luego de haber quedado fuera del mundial de Sudáfrica. Por último vuelven a la selección Claudio Maldonado y Hector Mancilla.

En las ausencias llama la atención la de David Pizarro. Se había dicho que Pellegrini iba a tratar de contar con el Fantasita pero fue el mismo mediocampista del AS Roma quien le comunicó al DT que no pensaba bajar su renuncia. Otra que se extraña es Mauricio Pinilla, quien sigue sin poder volver a la Roja tras subir notablemente su nivel en la Serie A. Por último se quedaron abajo por lesión los jugadores: Jorge Valdivia, Eduardo Vargas y Mark Gonzalez, tres que parecían fijos para Pellegrini. El resto de los nominados son todos quienes viajaron al mundial.

Además de la nómina, Manuel Pellegrini aprovechó de anunciar que seguirá trabajando con Eduardo Berizzo como segundo entrenador, manteniendo al hombre de confianza de Bielsa en ese puesto. Por último el Ingeniero aclaró que no piensa quitarle la capitanía a Claudio Bravo pues según sus propias palabras: "Tiene ganada la jineta"

Editado por Retor

  • Autor

208irl0.png

21l22pg.pngArqueros

2e5s2o5.jpg10y06dj.jpg2qm2lu0.jpg

21l22pg.pngDefensas

b8tf14.jpg29ntsv9.jpg9hjc4n.jpg14uxt8i.jpgvnpgdh.jpg

2vd4pjm.jpg16a5t87.jpg

21l22pg.pngMediocampistas

246juxg.jpg333gz6s.jpgs5k6fa.jpg2i24dwk.jpg

288wdna.jpg9bevy8.jpg8zen9g.jpg5x4xar.jpg2ew321v.jpg

2r5x85u.jpg

21l22pg.pngDelanteros

ei42uc.jpgk3acuw.png

Datos:

15s8lz8.png Johnny Herrera, Osvaldo Gonzalez, Jose Rojas, Claudio Maldonado, Bryan Carrasco, Felipe Seymour y Hector Mancilla no habían aparecido en la anterior nomina (Mundial 2010).

15s8lz8.png Bryan Carrasco puede debutar por la selección

15s8lz8.pngHerrera y Carrasco son los únicos quienes nunca habían sido considerados por Marcelo Bielsa

15s8lz8.png Solo Matias Fernandez ha sido dirigido antes por Manuel Pellegrini

15s8lz8.pngSolo 3 jugadores del medio local contra 20 venidos del extranjero. Todos lo que actuan en el campeonato nacional lo hacen por la Universidad de Chile.

15s8lz8.png 6 Jugadores formados en Colo-Colo, 6 de U de Chile, 4 de la UC y 5 en otros clubes

15s8lz8.pngEl precio más alto de está selección es el de Alexis Sanchez que tiene un valor de mercado de 18.5 millones de Euros. Por su parte, el más bajo es el de Bryan Carrasco que apenas cuesta 550 mil euros.

Editado por Retor

Buen artículo de la pizarra de Pellegrini. Un técnico defensor de un juego vistoso y combinativo al que le gusta que sus equipos tengan un buen trato de balón y sepan llegar con un amplio abanico de posibilidades al área. Será importante acertar con la forma de juego de esa línea de dos mediapuntas (si vas a utilizarla) que deben alternar la banda con el centro del campo, "interior mentiroso" como lo has llamado tú. Cazorla es el fiel reflejo de esa posición, me encantaba ver al Villarreal en su tiempo con Pellegrini y al bueno de Cazorlita moviendose durante todo el partido asociandose al centro con sus compañeros y buscando también la movilidad en la banda para recortar, desahogar al equipo y volver hacia dentro. En Madrid quizás el nivel de los jugadores marcó las directrices del juego y aunque quiso hacer suyo el equipo nunca lo consiguió pese a que tuvo una buena temporada.

Primera convocatoria sin sorpresas. Pellegrini apuesta por la continuidad parece en estos primeros momentos y ya con el paso de los partidos habrá tiempo de hacer experimentos si las cosas funcionan bien. Una buena primera piedra de toque la selección norteamericana.

Alexis Sánchez va para delantero o para la mediapunta?? Cual es esa posición en la que Pellegrini cree que rendirá más?

Saludos!

Hola otra vez Retor!!

Pues bien, ya va tomando forma este proyecto del ingeniero... y claro, vuelve Jhonny Herrera xD y al igual que en la vida real se ve marcada porque los jugadores del medio local son todos de la U de Chile. Como en su momento la base era de Colo Colo, ahora se cambia al equipo azul.

A mi me gusta como juega Pellegrini, siempre le ha faltado ese poquito para campeonar allá en Europa pero claramente tiene calidad de sobra como estratega. Su estrategia creo que se ve bien cubierta con los jugadores de Chile,

En Chile hay poco zurdo en general, debe ser difícil jugar en esa zona porque son pocos los zurdos y no son muy hábiles por tendencia. Ahora que está el Pepe sería bueno verlo algunos minutos para ir haciéndonos la idea de como se viene la mano por esa zona.

La vez anterior que te comenté te dije que Bielsa no me agradaba mucho, me refería a lo personal... xD Todos sabemos que es demasiado inteligente y llevó a Chile a un nivel superlativo. Lo encuentro roto, sobretodo lo que hizo con el Presidente.... pero ese es otro tema xD

Saludos!!

  • Autor

A Herrera vas a verlo muy seguido :biggreen es de mis jugadores favoritos y tiene condiciones como para estar en la selección. Como bien dices, la base es de la U pero ojo que si ves quienes vienen de afuera, en su mayoría son de Colo-Colo. Al menos en eso si ganan :biggreen.

Sobre Pellegrini, creo que ha tenido mala suerte en Europa. Sin más. En Villareal te falla un penal alguien que nunca pensaste que iba a tirarlo fuera, mientras que en liga tienes a al Barcelona de Ronaldinho. Luego se va al Real y se enfrenta, para mí, a la mejor versión del equipo culé con Pep a la cabeza. Encima con una plantilla inferior a la que tuvo posteriormente Mou (y sin comerse los bailes que se comió Mou). En Copa del Rey y Champions, si es cuestionable lo que hizo. De la eliminación del Malaga en UCL, ni hablar.

Coincido con los pocos zurdos, un mal desde siempre en Chile.

Sobre Bielsa.. yo no sé si hubiese saludado al presidente. Al fin de cuentas igual estaban pensando en como sacarlo. Pero bueh.

Saludos!

Me alegra que te haya gustado el intento de explicar la táctica de Pellegrini. La verdad yo no soy tan dado a mirar los movimientos en la pizarra y no sé si estaba bien explicado. Sobre los mediapuntas, si los voy a utilizar, aunque en un principio serán algo más "clásicos" pues es con lo que más cuenta Chile. Soy más de optimizar recursos. De todas maneras, esta tarea del "interior" falso la pueden cumplir a cabalidad hombres como Matias Fernandez, Eduardo Vargas, Carlos Villanueva o el mismo Alexis Sanchez, quienes tienen la facilidad para engancharse. Al Niño Maravilla lo veo ahí y a menos de una crisis demasiado fuerte de lesiones, no debiera moverse de ese puesto.

Como es normal, en el primer partido no se pueden hacer grande revoluciones, hay que juntar al equipo y empezar a ganar confianza.

Un saludo!

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png

La previa al debut

Chile enfrenta su primer partido con Manuel Pellegrini en el banco. La selección empieza el año ante un combinado que viene en alza y que amenaza con ser un duro rival.


334jm0i.jpg


21 de Enero del 2011

La historia entre Estados Unidos y Chile data de hace muchos años. Fue en el mundial de Brasil 1950 la única vez que ambas escuadras se enfrentaron, con un claro 5-2 a favor de la "Roja". 60 años despues ambos rivales se vuelven a encontrar para iniciar el camino que los lleve a volver a otro mundial en tierras brasileñas.

Estados Unidos viene de un regular mundial de Sudafrica en donde cayeron en octavos de final en la prorroga ante Ghana. A pesar de no poder superar su mejor actuación en un mundial, el fútbol norteamericano volvió a demostrar que viene en un alza progresiva, desde que el fútbol se convirtiera en un deporte masivo, gracias a la realización del mundial en tierras yankees en el año 1994. Desde aquella fecha que los americanos no han dejado de asistir a cada una de las citas logrando cada vez mejores resultados. El auge de la MLS y la atracción de grandes figuras (como David Beckham o Thierry Henry) han sido otro de los fáctores para el crecimiento del "soccer".

Actualmente la selección es entrenada por el alemán Jurgen Klinsmann quien vino a suceder a Bob Bradley, quizás el mejor entrenador en la historia del fútbol de Estados Unidos. El germano se ha encontrado con un equipo bastante correcto, que basa su fútbol en el orden defensivo y la gran capacidad física de jugadores. Además, el biotipo del jugador americano ha ido cambiado, dejando de ser simples atletas y empezando cada vez más a agregarle mayor técnica al juego. Landon Donovan, Clint Dempsey y Jozy Altidore lideran esta nueva camada de buenos talentos que quieren seguir mandando en la Concacaf y por primera vez llegar a estar entre los 4 mejores en Brasil 2014.

  • Ficha Técnica:


j7gfer.jpg

  • Autor

vxfbe1.png

Chile aprueba su primer examen contra Estados Unidos
Una buena victoria es la que consiguió Chile en tierras norteamericanas. El debut de Pellegrini y la continuidad del equipo marcaron el inicio de año para la Roja.



2lndaae.jpg
28byxcg.jpg20h8qkj.jpg1zbgr61.jpg

23 de Enero del 2011



Había mucha expectación por el debut de Manuel Pellegrini en la banca de la selección. La tierra prometida fue el lugar para ver el trabajo del ingeniero que por primera vez paró un equipo en cancha. Y en cuanto a la formación no hubo demasiadas sorpresas, salvo el esquema táctico utilizado. Se esperaba un 4-2-3-1 con un mediapunta marcado, pero finalmente el Ex-Real Madrid eligió un sistema más recatado en donde si había un organizador adelantado pero que también se recostaba entre la pareja de mediocentros.

En cuanto a los nombres no hubo demasiados cambios en relación a lo que venía haciendo la Roja, casi el mismo plantel que actuó en el mundial salvo por la presencia de Jose Rojas quien empieza a verse como la mejor alternativa para la banda.El "Pepe" fue un factor muy interesante y fue uno de los más destacados.

El juego al principio se volvió algo dificil, pues la selección no se encontraba en el terreno de juego. Mientras tanto Estados Unidos atacaba comandados por Donovan quien casi batió a Claudio Bravo. Tras la primera media hora de juego, el cuadro Chileno encontró la manija del partido y empezó a dominar. Casi al final del primer tiempo fue cuando Jean Beausejour metió el primer gol tras un excelente pelotazo de Gary Medel. El hombre que juega en la Premier League fue el más destacado del encuentro.

El segundo tiempo fue algo más complejo debido a los cambios de ambos entrenadores, Pellegrini probó algunos hombres como Gonzalo Fierro y Hector Mancilla. Este último aprovechó a cabalidad su oportunidad, remplazando a un opaco Humberto Suazo. Sobre el final del partido, el purranquino se metió en una jugada personal al área rival y su remate terminó provocando el autogol en la defensa de Estados Unidos. Minuto 80 y con eso se acababa la primera prueba para Manuel Pellegrini.

Tras partido el ex Real Madrid dijo estar conforme con el resultado y con el juego que dió la selección: "No es fácil jugar así en medio de un nuevo proceso, sin dudas que esto alimenta el optimismo pero debemos seguir trabajando". Además, el DT nacional dijo estar "muy confiado en lo que esta selección puede llegar dar". Ahora la selección descansa hasta el próximo mes de Febrero cuando enfrente a Israel en el debut de Pellegrini jugando de local.

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png


El desafío de Fernández
Matigol es el único jugador que ha sido dirigido por Pellegrini en Europa. Ambos se vuelven a encontrar cuando la relación entre ambas no fue buena.


okxso1.jpg


30 de Enero del 2011



Matías Fernández es uno de los jugadores más talentosos de nuestro país. En las últimas clasificatorias siempre fue considerado pieza clave y nunca dejó de rendir. En el camino a Sudáfrica 2010 fue uno de los más destacados por Bielsa, logrando anotar 4 goles en 15 partidos. Su labor, tanto en la recuperación como en la creación eran muy elogiadas por el Loco.

Ya sin el argentino en la banca nacional, Matigol se vuelve a encontrar con el entrenador que lo llevó al viejo contiente: Manuel Pellegrini.

Recordemos que Matigol se hizo conocido por su sorprendente explosión el año 2006, donde con menos de 21 años alcanzó la final de la copa Sudamericana, como figura estelar en Colo-Colo. Aquella actuación sirvió para que el mediapunta fuera elegido como el mejor jugador del año en el continente además de firmar su traspaso al Villareal de Manuel Pellegrini.

Pese a todas las expectativas que si figura generaba, en el submarino amarillo nunca pudo destacar, siendo relegado al banco de suplente por jugadores como Cani o Ibagaza. Matias nunca pudo acostumbrarse a jugar pegado a la banda, donde el entrenador le pedía para cumplir su famosos 4-2-2-2. Estaba notablemente incomodo y nunca pudo ser el jugador que deslumbró en Colo-Colo o que lo hacía por la selección. El fallido paso fue recordado como una de las mayores decepciones del fútbol europeo en aquella época y terminó en la temporada 2010 cuando fue traspasado al Sporting de Lisboa.

Tal parece que Pellegrini no olvida lo sucedido en Villareal pues Matías Fernández no fue considerado para entrar a jugar contra Estados Unidos. Fuentes cercanas al DT dicen que el Ingeniero si tiene considerado al mediapunta, pero no como titular. A pesar todo las especulaciones siguen y es válido preguntarse: ¿Podrá Matigol recuperar el protagonismo que gozó en procesos anteriores?. Al parecer y visto lo ocurrido en el primer partido, con Pellegrini parte en desventaja

  • Autor

vxfbe1.png


"Siempre va a haber presión sobre el DT de la selección"
En su primera entrevista a un medio desde que asumiera en Chile, Manuel Pellegrini habla sobre las metas y desafios que va a encontrar en su periplo por el equipo nacional


21eoi94.jpg

2 de Febrero del 2011


¿Como evalua el primer mes y el primer amistoso que lleva al mando de la selección?

Pues ha sido todo muy rápido, asumí poco antes de una fecha FIFA y eso fue bueno porque me pude poner a trabajar con los jugadores de inmediato. Hasta el momento las sensaciones son muy positivas pues creo que los jugadores entienden lo que trato de hacer y ese convencimiento es lo más importante para un seleccionador.

¿Tras su salida en el Real Madrdid esperaba llegar a la selección o fue algo sorpresivo?

Siempre quise dirigir a la selección, es la meta máxima de cualquier entrenador. Ahora, cuando salí del Real acá estaba Marcelo Biela en su mejor momento, no era una situación que se podía predecir, yo esperaba seguir haciendo carrera en Europa y que mi vuelta a Chile fuera en otro momento. Los tiempos se aceleraron y acá estoy, como te digo, todo fue muy rápido y muy sorpresivo

¿Qué piensa sobre Bielsa y su proceso en la selección?

Fue un trabajo brillante y con resultados postivos a la vista

¿Estos resultados hacen que la presión y las expectativas sean mayores?

Siempre va a haber presión sobre el DT de la selección. Los Chilenos se auto convencieron de que podíamos ser competitivos en el fútbol y eso es bueno, los mismos jugadores hoy tienen otra mentalidad, significa mayor expectativas pero no lo veo como algo malo. Seguramente me hubiese costado más asumir tras el desastre en la Copa America del 2007 que ahora que Chil está 11 en el ranking FIFA

¿Y cuales son las expectativas que usted tiene sobre este nuevo proceso?

Clasificar a Brasil 2014, y ojala hacerlo en el puesto más avanzado.

Los jugadores

¿Como es la situación con David Pizarro? ¿Vuelve a la Roja?

Con David conversé hace tres semanas. Me dijo que no estaba dispuesto a bajar su renuncia, él tiene sus razones muy claras. Y como seleccionador las respeto.

¿Y que pasa con Matías Fernández?

Mati es un jugadorazo, lo que pasó en Villareal fue culpa de nosotros como cuerpo técnico. Nunca pudimos encontrar la forma para que pudiese dar todo su potencial en la cancha. Hoy han pasado 4 o 5 años y las cosas han cambiado, tanto para él como para mi. Sin dudas va a ser importante en esta selección y lo tenemos muy en cuenta

El fútbol nacional

¿Cual es su diagnostico sobre la realidad del jugador chileno y la competencia local?

Como te decía, veo al fútbol chileno mucho más valorado que hace 5 o 10 años. Es algo que se nota desde el extranjero, donde hay una mejor percepción de lo somos como país. Eso es algo que no solo tiene que ver con Bielsa si no que con Sulantay o Borghi. Tambien lo han notado los jugadores y la mentalidad es otra, están mucho más convencido de sus posibilidades y eso es muy bueno.

Usted vuelve a Chile luego de 10 años y a pesar de tener una destacada carrera acá no es bien recordado, principalmente por el descenso de la Universidad de Chile en el 89 y los bicampeonatos con la UC. ¿Es una suerte de revancha su llegada a la selección?

La verdad no creo que ningún hincha de la U perdone esa campaña, ni aunque fueramos campeones del mundo. Es algo que ya está y no quiero llorar sobre la leche derramada. No creo que necesite revanchas ni mucho menos, pero en algo tienes razón, espero que este proceso sea la corona final para una carrera de más de 20 años en el fútbol

Editado por Retor

Un gran arranque para este etapa de Pellegrini al frente de la selección chilena.

EEUU siempre debe ser considerado un rival peligroso, cierto que por nombres igual estaba claro que Chile debe vencerles pero son un equipo que se tiene que tener en cuenta y no te lo pusieron nada sencillo.

Que bueno el gol en el descuento de la primera parte, ese tanto de Beausejour le dio al equipo la tranquilidad necesaria para afrontar la segunda mitad.

No fue el mejor partido quizás pero se logró un buen resultado, ya habrá partidos de por medio para perfeccionar el estilo de esta nueva etapa de Chile.

No se hasta que punto la relación de Mati y Pellegrini fue mala en Villarreal. Cuando llegó a España era un desconocido para la gran mayoría de por aquí, tuvo buenos partidos destacando en algunos aunque fue bastante irregular. Como bien dices no encontró su sitio en el esquema de Pellgrini y otro que si supieron encontrarlo como Cani o Ibagaza se lo comieron, lo mejor para él fue marcharse y volver a sentirse jugador importnate. Seguro que tendrá partidos con Chile, si no es absurdo que vaya convocado siquiera :)

Saludos!

Buenas compañero! Aquí estoy de vuelta a ver como va esa Roja de todos. Pasando al mediocampo, sin duda Vidal es número puesto (cuidado con sus expulsiones en FM, juego con la Juve siempre y es complicado que no lo echen varias veces en la temporada). Sin duda en mi opinión es de lo mejor del mundo en su puesto actualmente, excelente por donde se lo mire. Pero a esto le sumamos a Carmona (debilidad personal en FM, siempre me rindió xD) y además tenemos a Seymour, otro que en general rinde. Creo que hay en esa zona marca, lucha, técnica y gol, ya que todos llegan al arco rival en buena forma. Gran zona sin duda.

En el puesto de enganche parece que el Mago parte con ventaja, pero yo me quedo con Matigol, debilidad personal como comentaba recién en otra historia. es el tipo de jugador que me gusta, además que en el FM nunca me falló jeje. Otra posición en la que además de los mencionados tenemos recambio, por lo que estamos tranquilos allí. En las bandas hay muchos jugadores pero con distintas características, esperemos a ver por qué se inclina el ingeniero, pero creo que Alexis es número puesto por calidad y del otro lado quizás veamos alguien que juegue más en diagonal y pausado, dejando la banda para el lateral que se pueda sumar...veremos. Finalmente arriba en punta la referencia será Suazo seguramente, pero tenemos en Pinilla un jugador muy interesante si las lesiones lo permiten. Pero necesitamos que aparezca recambio aquí, hay que estar atento. Y Seba Pinto?

Muy buena explicación de idea general de Pellegrini, creo que tenemos una idea más clara de como jugaremos jeje, aunque sigo sin ver el lugar de Alexis allí, no sé...veremos ahora cuando mire como fue el inicio. Mirando la primera nómina, veo que Mancilla le ganó la pulseada a Pinilla, que puede debutar el chico Carrasco y que tuvimos algunas bajas por lesión. A ver cómo paró el equipo el ingeniero.

Ahhh...jeje, ahora veo que se paró un planteo diferente al que Pellegrini usaba, me parece correcto para aprovechar a nuestros jugadores. De lo que yo te decía, solamente difiere el hecho de colocar a los carrileros a la altura del CD, de esa forma la presión en el medio es asfixiante sobre el rival. Sirve bastante. Me sorprende la presencia de Estrada como titular, pero sé que tuvimos algunas bajas.

En general parece que jugamos un partido aceptable, sólidos en defensa pero con poco poder arriba. Ese puesto de centrodelantero nos traerá algún dolor de cabeza seguro. Podremos ver a Pinilla en el próximo partido?

Muy buen informe sobre el tema Matías Fernández y el ingeniero, me gustan mucho este tipo de artículos. Gran trabajo ;) no recordaba lo sucedido pero ahora que lo leo es cierto, pasó sin pena ni gloria luego de (esto si lo recuerdo bien) una aparición notable en el Colo-Colo de Borghi.

Muy buena entrevista al DT, bien a lo Pellegrini contestó, tranquilo y sin mucha polémica. Pero ciertamente merece esa revancha de la que hablaba al final.

Muy buen trabajo al momento con la historia, me alegro te haya gusta la firma (me costó demasiado porque hace meses que no hacía nada casi) y ojalá la puedas lucir un buen tiempo, que esta historia dure lo máximo posible.

Un saludo grande, suerte!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.