Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Política Internacional

Respuestas destacadas

  • Autor
El hace 3 minutos, Morcha dijo:

Y se equivoco, porque segun las ultimas mediciones el Universo se expande mas rapido que la velocidad de la luz. Lo que si puede ser es que la luz sea la velocidad limite del Universo Observable.

:o

¿Quéeeeeeeeeeeeeeeeeeeee? ¿De dónde sacaste eso? Es ABSOLUTAMENTE falso. El Universo se habría expandido más rápido que la luz desde el Big Bang hasta unas pocas milésimas de segundo después, precisamente porque todavía no se habían creado los átomos ni ls partículas subatómicas. NUNCA más después de eso se pudo superar la velocidad de la luz. Nunca digas que Einstein se equivocó salvo que seas un físico con tremendos conocimientos.

¿Te estás informando en Taringa o en Clarín? :P 

El hace 13 minutos, KokoKevin dijo:

un físico con tremendos conocimientos.

giphy.gif

xD

Taringa.. xD

http://omicrono.elespanol.com/2016/04/velocidad-de-las-galaxias/

Googleando ( xD ) llegue a este link, te voy a ser sincero, es el 1° o 2° que aparece xD. Aunque es algo que he leido hace meses pero no me acuerdo donde sinceramente, en T! no seguro (Lince de las praderas :P)

Basicamente dice que las galaxias no se mueven mas rapido que la luz en el vacio, sino que el espacio entre ellas se expande, y lo hace mas rapido que la luz (para mi entra aca la famosa materia oscura), lo loco es que la luz de estas si viaja a la velocidad de la luz, todo muy loco, y no fume ni fumaron nada los cientificos que descubrieron esto (imagino xD )

Perdon por el offtopic y donde esta el hilo este de ciencia? Que buscando por titulo no me aparece nada :(

Sino en unos dias abro uno de Astronomia y listo, pero pregunto para evitar abrir un hilo nuevo :)

  • Autor

High Hitler, el Estado nazi fabricó adictos

Por Federico Pavlovsky *

2ppljjn_th.jpg   28s261l_th.jpg

En la historia hubo un Estado que estudió, elaboró, distribuyó, legalizó y hasta ordenó el consumo de drogas psicoactivas: el Estado nazi.

El periodista alemán Norman Ohler realizó una investigación (“High Hitler. Las drogas en el Tercer Reich”, publicado en 2016) que ilustra cómo un Estado puede utilizar las drogas psicoactivas para llevar adelante sus propósitos políticos.

Desde 1933 el gobierno de Adolf Hitler desplegó una estrategia represiva antidroga con serias consecuencias para quienes llevasen adelante una conducta adictiva. Se basó en La Ley del Opio del Reich. La Alemania nazi escarmentaba al adicto, lo encerraba y no le evitaba el cuadro de abstinencia. Los adictos a narcóticos fueron estigmatizados como “personas psicopáticas”. Se les impedía el matrimonio y la descendencia. La política antidroga sirvió de vehículo de exclusión, represión y exterminio: judíos y drogas se fundieron en una unidad tóxica e infecciosa.  Al mismo tiempo un grupo de farmacólogos del Reich en 1937 crearon una droga que tenía la propiedad de quitar el sueño y el hambre y producían euforia.

La llamaron “droga potenciadora del rendimiento”, fue fabricada en los laboratorios Temmler de Berlín  y bautizada comercialmente como “Pervitin”. Así nació la metanfetamina, una de las drogas actuales más conocidas, potentes e ilegales. La misma que inmortaliza la serie Breaking Bad.

Por algo Alemania fue denominada durante mucho tiempo “el  laboratorio del mundo”. Desde la aspirina hasta la heroína, los farmacólogos alemanes inventaron un gran número de sustancias. Sus laboratorios (Bayer y Merck, entre otros) produjeron drogas psicoactivas y de alta calidad. La metanfetamina fue desarrollada como una especie de “antidroga” llamada a sustituir todas las sustancias ilegales y su consumo no estaba sancionado. Todo lo contrario. Fue considerada una panacea. Se vendió en todos los formatos posibles y hasta en forma de bombones y fue un éxito en todas las clases sociales.

En el Estado nazi los médicos “debían mantener la capacidad de rendimiento del individuo, y de ser posible, aumentarla”. La Pervitina cuadraba en forma perfecta con el clima de meritocracia y con la necesidad de salir de la depresión posterior a la Primera Guerra Mundial. La droga se convirtió en un éxito social. Millones de personas la consumían en forma diaria y fue protagonista de un hecho inédito en la  historia militar: el empleo de drogas psicoactivas en forma sistemática y planificada por parte de las fuerzas armadas de un país para enfrentar un escenario bélico.

Por supuesto que el gobierno alemán no fue el único que utilizó sustancias psicoactivas con fines militares. El Reino Unido empleó una variante (bencedrina) algunos años después. En la década del 60 el gobierno norteamericano intoxicó con drogas a sus tropas en Vietnam. Pero el ejemplo nazi sigue siendo simbólico de la relación entre Estado e intoxicación. A los pocos meses del uso masivo, comenzaron a conocerse informes de sobredosis y adicción a la sustancia e incluso surgió la expresión “cadáveres de la Pervitina”. Pero el Estado nazi desoyó esos reportes. Decretar la ilegalidad de la sustancia no era un objetivo del gobierno aun frente a la evidencia médica. El desarrollo de una sustancia que aumentara el rendimiento era un hecho político no negociable.

De aquí sale una gran lección: la ilegalidad de una sustancia no obedece a una lógica médica sino que representa una estrategia política. Existen drogas prohibidas con un nivel de peligrosidad menor que otras drogas promocionadas en la radio y televisión a todas horas. En la Alemania nazi la droga era un compañero “ideal” en el campo de batalla. Estimulaba, desinhibía y anestesiaba los sentimientos y resultó un ingrediente secreto pero primordial de la denominada “guerra relámpago” con la que Alemania invadió a Francia en pocos días,  y casi sin resistencia, en mayo de 1940. De la mano de un estado de intoxicación nunca visto en un ejército, los alemanes ganaron más territorio que en los cuatro años de la Primera Guerra Mundial. Los soldados alemanes estaban alertas, y en avance sostenido, hasta 36 a 40  horas seguidas con el abuso de esta “amina despertadora y antidepresiva”, como decían los textos.

La Wehrmacht fue la primera fuerza armada del mundo que apostó por una droga química y la Pervitina fue declarada de “vital importancia bélica”. También fue el primer ejército en estudiar el efecto de estas sustancias en la población de soldados y luego en crueles experimentos en los campos de concentración, donde exponían a prisioneros a distintas combinaciones de drogas estimulantes para encontrar el “fármaco perfecto”. Ohler describe una serie de experimentos con una crueldad sin fin en los campos de concentración de Dachau y Auschwitz.

El rol del Estado respecto a las sustancias está en debate pleno en este momento de la Argentina. ¿Debe ser inquisidor o contenedor? La experiencia nazi muestra la perspectiva de cuán grotesca y alienante puede ser la posición de un Estado: desde la prohibición y la persecución hasta la inducción y la promoción a tomar drogas en forma salvaje. Todo según los tiempos políticos de ocasión y las necesidades de sus gobernantes.

El mismo Adolf Hitler tiene su propia y desconocida historia con las sustancias psicoactivas a pesar de ser vegetariano y abstemio. Su médico personal entre 1941 y1944,  Theo Morell,  le administró en forma diaria inyecciones de todo tipo de sustancias: vitaminas, bacterias, proteínas animales, hormonas esteroideas, glucosa, opioides como la oxicodona. Finalmente cerca de 1943, le dio “Eukodal”, una mezcla de cocaína y morfina (“Speedball”).  En forma complementaria Hitler recibió aplicaciones tópicas de cocaína en su mucosa nasal (en más de 50 ocasiones) por varios meses en 1944  “para mitigar una serie de dolores”.

Médico y paciente jugaban a las escondidas de las miradas de terceros, y el médico le aplicaba las inyecciones diarias de estas drogas que Hitler solicitaba imperiosamente cuando la abstinencia avanzaba.  La faceta de policonsumidor de sustancias, según la perspectiva de Ohler, ha sido subestimada y hasta relativizada por la mayoría de los biógrafos.

Si el desarrollo de la sociedades modernas está unido al origen y distribución de los estupefacientes, la Alemania nazi se sintió particularmente afín con las drogas anfetamínicas, que llevan al individuo en forma artificial más allá de sus límites y que lo convierten en el engranaje de una máquina deshumanizada. Y fue, naturalmente, una política del Estado. High Hitler.

 

* Médico psiquiatra. Docente adscripto de la Universidad de Buenos Aires.

N. de K.: Las negritas son mías (y no las toca nadie  15xlr13_th.jpg)

Queda claro que una sustancia pasa de ser ilegal/legal segun le convenga al Estado, no me extraña que lo hayan hecho los ingleses y estadounidenses. Seguramente Francia lo haya hecho tambien, sobre todo con sus colonos africanos y/o asiaticos.

Dicho esto, ya sabemos por que esta ilegalizada en la mayoria del Mundo. Simplemente no les servimos siendo pacificos..

  • Autor
El hace 10 minutos, Morcha dijo:

Queda claro que una sustancia pasa de ser ilegal/legal segun le convenga al Estado, no me extraña que lo hayan hecho los ingleses y estadounidenses. Seguramente Francia lo haya hecho tambien, sobre todo con sus colonos africanos y/o asiaticos.

Dicho esto, ya sabemos por que esta ilegalizada en la mayoria del Mundo. Simplemente no les servimos siendo pacificos..

Yo también tengo alguna reserva al respecto: creo que al ser ilegales generan un enorme negocio que si se legalizaran pasaría como con el alcohol: el negocio pasa a ser de unas corporaciones oligopólicas, pero éstas no matan tan groseramente xD 

Koko, el tema es que si se legaliza (esta hablando del faso!!!) seria mas barata y de mejor calidad. Ademas de que no podes hacer como con el alcohol que uno no se lo puede hacer en la casa, como si la marimba, que tiras una semilla y en 3/4 meses ya esta punto caramelo. No hay manera de hacer negocio al ser una planta que crece en cualquier lugar.

Y volviendo al tema de las sustancias usadas para terminos belicos, EEUU en la decada del 40 hizo estudios en soldados sobre los efectos de los cannabinoides (obviamente, queriendo aplicarlas en sentido estrictamente belico), el tema es que tuvieron que terminar el estudio porque los soldados en cuestion se volvian pacificos y sobre todo cuestionaban a sus "mayores", cosa que no gusto obviamente. No vaya a ser que se nos revele la humanidad habran dicho xD

  • Autor
El hace 40 minutos, Morcha dijo:

Koko, el tema es que si se legaliza (esta hablando del faso!!!) seria mas barata y de mejor calidad. Ademas de que no podes hacer como con el alcohol que uno no se lo puede hacer en la casa, como si la marimba, que tiras una semilla y en 3/4 meses ya esta punto caramelo. No hay manera de hacer negocio al ser una planta que crece en cualquier lugar.

Y volviendo al tema de las sustancias usadas para terminos belicos, EEUU en la decada del 40 hizo estudios en soldados sobre los efectos de los cannabinoides (obviamente, queriendo aplicarlas en sentido estrictamente belico), el tema es que tuvieron que terminar el estudio porque los soldados en cuestion se volvian pacificos y sobre todo cuestionaban a sus "mayores", cosa que no gusto obviamente. No vaya a ser que se nos revele la humanidad habran dicho xD

Me pasé de rosca con la ironía. Yo estoy a favor de la legalización controlada. Creo que no se legaliza porque hay poderosos que hacen enormes negocios con la prohibición. Además de que la droga berreta construye idiotas y los idotas siempre sirven (la droga de buena calidad también, pero más lento). Por cierto las bebidas alcohólicas también pueden hacerse en casa, sólo que es un poco más complicado.

Lo otro que digo es que al legalizarse pasarían a poder de otras mafias como las grandes corporaciones, aunque éstas suelen estar más controladas.

Si se quiere se pueden hacer anfetaminas en casa, a lo que voy es que es relativamente facil plantar uno mismo en casa. Las corporaciones en el caso de que se legalize haran su plata, obviamente mucho menos de lo que mueve el narcotrafico. Pero voy a lo estrictamente practico, obviamente la cocaina tambien se saca de una planta (como otras y/o casi todas las sustancias psicoactivas). Pero lo que tiene la marihuana es que es de muy facil acceso, por eso se le llama "la puerta a otras drogas" tambien. Simplemente en cuanto coseches ya esta apta para consumirla (obviamente si sos medianamente serio le das un buen curado xD , no la consumis apenas la sacas de la planta.), sin quimicos ni nada. Pero basicamente a ningun Estado (Sea Jamaica, Canada, Uruguay, etc..) le conviene que este legalizada, simplemente se pierde el negocio si uno lo tiene "en casa".

Yo tambien estoy a favor de la legalizacion controlada, de hecho si legalizarian solo el aceite se combate al cancer (y otras enfermedades benignas o de dificil tratamiento, como la epilepsia.) de manera mucho mas eficiente que con la medicina actual. Ahi tenes tambien el negocio de la medicina (que mueve inmensa cantidad de dinero), basicamente se pierde mucha mas plata de la que se ganaria. Y como sabemos, don billetin mueve al Mundo.

Editado por Morcha

  • Autor
El hace 7 horas, Morcha dijo:

Si se quiere se pueden hacer anfetaminas en casa, a lo que voy es que es relativamente facil plantar uno mismo en casa. Las corporaciones en el caso de que se legalize haran su plata, obviamente mucho menos de lo que mueve el narcotrafico. Pero voy a lo estrictamente practico, obviamente la cocaina tambien se saca de una planta (como otras y/o casi todas las sustancias psicoactivas). Pero lo que tiene la marihuana es que es de muy facil acceso, por eso se le llama "la puerta a otras drogas" tambien. Simplemente en cuanto coseches ya esta apta para consumirla (obviamente si sos medianamente serio le das un buen curado xD , no la consumis apenas la sacas de la planta.), sin quimicos ni nada. Pero basicamente a ningun Estado (Sea Jamaica, Canada, Uruguay, etc..) le conviene que este legalizada, simplemente se pierde el negocio si uno lo tiene "en casa".

¿Obviamente? ¿quién te dijo eso? Para darte un ejemplo (y no de bebidas alcohólicas): en 2005 o por ahí, hicimos una publicidad para Coca Cola de EEUU. La publicidad NUNCA se iba a emitir. Resulta que habían gastado mucho menos que el presupuesto asignado y tenían que quemar plata para que no se los redujeran al año siguiente. El presupuesto de publicidad de CocaCola USA (sólamente de EEUU) era de 3.500 millones de dolares al año, ¡sólo de publicidad!

Hacer bebidas alcohólicas en casa, como dijimos, no es tan fácil como plantar marihuana que es un yuyo y crece solita. Pero tampoco requiere de tanto quilombo, de hecho en la época de la prohibición (los famosos años 20 de "Los Intocables") la destilación ilegal era negocio familiar.

No entiendo porqué los Estados van a perder el negocio si se legaliza :nuse: En todo caso van a tener menos gastos militares y van a recaudar impuestos. Los que van a perder son los que hacen el negocio siempre que algo es ilegal: diputados y senadores que no aprueban la legalización porque se llevan un dinero; policías que cobran coimas por hacer la vista gorda; comisarios que forman parte del "negocio"; obviamente los narcos; periodistas que cobran por poner cara de "miren lo que dice este pelotudo" cuando alguien habla de legalizar; etc.

Citar

Yo tambien estoy a favor de la legalizacion controlada, de hecho si legalizarian solo el aceite se combate al cancer (y otras enfermedades benignas o de dificil tratamiento, como la epilepsia.) de manera mucho mas eficiente que con la medicina actual. Ahi tenes tambien el negocio de la medicina (que mueve inmensa cantidad de dinero), basicamente se pierde mucha mas plata de la que se ganaria. Y como sabemos, don billetin mueve al Mundo.

¡Mis ojos! ¡quiero clavarme cuchillos en los ojos!!!!!!!!!!

Si legalizaran, animal, no si legalizarían :facepalm: Y la reputa madre que lo reparió a Tognetti, De Paoli y otros "periodistas" que difundieron esa burrada gramatical (jopu)

En una oración condicional se usa el subjuntivo (si tuviera o tuviese) NUNCA JAMÁS el potencial (si tendría)

@KokoKevin, mala mia con esa :facepalm:. Y mira que soy atento a estas cosas, solo me como los tildes por pereza xD

Respecto a lo del Estado con esta cita tuya resumis perfectamente lo que quise decir, no fui preciso:

Citar

Los que van a perder son los que hacen el negocio siempre que algo es ilegal: diputados y senadores que no aprueban la legalización porque se llevan un dinero; policías que cobran coimas por hacer la vista gorda; comisarios que forman parte del "negocio"; obviamente los narcos; periodistas que cobran por poner cara de "miren lo que dice este pelotudo" cuando alguien habla de legalizar; etc.

Gracias por la correccion gramatical, lo tendre presente para proximas ocasiones. :)

Editado por Morcha

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.