Jump to content

Zona de Política Internacional

Featured Replies

Cuando se ha visto, una y otra vez, que el mercado se regula el mismo, y q apenas necesita un control estatal... :coffee:

El hace 2 horas, Milinko dijo:

Keynes era tan capitalista como el dólar, es más, su objetivo nunca fue otro que perfeccionar el capitalismo y eliminar los ciclos económicos que dicho sistema sufría. Para ello, y si conoces la teoría keynesiana, estableció el famoso multiplicador y como mediante la inversión pública de los estados, las economías capitalistas en crisis podían superar las fases de recesión. Y desde que él estableció su teoría hasta la Crisis del Petróleo de los años 70, se pensaba efectivamente que la teoría keynesiana funcionaba, el crecimiento infinito y lo que pasó a llamarse "Golden Age of Capitalism" de lo que los keynesianos y el propio Keynes estaban muy orgullosos. Pero, la teoría keynesiana saltó por los aires en la Crisis del Petróleo porque se produjo la famosa estanflación que la teoría keynesiana no solo no solucionaba, sino que incrementaba sus efectos.

La cuestión con Keynes es la manipulación que se ha hecho desde la izquierda; Keynes nunca fue de izquierdas, nunca fue socialista y mucho menos comunista, la única razón por la que la izquierda ha hecho bandera con él es porque desde el fracaso de la economía planificada socialista y la caída del Muro, no tenían una teoría económica y se agarraron a Keynes por la función que le otorgaba y otorga al Estado de, en determinados momentos, intervenir en la economía para solventar los defectos del capitalismo. Ni más ni menos.

 En resumen...lo subrallado lo has contestado muy bien. Es así como me difinieron y resumieron a Keynes en la facultad, ni de derechas ni de izquierdas, nació su teoría para solventar los fallos del capitalismo. ¿Te parece poco?...el pensamiento incluído el económico también evoluciona.

El hace 3 minutos, gaspasho dijo:

 En resumen...lo subrallado lo has contestado muy bien. Es así como me difinieron y resumieron a Keynes en la facultad, ni de derechas ni de izquierdas, nació su teoría para solventar los fallos del capitalismo. ¿Te parece poco?...el pensamiento incluído el económico también evoluciona.

En el caso del keynesianismo, no es una evolución, sino una involución a una teoría económica de los años 30 y que ya se ha demostrado fallida según las economías fueron creciendo e interconectando entre ellas a más escala de las que había a mediados del siglo pasado. Aquí lo vivimos en vivo y en directo en la crisis del 2008, se intentó reactivar la actividad económica con un programa de inversiones en obra pública (Plan E) de inspiración keynesiana y con un montante de en torno al 2% del PIB, con los resultado conocidos, un absoluto fracaso que solo incidió en incrementar la deuda pública.

Y yo no sé lo que te enseñaron el la facultad, pero si te enseñaron que Keynes no era capitalista, es que no tenían ni puñetera idea de lo que hablaban, Keynes siempre defendió el capitalismo y la economía de mercado e incido en que jamás fue socialista ni comunista. No confundamos las cosas, Keynes no era liberal (entendido como liberal económico) y bien conocida fue su disputa con Hayek, pero de ahí a inferir que Keynes era de izquierdas hay un trecho enorme. Como dije, se ha convertido en la bandera de una izquierda (parte de ella) que se ha quedado sin discurso económico porque Keynes consideraba necesario, en ciertos momentos, la intervención del Estado sobre la economía y a eso se agarran, nada más.

El hace 1 minuto, Milinko dijo:

En el caso del keynesianismo, no es una evolución, sino una involución a una teoría económica de los años 30 y que ya se ha demostrado fallida según las economías fueron creciendo e interconectando entre ellas a más escala de las que había a mediados del siglo pasado. Aquí lo vivimos en vivo y en directo en la crisis del 2008, se intentó reactivar la actividad económica con un programa de inversiones en obra pública (Plan E) de inspiración keynesiana y con un montante de en torno al 2% del PIB, con los resultado conocidos, un absoluto fracaso que solo incidió en incrementar la deuda pública.

Y yo no sé lo que te enseñaron el la facultad, pero si te enseñaron que Keynes no era capitalista, es que no tenían ni puñetera idea de lo que hablaban, Keynes siempre defendió el capitalismo y la economía de mercado e incido en que jamás fue socialista ni comunista. No confundamos las cosas, Keynes no era liberal (entendido como liberal económico) y bien conocida fue su disputa con Hayek, pero de ahí a inferir que Keynes era de izquierdas hay un trecho enorme. Como dije, se ha convertido en la bandera de una izquierda (parte de ella) que se ha quedado sin discurso económico porque Keynes consideraba necesario, en ciertos momentos, la intervención del Estado sobre la economía y a eso se agarran, nada más.

 Eran progres los profes, no es coña.

Profesores progres en la Universidad? me quedo muerto.

Si bueno, era la época triunfal del PSOE en la era pre-Aznar, ya ha llovido. Ahora habrá podemitas y ciudadanistas y franquistas.

El hace 6 horas, Estrada dijo:

Profesores progres en la Universidad? me quedo muerto.

Mira los del màster de Casado, troskistas... :coffee:

El hace 3 horas, lamatxin dijo:

Mira los del màster de Casado, troskistas... :coffee:

Profesores haciendo lo que sea para pillar una asignatura u organizar un máster sin tener que trabajar...de que me suena éso....ah sí, cualquier profesor random de la Universidad española, osea, progres :coffee:

  • 3 semanas más tarde...

Nop, es de venezuela, que es una dictadura mala malísima, rojo podemita etarra...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.