Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Bienvenido a la zona salgo en el fm parri!

Era fija la elección del equipo, veremos que tal va. Por ahora me ha gustado como llevas la historia, lindos graficos y post interesantes.

Suerte!

  • Autor

RuedaPrensa_zps2c940799.png

@jpmdl1993

Bienvenido a la historia, espero que la disfrutes. Estamos iguales, no comento demasiado pero leo diariamente. Un abrazo!

@Galvez

Bienvenido amigo. Me alegra mucho que te guste el equipo, espero verte seguido por acá. Tenemos varios jóvenes prometedores en Lezama, vamos a ver como se desenvuelven.

@Markitos

Buenas Marcos! Buen detalle el de tacharlo, así mantenemos el secreto. xD

Creo que no podía engañar a nadie con la elección del equipo, pero bueno. Me alegro mucho de que te guste el comienzo, espero verte seguido por la historia y que la disfrutes.

Gracias a todos por leer y por pasarse. ¡¡Aupa Athletic!!

bannerprincipal2_zpsfce13aaa.png

  • Autor

BannerLaCatedral_zpsd3bc461f.png

San Mamés Zelaia – La Catedral del Fútbol

ViejoSanMames_zps2a65e89b.png

» Hermosa imagen del estadio.

El 10 de diciembre de 1912 el Athletic Club celebró una Junta General Extraordinaria con el objeto de aprobar la construcción de un nuevo estadio en terreno arrendado en la prolongación de la Gran Vía, colindante al asilo de San Mamés, en el extrarradio de Bilbao.

Para la edificación del campo se estimaron necesarias unas 50.000 pesetas (302 €), ante lo que la directiva recurrió al préstamo de un pequeño grupo de personalidades y del socio en general. Mediante suscripción popular una gran cantidad de aficionados aportó fondos, por un montante total de 40.770 pesetas (245,60 €), con lo que las obras empezaron con suma rapidez.

El 20 de enero de 1913 se iniciaron las tareas de construcción dirigidas por el afamado arquitecto Manuel María Smith, autor del proyecto del campo San Mamés. Siete meses más tarde el nuevo campo, de estilo inglés, era una flamante realidad. Contaba con capacidad para más de siete mil espectadores, de los cuales tres mil estaban cómodamente sentados en una magnífica tribuna de madera.

SanMames1913_zps9b59e637.png

» San Mamés en sus comienzos.

El jueves 21 de agosto de 1913 a las 17:15 horas se disputó el primer partido en San Mamés, entre el campeón de España, Racing Club de Irun, y el Athletic Club. A las 17:20 se puso a rodar el balón. Apenas cinco minutos después Pichichi anotó el primer tanto en la Catedral.

Años más tarde, en 1945, el Athletic adquiere la titularidad de los terrenos del campo.

A lo largo de su historia, San Mamés ha sufrido múltiples modificaciones estructurales. La más significativa y que le dotó del elemento que le caracteriza, el arco, data de 1953. La reforma de la tribuna principal llevada a cabo por el equipo formado por los arquitectos Domínguez Salazar, Magdalena Gayán, de Miguel González, y el ingeniero Fernández Casado, supuso una innovación en aquella época, fue la primera vez que se empleaba la tipología de arco en una estructura deportiva, además de ser la cubierta de hormigón armado más grande de Europa.

ArcoSanMameacutes_zps5b5a39a2.png

» El mítico arco de San Mamés.

Posteriormente se fueron agregando el resto de las tribunas: 1956 la Sur, 1962 la Norte y 1972 la Este.

En 1982, con motivo de la disputa del Campeonato Mundial de Fútbol, en el que Bilbao fue una de las sedes, San Mamés experimentó la última de sus grandes remodelaciones, quedando con la configuración que poseía actualmente. En aquel momento el estadio contó con un aforo para 46.000 personas, reducido a los 40.000 espectadores actuales tras la adecuación a las normativas de seguridad UEFA.

IbaiCornerSanMames_zpsc47f1f0c.png

» El jugador Ibai Gómez ejecuta un córner en el último partido disputado en San Mamés.

La temporada 2012/13 fue la última edición con este estadio ya que en la temporada 2013/14 jugará en el nuevo estadio, que a fecha septiembre de 2013 estará 3/4 partes construido. El último partido oficial de primera división fue el que enfrentó al Athletic con el Levante U. D. con derrota de los locales por 0-1. El jugador del Levante U.D Juanlu Gómez ha sido el autor de último gol en un partido de Liga, que se ha marcado en San Mamés. El último partido oficial fue el que enfrentó al Bilbao Athletic y el Levante B. El último partido fue en junio, y después se celebraba los 100 años y su despedida. El último goleador de "la catedral" ha sido Alain Arroyo, actual jugador del Club Deportivo Mirandés.

SanMamesDespedida_zps67700edc.png

» Fuegos artificiales en la fiesta de despedida del estadio.

Los 100 años con los que contaba San Mamés, hicieron de éste uno de los campos más antiguos y con mayor entidad en Europa. La actitud memorable de la hinchada, respetuosa, con un comportamiento ejemplar y con un fervor casi religioso ante el equipo, determinó que se le sobrenombrara como La Catedral.

LineaseparatoriaMD_zps8517bd3d.png

“En San Mamés parece que todo ocurre dos veces. No ves el momento de que acabe el partido” - Pep Guardiola

“Para ganar en San Mamés hay que sufrir” - Iker Casillas

"Tengo buenos recuerdos de San Mamés" - Sir Alex Ferguson

“San Mamés es un campo en el que siempre me ha gustado jugar. La afición del Athletic es de diez” - Raúl González

“El ambiente de San Mamés es maravilloso. Es uno de los estadios más bonitos” - Luis Figo

“¡Qué lindo! ¡Es el campo más bonito! - Diego Armando Maradona

“Uno de los mejores ambientes para jugar a fútbol donde yo he jugado: San Mamés" - Roberto Carlos

Editado por parriakd27

  • Autor

SanMamesActual_zpsebe430b6.png

San Mamés – La nueva casa del Athletic Club

NuevoSanMameacutes4_zps4bbf4e7a.png

» Panorámica del estadio.

San Mamés es estadio de fútbol ubicado en la villa de Bilbao, que actualmente se encuentra en la fase final de su construcción. Este nuevo estadio, que sucederá al antiguo San Mamés, será utilizado principalmente por el Athletic Club para la práctica del fútbol, si bien tendrá otros usos complementarios en los que se incluye; un centro de innovación deportiva y otro de medicina deportiva, una pista de atletismo subterránea, y un polideportivo municipal. Además, será utilizado como recinto para conciertos de gran envergadura, al igual que su antecesor.

La primera piedra se colocó el 26 de mayo de 2010 y, el inicio de las obras, comenzó oficialmente el 25 de junio del mismo año. Se estima que el estadio estará totalmente construido en marzo de 2015, aunque el Athletic Club comenzará a jugar en él a partir de la temporada 2013/14, a falta de la construcción de uno de los fondos.

NuevoSanMameacutes1_zps8e1db925.png

» Imponente. El estadio desde el verde césped recién plantado.

El nuevo campo tendrá una capacidad de aforo de 53.332 localidades, además, cumplirá con los requisitos exigidos por la UEFA para, en su caso, obtener el rango de estadio de Categoría 4, con lo que podrá albergar finales europeas, mundiales y demás eventos internacionales.

El estadio es construido para conservar y mejorar la actual atmósfera de sonido envolvente producida por los cánticos de los aficionados locales.

Dispondrá de 3 anillos de grada. El primero con 20.631 espectadores, el segundo reservado para entradas VIPs con 3.146, y el tercero con 29.456.

NuevoSanMameacutes5_zps206d8afb.png

» San Mamés, iluminado en la noche.

NOTA: En la historia, el club comenzará a utilizar el campo en el año 2012.

Mucha suerte en estos comienzos con la historia. Un gran reto siempre el de intentar llevar al Athletic Club hacia lo más alto y estaremos por aquí atentos a ver como lo llevas.

Magnificos articulos de la historia del conjunto bilbaíno, sin duda una mística especial la de este equipo que esperemos viva ahora buenos tiempos contigo al mando de la nave.

Al mismo nivel, grandes artículos sobre un emblema del equipo y de la ciudad como es San Mamés. Siempre es triste despedirse de un estadio emblemático como "La Catedral" pero confiemos en que en el Nuevo San Mamés se celebren nuevo títulos importantes y consiga mantener esa mística y esa comunión entre en el equipo y el público que tenía el viejo estadio.

(Malditas TVs en España que mandan jugar el partido inaugural un lunes, odio los partidos de los lunes :) )

Saludos!! Mucha suerte con esta gran aventura que tienes entre manos!

Vas a tener un reto complicado...

El equipo sin duda se va a resentir con las bajas de Fernando Llorente y Amorebieta, especialmente la del primero encontrar un delantero que logre llenar el vacío del riojano va a ser toda una odisea (reza para que te salga una perla tipo Jon Garitano como la que le salió a Shaggy).

Eso si, la medular este año va a ser de escándalo (Esa dupla Herrera-Beñat es de las mejores del campeonato). ^^

Suerte y cuídame la cantera que va a ser determinante en tu proyecto.

  • Autor

RuedaPrensa_zps2c940799.png

@Mapashito

Bienvenido a la historia. Sin duda, llevar a lo más alto al club nuevamente será un reto complicado, pero lo afrontamos con mucho optimismo. La historia del club es muy interesante y atrapante, me alegra mucho que te hayan gustado los artículos sobre ella. Seguramente vamos a echar de menos el mítico San Mamés, pero también es cierto que ahora tendremos un pedazo de estadio y debemos aprovecharlo. La afición va a acompañar en todo momento.

Toda la razón sobre los horarios, una vergüenza que la inauguración del nuevo campo sea un lunes por la noche. De todas maneras, al margen del estreno de la cancha, jugar un lunes ya es un garrón importante.

@Zlatan

Bienvenido. Creo que hay material para cubrir las bajas, confío mucho en Aduriz arriba, pero Aritz ya tiene su edad, así que esperemos que nos salga una joya de la cantera como le salió a sHaGGy. Al igual que vos, pienso que lo más fuerte este año está en el medio. Creo que Herrera y Beñat nos pueden dar grandes alegrías en la mitad de la cancha. La cantera es la base total del proyecto (no podía ser de otra forma), así que se le prestará especial atención siempre.

Gracias a todos por leer y por pasarse. ¡¡Aupa Athletic!!

bannerprincipal2_zpsfce13aaa.png

  • Autor

InstalacionesdeLezama_zps6b697850.png

La base principal del Athletic Club: Lezama.

EntradaaLezama_zpsfe358378.png

» Entrada a Lezama.

Inauguradas en 1971, las instalaciones de Lezama responden a la necesidad del Athletic Club de disponer de un espacio propio como centro de trabajo del equipo profesional, y como escuela de fútbol para las categorías inferiores del Club.

Ubicadas en el municipio de Lezama, a unos 10 kilómetros de Bilbao, estas instalaciones constituyen los cimientos del Athletic Club y de su filosofía, puesto que es donde radica físicamente la cantera, base que sustenta la idea de contar solo con jugadores propios, rasgo definitorio de la institución.

Lezama acoge a las primeras plantillas del Athletic y del Athletic EFT (femenino), y a diez equipos de fútbol base, escalones previos que debe superar un jugador antes de llegar al primer equipo. Bilbao Athletic (Segunda División B), femenino B, dos equipos de Juvenil (de 19 a 17 años) dos Cadetes (con edades entre los 16 y 15), dos Infantiles (14 y 13) y dos de Alevines (los más pequeños, con 12 y 11 años) conforman la base del Athletic, los equipos en donde se forman y de los que surgen los jugadores que conforman la plantilla profesional.

AthleticNextGen2_zpsf02b70ea.png

» Jugador juvenil del Athletic Club.

Las instalaciones de Lezama cuentan, repartidas en 14,76 hectáreas, con cuatro campos de hierba de medidas reglamentarias (uno de ellos con una tribuna para 1.500 espectadores) y dos de hierba artificial, también de dimensiones reglamentarias, además de un pabellón cubierto, con suelo de hierba artificial, gimnasio, frontón, centro médico, almacenes y residencia para jugadores. Asimismo, los usuarios disponen de parkings y bar.

EntradaVestuariosLezama_zps39555898.png

» Entrada a los vestuarios.

A la infraestructura de las instalaciones hay que añadir, los recursos humanos en los que se sustenta el trabajo del Athletic con la cantera. Estos recursos humanos abarcan en Lezama tanto el capítulo de entrenadores, como el de preparadores físicos, equipo médico, masajistas, pedagogos y psicólogos que pretende completar la formación deportiva y humana de los jugadores de los equipos de base.

En Lezama, el trabajo realizado con los diferentes equipos es único y compartido por todos los técnicos del club. El jugador es el elemento clave, la piedra angular del plan de formación, y el juego el medio fundamental de aprendizaje a través del cual va asimilando conceptos. Junto a la optimización del rendimiento deportivo del jugador, se trata de alcanzar una formación integral de los mismos desarrollando los aspectos de su formación personal. Se trata de conseguir al final del proceso un perfil humano psicológico del jugador del Athletic que esté con consonancia con la exigencia del fútbol actual y que represente, por otra parte, los valores y la idiosincrasia del Club.

BilbaoAthletic1_zpsb4a218fb.png

» El Bilbao Athletic, segundo equipo del Athletic Club, jugando en Lezama.

La idea de Lezama trasciende las propias instalaciones. El Athletic Club supervisa el trabajo de clubes, que forman parte de la estructura rojiblanca. Los chavales que destacan en estos equipos, desarrollan entrenamientos específicos en alguna de los 13 centros de tecnificación que dispone el club para tal fin repartidos por la geografía vasca.

Editado por parriakd27

Me uno a esta historia, otra con el Athletic, pero es que me gusta este equipo.

  • Autor

AthleticPaacuteginaBanner_zpsad5322a3.pn

JOSEBA ETXEBERRIA ENTRENARÁ AL ATHLETIC CLUB

EtxeberriaFichaje_zpsfe6b0794.png

26/6/2013. COMUNICADO OFICIAL

ficha.pngEsta mañana, el presidente Josu Urrutia ha confirmado a los medios partidarios del Athletic el fichaje de Joseba Etxeberria como entrenador del primer equipo, en reemplazo de Marcelo Bielsa.

Etxeberria se encontraba dirigiendo al equipo juvenil, puesto que deja vacante y deberá ser ocupado por otro empleado del club. Será la primera experiencia del antiguo futbolista de Elgoibar como director técnico.

En la primera toma de contacto con la prensa, el flamante entrenador del Athletic Club declaró estar muy contento con esta posibilidad de dirigir al club en el que pasó “la mejor etapa de su vida”.

Se realizará una rueda de prensa en Lezama a las 16.00 del día de mañana para presentarlo ante los medios regionales y nacionales.

La primera toma de contacto "oficial" del nuevo entrenador con el plantel será el 4 de julio, cuando el equipo comience la pretemporada de cara a la temporada 2012/13.

Su carrera como jugador:

Debutó en la Real Sociedad de Fútbol en enero de 1995, siendo en ese entonces una de las más grandes promesas de la cantera donostiarra.

Disputó el Mundial Sub-20 de Qatar, torneo en el cual ganó la bota de oro al consagrarse como goleador. A partir de su gran rendimiento en la cita internacional, el Athletic Club le ficha pagando su cláusula de 550 millones de las antiguas pesetas, alrededor de 3 millones de euros en la actualidad.

En el Athletic pasa el resto de su carrera como profesional -15 años en total-, siendo el tercer jugador con más partidos de la historia del club, con 514. Marcó 104 goles.

Patrocinadores_zps0dad6588.png

Editado por parriakd27

  • Autor

MarcaBanner_zps679ba3e9.png

AthleticBarraMarca_zpsec4c78ee.png

noticias.pngLa directiva confirma a Joseba Etxeberria como nuevo entrenador.

EtxeberriaFicha_zpse214d4bb.png

LineaseparatoriaMD_zps8517bd3d.png

» Urrutia: "No hemos hablado con Ernesto, Etxeberria fue nuestra primera opción"

» Julen Guerrero: "Estoy muy contento por Joseba. Es una decisión acertada"

» Valverde: "Yo no tenía nada hecho con el Athletic. Me fui de Valencia por cuestiones personales"

LineaseparatoriaMD_zps8517bd3d.png

ficha.png Bilbao, 27 de Junio del 2012.

Fue en mayo de 2010 cuando terminó su carrera como futbolista. Una carrera llena de inolvidables momentos; algunos buenos, como la clasificación a la UEFA Champions League en 1998, y otros no tan buenos, como los duros años donde el club se encontraba luchando hasta el final contra el temido fantasma del descenso. Joseba Etxeberria estuvo quince años en el Athletic Club (514 PJ), y hoy vuelve como entrenador del primer equipo.

Con 35 años, cumple el sueño de entrenar al club del que formo parte desde muy joven. El 'Gallo' estaba dirigiendo al equipo juvenil del Athletic, cuando Urrutia lo llamó para subirlo. Una apuesta sin duda arriesgada, pero también acertada: es un símbolo del club (tercer jugador con más partidos jugados con esta camiseta en la historia) y, entre otras cosas, puede transmitir ese sentimiento de pertenencia a los jugadores.

El presidente del conjunto vizcaíno, visiblemente contento por la asunción de un ex-compañero como responsable del primer equipo, aseguró que el de Elgoibar había sido el objetivo desde que anunció la partida de Bielsa. La directiva aprobó la decisión de forma casi unánime.

EtxeberriaFoto_zpsce8a9dd3.png

Ahora Etxeberria gritará los goles desde el banquillo.

Etxeberria tiene un trabajo duro por delante: volver a sacar lo mejor de este equipo, golpeando animicamente por las situaciones irregulares que se vivieron el año pasado, donde la producción de los jugadores estuvo a años luz de lo hecho el primer año de Marcelo Bielsa, cuando alcanzaron dos finales.

Habrá que esperar para ver quienes son los fichajes (y descartes) que realizará el nuevo entrenador para el primer equipo; el Athletic versión 2012/13 arranca el próximo miércoles 4 de julio. El Athletic realizará un stage por Austria, pasará por varios pueblos de Euskadi y cerrará la pretemporada en el imponente San Mamés, presentándolo al público, ante un club histórico europeo.

Editado por parriakd27

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.