Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Que bueno ver al Gornik ganado la liga en esa tercera temporada al mando! Quedó muy ajustado el campeonato pese a esa ventaja con la que se llegó a la fase final y es que el Legia apretó mucho para intentar ganar un nuevo título y cerquita estuvo de conseguirlo. No me cabe duda de que esa contundente goleada en el último partido al gran rival fue uno de los partidos más importantes y emocionantes que te habrá dado esta partida y esta historia. Enhorabuena por ese gran éxito que imagino que marcó un antes y un después en tu aventura y te hizo engancharte aun más a la misma.

Somos un equipo de idas y venidas por lo que veo. Después de un gran éxito como el título de la temporada anterior cabría esperar un asentamiento del Gornik en la parte alta, pero fue al contrario. El equipo volvió a bajar varios escalones en la tabla y, aunque intentó redimirse en la fase final, no alcanzó ese objetivo de revalidar el título de mejor equipo polaco que esta vez cayó sorprendentemente en manos del Piast. Raro que habiendo quedado segundo con toda una revelación como el Piast liderando la tabla Janina volviera a ganar el premio al Manager del Año, pero bueno para algo que se gana no pondremos pegas :D

Imagino que el buen papel en la copa, que imagino que habría ganas ya de hacer una año a este nivel, y la participación en Champions evitó que el equipo se centrara más en el campeonato liguero. En Champions gran éxito el llegar a la fase de grupos eliminando a dos equipos tan experimentados en estas lides y con tantos partidos europeos a cuestas pero luego el temible grupo que nos tocó nos paso facturas y como era de esperar no llegamos a conseguir ningún punto. Seguro que la próxima vez estaremos mejor preparados para enfrentarnos a rivales de este nivel y a ver si se puede sumar algún puntito :D

Saludos!!

  • Autor

ban_prensa_zps13bc8ba7.png


@Mapashito

Fue una gran alegría volver a ganar la liga después de tantos años, y más aún ganando de forma abultada al Legia Varsovia, uno de los grandes de la liga. Piensa que los salarios que pagan en este club quintuplican el contrato más alto de nuestro equipo, en algunos casos.
Tienes razón, este triunfo hizo que me enganchara más a la partida, pero habrían otros más...

La verdad es que asentar la táctica costó bastante y volvimos a hacer una temporada irregular. Y la verdad es que jugamos bastante vistoso pero nuevamente fallamos ocasiones claras y la defensa sufrió con los contragolpes rivales. Fue un problema difícil de solucionar, en estas temporadas y posteriores. Pero es la manera de jugar de Janina y el riesgo de jugar tan ofensivo.
Al final el Piast se aprovechó de los fallos de todos y se alzó con el título, contra todo pronóstico.
A mí también me sorprendió que dieran el premio de entrenadora del año a Janina, con la gran temporada del Piast. Más justo fue el de mánager del año en Polonia, que se concede a los entrenadores polacos en el año natural.

Dimos un poco más de prioridad a las copas lo que, unido a la sobrecarga de partidos, nos hacía que algunos partidos de liga los jugáramos con jugadores menos habituales. Esto se notó en momentos puntuales de la temporada. En Champions nos quedamos con un buen sabor de boca, llegando a la fase de grupos. A pesar del dificilísimo grupo, pudimos sumar algún punto en los partidos en casa frente a Borussia y PSG. Pero nos quedamos contentos con la actuación general, sobre todo el partidazo frente al Celtic que nos dio aceso a la fase de grupos.

¡Un saludo y gracias por pasar!
  • Autor

noticia_16-17_zpse9456218.jpg



Zabrze, 1 de Junio de 2017

Un nuevo hito que marca Janina Pasterz al frente del Górnik Zabrze. La Puchar Polski, que se había resistido en las primeras temporadas, ya luce en las vitrinas del Ernest Pohl 45 años después del último logro.

Empezó la copa con un ajustado encuentro frente al Arka, al que los de Zabrze derrotaron con un gol de Gyomber a balón parado. En la siguiente ronda los mineros pudieron vengarse del Olimpia Grudziadz, que les eliminó la pasada campaña. Un contundente 0-3 mostraba esta vez las diferencias entre un club y otro. En cuartos esperaba el Piast, a la postre campeón de liga. El Górnik dejó la eliminatoria casi sentenciada en campo contrario, gracias a un buen partido que acabó 0-2. Pero en la vuelta les tocó sufrir y tuvieron que aguantar durante muchos minutos el 0-1 en contra, que les dio el pase a semifinales. En esta ronda les tocó en suerte el más asequible de los rivales, un Okocimski de dos categorías por debajo de la Ekstraklasa. Un cómodo 5-1 en el global de la eliminatoria metía a los de Zabrze en la final de Varsovia. Allí se encontrarían con el Jagiellonia, que había acabado la fase regular de la Ekstraklasa en la segunda posición. La estrategia, muy favorable esta temporada para el Górnik, funcionó en el descuento de la primera mitad y el central Gyomber los adelantaba con un cabezazo a la salida de un córner. Mediada la segunda parte, el extremo Gardawski igualaría el choque en un contragolpe muy bien finalizado. Con el 1-1 se llegaría a la prórroga. El Jagiellonia, muy cansado, se dedicó a defender y esperar los penaltis. Esto lo aprovecharon los mineros para sentenciar la copa en la primera parte, con goles de Antkowiak y Zurek. Al final, el Górnik alzó su séptima Copa de Polonia tras muchísimos años sin conquistarla.

Vamos a hacer un repaso a las ligas más importantes:
En la liga BBVA, el Real Madrid volvió a ganar el título, por delante de un sorprendente Granada, 2º, y el Barcelona, 3º. Jelle Vossen (Granada) ha sido el máximo goleador con 27 tantos, seguido de Mario Mandzukic (Real Sociedad) con 19, mientras que Álex López (Celta) y Tomás Pina (Granada) fueron los que repartieron más asistencias con 15 y 14 respectivamente. Zaragoza, Deportivo y Hércules han perdido la categoría. La Copa del Rey también ha sido para el Real Madrid, que ha superado al Barcelona en los penaltis, tras el 1-1 al final del tiempo reglamentario. Shaqiri por el Madrid y Gotoku Sakai por el Barcelona pusieron los goles.

En la Premier Division inglesa, el Chelsea revalidó el título, de nuevo por delante de los dos equipos de Manchester, United y City. El máximo goleador ha sido Loic Remy (Newcastle) con 21 goles, seguido de Luis Suárez (Liverpool) con 19. En cuanto a las asistencias, Chris Brunt (West Brom) y Willian (Chelsea) ha copado las dos primeras plazas con 15 y 13. Han descendido a Championship Aston Villa, Reading y Leeds United. El Manchester United ha ganado la FA Cup al imponerse 1-0 al Liverpool con gol de Danny Welbeck. En la Capital One Cup el Chelsea se ha alzado con el título al vencer 1-0 al West Brom, con gol de Alexis Sánchez.

En la Serie A italiana la Juventus sigue dominando la liga, superando en 7 puntos al Milán y en 11 al Udinese. Matej Vydra (Udinese), con 25 tantos, y Duván Zapata (Fiorentina), con 24, han sido los máximos goleadores. Paul Pogba (Juventus) ha repetido como el máximo asistente con 14. Bari, Cagliari y Sassuolo han perdido la categoría. La Copa de Italia ha sido para la Juventus, que ha ganado en los penaltis al Milán, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario.

En Enero el Chelsea ganó el Mundialito de clubes, al derrotar en las semifinales al América y ganar 3-0 en la final al Sao Paulo, con hat-trick de Lukaku.
La Champions League ha sido alzada por el Manchester United, al vencer 2-0 al Barcelona, con goles de Welbeck y Kagawa. En la Europa League, el Milán derrotó al Tottenham 3-0, con dos goles de Negredo y otro de Balotelli.

En cuanto a las distinciones individuales, Eden Hazard ha vuelto a ganar el premio de Mejor jugador en Europa, con 23 goles y 15 asistencias, seguido de Juan Mata, con 16 y 15. El premio Golden Boy europeo ha sido para Timo Werner del Stuttgart que sumó 15 goles y 2 asistencias en 32 partidos. El Balón de Oro 2016 fue para Cristiano Ronaldo con 42 goles y 9 asistencias, seguido de Leo Messi con 14 y 15, y Juan Mata con 13 y 14. Por último, el Jugador del Año ha sido para Cristiano Ronaldo, seguido por Juan Mata y Mario Götze. Pueden consultar el Equipo Mundial del Año.
  • Autor

ban_principal_zps5fbeb71a.png



ban_legend_zps0e70d691.jpg



Inauguramos esta sección de la historia donde recogeremos los grandes jugadores, o los que influyeron de alguna manera en los éxitos, y los grandes momentos de la carrera de Janina Pasterz. Estará conformada de dos partes: los "mitos", jugadores, y los "momentos", básicamente los mejores partidos.
Sin más, iniciamos la sección.

ban_mitos_zps6e3f4dd9.jpg

MATEUSZ ZACHARA

foto_zachara_zps04a25b06.jpg

Cuando Janina llegó al Górnik Zabrze se encontró con una delantera con muchos efectivos, donde no destacaba ninguno por encima del resto. Con el paso de los minutos, Mateusz Zachara empezó a mostrar lo que mejor sabía hacer: marcar gol. La confianza que Pasterz depositó en él, el delantero la devolvió con creces y se marcó una primera temporada excelsa. Con 37 partidos disputados, anotó 32 goles y repartió 5 asistencias, siendo el máximo goleador de la Ekstraklasa. También marcó 3 tantos en copa en 2 encuentros. En esta primera campaña, Mateusz quedó segundo en el premio de la Bota de Oro europea, tras Cristiano Ronaldo, que marcó 25 goles pero se vio beneficiado por un mayor coeficiente por gol.

En la siguiente temporada, Janina ya sabía qué podía esperar del atacante polaco. Aunque no fue una mala temporada para Zachara, el punta se contagió de la irregularidad del juego minero. De todas maneras, estuvo siempre al rescate cuando el Górnik lo necesitaba. Acabó la Ekstraklasa con 15 goles y una asistencia en 29 encuentros disputados. En la Europa League le fue mejor y se llevó el premio al máximo goleador de la competición, marcando 9 tantos en 6 partidos.

En la tercera campaña de Janina, Mayeusz se vio perjudicado por la llegada del delantero Michal Efir, que le relegó al banquillo, y por la irrupción del canterano Fabian Piasecki, que también le robó minutos. Sólo llegó a disputar 7 partidos pero aportó 3 goles y una asistencia, además de un partido en copa sin incidencias.

Al final de esta temporada, precisamente coincidiendo con el título de liga del Górnik, Mateusz Zachara quiso abandonar el club y Janina no puso impedimentos. Un montante de 100.000 euros le llevó a las filas del Wisla Cracovia. Allí no le acompañó la fortuna y se retiró con 29 años, después de 4 temporadas en las que sólo disputó 6 encuentros y marcó 1 gol.

Para el recuerdo de la afición del Górnik Zabrze dejó 82 partidos en los que nos regaló 62 goles. Una de las piezas clave de Janina en sus dos primeras temporadas.

Atributos de Mateusz Zachara (llegada de Janina) - Atributos de Mateusz Zachara (marcha al Wisla Cracovia)

ban_momentos_zps92ba48e0.jpg

resultado_gornik-celtic_zps64ce6cbc.jpg

Alineaciones - Estadísticas del partido - Estadísticas de los jugadores

El Górnik llegaba a la Champions League tras conquistar el título de la Ekstraklasa muchos años después. Necesitaba pasar dos rondas para acceder a la fase de grupos, objetivo que sería todo un logro para los mineros.

En la primera ronda se encontrarían con el Kobenhavn danés, en la que sería una eliminatoria muy dura. Los de Zabrze perdieron el partido de ida por 2-1 y tuvieron que remontar en casa con un gol en el descuento de la segunda parte de la prórroga, que llevó al estadio el éxtasis y el pase a la siguiente fase.

Allí esperaba el Celtic de Glasgow, un equipo con una plantilla de calidad y, sobre el papel, superior a la nuestra. La ida, disputada en Celtic Park, fue un claro ejemplo de la diferencia entre ambos clubes. Los locales pasaron por encima del Górnik y el partido acabó con un claro 2-0 que pudo ser más amplio.

En el Ernest Pohl se citaron 32.000 espectadores dispuestos a animar a los de Zabrze y Janina Pasterz no quería defraudarles. Así que puso en liza a su once de gala y ordenó a sus jugadores presionar más arriba de lo habitual al rival, con un único objetivo: estar en todo momento lo más cerca posible de la portería rival. Quizá fuera la falta de motivación de los visitantes o la sobremotivación del Górnik, pero el caso es que a los 3 minutos los locales se adelantaban en el marcador. Córner botado por Maczynski y cabezazo al primer palo de Kopacz al fondo de las mallas. La remontada estaba cerca y la grada empezaba a creer. A los 10 minutos la eliminatoria quedaría igualada, cuando Zurek voleaba un centro desde la derecha de Rzezniczak tras una gran jugada combinativa. El Celtic se veía superado en todas las facetas y era incapaz de parar el vendaval de los mineros. Minuto 15 de partido y la remontada era un hecho. Nuevo saque de esquina y Krol cabeceaba solo ante la pasividad defensiva visitante.

Los de Glasgow estaban groguis y a punto de caer a la lona en cualquier momento. Maczynski, el rey del córner, volvía a servir uno medido a la cabeza de Gyomber, que en el segundo palo enviaba el cuero hacia el primero y allí Kopacz remachaba raso a gol. Media hora de partido y 5-0, gracias a una magistral falta de Magiera a la que nada pudo hacer Steele. Nadie en el estadio pareía creer lo que estaba viendo pero tampoco se planteaban mucho el tema, era momento de celebrar. El Celtic bajó los brazos y los jugadores estaban hundidos, tanto que el central Ambrose perdía el balón en un mal control y dejaba solo a Barbus, que fusilaba al guardameta. Y aún habría tiempo para otro gol antes del descanso. Magnífica combinación en el centro del campo, pase de Luczak a Efir y éste deja sentado a Ambrose y bate al portero de tiro cruzado. Un contundente 7-0 al final del primer tiempo hizo que Janina cambiara los planes para la segunda mitad.

El Górnik retrasó posiciones y salió al contragolpe, dejando el balón al Celtic que poco parecía poder hacer con él. Así, los locales acabaron perdiendo el global de la posesión del esférico y los visitantes acabaron maquillando el resultado en los 10 últimos minutos. Un córner botado por Colback acababa en los pies de Ledley en el área pequeña tras varios rechaces y enviaba el balón a las mallas. En el último suspiro, de nuevo Colback sacaba una falta lateral, el larguero rechazaba el esférico con tan mala fortuna que tocaba en Kuchta y entraba en la portería.

Al final, un asombroso 7-2 que ponía al Górnik en la fase de grupos de la Champions, ante 32.000 aficionados completamente entregados en uno de los partidos históricos de la carrera de Janina Pasterz.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.