Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

kicker_zps91140220.jpg

El Duisburg al borde del abismo: jugará en la 3.Liga

20 de junio de 2013

Duisburg, Nordrhein-Westfalen.- La situación económica de las Cebras se volvió finalmente insostenible, y tras no cumplir con los requerimientos financieros, la Deutsche Fussball-Band (DFB) le revocó la licencia de 2.Bundesliga, provocando de esta manera su descenso administrativo. El MSV Duisburg jugará, entonces, la temporada 2013/14 en la 3.Liga y el SV Sandhausen, que había perdido la categoría en el campo, volverá a la 2.Bundesliga en los escritorios.

La principal causa del colapso económico del equipo blanquiazul es, probablemente, el ambicioso proyecto de modernización de su estadio, ahora llamado Schauinsland-Reisen-Arena, que costó un total de 43 millones de euros. Los hinchas del MSV, que se manifestaron a las puertas de la cancha, tienen claro los nombres de los responsables: los dirigentes Roland Kentsch y Walter Hellmich.

El futuro de las Cebras no está para nada claro, aunque es un hecho que el equipo participará de la tercera categoría. Resta saber quiénes continuarán en este barco que se hunde. Es probable que en los próximos días haya salidas de dirigentes, cuerpo técnico y especialmente jugadores, único activo que le queda al equipo albiazul para enfrentar las deudas.

bardo_zpsba12176b.jpg

La policía reprimió a los hinchas que se manifestaban a las afueras del estadio del MSV Duisburg.

  • Autor

kicker_zps91140220.jpg

¡Todos a los botes! Chau Kentsch, Runjaic y medio equipo

23 de junio de 2013

Duisburg, Nordrhein-Westfalen.- Tras la confirmación de la pérdida de categoría, el movimiento no cesa en el MSV. En primer lugar, se confirmó la salida de los máximos dirigentes Roland Kentsch y Walter Hellmich, sindicados por la hinchada como máximos responsables del ahogo financiero de la institución.

También se confirmó que el entrenador Kosta Runjaic no renovará su contrato, que finaliza el próximo 1 de julio. Junto con él, dejarán el club varios de los jugadores más importantes de la pasada temporada. El primero de ellos es el mediocampista esloveno Goran Sukalo, que rescindió su vínculo y firmó un contrato con el Greuther Fürth. Siguió sus pasos el arquero Felix Wiedwald, ahora hombre del Eintracht Frankfurt.

El joven delantero Maurice Exslager, por su parte, pasó al Köln, mientras que el lateral izquierdo Timo Perthel jugará en el recién ascendido a la Bundesliga Eintracht Braunschweig. Junto con ellos, otros cinco o seis nombres podrían abandonar a las Cebras.

En cuanto al entrenador, todavía no hay nombres claros para suceder a Runjaic. El actual entrenador del Aue, Karsten Baumann, parece picar en punta, pero no está claro si estará dispuesto a agarrar esta “papa caliente” que es hoy el Duisburg, o si el MSV estará en condiciones de pagar un salario de ese nivel.

sukalo_zpsa1c62980.jpgwiedwald_zps80d98169.jpgexslager_zpsdef5d99a.jpg

Goran Sukalo, Felix Wiedwald y Maurice Exslager son algunos de los nombres que ya no forman parte del plantel albiazul.

  • Autor

kicker_zps91140220.jpg

¿Quieres ser Klaus Bauer? El austríaco dirigirá al MSV

28 de junio de 2013

Duisburg, Nordrhein-Westfalen.- Al asumir su cargo hace pocos días, el nuevo presidente del Duisburg, Udo Krimse, dejó claro que la prioridad del club sería ganar el “campeonato económico”. A pesar de eso, no puede dejar de sorprender la decisión de poner a cargo del primer equipo al desconocido austríaco Klaus Bauer, ex futbolista del Admira Wacker y el Rapid Wien, en su país.

En la presentación del nuevo entrenador, Krimse aseguró en conferencia de prensa: “Por supuesto que el nombre de Klaus no fue el primero que se nos vino a la mente. Ni el segundo. Pero presentó un proyecto interesante, y se mostró comprometido con la actual realidad del club. Confiamos plenamente en su capacidad para traer éxitos deportivos a la institución, lo cual sin duda ayudará a la recuperación económica”.

Bauer, por su parte, que trabajaba en las divisiones inferiores del Rapid Wien, dijo: “Es un hecho que soy un desconocido para el gran público, no solo en Alemania, también en mi país. No tuve una gran carrera como futbolista y esta será mi primera experiencia dirigiendo mayores. Por eso agradezco a Udo la confianza, y quiero asegurarle a él y a los hinchas que no los voy a decepcionar”.

Sin presupuesto para traer refuerzos, y con recursos limitados para pagar sueldos, el austríaco, nacido en Mödling hace 35 años, deberá conformarse con el plantel que cuenta e intentar reforzarlo con las cuatro cesiones permitidas por el reglamento de la 3.Liga.

conferencia_zps3b81e94b.jpg

Cara nueva. Klaus Bauer en su presentación ante los periodistas, en la sala de prensa del Schauinsland-Reisen-Arena.

Editado por Lika

  • Autor

Off-Topic

Creo que pasaron unos seis años desde la última vez que terminé bien una historia en el foro. Y unos dos o tres desde que dejé de participar activamente en él. Pero el bichito pica, y de a ratos fuerte. Con el nuevo FM14 recién adquirido, vamos a volver a intentarlo. En este caso con el fútbol alemán, que desde hace años sigo con muchísima atención, y el caso del Duisburg, que en el último verano europeo estuvo al borde de la desaparición. Se trata del club de una ciudad con más de medio millón de habitantes, de las más importantes de la zona industrial de Nordrhein-Westfalen (Renania del Norte-Westfalia); ya habrá tiempo de contar más acerca de la ciudad más adelante.

La estructura de la historia no la tengo del todo clara, se irá construyendo con el correr de los posts. Lo que es un hecho es que tomo como gran ejemplo del "nuevo historiador" (contra los de la vieja escuela a los que pertenezco y entre los que destacaron Slavi y John Smith) a Viggo. Intentando no copiar, si lo tomaré como ejemplo especialmente en términos de la presentación gráfica. La historia no tendrá, por cierto, una trama ficcional que exceda al fútbol. No es mi estilo, soy periodista y lo que me gusta y sé hacer es contar los hechos, aunque sean los de un jueguito.

La partida tiene cargadas las divisiones alemanas hasta la Oberliga (5ª División), lo cual permitirá que el filial del Duisburg tenga competencia real. Además, la primera categoría de Austria, España, Inglaterra e Italia. Y los jugadores de la primera división de los países limítrofes de Alemania, así como de Escandinavia y Brasil y Argentina; también están cargados los "jugadores de los mejores equipos" de todos los contintentes, dentro de una base de datos grande.

Las fotos de Klaus Bauer pertenecen en realidad a Thomas Von Heesen, ex futbolista del Hamburgo en los '80 y '90, y actual director deportivo del Klagenfurt austríaco. Su nombre, es básicamente el mío. La mitad de mi familia es austríaca, la simpatía por el Rapid Wien es real, y el apellido Bauer también. El nombre Klaus es simplemente la germanización del mío (Nicolás).

Wilkommen!

Editado por Lika

Hallo!!! Interesante historia, el Duisburgo si no me equivoco es el equipo de la cebra. Es un equipo que me gusta mucho. Esta historia me parece interesante y esperemos que Klaus pueda devolver al equipo a Primera.

Saludos

Bienvenido @Lika !! Mucha suerte con este nuevo intento a ver si puede llegar a ser la definitiva y te engancha lo suficiente como para tenerte por aquí durante mucho tiempo.

Me encanta el reto que se le presenta al Duisburgo, formar un proyecto desde los bajos fondos con un equipo económicamente hundido y la necesidad de rehacerse. Esperemos que este Klaus Bauer sepa lo que se hace, consolide a las cebras y las guíe de vuelta a la segunda categoría alemana.

Mucha suerte! ;)

Bueno, te sigo desde ya, veremos qué tal te va con un buen equipo como el Duisburg, tiene buena pinta, pero bueno, no adelantemos acontecimientos.

Saludos!

Tantos años -por lo menos esos seis que explicas en la entrada- y descubro hoy que compartimos profesión. Estaré atento a esta historia, el equipo y su situación atrae bastante. Me alegro mucho de verte por estos lares. Somos muy pocos viejos los que quedamos. Un abrazo LIKA (xD)

  • Autor

banner2_zpsdf7bcc91.jpg

Fanspiele

@Messi456 bienvenido! Exactamente, la cebra es el símbolo y la mascota del club.

@Mapashito gracias! Lo intentaremos, no voy a hacer promesas pero se me viene un verano con bastante tiempo libre y hace rato que juego al FM y siento que me falta contarlo...así que ojalá esta sea la definitiva. El fútbol alemán tiene la ventaja de que, si llegan los éxitos deportivos, la economía se acomoda; más claramente aún que en el fútbol inglés. Así que, con cuidado y aprovechando algunos buenos nombres que quedaron en el plantel -ya los veremos- se puede recuperar al club.

@jayckjames lo que es pinta, la actualidad del Duisburg tiene cualquier cosa menos buena, je.

@PioPio un gusto encontrarte...lo que pasa es que probablemente cuando dejé el foro no éramos todavía colegas, je. Ya me tomaré el tiempo de pegarme una vuelta por tu historia, a ver que andá pasando allá por los Balcanes.

bannerabajo_zps4ed63f9e.jpg

  • Autor

banner1_zps739ae9a8.jpg

Die Zebras

El Meidericher Spielverein 02 e. V. Duisburg, o MSV Duisburg, fue fundado en 1902 en la entonces ciudad de Meiderich, hoy un distrito del gran centro urbano de Duisburg. Denominado originalmente Meidericher Spielverein, no tuvo grandes éxitos más allá del ámbito local hasta 1929, cuando ganó el campeonato de Renania del Norte, clasificando a las finales nacionales, un mérito que repitió dos años después.

En 1963, todavía como Meiderich, fue uno de los fundadores de la Bundesliga, de la cual participaría de las primeras veinte temporadas en forma consecutiva. Ya consolidado en la primera categoría, en 1967, cambió su nombre por el actual, asumiendo su papel de club principal de la ciudad. A partir de su primer descenso, en 1983, entró en un período de irregularidad que lo mantuvo rotando entre las dos primeras divisiones. Su último gran éxito fue la clasificación a la final de la DFB-Pokal por cuarta vez en su historia en 2011 –las anteriores habían sido en 1966, 1975 y 1998-, donde caería goleado por el Schalke 04 en el Olympiastadion de Berlín. La próxima será su cuarta temporada en una tercera categoría alemana; ya pasó por la entonces Oberliga a fines de la década del ’80.

Éxitos | Trayectoria reciente

Si bien no tiene un rival definido, los enfrentamientos más especiales son con aquellos equipos de la misma región, tales como el Borussia Dortmund, Borussia Mönchengladbach, Schalke 04, etc. Sin embargo, por una cuestión de nivel similar, sus enemistades más importantes son con el Bochum, el RW Essen y el Fortuna Düsseldorf.

Información general

La situación económica es claramente ajustada. Si bien el balance en caja es actualmente positivo, es probable que, con el correr del año, esto cambie, debido a las importantes cuotas del préstamo –renegociado recientemente- que habrá que pagar hasta 2025. Además, se paga por el alquiler del estadio un valor de 3 millones de euros; como símbolo del ridículo de la anterior gestión dirigencial, el acuerdo de patrocinio no cubre siquiera la tercera parte de ese precio.

En cuanto a salarios, el presupuesto es exactamente la cantidad que se paga actualmente. Ni un centavo más, ni uno menos. De esta manera, excepto una venta y teniendo en cuenta la situación límite del club, no se podrán hacer incorporaciones de forma permanente; únicamente préstamos sin cargo.

Economía | Sueldos

bannerabajo_zps4ed63f9e.jpg

  • Autor

duisburg1_zps5122c2d1.jpg

Wilkommen in Duisburg

Duisburg está situada en plena región de la Ruhrgebeit (cuenca del Ruhr), la región industrial más importante de Europa, en el estado de Nordrhein-Westfalen (Renania del Norte-Westfalia). Con algo más de 500 mil habitantes, es la tercera ciudad más poblada de la zona, solamente por detrás de Dortmund y Essen. A pesar de identificarse con el Ruhr, está ubicada en un lugar extremadamente estratégico: el cruce de este río con otra importantísima vía comercial, el Rhein.

De carácter eminentemente industrial, el Innenhafen in Duisburg o Duisport es el puerto interno más importante del mundo. Con un tráfico anual de 20 mil barcos y 40 millones de toneladas, ocupa 21 muelles a lo largo de 40 kilómetros de costa. Además, en la última década, la zona en que el Ruhr pasa por el centro de la ciudad fue desarrollada como un megaemprendimiento inmobiliario y comercial.

duisburg2_zpsb1977226.jpg

Vista del Innenhafen in Duisburg, a la altura del centro de la ciudad. El puerto sobre el Ruhr es el más grande de su tipo en el mundo.

Además de los ríos, el otro pedacito del alma de la ciudad lo ocupa el hierro. Duisburg es el centro de la industria siderúrgica alemana, con 18 millones de toneladas anuales –el 40% de la producción teutona- que se funden principalmente en los hornos de los gigantes del rubro, ThyssenKrupp y Krupp-Mannesmann.

Otro dato importante es que, como toda el estado de Nordrhein-Westfalen, y especialmente la Ruhrgebeit, Duisburg es uno de los lugares que más población turca tienen en toda Alemania. Se calcula que unos 85 mil inmigrantes (17% del total de habitantes) provenientes del país limítrofe entre Asia y Europa viven actualmente en la ciudad.

duisburg3_zpsb6ef26fd.jpg

La mezquita de Merkez, símbolo de la inmigración turca en Duisburg, es el lugar de adoración más grande del mundo en un país sin mayoría islámica.

Die verdammte Arena

"El estadio maldito". El nuevo MSV-Arena, conocido por razones de patrocinio como Schauinsland-Reisen-Arena, es una maravilla arquitectónica inaugurada en noviembre de 2004, ubicado en el mismo terreno en el que estaba el histórico Wedaustadion. Tiene capacidad para 31.500 espectadores, costó 43 millones de euros y es, indudablemente, la mayor causa de la actual situación económica desesperante que pasa el Duisburg.

msvarena_zpsfb588b78.jpg

Editado por Lika

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.