Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

BannerForeros_zps723daddb.png

EscudoForeros_zpsc883c2a0.png@triver

Bienvenido a la historia crack! Gracias por tus deseos, espero que sea así :biggreen.

Un abrazo! :thumbsup:

EscudoForeros_zpsc883c2a0.png@Drak

Qué tal compañero? Bienvenido a la historia! ;)

Es lo más fácil desde luego :biggreen. Siempre que no se haga alguna historia con trama, lo más normal es coger a algún ex-jugador y en eso estamos :biggreen. Me alegra que te guste el Arsenal y que lo entrenes en tu FM, así podremos compartir opiniones :thumbsup:.

Un abrazo!

Felices Fiestas FelicesFiestas_zpsebdf4974.png

  • Autor

ArsenalHistory_zps442281ee.png

FundacioacutenBanner_zpsbbdb356e.png

El Arsenal fue fundado en 1886 bajo el nombre de Dial Square por empleados en el área "Dial Square" del Royal Arsenal, una fábrica de armamentos en Woolwich, en el sudeste de Londres. Más tarde el club cambió su nombre a Royal Arsenal y luego a Woolwich Arsenal en 1893. En 1893, fue el primer equipo del sur de Londres en ser admitido en la Football League. Desde 1893 a 1904, el Woolwich Arsenal jugó en la Segunda División de la Football League, hasta lograr el ascenso a la Primera División en 1904.

En 1913, el propietario del club, el empresario Henry Norris, llevó al club cruzando el Támesis hasta Highbury, un área donde poder acercar el equipo más fácilmente a los aficionados. Allí el equipo adoptó su actual nombre.

Más tarde, el club retornó a la Primera División. En este periodo de retorno a la primera división el equipo no lo paso bien, sus primeras 3 temporadas a punto de ser las últimas para el conjunto. A este periodo se le conoció como "Black Times" siendo uno de los peores tiempos en la historia del club.

Herbert Chapman, que había cosechado títulos locales con el Huddersfield Town a principios de los años veinte, accedió a unirse a los Gunners en el verano de 1925. El Arsenal de Chapman ganó la Copa FA en 1930 y la liga en 1931 y 1933; y fue el equipo dominante de Inglaterra en los años 30.

Chapman murió repentinamente en enero de 1934, pero su legado fue continuado por su sucesor, George Allison, que ganó el tercer título de liga para el Arsenal, junto con la FA Cup de 1936.

Chapman_zps0859dcfb.png

camera.pngBusto de Chapman en Highbury

Post-GuerraBanner_zpsf5499c24.png

En la pausa por la guerra en 1939, Highbury fue utilizado como una estación de la Air Raid Precautions, organización para proteger a los civiles del peligro de las bombas estratégicas. El estadio continuó funcionando como recinto futbolístico para las fuerzas armadas.

Durante los bombardeos, una bomba cayó en la tribuna norte, destruyendo la azotea de esa parte. El Arsenal jugó sus partidos de local en el estadio White Hart Lane, sede de sus rivales locales, los Spurs. Después de la guerra, la directiva del Arsenal regaló un cañón a los directivos del Tottenham, como muestra de agradecimiento por la ayuda prestada.

La guerra significó un corte en su carrera para muchos jugadores estrella del club, y en la reanudación de la liga en 1946-47, el club finalizó en un lamentable decimotercer lugar. Allison fue reemplazado por Tom Whittaker, que pronto cosechó éxitos, ganando la liga en 1948 y 1953, además de la FA Cup de 1950. Sin embargo, después de esos títulos, el club vivió un período de sequía, sin ganar un título en 17 años.

La leyenda inglesa Billy Wright dirigió el club entre 1962 y 1966 con mediano éxito, pero fue sucedido por el fisioterapeuta Bertie Mee, que lideraría al club en su éxito de comienzos de los 70.

Win47-48_zpsdd2aa367.png

camera.pngConsecución de la Liga (1947-48)

SetentaBanner_zpse720ede2.png

La llegada de Mee significó para el Arsenal un período de gloria. El equipo alcanzó dos finales consecutivas de la Copa de la Liga a finales de los 60, aunque la segunda se saldó con derrota.

El Arsenal logró el éxito en 1970, al ganar su primer trofeo europeo, la Copa de Ferias. Después de derrotar al Ajax (potencia futbolística de la época) en Ámsterdam en las semifinales. Arsenal ganó por un 4-3 final en el global sobre el Anderlecht de Bélgica, después de haber perdido 3-0 en el partido de ida.

Lo más destacable en este período fue el primer doblete del club, ganando la liga y la FA Cup en 1970-71. Aquel título de liga fue ganado en White Hart Lane ante el Tottenham Hotspur en la última fecha de la liga; cinco días más tarde el Arsenal derrotaba por 2-1 al Liverpool en Wembley, después de la prórroga, ganando con un gol de Charlie George.

El Arsenal no supo capitalizar su éxito y pasó la mayoría de los años de mediados de los 70 en puestos de mitad de la tabla e incluso quedando en último lugar de la liga en la temporada 72, brillando sólo con la aparición de la superestrella irlandesa Liam Brady. Sin embargo, hacia el final de la década, bajo la dirección de Terry Neil, el Arsenal probó su competencia en la FA Cup. Entre 1978 y 1980 el Arsenal alcanzó tres finales de FA Cup consecutivas. Ganó una, batiendo al Manchester United por 3-2 en la final de 1979 después de ir perdiendo por 2-0.

El Arsenal perdió la siguiente final de la FA Cup frente al West Ham, y la final de la Recopa de Europa resuelta por penaltis frente al Valencia. Después del partido de Liam Brady contra la Juventus, el equipo inició otro período estéril para la primera mitad de los años 80.

Setenta_zps5e8e1863.png

camera.pngMee alzando el doblete - Folleto oficial del encuentro que sentenció el título

GrahamBanner_zps743672c5.png

Al final de la temporada 1985-86 el entrenador de Milwall, George Graham, fue contratado por el Arsenal como nuevo técnico, lo que significaría el inicio de una era de oro en Highbury. Él llevó al club a la victoria sobre el Liverpool en la final de la Copa de la Liga durante su primera temporada en el cargo, y al final de su tercera temporada (1988-89) el club ganó su primer título de liga desde 1971 en una dramática final. En 1991 ganó otra liga perdiendo solo uno de sus 38 partidos disputados.

A comienzos de los 90, el Arsenal tenía probablemente la mejor plantilla de la liga inglesa. El arquero David Seaman, el defensa y capitán Tony Adams, el centrocampista Paul Merson y los delanteros Alan Smith y Ian Wright, fueron capaces de competir con cualquiera de los mejores jugadores de Inglaterra y Europa. En 1993 consiguieron otro doblete con la Copa FA y la Copa de la Liga.

En 1994 el club ganó su segundo trofeo europeo, al derrotar por 1-0 a Parma en la final de la Recopa con un gol de Alan Smith. Pero en el mes de febrero, George Graham fue despedido después de nueve años en el cargo después de que se descubriera que había aceptado un pago ilegal de 425.000 libras del agente sueco Rune Hauge en la adquisición del mediocampista danés John Jensen. Su asistente Stewart Houston tomó el cargo hasta el fin de la temporada, y aunque el Arsenal finalizó duodécimo en la liga, alcanzó la final de la Recopa otra vez perdiendo 2-1 ante el Zaragoza.

Graham_zpsc3c2efb1.png

camera.pngGraham con el doblete del 93

WengerBanner_zps108b9187.png

Con la llegada de Wenger, el Arsenal reconstruyó el plantel con varios jugadores franceses desconocidos para todos, excepto para este nuevo técnico. Ellos eran Nicolas Anelka, Emmanuel Petit y Patrick Vieira, así como el volante neerlandés Marc Overmars.

El equipo inmediatamente mejoró bajo la tutela de Wenger, finalizando tercero y asegurando un lugar en la Copa de la UEFA en 1996-97.

Arsène ganó su primer título la siguiente temporada, siendo el primer extranjero en lograrlo. Pero no sólo ganó la liga, porque logró alzar la FA Cup al derrotar por 2-0 al Newcastle United en la final. Esto supuso un doblete más para el palmarés del Arsenal.

A pesar de la llegada de Fredrik Ljunberg en 1998 y Thierry Henry un año más tarde, un nuevo período de derrotas llegaría en los años siguientes. En la temporada 1998-99 el Arsenal perdió el título de liga en la última fecha, después de haber liderado casi todo el campeonato y perdió en semifinales de la FA Cup ante el Manchester United. También perdió la final de la Copa de la UEFA del año 2000 en los penaltis ante el Galatasaray de Turquía y cayó en la final de la FA Cup ante el Liverpool por 2-1.

Wenger1_zpsf81054f2.png

camera.pngArsène Wenger levantando otro doblete para el club

El Arsenal se recuperó en la temporada 2001-02, al ganar un nuevo doblete. Coronándose en la Premier League y la FA Cup. El equipo anotó goles en todos los partidos de la liga, y no perdió ninguno de sus 19 partidos como visitante.

El Arsenal de Wenger retuvo el título de la FA Cup en 2002-03, pero su éxito se vio minimizado por haber perdido el título de la Premier League en beneficio del Manchester United. La pérdida del título se concretó en el penúltimo partido de la liga, al perder por 3-2 ante el Leeds United en Highbury, con un agónico gol del australiano Mark Viduka.

En la temporada 2003-04 el Arsenal batió un récord, al ser el primer equipo en ganar la liga invicto (26 victorias, 12 empates, 0 derrotas). Su racha de imbatibilidad se rompió en Old Trafford contra el Manchester con un resultado final de dos a cero. El Arsenal consiguió el récord de la Premier League con 49 partidos sin perder. De ahí el apodo "The Invencibles".

Una de las deudas del equipo de Wenger con su público eran las actuaciones en la UEFA Champions League, competición en la que sólo había logrado llegar a cuartos de final. En la edición 2005-2006, el equipo londinense clasificó, tras eliminar a Real Madrid (1-0), Juventus (2-0) y Villarreal CF (1-0), a la final contra el Barcelona, que se jugó el 17 de mayo de 2006 en París, pero que finalmente perdió por 2-1. Thierry Henry era uno de los baluartes de este equipo y fue el único en ganar el título de mejor jugador de la Premier League por tres años consecutivos.

Titiacute-Wenger2006_zps015f9adf.png

camera.pngArsène y Tití, finalistas de la Champions en 2006

En las temporadas siguientes el Arsenal no consiguió títulos, aunque en la Premier League estuvo siempre entre los 4 primeros luchando por puestos de UEFA Champions League. Sin duda el punto máximo de decepciones para el club fue la temporada 2011/12, que inició con las ventas de dos baluartes como Cesc Fàbregas y Samir Nasri. Con la pérdida de sus estrellas y la estrepitosa caída en Old Trafford por 8 a 2, se esperaba la peor campaña del equipo en más de una década. Finalmente, las notables actuaciones individuales del equipo permitieron al Arsenal finalizar en el tercer puesto sólo por detrás del City y el United.

Para la temporada 2012/13 el Arsenal incorporó a su plantilla a Olivier Giroud, Lukas Podolski y Santi Cazorla; sin embargo, no retuvo a Alexandre Song ni a Robin van Persie, dos jugadores que en la anterior temporada habían sido vitales en el equipo. Al final del campeonato, el Arsenal se ubicó en el cuarto lugar, asegurándose un cupo a la ronda previa de la Liga de Campeones de 2013/14.12

Para la siguiente campaña Arsène Wenger se despidió del club, tras 17 años al frente del equipo, para dar relevo a Thierry Henry, el que fuera uno de sus fichajes como entrenador.

Conque Henry. Era de esperar viendo el club elegido, y la retirada de Wenger, unida a la edad de Henry que es un carca ya xD. El Arsenal es un equipo en el que falta regularidad y alguien con carácter para que logre títulos, porque plantilla tiene de sobra. Y Wenger no se preocupaba (a mi punto de vista) de mantener a raya al vestuario. Solo se preocupaba de montarse su guardería-equipo de fútbol xD.

Supongo que se esperan fichajes, ya que no tengo ni idea del portero titular, pero como sea Almunia tienes que ir pensando en un recambio, que Henry y Almunia son mas o menos de la misma edad. Y la delantera no me convence mucho tampoco, porque ninguno de los delanteros que tienes me convence mucho (quizas Sanogo sea de los que veo con calidad, pero ni Giroud ni Bredtner ni Walcott los veo yo con el nivel necesario para ganar títulos).

Asi que tienes un reto importante, y un seguidor mas en la historia

Hola Frankii, me uno a tu historia con los Gunners y con el grandisimo Titi Henry.

Para empezar lastima la ida de Wenger, pero el futbol es de ciclos y el de el tenia que finalizar .El profesor tuvo un inicio espectacular al mando del Arsenal ganando títulos e ilusionando a toda la fanaticada Gunner, el mas recordado aquel de los "Invencibles" que gano la Premier de una forma fantástica pero que perdió la Champions en París con el recordado gol de Belletti,una lastima por Titi y por un gran equipo. Después de esto el equipo se derrumbo y no encontró otra vez el camino de los títulos y de la Gloria, ya se venia llegar este día y mas aya de la ida todos en el barrio de Ashburton Grove le deben mucho a este Maestro.

A Londres llega a dirigir el equipo un ídolo y símbolo del equipo, Titi llega con ambición y con una Rodilla mala (espero que no necesite operación, por que si no :biggreen ) Espero que el ciclo también sea largo pero mas exitoso...con Champions incluida, es lo único que le falta a un club tan grande como el Arsenal y a unos fanáticos tan numerosos en todo el mundo. Gran resumen de la historia del club, un equipo con muchos titulo nacionales pero con una deuda enorme...esperemos que Titi la cumpla (ya te puse mucha presión en cima :biggreen ?).

Mucha suerte con esta historia y espero que Titi tenga una excelente gestión en sus inicios de entrenador, espero ver un gran refuerzo goleador como Titi pero como el no van haber mas...pero con lo que sabe en la posición traerá un gran delantero.

Saludos amigo!

  • Autor

BannerHenryHistory.png

HistoryTitiacute.png

Liacuteneaseparadora-4.png

HenryBlog.png

Thierry Henry nació en Les Ulis, un barrio marginal de París, el 17 de agosto de 1977. Tiene raíces caribeñas, concretamente de las Antillas Menores.

De pequeño, no estaba enamorado de este deporte, pero la insistencia de su padre le hizo interesarse en él. Henry comenzó a practicar el fútbol a los seis años de edad, en el equipo de su localidad. Fue creciendo en el mundo futbolístico aceptando como ídolos a los componentes de la selección francesa de los 80 y, a su jugador favorito, Marco van Basten. Pronto fue destacando y circuló por varios equipos durante su adolescencia, conociendo y compartiendo vestuario con otros futuros jugadores de renombre como Nicolas Anelka o David Trezeguet.

Con dieciséis años el AS Mónaco de Arsène Wenger se hizo con sus servicios. Henry no tardó en debutar con el primer equipo, protagonizando su primera aparición el 31 de agosto de 1994 contra el Niza, encuentro que acabó con un 2-0 favorable al Mónaco. En su año de adaptación, Arsène le hizo jugar de extremo izquierdo ya que la posición de delantero la ocupaba Sonny Anderson.

Moacutenaco.png

En 1997, tuvo su debut internacional, en un partido entre las selecciones de Francia y Sudáfrica. En 1998, jugó la Copa del Mundo, de la que se acabó proclamando campeón. Henry, a pesar de contar tan solo con 21 años y de ser por entonces un jugador relativamente desconocido a nivel mundial, acabó el torneo como máximo goleador de su equipo, al haber anotado 3 goles.

En 1999 fichó por la Juventus de Turín, club italiano desembolsó por él 17 millones de euros. Por problemas de adaptación, Henry solo limitó en las filas del equipo turinés durante medio año. Durante su breve estancia en el club italiano, se vio obligado a jugar en banda, debida la gran competencia en el puesto de delantero que compartía junto con Del Piero e Inzaghi.

Juve.png

En 1999, fichó por el Arsenal de Inglaterra por 16.000.000 euros, dónde se reencontró con su viejo entrenador Arsène Wenger, quien confió en él cuando era poco más que un adolescente en el Mónaco.

ArsenalFichaje.png

Thierry volvería a destacar con su selección poco después, al ganar la Eurocopa 2000, en la que el delantero francés volvió a ser el máximo goleador de su equipo con otros 3 tantos.

Euro2000.png

En el Arsenal, Wenger lo cambió a la posición de delantero centro, alineándolo habitualmente con el veterano delantero neerlandés Dennis Bergkamp formando así una dupla maravillosa creadora de jugadas de peligro en la portería rival. Con el tiempo se convirtió en el buque insignia del Arsenal, y a partir de la temporada 2001-2002 ya era considerado uno de los mejores jugadores de la liga inglesa, destacando temporada tras temporada en los primeros puestos de goleadores de dicha liga.

Llevó al conjunto londinense a la final de la Copa UEFA 1999-2000, pero perdió contra el Galatasaray. En 2003 y 2004 fue elegido el mejor de la liga inglesa (nadie había podido hacerlo dos veces seguidas). En 2005, Henry se convirtió en el máximo anotador de la historia de este equipo, al superar la marca de 185 goles establecida por Ian Wright. Por este logro, Henry recibió de las manos de Wright el trofeo que le acredita como máximo goleador del club, un cañón de plata.

HenryCantildeon.png

Liderado por "Tití", el Arsenal logró convertirse en el primer equipo de la liga inglesa en lograr un campeonato invicto (2004), y Thierry Henry fue el máximo goleador del torneo, ganando la Bota de Oro al máximo goleador de Europa, con 30 tantos.

Campeones2004.png

Durante la temporada 2004-05, Wenger, ante el inminente retiro de Bergkamp, cambió la formación del Arsenal a un 4-5-1, dejando a Henry clara y definitivamente como único delantero. Sin embargo, Henry no acusó el cambio y permaneció como una recurrente amenaza ofensiva en la alineación titular del Arsenal, aportando magia y goles.

En la temporada 2005-06, lideró al Arsenal hasta la final de la Liga de Campeones, que perdió 2-1 ante el Barcelona en París, pese a adelantarse en el marcador con un gol de Sol Campbell poco antes del descanso.

En el verano de 2006 acompañó a su selección hasta la final de la Copa del Mundo celebrada en Alemania. En la final, disputada contra Italia, los galos cayeron derrotados en la tanda de penaltis.

La 2006-07 fue su última en el Arsenal; lastrado por las lesiones, sólo jugó 17 partidos, marcando diez goles.

El 23 de junio de 2007 fue fichado por el FC Barcelona por 24 millones de euros y por cuatro temporadas, percibiendo seis millones por cada una. Su presentación fue en el Camp Nou el 25 de junio ante 30.000 personas, dónde mostró su nueva camiseta con el dorsal número 14.

Barccedila.png

En su primera temporada sumó 19 goles entre Liga, Champions y Copa del Rey, aunque el Barcelona no consiguió ningún título oficial y su nivel y rendimiento físico quedaron muy por debajo de los mostrados en el Arsenal años atrás.

En su segunda temporada en el Barcelona Henry conquistó el "triplete": Liga Española, Copa del Rey y Liga de Campeones. Participando mucho más en la competición doméstica. Una lesión de rodilla le impidió disputar la final de la Copa del Rey y, en la cita europea, se le vio mermado por la por entonces reciente lesión. Después de conquistar el triplete, Barcelona hace historia ganando la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, y el Mundial de Clubes, culminando así un año perfecto siendo el único equipo en la historia del fútbol en conquistar todos los títulos disputados en un año. La temporada finaliza con el Barcelona como campeón de la Liga 2009/10.

El 14 de julio de 2010 fue contratado por los New York Red Bulls de la MLS de Estados Unidos por cuatro años, junto a su compañero del Barcelona Rafa Márquez. Tití se convierte así en el jugador mejor pagado de la MLS. En su nuevo equipo, consigue unos 14 goles en la primera temporada, demostrando un compromiso absoluto con el club y liga.

RedBulls.png

El 6 de enero de 2012, se hace oficial el regreso de Henry al Arsenal, club en el cual es un ídolo, una total y absoluta leyenda para el club y para la liga inglesa en general. El préstamo era para dos meses gracias a una cesión de su club de origen en la MLS.

El 15 de febrero de 2012 jugó su último partido en la derrota del Arsenal por 4-0 frente al AC Milan en el partido de ida de la Liga de Campeones, este partido también significó el regreso de Henry a dicha competición después de dos años. El 17 de febrero culminó su cesión al Arsenal cuando regresó al New York Red Bulls de la MLS después de permanecer dos meses con los Gunners.

Arsenal2.png

En su regreso a Red Bulls, volvió a hacer una gran temporada, siendo uno de los líderes del equipo estadounidense en su intento insaciable por ganar la Copa de la MLS. Consiguió unas buenas cifras, metiendo 15 goles y realizando 10 asistencias durante la temporada. No obstante, se quedó a las puertas del título una temporada más al caer ante el DC United en las Semifinales de conferencia.

En la siguiente temporada con el conjunto estadounidense, Henry logra llevar a su equipo a la Final, en la que se enfrentan a los Ángeles Galaxy. Durante el partido, Henry se lesiona de la rodilla, tras haber reaparecido de otra lesión en la misma zona, y decide comunicar su retirada.

Ahora, Tití comienza su etapa como técnico, asumiendo la responsabilidad de entrenar al equipo del cuál es leyenda y sustituyendo al hombre que le facilitó sus éxitos futbolísticos.

  • Autor

BannerForeros_zps723daddb.png

EscudoForeros_zpsc883c2a0.png@analpa1997

Bienvenido a la historia compañero! ;)

Hombre... Henry aún está fresco en la vida real :biggreen Los años pasan factura para todos, que se le va a hacer :biggreen. Yo también coincido en lo de la falta de carácter de Arsène, pero sí que es cierto que el francés era un virtuoso del fútbol y lo entendía como pocos.

Respecto a los fichajes, Almunia ya hace tiempo que se fue :biggreen, una o dos temporadas. Creo que te quedaste con la mente puesta en tu partida con el Bolton :biggreen. En la portería están los dos polacos. En la punta de ataque, parten como prioridades Giroud y Podolski, me gustaría reforzar esta posición. A Walcott lo utilizaré mucho más en banda, con una función asociativa indicada a ir hacia dentro. Bendter para mí tiene un pie fuera :biggreen y Sanogo, espero su progresión, pero parte desde el B ;).

Un abrazo y gracias por pasarte! :thumbsup:

EscudoForeros_zpsc883c2a0.png@Alejo98verde

Bienvenido a la historia crack, espero que nos sigamos leyendo como antaño :biggreen.

Un ídolo Arsène para los de Highbury. Pero bueno, la verdad que todo llega a su fin y en la realidad durará más pero tampoco le veo mucha más longevidad que ya tiene sus años :biggreen. Aún así un privilegio tener a este hombre como entrenador durante tantos años ;).

Pusiste presión :biggreen. Mi pensamiento no es pelear por Europa por ahora :biggreen, hay equipos más punteros y en Champions iremos paso a paso, sin grandes objetivos ;). La rodilla ahora es ortopédica (jabu). Me alegra que te gustase el resumen, muy trabajoso :D.

Gracias por los deseos Alejo, un abrazo! :thumbsup:

Disculpad que me enajené en el orden de los post y escribí primero el de Henry al de los comentarios :facepalm::biggreen

Felices Fiestas FelicesFiestas_zpsebdf4974.png

El gran titi pasa a los banquillos y que mejor equipo que donde practicó su mejor fútbol, sin duda al equipo le hacía falta un cambio tras la era Wenger, a hecho mucho por el club pero se estancó y en el fútbol lo que mandan son los resultados.

Supongo que titi también se centrara en seguir potenciando la cantera del club ya que con la estructuras legadas de Wenger y el cuerpo técnico y de ojeadores con el que tiene que contar el equipo (cuida muy bien a Francis Cagigao :biggreen) es lo más conveniente de cara al futuro y sobre todo viendo los jugadores que salen, si eres capaz de juntar una buena hornada sin vender a muchos de ellos puedes hacer un equipo dificilmente batible.

Editado por Aleix_Vidal

Bueno compañero me uno a tu reto con el Arsenal, ahora teniendo de protagonista al gran Henry, que por cierto desde la introduccion estaba cantado que el seria el tecnico xD.

En el papel pareceria una mision mas sencilla que en el Betis en base a conseguir los titulos pero tambien nos encontramos a un equipo que aunque tiene calidad necesita ganar algo importante de una buena vez y que tiene mucha competencia en la Premier, ojala no se nos aparesca ciertos fantasmas de los ultimos años y Henry sobretodo le de ese impulso de motivacion al club para regresar a los exitos.

Por lo demas de la historia me ha gustado bastante el aspecto grafico, por lo que veo has practicado en el photoshop, la verdad esa combinacion de colores le ha quedado bastante bien.

En fin, mucha suerte en esta nueva historia!

Bueno compañero, que bueno ver a Titi Henry en estos lados, la verdad se merecía ser protagonista de una buena historia.

Como jugador fue una bestia, en mi opinión junto con Ibrahimovich los dos mejores "9" que vi jugar en mi vida, vi a Messi, vi a otros pero la clase que tenia Titi era bestial, me encantaba. Sumado a eso su fidelidad por el Arsenal y esa recordada camiseta con el O2 en el frente forman parte de los recuerdos de mi infancia y me hace feliz cada vez que lo recuerdo. El junto a Pires y Bergkamp eran los jugadores que mas me gustaban del Arsenal.

Ahora comienza una etapa totalmente distinta en donde lo hecho como jugador cuenta pero se puede borrar con el codo si los resultados no son correctos igualmente esperamos que se escriba mas historia en el libro del Arsenal y el de Henry mismo.

Mucha suerte y vamos.

  • Autor

BannerForeros_zps723daddb.png

EscudoForeros_zpsc883c2a0.png@Aleix_Vidal

Buenas compañero, bienvenido al Emirates! :biggreen

Henry toma el relevo de Wenger, una dupla con un feeling único :biggreen. Me gustaría seguir con esa política y, por qué no, mejorarla ;). Te cuidaré a Cagigao :biggreen tiene grandes conocimientos y buen trato de los juveniles. Con las instalaciones que poseemos, seguro salen grandes perlas, como han salido ya :biggreen.

Gracias por pasarte y feliz año! ;)

EscudoForeros_zpsc883c2a0.png@~Juaneloo

Buenas Juan! Un placer tenerte por aquí como ya hicieras en la anterior partida! ;)

Poca emoción le dí... :biggreen Tenía ganas de empezar rápido para no frenar tanto con las fiestas y decidí desquitarme de intrigas sobre quién reemplazaría a Wenger :biggreen.

Más sencillo es, pero sin dudas es un reto totalmente distinto. El anterior era para mejorar la situación económica-deportiva del Betis, conllevando eso a obtener resultados y, ésta lleva detrás un gran reto (al menos para mí) táctico. Y bueno, por supuesto, intentar mejorar la vitrina del club y sus actuaciones en Europa :biggreen.

Gracias por los elogios, la verdad parece más de lo que es :biggreen. Investigando un poco, por aquí y por allá se consiguen muchas bases de las que partir, ya desde ahí es fácil :biggreen. Sin dudas, aunque parezca peloteo, tu historia es uno de los espejos en dónde uno siempre se mira :biggreen.

Muchas gracias por los deseos, mis felicitaciones por tu aniversario con el Rennais y feliz año! ;)

EscudoForeros_zpsc883c2a0.png@Martins95

Hola crack, bienvenido a la historia y suerte con tu proyecto recién iniciado! ;) A propósito de lo que dices, justo hoy me fijé en que el gran Faq- elaboró una historia con características muy similares a esta y que la llevó con mucha calidad ;).

Tití era un jugador de calidad inigualable, eso lo sabemos todos y coincido contigo en que era un gran 9, de los mejores de la historia ;). Aquel equipo de 2004 estaba plagado de grandes jugadores y, además, juntos se hacían aún más fuertes, mítico aquel conjunto :biggreen.

Espero que los resultados acompañen sino veremos a Henry fuera antes de tiempo :biggreen

Gracias por la suerte y feliz año! :thumbsup:

Liacuteneaseparadora-4.png

Offtopic.png

Uno de los grandes objetivos de esta historia es el de plasmar el juego del Arsenal en el juego, de la forma más real posible. La función de Henry será la de intentar prolongar la sombra de Arsène, con un fútbol parecido al de su tutor, vistoso y ofensivo.

Para conseguir mi objetivo de emular al club londinense (más propio de la zona tácticas que de la de historias :biggreen) he revisado partidos y estadísticas del Arsenal de esta temporada, intentando enfocar lo visto en la realidad en el FM. Desde ya aviso que no me considero ningún entendido táctico en lo que a motor del juego se refiere. Tomando como referencia algunos post de la zona de tácticas e intentando aprender, leyendo explicaciones de algunos entendidos como Narvachus o rikype, me propongo a afrontar este reto.

Por supuesto, serán más que bienvenidas vuestras recomendaciones respecto a la táctica y todo lo demás, que duda cabe.

Un abrazo! :thumbsup:

  • Autor

Tactica.png

El aspecto táctico es uno, sino el más, importante dentro de un equipo. Sin las correctas nociones en el terreno de juego, los jugadores, por más calidad que puedan tener, no rendirán a su mejor nivel. Por ello, veo imprescindible encontrar la armonía táctica dentro de la plantilla, algo que no creo que se consiga de la noche a la mañana, sino después de varios meses compitiendo profesionalmente.

Los jugadores de los que uno dispone serán un factor capaz de variar el pensamiento táctico del entrenador. El Arsenal es un club poseedor de grandes talentos fubolísticos, con centrocampistas de gran calidad. En base a ello, el fútbol que deberíamos desempeñar es de un estilo ofensivo, tratando el balón con criterio y llevando la iniciativa sea cual sea el rival.

Tácticamente, dibujo en mi mente un 1-4-2-3-1, una táctica bastante habitual en el fútbol moderno. Este sistema puede deparar muchos estilos diferentes. Desde un juego de contragolpes, hasta uno de posesión. La gran variedad que ofrece esta formación es lo que la hace tan popular.

Es un sistema continuativo del propuesto por Arsène, sin duda, un espejo donde poder mirarse. Busco algo como esto:

Anaacutelisis.png

En mi sistema existen varias claves tácticas que los jugadores deben cumplir para hacerlo funcionar. Es imprescindible que el equipo ejerza una intensa y agobiante presión sobre los rivales, procurando así que los contrincantes vean disminuidas su posesión y posibilidades de ejecutar su juego. Nuestros jugadores deben permanecer unidos, dibujando siempre unas líneas juntas y circulando el balón de banda a banda, obligando al equipo rival a bascular. En las bandas y la punta de ataque, poseeremos una gran movilidad, intercambiando posiciones con asiduidad.

A continuación, proseguimos con una breve explicación de las funciones, hombre por hombre:

Instruccionesequipo.png

En portería, precisamos de un jugador con un juego de pies notable, capaz de abarcar toda el área y que no se corte en salidas y en despejes.

En la zaga defensiva se sitúan dos centrales, escoltados por los carrileros. El defensa central derecho será el encargado de sacar el balón jugado, un futbolista con buen trato de balón y que tenga la seguridad suficiente para cumplir esta función. Además procurará cortar el balón antes de que los rivales se acerquen al área. Acompañándolo, el central de la izquierda, con una función más retrasada. Debe ser un jugador veloz, capaz de anticiparse a balones por la espalda, cortando contragoles. Ambos carrileros poseen un gran recorrido, siendo el derecho algo más incisivo. Los dos ejercerán una función de apoyo para los centrocampistas, ofreciéndose con frecuencia como posible opción de pase.

En el doble pivote se colocarán dos más. Uno (el derecho) con una función más defensiva, encargado de recuperar el esférico en la medular y distribuir rápido a sus compañeros, el jugador que otorga equilibrio al equipo. Su camarada será un jugador de área a área, con condiciones físicas importantes y con resistencia suficiente para aguantar el esfuerzo que su función requiere. Además, será un jugador con mucha llegada desde la frontal.

En la mediapunta se situarán tres hombres. El central tendrá una función de anexo entre el pivote y la delantera, con una gran participación en la creación del equipo. El interior zurdo tendrá tendencia a ocupar la posición del enganche, creando superioridad en esa zona y colaborando en la creación. De ello se aprovechará el extremo diestro, que ejecutará desmarques ala espalda de los defensores de forma perseverante, ocupando el espacio liberado por el centrodelantero.

Este último tendrá la labor de generar espacios, para que lo aprovechen sus compañeros o él mismo. Con la función de apoyo, no se encargará simplemente de marcar goles, participando mucho más con desmarques de ruptura y mecanismos de distracción para colaborar con sus socios en el campo.

Esta formación puede variar según la ocasión, indicando mayor incisión en los extremos o menor progresión de los carrileros, todo dependerá de las exigencias tácticas del encuentro.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.