Jump to content

Raspberry Pi, mini-ordenador económico

Respuestas destacadas

Publicado

Raspberry Pi

La Raspberry es una placa económica fabricada en Inglaterra y con un equipo de desarrollo detrás muy muy potente. Ése es realmente su fuerte y el motivo de que sea la placa más vendida entre sus competidoras.

Viene siendo un mini-ordenador de poca potencia y bajo consumo al que se le puede dar muchos usos pero que, quizá, el más utilizado, es el de hacerlo como un HTPC: un Media Center casero.

12671oi.jpg

Arriba podéis ver una foto que le saqué a mi Raspberry recién sacada de la caja.

Un poco por encima: la mía es el modelo B que viene con un procesador ARM y 2GB de RAM. 1 boca de Ethernet, 2 entradas USB (2.0), salida HDMI y alimentación a través de micro-USB (puedes enchufarlo a la red eléctrica con un típico adaptador-cargador de móvil, pero necesita potencia, los baratos no valen). Y lo básico, una entrada de tarjeta SD donde se instalará el sistema operativo (se recomiendan tarjetas SD de clase 10).

Lo bueno es que es apta para casi todos los públicos. Puedes hacer lo más sencillo hasta lo más difícil.

En fin, el uso más común es instalarle un XBMC, que viene siendo un centro multimedia, el cacharro es capaz de reproducir videos en 1080p sin inmutarse a través de internet o vía USB. Pero puedes darle muchísimos más usos.

Yo compré la Raspberry Pi a través del distribuidor oficial aquí: http://raspberrypi.rsdelivers.com/default.aspx por 38€. No la encontré en ninguna tienda física así que opté por ellos.

Raspberry como XBMC

Los tres sistemas XBMC que yo conozco son los siguientes: openelec, Xbian y Raspbmc.

Si no te quieres liar, el método fácil, utiliza openelec que es el más fácil de configurar y el que mejor tira y menos recursos consume. Pero te corta las alas, no tiene una base linux por lo que no podrás sacarle más jugo a la Raspberry que como media center.

Si, en cambio, quieres utilizarla como media center pero además, en un futuro o en la actualidad, quieres cacharrear y salsear instalando otro tipo de cosas, a mí el que mejor me ha ido es Xbian. Tanto Xbian como Raspbmc tienen base linux por lo que podrás darle más usos a la placa.

Recomiendo enchufarle un teclado, al menos, hasta que tengáis todo configurado. Después podréis utilizar el móvil como mando a distancia instalando la aplicación xbmcRemote o similares. Para vincular la aplicación con la raspberry, tendréis que saber la IP de la misma que la podréis encontrar en la configuración del XBMC.

Una vez instalado el XBMC toca añadirle fuentes de vídeo. Tenéis que o bien enchufarle un disco duro con películas, series, música... o bien tener un NAS o un ordenador compartiendo el disco duro en la red. Una vez hecho esto, añadir fuentes es bastante sencillo.

Por cierto, si vuestra TV es compatible con CEC podréis utilizar el mando de la misma para manejar el XBMC de la Raspberry Pi sin necesidad de utilizar el móvil como mando.

Plugins

Recomienzo instalar los plugins:

  • pelisalacarta: un plugin que permite acceder a una gran cantidad de páginas de enlaces (series.ly, peliculasyonkis...) de forma sencilla y reproducirlos (a veces con paciencia, en ocasiones tarda un poco en cargar). +info
  • sportsdevil: sirve para ver GolT, entre otros canales de deporte. Cuando lo utilizaba, Canal+liga no tiraba, no sé si lo hará ahora. Ahora tengo Imagenio y ya no le doy ese uso :biggreen+info
  • X-navi: Otro plugin interesantísimo, para ver deportes tienen una cantidad inmensa de canales que se actualizan cada X tiempo (cuanto más recientes, más probabilidad de que el canal tire correctamente). Aquí he conseguido ver fútbol en HD vía Al Jazeera. +info

La instalación de los plugins es muy sencilla:

  1. Descargar desde el ordenador desde sus páginas oficiales.
  2. Guardar el .zip en un USB.
  3. Enchufar el USB a la raspberry.
  4. Abrir la pantalla de plugins en la raspberry.
  5. "Instalar desde .zip", buscar el USB y seleccionarlo.

También he visto que se puede instalar un cliente torrent (transmit creo que se llama) pero no he llegado a instalarlo nunca pese a que es muy interesante.

Cualquier duda, intentaré ayudaros.

Pero se agradece y es un aporte cojonudo (esto lo añado porque eres admin, que se sepa) xD

Es complicado como diche el elchero, pero tiene pinta de interesante. A lo mejor me animo cuando tenga más tiempo y me agencio uno

¿Donde recomendáis pedirlo?

En la web que te puso Ibai, en Amazon ES anda por lo mismo, en la de UK ya no merece tanto la pena...el precio "normal" son esos 40, puedes encontrar en algún sitio algo más barato pero tampoco mucho más, menos de 35 difícil.

También venden kits, con todo o necesario (la raspberry, los cables, la caja y la tarjeta con un sistema con XBMC preinstalado) pero claro, te sale algo más caro que comprarlo por piezas. Igual por Ebay puedes encontrar algo, pero la mayoría cuando lo miré yo eran tiendas americanas y los gastos de envíos se disparaban.

De todas formas instalarlo no es complicado. Para que os hagáis una idea, bajas un zip con un "lanzador", lo descomprimes sin más en la tarjeta, la enchufas y el sólo se instala y después es estilo ordenador normal, aparecen varias opciones, eliges la/las que quieras y las instala sin más. Si es como mediacenter y cogéis alguna de las tres que puso Ibai, no hay mayor complicación, se abre con XBMC lanzado y ya está, es como un mediacenter más. De hecho OpenElec no tiene más, las otras dos si quieres puedes mariconear más, pero no es excesivamente complicado para 4 cosas simples si quieres. Luego ya si queréis instaláis un SO más normal, con su escritorio y demás, como raspbian, que es en teoría el SO estándar para la raspberry, pero yo ahí ya me pierdo, porque 4 coas básicas de comandos controlo, pero no para manejarme con ello. Que yo instalo cosas por comandos, y están instaladas que las encuentro en la consola, pero en el escritorio normal no aparece nada xD

Pero ya digo, que en principio para ese uso no hace falta nada, es a prueba de tontos, mis problemas son cuando intento ir más allá. Y si encima tenéis una tele medianamente moderna, con sistema CEC (vamos, el nombre tonto que ponga cada marca, vieralink, aynet+...) podéis controlarlo sin teclado ni ratón perfectamente.

  • 1 mes más tarde...
  • 3 semanas más tarde...

@Black_River, necesito ayuda xD

Había dejado lo de Sopcast porque era demasiado complicado, pero se supone que ahora está más desarrollado y tal...se supone que tengo que importar el repositorio de aquí: https://github.com/alesnav/p2ptv-pi. Perfecto, está hecho...y a partir de ahí qué?

  • Autor

Hmm no lo he usado nunca. No utilizarás Openelec, no?? En Openelec no puedes instalar nada y en general está más limitado.

Has leído esta mini-guía? En teoría parece fácil, descargar, descromprimir, acceder a la carpeta y ejecutar desde el terminal. Eso te debería de abrir el reproductor en la TV: http://www.somosbinarios.es/raspberry-pi-television-y-futbol/

Me dices y sino probamos más cosas.

Ese lo intenté en su momento y me daba error al descomprimirlo continuamente. De todas formas el que puse yo es la "evolución" de ese, en somosbinarios sacaron otra versión mejorada y desde esa sacaron la que puse yo.

Tengo Raspbmc, y en teoría tengo clonado ese repositorio. El tema es que después del repositorio tengo que instalar las cosas no? porque no recuerdo para que tuve que bajar un repositorio y luego desde ahí ya instalar el programa concreto con comandos. Esa es mi duda. Que ahí solo ponen el tema del repositorio pero nada más.

  • Autor

@Estrada en realidad no te has descargado un repositorio, te has descargado el proyecto entero.

Yo por lo que veo, da la sensación de que el proyecto está totalmente compilado y preparado para ejecutarse.

Digamos que si lo descomprimes en /home/raspbmc y te queda una ruta así: /home/raspbmc/p2ptv-pi, tendrás que acceder a esa carpeta y ejecutar tv.sh.

Los pasos a seguir serían:

cd /home/raspbmc/p2ptv-pi

Y una vez ahí, ya puedes ejecutar el programa de la misma forma que pone en la guía:

./tv.sh -c ENLACE_SOPCAST

o

./tv.sh -c CANAL_PRECONFIGURADO

Has probado haciéndolo así? Te da algún error?

Bien, ya está el tema de lanzarlo. En el comando me pone que está reproduciendo...ahora tengo que conseguir verlo :biggreen de momento soy incapaz de instalar el omxplayer. Tampoco consigo cerrar el xbmc. Vamos a ver, yo entro ahí, en la carpeta, y empiezo con el script. Si yo quiero luego eso, el tema de opciones, con su -c y demás...intuyo que es el script con eso dentro de los [] no? osea, en vez de opciones, pongo eso?

Edito por 5ª vez o así. Yo veo dentro de /home/pi una carpeta con el omxplayer, pero cuando pongo el comando para instalarlo, al final pone E: Unable to locate package omxplayer

6ª: Lo he intentado instalar a mano y me da error también al instalarlo.

7ª Creo que lo he instalado. Osea ya tengo el omxplayer, el Sopcast en teoría conecta, y el xbmx lo cierro con el comando. El tema es qué tengo que hacer para verlo ahora xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.