Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Pueden llamarme Aldric. Hace algunos años –no importa cuántos–, con poca o ninguna historia, y nada en particular que me retuviera entre los negocios, pensé en irme a ver fútbol por ahí, para ver la parte viva de mi sangre. Es mi manera de disipar la melancolía y regular la circulación. Cada vez que me sorprendo con un suspiro en la boca; cada vez que en mi alma se posa un noviembre húmedo y lluvioso; cada vez que me encuentro de frente a partidos sin arte; y, sobre todo, cada vez que me siento a tal punto dominado por la levedad que debo acudir a un firme valor moral para no salir deliberadamente a la calle a quitarle a los transeúntes sus sombreros , entonces comprendo que ha llegado la hora de enrolarme en un equipo. Esos viajes son para mí el sucedáneo del revólver y la bala. En un arrogante gesto filosófico, Catón se arroja sobre su espada; yo, tranquilamente, me siento en un banquillo. No hay nada de asombroso en ello. Pocos lo saben, pero casi todos los hombres, sea cual fuere su condición, alimentan en un momento dado esos sentimientos que me inspira el campo de juego.

sept12banner.jpg

Editado por rey

Gran decepción para el Sevilla, un grande del fútbol que ha caido al abismo de 2ª división. Te sigo, a ver si vuelve a 1ª

  • Autor

cabezanoticias.png

LA DESOLACIÓN DE NERVIÓN

El Sevilla jugará la temporada 2014-2015 en segunda

imagen.php.jpg

Sólo había que ganarle a el Elche, un equipo ya condenado por la fausta hoz del descenso, y esperar que el Real Madrid, gran campeón, triunfase ante el Espanyol. Otrora finalistas en Europa, ayer participan en una ruleta infernal que enviaba a uno de los dos al descenso. Los ilicitanos, muertos vivientes, se alzaron de su tumba para arrastrar con ellos al Sevilla. Dos goles que, como clavos de ataúd, desataron la desolación en Nervión: el Sevilla volvía a las catacumbas del fútbol español casi quince años después.

No es que fuese una sorpresa. Ni Emery ni Bielsa pudieron nunca darle vida al nuevo Sevilla. La salida de Jesús Navas, casi como profecía del advenimiento de la tragedia, del fin de la época dorada del club de Nervión, dejó un hueco tan profundo que Emery nunca pudo llenar. Desesperados, ya sin Del Nido, luchando con la justicia penal, a la cabeza del club, fueron a por Bielsa. El argentino es como un amor de verano, tan apasionado como secante, pero si la damisela está triste ni Rubén Darío podría rescatarla.

Las aguas densas que hundieron el barco sevillista no terminan sólo con el descenso. A la hora de finalizar el partido ante el Elche, Marcelo Bielsa presentó su renuncia irrevocable. El nuevo presidente de la institución, José Castro Carmona, tendrá el reto de lidiar con una plantilla millonaria que no aceptará pasar de jugar competiciones europeas y codearse con los mejores equipos del mundo a competir en el segundo escalón nacional. Se espera que Castro anuncie cambios importantes dentro de las próximas semanas para sentar las bases de lo que será la nueva era rojiblanca.

Editado por rey

  • Autor

Nota del autor

Otra historia. Cada vez que empiezo una partida tengo ganas de empezar una historia. Durante los últimos tiempos he pensado que avanzando y luego contando, para ver si la partida engancha, es la mejor forma de hacer duradera la historia, mas las hechos han demostrado que ese método está mal. Tras mi último intento fallido, debido a que la partida, en la tercera temporada, dejó de encantarme cuando ni siquiera había empezado a contar la primera, decidí que debía dar un giro a la forma en la que organizaba la relación partida-historia. Esta vez trataré de contar al tiempo que juego, con lo fluctuante que puede ser eso. Es un reto, claro, pero si la partida me engancha la historia se mantendrá activa y, si la fortuna acompaña, quizás podamos hacer algo de verdad interesante y duradero.

¿Qué tipo de historia?

Otras veces he tratado de hacer una historia con trama, pero realmente es una desventaja. No soy realmente bueno todavía y cuando me quedo atrapado en un pedazo de la trama puede durar semanas, sino significar el abandono. Como no quiero que eso determine si la historia continua o no, pues no habrá ninguna trama paralela. Lo que sí habrá, por supuesto, será una detallada descripción del trabajo del entrenador, con vistas internas y externas que pueden o no ser similares. Habrá algo de periodismo y mucha táctica. Los gráficos los hago yo mismo o los tomo de otros lados, así que no serán nada especial. Lo importante serán los textos.

Respecto a si se tratará de una historia sobre un manager o un club, bueno, creo que es un punto medio. Es una historia sobre proyectos deportivos. El entrenador será la figura central, así que si hay cambio de club habrá cambio de proyecto, pero el trabajo del entrenador estará siempre proyecto a más allá de la mera supervivencia y se tratará de dejar un legado dónde sea que se entrene.

¿Por qué el Sevilla?

La historia tiene como inicio el verano de 2014, semanas antes del mundial. Es costumbre en mi simular siempre, mínimo, media temporada. Decidí simularla entera y quería iniciar en una segunda división, en un club que me permita hacer una remodelación para llevarlo a la cima o hasta dónde alcance. En un principio la historia estaba pensada para ser en Alemania, dirigiendo al 1860 Munich teniendo en mente una contraprogramación al Bayern de Guardiola; sin embargo, al descender el Sevilla vi la oportunidad perfecta para dirigir un club que siempre he querido dirigir en el FM y que nunca lo he hecho porque nunca se ha dado una coyuntura que me resulte atractiva.

Otros datos

Por último apuntar que los partidos se verán completos salvo excepciones en las que el marcador esté resuelto o no parezca que haya nada que apuntar respecto al mismo. Se cargaron las principales ligas de Europa y las dos grande de Sudamerica, algunas divisiones bajas de las mismas. En España se cargó hasta Segunda B. En caso de descender de categoría se agregaría la tercera española de tal modo que se pueda ver el rendimiento del filial. La base de datos está ligeramente editada a mi gusto, aunque sin mayores cambios.

Editado por rey

Te sigo sin dudas, la cosa pinta muy mal en Sevilla con un futuro oscuro. Tiene que llegar alguien que arregle esto y el Sevilla vuelva a la élite del fútbol europeo.

  • Autor

Feedback

  • analpa1997 Gracias por pasarte. Intentaremos que la estancia en segunda sea corta y sin problemas
  • LiomessiD10s Así es, se necesitarán de hombres con talento y determinación para volver a jugar finales.

Editado por rey

  • Autor

heysev_zps1008366d.jpg

MONCHI DA UN PASO AL COSTADO
Xavi Roca será el nuevo director deportivo del Sevilla

normal%2B(1).jpg

Después de catorce años, los más prolíficos del club, Ramón Rodríguez Bermejo, Monchi, abandonó la dirección deportiva a petición del nuevo presidente, José Castro. Su lugar lo tomará Xavi Roca, quién se ha desempeñado en la misma posición en el C.E. Sabadell durante los últimos cuatro años. En palabras de Castro, la llegada de Roca "es una bocanada de aire fresco, el paso a una verdadera renovación en la cabeza de un hombre visionario y que ha tenido gran éxito en su anterior club". También aprovechó el momento para agradecer a Monchi por todos sus años de servicio y le deseó lo mejor en sus próximas empresas.

Con Monchi al mando de la dirección deportiva el Sevilla vivió sus mejores años desde su fundación. Con su llegada en el 2000 el Sevilla pasó a jugar en primera división y de ahí, gracias a la gestión de Monchi y sus contrataciones como Dani Alves, Julio Baptista, Frédéric Kanoute, Javi Navarro, Luis Fabiano o Adriano Correia, a ganar dos copas de la Uefa, dos Copa del Rey, una Supercopa de España y una Supercopa de Europa.

Además del director deportivo, salieron de la institución todos los miembros del cuerpo técnico que había acompañado a Unai Emery y a Marcelo Bielsa en la fatídica campaña 2013-2014. Se sabe que Roca trae consigo un nuevo entrenador, que se presentará en los próximos días, y se especula que se trata de Oscar Garcíá Junyent, aunque nada es definitivo a estas alturas.

Por otro lado, fue confirmado que Pepe Blanco seguirá al mando de las inferiores sevillistas aunque nuevo director deportivo, Xavi Roca, anticipó que habría un ligero cambio de rumbo para adaptar el trabajo de la cantera a las nuevas exigencias del primer equipo.

Editado por rey

  • Autor

cabezanoticias.png

5/6/2014

ALDRIC MICHEL NUEVO ENTRENADOR DEL SEVILLA

El novel entrenador francés no tiene experiencia en los banquillos. Firmó por una temporada por petición propia.

David_Tennant__Twitter_is_like_being_sta

Tras la salida de Marcelo Bielsa hace apenas unas semanas, y de la del histórico director deportivo de la entidad, Ramón Rodríguez Bermejo, Monchi, se oficializó ayer que el nuevo entrenador del Sevilla F.C. será el francés de madre española Aldric Michel. Así lo confirmó en rueda de prensa el recientemente posicionado director deportivo, Xavi Roca, quién se adelantó a los posibles cuestionamientos acerca de la inexperiencia de Michel, aludiendo a que desde el club se está "totalmente seguros de la decisión tomada" y apuntó que el francés es "un verdadero genio del banquillo, al estilo de Mourinho o Villas Boas, quiénes también llegaron a un gran banquillo sin haber dirigido antes ni haber sido futbolistas".

Aldric Michel nació en Saint - Palais, en la región vasca de Francia, en 1977. Es sobrino político del afamado entrenador francés Michel Hidalgo, campeón de Europa en 1984 con el seleccionado galo. Antes de entrenar al Sevilla se desempeñó como asesor externo de diversos clubes en su país y posee el título de entrenador desde hace siete años. Junto a Michel estarán Kepa, ex jugador del Sevilla, como primer asistente técnico, los españoles Butra, Toni Ruiz, Javi García y Francisco José Verdejo, y el francés Samir Meriem. También hará parte del cuerpo técnico el experimentado preparador Albert Roca, otrora miembro técnico de Frank Rijkaard en el FC Barcelona. Se dejó entrever que el staff de preparadores fue conformado en conjunto entre el mismo Michel y Xavi Roca, y que fue Michel quién insistió en la presencia de Kepa en el mismo.

Michel afrontará su primera etapa como entrenador el reto de devolver al Sevilla al primer plano del fútbol europeo y de llevar a cabo la ya cacareada revolución de la que han hablado tanto José Castro, presidente del equipo, como Xavi Roca.

::::::::::::::::::::::::::

::::::::::::::::::::::::::

Enlace de interés

  • Autor

heysev_zps1008366d.jpg

INICIA LA ERA MICHEL: PRIMERAS DECISIONES Y LINEAMIENTOS

Llegar al Sevilla en una situación tan complicada no es, precisamente, el contexto ideal. La categoría de la plantilla, cuasi élite, obliga a vender a futbolistas que podrían ser importantes en este nuevo proyecto a precios que no son exactamente los más ventajosos. La confección de la plantilla nos obliga a ajustarnos a la nueva categoría sin dejar de mirar al futuro. Mi labor está en construir un equipo que pueda superar cómodamente esta temporada y que pueda adaptarse con facilidad en la vuelta a la primera división. A partir de allí se irá renovando la plantilla a medida que las exigencias aumenten.

Así las cosas, la planificación de la temporada está sujeta a varias condicionales. En primer lugar hay que llevar a cabo una vasta operación salida para saber cuáles serán los efectivos con los que comenzaremos a construir el nuevo equipo. Una gran parte de la primera plantilla ha presentado el transfer request y se tratará de concederlo en la mayoría de los casos. Por otra parte, también hay que negociar con la dirección deportiva acerca de como manejaremos los casos de los futbolistas que no han pedido ser transferidos. A priori, tras mi primera conversación con Xavi Roca, he logrado parar la venta de Diego Perotti y estamos manejando soluciones para Carlos Bacca, ambos futbolistas que parecen claves en mi idea de juego, al menos en el corto plazo. Desde la dirección técnica consideramos indispensable mantener una columna vertebral compuesta por futbolistas que hoy pertenezcan a la plantilla y es por eso que consideramos intransferibles a Javi Varas, Alberto Moreno, Sebastián Cristóforo, Bryan Rabello, Jairo, Diego Perotti, Raul Rusescu y Carlos Bacca. De estos, sólo Varas, Moreno y Jairo han hecho conocer sus intenciones de abandonar el club, situación imposible en los casos de Alberto Moreno y Jairo, pues se trata de dos futbolistas jóvenes y con gran potencial sobre los cuales edificar un nuevo Sevilla.

Atendiendo, entonces, a las posibles bajas y recordando que tenemos varios jugadores cedidos que regresan, se ha trazado un primer boceto de objetivos en los que incluimos un portero, un central, un lateral, uno o dos interiores y un delantero. De los cedidos tenemos en cuenta a Javi Hervás, mediocentro con vasta experiencia en la categoría, y a Alberto Botía, central de calidad que vendría a cubrir la baja de Federico Fazio. También hay que tener en cuenta que tras la reunión con Pepe Blanco y Ramón Tejada, entrenador del Sevilla Atlético, se definió que Curro tendría minutos en el primer equipo.

16540.jpg

Altas y bajas aparte, una de las decisiones importantes respecto a este nuevo proyecto sevillista está en el hecho de que Diego Perotti y Alberto Moreno pasarán a ser los hombres fuertes del equipo. El primero lleva ya seis temporadas en el primer equipo y, entre lesiones y competencia por el puesto, nunca ha podido consolidarse de verdad. Con 26 años ya tiene la madurez suficiente para llevar las riendas del equipo y desde el club se le pondrá en el escaparate como jugador insignia a todos los niveles. Moreno, por su parte, es el mejor jugador salido de las inferiores del equipo desde Jesús Navas. Un gran Sevilla vendrá por mantener a Moreno todo lo que se pueda y, si sale, será por traspaso millonario. Ellos dos, además, serán los capitanes del equipo, decisión que esperamos sirva para que Moreno abandone su intención de dejar el equipo y nos espere esta temporada.

Finalmente, como primera toma de contacto, se trabajará con la dirección deportiva para definir lineamientos en política salarial, de fichajes y de manejo de la cantera, tres áreas importantes para el futuro inmediato del club. Uno de los objetivos que nos planteamos desde el momento en el que asumimos en reformar la identidad del club sin perder los valores futbolísticos tradicionales que erigieron al equipo bicampeón de Uefa.

Editado por rey

Te sigo en tu nueva aventura compañero ;) Ojalá como te dije en esta ocasión este intento tenga lo necesario para aguantar en el tiempo. Leyendo la nota de autor puedo llegar a entender que historias pasadas nos las continuaras, a mí se me haría imposible comenzar a narrar una historia con buen nivel de detalle si ya llevara varias temporadas con la partida, no creo que fuera capaz de sacar la historia adelante si no la jugara al día a día. Obviamente tiene sus inconvenientes y es que el tiempo de juego avanza muy despacio pero entre escribir los post y buscar nuevas maneras de mejorarlos se me hace más ameno todo :D

Como viene siendo habitual en tí arrancamos de un equipo importante en su liga que atraviesa bastantes apuros y ha decidido arrancar desde cero con un nuevo proyecto. En este caso será el Sevilla, ya la elección del equipo no es la que más me atraiga de la liga española pero un borrón y cuenta nueva en Nervión es digno de seguir :biggreen.

Los hispalenses llevan ya unos años viviendo de la renta de aquel gran Sevilla ganador de la Copas de la UEFA y demás, han querido seguir seguir avanzando pero no han tomado buenas decisiones y parece ser que finalmente han acabado tocando fondo con el descenso a la Liga Adelante. Las primeras acciones del nuevo presidente me parecen muy acertadas, un cambio en la dirección deportiva necesario porque el "método Monchi" ya estaba estancado y el consiguiente cambio en el banquillo con la aparición de este joven francés de aspecto extravagante cuanto menos :D

Sobre la plantilla me parece un acierto tener a varios jugadores del bloque de la temporada pasada a modo de columna vertebral como Alberto Moreno, Jairo, Bacca o Cristóforo por nombrar a algunos. Perotti es un jugador que nunca me ha acabado de gustar pero obviamente en segunda tiene que ser un jugador que desequilibre e igual por ahí lo conviertes en una leyenda sevillista. Me gusta que le vayas a dar juego a los cedidos ya que tanto Hervás como Botía tienen que ser dos grandes jugadores para la categoría y Curro puede crecer bastante bien al lado de un jugador experimentado como el cordobés.

Sin más, mucha suerte por tierras sevillanas, que se de bien la temporada ;)

Un saludo!

Como sevillista q soy me duele verlo en 2ª, aun asi, iremos, como siempre, a animar al Sánchez Pizjuan. A ver que cambios nos depara la nueva situacion. Hay mimbres para subir, pero habra que ganarlo en el verde. Haras el trofeo Antonio Puerta? Un desconocido tecnico frances al mando de la nave rojiblanca. Habrá q ver. Suerte. Vamos mi Sevilla, vamos campeon

Editado por Farruko

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.