Jump to content

Featured Replies

  • Autor

PLANTILLA AL 2017-08-17

PORTEROS (3 Jugadores)

* 13. Thibaut Courtois (25 Años)

El belga inicia su cuarta temporada en el club blanco siendo indiscutible bajo los palos. Sin lugar a dudas uno de los mejores porteros del mundo.

* 1. Sergio Asenjo (28 años)

Segunda temporada del cancerbero palentino en el club blanco. Jugará la Copa del Rey y los partidos de la basura. El año pasado cumplió cuando tuvo que hacerlo.

* 25. Miguel Ángel Moya (33 años)

Fichado este año por una única temporada para ser el tercer portero del equipo. Los últimos cuatro defendió la portería del Getafe.

LATERALES (4 Jugadores)

* 2. Dani Carvajal (25 años)

Lateral derecho del equipo, indiscutible tanto aquí como en la selección. Uno de los jugadores con más peso en vestuario que incluso fue elegido el año pasado jugador del año para la afición.

* 18. Alesander Vinatzer (20 años) [sTATS]

Un mini-Carvajal que lleva dos años alternando actuaciones con el primer equipo en la Copa del Rey. Destaca por su capacidad de trabajo y su velocidad. A nivel defensivo no tiene grandes lagunas pero necesita mejorar en la construcción del juego para seguir aquí más de un año.

* 12. Marcelo (29 años)

Pese a los años que lleva en el equipo o gracias a ellos sigue siendo indiscutible en la banda izquierda.

* 16. Carles Planas (26 años)

Un jugador de corte más defensivo que Marcelo, suele jugar entre 20 y 30 partidos al año. Cuando lo hemos necesitado o cuando salgo a defender el resultado siempre ha rendido.

CENTRALES (6 Jugadores)

* 20. Raphael Varane (24 años)

Sin lugar a duda una de los mejores centrales del mundo. Siempre bien colocado, perfecto en la marca y con carácter para empujar al equipo desde atrás. Era, es y será indiscutible durante años si todo va bien.

* 3. Marquinhos (23 años) [sTATS]

Otro top-5 en este puesto a nivel mundial. Más rápido que Varane es un jugador más preocupado por defender que por inicial el juego, será titular en el Madrid.

* 22. Raniero Priolo (19 años)

Una de las jóvenes promesas del Madrid, será uno de los futbolista que pelee por la tercera plaza de central, aunque ya el año pasado fue titular en la semifinal de Champions.

* 21. Diego Ruiz-Andreu (22 años) [sTATS]

Defensa polivalente con un grandísimo futuro por delante. Mis ojeadores le sitúan a la altura de Varane y Marquinhos en un par de años. Junto a Priolo parte como favorito para ocupar el puesto de tercer central.

* 5. Marcos Rojo (27 años)

Central solvente los últimos años del que me estoy planteando su continuidad. Preferiría que se quedará ya que cumple sobradamente en los partidos que no son decisivos. Que permanezca o o no en el equipo depende de Sergio Ramos.

* 4. Sergio Ramos (31 años)

Es un grandísimo central pero muy aficionado a cometer errores en los partidos importantes. Lo quiero fuera del equipo, pero de momento no hemos sido capaces de encontrarle acomodo para el año que viene, y la directiva no nos permite rescindirle el contrato.

  • Autor

MEDIOCENTROS (3 Jugadores)

* 6. Asier Ilarramendi (27 años)

Parte con ventaja tras ser titular los últimos años e indiscutible tras la marcha de Xabi Alonso. Estoy encantado con él y no debería de tener problemas para mantenerse en el equipo.

* 8. Yann M’Vila (27 años) [sTATS]

Mediocentro de corte defensivo llega al Madrid en la mejor etapa de su carrera. Supera a Illarra en la faceta física pero en principio no debería de ser arrebatarle la titularidad.

* 26. Marcelo Botempo (21 años) [sTATS]

Fichado hace dos años desde el Boca Juniors es una de las mayores promesas del mundo en su puesto. El año pasado destacó en el Sevilla donde fue escogido jugador joven del año en España. De momento tiene ficha con el Castilla al ser cuarto extracomunitario pero jugará y entrenará en el primer equipo durante todo el año. Darle tiempo porque va a ser un hombre importante para el futuro de este club.

CENTROCAMPISTAS CREATIVOS (2 Jugadores)

* 23. Isco (25 años)

El mejor jugador del equipo cuando no está en la enfermería. Con él en el campo somos candidatos a todo. Lástima que esté tres o cuatro meses lesionado cada año. Isco aparte de unos atributos excelentes tiene dos habilidades que el hacen aún más especial. En primer lugar baja a recibir el balón, lo que crea espacios; y en segundo lugar destaca en los partidos importantes.

* 15. Marko Pavlovski (23 años)

Es un futbolista que permite dar descanso a Isco en los partidos menos importantes, y cumple sobradamente en un rol de rotación. Pero, por muy bueno que sea, no resiste la comparación con malagüeño.

CENTROCAMPISTAS DE BANDA (4 Jugadores)

10. Jack Wislhere (25 años) [sTATS]

En principio lo quiero utilizar como interior derecho en el puesto de Khedira y si se lesiona Isco puede que lo pruebe como creativo. Tiene suficientes atributos (tanto ofensivos como creativos) como para jugar en cualquier puesto del centro del campo, pero de mano hay que convercerle de que no suba tan a menudo.

* 19. Luka Modric (31 años)

El comodín del centro del campo. Ya no es el que era, pero no vamos a renunciar a él. De momento continuará en un rol menos importante que hasta ahora, aunque este año le hemos ascendido a segundo capitán.

* 11. Gareth Bale (28 años)

A estas alturas ya es oficial que no vale 100 millones, pero ya que está en el club seguirá jugando en el extremo izquierdo. Es un jugador rápido y potente que aporta un peligro constante desde la banda izquierda. Siempre y cuando no esté haciéndole compañía a Mata en la enfermería.

* 14. Juan Mata (29 años)

El asturiano juega a rachas, hay veces que parece mejor que Bale y otras en que sufre más en el terreno de juego. En principio sale como suplente de Bale y uno de los cambios más habituales es colocarle como mediapunta por detrás del o de los delanteros.

DELANTEROS (3 Jugadores)

* 9. Aleksander Mitrovic (22 años) [sTATS]

Es un delantero completo y rápida pese a sus 189 centímetros. Por 70 millones de euros más vale que funcione como debe.

* 7. Cristiano Ronaldo (32 años)

Le queda un año de contrato y dije todo lo que tenía que decir el año pasado. Tiene demasiada tendencia a chupar el balón, pero con sus minutos reducidos al ser reserva debería de disponer de mejores ocasiones. Este año le hemos ascendido a capitán en lugar de Ramos.

* 17. Miguel Ángel (20 años)

El año pasado dejo buenas sensaciones como tercer delantero marcando cuatro goles en diez partidos de liga. Esperó que siga rindiendo con ese rol.

  • Autor

Con la incorporación de Wilshere en la banda derecha y tras varios partidos de pretemporada probado decidí haber algunos cambios en esa banda a nivel táctico. El año pasado era habitual que Carvajal doblara a Khedira y fuera el lateral quien llegara habitualmente a la línea de fondo y quien abriera el campo, tanto con la pelota como sin ella.

Ahora aunque voy a mantener a Carvajal abriendo el campo intentaré que juegue en paralelo al interior derecho y que no llegue hasta el fondo para centrar sino que la juegue por bajo de nuevo al centro del campo. El año pasado con Khedira no sabíamos que hacer con la pelota. Este año espero que si sepamos.

La pena es que en el partido inaugural frente al Betis no contemos con el diez inglés, lesionado en la pretemporada, para poder comprobar el funcionamiento de los cambios ya desde el primer día.

Hay varios cambios en el once inicial con tres debutantes en el Bernabeú. Courtois sigue en la portería, Carvajal y Marcelo ocupan los laterales, con Varane, Marquinhos y Ruiz-Andreu estarán en el centro de la defensa. Los tres últimos han sido apodados los tres negritos por razones obvias, pero más allá del chiste fácil constituirán una barrera difícil de superar. El eje se lo dejado al brasileño, ¿quién mejor que un jugador que nunca sube para hacer de hombre escoba? En el centro del campo, Illara e Isco se mantienen acompañados por Modric y Bale en las bandas. Arriba está el serbio Mitrovic, quien ya sale de titular.

Nuestro rival de hoy es el actual campeón de la Copa del Rey, y terminó tercero la pasada liga. Así que debería de ser un rival difícil. Lástima que su entrenador haya emigrado y la directiva optase por Roberto Mancini. :biggreen

2017-08-17 - LFP 1ª Jornada: REAL MADRID 3 : 0 BETIS

Goles: Mitrovic (61’, 90’), Varane (87’).

Ya puestos a gastar dinero en jugadores intenté mantener un estilo un pelín más ofensivo en el primer tiempo. Para mi esto quiere decir que renuncié a los marcajes al hombre por parte de Modric y Bale. Y aunque dominamos tanto posicionalmente como en ocasiones no me sentía cómodo, por lo que al descanso volví a las andadas.

Sólo el hecho de activar los marcajes permitió a mis jugadores avanzar cinco-diez metros y empezar a llegar con claridad. A los diez minutos de la reanudación empezamos a asustar al ejecutar Illarra una falta al larguero.

Cinco minutos más tarde el serbio Mitrovic, Alex para los amigos, aprovechó una pelota muerta a balón parado para marcar su primer gol como madridista. ¿Recodáis hace una líneas cuando os dije que iba a tratar de jugar un pelín más ofensivo? Ya me curé. :biggreen

Retiré a Modric del terreno de juego, adelanté a Carvajal al puesto de interior y di entrada a Priolo como lateral derecho. Unos minutos después, decidí dar descanso a Isco, quien fue sustituido por M’Vila como centrocampista creativo. :biggreen Irónicamente así llegaron el segundo y el tercer gol del partido. Primero Varane en una pelota muerta tras un corner. Y posteriormente Mitrovic al cabecear de forma excelente otro saque de esquina.

Pese al resultado, y al dominio táctico (el Betis no existió) me preocupa que sólo hayamos logrado marcar a balón parado. Siempre se pueden encontrar nuevos motivos de preocupación, tampoco nos vamos a alegrarnos por haber ganado un partido.

Ya sabéis el lema: “Sin esperanzas no hay decepciones”.

  • Autor

2017-08-23 - Supercopa IDA: BETIS 0 : 2 REAL MADRID

Goles: Mitrovic (41) y José Fernández (71’ (p.p.)).

2017-08-30 - Supercopa Vuelta: REAL MADRID 2 : 0 BETIS

Goles: Mata (22’) y Cristino (43’).

Tres partidos hemos jugado frente al Betis, tres tácticas distintas ha puesto Mancini en juego y tres derrotas han cosechado. Mancini debería de ser agricultor o dedicarse a jugar a las granjas en el Facebook. :biggreen En tres partidos ya ha logrado volver loca a la plantilla del Betis.

En liga jugaron con un 4-4-2, después plantearon un 4-3-3 abierto y en su vuelta al Bernabéu un 3-4-1-2. No tiene ningún sentido táctico, ya que los tres son tácticas contrapuestas entre ellas. Eso si, ha logrado perder en los tres partidos. Si la afición del Betis es lista (sin esperanzas no hay decepciones) se alegraran cuando logren escapar del descenso.

En cuanto al Madrid todos los jugadores, menos el lesionado Miguel Ángel y los porteros reservas han dispuesto de minutos a lo largo de estos partidos. Y sólo tres (Ruiz-Andreu, Courtois y Mitrovic) han jugado a lo largo de los tres partidos, aunque sólo el portero no ha sido sustituido en algún momento.

Sufrimos un poco en Sevilla donde Courtois evitó con dos o tres paradas decisivas algún gol del Betis, exceptuando eso el dominio fue claro durante los 180 minutos. La defensa estuvo impresionante con Varane y Priolo siendo los MPV de los partido con el centro del campo jugó a lo que ya sabemos. Presión constante, recuperaciones decisiva y ataques rápidos.

En el lado negativo, me decepcionó un poco Botempo, bastante perdido en los minutos que jugó y Wilshere aunque no estaba totalmente recuperado de su lesión cuando debutó.

En cuanto a los delanteros, Alex Mitrovic ya asusta a las defensas rivales, y Cristiano se reivindicó con un gol y una asistencia en el último partido. Creo que ésta va a ser una buena temporada.

Editado por Estwald

  • Autor

Al final fue Marcos Rojo el que se marchó por 18,25 millones de euros. Cuando yo ya había decidido quedarme con él fue Monchi (nuestro DT) quien le dio carpetazao con destino al Benfica.

Así que he optado por mantener a Sergio Ramos, quien ya no me puede decepcionar. No tengo esperanza con él. :biggreen Llegué a tener fichado a Víctor Ruiz del Valencia y cedido a Sergio al futbol inglés, pero al final el sevillano se quedará otra temporada más en el primer equipo. Y eso que era el primer jugador en los puestos de salida el año pasado. Real como la vida misma. En cuanto a Víctor Ruiz terminó en el Espanyol.

Por cierto, hemos cumplido un viejo capricho blanco con la incorporación de Andrés Iniesta por un millón de euros. En sus primeras declaraciones y como se dice siempre, “era del Madrid desde pequeñito”, salvo que en este caso era verdad. [sTATS]

tyRn1u4.jpg

  • Autor

2017-09-02 - LFP 2ª Jornada: ESPANYOL 1 : 2 REAL MADRID

Goles: José Rodríguez (74’): Iniesta (72’) y Carvajal (76’).

Tercer partido seguido de la semana y llegamos bastante más cansados de lo que deberíamos. Aunque los que juegan son casi todos los titulares, muchos de los suplentes están cansados y el equipo sale bastante condicionado.

El Español juega con un 4-2-3-1 sin jugadores en las bandas que nos impide realizar nuestro habitual juego de marcajes con los interiores. Al final resulto un partido bastante más igualado de lo que parecía con ocasiones alternas para ambos equipos. Nosotros generábamos dos ocasiones por cada una de la que disfrutaban ellos pero era un juego bastante similar.

Modric y Bale fueron los dos mejores jugadores del Madrid, al superar constante a sus laterales y poder generar ocasiones. De todas formas ni los centros de ellos ni los de Carvajal o Marcelo no llegaron a suponer demasiado peligro para el Espanyol.

En la segunda parte, dado que el rival no explotaba las bandas opté por retirar a Modric de la banda derecha e introducir a Iniesta como mediapunta. También retiré a Illarra por M’Vila para ganar músculo en el centro del campo.

Jugando contra el Espanyol con sus mismas armas fuimos superiores. Mitrovic tuvo una ocasión clara ante el meta rival que envió cerca del palo de la portería, por fuera. Más adelante, en apenas cinco minutos se lograron todos los goles del partido. Una jugada en que Mitrovic bajó a recibir al centro del campo sirvió para descolocar la defensa y que el ruso pudiera dar un pase en profundidad para Iniesta quien batió a su guardameta desde fuera del área. No llevaba ni media hora en el campo cuando ya estaba rentabilizando su fichaje.

Los otros dos goles (tanto el suyo como el mío) fueron sendos rechaces dentro del área que se enviaron al fondo de la red. A partir de ahí y de nuevo por delante en el marcador nos limitamos a mantener el resultado.

  • Autor

Convocatoria frente a Kazasjistán y Suecia:

* Porteros: David de Gea, Guaita y Asenjo.

* Laterales: Carvajal, Jordi Alba, Azpilicueta, y Planas.

* Centrales: Pique, Iñigo Martínez, Busquets, Ruiz-Andreu, Sergio Ramos.

* Centrocampistas: Illarramendi, Javi Martínez, Valero, Iniesta, Isco, Mata y Borja Valero.

* Delanteros: Álvaro Vázquez, Llorente y Rodrigo.

En esta convocatoria con España me faltaban cuatro jugadores importantes por lesión: el guardameta Andrés, los centrales Bartra y Domínguez, y el medio del Bayer Thiago.

En la portería, contaba con haberle dado la titularidad a Andrés después del buen hacer del Granada el año pasado y de haber llevado a su equipo a la final de la Copa de la Uefa. Con él lesionado llamé a Asenjo como tercer portero. Más vale lo malo conocido…

Además Piqué e Iñigo estaban sancionados para el primer partido de los dos a disputar así que tuve series problemas para hacer la defensa. Problemas que facilitaron la primera convocatoria de Ruiz-Andreu e incluso la vuelta de Ramos a la selección española, después de no haber sido convocado hasta ahora conmigo como entrenador. Ironías de la vida. :biggreen

En el centro del campo destaca la convocatoria de Borja Valero y la ausencia de Cesc. Nada demasiado importante. Y en punta seguimos probando jugadores. Hoy llega Álvaro Vázquez del CSKA de Moscú. El jugador criado en la cantera del Espanyol ha destacado este año en la liga rusa con siete goles y cuatro asistencias en siete partidos.

Hay otra cosa, y es que frente a Kazajistán quería probar de inicio con un 4-2-3-1. Es una táctica a la que estoy recurriendo en muchas ocasiones para sacar adelante los partidos de España y frente a la "todopoderosa" Kazajistán creo que podemos recurrir a ella desde el minuto uno.

Esto implica alguna reconversión en las posiciones. De Gea sigue en portería, aunque después del partido contra Escocia y sus tres goles encajadas no me transmite confianza. Busquets y el debutante Ruiz-Andreu serán la pareja de centrales, ya que ni Piqué, ni Iñigo, ni Bartra, ni Domínguez están disponibles, con Jordi Alba y Azpilicueta en los laterales. Jorgi Alba entra para dar mayor profundidad al equipo en la banda izquierda y Azpilicueta para lo contrario. El otro lateral derecha (Carvajal) sube en cuanto puedo, lo cual es positivo en una táctica de cinco defensas porque permite mantener la superioridad en el centro del campo, pero con una táctica de cuatro centrales y con Jordi Alba quien también sube con facilidad prefiero optar por mantener a Carvajal en el banquillo. Además Azpilicueta es un peligro en los saques de banda (17, largos y planos). ¡Me encantan algunos conceptos del futbol inglés! xD Aunque el comentario de 17 largos y planos tiene una segunda lectura muy peligrosa. :cens:

En el centro del campo también hay cambios: Javi Martínez, quien mal que me pese es mejor que Illarra, juega como pivote en la izquierda cubriendo las subidas de Jordi Alba y con un rol más defensivo que su compañero en el eje de la medular. A su derecha está Borja Valero, el madrileño que sólo había disputado un amistoso con España en el 2011, debutará en un partido oficial con 32 años. Tiene un rol más ofensivo que el vasco, intentando triangular constantemente con sus compañeros. Para mí es importante tener dos anclas (dos jugadores a quien se les pueda dar un paso atrás) y mis dos pivotes deben de cumplir esa misión.

En la línea de tres jugarán tres de los más destacados en otros partidos. Cazorla se ha salido con España por la banda derecha y es fijo, no busco un extremo nato (para eso está Jesús Navas sin convocar) sino un jugador que combine, toque y remate de ser necesario. A la izquierda juega Rodrigo, con un rol más adelantando buscando sorprender desde la banda hacia el centro y marcar, si es necesario. Mi idea es que Rodrigo penetre y que Jordi Alba juegue pegado a la banda para generar espacios de uno u otra manera. Y de diez, ausentes Thiago o Cesc estará Isco. Hace ya tiempo que se me acabaron los elogios en el Madrid para él, así que espero que siga destacando con la selección. La habilidad de bajar a recibir debería de habilitarle para recibir balones con regularidad, y una vez que los recibe ya sabe él como realizar pases que parecen imposibles para otros jugadores. Y en punta va a debutar Álvaro Vázquez dado su estado de forma, un delantero sin habilidades destacadas pero sin carencias conocidas.

Editado por Estwald

  • Autor

Clasificación para el Mundial. Grupo 9, 6ª Jornada. KAZASJISTÁN 1 : 3 ESPAÑA

David de Gea; Azpilicueta, Busquets, Ruiz-Andreu, Jordi Alba; Valero, Javi Martínez; Cazorla, Isco, Rodrigo; y Álvaro Vázquez.

Cambios: Sergio Ramos (46' por Busquets), Iniesta (55' por Isco) e Illara (80’ por Valero).

Goles: Nazarov (32'); Isco (19’) y Álvaro Vázquez (21’ y 37’).

Expulsados: Jordi Alba (87’).

Clasificación para el Mundial. Grupo 9, 7ª Jornada. ESPAÑA 1 : 0 SUECIA

David de Gea; Azpilicueta, Busquets, Piqué, Carvajal; Valero, Javi Martínez; Cazorla, Isco, Mata; y Álvaro Vázquez.

Cambios: Llorente (57' por Álvaro Vázquez), Iniesta (55' por Borja Valero) e Illara (88’ por Isco).

Goles: Juan Mata (32’).

¡Y resulta que podemos jugar bien al futbol! Hay que joderse. :help:

Fin del Post.

  • Autor

Clasificación para el Mundial. Grupo 9, 6ª Jornada. KAZASJISTÁN 1 : 3 ESPAÑA

Nah. En Serio. Tuve que ir a trabajar y deje el resumen para más adelante.

Buen partido, muy buen partido el que jugamos frente a Kazajistán. Empezando el resumen por lo negativo (rollo Van Gaal) hemos tenido un algún despiste defensivo, con la línea tan adelantada, con sólo dos defensores puros y tirando la línea del fuera de juego (hecho que no hacíamos hasta ahora) entra dentro de lo plausible quea pasemos algún problemilla. Eso y que la primera media hora la pasamos ajustado cositas y probando detalles. Por ejemplo, el fuera de juego no estaba entra las instrucciones de inicio del partido.

Siguiente con lo negativo, se les podría haber exigido un poco más a De Gea y a Busquets en el gol y, es que en general la defensa en general estuvo flojita. Nos costó (puede que a mi más que a nadie) la decisión de jugar con cuatro defensas en lugar. Realmente la palabra exacta no es costar. La forma de describirlo más correcta es que yo estaba más intranquilo, más nervioso, más tenso cada vez que ellos se acercaban a nuestra área. Y digo área y no portería porque su posesión fue del 34% y apenas dispararon cinco disparos en todo el partido, dos de ellos a portería.

Por nuestra parte 15 disparos, varios de ellos claros. Todos las posiciones menos el nueve y el portero con más de 50 pases. Y varios jugadores con más de 80 pases. En la parte superior los cinco centrocampistas tuvieron mucha paciencia y mucho oficio para marear la rival hasta que llegase una buena ocasión.

Y curiosamente sólo uno de los goles fue jugando bien al futbol. El segundo y lo dejo en vídeo porque casi no parece que yo entrene a este equipo. El pase de tacón de Valero y la pelota que pone Isco casi sin mirar son dignas del mejor futbol de alta escuela

El primer gol había sucedido gracias a un saque de banda que Azpilicueta y sus 17 cm ponen en el área pequeña, donde Isco la cabecea a placer. Y el tercero, un centro de cuarenta metros que el portero no acierta a despejar y habilita a Álvaro Vázquez en un remate claro. Con dos goles y un muy buen futbol el debutante ruso se ha ganado un sitio en el primer equipo.

Quede tan contento que usé la misma táctica frente a Suecia. Darme unos minutos para resumir dicho partido.

Editado por Estwald

  • Autor

Clasificación para el Mundial. Grupo 9, 7ª Jornada. ESPAÑA 1 : 0 SUECIA

Cara al segundo y definitivo partido (la victoria nos daba el liderato definitivo) opté por hacer un par de cambios. Carvajal jugaba como lateral zurdo, pero con instrucciones de regatear hacia dentro y de situarse más cerrado, y Mata ocupaba el puesto de extremo izquierdo con la orden de abrir el campo.

Además, mis mediapuntas tenían orden de marcar a sus centrocampistas al hombre. Una orden que no siempre cumplían porque Suecia atacaba rápido y no siempre tenían ocasión de recuperar la posición a punto. El último cambio fue la vuelta de Piqué tras su sanción por un Ruiz-Andreu lesionado en un entrenamiento.

Suecia, cómo es lógico nos planteó algún problema más que los kazajos, pero esto también jugó a nuestro favor. El hecho de no encerrarse atrás nos permitió desplegar un juego más alegre, impropio de un equipo entrenado por mí. :biggreen

Un buen ejemplo es la jugada del gol, 13 pases que permiten conducir la pelota desde un saque de banda en la derecha pegados a nuestra área, hasta la banda izquierda de nuestro ataque, sin que el rival ni siquiera la toque para rematar con un gol de Mata.

Tuvimos otras dos ocasiones claras, que hubieran permitido cerrar la clasificación con un tres a cero, un balón muerto a un metro de la portería donde Álvaro no anda lo suficientemente pillo, y un remate al larguero de Javi Martínez desde la frontal del área.

Lo único que no me ha gustado de la táctica es que en ambos partidos he tenido que retirar a Valero y a Isco medio muertos del campo, pero el público ha disfrutado de un buen juego con de muchas ocasiones de gol para España.

Tras esta victoria nos convertimos en el primer equipo europea en sellar nuestra clasificación para el próximo Mundial.

Editado por Estwald

  • Autor

2017-09-17 - LFP 3ª Jornada: REAL MADRID 2 : 0 HÉRCULES

Goles: Ramos (4’) y Bale (38’).

Vuelta a la competición con un equipo plagado de reservas (Vinatzar, Ramos, Planas, Modric y Pavlovski) ante uno de los rivales más débiles de la primera división, ya que el Herculés es uno de los equipos recién ascendidos, y a cuatro días del debut en Champions.

Los alicantinos ni siquiera fueron capaces de resistir el cero a cero durante un tiempo digno, ya que antes de transcurridos los primeros cinco minutos Ramos cabeceó a portería una falta ejecutada por Pavlovski. Desde ahí al descanso fue un dominio total y absoluto por parte del equipo merengue. Quince disparos en la primera parte con un Modric y un Pavlovski impresionantes mientras se veía al Hércules encerrado en propia área y sin salir de ella. Tuvimos cuatro, cinco, seis ocasiones claras antes del descanso para haber logrado ampliar la renta, pero sólo Bale volvió a acertar con la portería rival.

De Mitrovic, aunque no lograra marcar hay una cosa a agradecer. Al menos pasaba el esférico y la devolví a sus compañeros, no insistía en tirárselo todo él como Cristiano el año pasado. Y una vez analizado el partido, quizá debí de activar la casilla de “variar la posición” o “caer a banda” para generar espacios en el centro de la defensa. Hoy estaban muy cerrados en defensa.

Los segundos cuarenta y cinco minutos fuera un trámite, o una burla, a discreción vuestra. El Hércules se dedicaba a tocar en corto sin profundidad y nosotros a dejarles hacer. Ni siquiera acertamos con el lanzamiento de un penal, fallado por Modric. El único disparo existente a partir del minuto 46’.

El jugador más destacado fue Pavlovski, quien lejos de empequeñecerse ante los fichajes de Wilshere, Iniesta o M’Vila ha dado un paso adelante en la primera ocasión que ha dispuesto. Si sigue jugando así le será fácil mantener el puesto de reserva de Isco.

2017-09-20 - Champions Grupo F 1ª Jornada: REAL MADRID 1 : 0 OLIMPIQUE MARSELLA

Goles: Marquinhos (60’).

Lo mejor de esta temporada y lo peor de la pasada se dieron cita hoy en el Bernabéu. Ante el Olimpique de Marsella el Madrid volvió a ser el mismo martillo pilón que se enfrentó al Hércules. No parecía que estuviéramos jugando un partido de Champions ni que los franceses fueran el rival más fuerte (Udinense y Maccabi completan el grupo). Parecía cuestión de tiempo que acertáramos con la portería rival donde Mandala parecía el Casillas de sus mejores tiempos.

A partir de ahí empezaron los problemas, Mitrovic se marchó lesionado en el 40’. Cristiano volvía al campo y volvía a cometer los mismos errores del año pasado. Se lo tira todo, da igual que se le indique que dispare menos a menudo, pelota que toca, disparo que realiza, sin sentido en muchos casos. Tuvimos que adelantar el equipo, dar entrada a Iniesta por Sergio Ramos y probar con un 4-4-1-1. Seguimos dominando, pero es difícil crear peligro si Cristiano dispara el balón sin sentido a la mínima ocasión que tiene.

Afortunadamente Marquinhos marcó en una pelota muerta tras un corner y varios disparos a portería. Retrasé a Bale al lateral izquierdo, con Planas de central y vimos como el Marsella volvía a tocar mientras los fantasmas de la temporada pasada nos acechaban. Isco abandonó el campo lesionado en el minuto 65’ cuando no me quedaban cambios. Y el Marsella lo aprovechó.

Un 5-3-1 sin bandas fue un regalo para ellos y Cuortois tuvo que intervenir en dos ocasiones claras para evitar el empate francés. Mi sistema defensivo se sostiene porque mis centrocampistas de bandas marcar a sus pares en todo momento, lo cual crea superioridad en las bandas, que junto la presencia de cinco jugadores por el centro del campo nos permiten recuperar el balón. Con tres centrocampistas de interior esta táctica no se sostiene de la misma manera.

Es más acabamos jugando con un 5-4-0 desplazando a Cristiano a una banda y renunciando a cualquier indicio de futbol ofensivo.

Editado por Estwald

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.