Jump to content

Featured Replies

  • Autor

TEMPORADA 2035/36: La última en el Santiago Bernabéu.

Un pequeño inciso entre partido y partido: para el canterano Gregg de la Hoya con una rotura de tobillo en un entrenamiento se ha acabado la temporada. Una pena, porque ha dejado buenas sensaciones en los minutos que ha podido disputar con el primer equipo.

* LFP 28ª Jornada: VALLADOLID 0-1 R. MADRID

Goles: Iago.

¡Aggh! Partido feo, sucio que planteé con rotaciones y donde Eduardo volvió a demostrar que es recurso de lujo en las segundas partes ante defensas cansada pero que no puede llevar el peso atacante del partido durante noventa minutos. Lo importante era ganar y lo logramos pero la sensación fue de un equipo apagado y ramplón.

* LFP 29ª Jornada: R. MADRID 4-0 SEVILLA

Goles: Iago, Cándido (2) y Faure.

Al igual que en el partido anterior se notó al equipo ligeramente cansado. Seguimos dominando los partidos y ganando con cierta comodidad pero nos falta una puntita de chispa. Aunque el resultado de hoy fuera una goleada, apenas logramos un gol en el 18’ y tres tantos entre el 72’ y el 74’ ante el desconcierto de la defensa sevillista. Además el Barça si nos está aguantando el tipo en liga y yo no me atrevo a realizar excesivas rotaciones del medio del campo en adelante. En liga, apenas tenemos una pequeña ventaja de tres puntos habiendo disputado un partido menos, ni comparación con otros años.

Más cosas, el Barça será nuestro rival en cuartos de la Liga de Campeones, empezando la eliminatoria en el Camp Nou. PSV-Atlético, Inter-PSG y Tottenham-Juventus son los otros enfrentamientos de esta ronda.

Editado por Estwald

  • Autor

TEMPORADA 2035/36: La última en el Santiago Bernabéu.

Cuartos de la Liga de Campeones. ¡Empieza lo bueno! El Barça plantea un 4-2-3-1 con un doble pivote formado por Kelvin Acheampong y Cristian Polacco, un ex madridista y un jugador que pudo serlo y nos rechazó. Últimamente me está dando muy buenos resultados plantear un Street Fighter a Polacco y ver como el juego del Barça se atascó al perder a su mejor creador; y francamente no me preocupa que Kelvin pueda dirigir al equipo. Al menos el Kelvin que yo entrené hacia buena la frase de Toshack corriendo como un pollo sin cabeza. :biggreen

* 1/4 Liga de Campeones IDA: F.C. BARCELONA 0-0 R. MADRID

Sin goles.

¡Qué belleza de partido! :biggreen :biggreen 36 faltas entre los dos equipos, ganamos nosotros con 25; cinco amarillas y también ganamos nosotros con tres y apenas cinco remates entre los tres palos con poco peligro. El Barça apostó por la posesión acumulando el 49% de ésta en el centro del campo bajo sus pies, mientras que nosotros sólo la teníamos un 25% en la zona media. Sin embargo era una posesión fútil, ya que en las áreas se repartían 6%-7% a nuestro favor tanto en ataque como en defensa.

En la segunda parte, ni siquiera le discutimos la pelota, tratamos de jugar un futbol directo (patapúm Clemente) y buscando disparos lejanos, sin éxito lógicamente. Pero lo más importante es que la vuelta se disputará en el Bernabéu y que seguimos sin encajar ni un solo gol esta temporada en Europa.

* LFP 30ª Jornada: R. MADRID 2-0 ESPANYOL

Goles: Eduardo y Juan Miguel.

Exceptuando al portero cambié a los otros diez jugadores que jugaron frente al Barcelona. ¿Adivináis quien de entre los reservas tuvo que resolver la papeleta y sumar los tres puntos? Eduardo, como siempre, con un gol a los trece minutos de partido. Cierto es que Juan Miguel marcó el segundo pero era el minuto 93’ y los rivales atacaban a la desesperada para tratar de empatar.

* 1/4 Liga de Campeones VTA:

Voy a hacer un pequeño cambio con relación al equipo habitual para los partidos importantes. Queda en el banquillo el centrocampista Hugo Sousa entrando en su lugar el lateral derecho Simon. Esto implica que Sastre se desplaza al mediocentro y Jaramillo ocupa la posición de Sousa en el centro del campo al lado de Algar. El resto del equipo se mantiene como en los partidos importantes que hemos disputado hasta ahora.

* 1/4 Liga de Campeones VTA: R. MADRID 1-0 F.C. BARCELONA

Goles: Cándido (pen.)

El objetivo de los cambios era incrementar la capacidad de recuperación de pelota de nuestro medio del campo, tras el abuso de la posesión que hicieron en el Camp Nou. Y lo conseguimos, subimos hasta el 45% de posesión en la primera parte. Pero lo más importante es que logramos tirar en nueve ocasiones por ninguna del equipo catalán. Incluso pudimos adelantarnos gracias a una volea de Cándido anulada por fuera de juego y a un remate de Iago al larguero, siendo las dos ocasiones a pase de Conrado.

Tanto estaba yendo el cántaro a la fuente que Faure cayó/fue derribado dentro del área nada más empezar el segundo tiempo y Cándido aprovechó el lanzamiento de penal para adelantarnos en el marcador. El partido seguía por los mismos derroteros y opté por la veteranía de Eduardo y Meunier para mantener el nivel de juego que estábamos teniendo. El único disparo a puerta de los catalanes fue en el 91’ cuando ya jugaban con diez por expulsión de uno de sus centrales.

Nuestro próximo rival será el Tottenham, a quien ya eliminamos el año pasado en la misma ronda, mientras que en la otra semifinal se enfrentarán el PSG y el Atlético de Madrid.

Editado por Estwald

  • Autor

TEMPORADA 2035/36: La última en el Santiago Bernabéu.

* LFP 31ª Jornada: MÁLAGA 2-5 R. MADRID

Goles: Simon, Iago, Juan Miguel (2, 1 de ellos de penalti) y Thomas.

¡Vaya partido! Con la vista puesta en la final de Copa y en la semifinal de la Copa del Rey tiré de rotaciones en casi todas las líneas: Suleiman, Juan A. Agirre, Simon y Juan Miguel eran titulares y el encuentro fue espectacular. A los dos minutos se adelantaron en una contra. El equipo tuvo que presionar, adelantar líneas y llevar el peso con un 59% en posición. Generalmente no avasallamos a los rivales porque no queremos, prefiero las contras y los espacios pero cuando es necesario hacerlo se hace. En la primera parte el Málaga resistió más o menos bien con muchas faltas pero sin dejarnos ocasiones claras y sólo logramos empatar antes del descanso.

En la segunda ya no fueron capaces de soportar el ritmo y cayeron víctima de los goles merengues, y de su propio juego duro que les provocó un penalti y una expulsión hasta llegar a perder por cinco goles a uno. Por cierto, muy buen partido hoy de Juan Miguel como delantero centro. Nos va a hacer falta que siga así porque Cándido se ha lesionado entre éste partido y el siguiente y se perderá la final de Copa y la ida de las semifinales europeas.

* LFP 32ª Jornada: NUMANCIA 3-2 R. MADRID

Goles: Eduardo (2).

Si en el partido anterior hice algunas rotaciones, hoy tiré el partido desde el banquillo. Hice todavía más e incluso retoqué el esquema para convertir mi tridente en un mediapunta (Cristopher) y dos delanteros (Eduardo y el jugador del Castilla Escudero). De nuevo se volvieron a adelantar muy pronto en el marcador y, al igual que en Málaga, fuimos capaces de llegar al empate a uno en el primer tiempo.

Sin embargo, antes del descanso lograron el segundo gol en una contra y tras éste, el tercero ante la indolencia de mis defensas y de mi portero. Desde Suleiman está bajo de forma y no defenderá la portería blanca en la final de Copa como hasta ahora.

Dejé al equipo con un 3-2-3-2 con Eduardo y Juan Miguel en punta y a punto estuvimos de empatar el partido en la última media hora. Primero con un remate al larguero de Iago, luego con un gol de Eduardo y finalmente con un cabezazo de Juan Miguel en el área pequeña que se fue fuera por milímetros.

En cuanto a la clasificación liguera, el Barça ha empatado con nosotros a 79 puntos, aunque ellos llevan peor goal average y han disputado un partido más que nosotros.

  • Autor

TEMPORADA 2035/36: La última en el Santiago Bernabéu.

Sánchez; Sastre, Henrique, Faure, Thomas; Jaramillo, Agirre, Algar; Conrado, Juan Miguel y Iago. Excepto Cándido y Sousa tocados jugamos con el once de gala y casi todos ellos frescos y descansos tras apenas jugar durante la última semana ante el Málaga y el Numancia.

Enfrente un Atlético de Madrid correoso, cuarto en liga y que despliega un 4-4-1-1 con Carlos Meléndez (Atributos) en punta. Delantero chileno que ya acumula 34 goles esta temporada, pero que llega al partido con síntomas evidentes de cansancio. No es el único jugador atlético a quien la temporada se le está haciendo larga, lo que me determinó a incrementar el ritmo de alto a muy alto. Quiero que corran detrás del balón hasta que revienten físicamente.

* Final de la Copa del Rey: R. MADRID 2-1 ATLÉTICO DE MADRID

Goles: Conrado y Algar.

Jugamos un muy partido en la primera parte y tras adelantarnos en el marcador al cuarto de hora parecía que iba a ser una final plácida. Sin embargo, ninguno de los otros nueve disparos acabó en el fondo de las mallas y sólo obtuvimos una corta renta de un gol. Renta que desapareció en el descuento cuando Carlos Meléndez empató el partido en una de las pocas ocasiones en que dispusieron. Para entonces ya habíamos perdido a Sergio Agirre lesionado y dado entrada al pivote Villazón en su lugar.

La segunda parte siguió por los mismos derroteros y el Atlético apenas se acercó a nuestra portería mientras que nosotros vivíamos pendientes de los disparos, uno tras otro, todos fútiles. De nada valió el cambio de Eduardo por Juan Miguel, recolocar a mis jugadores del centro del campo adelantando incluso a Henrique, adelantar la presión marcando a uno de sus laterales ni las seis amarillas que acumulamos en el tiempo reglamentario. El Atlético se defendía muy bien y nuestra única ocasión clara fue un remate de Eduardo al palo corto que se estrelló en la madera.

La prórroga debía de favorecernos ya que los jugadores rivales parecían estar más cansados que nosotros. Volví a recolocar el centro del campo con Sastre por delante de la defensa y Jaramillo y Algar en la posición de MEC; exiliando por el camino a Villazón al lateral derecho. Creo que hubiera dado igual mi centro del campo porque el Atlético se naufragó en la prórroga y apenas pudo resistir tres minutos, los que tardó Algar en rematar una indecisión de sus centrales fuera del área.

Y pese a perder durante toda la prórroga ni siquiera salieron de su área siendo todos los disparos del tiempo complementario para un Madrid que a punto estuvo de sentenciar el encuentro con un remate de Villazón a la madera.

Editado por Estwald

  • Autor

TEMPORADA 2035/36: La última en el Santiago Bernabéu.

Un inciso ante del partido y es que el Atlético de Madrid ha fracasado estrepitosamente en París dejándose un cuatro a cero en el Parque de los Príncipes, lo que convierte al PSG en virtual finalista de la Liga de Campeones.

Por lo pronto, para llegar hasta ahí tenemos que superar a un Tottenham especialista en contragolpear que viene de eliminar a la Juventus de Turín. Para ello contamos con un once muy similar al del Atlético de Madrid con la entrada de Meunier por el sancionado Jaramillo y el cambio de delantero siendo titular Eduardo y reserva Juan Miguel.

* 1/2 Liga de Campeones IDA: TOTTENHAM 2-0 R. MADRID

Esperaba un equipo contragolpeador y me encontré un equipo dominador que me destrozó en la primera parte. Hice muchos cambios pero ninguno de ellos evitó que nos marcasen el primer gol de la Liga de Campeones en la primera parte ni que siguieran llegando a la portería de Sánchez tras encajar el uno a cero.

Tras el descanso reconvertí el 4-3-3 en un 5-3-2 a la contra, dando por buena la derrota por un único gol, visto el juego de ambos equipos y estando pendiente la vuelta en el Bernabéu. Conseguimos parar el anular el juego local y contener las ocasiones de gol de los dos equipos. Ellos no llegaban con claridad, pero nosotros tampoco, aunque hubiera dado por bueno el resultado.

El destino, sin embargo, me tenía reservada una nueva perrería. Con los cambios agotados y a falta de un cuarto de hora para el final nos quedamos con diez jugadores tras lesionarnos a Conrado en una entrada sin peligro aparente en el centro del campo. Los ingleses se lo creyeron y se lanzaron al ataque en los últimos minutos logrando un nuevo gol y dos disparos devueltos por la madera.

* LFP 33ª Jornada: R. MADRID 1-0 ATHLETIC

Goles: Juan A.

Con un equipo que alternaba titulares y suplentes a partes iguales recibíamos al tercer clasificado en liga. El partido recordó a los inicios de la temporada con 26 disparos, cinco ocasiones claras, el portero rival convertido en el nuevo Yashin y un central resolviendo la papeleta en el 89’ al saque de un corner.

Excelente historia Estwald, la vengo siguiendo hace bastante... pasando a hablar de los partidos, un dificil duelo de vuelta te toca frente al Tottenham, aunque confio en que los jugadores reacionen... Lo que me sorprende, es que el Barca haya tenido un resurgir, y este peleando codo a codo el titulo de Liga, ¿te incomodo eso, en tu faena a lograr la Champions, al no lograr hacer rotaciones? Saludos c:

Buenas , primera vez que comento por aca ...

Comienzas con una gran plantilla , muy sólida y lista para ganar todas las competiciones ...

A pesar de perder la Supercopa de Europa en la suerte de los penales , se gana en la Supercopa de España , con un gran planteamiento táctico ...

Muy interesante la forma de dirigir al equipo , si hay que poner el autobús , se coloca , porque da los resultados esperados , no es la forma mas vistosa , pero se nota que da resultados ...

Seguiste a lo tuyo , ganar , ganar con el catenaccio , pero ganando que es lo que vale , victorias cerradas , pero otras mucho mejores , como ante el City en Champions , un baño futbolistico en toda la expresión , una clase de como jugar y pararse en el campo ...

Baño al Barca y siguen las victorias , sin embargo , errores puntuales y claves nos sacan de la Champions , pero ganamos la Copa del Rey , siguen los títulos para la casa blanca.

Increible el record de partidos invictos en la Liga , asombroso , genial , tambien lo es que CR pase a Raul en la lista de goleadores ...

Año muy bueno , a pesar de la pronta eliminación en UCL ... Bien que dirijas a España , a trasladar tu filosofía a la selección.

Nos eliminan de la Copa en la temporada siguiente , el equipo anda con algunos altibajos , en Champions nos cuesta a pesar de mantener el ritmo en la Liga ... Temporada de cambios y transición , solo se logro la Liga , con menos puntos que el pasado año , sin embargo , es dificil mantenerse a ese maximo nivel ...

Mucha creatividad al narrar los partidos desde el punto de vista de varias profesiones , gran temporada , llega la duodecima , sigue el futbol del Madrid sin cambiar , me sorprende la destitución con España , no me parece muy justo , pero buehhh , toca seguir adelante con el Madrid , seguir renovando el equipo , y por supuesto , ganar títulos ...

Gran comienzo ganando par de Supercopas ... Mitrovic cuaja una temporada para consolidarse en el equipo , se gana todo con un equipo con varios veteranos que se irán , sin embargo , mejor no pudo ser la temporada ...

Increible como a lo largo de las siguientes temporadas sigue el dominio del Madrid , por ahí solo un pequeño fallo perdiendo la Champions ante el Borussia Dortmund , de resto , el equipo siguio intratable , nadie fue capaz de pararnos , clase de equipo , mucha cantera que destaca dia a dia ...

La 2022/2023 , invictos en todo , ya mejor no se puede estar , es un abuso ... El Madrid juega solo en su mundo y los demas se pelean por lo restante ...

Se logra la Euro con España , gran logro que era casi una obligación luego de todo lo logrado hasta los momentos ...

Una pena no conseguir el Mundial en una seleccion liderada por Illarra , Muniain y Carvajal ...

Poco mas que decir ... El Borussia se asento como el mayor rival en Europa y se fue Varane y Carvajal , los ultimos jugadores reales que quedaban en el equipo ... Se cambiaron las tacticas y personalmente , me gusto el cambio , sin dudas , implastaste un nuevo estilo en el futbol ...

No me queda mas que felicitarte , como he disfrutado leyendo esta historia , la verdad que he pasado un gran rato , el Madrid tuvo con antes y un despues desde que llegaste a dirigirlos ... Sera el final de la carrera al irte del Madrid o seguiras ?

Saludos y muchas felicidades !!!

muy buenas, me esta gustando tu historia y he decidido seguirla desde el principio y en ello estoy. estoy acabando la primera temporada, una cosa que te quería preguntar. como juegas los partidos? completo? imagino que si por lo que te gusta la táctica y controlar el partido y demás pero como en un solo día públicas muchos tengo esa duda jeje. suerte y a seguir con el madrid. me da pena que sea la última temporada en el bernabeu. desde mi parte te animo a seguir pero sino te seguiré allí donde vayas xD

Saludos Estwald, probablemente tengas un bonito desafío en las siguientes 2 o 3 temporadas: reconstruir al equipo y despedir a los viejos estandartes con dignidad. El equipo en lo suyo: ganar sin pasar apremios en la defensa como ya nos tienes acostumbrados. Sigue ganando.

  • Autor

Buenas a todos, que uno se coge unos días de vacaciones y posteáis como si no hubiera mañana. :D

Voy a contestaros un poco a todos en conjunto, pero empecemos por dar la bienvenida a mis lectores silenciosos que aprovecharon mi escapadita para salir del armario. :biggreen

El resurgir del Barça, irónicamente, es algo bueno para mí. A estas alturas preferiría que estuviera a siete u ocho puntos, pero si me dan a escoger entre la situación actual y otros años donde estaban a quince o veinte prefiere años como el de hoy. Si están demasiado lejos el equipo no tiene tensión competitiva y acabo perdiendo partidos en Europa por no tener rivales de verdad en España y no tener partidos serios donde probar a mis jugadores en diferentes roles o variantes. Con la forma de narrar de este temporada lo estáis viendo, la mitad de mis partidos se resuelven en la primera parte y tienen un desarrollo casi idéntico: gol tempranero, el rival se abre para tratar de empatar y el segundo y el tercero caen antes del descanso. Fin. ¿Dónde aprendo ahí? ¿Cómo mejoro?

En cuanto a mi forma de jugar y postear, yo diferencio entre jugar (al FM), escribir (en el Word) y postear (en el foro). Para mí son actividades interconectadas, pero no consecutivas. La ventaja de narrar en resúmenes anuales es que esas actividades no necesitan ir a la par, y puedo limitarme a ir tomando notas o frases sueltas mientras juego y luego hilarlas en un post más largo a final de temporada.

También alterno bastante la rapidez de los partidos, generalmente empiezo en extendido la gran mayoría de los partidos, sólo los partidos importantes o cuando estoy dándole vueltas a la táctica lo hago en exhaustivo. Me reconozco más partidario de parar el reloj y mirar los análisis del partido que de visualizarlos a completo. Cuáles son las posiciones medias de cada equipo, quién hace los regates, qué jugador hace más pases, cómo se reparte la posesión en las diferentes zonas del campo o cómo y dónde se disparan son los puntos en que más me fijo.

Más cosas, he temblado al leer lo de que tengo por delante “un bonito desafío los próximos dos o tres años”. Me queda sólo un año de contrato y aún no he valorado si continuaré aquí más tiempo, tomaré mi decisión en diciembre, sólo seis meses antes del vencimiento, pero tengo muchas dudas. Siento que estoy en mi tercera transición y no me veo con ganas para ir más allá, la primera fue el ocaso de los Wilshere, Bale, CR7, Mata, Courtois, Ramos y Marcelo, etc.; la segunda la salida de los Carvajal, Illarra, Isco, Munian, Varane, Marquinhos o Priolo, entre otros; la tercera la estoy viviendo ahora con las bajas de Corral, Seoane, Bengoechea, Arce, Santi Díaz, Crivelli, una generación donde sólo queda Cristopher, Eduardo y Meunier. ¿Afrontar una cuarta con las salidas de los tres últimos y la pérdida de Sánchez, Albert, Simon, Faure y Algar? No lo sé.

Estoy muy orgulloso de haber logrado ganarlo todo sin abusar de los fichajes, con mucho chaval joven y con cinco jugadores criados íntegramente en casa como Corral, Bengoechea, Cristopher, Eduardo y Carlos Ramos, pero no sé si tengo moral para hacer lo mismo otra vez.

Por último, te he dejado a ti @Jefo2014, y es que es difícil arrancarme una sonrisa como la que tú has logrado. Me ha encantado el resumen tan rápido que has logrado y apenas comentarios más allá de darte las gracias y un par de matices.

Estoy orgulloso de que CR7 pasase a Raúl como máximo goleador, pero más aún de que Eduardo los superase a todos ellos, a CR7 como goleador histórico, a Messi como pichichi de la liga, a Villa como máximo goleador nacional, una carrera inconmensurable donde sólo Siefkes con mejores números como goleador puro ha estado a su nivel.

El catenazzo siempre ha sido mi forma de jugar, y supongo que cuando deje éste Madrid vuelva él. Y para ello suelo agradecer a delanteros fuertes y completos como Mitrovic. Me llamó la atención, que sea uno de los pocos jugadores que comentes, pero reconozco que ha sido determinante a la hora de hacer jugar al equipo, con él en el Bernabéu y tras su salida. En sus inicios Eduardo era un clon mejorado, una especie de Mitrovic 3.0. Por cierto, sobre Mitrovic, puede que haya novedades en las próximas semanas y no digo más.

Por último, y esto no lo había visto hasta tu comentario, me he parado a mirar el mejor once histórico de la Liga de Campeones a lo largo de este FM. Hay ocho jugadores del Madrid y tres del Borussia: Crivelli; Lesina, Varane, Marquinhos, Gonzalo García; Cristopher, Ritcher, Sastre, Santi Díaz; Eduardo y Siefkes. Personalmente sólo quitaría a Sastre del mediocentro para dar entrada a Botempo, quien ha sido el jugador más determinante es ese puesto de los últimos años.

Y si, hace más de quince años que he quedado sólo en la cima del mundo, pero ahora mismo me llama más la atención intentar destronarme a mi mismo que tratar de lograr otras cuatro Ligas de Campeones en el próximo lustro. En diciembre decidiré, que no es la primera vez que digo esto y posteriormente renuevo.

Editado por Estwald

  • Autor

TEMPORADA 2035/36: La última en el Santiago Bernabéu.

Cándido y Conrado al 80% y a medio curar son titulares en el día de hoy. Ni Juan Miguel ni Eduardo han hecho grandes actuaciones como nueve en los últimos partidos y Cristopher no está para jugar de titular una semifinal de Champions a sus años; junto a ellos Iago completa el tridente ofensivo. El centro del campo lo forman Sastre como pivote defensivo con Algar y Jaramillo en el doble pivote, juntos formas un centro del campo escogido para recuperar la pelota más que para buscar el último pase; tras la paliza que me dieron en Inglaterra robar y mantener el esférico es una de mis prioridades.

Las rotaciones se producen en la línea de atrás donde Simon ocupa el lugar del desplazado Sastre en el lateral derecho, Alexis Navarro el del sancionado Thomas en el izquierdo y Paulo Henrique, a una tarjeta de amonestación queda fuera siendo los centrales titulares Juan A. y Faure, con Sánchez en la puerta.

* 1/2 Liga de Campeones VTA: R. MADRID 2-0 TOTTENHAM

Goles: Jaramillo y Eduardo.

Tanda de penaltis: 6-5 tras siete lanzamientos. Marcaron Eduardo, Algar, Jaramillo, Faure, Sastre y Sousa. Falló Iago.

El partido empezó muy bien con un saque de banda en la derecha donde Cándido impuso su envergadura para dar un pase atrás a Algar, quien cedió a Jaramillo para iniciar la remontada a los seis minutos con un disparo raso desde la frontal del área. Con un gol de ventaja seguimos presionado en el área rival pero a Cándido le faltaba un poquito de chispa y acabó abandonando el campo en camilla antes de finalizar el primer tiempo. Eduardo, que fue su sustituto, culminó una jugada de Conrado y una nueva asistencia de Algar en el descuento para empatar la eliminatoria antes del descanso.

Tras la reanudación, Hugo Sousa ocupó el lugar de Conrado, agotado físicamente, mientras que seguíamos presionando y llegando a la portería. A punto estuvimos de adelantarnos en los primeros minutos pero Eduardo cabeceó un centro de Alexis al larguero. Seguimos llegando y llegando con cierta regularidad a lo largo del segundo tiempo, pero bien por mérito de sus defensores o por demérito de mis atacantes el marcador no volvió a moverse. Y ya en los últimos minutos del partido (78’ y 84’) el Totenham introdujo sus primeros cambios dando entrada a dos delanteros de refresco para buscar un balón suelto en una contra.

Mi reacción, justo antes de iniciar la prórroga fue dar entrada al central Albert, desplazando a Faure al lateral izquierdo, ya que un gol nos obligaría a marcar dos más por culpa del valor doble de los goles fuera de casa. Los treinta minutos añadidos, con dos equipos destrozados físicamente fue anodina y los ingleses recurrieron a un juego violento, que el árbitro sancionó con tres amarillas, para parar nuestros toques de balón.

Tras 210 minutos de futbol el marcador estaba igualado y se tendría que resolver en la tanda de penaltis, un resultado justo ya que cada una de las escuadras dominó un partido claramente. Los primeros lanzamientos fueron un éxito, pero Iago falló el tercero y Bei el cuarto, por lo que llegamos al quinto lanzamiento empatados. Ni mi capitán Faure ni su delantero Burrows fallaron, como tampoco ocurrió en el sexto. En el séptimo, sin embargo, José Antonio paró su segundo lanzamiento de la noche y nos clasificó para la final.

Editado por Estwald

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.