Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Ban_BBC_Reports_zpsa7729a02.png

TODO LISTO PARA LA COPA DEL MUNDO
Los mejores jugadores del planeta están listos para el máximo torneo de selecciones

article-2574203-1C11A34200000578-773_634
Portugal será el primer rival de Inglaterra.

Junio, 2014.

A un día del partido inaugural entre Brasil y Costa de Marfil, todo está listo para el inicio de la Copa del mundo 2014. Las 32 selecciones (Seis de Sudamerica, cuatro de Asia, cinco de África, cuatro de Norte y Centroamérica, y trece de Europa) ya se encuentran en Brasil ultimando los detalles del torneo que, durante un mes, mantendrá en vilo al mundo futbolístico.

Inglaterra se asoma como una de las favoritas, pero antes tendrá que superar el llamado 'grupo del muerte' que comparte con Portugal, Uruguay y Angola. Los de Hodgson dicen estar preparados para el debut ante el equipo de Cristiano Ronaldo, actual Balón de Oro, y aseguran que éste será el mejor mundial de Inglaterra desde Italia 90.

Los rumores apuntan a que el primer once de Hogdson estaría conformado por Joe Hart (Manchester City); Matt Lowton (Aston Villa), Phil Jagielka (Everton), Chris Smalling (Manchester United), Leighton Baines (Everton); Phil Jones (Manchester United), Michael Carrick (Manchester United), Jordan Henderson (Manchester City), Jack Wilshere (Arsenal), Wayne Rooney (Manchester United); y Daniel Sturridge (Liverpool), dejando en el banco a hombres como Steven Gerrard, Frank Lampard, Gary Cahill o Theo Walcott.

  • Autor

sun_zps8071b2c5.png

REVOLUCIÓN EN EL EMIRATES
Con la llegada de Takashi Inui son cuatro los fichajes

-w640_inui-eintracht10.jpg
El japonés llega con el beneplácito de Stojkovic, quién lo conoce de su paso por la J-League.

Junio, 2014.

Ha sido un mercado movido para el equipo del norte de Londres. Hoy firmó contrato con los gunners el japonés Takashi Inui, proveniente del Eintracht Frankfurt, y quién fue pedido expresamente por Dragan Stojkovic. Con Inui ya son cuatro los fichajes que han desembarcado en el Emirates. Además del japonés, James Ward Prowse, del Southampton, Nemanja Matic, del Benfica, y John Flannagan, del Liverpool, se han sumado en los últimos a la disciplina del Arsenal.

El desmbolso hecho por Inui se eleva hasta nueve (9) millones de Euros que el Arsenal depositará en plazos mensuales hasta Junio de 2015. Esa misma modalidad fue utilizada para financiar los fichajes de Matic (8.75M) y Ward-Prowse (18.75M), mientras que Flannagan llegó tras un intercambio no oneroso con el Liverpool, quiénes recibieron al descartado Lukasz Podolski.

Además del delantero polaco-alemán, el Arsenal se ha desprendido en lo que va corrido del mes de Kieran Gibbs (6M al Newcastle), Theo Walcott (27M al Manchester United), Olivier Giroud (25M al Mónaco), Laurent Koscielny (21.5M al Mónaco), Mikel Arteta (1.3M al Everton) y Natxo Monreal (6.75M al Dynamo Moscow).

Los rumores indican que el Arsenal se seguirá moviendo en el mercado y que tiene su mira puesta en Ashley Westwood y Fabian Delph, ambos del Aston Villa.

  • Autor

guardian_zpsb5967661.png

VAPULEAR LA HISTORIA

theo-walcott_2252228b.jpg

Theo Walcott es un tipo extraño. A pesar de estar casi una década en el mismo lugar, es un errante pues se ha mudado tanto de dorsal, posición y rol que pareciera que nunca hubiese podido llamar a ningún momento de su vida "hogar". Y es que las personas no viven en lugares sino en espacios de tiempo, rincones de la vida en las que todo está tan bien que pueden ser ellos mismos a pecho abierto y melena despeinada. Él que siendo un niño fue a su primer mundial por capricho de Eriksson y que siendo un hombre el se quedo por fuera por capricho de Capello, llegó al mundial de Brasil sabiendo que había terminado un ciclo de su vida. De Sudamerica no iba a regresar a Londres sino a Manchester porque el que un día se pensó que sería el sucesor de Henry pasará a tratar de ser el sucesor de Wayne Rooney. Sin arraigo ni sol que lo ilumine, pues siempre ha estado condenado a perseguir sombras demasiado largas, incluyendo la suya, Walcott ha transitado por la historia sin que se le note. Hasta ayer.

Los chicos de Angola terminaron el partido felices, cambiaron camisetas con tipos a los que la mayoría sólo ve por televisión o en videojuegos, y se fueron para su hotel sin que se les borrara la sonrisa de la boca. Acaban de perder por seis goles. Un desastre que poco se ve en los mundiales y que está guardado para los equipos más paupérrimos. El caso es que Angola, que tiene todo para ser uno de esos, no lo es. A Arena do Gremio llegó sabiendo que ya eran parte de la historia del mundial y que en casa los iban a recibir con bomberos y multitudes. Angola llegó al tercer partido de la fase de grupos clasificada, habiendo eliminado a Portugal y a Uruguay. Nunca jamás un angoleño se imaginó tal realidad.

El caso es que Theo Walcott, el errante, suplente en los dos primeros partidos, saltó al campo convencido de que ese día no habría sombras que perseguir más que la estela que iba a dejar en el camino cuando, a toda velocidad, dejara atrás a los felices angoleños. Al minuto marcó el primer gol y al rato, después de haber chutado más de diez veces, dejó dos asistencias que redondearon su actuación. El mejor partido de la carrera de Theo Walcott, ni más ni menos, estará marcado como el día en que Inglaterra volvió a creer, tras tantos años, que podía ser campeón de algo.

Inglaterra jugará en octavos contra Corea del Sur y, de ganar, se enfrentará al vencedor entra Bélgica y Brasil, tal y como pasara en el mundial de 2002. Inglaterra está feliz... tiene una historia que vapulear.

Moses Martin

Editado por rey

  • Autor

442_zpsd2c0e872.png

¡STOJKOVIC SE VOLVIÓ LOCO!

Morrison.jpg

La noticia corrió por todas las salas de redacción como pólvora. Ante la estupefacción de muchos, y la risa de otros, todos confirmamos que no se trataba de un rumor falso sino que era cierto: el Arsenal había fichado a Ravel Morrison por más de 30 millones de Euros. Una locura. Esa cantidad de dinero convierta a el ahora ex mediocampista del West Ham en uno de los diez jugadores sub 21 más caros de la historia, una etiqueta que, quizás, le quede muy grande viendo que comparte ranking con gente como Neymar, Lucas Moura, Wayne Rooney o el brasileño del Chelsea Oscar.

Morrison saltó al estrellato como uno de los súper mediocampistas de las divisiones inferiores del Manchester United junto con Paul Pogba, pero, al igual que el francés fue traspasado por United cansado de sus arrebatos de 'bad boy' y sus aires de estrellita en vías de estrellarse. En 2011 recaló en el West Ham dónde no mostró muchos síntomas de mejorar sus ademanes de 'Spice boy'. Sólo hasta la temporada anterior tuvo un lugar en la plantilla que dirigía Sam Allardyce, pero sólo contó como titular en 9 ocasiones que, más las 8 veces en las que entró desde el banquillo, dan un total de 17 apariciones saldadas con la estratósferica cifra de... un gol y dos asistencias. La relación de lo hecho por el oriundo de Manchester y otros sub 21 por los que se han pagado cantidades semejantes es sonrojante. La pregunta surge de inmediato y la respuesta que se sondea no es muy positiva: ¿Vale Ravel Morrison lo que ha pagado el Arsenal por él?

Sin duda Morrison tiene talento. Es un centrocampista de un físico abrumador, una técnica depuradísima y una capacidad inventiva fascinante. Para muchos se trata de el nuevo 'Paul Scholes', pero en su fútbol hay algo más parecido al Chris Waddle que a su edad era uno de los hombres referentes del Newcastle United, una especie de malabarista futbolístico capaz de las proezas más inimaginables, pero también de la más completa ignominia en el campo. La confianza que debe tener Stojkovic en el fútbol cirquero de Ravel es colosal. Sobre todo pensando en que su posición es la de mayor calidad en la plantilla gunner y que en los años venideros le tocará competir, de mantenerse en el equipo por una gracia divina, no sólo con los ya consolidadados Aaron Ramsey y Jack Wilshere, sino con James Ward-Prowse, quién es mejor, al menos por lo demostrado hasta ahora, y más joven.

El porqué Stojkovic ha decidido gastar el equivalente a un futbolista de primer nivel en un niño malcriado que no ha demostrado nada en el fútbol... es una incógnita. Sir Alex Ferguson, que de esto sabe más que todos, lo dejó marchar porque no creía que era lo suficientemente bueno para tener que aguantarle sus rabietas. O bien Stojkovic piensa que Ferguson estaba equivocado, o al verse con tanto dinero ha perdido la cordura.

William Bremmer

Editado por rey

Acabo de sumarme a la lectura de tu historia, me ha llamado la atención.

Espero ver tus logros, rey.

Me sumo, me encanta como relatas cada cosa, muy detallado y ademas es una historia con los gunners que me gusta!

  • Autor

04-stojkovic01_zps0ab73a32.png


Ha culminado nuestro primer mes en Londres y la locomotora del nuevo proyecto ha arrancado su curso imparable a destino. No nos podemos quejar. En este primer tramo de la pretemporada, todavía con los jugadores de vacaciones o disputando el mundial, los avances han sido muy positivos. El siempre tedioso trabajo de colocar a los descartes en diferentes clubes a buen precio ha sido muy gratificante pues se han logrado los objetivos planteados tras el primer análisis de la plantilla, sus componentes y la relación de estos con nuestras aspiraciones. El club se ha desprendido de una gran carga salarial, no sólo debido a las ventas sino también gracias al fin de contrato de muchos juveniles que no tenían futuro en el club, incluyendo entre estos al particular caso de Abou Diaby. El mediocentro francés era en su momento uno de los canteranos más prometedores del club, pero su infortunado historial de lesiones nunca permitieron que explotara y su rodilla ahora mismo no le permite ser un jugador de élite, aunque sigue siendo válido para niveles de exigencia más bajos.

En el apartado de altas el club ha podido sumar cinco nombres de calidad, aunque sólo Nemanja Matic aparezca, a priori, como posible titular. Matic es un excelente mediocentro, finísimo, que justificó la salida de un futbolista por el que pudimos haber sacado más dinero, o quedárnoslo, como Mikel Arteta. Además cuenta con un atributo que también aparece en los otros cinco nombres: un salario bajísimo en comparación no sólo con la plantilla de la temporada anterior o con jugadores de su calidad, sino con el resto de equipos de la Premier League. Controlar el apartado salarial no es una de nuestras prioridades, pero sí que es algo que cuidamos y procuramos mantener bajo estándares incluso mejores que los de mi predecesor. Los otros cuatro fichajes son fichajes de rotación y/o futuro que han salido por excelentes precios salvo, claro, el ya renombrado caso Ravel Morrison.

Cuando llegué al club instauré entre mis consignas la de que el Arsenal debía hacerse con los mejores jugadores del país. Si bien nos es imposible fichar a Rooney, no porque no tengamos el dinero, sino porque su contrato sería estatrósferico y el jugador no querría jugar con nosotros salvo una ficha que rompa todas las escalas posibles, sí podemos asegurarnos a jugadores como Ward-Prowse, Flannagan o Morrison, quiénes en un corto o mediano plazo van a copar convocatorias de selección nacional. Morrison en especial es un futbolista en el cual tengo muchas esperanzas y que, en el peor de los casos, estoy seguro que se convertirá en un jugador gana-partidos desde su golpeo y su potencia. Más adelante, con la plantilla definida, se hará un análisis más global y pertinente de los nuevos jugadores.

29001228_zpsf2d7999e.png29000899_zpsf90fc298.png108586_zps66d750b2.png5118412_zps61f93ed9.png

Por otra parte, el mercado también ha tenido su apartado negativo. En el club estamos obsesionados con un futbolista de carácter británico y capacidad para ser un miembro importante en la salida del balón. Nuestros ojos se pusieron en Ashley Westwood, pero, tras unas larguísimas conversaciones con su club, el Aston Villa, el jugador se negó de plano a firmar con nosotros. Así también lo hizo Fabian Delph quién prefirió firmar por el Norwich City antes que por nosotros: los privilegios de jugar Champions. Ambas negativos nos han hecho centrarnos en dos futbolistas que son muy de nuestro agrado, pero que no contaban dentro de las prioridades por su exagerado sueldo. Gareth Barry no renovó por el Manchester City y quedó libre, mientras que el mundialista Adam Johnson siempre ha sido un futbolista de mucha calidad muy poco reconocida. La campaña pasada participó en 16 goles para su equipo, descendido, y su precio y pretensiones pueden haber bajado.


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

DISEÑO DE PLANTILLA Y PRETEMPORADA

Uno de los factores que habíamos obviado hasta el momento es el de los cedidos por el club. En la institución sólo Emiliano Viviano nos estaba cedido y se decidió no perseguir la renovación. Era el segundo portero y aquí confiamos más en el hacer de Lukasz Fabianski para ese rol. Por otro lado, eran varios los jugadores vinculados al Arsenal FC que se encontraban jugando, o se encuentran jugando, en otros clubes, bien porque no tenían lugar en la primera plantilla o como parte de su crecimiento futbolístico. De todos ellos, decidimos renovar las cesiones de Chus Aneke, un mediocampista que puede llegar a valer para primera división, y Anthony Jeffrey, de quién tenemos pocas esperanzas, pero no queremos que robe minutos a otros buenos proyectos.

Aparte de ellos, desde el club decidimos que Johan Djourou, Park Chu Young - el mayor timo de nuestra historia reciente - , Joel Campbell, Wellignton Silva y Ryo Miyaichi no deberían continuar en la institución. A todos ellos se les buscó salida y dejaron el club hoy mismo con rumbo a los equipos a los que estaban cedidos, salvo Ryo, que volvió a Frontdale nuevamente como cedido al rechazar el contrato que le ofrecieron, y Silva a quién no hemos podido ubicar. El resto de los cedidos, incluido Simon Tibbling cuya cesión se vence en Diciembre, contarán para el primer la próxima temporada.

Respecto al diseño de la pretemporada, se decidió que esta iba a constar de tres fases: la primera será un tour de dos partidos en la costa este de Estados Unidos; la segunda será la Emirates Cup a la que estarán invitados El Rapid Wien, el Club Brugge y el River Plate argentino; y la tercera que será una serie de tres partidos amistosos en nuestro estadio para ultimar los detalles de la temporada.



- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

sports-football-epl-chelsea_1-16-2014_13

Editado por rey

  • Autor

04-stojkovic01_zps0ab73a32.png

@RodolFx2

¡Muchas gracias por pasarte! ¡Bienvenido siempre!

@Slacker

¡Bienvenido!

Gracias, sí, trato de llevar todo al máximo detalle que pueda. El Arsenal es un equipo muy popular, y esta, por cierto, es la primera vez que tengo una partida con ellos. A ver qué sale.

  • Autor

Ban_BBC_Reports_zpsa7729a02.png

INGLATERRA A LA FINAL TRAS CUARENTA Y OCHO AÑOS
Se reeditará la final de la copa del mundo de 1966

Danny+Welbeck+Gerard+Pique+England+v+Spa
Danny Welbeck fue el héroe de la noche con dos goles.

Julio, 2014.

Cuarenta y ocho años después, Inglaterra vuelve a una final de un campeonato del mundo. La victoria ante España selló la senda triunfante de los 'pross', invictos hasta ahora en el torneo y que cuentan en Danny Welbeck con la actual bota de oro del mundial.

El partido contra España se desarrolló de forma muy distinta a los inmediatamente anteriores encuentros entre el seleccionado de Del Bosque y el de Hogdson. Inglaterra comenzó ganando con un gol de Welbeck a pase de Wilshere, producto de un contraataque de manual en el que delantero del Manchester United terminó engañando a Gérard Piqué y definiendo cruzado para abrir el marcador antes del minuto 20'. Al poco tiempo, el partido se teñiría de británico gracias a la muy discutible expulsión de Jordi Alba por doble amonestación (La primera amarilla había sido justo un minuto antes) tras una falta leve en campo inglés.

Con diez hombres, España pasó a defender con tres hombres, lo que les dificultó aún más detener los contragolpes orquestador por Lampard, Henderson y Wilshere. Para la segunda parte, España introdujo una doble sustitución. Entraron Monreal y Fàbregas por Pedro y Bartra, Ramos pasó al lateral derecho y Busquets comenzó a ejercer de central, dejando solo a Xabi Alonso por delante de la defensa en un desesperado intento por remontar el partido. Las cosas se torcerían aun más para España gracias a una increíble decisión de Del Bosque: sólo siete minutos después de su entrada, y sin mediar lesión, retiró a Monreal para meter a Albiol y volver a la defensa de tres, agotando los cambios. Al 67', Cazorla saldría lesionado dejando a España con nueve efectivos en el campo.

La reacción inglesa fue introducir a Gerrard y a Sturridge para lanzar ataques veloces a la desprotegida zaga ibérica. La decisión rendiría frutos sobre el final cuando otro contragolpe inglés culminó en el segundo gol de Welbeck. España, aún con nueve hombres, se despidió por primera vez desde 2008 de un gran torneo de selecciones con la posesión a su favor. Fue un fin heterodoxo para la mejor selección de todos los tiempos.

En la final, Inglaterra se encontrará con Alemania, igual que en 1966, reeditando la final de aquél año.

Editado por rey

Buenas, que raro lo de inglaterra :mrgr: me sorprendio la cifra pagada por el juvenil sub-21 pero bueno confiamos en los ojos del dt, demaciado movimiento para mi gusto pero bueno es el primer mes y el dt tiene que armar su equipo, suerte.

Muy buenos movimientos los de Dragan en el mercado de fichajes, sobre todo las salidas.

Se consiguieron valores altos, y sacarse de encima algunos sueldazos.

Lo de Morrison una incognita, el estar en un club con mas reputacion, el precio pagado y que todos hablen de el.. ¿no afectara negativamente, disparando su ego por la nubes?

¿Cual es el tipo de delantero que le gusta a Piksi? ya que Giroud no encajaba en el perfil.

¿Ira a la caza de algun goleador?

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.